Doodles científicos

11

Click here to load reader

Transcript of Doodles científicos

Page 1: Doodles científicos

Doodles

científicos…

Page 2: Doodles científicos

• A través de algunos doodles,

repasemos algunas informaciones

sobre investigadores y

acontecimientos científicos…

Page 3: Doodles científicos

Christiaan Huygens

Astrónomo, físico y matemático holandés.

Huygens fue uno de los pioneros en el estudio de la Probabilidad: introdujo

algunos conceptos como la esperanza matemática. Resolvió algunos problemas

geométricos como la rectificación de la cisoide y la determinación de la curvatura

de la cicloide. También estudió la derivada segunda. En el campo de la mecánica

publicó la expresión exacta de la fuerza centrífuga en un movimiento circular, la

teoría del centro de oscilación, el principio de la conservación de las fuerzas vivas

En el área de la óptica elaboró la teoría ondulatoria de la luz, y a partir de esta

teoría explicó la reflexión, refracción y doble refracción de la luz.

Este doodle apareció en la portada del 16 de abril de 2009, en ocasión de su aniversario de cumpleaños.

Page 4: Doodles científicos

Marie Curie

Química y física polaca, nacionalizada francesa.

Fue precursora en el estudio de la radiactividad

Fue la primera persona en obtener dos premios Nobel en dos áreas diferentes: física

y química. Y además la primera mujer en obtener un premio Nobel y la primer

mujer en ser profesora de la Universidad de París.

Este doodle apareció en la portada del 7de noviembre de 2011, en ocasión del 144 aniversario su nacimiento.

Page 5: Doodles científicos

Gregor Mendel

Naturista, fundador de la genética, austríaco.

Monje agustino católico y naturalista, describió, por medio de los trabajos que

llevó a cabo con diferentes variedades del guisante o arveja , las hoy llamadas leyes

de Mendel que rigen la herencia genética.

Este doodle apareció en la portada del 20 de julio de 2011, en ocasión del 189 aniversario su nacimiento.

Page 6: Doodles científicos

Heinrich Hertz

Físico alemán..

Descubridor del efecto fotoeléctrico y de la propagación de las ondas

electromagnéticas, así como de formas de producirlas y detectarlas.

Apareció en la portada del 22de febrero de 2012, y es un doodlecon «movimiento»

Page 7: Doodles científicos

Robert Noyce

Ingeniero norteamericano…

Apodado "el Alcalde de Silicon Valley", co-fundador de Fairchild Semiconductor

en 1957 y de Intel en 1968. Se le reconoce (junto a Jack Kilby) como el inventor

del circuito integrado o microchip, motor de la revolución de los ordenadores

personales, y por haber dado a Silicon Valley este nombre.1 Noyce ideó métodos

prácticos para producir microprocesadores o CPU en masa y se le ha considerado

un modelo para una generación entera de emprendedores

Apareció en la portada del 12 de diciembre de 2012.

Page 8: Doodles científicos

El Gran Colisionador de Hadrones es un acelerador y colisionador de partículas

ubicado en la Organización Europea para la Investigación Nuclear, cerca de

Ginebra, en la frontera franco-suiza. Fue diseñado para colisionar haces de

hadrones, más exactamente de protones, de hasta 7 TeV de energía, siendo su

propósito principal examinar la validez y límites del Modelo Estándar, el cual es

actualmente el marco teórico de la física de partículas, del que se conoce su ruptura

a niveles de energía altos. Dentro del colisionador dos haces de protones son

acelerados en sentidos opuestos hasta alcanzar el 99,99% de la velocidad de la luz,

y se los hace chocar entre sí produciendo altísimas energías y es el acelerador de

partículas más grande y energético del mundo.1 Usa el túnel de 27 km de

circunferencia creado para el Gran Colisionador de Electrones y Positrones y más

de 2000 físicos de 34 países y cientos de universidades y laboratorios han

participado en su construcción.

Colisionador de hadrones

Apareció en la portada del 10 de setiembre de 2008.

Page 9: Doodles científicos

Thomas Alva Edison

Inventor y empresario norteamericano…

Empresario y prolífico inventor que patentó más de mil inventos (durante su vida

adulta un invento cada quince días) y contribuyó a darle, tanto a Estados Unidos

como a Europa, los perfiles tecnológicos del mundo contemporáneo: las industrias

eléctricas, un sistema telefónico viable, el fonógrafo y las películas, por ejemplo

Este doodle corresponde al del 11 de febrero de 2011,día en que cumpliría 164 años.

Page 10: Doodles científicos

ADN…

El ácido desoxirribonucleico, frecuentemente abreviado como ADN (y también

DNA, del inglés deoxyribonucleic acid), es un tipo de ácido nucleico, una

macromolécula que forma parte de todas las células. Contiene la información

genética usada en el desarrollo y el funcionamiento de los organismos vivos

conocidos y de algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria.

Este doodle apareció el 24 de abril de 2003en ocasión del 50° aniversario de su descubrimiento.

Page 11: Doodles científicos

Fuentes:

•http://www.google.com/doodles/finder/2012/All%20doodles

• Wikipedia

Autor: Gustavo Bermúdez