Dosificacion de Ultrasonido

6
Bienvenido(a), Visitante . Por favor, ingresa o regístrate. ¿Perdiste tu email de activación? Siempre Ingresar Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión Buscar Noticias: Fisioweb » Forum » Técnicas » Electroterapia » Dosificación Del Ultrasonido IMPRIMIR Páginas: [1] Ir Abajo Dosificación Del Ultrasonido « en: 04/01/2011 - 13:11:12 » enabril Colaborador Thank You -Given: 10 -Receive: 11 Mensajes: 221 Actividad: 0% Karma: 12 Sexo: « anterior próximo » Autor Tema: Dosificación Del Ultrasonido (Leído 7693 veces) 0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema. Inicio Forum Ayuda Buscar Links Ingresar Registrarse converted by Web2PDFConvert.com

description

ultrasonido

Transcript of Dosificacion de Ultrasonido

Page 1: Dosificacion de Ultrasonido

Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.¿Perdiste tu email de activación?

Siempre Ingresar

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de lasesión

Buscar

Noticias:

Fisioweb » Forum » Técnicas » Electroterapia » Dosificación Del Ultrasonido

IMPRIMIRPáginas: [1] Ir Abajo

Dosificación Del Ultrasonido« en: 04/01/2011 - 13:11:12 »

enabrilColaborador

Thank You-Given: 10-Receive: 11

Mensajes: 221Actividad:0%Karma: 12Sexo:

« anterior próximo »

Autor Tema: Dosificación Del Ultrasonido (Leído 7693 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Inicio Forum Ayuda Buscar Links Ingresar Registrarse

converted by Web2PDFConvert.com

Page 2: Dosificacion de Ultrasonido

Hola compañer@s, me gustaría que me ayudaséis con los dichosos ultrasonidos.Veréis; yo los suelo utizar con relativa frecuencia y siempre los ponía en pulsado adosis baja (0.5 W/cm2), media (1 W/cm2) y alta (1.5 W/cm2), según me habíanenseñado. El caso es que me bajé de un foro esta forma de calcular la dosis:

"cómo se calcula la dosis del Ultrasonido: Es algo que deberás hacer cada vez que lo utilices, pues cada día puede variarla sensibilidad, y por lo tanto la dosis. El objetivo es calentar los tejidos hasta 42grados centígrados, temperatura óptima de regeneración. Si te pasas de dosis ono llegas, tendrás efectos nocivos o poco terapéuticos. En los tejidos tenemos receptores, que a esa temperatura reaccionan emitiendouna señal de dolor y lo que vamos a hacer es cronometrar el tiempo de reaccióndel paciente.

Lo primero: Para hacer esta prueba pon el US en modo continuo, emisión al100% o duty cycle 100%, selecciona 2 watios de intensidad (w/cm2). Y pon 5minutos de tiempo de tratamiento. El tiempo de tto. efectivo siempre está entre 5 y 15 minutos, pero como vamos aoptimizar la dosis, pondremos 5 min. para ahorrar tiempo. Por ejemplo: es lomismo aplicar 0,4 w en 10 minutos, que aplicar 0,8 w en 5 minutos.

Después debes localizar el punto exacto de dolor, ya que el cabezal sólo puedesmoverlo unos milímetros alrededor de dicho punto, en movimientos circulares muylentos y sin salirte de la zona exacta de dolor, si no perderías radiación en zonasque no están afectadas, y disminuirías la dosis dónde realmente la necesitas.Cuando localices el punto, pon un poquito de gel de Us y extiéndelo hasta quecubras la zona circular que ocupará el cabezal sobre la piel.

Prepara el cronómetro y ponlo en marcaha justo cuando el cabezal entre encontacto con la piel del paciente. Aplica el Us fijo en el punto exacto, sin mover elcabezal y cronometra el tiempo que tarda el paciente en sentir dolor (quemazón opinchazo). Cuando te diga el paciente que nota la molestia, le quitasinmediatamente el cabezal de la piel. El tiempo de reacción puede variar entre 2 o3 segundos en zonas sensibles (por ej. cerca del hueso, porque hay mayorreflexión del haz de US), hasta 20-30 segundos, o incluso más en zonas quetardan más en calentarse.

Calcula la dosis. Ya tienes el tiempo de reacción, imaginemos que son 5segundos, para explicarte los pasos. Haz los siguientes cálculos:• Divide 300 entre el tiempo de reacción: 300 / 5 = 60300 son 300 segundos, los 5 minutos de tto. que optimizamos. (Si quisieras poner10 min de tto. serían 600 segundos, ok?).Ahora ya tienes la relación entre tiempo de tto. y tiempo de reacción, en elejemplo: 60.• Divide 2 entre esa relación que te ha salido antes: 2 / 60 = 0,033 w.2 es la intensidad de la prueba y el resultado que te ha salido ahora es la dosisque tendrías que poner durante 5 minutos con el Us continuo (al 100%). Perocomo ningún aparato puede emitir dosis tan pequeñas, debemos pasar esa dosisa modo pulsátil.• Ahora tú eliges el duty cycle o el porcentaje de la emisión de Us pulsátil. Si ponemos el Us al 5%, podemos poner 20 veces la dosis que nos ha salidopara Us continuo, multiplica la dosis por 20: 0,033 x 20 = 0,66 w (Esa sería ladosis o intensidad que debes aplicar durante 5 minutos al 5%).Si pones el Us al 10%, tienes q multiplicar por 10 el resultado de la prueba: 0,033x 10 = 0,33 wSi lo pones al 20%, multiplica por 5: 0,033 x 5 = 0,16 w. Si lo pones al 50%,multiplicas por dos… etc. Es lo mismo poner 5 minutos 0,66 w/cm2 al 5%, queponer 0,33 w/cm2 al 10%.

¿Entiendes las relaciones? Es fácil, requiere práctica, pero no te llevará ni unminuto calcular a tu paciente la dosis que necesita. Y te aseguro que es muchomás efectivo aplicarle su dosis, que estar 10 minutos pringándole de gel mediaespalda y con una intensidad que, casi seguro, le iba a “achicharrar lostejidosâ€

En línea

Dosificación Del Ultrasonido« Respuesta #1 en: 05/01/2011 -12:31:34 »

pespuntGrado

Thank You-Given: 0-Receive: 0

converted by Web2PDFConvert.com

Page 3: Dosificacion de Ultrasonido

Mensajes: 29Actividad:0%Karma: 0

La verdad es que con la electroterapia muchas veces me planteo si estoyperdiendo el tiempo, si es todo efecto placebo...cuantos más libros consultas máscontradicciones entre ellos puedes ver, lo que te hace pensar que todos estánequivocados y que no vale para nada.Por ejemplo, esta forma de dosificar los ultrasonidos no la había escuchado nunca.Si dices que obtienes resultados sería cosa de probar.

Aprovechando el hilo, alguien sabe un buen libro de electroterapia. He oido hablardel de "Electroterapia práctica basada en la evidencia" ¿alguien lo tiene?¿Estábien? ¿algún otro?(si debo abrir un nuevo hilo no dudeis en decirmelo pero creo que aquí puedevenir bien?

En línea

Dosificación Del Ultrasonido« Respuesta #2 en: 05/01/2011 -21:01:26 »

enabrilColaborador

Thank You-Given: 10-Receive: 11

Mensajes: 221Actividad:0%Karma: 12Sexo:

Hola pespnt,Mucas gracias por responder y por interesate en el tema. Pues sí, a mi los ultrasonido me van muy bien, y eso que los pongo yo co loaburrido que es!Yo lo suelo usar pulsado, 1Mhz para profundidad igual o superior de 1 cm, y 3 Mhzpara menos de 1 cm de profundidad. En cuanto al pulso pongo 100 Hz para ttomuscular, 48Hz como ntiinfmatorio y 16Hz para mejorar consolidación de fracturas.Suelo usar intensidades bajas (entre 0,05 y 0,3 W/cm2), según la fórmulapropuesta por Hoogland. Tengo heca una tablita de resultados y solo con eltiempo de respuesta ya se la dosis, con eso ahorro tiempo.En cuanto a lo del libro, lo e ojeado en google books, me parece muy actualizadopero demasiado teórico como para que sirva de algo. Lo que si te aconsejo es elcurso de Julian Maya.Saludos.

En línea

Dosificación Del Ultrasonido« Respuesta #3 en: 07/01/2011 -08:53:25 »

pespuntGrado

Thank You-Given: 0-Receive: 0

Mensajes: 29Actividad:0%Karma: 0

Gracias por los datos. Lo malo es que los aparatos de los que dispongo (que noson mios) no permiten afinar tanto ni en cuanto a la frecuencia de pulsatil nisiquiera en watios pero bueno, como dice aquel, se intenta apañar uno comopuede.

En línea

Dosificación Del Ultrasonido« Respuesta #4 en: 11/01/2011 -23:25:43 »

deutchlanderPostgrado

Thank You-Given: 10-Receive: 1

Mensajes: 114Actividad:0%Karma: 1

Cita de: "enabril"

Yo lo suelo usar pulsado, 1Mhz para profundidad igual o superior de 1 cm, y 3 Mhz paramenos de 1 cm de profundidad. En cuanto al pulso pongo 100 Hz para tto muscular,48Hz como ntiinfmatorio y 16Hz para mejorar consolidación de fracturas.

Yo no es que sepa mucho del tema, pero si que me suena lo que comentas,continuo para conseguir diatermia (no se utiliza mucho), 100Hz tto de lesionesmusculares, 48Hz tto de lesiones inflamatorias como tendinitis, entesitis... 16Hzfavorecer la consolidación de la FX.

Respecto a la forma que comentas de calcular la dosis, no la he escuchado nunca,y a priori me da un poco de miedo el pensar que haya algún pte que tengaalterada la sensibilidad y le provoque cavitación del tej óseo.

Saludos!

En línea

"Los pacientes son nuestro m ejor libro de texto"

converted by Web2PDFConvert.com

Page 4: Dosificacion de Ultrasonido

Dosificación Del Ultrasonido« Respuesta #5 en: 12/01/2011 -07:29:16 »

enabrilColaborador

Thank You-Given: 10-Receive: 11

Mensajes: 221Actividad:0%Karma: 12Sexo:

Seguramente tienes razón deutchlander, precisamente por eso os he planteado lacuestión. El caso es que buscando buscando he encontrado una página webfirmada por Tim Watson (autor del libro "Electroterapia práctica basada en laevidencia") que propone una dosificación bastante más lógica. Pespunt; quizás me precipité al comentarte que no me parecía interesante el librode TOM Watson. Esposible que el Google Books no deje ver las páginas másprácticas. Por favor, echadle un vistazo a la página y me comentáis que os parece.Gracias

En línea

Dosificación Del Ultrasonido« Respuesta #6 en: 12/01/2011 -09:56:46 »

pespuntGrado

Thank You-Given: 0-Receive: 0

Mensajes: 29Actividad:0%Karma: 0

Te refieres a esta página?

He estado viendola y creo que te refieres a los archivos que están en la secciónde descargas, ¿no? Voy a ver si me entero de algo que el ingles no es lo mio...:oops:

En línea

Dosificación Del Ultrasonido« Respuesta #7 en: 12/01/2011 -13:16:04 »

enabrilColaborador

Thank You-Given: 10-Receive: 11

Mensajes: 221Actividad:0%Karma: 12Sexo:

Si,

http://www.electrotherapy.org/index.htm

Saludos

En línea

Dosificación Del Ultrasonido« Respuesta #8 en: 26/01/2011 -09:26:25 »

pespuntGrado

Thank You-Given: 0-Receive: 0

Mensajes: 29Actividad:0%Karma: 0

Una duda...si no me equivoco, el dolor que se siente, por ejemplo, en laexplicación del primer post, de quemazón con los ultrasonidos, se debe a unsobrecalentamiento del periostio por sobredosificación, ¿no es así?

En línea

converted by Web2PDFConvert.com

Page 5: Dosificacion de Ultrasonido

Dosificación Del Ultrasonido« Respuesta #9 en: 28/01/2011 -21:21:12 »

deutchlanderPostgrado

Thank You-Given: 10-Receive: 1

Mensajes: 114Actividad:0%Karma: 1

Cita de: "enabril"

Si,

http://www.electrotherapy.org/index.htm

Saludos

Enabril te refieres al artículo; Ultrasound Dose Calculations?? que está en dichapágina web.

Saludos!

En línea

"Los pacientes son nuestro m ejor libro de texto"

Dosificación Del Ultrasonido« Respuesta #10 en: 30/01/2011 -14:51:09 »

enabrilColaborador

Thank You-Given: 10-Receive: 11

Mensajes: 221Actividad:0%Karma: 12Sexo:

Hola deutchlander,

Efectivamente me refiero a ese artículo. Quizás sería interesante echarle unvistazo a su libro, pero en google books no se puede acceder a las páginas másinteresantes.

Saludos

En línea

Dosificación Del Ultrasonido« Respuesta #11 en: 31/01/2011 -21:26:47 »

deutchlanderPostgrado

Thank You-Given: 10-Receive: 1

Mensajes: 114Actividad:0%Karma: 1

Cita de: "enabril"

Hola deutchlander,

Efectivamente me refiero a ese artículo. Quizás sería interesante echarle un vistazo asu libro, pero en google books no se puede acceder a las páginas más interesantes.

Saludos

Ok! gracias Enabril, la verdad es que es una pena que no se pueda visualizar máscontenido del libro, pero el copyright es lo que tiene.

Saludos!

NOTA: quien quiera acceder al artículo directamente, le dejo un enlace;descargadirecta

En línea

"Los pacientes son nuestro m ejor libro de texto"

IMPRIMIRPáginas: [1] Ir Arriba

Fisioweb » Forum » Técnicas » Electroterapia » Dosificación Del Ultrasonido

« anterior próximo »

Ir a: => Electroterapia ir

converted by Web2PDFConvert.com