Dossier de Instrumentos de Evaluación

download Dossier de Instrumentos de Evaluación

of 74

description

Dossier de Instrumentos de EvaluaciónCurso: Desarrollo en la adultez.

Transcript of Dossier de Instrumentos de Evaluación

Mster de Psicologa de la Educacin y Desarrollo Humano en contextos multiculturalesMateria: "Desarrollo en la Adultez: Psicologa del desarrollo personal segn Erikson"

(Curso 2011/12) Dossier de Instrumentos de Evaluacin Profesor: Juan Jos Zacars GonzlezINSTRUMENTOS DE EVALUACIN DE DISTINTAS FACETAS DEL DESARROLLO PERSONAL EN LA VIDA ADULTA

1. MADUREZ PERSONAL-BIENESTAR I.- Cuestionario de creencias sobre la madurez (CCM-2). II.- Cuestionario de rasgos de la persona madura (CRPM-2). III.- Escala de bienestar psicolgico de Ryff (EBR, versin adaptada). IV. - Escala de satisfaccin vital de Filadelfia (Lawton, 1972) V.- Experiencia ptima: Cuestionario de actividades cotidianas 2. INTIMIDAD V.- Entrevista de asignacin a los estatus de intimidad (ISI). VI. Cuestionario sobre la experiencia amorosa de Sternberg. Cuestiones abiertas sobre la relacin de pareja. Cuestionario sobre los estilos de apego en la adultez.

3. GENERATIVIDAD VII.- Escala de generatividad o preocupacin generativa (LGS). VIII.- Lista de conductas generativas (GBC). IX.-Actos generativos en la vejez: Adaptaciones de la GBC X.- Entrevista de estatus de Generatividad de Bradley (GSI-Bradley) XI.- Entrevista de generatividad de Barcelona 4. INTEGRIDAD-GEROTRASCENDENCIA

1

XII.- Escala de integridad de Ryff XIII.- Escalas de gerotrascendencia.

5. HISTORIA DE VIDA XIV.- Entrevista de Historia de Vida (adaptada de Mc. Adams, 1997) XV.- Guin de la entrevista de historia de vida en personas mayores (adaptada de Villar, 2004) 6. DISPOSICIONES DE PERSONALIDAD XVI-. NEO-FFI (Inventario NEO reducido de Cinco Factores, Costa y Mc.Crae,1991; adaptado por TEA Ediciones, 1999)

2

CCM-2 (Cuestionario de Creencias sobre la Madurez, Zacars y Serra, 1998) A continuacin le presentaremos una serie de frases en las que se recogen distintas ideas sobre lo que es la madurez psicolgica, sobre los factores que ms ayudan a madurar y sobre lo que definira a una persona como madura. Queremos que usted nos indique si estas ideas se ajustan a las suyas propias. Cada frase se va a valorar de 0 a 7 puntos, de manera que puntuar como "7" aquellas frases que correspondan exactamente a sus ideas sobre la madurez psicolgica. Puntuar como "5" o "6" a aquellas frases con las que se est bastante de acuerdo, pero no totalmente. Dar la puntuacin de "3" o "4" a aquellas frases con las que est moderadamente de acuerdo. Puntuar con "1" o "2" cuando est slo un poco de acuerdo. Y por ltimo, utilizar la puntuacin "0" para aquellas frases que no se correspondan en absoluto con las ideas que tiene usted acerca de la madurez psicolgica y del desarrollo adulto. A continuacin le presentamos dos ejemplos del modo de realizacin de la prueba: 1) Supongamos que usted estuviera muy de acuerdo siguiente frase: "Para madurar son ms importantes las experiencias vividas que la edad Su puntuacin sera de "7" puntos 2) Supongamos que ahora no est ni en total acuerdo ni en total desacuerdo con la siguiente frase: "Para madurar es preciso seguir las pautas que te marca la sociedad" Su puntuacin podra ser de "4" puntos. Si ha comprendido la forma de rellenar este cuestionario, puede comenzar. --------------------------------------------------------------------------------------------------------0 7 1 2 3 4 5 6 0 7 1 con la 2 3 4 5 6

1. Para m, las experiencias negativas son las que

0

1

2

3

4

5

6

3

ms te hacen madurar 2. En mi opinin, ser maduro es tener la cabeza sentada 3. Yo creo que hay tantas formas de entender la madurez como personas y circunstancias. 4. Siempre vamos a estar madurando porque siempre pueden haber situaciones que nos van a probar en nuestra madurez. 5. Segn creo, las personas maduras son poco convencionales y siempre sorprendentes 6. Pienso que el sufrimiento ayuda a superarse a las personas 7. Yo creo que una vez pasada la adolescencia uno debe sentar la cabeza si quiere madurar 8. Para m, lo importante no es ser maduro sino llegar a estar adaptado en el ambiente en el que uno se encuentre.

7 0 7 0 7 0 7 0 7 0 7 0 7 0 7 1 1 1 2 2 2 3 3 3 4 4 4 5 5 5 6 6 6

1 1 1 1

2 2 2 2

3 3 3 3

4 4 4 4

5 5 5 5

6 6 6 6

9. Yo pienso que lo que nos hace ms maduros no es 0 la cantidad de experiencias que hayamos vivido sino 7 el modo en que las asumimos y les damos sentido. 10. En mi opinin, la persona madura tiene mucho 0 sentido del humor. 7 11. Para m, una infancia difcil hace que madures 0 ms y ms rpido 7 12. A mi juicio, llegar a conseguir un buen trabajo, 0 una buena familia, una buena casa, es indicador de 7 madurez personal. 13. No podemos criticar a otra persona diciendo que 0 es inmadura porque todo depende de nuestra 7 opinin. 14. En la vida, para m, se van superando distintas 0 etapas y en cada etapa tienes que crecer como 7 persona. 15. Pienso que una persona madura suele 0 comportarse de modo distinto al de la mayora de la 7 gente. 16. Creo que las personas que han sufrido una 0 desgracia y han logrado superarla son mucho ms 7 maduras que otras personas que no han pasado por ello. 17. En mi opinin, una persona madura es muy 0 estable, sin grandes altos ni grandes bajos. 7

1

2

3

4

5

6

1 1 1

2 2 2

3 3 3

4 4 4

5 5 5

6 6 6

1

2

3

4

5

6

1

2

3

4

5

6

1

2

3

4

5

6

1

2

3

4

5

6

1

2

3

4

5

6

4

18. Cada persona sabe las cosas que son importantes 0 para ella y, por tanto, cada uno tiene su propia idea 7 de madurez. 19. Yo creo que para madurar resulta ms importante 0 el tipo y calidad de las experiencias vividas que su 7 nmero. 20. Para m, la persona madura es capaz de estar por 0 encima de las normas sociales y de lo que piensen de 7 ella. 21. Ms ensean los desengaos que los aos 0 7

1

2

3

4

5

6

1

2

3

4

5

6

1

2

3

4

5

6

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

22. Pienso que un sentido religioso de la vida hace 0 que afrontemos los problemas de manera ms 7 madura. 23. No podemos comparar a una persona con otra en 0 cuanto a su madurez porque el ser maduro depende 7 de como la persona se valore a s misma. 24. En mi opinin, las experiencias que te hacen 0 reflexionar son las que te ayudan a madurar 7 25. Creo que la expresividad emocional, como el rer 0 a carcajadas cuando toca y el llorar cuando uno as lo 7 sienta, es seal de madurez personal. 26. Para m, el sufrimiento es lo que hace madurar a 0 las personas 7 27. En mi opinin, una persona madura pone la 0 seriedad por encima de la espontaneidad 7 28. Creo que lo importante es adaptarte a las 0 circunstancias de cada momento, pero no el ser 7 maduro o inmaduro 29. Pienso que la madurez no tiene fin; se madura 0 hasta el momento de la muerte 7 30. La persona madura sabe disfrutar como un nio 0 de las cosas ms pequeas y cotidianas. 7 31. Yo pienso que quien ha sufrido mucho suele ser 0 tambin ms maduro 7 32. Las situaciones ms normales (estudiar, casarse, 0 trabajar, etc.) son las que mejor te llevan a la 7 madurez 33. Pienso que la idea de madurez es tan relativa que 0 es imposible dar una definicin clara. 7 34. Creo que la madurez es la capacidad de aprender 0 de las experiencias a pesar de los errores y fracasos. 7

1

2

3

4

5

6

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

1 1 1

2 2 2

3 3 3

4 4 4

5 5 5

6 6 6

1 1 1 1

2 2 2 2

3 3 3 3

4 4 4 4

5 5 5 5

6 6 6 6

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

5

35. Creo que el hecho de que una persona se 0 comporte de acuerdo a su propio estilo y filosofa de 7 vida puede considerarse como signo de madurez 36. A mi juicio, uno no tiene que hacer nada para 0 madurar porque son los mismos golpes de la vida los 7 que se encargan de ello 37. Para m, un comportamiento maduro sigue 0 aquellos caminos que han dado resultado a otras 7 personas 38. Considero que una persona puede ser muy 0 madura en unas situaciones y muy poco en otras. 7 39. Creo que la persona madura es ante todo la que 0 reflexiona sobre las experiencias que vive y las 7 integra en su vida 40. Para m, a mayor madurez personal, mayor 0 felicidad. 7 41. Yo pienso que un adulto es ms maduro que un 0 nio o un adolescente 7 42. Segn mi criterio, maduro es aquel que mejor ha 0 realizado sus sueos e ilusiones de adolescente 7

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

1

2

3

4

5

6

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

1 1 1

2 2 2

3 3 3

4 4 4

5 5 5

6 6 6

6

CORRECCIN DEL CUESTIONARIO DE CREENCIAS SOBRE LA MADUREZ (CCM-2) Sumar las puntuaciones en cada una de las subescalas, que conforman distintas teoras implcitas sobre la madurez personal y dividir por el nmero de tems para extraer una puntuacin promedio en cada una de las teoras: 1. Teora de la resistencia al sufrimiento. Sumar: 1, 6, 11, 16, 21, 26, 31, 36 (8 tems, mxima puntuacin= 56; media= Suma/8). 2. Teora evolutiva-normativa. Sumar: 2, 7, 12, 17, 22, 27, 32, 37, 41 (9 tems, mxima puntuacin= 63; media= Suma/9). 3. Teora relativista-escptica. Sumar: 3,8, 13, 18, 23, 28, 33, 38 (8 tems, mxima puntuacin= 56; media= Suma/8). 4. Teora humanista-constructivista. Sumar: 4, 9, 14, 19, 24, 29, 34, 39 (8 tems, mxima puntuacin= 56; media= Suma/8). 5. Teora Peter Pan. Sumar: 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 42 (9 tems, mxima puntuacin 63; media= Suma/9).Baremos en poblacin espaola Gr.1 Gr. 2 Gr.3 18-25 26-45 46-75 aos aos aos Contraste entre grupos

Teoras implcitas

F (edad) -----------F (sexo)

Humanista Total 5.8 5.86 5.74 n.s. Varones 5.54 5.62 5.69 12.2***. M> V Mujeres 5.89 5.99 5.77 Normativa Total 2.89 3.36 3.99 33.98*** 3>2>1 Varones 2.81 3.39 4.03 n.s. Mujeres 2.91 3.34 3.96 Peter Pan Total 3.53 3.69 3.57 n.s. Varones 3.71 3.53 3.57 n.s. Mujeres 3.47 3.79 3.57 Relativista Total 4.43 4.4 4.35 n.s. Varones 4.12 4.09 4.1 17.57*** M>V Mujeres 4.53 4.58 4.53 Resistencia Total 3.66 3.74 4.01 4.09* 3>1 Varones 3.46 3.46 3.94 4.46* M>V Mujeres 3.73 3.9 4.06 n.s. : p>0.05 ; *p