Domiciliarias - SIg - SEmana 19 - B

4
SOLUCIONARIO DE PROBLEMAS DOMICILIARIOS CICLO: Semestral Integral CURSO: Biología SEMANA: 19 TEMA: Ecología 31.- ¿Cuál de los siguientes es considerado un atributo de una comunidad biótica? a) densidad b) nicho ecológico c) diversidad genética d) tasa de crecimiento e) biomasa FUNDAMENTO: La comunidad biótica o biológica es un conjunto de poblaciones que habitan juntas en un área determinada (y al mismo tiempo), entre las que se producen una serie de interrelaciones. La Biomasa es un componente importante de esta, incluye la materia total de los seres que viven en un lugar determinado, expresada en peso por unidad de área o de volumen. 32.- las plantas heliófilas, se caracterizan por: a) tolerar ambientes salinos b) tolerar bajas temperaturas ambientales c) crecer en grandes altitudes d) soportar grandes exposiciones de la luz solar e) vivir a la sombra FUNDAMENTO: Palabra derivada del griego Helio (sol) y filo (amigo, amante), amigo o amante del sol, de la luz. Las plantas heliófilas, fotófilas o plantas de exterior; requieren gran cantidad de luz para vivir. Ejm: la ruda 33.- las moscas domésticas soportan rangos de temperatura que oscilan entre los 4 y los 40°C; debido a esta característica se dice que son: a) euritermas b) estenotermas c) esctotermas d) endotermas e) heterotermas

Transcript of Domiciliarias - SIg - SEmana 19 - B

Page 1: Domiciliarias - SIg - SEmana 19 - B

SOLUCIONARIO DE PROBLEMAS DOMICILIARIOS CICLO: Semestral Integral

CURSO: Biología

SEMANA: 19

TEMA: Ecología

31.- ¿Cuál de los siguientes es

considerado un atributo de una

comunidad biótica? a) densidad

b) nicho ecológico

c) diversidad genética d) tasa de crecimiento

e) biomasa

FUNDAMENTO: La comunidad biótica o

biológica es un conjunto de poblaciones

que habitan juntas en un área determinada (y al mismo tiempo), entre las

que se producen una serie de

interrelaciones. La Biomasa es un componente importante de esta, incluye la

materia total de los seres que viven en un

lugar determinado, expresada en peso por unidad de área o de volumen.

32.- las plantas heliófilas, se caracterizan por:

a) tolerar ambientes salinos

b) tolerar bajas temperaturas ambientales

c) crecer en grandes altitudes

d) soportar grandes exposiciones de

la luz solar

e) vivir a la sombra

FUNDAMENTO: Palabra derivada del griego Helio (sol) y filo (amigo, amante),

amigo o amante del sol, de la luz. Las

plantas heliófilas, fotófilas o plantas de exterior; requieren gran cantidad de luz

para vivir. Ejm: la ruda

33.- las moscas domésticas soportan

rangos de temperatura que oscilan entre los 4 y los 40°C; debido a esta

característica se dice que son:

a) euritermas b) estenotermas

c) esctotermas

d) endotermas e) heterotermas

Page 2: Domiciliarias - SIg - SEmana 19 - B

SOLUCIONARIO DE PROBLEMAS DOMICILIARIOS CICLO: Semestral Integral

CURSO: Biología

SEMANA: 19

TEMA: Ecología

FUNDAMENTO: las moscas son insectos

cosmopolitas (distribuidas mundialmente),

desde las regiones frías hasta las tropicales, de tal modo que son capaces de

soportar un amplio rango de

temperaturas. Otros: la Carpa plateada, la carpa herbívora, los Bagres, el Dorado,

etc.

34.- El junco y la totora son plantas que

viven a la orilla de los humedales,

parcialmente sumergidas en agua. Por esta razón se les clasifica como:

a) xerofitas

b) mesófitas

c) hidrofitas d) higrofitas

e) flotantes

FUNDAMENTO: El junco y la totora, son macrófitas ribereñas y flotantes,

consideradas plantas higrófitas debido a

que viven en una atmósfera muy húmeda y reciben del suelo abundante

abastecimiento de agua.

Muchas plantas higrófitas son plantas de sombra o viven en el interior de la selva.

El sistema radicular y el vascular están

débilmente desarrollados. Presentan estructuras que favorecen la

transpiración: limbos foliares grandes,

delgados, tiernos, jugosos y muchas

presentan hidátodos (gutación). La luz está limitada, de modo que

frecuentemente tienen cloroplastos en la

epidermis. Ej: helechos, Ruellia spp, algunas gramíneas.

35.- la actividad que cumple un organismo en su medio se conoce con el

nombre de:

a) densidad b) migración

c) reproducción

d) nicho ecológico

e) competencia

FUNDAMENTO: el nicho ecológico es la

«ocupación» o a la función que desempeña cierto individuo dentro de una comunidad.

Por ejemplo, el nicho ecológico de las

ardillas es el de los animales que habitan en los árboles y se alimentan de frutos

secos.

36.- ¿Cuál de los siguientes organismos

es exclusivamente fitófago?

a) Lombriz de tierra

b) Erizo de mar

c) Estrella de mar d) Pava aliblanca

Page 3: Domiciliarias - SIg - SEmana 19 - B

SOLUCIONARIO DE PROBLEMAS DOMICILIARIOS CICLO: Semestral Integral

CURSO: Biología

SEMANA: 19

TEMA: Ecología

e) Harpía

FUNDAMENTO: Los fitófagos, son

aquellos organismos que se alimentan de

plantas (herbívoros). Ejm: conejo, la pava

aliblanca, muchos insectos (mantis religiosa), el oso panda, los caracoles de

huerta, etc.

37.- si la tasa de mortalidad más la tasa

de emigración es igual a la tasa de

natalidad más la tasa de inmigración, se dice que:

a) la población es extinta

b) la población crece c) está desapareciendo la población

d) hay crecimiento exponencial

e) la población está estable

FUNDAMENTO: En la dinámica de las

poblaciones se estudian los cambios en el

número de individuos, considerando los siguientes factores: natalidad(N),

inmigración (I), mortalidad (M) y

emigración (E). N+I>M+E, la población crece.

N+I=M+E, la población está en equilibrio.

N+I>M+E, la población decrece.

38.- señale un hervíboro de la zona

altoandina del Perú: a) mono choro cola amarilla

b) pava aliblanca

c) cóndor

d) vizcacha e) puma

FUNDAMENTO: La “vizcacha” Lagidium peruanum, es un mamífero y hervíboro,

que se distribuye desde cerca del nivel del

mar hasta por encima de 4 500 msnm, en hábitats pedregosos y rocosos y en grupos

numerosos de hasta 75 individuos. Esta

especie se registró en pajonal, Vegetación de quebrada altoandina y Pastos

altoandinos.

39.- los organismo que más bioacumulan metales pesados son:

a) los herbívoros

b) las plantas c) los fitoplancton

d) los fitófagos

e) los carroñeros

Page 4: Domiciliarias - SIg - SEmana 19 - B

SOLUCIONARIO DE PROBLEMAS DOMICILIARIOS CICLO: Semestral Integral

CURSO: Biología

SEMANA: 19

TEMA: Ecología

FUNDAMENTO: debido a que en la

cadena alimenticia o trófica, el individuo

que consume al final es el carroñero, éste tiene una gran probabilidad de concentrar

las sustancias tóxicas que los eslabones

inferiores han acumulado.

40.- dos especies que ocupan el mismo hábitat entran en competencia cuando:

a) ocupan el mismo nicho

b) una parasita a la otra c) una depreda a la otra

d) una es acuática y la otra es

terrestre

e) una es hervíbora y la otra carnívora.

FUNDAMENTO: La competencia

interespecífica ocurre entre individuos de diferentes especies que comparten un

recurso común en la misma área, este

recurso suele definir la función del individuo (nicho ecológico). Si el recurso

no es suficiente para mantener ambas

poblaciones, el resultado es una reducción en la fertilidad, el crecimiento y la

supervivencia de una o más especies.