domicilioconocido_basesFINAL

2
La Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, a través del Centro Cultural Universitario Tlatelolco, convoca a creadores, artistas, estudiantes, a la comunidad universitaria y de la Unidad de Vinculación Artística (UVA), así como al público interesado a participar en: V edición de Domicilio Conocido Concurso para la producción artística y muestra interdisciplinar de arte público, situada en el contexto espacial de la Unidad Habitacional Nonoalco- Tlatelolco. Bases disponibles en www.tlatelolco.unam.mx/convocatoria_domicilioconocido.html Centro Cultural Universitario Tlatelolco Ricardo Flores Magón No.1, Col Nonoalco-Tlatelolco www.tlatelolco.unam.mx CONVOCATORIA

description

Convocatoria para participación en Domicilio Conocido 2015 de la UVA Tlatelolco, UNAM

Transcript of domicilioconocido_basesFINAL

  • La Coordinacin de Difusin Cultural de la UNAM, a travs del Centro Cultural Universitario Tlatelolco, convoca a creadores, artistas, estudiantes, a la comunidad universitaria y de la Unidad de Vinculacin Artstica (UVA), as como al pblico interesado a participar en:

    V edicin de Domicilio Conocido Concurso para la produccin artstica y muestra interdisciplinar de arte pblico, situada en el contexto espacial de la Unidad Habitacional Nonoalco- Tlatelolco.

    Bases disponibles en www.tlatelolco.unam.mx/convocatoria_domicilioconocido.html

    Centro Cultural Universitario TlatelolcoRicardo Flores Magn No.1, Col Nonoalco-Tlatelolco

    www.tlatelolco.unam.mx

    CO N VO C ATO R I A

  • Centro Cultural Universitario TlatelolcoRicardo Flores Magn No.1www.tlatelolco.unam.mx

    La Coordinacin de Difusin Cultural de la UNAM, a travs del Centro Cultural Universitario Tlatelolco, te invita a participar en la quinta edicin de Domicilio Conocido, concurso para la produccin artstica y muestra interdisciplinar de arte pblico, situada en el contexto espacial de Tlatelolco. BASES DE PARTICIPACIN 1. Podrn participar mayores de edad, de nacionalidad mexicana o extranjera, de manera individual o colectiva (en cuyo caso, el grupo tendr que nombrar un representante), con excepcin de los trabajadores del Centro Cultural Universitario Tlatelolco y de quienes hayan sido ganadores en ediciones pasadas. 2. Los participantes podrn presentar un solo proyecto original, nunca antes expuesto, premiado y/o que est participando en otro concurso, relacionado de manera enunciativa, pero no limitativa con una o varias de las siguientes categoras: t"SUFTFTDOJDBT (danza, circo, teatro, performance) t"SUFTQMTUJDBT(dibujo, pintura, gr!ca, escultura) t"SUFTPOPSPZNTJDB (instalacin sonora, concierto, produccin radiofnica) tLiteratura (poesa experimental, narracin oral, micro!ccin, historia de vida) t.FEJPTBVEJPWJTVBMFT(fotografa, cine, video, animacin) tNuevos medios (videoarte, instalacin, arte digital, arte electrnico) 3. Los proyectos debern estar concebidos para realizarse en alguno de los espacios de la Unidad Habitacional Nonoalco Tlatelolco enlistados en el ANEXO1 de esta convocatoria. En el caso de querer realizar la obra en un espacio diferente ser responsabilidad del artista gestionar los permisos correspondientes ANTES de inscribir su proyecto, enfatizando que el interesado est solicitando los espacios en su carcter de candidato al concurso y que el CCUT no se har responsable de las gestiones del proyecto. En este caso, se tendr que anexar copia simple de las autorizaciones del uso de espacio al proyecto presentado. 4. Los proyectos artsticos debern activar la vinculacin comunitaria mediante intercambios reales y/o simblicos, procesos colectivos de apro-piacin e imaginacin, y/o participacin creativa de diversos grupos sociales, ya sean vecinos de la zona, visitantes del centro cultural y/o nuevas audiencias. "TJNJTNPMPTQSPZFDUPTEFCFSOEFGPNFOUBSMBJOUFSBDDJOEFMQCMJDPDPOlas obras expuestas e involucrar a las comunidades a las que se dirige la obra durante el proceso de desarrollo y/o exhibicin de la propuesta. 5. Sern seleccionados cuatro proyectos. Los proyectos elegidos obten-drn una beca de $12,000.00 pesos para la realizacin, montaje, desmon-taje y presentacin del proyecto en las siguientes fechas: t3ealizacin y montaje: Del lunes 19 de octubre al mircoles 18 de noviembre. tExhibicin de los proyectos ganadores: Del jueves 19 al domingo 22 de noviembre. Los artistas ganadores se harn responsables de la exhibicin de su obra los das de la muestra en un horario de 11:00 a 17:00h. t%FTNPOUBKFDel lunes 23 al viernes 27 de noviembre.

    ENTREGA Y RECEPCIN 6. El registro de los proyectos estar abierto desde la fecha de la publica- cin de la presente convocatoria hasta el viernes 4 de septiembre de 2015 a las 18:00h. 7. Cada participante o colectivo har entrega de cuatro copias de su propuesta en sobres cerrados, identi!cados en el exterior con el nombre del participante o colectivo y el ttulo de la propuesta. Cada sobre deber incluir: a)Formulario de inscripcin, impreso y debidamente llenado, disponible en: www.tlatelolco.unam.mx/convocatoria_domicilioconocido.html b)Breve currculum de cada participante y, de ser el caso, del colectivo. c)Fotocopia de la identi!cacin o!cial (IFE, pasaporte y cartilla militar) de los participantes. En el caso de los colectivos, sealar quin es el representante. d)Un portafolio individual o colectivo con muestras representativas de su trabajo. Se puede acompaar de un $% o %7% con archivos en alguno EFMPTTJHVJFOUFTGPSNBUPT7JEFP%7%, ..07 o ."7*. Sonido: ."*'' o .8"7. Imgenes: .JFG o .1%' e)Explicacin del proyecto que contenga: t/ombre del proyecto t0CKFUJWPT t+VTUJDBDJO t%FTDSJQDJOEFMQSPZFDUP t&TQBDJPEPOEFTFFTUDPOTJEFSBOEPSFBMJ[BSMBPCSB t1MBOUFBNJFOUPEFMBSFTPMVDJOUDOJDBEFMBPCSBPEFMBMPHTUJDBSFRVFSJEB t$BMFOEBSJPEFBDUJWJEBEFTQSPEVDDJONPOUBKFFYIJCJDJOZ desmontaje, tomando en cuenta las fechas descritas en el punto 5. La realizacin, montaje, exhibicin y desmontaje de las obras ser responsabilidad de los artistas participantes. t%FTHMPTFQSFTVQVFTUBMJODMVZFOEPFMDPTUPEFMPTNBUFSJBMFT requeridos para la produccin. tBocetos, imgenes o fotografas que ayuden en la comprensin de la propuesta. t&ODBTPEFSFRVFSJSMPTFQPESTPMJDJUBSFMQSTUBNPEFMFRVJQP del CCU Tlatelolco y de la 67" para la presentacin del proyecto. Sin embargo, ste estar sujeto a disponibilidad. 8. Los proyectos se entregarn en el piso 6 de la torre principal del $FOUSP $VMUVSBM 6OJWFSTJUBSJP 5MBUFMPMDP VCJDBEP FO "W 3JDBSEP 'MPSFT.BHO/$PMPOJB/POPBMDPo5MBUFMPMDP%FMFHBDJO$VBVIUNPD$106995, cPOBUFODJOB&VOJDF)FSOOEF[(NF[4VCEJSFDUPSBEF7JODVMBDJOy Comunidades en un horario de lunes a viernes de 11:00 a 18:00h. Para los envos por correo postal se tomar en cuenta la fecha del matasellos.

    RESULTADOS Y EVALUACIN DEL JURADO 9. Los proyectos sern seleccionados por un jurado integrado por espe-DJBMJTUBTFOBSUFQCMJDPRVFUPNBSOFODVFOUB t&MOJvel de calidad conceptual, formal y tcnica de los proyectos. t-a activacin de procesos de vinculacin comunitaria a travs del arte. 10. Los resultados de la convocatoria sern publicados en la pgina del Centro Cultural Universitario Tlatelolco (www.tlatelolco.unam.mx) el lunes 28 de septiembre de 2015. 11. Los artistas seleccionados debern asistir al menos a dos reuniones programadas para el viernes 2 de octubre y viernes 16 de octubre, ambas a las 11:00h en el piso 7 del Centro Cultural Universitario Tlatelolco donde se les explicar la logstica para la realizacin, montaje, desmontaje y exhibicin de sus obras. 12. Para la entrega de recursos para la produccin de las obras ser necesario presentar original y copia de la identi!cacin o!cial del partici-pante o del representante del colectivo en la fecha que indiquen los organi-[BEPSFTEFMDPODVSTP%FMPDPOUSBSJPOPTFQPESFOUSFHBSFMQSFNJPZQPSende, ser descali!cado. 13. Los derechos de imagen de las obras ganadoras sern cedidos a la 6/". QBSBTVDPNVOJDBDJOQCMJDBTUBEBSDSEJUPDPSSFTQPOEJFOUFBMPTBVUPSFT"MQBSUJDJQBSFOFTUFDPODVSTPTFBVUPSJ[BFMVTPEFMBUPUBMJEBEEFlos derechos patrimoniales y conexos que sobre la obra detenten a favor de MB6OJWFSTJEBE/BDJPOBM"VUOPNBEF.YJDPRVFEBOEPFOUPEPNPNFOUPa salvo los derechos morales (crdito al autor) por un periodo de 5 aos prorrogables por acuerdo de las partes. 14. La decisin del jurado es inapelable. 15. Cualquier asunto no previsto en esta convocatoria quedar a crite-rio de los organizadores y miembros del jurado. 16. La participacin en la presente convocatoria supone la total aceptacin de sus bases.

    ANEXO 1 El Centro Cultural Universitario Tlatelolco se responsabiliza de gestionar MPT QFSNJTPT DPSSFTQPOEJFOUFT OJDBNFOUF EF MPT MVHBSFTNFODJPOBEPT Bcontinuacin. La gestin de los permisos est en proceso de autorizacin y ser aprobada por las autoridades correspondientes una vez entregada la propuesta !nal de los ganadores, por lo que el CCUT Tlatelolco no se hace responsable por la cancelacin de los espacios si no se cuenta con la respectiva autorizacin o si las autoridades correspondientes solicitan modi-DBDJPOFTBMCPDFUPBQSPCBEPQPSFM+VSBEPEFMDPODVSTP%PNJDJMJP$POPDJEPSe recomienda visitar los espacios antes de realizar la propuesta para veri!-car sus condiciones.

    Espacios sugeridos por el CCU Tlatelolco: t+Brdn Santiago, 3 seccint$BMMF"MNBDFOFT (atrs del edi!cio Chihuahua, 3 seccin): *Parque, zona de juegos y pasillo frente a la Escuela primaria /JDPMT3BOHFM tParque EFM3FMPKEF4PM Huella del edi!cio Nuevo Len, 3 seccin t"TUBTEFMB1MB[BEF-BT5SFT$VMUVSBT t&TDVFMB7JDFOUB5SVKJMMPTFDDJO t1SUJDP"OUPOJP$BTPTFDDJO t&Migora t+BSEOEFMB1B[ t(VBSEFSB/ t1BSRVF-B1FSB t1MB[BEFM&EJDJP(VFSSFSPTFDDJO t&YQMBOBEBEFMNFUSP5MBUFMPMDPZQBTJMMPTMBUFSBMFT tSFBEFKVFHPTGSFOUFBMFEJDJP3BNO$PSPOB(junto al ex cine Tlatelolco) t1MB[BFOUSFFEJDJPT"SUFBHBZ-FSEPEF5FKBEB(a un lado de la explanada del metro) t1VFOUFQFBUPOBMEF"W(VFSSFSP t1MB[BFOUSFFEJDJPT/BSDJTP.FOEP[BZ-PT#SBWPTFDDJO t1VFOUFQFBUPOBMTPCSF"WFOJEB.BOVFM(PO[MF[FOUSFFEJDJPT/Z/

    t1MB[B"MMFOEFDBODIBTEFGVUCPMCBTRVFUCPMKBSEJOFSBT t&EJDJP7JDFOUF(VFSSFSP t1MB[BZKBSEJOFTKVOUPBMFEJDJPEFM*4445&TFDDJO tSFBEFKVFHPTFOUSFFEJDJPT*HOBDJP-QF[3BZOZ'DP1SJNP 7FSEBETFDDJO

    Informes: [email protected]