Don Quijote, II parte, capítulo 20

8

Transcript of Don Quijote, II parte, capítulo 20

Page 1: Don Quijote, II parte, capítulo 20
Page 2: Don Quijote, II parte, capítulo 20

CAPITULO 20

Donde se cuentan las bodas de Camacho el rico, con el suceso de Basilio el pobre. Apenas había amanecido cuando Don Quijote se puso en pie y llamo a su escudero Sancho.Sancho volviendo la cabeza a todas partes dijo: -De alguna parte de esta enramada sale un tufo a torreznos: ``bodas que por tales olores comienzan para mi santiguada que deben de ser abundantes y generosas´´.Fueron a pedir.

Page 3: Don Quijote, II parte, capítulo 20

Lo primero que vio Sancho fue un asador de un lomo entero, un novillo entero y seis ollas que estaban alrededor de la hoguera, además de liebres y gallinas despellejadas para meterlas en las ollas.Había mas de 50 cocineros y cocineras, todos limpios diligentes y contentos.Había un aparato de boda rústico pero tan abundante que podía sustentar un ejército.Sancho fue a pedir a un cocinero poder mojar un mendrugo de pan en una de aquellas ollas a lo que el cocinero respondió de buen grado.Aparte de eso, el cocinero sacó de dos tinajas 3 gallinas y 2 gansos.

Page 4: Don Quijote, II parte, capítulo 20

Mientras tanto, estaba Don Quijote paseando por la enramada cuando vio a doce labradores sobre doce hermosísimas yeguas con ricos y vistosos jaeces de campo.Los labradores gritaron todos a una: ¡Vivan Camacho y Quiteria: él tan tico como ella hermosa y ella la más hermosa del mundo!Oyéndolo don Quijote se dijo entre sí: ``Bien parece que éstos no han visto a mi Dulcinea del Toboso, que si la hubieran visto, ellos se fueran a la mano en las alabanzas desta su Quiteria.

Page 5: Don Quijote, II parte, capítulo 20

Desde ahí empezó a haber diferentes danzas, entre las cuales veía unas 20 espadas y unos 4 pastores jóvenes y preguntando un labrador si había alguien herido, el pastor dijo que por ahora no.Después entraron unas doncellas que se mostraban las mejores bailarinas del mundo.Hubo varias danzas más, y no solo bailadas, sino también habladas.Delante de todo venía un castillo de madera, el cual era tirado por 4 salvajes, todos vestidos de yedra y de cáñamo teñido de verde, tan al natural que por poco espantan a Sancho.

Page 6: Don Quijote, II parte, capítulo 20

Seguidamente comenzó una danza que se llamaba de Cupido y los danzantes cantaron una larga canción.Cuando acabaron de cantar se retiraron todas las figuras y las dos escuadras, además de que se empezó a mezclar todo el mundo.Seguidamente llego la danza del Interés con todas sus figuras le, alguien de la danza le echó una cadena de oro al cuello de una doncella.Don Quijote le preguntó a una ninfa que quien había compuesto tal danza, cuando le respondió la ninfa que había sido un beneficioso del pueblo que tenía gran talento para tales invenciones.Don Quijote dijo que ese beneficioso seguro que era mas amigo de Camacho que de Basilio.

Page 7: Don Quijote, II parte, capítulo 20

Sancho que lo escuchaba todo dijo: ``El rey es mi gallos, a Camacho me atengo´´.A lo que Don Quijote respondió ``En fin, bien parece Sancho, que eres villano y de aquellos que dicen: ¡Viva quien vence!Sancho respondió que no sabía quien era pero que de las ollas de Basilio no sacaría espuma como la que ha sacado de las ollas de Basilio.El Quijote le preguntó a Sancho si había acabado ya su discurso y al responder Sancho Don Quijote le dijo que no callaba y que cuando se muera nunca tendrá un silencio tan grande como el que ha hablado en vida.

Page 8: Don Quijote, II parte, capítulo 20

Hablaron un rato sobre la vida y la muerte y Sancho dijo que llegaba de igual manera a la persona más rica que a la persona más humilde.El Quijote le respondió a Sancho que por eso que había dicho Sancho podría ser un predicador.A lo que Sancho respondió: ``Bien predica quien bien vive´´Don Quijote le dijo que no entendía como Sancho podía saber tanto si el principio de la sabiduría era el temor a Dios y Sancho temía mas a un lagarto.Tras esto Don Quijote y Sancho Panza volvieron a comer otra vez de la olla de la que Sancho había comido al principio.