Doña Perfecta

download Doña Perfecta

of 3

description

RESUMEN DE DOÑA PERFECTA

Transcript of Doña Perfecta

Doa Perfecta

Doa Perfecta es el personaje epnimo de la novela, lo que nos sugiere de entrada que es el personaje central, en todos los aspectos. Es la persona ms respetada deOrbajosa, de intachable conducta. Sus opiniones e ideales son compartidos por todo elpueblo,como siella fueraelpueblo.Esta mujerdetentaunpoderabsoluto tantoenlos acontecimientos como en las propias personas.Es la hermana deJuan de Rey,padre de PepeRey. Su parentesco y la ayuda que ste le prest despus de enviudar hace que doa Perfecta se muestre en un principio amable y cariosa con su sobrino. Es una mujer recelosa que en el momento en el que se sentir en peligro, actuar de manera contundente haca todo lo que se le ponga por delante; y en este caso el nicopeligro es Pepe Rey ysus ideales progresistas. Es la madre de Rosario y no consentir que su hija se case con Pepe, porque l es la personificacin de todo lo opuesto a Orbajosa.

Rosario

Hija de doa Perfecta y la prometida de Pepe Rey, su primo. Rosario es una joven muy dulce, alegre, de inmensa belleza y ternura. Pero "la hermosura real de la joven consista en una especie de transparencia por la cual todas las honduras de su alma se vean claramente". Tiene un carcter dbil y demuestra un gran amor haca su madre, como se puede comprobar en el dilogo que mantiene con ella cuando le desvela sus intenciones de marcharse con Pepe Rey .Desde el primer encuentro con su primo ya est predispuesta en favor de Pepe. La mutua atraccin que sienten los dos jvenes se transforma en amor. Sin embargo, hay que destacar el hecho que la visin que tiene Rosario de Pepe est deformada, por el amor que siente haca l. Finalmente, enloquecer por lo acontecido y ser encerrada en un manicomio.

Mara RemediosEs la sobrina de Don Inocencio y la Madre de Jacintito. Es una liante, aunque demuestra su dbil personalidad con la inferioridad que siente respecto a Doa Perfecta. Viste siempre de luto, aunque enviud hace tiempo.

Don Cayetano PolentinosEs el hermano poltico de Doa Perfecta. Es alto, delgado y de edad mediana. Es amable y carioso, pero tambin muy despistado y egocntrico; y como la mayora de los personajes en este libro, hipcrita.

Ambientes fsicos:

Orbajosa.- Pequeo pueblo salvaje, episcopal y tradicional al cual llega Jos Rey para conocer a su prometida Rosario, hija nica de doa Perfecta.

Madrid: la gran urbe industrializada y marcada por el avance de la ciencia.

Lnea del tiempo:1.- Jos Rey llega a Orbajosa 2.- Doa Perfecta lo recibe con amor y agradecimiento 3.- Don Inocencio no estaba de acuerdo con la llegada de Pepe al pueblo.4.- Rosario y Pepe entablaron una relacin inmediatamente 5.- Don Inocencio se empeaba en evitar la relacin de Pepe y Rosario6.- Licurgo demanda a Rey por invasin de tierras 7.- Don Inocencio y todo el pueblo buscan quitarle el cargo de ingeniero a Pepe y as echarlo de Orbajosa 8.- Los militares del gobierno llegan al pueblo para calmar las revueltas.9.- Por fortuna, Los militares son amigos de Pepe al cual le ofrecen proteccin.10.- Don Inocencio y Doa perfecta se sienten amenazados al ver el apoyo del ejrcito hacia Pepe.11.- El ejrcito alienta a varios campesinos a luchar contra el estado.12.- Mara Remedios, madre de Jacinto se esmera porque l se case con Rosario.13.- Mara Remedios convence a Inocencio a Caballuco de darle un susto a PepeCon golpes14.- El intento de susto se convierte en homicidio el cual es provocado por Doa Perfecta15.- Rosario se vuelve loca tras la muerte de su amado 16.- Don Cayetano cuenta el final a su amigo en Madrid 17.- En el pueblo se rumora sobre el asesinato de Pepe aunque no se sabe por quien18.- Cayetano deja a Rosario en un manicomio19.- Don Inocencio ha cado en una fuerte depresin.20.- Doa Perfecta cada vez est peor y dedica mayor parte de su tiempo a la religin21.- Cayetano le enva a su amigo los ltimos pliegos para que publique el libro sobre la historia de Orbajosa.Caractersticas del realismo:1.- Narrador omnisciente Cuando el tren mixto descendente, nm. 65 (no es preciso nombrar la lnea), se detuvo en la pequea estacin situada entre los kilmetros 171 y 172, casi todos los viajeros de segunda y tercera clase se quedaron durmiendo2.- Descripcin detallada de lugares, personas u objetos.El Cerrillo de los Lirios! Tal sitio que se distingue por su rido aspecto y la desolada tristeza del negro paisaje3.- Muestra el nivel socioeconmico en sus dilogos.Tal villorrio de adobes que miserablemente se extiende sobre un llano estril y que de diversos modos pregona su pobreza, tiene la insolencia de nombrarse Villarrica4.- CostumbrismoSi almuerzas fuerte le dijo doa Perfecta con carioso acento se te va a quitar la gana de comer. Aqu comemos a la una

La novela de Galds habla del romance entre Pepe y Rosario, los cuales son primos y estn dispuestos a contraer matrimonio pero se encuentran con dificultades que no estaban contempladas. Esta novela expone los vicios humanos atreves de la religin y la iglesia. El tema principal de esta novela es sin duda la hipocresa y de ella surgen temas secundarios como son la intolerancia, el fanatismo religioso, el orgullo, el arrepentimiento, la discriminacin entre otros ms. De igual manera Galds hace uso de la muerte, la muerte fsica que representa la mental, pues si el hombre no piensa por s mismo, no existe, se niega a s mismo y muere.