…donde esté la gente.

download …donde esté la gente.

of 7

Transcript of …donde esté la gente.

  • 8/18/2019 …donde esté la gente.

    1/7

  • 8/18/2019 …donde esté la gente.

    2/7

    después pusimos letra &5Heme con aI7

  • 8/18/2019 …donde esté la gente.

    3/7

    si#ple#ente como aparecen. ui muy !eli( hasta novenoG hasta queabriel, un chico nuevo, puso al curso en contra mío por 5nerda7 y5lambona7, esti%ma que nunca dej# de incomodarme y meacompañ# hasta el día de mi %rado. ;erminé el cole%io con s#lo unaami%a, pero de cualquier manera !ui la 5personera7 en once, parte

    del comité editorial del anuario, actri( de la obra de teatro del nalde año y tres veces %alardonada con la medalla al Esp%rituneanista < todos hechos que e?acerbaban el odio del curso en micontra. 8 yo hacía como que no me importaba.

    +ntrar a la adolescencia si%nic# cambios rapidísimosG pasé detener muchísimos ami%os 5%omelos7

  • 8/18/2019 …donde esté la gente.

    4/7

    por lo menos en ese entonces mi vida se resumía en la b9squedapor saber /uién soy.

    " los CE años decidí entrar a la Universidad Nacional <intencionalmente a estudiar psicolo%ía, movida por el deseo de

    encontrarme con movimientos sociales, con compañeros deprocedencia di!erente a la mía &tanto %eo%r*ca como en términosétnicos y econ#micos), con un primer vista(o a la posibildad deconstruir un país di!erente. +!ectivamente, la e?periencia de launiversidad p9blica si%nic# apertura a la diversidad, a los pluris ylos multis, a la innita di!erencia y a la multiplicaci#n de matices.Aejé el psicoan*lisis a un lado y comencé a e?plorar la psicolo%íate#rica desde el en!oque co%nitivo, a la psicolo%ía social yeducativa. +ntonces empecé a rodear la idea de que a/uello /uesoy no soy sola, a descubrir la importancia de las condiciones sociopolíticas en la con%uraci#n de nuestra realidad, a acercarme cada

    ve( m*s a los e?traños para que me contaran sus historias y medieran im*%enes !antaseadas acerca de su cultura. 4upe entoncesque yo no estaba aquí para ser 5di!erente7 o 5incomprendida7G depronto me di cuenta que podía dar consuelo a las personas que mebuscaban, al mismo tiempo que podía aprender de ellas y %o(armela vida con ellas. 6ecordaba a mi pap*, quien al%una ve( me habíaescritoG todo lo /ue te i#agines /ue ser0 tu vida en 12 a3os… esono ser0. 4s% /ue gózate el ca#ino+ pues nada de lo i#portante lo

     puedes predecir. +so lo recordé 9ltimamente tambiénG lo m*simpredecible es lo m*s bonito. ;odo lo que la psicolo%ía no puedemeter en un molde pre!abricado acerca de lo humano, todo lo quelle%a de pronto y no se espera, todo lo que sacude nuestrasse%uridades y nos lleva a la pre%unta, todo encuentro con el OtroGtodo eso es lo m*s bonito.

    "l mismo tiempo, a mis CE, tuve mi primer novio serio, CE añosmayor que yo, y me !ui a vivir sola. Me comprometí en una relaci#n5adulta7 con responsabilidades 5adultas7G pa%ué mi primera cuentadel %as y me atrasé por primera ve( en el arriendo. $ajo nombre dela palabra 5compromiso7 hice muchas cosas que no quería hacer <como ir todos los nes de semana a almor(ar con sus pap*s o

    levantar mis (apatos del piso de la sala, pero aprendí acerca de laimportancia !undamental de la comunicaci#n y de la consideraci#npor el otro. "sí como aprendí a manejar, a pa%ar las cuentas, atender mi cama justo después de levantarme, a cocinar. 4upemuchas de las cosas que quería para una relaci#n y ciertamentemuchas que no repetiría. Aespués de - años, de un perro y dos%atos, terminamosL y yo me sentí liberada. 6ecuperé a mis ami%as,salí a bailar, me emborraché por primera ve( y prometí nunca volvera hacerlo después del %uayabo, se%uí siendo 5la de!ensora delpueblo7, como me llamaban mis ami%os, intentando arre%larle losproblemas a este y al de m*s all*.

  • 8/18/2019 …donde esté la gente.

    5/7

    Mi pap* se !ue deteriorando lentamente. 3uando lo volví a ver, amis CE años, él estaba viviendo en barra, +cuador, después depa%ar sus deudas, totalmente alcholi(ado pero, a!ortunadamente,con un en!ermero que lo cuid# hasta el día de su muerte. +nsemana santa me mand# el pasaje de avi#n hasta piales, donde me

    reco%i#, y cru(amos juntos la !rontera, !elices, como si la vida !ueraotra y nosotros nunca hubiéramos peleado. 'a pasamos muy bienrecorriendo "tacames y +smeraldas en carro, lle%ando después a>uito y viendo el trolli, bajando a 3ochabamba, renovando todo loque nos habíamos perdido. 4u lucide(, presente hasta su 9ltimo día,me ayud# a resolver pequeños dilemas y enormes encrucijadas, ysu e?trema %enerosidad ase%ur# mis carreras y mi !uturo hasta eldía de hoy.

    Pap* se devolvi# de +cuador en el año - y se qued# viviendo en3hía. 3ada día caminaba m*s lento y hablaba m*s enredado, pero

    nuestras visitas %eneralmente estaban llenas de risas. "l%9n día mihermana, mi mam* y yo &5las tres mosqueteras7, como nosllamamos cuando nos unimos para estar pendientes de pap*),preocupadas por la cuesti#n del tra%o, lo internamos en una clínicapsiqui*trica. No había sido la primera ve(. Pap*, ese día, nos dej#claro que lo 9nico que quería era morir tomando tra%o, motivo por elcual decidimos 5dejar de controlarlo7 y buscamos ayuda en5undación 6erecho a #orir digna#ente. ;ermin# rmando un papelle%al para que no le prestaran asistencia médica en caso derequerirlo. 'as tres mosqueteras nos comprometimos a visitarlotodos los nes de semana, lo sacamos a comer a sus restaurantes!avoritos, le contamos acerca de nuestras vidas y decisiones, ysiempre reiter# lo or%ulloso que se sentía de nosotras. Muri#dormido, de una %ripa.

    3uando entré a quinto semestre de psicolo%ía, me decepcioné por lapro!esionali(aci#n de mi carrera. No me satis!acía la incon%ruenciae?istente entre la parte te#ricab*sica y la parte pr*ctica. "sí quedecidí estudiar loso!ía paralelamente, un anti%uo amor de cole%io.'a decisi#n de estudiarla en la :averiana se tom# solaG tenían unpro%rama especial muy barato y, adem*s, era una instituci#n jesuita

    con proyectos sociales y voluntariados. =ubiera querido ser m*sactiva en términos sociales en ese entonces, pero no me quedabatiempo y ya había tenido que dejar el teatro < que había estudiadodesde los C por la doble carrera. 3uando lle%# el momento dedecidir mi pr*ctica pro!esional en psicolo%ía, aunque alcancé apre%untarme si sería mejor meterme a una investi%ativa, opté por lade psicolo%ía socialjurídica. 'a e?periencia de un año en el+stablecimiento 3arcelario de $o%ot* &com9nmente conocida como5la Modelo7) cambi#, una ve( m*s, mis perspectivas de vida y sedilucidaría como el acontecimiento !undamental cuando lle%# elmomento de tomar decisiones acerca del !uturo.

  • 8/18/2019 …donde esté la gente.

    6/7

    =ace tres años y medio lar%os, casi cuatro, conocí a 4antia%o en elconcierto de 6o%er Saters &mar(o de -/). Teíamos 5meta!ísica7

     juntos en loso!ía aunque él es literato pero nunca habíamoshablado hasta el concierto. "l principio no me %ustabaG lo veíademasiado %rande y espald#n. 4in embar%o, cuando empe(amos a

    hablar, asísmismo empe(amos a coincidir en %ustos, visiones devida, valoresL y decidimos estar juntos. 8o tenía muy claro lo queno quería en una relaci#n, así que tra(amos una lo m*s libres y pococontroladores que pudiéramos ser. Me enamoré r*pido de él, de sus

     jue%os, su consentimiento, del amor que compartimos por los viajes&!uimos a :ap#n juntos), de la intimidad y la escucha. =asta hoy noshace !eli( tenernos, armar nuestra independencia sin tener que darpor perdido el apoyo o la sorpresa.

    +l año pasado me %radué de psicolo%ía. "l mismo tiempo mi propiapsic#lo%a, una mujer sensata y !ant*stica, !acilit# que hiciera el

    duelo por mi padre, que saliera la rabia, que me permitiera servulnerable. Aescubrí, en un proceso de un año, mis %anas detrabajar en psicolo%ía social, sin que eso quiera decir renunciar a miescritura yVo a mis libros yVo a mi loso!ía2 descubrí que eseconoci#iento de #% era un paso necesario para !ortalecerme, parasaber mis límites y reconocer mis errores, de manera que pueda!acilitar procesos en la %ente2 descubrí que el cambio es, una y otrave(, inminente y necesario < tanto en términos particulares como, ysobre todo, en términos sociales.

    "hora, estoy haciendo una asesoría para la !undaci#n de una ami%a,

    la cual adelanta un proyectotaller peda%#%ico acerca de derechosse?uales y reproductivos en $arranquilla. 'eo, canto, toco al%o depiano. Tivo, como es el si%no de nuestra %eneraci#n, conectada ainternetG ten%o !aceboo1, tQitter, tumblr, Wic1r, por no contar lospro%ramas de mensajería instant*nea. Me %usta leer mis diarios dehace años, recordarme y saber que no soy nadie est*ticoG como diceMercedes, cambia, todo cambia.

    +stoy en un tiempo de ruptura y decisi#n, así como lo est* mi%eneraci#n. M*s que nunca tenemos en nuestras manos un porvenirincierto, el siempreproyecto del planeta, el !uturo de la protecci#n ydi!usi#n de los derechos humanos, de ase%urar los bienesequitativamente y de la satis!acci#n de las necesidades. M*s quenunca ten%o %anas de contribuir con procesos que ya esténadelantados, donde pueda lle%ar a intervenir con lo que soy, lo quecono(co y lo que puedo dar. "hí estaré para escribirlo y pararecordarloG quiero estar donde la historia sucede.

    4i bien no hay manera de abarcarlo todo, de conocerlo todo, deacercarme a todos, e?iste siempre la posibilidad de aperturasparciales, de a%radecer la innita %ratuidad de la empatía y delmundo !ísico y social que, así, se nos da. 4i mi lu%ar es con lascomunidades, enseñando, permitiendo que se empoderen de sus

  • 8/18/2019 …donde esté la gente.

    7/7

    propios procesos, debo recordar que estoy allí, sobre todo, paraaprender. No hay imposiciones ni valores preestablecidos que quieracar%ar conmi%o. Ae cualquier manera, vivo bajo un idealcosmopolitaG no me quedo en la naturale(a o en el campo, ni en lasciudades %rises o ne#n. Me quedo donde esté la %ente. Aonde

    pueda saber y promover la idea de que lle%ar a un acuerdo no es unrequisito necesario para conversar, donde me permita estar abiertaa entender la sin%ularidad y !acilite procesos donde a otros les seam*s !*cil vivir con ella.