DORISZUÑIGADErvlOSCARELLA...ferias artesanales como el realizado el Día del Patrimonio (Sep...

16
. AKlt,¡¡nJAo Ve ¡;VLUfiBJA o.A. Reº, 4008~8~ Fe" 2002/08/01 Hora, 12 48 Pro,: VR VARIOS Oest: 410 SUB6. DESARROLLO Asun, FONCULTURA "A6D.ENV.ADICION INFOR" Santa Marta, Julio 15 del 2002 '-:.: . :.¿~~. CARFON 1817 Doctora MARIA GABRIELA CARRADINE Regional Costa Atlántica Artesanlas de Colombia S.A. Bogotá REF: Adicional al Informe Final de EJecuclon del Convenio suscrito entre Artesanías de Colombla- SENA- FOMCUL TURA Magdalena. CNV 20.002 - Municipios Beneficiados: 5 (pendiente un taller en Plato y un taller en Cienaga). OBSERVACIONES > Del Convenio: - El pesar de no recibir los aportes de contrapartida por parte de la administración departamental y por la crisis financiera que atraviesa la entidad por falta de recursos del Ministerio de Cultura (socio capitalista del Fondo), se apoyaron con asesorias y logfstica, actividades relacionadas con ferias artesanales como el realizado el Día del Patrimonio (Sep 16!2001) y la Feria de Navidad (Die 8 al 20 de Dic!2001) . > De los Talleres: Con el excedente se organizaron tres talleres: uno en Zona Bananera (tejedurfa) en coordinación con FUNDEBAN, (se anexa informe), quedando pendiente un taller en Ciénaga, sobre papel maché y otro en Plato dirigido a artesanos de la región, sobre productos en papel maché. Dificultad en los talleristas para entregar los informes, lo cual atrasó considerablemente la entrega del presente adicional. - Dificultad para comunicarse y trasladarse a los municipios ubicados en zona de alto riesgo, lo que dilató la programación acordada. Por sugerencia de los beneficiados del proyecto, se solicita la posibilidad de realizar un taller sobre diseño y mercadeo dirigido a los artesanos en general. I _1

Transcript of DORISZUÑIGADErvlOSCARELLA...ferias artesanales como el realizado el Día del Patrimonio (Sep...

Page 1: DORISZUÑIGADErvlOSCARELLA...ferias artesanales como el realizado el Día del Patrimonio (Sep 16!2001) y la Feria de Navidad (Die 8 al 20 de Dic!2001) . ... lo que dilató la programación

. AKlt,¡¡nJAo Ve ¡;VLUfiBJA o.A.

Reº, 4008~8~ Fe" 2002/08/01 Hora, 12 48Pro,: VR VARIOSOest: 410 SUB6. DESARROLLOAsun, FONCULTURA "A6D.ENV.ADICION INFOR"

Santa Marta, Julio 15 del 2002

'-:.: .:.¿~~.

CARFON 1817

DoctoraMARIA GABRIELA CARRADINERegional Costa AtlánticaArtesanlas de Colombia S.A.Bogotá

REF: Adicional al Informe Final de EJecuclon del Convenio suscrito entreArtesanías de Colombla- SENA- FOMCUL TURA Magdalena. CNV 20.002

- Municipios Beneficiados: 5 (pendiente un taller en Plato y un taller enCienaga).

OBSERVACIONES> Del Convenio:

- El pesar de no recibir los aportes de contrapartida por parte de laadministración departamental y por la crisis financiera que atraviesa laentidad por falta de recursos del Ministerio de Cultura (socio capitalista delFondo), se apoyaron con asesorias y logfstica, actividades relacionadas conferias artesanales como el realizado el Día del Patrimonio (Sep 16!2001) yla Feria de Navidad (Die 8 al 20 de Dic!2001) .

> De los Talleres:Con el excedente se organizaron tres talleres: uno en Zona Bananera(tejedurfa) en coordinación con FUNDEBAN, (se anexa informe), quedandopendiente un taller en Ciénaga, sobre papel maché y otro en Plato dirigido aartesanos de la región, sobre productos en papel maché.Dificultad en los talleristas para entregar los informes, lo cual atrasóconsiderablemente la entrega del presente adicional.

- Dificultad para comunicarse y trasladarse a los municipios ubicados enzona de alto riesgo, lo que dilató la programación acordada.Por sugerencia de los beneficiados del proyecto, se solicita la posibilidad derealizar un taller sobre diseño y mercadeo dirigido a los artesanos engeneral.

I

_1

Page 2: DORISZUÑIGADErvlOSCARELLA...ferias artesanales como el realizado el Día del Patrimonio (Sep 16!2001) y la Feria de Navidad (Die 8 al 20 de Dic!2001) . ... lo que dilató la programación

l

leI

- El producto artesanal nuestro es muy pobre en calidad y diseño paracompetir en mueslras a escala nacional e internacional; no obstante,existen grupos artesanos que trabajan muy bien la piedra jabón, balso y elcoco (grupos liderados por Juan G. Peláez y Mario Arenas).

- FUNDEBAN y Fundauniban asesoran grupos comunitarios y son lasentidades que coordinan cualquier actMdad. Ellos aportaron la logisticapara el desarrollo de los talleres en Zona Bananera.

» Financiero:Se canceló la Cuenta de Ahorros No. 516 04549 - 7 Y los dineros seIrasladaron a la Cuenta Corriente de Artesanfas de Colombia (Se anexaextracto).Los recursos de la Cuenta Corriente No. 516 04455102 se utilizaron paralos talleres de Talabarteria (Santa Ana) y Tejeduría (Zona Bananera).

• El saldo pendiente se utilizará para un taller en papel maché que se estáorganizando en Plato y en Ciénaga.A los instructores se les cancela la suma de $12.000.00 la hora si sonresidentes del municipio beneficiario.El costo del Primer Taller de Cesterla realizado en Zona Bananera seaumento porque la instructora viajó desde el Departamento de Córdobapara realizarlo. Incluyo transporte y un día de hotel y alimentación en SantaMarta donde pernoctó. Fundaunlban solo envió la consecución del grupo yla logistica del taller.Se anexa informe del taller realizado en Zona Bananera (Mayo-Juniof2.002)Está pendiente la entrega del extracto final una vez se realicen los talleresen Plato y Ciénaga.

Finalmente solicito disculpas por la demora de este informe, toda vez que hemostenido dificultades en la entidad por falta de recursos para gastos defuncionamiento.

Agradezco cualquier inquietud sobre lo anteriormente expuesto.Con sentimiento de consideración y aprecio,

~ (~. 11,~~ ~~,DORISZÚNIGA 1I~

Gerente'

Page 3: DORISZUÑIGADErvlOSCARELLA...ferias artesanales como el realizado el Día del Patrimonio (Sep 16!2001) y la Feria de Navidad (Die 8 al 20 de Dic!2001) . ... lo que dilató la programación

.FUNDACION PARA EL DESARROLLODE LA ZONA BANANERA DE SANTA MARTA

FUNDEBAN

Santa rvlarta, 13 de octubre del 2001.

DoctoraDORIS ZUÑIGADE rvlOSCARELLAGerente FOMCULTURASanta Marta.

Como es de su conocimiento en el recién creado Municipio Zona Bananera existe unpotencial de mano de obra artesanal para trabajar la fibra de la cepa del banano, materiaprima de la región.

Por lo tanto solicito estudie la posibilidad de realizar a través del Fondo Mixto un tallersobre elaboración de productos artesanales dirigidos a las madres comunitarias de laregión, con una intensidad de 20 horas.

RICARDOAGUILERACARRILLODirector Ejecutivo

Anexo: Hoja de vida del tallerista.

Calle 16 No. lC - 91 - Oficina 204 - Teléfonos: 4214787 4213832 - Fax: (095) 4213832 - Santa Marta, Coiombia

Page 4: DORISZUÑIGADErvlOSCARELLA...ferias artesanales como el realizado el Día del Patrimonio (Sep 16!2001) y la Feria de Navidad (Die 8 al 20 de Dic!2001) . ... lo que dilató la programación

~--------------------------~----~~- ----~

I "~-

PROGRAMA TALLER ELABORACIÓN DE PRODUCTOS ARTESANALES CONCEPA DE PLATANO

FONDO MIXTO DE CULTURA DEL MADGALENA "FOMCUL TURA" yFUNDEBAN

MUNICIPIO ZONA BANANERA

OBJETIVO GENERAL: Promover procesos sostenidos de crecimientopersonal, social, cultural y rentabilidad económica en madres de familia, y porconsiguiente mejorar el nivel de vida y bienestar de la comunidad.

TEMA MATERIALES LOGROS 1. H.Cepa de Sentir yvalorar la 1hora

Primer Día banano materia prima y conocerProceso de la materia Hojas de sus propiedadesPrima banano artesanales.

Cuch i 110aQuias

Segundo Día Ídem Desarrollo de habilidades 4 horasTécnicas de ro 110 para la manipulación de la(entorch ado) fibra.Tercer Día Idem Dominio de su aplicación 3 horas

,

Puntada en "V"Cuarto Día Ídem Dominio de su aplicación 3 horasPuntada DiaQonal"l"Quinto Día Ídem Dominio de su aplicación 3 horasPuntada en XSexto Día Ídem Dominio de su aplicación 3 horasPuntada Patina de CabraSéotimo Día

,Dominio de su aplicación. Idem 3 horas

RESUL TADOS: Bolsos. sombreros, individuales, canastas, etc.

Page 5: DORISZUÑIGADErvlOSCARELLA...ferias artesanales como el realizado el Día del Patrimonio (Sep 16!2001) y la Feria de Navidad (Die 8 al 20 de Dic!2001) . ... lo que dilató la programación

I:---.",..

ARTESANIAS DE COLOMBIA FOMCULTURAMAGDAUBNA

TALLERDE ElABORACIÓN DE PRODUCTOS ARTESANALES CON CEPADE PLATANO

INFORME DE EJECUCIÓNMunicipio: Zona BananeraObjetivo: Promover procesos sostenidos de crecimiento personal, social ycultural y económica a través del trabajo artesanal con madres comunitariaspertenecientes al Municipiode Zona BananeraBeneficiarios: 20 madres comunitarias del Prado (Sevilla) y corregimientos deGuacamayal y Orihueca (Zona Bananera).Materia prima: cepa de plátanoIntensidad Horaria: 20 horas. (10 teóricas y 10 prácticas)Fecha de inicio: 2 de mayo Fecha de finalización: 4 de julio/zwZ,

Desarrollo:Se inició el taller con el proceso de inscripción de 30 personas, las cualesson madres comunitarias de los corregimientos antes mencionados, ama de casaque de común acuerdo solicitaron a FUNDEBAN se gestionara un curso tallersobre elaboración de productos artesanales, aprovechando la materia prima dela región. De estas 30 personas, finalizaron el taller 20. El taller se realizó enhoras de la tarde y en forma teórico-práctica (explicación del tema yrealización de la actividad programada)Los temas y actividades desarrolladas por día fueron las siguientes:

2 de mayo: Procesamiento de la materia prima (corte, secado o desangre,clases de cortes).14 de mayo: Técnicas de rollo (entorchado), manipulación de la fibra yformación de rollos o cordones. Explicación del tema.

16 de mayo: Tejido (clases de puntadas) ,puntada en V. Explicación deltema. Las participantes escogieron voluntariamente la elaboración de losdiferentes productos: sombreros, floreros, individuales bolsos, fruteros, etc.

Page 6: DORISZUÑIGADErvlOSCARELLA...ferias artesanales como el realizado el Día del Patrimonio (Sep 16!2001) y la Feria de Navidad (Die 8 al 20 de Dic!2001) . ... lo que dilató la programación

21 de mayo: Puntada en diagonal l.Explicación del tema. Coneste tejido seelaboraron sombreros, fruteros, cuchareros y jarrones.

23 de mayo: Puntada en X. Explicación del tema Se elaboraron carteras,colgantes para bolsospulsos, porta vasos, vinchas.

28 de mayo: Puntada punto de cabra. Explicación del tema. Decoración debordes, tapetes,carteras.

30 de mayo: Puntada combinada. Explicación del tema. Se elaboraronlámparas, carteras, paneras, pulsos y playeros.

4 de junio: Clausura. Exposición de los productos artesanales. Entrega decertificaciones.

LOGROS: Integración de los participantes entre sí. Conocimiento y manejode la técnica, si se tiene en cuenta que es la primera vez que trabajan en esteoficio artesanal. Algunas tienen pensado participar en la Feria Artesanalorganizada por la Asociación de Artesanos del Magdalena.

DIFICULTADES: Temor por encontrarse el sitio ubicado en zona de altoriesgo, no permitió disponer de más horas. Por falta de tiempo, lasparticipantes se llevaban los productos para sus hogares con el fin determinarlos.

OBSERVACIONES: Existe gran expectativa por parte de las asistentes paraparticipar en un taller sobre Diseño y Mercadeo.Se anexa listado de asistencia y fotografías de los productos.

Instructora: NORELVIS PAIPA URIBECC# 57, 420. 833 de Ciénaga (Magdalena)

Page 7: DORISZUÑIGADErvlOSCARELLA...ferias artesanales como el realizado el Día del Patrimonio (Sep 16!2001) y la Feria de Navidad (Die 8 al 20 de Dic!2001) . ... lo que dilató la programación
Page 8: DORISZUÑIGADErvlOSCARELLA...ferias artesanales como el realizado el Día del Patrimonio (Sep 16!2001) y la Feria de Navidad (Die 8 al 20 de Dic!2001) . ... lo que dilató la programación

I

ASISTENTES AL TALLER DE ARTESANIAS EN PAPEL,.MACHE EN EL MUNICIPIO DE PLATO

IS

Page 9: DORISZUÑIGADErvlOSCARELLA...ferias artesanales como el realizado el Día del Patrimonio (Sep 16!2001) y la Feria de Navidad (Die 8 al 20 de Dic!2001) . ... lo que dilató la programación

1

1•

ASISTENTES AL TALLER DE ARTESANIAS EN PAPELMACHÉ EN EL MUNICIPIO DE PLATO

Page 10: DORISZUÑIGADErvlOSCARELLA...ferias artesanales como el realizado el Día del Patrimonio (Sep 16!2001) y la Feria de Navidad (Die 8 al 20 de Dic!2001) . ... lo que dilató la programación

ASISTENTES AL TALLER DE GESTIÓN EMPRESARIALEN EL MUNICIPIO DE ZONA BANANERA

Page 11: DORISZUÑIGADErvlOSCARELLA...ferias artesanales como el realizado el Día del Patrimonio (Sep 16!2001) y la Feria de Navidad (Die 8 al 20 de Dic!2001) . ... lo que dilató la programación

ASISTENTES AL TALLER DE GESTIÓN EMPRESARIALEN EL MUNICIPIO DE PLATO

12_-----01

Page 12: DORISZUÑIGADErvlOSCARELLA...ferias artesanales como el realizado el Día del Patrimonio (Sep 16!2001) y la Feria de Navidad (Die 8 al 20 de Dic!2001) . ... lo que dilató la programación

le

ASISTENTES AL TALLER DE GESTIÓN EMPRESARIALEN EL MUNICIPIO DE SANTA ANA

Page 13: DORISZUÑIGADErvlOSCARELLA...ferias artesanales como el realizado el Día del Patrimonio (Sep 16!2001) y la Feria de Navidad (Die 8 al 20 de Dic!2001) . ... lo que dilató la programación

\\ D,~J16f de E\abofación d, rroduc.to~ A(~~a"a. e~Con Cepo. de .pIQ~no':reo.'!3o.do en el municipiO df.jo. lona .BQnOiler"o.. len c.ooraincoL4'ón (On flJ~J)EeAN.(wao..'10"Joo;o del ¡oo~.

lO

Page 14: DORISZUÑIGADErvlOSCARELLA...ferias artesanales como el realizado el Día del Patrimonio (Sep 16!2001) y la Feria de Navidad (Die 8 al 20 de Dic!2001) . ... lo que dilató la programación

F01J1lD MIXTO DE(ULTUI(A J)EL MA~b .

ProdlJcto.s artesanale!J ('On cepa. de rl&tanoc.~~o .V'eso¡ra.do del taller rea./i.ja.do en el m<l1'l1C.IP/l) d~ la. 1.ol1a -Banotlerct en (.{)rcJ.inac.idl1ton fONJ>H3Al\I. (mf.l100j'>Oji) ;wo~.

Page 15: DORISZUÑIGADErvlOSCARELLA...ferias artesanales como el realizado el Día del Patrimonio (Sep 16!2001) y la Feria de Navidad (Die 8 al 20 de Dic!2001) . ... lo que dilató la programación

SANTA MARTA - MAYO DE 2001 EDICiÓN NO.B

APOYO AL DESARROLLO CULTURALA TRAVES DE LA DIFUSION

Page 16: DORISZUÑIGADErvlOSCARELLA...ferias artesanales como el realizado el Día del Patrimonio (Sep 16!2001) y la Feria de Navidad (Die 8 al 20 de Dic!2001) . ... lo que dilató la programación

MAR CARIBE

del ConvenioCDLON8/A _ SENA ..

I

CESAR

,j, Q~flFICflS [£f1á1- "'-1 'Lf-..::t1,f QUTE"BE~Q LtdQ. ; EMPitESflS Pfiitfi UNfi NUEVfi VIDfI ~,2.!J.:J!JiF(¡.J l'lltTl T TlCflOlOQ'fl fI su IUYICIO