DOSSIER DE PRENSA - Publicación de Páginas Web - Servicio de las Tecnologías de...

25
Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería DOSSIER DE PRENSA Sábado, 17 de abril de 2010 Domingo, 18 de abril de 2010

Transcript of DOSSIER DE PRENSA - Publicación de Páginas Web - Servicio de las Tecnologías de...

Page 1: DOSSIER DE PRENSA - Publicación de Páginas Web - Servicio de las Tecnologías de la ... · PDF file · 2010-04-20El XXIX Festival de Música Tra­ dicional de la Alpujarra está

Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería

DOSSIER DE PRENSA

Sábado, 17 de abril de 2010 Domingo, 18 de abril de 2010

Page 2: DOSSIER DE PRENSA - Publicación de Páginas Web - Servicio de las Tecnologías de la ... · PDF file · 2010-04-20El XXIX Festival de Música Tra­ dicional de la Alpujarra está

24¡ LA voz DE ALMERIA em res as MERCADO INMOBILIARIO

El Salón Inmobiliario sobrevive e intenta olvidar la crisis del sector SIAL 2010 concentra 40 expositores y entrega premios a los mejores proyectos

I LA voz REDACCiÓN

El Salón Inmobiliario de Almería, SIAL 2010, abrió ayer sus puertas en una edición que se va a celebrar hasta el próximo domingo y que se lleva acabo en la planta inferior del Palacio de Congresos y Exposicio­nes de Aguádulce.

En el acto inaugural, han estado presentes los alcaldes de Roquetas de Mar y Nijar, Gabriel Amat y An­torúo Jesús Rodríguez; el presiden­te de la Cámara de Comercio de Al­mería, Diego Martínez Cano; el vi­cepresidente de Asempal, Joaquín Salvador Padilla; el de la Asociación de Promotores, José Luis Muñoz; el presidente de la Comisión de Tu­rismo Residencial de la Cámara de Comercio. Miguel López; y el direc­torgeneral de Global 21, Alberto Gó­mez.

La inauguración ha servido para que los presentes realicen un re­corrido por los stands del Salón, este año completamente dedicado a empresas con viviendas a la ven­ta y a la promoción inmobilíaria, con importante presencía de em­presas comercializadoras y tam­bién de entidades financieras.

Tras ello, el alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Aruat, ha indicado que "en estos momentos difíciles por los que estamos pasando, es cuando debemos valorar el es­fuerzo de Global 21 y de Alberto Gómez, a la hora de impulsar un proyecto como éste del Salón In­mobiliario, que se celebra en su séptima edición.

Por su parte, Diego Martínez Cano, tras dar las gracias a los al­caldes de Roquetas de Mar y Nijar, al presidente de la Asociación de Promotores y a Alberto Gómez, marúfestaba que "el crecimiento de Almena, en su momento, estuvo motivado en buena parte por el sector de la construcción y la in­dustria auxiliar que generó. Es im­portante, ahora, trasladar a la so­ciedad una imagen de confianza en el sector y este Salón Inmobiliario no hay duda de que es una mues-

• Imagen de todos los premiados por Desarrollo Urbanístico ayer en el Palacio de Congresos de Aguadulce! lA voz

tra de esa confianza'. Por su parte, Alberto Gómez ha

agradecido a todos los presentes su apoyo para poder llevar a cabo esta séptima edición del Salón Inmobi­liario de Almería

Tras la inauguración del Salón Inmobiliario, se ha llevado a cabo la ceremorúa de entrega de los Pre­mios al Desarrollo Urbanístico e in­mobiliario de la Provincia de Al­mería, que por tercera edición con­secutiva se han desarrollado en pa­ralelo a SIAL. El acto ha estado pre­sentado por el coordinador del ju­rado, Luis Carlos BeJina. El premio a la 'Mejor Actuación Urbanística de Carácterno Residencial' ha sido para la Sede Científica del Parque Científico Tecnológico de Almería, promovido por el Parque Científico Tecnológico de Almena (PITA) y con Armando Vega Ohno como ar­quitecto.

El de 'Mejor Actuación Urbanís­tica de Carácter Turístico' ha sido

Ayuntamientos, bancos y

promotoras

11 Sobrevive el Salón Inmo­biliario de Almería que fun­dara el emprendedor Sol Gutiérrez hace siete años, a pesar de los vientos de crisis que golpean al sec­tor. la exposición se ha amoldado al momento con un espacio más reducido pero con las mismas ganas de siempre por parte de las promotoras y comercializa­doras inmobiliarias. Un aire de querer salir ya del pozo flotaba ayer en el am­biente de la cita inmobilia­ria que organiza ahora la empresa Global 21.

para el Hotel Restaurante Casa Pa­laciega en Berja, Ha hal,Jido una mención especial, para Aparta­mentos Turísticos Baños de Alfaix.

El premio a la 'Mejor Actuación Urbanística en Vivienda Residen­cial Libre' ha sido para Residencial Center, promovido por Inmobilia­ria Osuna y con Luis Fernández y Luis Pastor como anrrútectos. Tam­bién ha terúdo una mención espe­cial, para el Edificio Singular Medi­terráneo 1, promovido por Medit Bomar SL y con Alfonso Rubí Casi­nello como arquitecto.

En la categoría de 'Mejor Actua­ción Urbanística de Rehabilítación del Patrimorúo Urbano', el premio ha sido para la Casa de los Puche, promovida por la Cofradía Her­mandad del Prendimiento y con Ra­món de Torres como arquitecto.

El premio de 'Mejor Actuación Ur­banística en VIvienda Protegida' ha sido para el EdificioJobega, en Cor­t\jo de Marin (Roquetas).

SÁBADO. 17 DE ABRIL DE 2010

La demanda británica es analizada en las Jornadas

1~¿f~cloN El Salón Inmobiliario celebró ayer su habitual Jornada Técrúca de­nominada 'Reflexiones sobre el momento actual en la Promoción Inmobiliaria', que se ha llevado a cabo en la Sala de Excelencia del Palacio de Exposiciones y Congresos de Aguaduice.

La jornada, que ha estado mo­derada por Manuel León, Redac­tor Jefe del diario La Voz de Al-­merla, ha contado con la pre­sencia, como ponentes, de Blan­ca Marín, jefe servicio de Vivien­da de laJunta de Andaluciá en Al­mena; José Luis Muñoz, presi­dente de la Asociación de Pro­motores y Constructores de Asempal en Almena; John Ecles­ton, representante de la comer­cializadora británica Fairhomes; Enrique Thrtosa, gerente de la co­mercializadora almeriense Di­mensur (Grupo Jarquil); Juan Ig­nacio Jiménez Casque!, conseje­ro delegado de Spanish Homes Network; y Miguel López, presi­dente de la Comisión de Turísmo

Los promotores reflexionaron sobre las claves para vender

Residencial de la Cámara de Co­mercio de Almería y vicepresi­dente de Promotur Almena

Blanca Marin ha ofrecido una completa información sobre las medidas adoptadas por la Junta de Andalucía en su Plan de Vi­vienda, destinadas a reducir el stock de viviendas y aumentar la comercialízación.

José Luis Muñoz ha subrayado que 'los promotores aplaudimos las medidas de la Junta y el he­cho de que haya decidido poner­las en marcha para impulsar el sector en este momento por el que estamos pasando".

Soler resalta la recuperación de la compraventa .. El presidente del Parque Científico-Tecnológico de 1\1-mena (pITA), Martín Soler, recogió hoy el premio a la 'Mejor Actuación Urbanís­tica de Carácter no R€Siden­cíal' otorgado por el jurado de los Premios al Desarrollo Urbanístico e Inmobiliario que se desarrollan en el mar­co del Salón Imnobiliario de Almería (SIAL) al edifico que

alberga la Sede Científicadel parque almeriense, en el campus de la Urúversidad de Almería.

Soler auguró en su inter­vención al recoger el galar­dón que este es el lIcornien­ro de la recuperación" para el sector de la construcción, tras los datos conocidos de compra-venta de viviendas del mes de febrero. 1\si, el

presidente del PITA agra­deció al SIAL la concesión del premio que quiso com­partir, en primer lugar, con el equipo técnico del Parque Científico-Tecnológico y su director general, Alfredo Sánchez; con el equipo re­dactor y el arquitecto, Ar­mando Vega; y con la em­presa constructora, JarquiI; además de agradecer el pre-

mio en nombre de todos los acciorústas del PITA. "El PITA es un proyecto clara­mente de futuro que va a irnKfurrd~olloeinnova­

ción al cOl\Íunto de la pro­vincia de Almena!', aseguró Soler, quien dio a conocer al­gunos datos de facturación de los parques que están asoctados a la red nacional. "En un año difícil la factu-

ración ha llegado casi a los 30.000 millones de euros, ha aumentado un 17 por ciento, y el número de empresas ha crecido un once por ciento, por tanto los parques cientí­ficos y tecnológicos se con­vierten en elementos de des­arrollo, de inversión y de cre­ación de empled, dijo.

El presidente del PITA di­rigió también unas palabras

al sector relacionadas con los 'datos positivos" reflejados en el mes de febrero. "Con­viene decirlo y repetirlo. He­mos conocido en el mes de febrero el número de com­pra-ventas de viviendas y creo que el dato es razona­blement" bueno. En el caso de Almeríase han producido 826 compra-ventas de vi­viendas, un 16% más.

I

I

I

I

I

esaez
Resaltado
Page 3: DOSSIER DE PRENSA - Publicación de Páginas Web - Servicio de las Tecnologías de la ... · PDF file · 2010-04-20El XXIX Festival de Música Tra­ dicional de la Alpujarra está

SÁBADO, 17 DE ABRIL DE 2010 VIVIR

Almócita acoge una jornada con los grupos del Festival de Música de La Alpujarra La 29" edición del Certamen, que se celebrará e18 de agosto, rendirá hgrnenaje a Alejandro Buendía, director de los Museos de Terque

LA voz REOACCION

111 El Festival de Música Tradicio­nal de la Alpujarra 2010 ha orga­mzado para mañana una Jornada Divulgativa en Almócita enfocada a que los grupos de folclore man­tengan una primera toma de con­tacto con la futura sede del Certa­men, que en su vigésimo novena edición se celebrará el 8 de agos­to.

El XXIX Festival de Música Tra­dicional de la Alpujarra está orga­nizado por las delegaciones pro­vÍnciales de Cultura de la Junta de Andalucía en Almeria y Granada, las diputaciones de ambas provin­cias, la Mancomullidad de Mullici­pios de la Alpujarra granadina, el Parque Nacional y Espacio Natu­ral de Sierra Nevada, los ayunta­mientos almerienses de Bayárcal y Alcolea, los consistorios grana­dinos de Nevada y Murtas, además de la Asociación Abuxarra, pro­motora de esta iIúciativa, y colec­tivos como la Asociación de Muje-

res Fuente Los Naraujos, la Aso­ciación Músico-Cultural Los Tres Caños, la Asociación de la Tercera Edad Cerro Capitán, y la Asocia­ción de Jóvenes 'AL3-con futuro'.

Este año se rendirá homenaje al etnólogo Alejandro Buendía Mu-

ñoz, director del Museo Histórico Etnográfico de Terque y Museo de la Uva del Barco, destacando así su gran labor en el rescate de una actividad productiva tradicional vinculada a nuestra provincia, como la uva de barco.

41

Gastronomía para cerrar en la UAL la semana cultural rusa ~ El artista desvelará los detalles de su nuevo espectáculo con el que recorrerá España

LA voz

• Los actos de la 'Semana de la Cultura Rusa' finalizaron ayer al mediodia con una degustación de platos típicos de ese país. Eu la de-. gustación que tuvo lugar en la Uro­versidad de Almería CUAL) se pudo degustar el genuino caviar ruso rojo (de salmón), el negro (de beluga o esturión procedente del mar Caspio) es el más caro y de él

el de beluga es el más valioso. El caviar rojo no es caro y los platos con él se &irven en muchos sitios. Normalmente, son los bliIús con caviar. La manera rusa más popu­lar de comer caviar es ponerlo en­cima de una fina rebanada de pan blanco, con mantequilla, o con bli­nis y así es como se pudo conler ayer.

Eu cuanto a las bebidas, en la de­gustación se pudo probar el tradi­cional té (que en Rusia se bebe ne­gro con azúcar y con limón, pero sin leche, siempre caliente), las cer­vezas C de ellas la más famosa es 'Báltika'), el vodka y vinos de Ge­orgía, muchos de ellos dulces.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 4: DOSSIER DE PRENSA - Publicación de Páginas Web - Servicio de las Tecnologías de la ... · PDF file · 2010-04-20El XXIX Festival de Música Tra­ dicional de la Alpujarra está

48 LA voz DE ALMERIA

HENDAYA

Detenido el supuesto jefe de los abogados deETA 111 OTRlPRESS 111 MADRID

La Policía francesa detuvo ayer en Hendaya al presunto miembro de ETA David Pia Martín a quien se le considera el supuesto jefe de los tres abogados de la banda terrorista arrestados el pasado miércoles. Además, el Ministerio del Interior le atribuye un papel importante en el 'aparato políti­co' de ETA. Además, dtrigía 'Hal­boka' que en 2002 sustituyó al 'subaparato de makos' y cuyos miembros prestaban ayuda a dis­tintos aparatos de la banda

La detención ha sido posible gracias a información de ia Guar­dia Civil, según indicaron fuentes de lalucha antiterrorista Se pro­dujo a primera hora de la maiía­na en Hendaya, y fue realizada por efectivos de la Policía Judi­cial de Bayona, en colaboración con ia SubdirecciónAntiterroris­tafumcesa y con ia Comisaris Ge­neral de Información del Cuerpo Nacional de Policía, que mante­nía ,m dispositivo de vigilancia.

ALBACETE y VALENCIA

Desarticulan una red de matrimonios de conveniencia 11 OTRlPRESS 11 MADRID

La Brigada Provincial de Extran­jeria y Fronteras de Albacete del Cuerpo Nacional de Policía, en colaboración con las Brigadas Provinciales de Valencia y Ali­cante, desarticuló una organiza­ción criminal que concertaba ma­trimoruos de converuencia para regolarizar la eslancia en España de ciudadanos procedentes de In­dia Por medio de este trámite ol:>­ternan los preceptivos visados para residir legalmente en el país. Según informó ia Subdelegación de Albacete en nota de prensa, ia organización criminal estalia in­tegrada por ciudadanos españo­les e indios. La actuación policial se saldó con un toial de cuatro de­terudos.

actualidad .AA. 4444&

CONSEJO DE MINISTROS

España reconocerá el título a médicos no comunitarios El mismo decreto beneficia a enfermeras no comunitarias

I OTRlPRESS MADRID

El Gobierno aprobó ayer viernes en Consejo de Ministros, la propuesta de ia minlstra de Sanldad y Política Social, TrinldadJinlénez, el real de­creto que regula el reconocimien~ to, a efectos profeSionales, de los títulos de especialista sanltarios ol:>­terudos en Estados no núembros de la Uruón Europea.

Asimismo, el Ejecutivo acordó distribuir entre ias comunidades au­tónomas algo más de dos millones de euros para el desarrollo de pro­gramas de prevención y promoción de la salud, especialmente enelám­bito de las enfeffiledades emer­gentes, reemergentes y de especial relevancia.

El real decreto forma parte de al­gunas de las medidas propuestas por Sanldad para TIÚtigar la escasez de profesionales en algunas espe­cialistas y dar respuesta al alto ru­vel de movilidad de los profesiona­les sanitarios, no sólo en la DE, sino en otros países. "El objetivo de la norma, que fue estudiada por el Consejo Extraterritorial el pasado

3 de junio, es que el procedinúento de reconocinúento profesional de títulos de fuera de la DE no vaya en detrimento de los altos niveles de calidad conseguidos en España en la formación de especialistas, tal y como indicaron desde el Ministerio de Sanldad.

El procedInúento, además de cOluparar iaformación adquirida en el país de origen y la que otorga el

El Gobierno aprueba la creación de un Instituto de Medicina Legal

El nuevo organismo j)restaráseMClOaTa--Audiencia Nacional, Tribunal Supremo y Registro Civil Central

I EUROPA PRESS MADRID

El Gobierno aprueba ia creación de un nuevo Instituto de Medicina Le­gal, que prestará servicio a la Au­diencia Nacional, Tribunal Supre­mo, Registro Civil Central, así como a sus Fiscalía., correspondientes, y "será un centro al servicio de ia mo­derniz;ación científica y tecnológica de la medicina forense", según ex­plicó Maria Teresa Fernández de ia Vega, durante la rueda de prensa

posterior al Consejo de l'<!inístros. El nuevo Instituto, que será crea­

do próximamente mediante orden minlsterial, está incluido en los pia­nes de modenúzación de la justicia para los médicos forenses, y, por tan­to, dentro del proceso modernizador emprendido por el Ministerio de Jus­ticia, en el que se hace necesario pre­ver la creación de un Instituto de Medicina Legal de órganos con Ju­risdicción Estaial, dado que actual­mente a órganos tales tan relevan­tes como el Tribunal Supremo y a la Audiencia Nacional aún se les presta servicio a través de agrupa­ciones de forensias.

La creación del Instituto de Me­dicina Legal de Órganos con Juris­dicción Estatal está enfocada a al­canzar ese mismo ruvel organizati-

programa español de la especiali­dad, comprobará que los títulos ex­tracomanltarios cumplen los requi­sitos de formación fijados por la Uruón Europea para las profesiones de médico y matrona. En caso de que se apruebe el procedinúento, el profesional en sí gozará de los mis­mos derechos y obligaciones pro­fesionales que si tuviera el título es­pañol.

vo, temendo en cuenta, además, que en estos órganos de jurisdicción es­tatalla necesidad es mayor por su relevancia y ia complejidad cada vez mayor de los procesos judiciales que allí se sustancian.

Desde la entrada en vigor de la Ley Orgánica de modificación de la Ley del Poder Judicial, de 23 de di­ciembre de 2009, que prevé ia crea­ción de Institutos de Medicina Le­gal en sustitución de las agrupacio­nes de forensias, tanto el Ministerio de Justicia como las comanldades autónomas que han asumido com­petencia en materia de justicia se han adaptado a esianonnativa y han ido creando Institutos de Medicina Legal en el ámbito de los Tribunales Superiores de Justicia.

Desde el punto de vista territorial, prestará sus servicios a los órganos que tienen jurisdicción en todo el te­rritorio del Estado, como son Tri­bunal Supremo, Audiencia Nacio­nal, Registro Civil Central y Fiscalí­as correspondientes a los mencio­nados órganos. En cuanto a su ám­bito material, sus funciones se li­mitan a las propias de las compe­tencias de estos órganos.

SÁBADO, 17 DE ABRIL DE 2010

BREVES·······

PIRATERíA EN SO MAllA

la fragata 'Victoria' intercepta una embarcación nodriza La fragata 'Victoria' interceptó el jueves una ballenera con tres tri­pulantes a bordo frente a las cos­tas de Somalía. La embarcación navegaba con un gran número de bidones de combustible y sin ins­trumentos de pesca a bordo, lo cual levantó ias sospechas.

MARRUECOS

Fallece apuñalado un matrimonio español por un ladrón Un matrimoruo español falleció apuñalado en ia localidad de Asi­lall (norte de Marruecos) por un joven marroquí que intentó atra­car su casa, según Informaron fuentes policiales. La Policía de­tuvo al presunto atacante después de que perpetrara el crimen y ro­bara el velúculo de la pareja.

ACUERDO BILATERAL

Los andorranos podrán ir a la universidad sin tener selectividad El Ejecutivo ha autorizado un acuerdo entre España y Andorra para pemútir que Jos estudiantes andorranos que hayan pasado en su país ia correspondiente prueba de acceso a la unlversidad, pue­dan acceder a las facultades es­pañoias sin necesidad de pasar la Selectividad española. La ley ac­tual penníte este acceso a estu­diantes procedentes de sistemas educativos de Estados de ia DE.

POLÉMICA

Griñán considera equivocadas las palabras de Herrero El presidente de la Junta de An­dalucía, José Antonio Griñán, consíderó ayer "equivocadas" las palabras del presidente de lj'l Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Santiago Herrero, sobre la posibilidad de reducir gastos en la administra­ción tocando las políticas de igualdad o el flamenco, pero apuntó que "ia intención era bue­na"_

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 5: DOSSIER DE PRENSA - Publicación de Páginas Web - Servicio de las Tecnologías de la ... · PDF file · 2010-04-20El XXIX Festival de Música Tra­ dicional de la Alpujarra está

Premios para los ganadores de la Olimpiada Thales

MATEMÁTICAS :; A. F. Hoy, a partir de las 12 horas, en la Biblioteca pública de Huércal­Overa, se entregarán los premios a los ganadores de la fase local de la XXVI Olimpiada Matemática TIla­les, en un acto al que acudirá la di­putada de Igualdad y Juventud, Emma Sola. Además, de los veinte premiados, se hará publico el nom­bre de los cinco que participarán en la fase regional de la Olimpiada, que se celebrará en Granada del4 al 8 de mayo. Entre los ganadores, hay predominio de alumnos dell.E.S Mediterráneo y del Colegio Agave.

Homenaje a toda una vida dedicada a la Enseñanza

RECONOCIMIENTO :: A. F. Un grupo de docentes y an­tiguos alumnos de Doña Josefina Pérez-Hita Rabell, conocida maes­tra almeriense del colegio conoCÍ­do antigua y popularmente con el nombre de 'Don Simón y Doña Jo­sefina', y que funcionó durante las décadas de los 50, 60 Y 70 próximo a la calle Murcia, ha decidido ren­dirle un homenaje por toda una vida dedicada a la Enseñanza. Jo­sefina, hoy octogenaria, será ho­menajeada el próximo 20 de mayo en el Gran Hotel de Almeria en re­conocimiento a su labor.

CCOO organiza unas jornadas para orientar a opositores

OPOSICIONES :: A. F. La Federación de Enseñan­za del sindicato Comisiones Obre­ras en Almeria realizará unas jorna­das orientativas de las próximas oposiciones para profesorado de Se­cundaria, centradas en la elabora­ción de la programación didáctica, la unidad didáctica y consejos prác­ticos para afrontar las pruebas se­lectiva$. Dichas jornadas tendrán lugar er¡ los locales del sindicato el próximo 21 de abriL Los interesa­do deberán reservar plaza a través del e-mail: docentesalme­[email protected]

El esgrimista Pirri inaugura en la UAL el ciclo ·Vivencias personales· La Universidad organiza cuatro conferencias con deportistas de alto nivel para promocionar el deporte entre los estudiantes

A'.M""<'''- "Cuando estoy en com­petición, siempre me marco cua­tro objetivos: el mínimo, el reali­zable, el superior y, ya por último, el sueño. Si consigo el sueño, ya es la leche". Son pala!>ras de José Luis Abajo 'Pirri', el esgrimista español más laureado, por alzarse, en 2008, con la medalla de bronce en los Jue­gos Olímpicos de Pekín, la única conseguida hasta ese momento por España en ese deporte. Esta confe­sión la hizo el espadachín al cen­tenar de alumnos que asistieron a la conferencia que impartió en la Universidad de Almería, en el mar­co del ciclo organizado por el Se­cretariado de Deportes, en el que deportistas de alto nivel hablarán sobre su experiencia vital en sus respectivas carreras en el mundo de la competición.

Trabajo y automotivación 'Pirri', cuyo bronce en Pekín se con­virtió en la medalla 100 del olim­pismo español, narró para los asis­tentes desde sus comienzos en el deporte a través de la natación, has­ta el momento de situarse en el pá­dium de los vencedores olímpico de Esgrima en 2008. Para conse­guirlo, el deportista afirmó que su máxima siempre ha sido la de «unir las palabras casualidad y causali· dad». «No hay más truco que tra­bajar y trabajar, entrenar horas y

Su máxima siempre ha sido unir casualidad y causalidad. {(No hay más truco que trabajar»

José Luis Abajo 'Pirri', en un momento de su charla a los alumnos. "IDEAL

horas», decía el medallista. Según afirmaba, es algo que siempre le ha funcionado, además de la automo­tivación, que para él es muy im­portante.

Respecto a su máximo logro en el mundo de la Esgrima, José Luis Abajo confesó que, en realidad, no era su objetivo el conseguir la Me­dalla, sino, simplemente, «tener la oportunidad de ir a los Juegos». Pero sus mejores sueños se cum­plieron y consiguió reivindicarse y reivindicar allí un deporte muy minoritario, y que sin embargo, es el único deporte olímpico de ori­gen español. «Fue la mejor expe­riencia de mi vida, algo inolvida­ble», explicó orgulloso el campeón de esgrima, quien acaba de conse­guir, atlemás, el último Grand prix en Berna (Suiza).

I<aratekas, montañeros y taekwondistas

Este ciclo contará además con otros profesionales con una in­tensa trayectoria en el mundo del Deporte. Es el caso del mon­tañero Javier Campos, quien cuenta en su haber con una ex­pedición al Polo Norte magnéti­co, varias escaladas al Himalaya, y travesías en bicicleta por los desiertos del Sáhara y Atacama. Narrará su experiencia personal en todos estos víajes el próximo

jueves, 22 de abril. ~imismo, el jueves de la se­

mana siguiente, será el tumo de Cayetano García Salazar, ka­rateka que ha conseguido el cinturón negro 3er DAN de Ká­rate y 4 0 DAN de Kickboxing, mientras que el 5 de mayo, la invitada a relatar sus vivencias personales dentro del mundo del deporte será la campeona de España absoluta de taekwondo Munel Bujalance, quien ade­más ha conseguido llegar a ser campeona de Europa en su mo­dalidad en el año 2006. Todas estas conferencias se desarro­llarán en el Aula Magna de Hu­manidades.

'{ Diputación renueva convenio con la UAL por 200.000 euros

COLABORACiÓN :: A. F.LaJunta de Gobierno de la Diputación Provincial ha aproba­do hace escasos días la renovación del convenio marco de colabora­ción con la Universidad de Alme­ria para la realización de activida­des de diverso tipo y el desarrollo de programas, por un importe de 200.000 euros en total. Entre esos programas que apoyará la Diputa­ción de Almena se encuentra el de la Universidad de Mayores, los Cur­sos de Verano, y otras actividades como seminarios o jornadas divul­gativas.

Cajamar convoca 10 becas para que estudiantes de FP hagan prácticas en la Caja e Hispatec

AL.l'fIl'RIIA. Aquellos estudian­tes de Formación Profesional Ini­cial de los módulos de Adminis­tración, Informática y Electrici­dad-Electrónica, que estén ma­triculados en Institutos de Edu­cación Secundaria y que obten­gan el título este año, podrán optar a una de las diez becas que Cajamar ha puesto en marcha por décimo año consecutivo, mediante un convenio con la Delegación de Educación, a rea­lizar tanto en su entidad, como en Tarket Gestión AlE (Grupo Hispatec).

El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abier­to hasta el próximo 28 de abril, . y éstas deberán presentarse en el centro educativo en EiI que as­pirante cursa sus estudios.

Posibilidad de quedarse Estas becas pueden suponer para sus beneficiarios una buena oportunidad de inserción labo­ral, ya que, aunque tienen una duración de seis meses, en mu­chos casos son prorrogadas, o in­cluso son la antesala del contra­to de trabajo. De hecho, según informan desde la Delegación de Educación, en la convocato­ria anterior, a178% de los beca­dos se les prorrogó la beca duran­te otros seis meses. Además, el nivel medio de contratación de alumnos que participan en es­tas becas desde el año 2000, es superior.al77%.

La Delegación de Educación ha recordado que este convenio se añade a otros acuerdos suscri­tos con la Asociación de Empre­sarios del Mármol, el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA), el Ayuntamiento de Cuevas de Al­manzora, Deretil y el Hospital Torrecárdenas de Almería. A rra­vés de las prácticas en estas ins~ tituciones, un total de 200 alum­nos de F.P. están realizando prác­ticas laborales.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 6: DOSSIER DE PRENSA - Publicación de Páginas Web - Servicio de las Tecnologías de la ... · PDF file · 2010-04-20El XXIX Festival de Música Tra­ dicional de la Alpujarra está

Sábado 17.04.10 IDEAL

'\\

¡Vaya serenata!, decenas de tunos de todo el mundo II,gan a Mojácar

Participan en el I Encuentro Mundial que organiza la Tuna de Ciencias de la Universidad de Granada por su XXV aniversario :: ROGER DíAZ

una gran expectación en Mojátar. A más de uno y de una le dieron anoche la serenata con sus anima· das músicas y canciones.

Los tunos están poniendo la nota de color y la alegria que tanto se echa en falta por Mojácar estos días, así que ellos mismos se han converitdo en un atractivo más del municipio.

15

MOJÁCAR. El municipio es desde ayer capital mundial de la tuna mer­ced a la celebración del 1 Encuen­tro Mundial de Tunas que organi­za la Tuna de Ciencias de la Univer­sidad de Granada con la colabora­ción del Ayuntamiento, Best Ho­tels y Discoteca Mandala.

EHas, preguntado a este respec­to, reconocía ayer que la «expecta­ción es mucha», tanta como cuan­do llegaron al municipio los prime­ros camellos que se dedican a pa­sear a turistas por la orilla del río próxima a Marina de la Torre.

las calles de Mojácar lucen un colorido y una alegría muy especíal gracias a las numerosas tunas. " l. D.

Es la primera vez que Mojácar acoge un evento de estas caracte­risticas, algo nunca visto hasta aho­ra, y ello se produce con motivo de la celebración del vigésimo quinto aniversario de la Tuna de Ciencias de la Universidad de Granada.

Una tuna ésta de la que forman parte numerosos almerienses, al­gunos de ellos vinculados con la al­caldesa de Mojácar, Rosa María Cano, motivo por el cual el muni­cipio ha sido elegido para celebra­ción de este gran evento social y musicaL

El portavoz de la tuna organiza­dora, Elías Morales, aseguró ayer que «esperamos una gran celebra­ción del veinticinco aniversario de nuestra tuna», al tiempo que con­firmó la presencia en el municipio de un total de 38 agrupaciones, de las cuales 23 participan en el certa­men en el que hay en juego premios de hasta 1.000 euros.

La presencia de tunas de todaAn­dalucia y de otras partes de España y también de países como Portu­gal, Holanda o Perú ha generado

«Pueblo lndalo y Mandala se han movido mucho, le han dado mu­cha publicidad a este encuentro», asegura E1ías, quien apunta que, además de los tunos, en Mojácar es­tán estos días sus familiares yamí­gas, por lo que son muchas las per­sonas que van a disfrutar de este novedoso acontecimiento.

«Nunca había estado en Mojácar y me parece un lugar idóneo para

Ellas Morales

«Mojácar es un lugar idóneo»

«Mojácar es un lugar idóneo para celebrar un encuentro de estas características». Es lo que opina Ellas Morales, uno de los integrantes de la Tuna de Cien­cias de Granada, que es la que organiza esta reunión para cele­brar las bodas de plata de la agrupación musical granadina.

venir en grupo numeroso y está muy bien acondicionado para pa­sar una temporada de descanso y para hacer fiesta», comenta E1ías momentos antes de comenzar la ronda de actuaciones musicales pre­vista en el programa.

Recibimiento La alcaldesa del municipio, Rosa Ma­ría Cano, recibíó a los participantes en el Hotel Pueblo Indalo, y después, como esta previsto, se desplazaron

Fernando Garcla i !Ji¡," "'''GIme

«Es un sitio que está muy bien»

Como otros muchos tunos, Fer­nando García, de Alicante, acu­de a Mojácar a disfrutar de un encuentro en el que reconoce que «tengo la oportunidad de conocer a mucha gente}), a com­pañeros universitarios que como él disfrutan tocando la guitarra y cantando.

El consejero Diaz Trillo inaugura el carril bici entre Pulpi y Pozo Higuera

Tiene una longitud de 2,5 kilómetros, une el centro urbano con la pedanía y es ejemplo de una movilidad más sostenible

:; ANTONIO CÁCERES

!'UL.!'!. El municipio de Pulpi ya cuenta con un nuevo carril bici que trascurre desde el núcleo urbano hasta la pedanía de Pozo Higuera. El carril ha sido inaugnradopor el consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, José Juan Díaz

Trillo. Con esta actuación se con­firma la seria apuesta municipal por facilitar la movilidad en bicicleta y, por tanto, por promocionar medios de transporte más cómodos y salu­dables para el ciudadano. y es que, el carril bici consta, además, de toda la señalización vertical, horizon­tal, y luminosa, cumpliendo de esta manera con todas las exigencias de control de seguridad para los usua­rios, tanto ciclistas como peatones.

Para el consejero de Medio Am­biente, «la construcción del nuevo carril bici se enmarca dentro del modelo de movilidad urbana,ya que se disminuye las emisiones de C02

y se mejora la calidad de aire en el municipio}"

El primer paso para construir este carril bici ha sido la adjudicación de un primer tramo de dicho carril, que se enmarca en el proyecto, ela­borado por el Ayuntamiento, de Mejora de la Calidad del Aire que se engloba, a su vez, en el Plan de Sos­tenibilidad Ambiental Ciudad 21 de la Junta de Andalucía. La segunda fase del proyecto se ha realizado a través de los Planes Provinciales de la Diputación de Almería. El carril bici discurre paralelo a la carretera A-120l y tiene una longitud de 2,5 kilómetros. Las obras, valoradas en

en autobuses a varías puntos del mu­nicipio para iniciar sus rondas y pa­sacalles musicales, contando para ello con el apoyo de guías vestidos con trajes de época de la Asociación de Moros y Cristianos. Estaba pre­visto que actuaran en la plaza del Ayuntamiento,en el Frontón de Mo­jácar Pueblo, en la Fuente Mora, en el Parque Comercial, en la Plaza de las Palmeras, en la playa del Palme­ral y en el Paseo Marítimo. Ayer por la noche tenian previsto reunirse en

JuanL6pez

«Estamos en la otra punta de la regióm>

Para un onubense como Juan, estar en Mojácar supone encon­trarse «en la otra punta de Anda­lucí.,). Son muchos los kilóme­tros que hay entre un sitio y otIO «pero venir aquí a disfrutar de este magnífico lugar merece mucho la pena». Para él va a ser un encuentro inolvidable.

la discoteca-restaurante Mandala para disfrutar de una cena barbacoa. Hoy sábado, al mediodía, van a par­ticipar en la degustación de una pae­lla en la Plaza Nueva de Mojácar a iniciativa del Ayuntamiento. Por la tarde, a partir de las 19.00 horas, se celebrará la final del certamen en Pueblo Indalo y las tunas, que ten­drán que tener al menos quince mienlbros, deberán actuar durante 20 minutos para ser calificadas por los jueces.

Hay que recordar que en Mojá­car se han dado cita cuatro tunas de Granada, dos de Sevilla,dos de HueNa, dos de Cádiz, dos de AI­mería (la Universitaria y la de De­recho), dos de Jaén, dos de Mála­ga, tres de Murcia, Alicante y Va­lencia, y las de Albacete, Vitoria, Madrid, León e Islas Baleares.

También hay tres grupos de Oporto, uno de Bragan,a y dos de Holanda, de Eindhoven y Maas­trícht, así como una de Lima, de la Universidad de San Martín de Porres. Visitantes todos ellos que son potenciales embajadores de un municipio, Mojácar, que a par­tir de ahora será conocido en todo el mundo por ser capital de la tuna.

El consejero encabeza el pelotón en el nuevo carril bici. :c A. c.

325.145 euros, en cuya financia­cíón ha participado elAyuntamien­to de Pulpi con una inversión de 209.405 euros. Por su parte, el con-

sejero Diaz Trillo ha indicado que su departamento ha subvenciona­do la inicíativa con una inversión de más de 115.000 euros.

esaez
Resaltado
Page 7: DOSSIER DE PRENSA - Publicación de Páginas Web - Servicio de las Tecnologías de la ... · PDF file · 2010-04-20El XXIX Festival de Música Tra­ dicional de la Alpujarra está

0,50 € Año IV. NQ 880 www.elalmeria.es

Diariode

Ponen en libertad en Málaga en condiciones dantescas al jubilado raptado en Macael Casi comer Durante los 5 días le dieron comida china

25 DíA INTERNACIONAL

una cama El empresario durmió tirado en el suelo

Ni la lluvia pudo con la lucha contra la esclavitud infantil

CONTINÚA SU EXPANSiÓN

Cajamar suma a Caixa Petrer a su grupo El grupo cooperativo almeriense suma su quinta caja rura!, tras aprobar ayer la alicantina Caixa Petrer en asamblea su incorporación. Con ella, la entidad al­meriense suma otras nueve oficinas y casi 31.000 clientes.

Viajó en autobús hasta la capital almeriense y en taxi yen un turismo hasta su domicilio

asearse No le dejaron lavarse ni le dieron ropa

* Unos doscientos de niños y escolares de colegios de lacapital almeriense se die­ron cita en el anfiteatro de la Rambla para luchar contra la esclavitud infantil. Ni la lluvia, que también acudió durante la mañana de ayer, pudo con su ilusión.

SÁBADO 17 DE ABRIL DE 2010

Detenido el autor de la muerte a puñaladas de un indigente en Roquetas de Mar • La víctima y el autor se enzarzaron en una discusión frente al cementerio

DIPUTACiÓN

Griñán culpa a Usero y dice que el error de los asesores del PAr. "ya está corregido"

Unicaja se mete en la final y busca la novena ~ El conjunto ahorrador ~ se deshizo del Tarrago­na y buscará el título de Superliga de voleibol frente a! Terue!.

esaez
Línea
Page 8: DOSSIER DE PRENSA - Publicación de Páginas Web - Servicio de las Tecnologías de la ... · PDF file · 2010-04-20El XXIX Festival de Música Tra­ dicional de la Alpujarra está

28 SÁBADO, 17 DE ABRIL DE 2010 • Diario deAlmería

Vivir en Almería

El control de las emociones LGUNOS exlúben racionalidad y ninguna emoción. Otros quedejarde sentirse desdichado por intentar hacer cambiar a ese alguien desbordan emociones sin ningún discernimiento. Cada uno de parecer. Como teoriano es mala. Ayer fui al hospital a ver a Maxi, persa­esresponsabledesusestadosemotivos.Sielracionalsesien- na cerebral que no se altera por nada. Hace semanas, en un atasco detráfi­te estúpido porque alguien le demuestra claramente qUé lo ca, larazón contenida ensu materia gris manó a borbotones porun aguje­considera como tal, se esforzará en descubrir que sus eme- ro de su cráneo, fracturado por un funesto ataque de irracionalidad cróni­

ciones tienen su causa en él mismo, no en su entorno. Si el que carece de ca provocado por lo que sus palabras desataron en la mente ramplona de juicio se deprime porque alguien le ha llamado necio, tendria igualmente un conciudadano con el que intentó discernir sin éxito .

La semana rusa concluye en la UAL con una degustación gastronómica ~ Los actos de la 'Semana de la Cultura Rusa' finalizaron ayer con una degustación de platos típicos de ese país. La cocina rusa deriva de una ri-

queza innumerable de platos, debido en primer lugar al ca­rácter multicultural y en se­gundo lugar a la vasta exten­sión geográfica del país.

Cuarenta 'minis' clásicos toman la provincia este fin de semana ji) Más de cuarenta 'minis' clási­cos recorrerán calles y carreteras de la provincia durante este fin de semana en un evento organizado por la asociación 'Mini Cooper'.

Durante la jornada de hoy los co­ches realizarán una ruta por el Bajo Andarax mientras que ma­ñana se concentrarán a las 12 ha­rasen el Paseo de Almería:

Setenta niños plantan 300 pinos en Santa Cruz de Fuente Álamo It Con motivo de la celebración de la 111 Edición del Día de los Árboles y los Áridos, un total de 70 niños y jóvenes participaron en la planta­ción de 300 pinos en la cantera

Santacruz de Fuente Álamo. Hol­cim participa por tercer año con­secutivoen esta iniciativa para in­formar a los más jóvenes sobre los áridos y sus aplicaciones.

. Magras"d~t~taoenaji'llt:r >

Parllalatro pérsonaS:., 1, l!?kifo deCarml.de&'d9{s!es<:abezad~!orno, mejor)­V2li!ro deocei!e de oliva Virgen EXtra. 8 dientes deajoa 2 hojas de laurel-] ramillete <le tomillo blanál-4tomates ma· duros .. V2 litro de lIÍI)O blanéb{si es de la ~erra, mejor)-1 QasedeajiJlopalátllall¡)pe¡;onas.

esaez
Resaltado
Page 9: DOSSIER DE PRENSA - Publicación de Páginas Web - Servicio de las Tecnologías de la ... · PDF file · 2010-04-20El XXIX Festival de Música Tra­ dicional de la Alpujarra está

Diario de Almería SÁBADO 17 DE ABRIL DE 2010

===== -~-~----~---

esaez
Línea
Page 10: DOSSIER DE PRENSA - Publicación de Páginas Web - Servicio de las Tecnologías de la ... · PDF file · 2010-04-20El XXIX Festival de Música Tra­ dicional de la Alpujarra está

4 SÁBADO, 17 DE ABRIL DE2OJO • DiariodeAlmería

Agr I+D

Ifapa y la UAL realizan un estudio para un 60% en i i s La investigación compara tres sistemas de pulverización para aplicar fitosanitarios en cultivos. La Junta de Andalucía ha subvencionado el proyecto a través de la convocatoria de Excelencia con 180.000 euros

Virginia Hernández / LA MOJONERA

El Instituto de Investigación y For­mación Agraria y Pesquera (lfa­pa) de laJuntadeAndaluCÍaenLa Mojonera y la Uuiversidad de Al­meria CUAL) se encuentran in­mersas en un estudio que podría reportar un ahorro alos agriculto­res de entre el 50% y el 60% en materia de fitosanitarios, Se trata de una investigación basada en la mejora de los mecanismos de aplicación de los productos quí­micos a partir de herramientas más precisas.

El profesor del departamento de Ingeniería Rural de la UAL, Ju· Jián Sánchez, explica que los tra­tamíentos fitosauitarlos que se es­tán haciendo hasta ahora "son con técnicas poco avanzadas co· mo las pistolas pulverizadoras". Por lo general, carecen de preci· sión, se distribuyen irregular· mente sobre la masa foliar per­diéndose una gran parte en el sue­lo, y su volumen de aplicación se realiza según el criterio particular que indica cada productor en el envase o la propia experiencia de los agricultores. Además, su apli­cación conlleva un tiriesgo" para la salud de los trabajadores por la cercania y el estrecho contacto

con este tipo de sustancias. Partiendo de la hipótesis de que

las herramientas utilizadas "son poco eficientes y están poco evo­lucionadas, el proyecto era ver si otras alternativas o equipos mejo­raban las técnicas que se están uti­lizando".

Así, el equipo de investigación ha desarrollado dos alternativas a la ya existente, es decir, a la pisto­la pulverizadora. Un equipo cuya característica principal son sus dos barras pulverizadoras verti­cales y que además va instalado en un vehículo autopropulsado para minimizar la exposición del operador, y otro sistema basado en la instalación de un sistema de nebulización que se ubicarla en la parte superior del invernadero.

La metodología del estudio se ha basado, en una primera fase, en la comparación de los tres sis­temas sobre el mismo tipo de cul-

Además de trabajar con la altura de los sistemas de pulverización, la coordinadora del proyecto, Mi­lagros Fernández, destaca la im­portancia del tipo de boquilla que se aplique. Dentro del estu­dio, se están realizando ensayos con distintas boquillas para de-_ terminar cuáles son las más ade­cuadas y, al parecer, las planas ofrecerían mejores resultados que las de forma cónica.

El profesor de la UAL, Julián Sán­chez, afirma que "ahora mismo lo que tenemos más avanzado es la comparación entre la barra pulverizadora y la pistola". Con la primera se reducen los volúme­nes de aplicación, ya que el pro­ducto se distribuye más unifor­memente por la masa foliar y no tiene pérdidas en suelo.

esaez
Resaltado
Page 11: DOSSIER DE PRENSA - Publicación de Páginas Web - Servicio de las Tecnologías de la ... · PDF file · 2010-04-20El XXIX Festival de Música Tra­ dicional de la Alpujarra está

DiariodeAlmeria e SÁBADD,17 DE ABRIL DE2010

La forma de las boquillas es determinante para la aplicación.

El producto se distribuye más uniformemente COn las barras.

I+D

tivo en invernaderos de unos 900 metros de extensión, consecuti­vos e independientes, separados porunamalla.

A la hora de acometer las prue­bas de deposición, se ha utilizado una disolución de colorante ali­mentarío en sustitución del fito­sanitarío.

El cultivo elegido para la inves­tigación es el tomate, pero los me­canismos estudiados penniten aplicar los productos fitosanita­rios en la mayor parte de los pro­ductos hortícolas mayoritarios, a excepción de los de suelo, corno sandía o melón. En otros proyec­tos o en sucesivas etapas, explica la coordinadora del proyecto y co­ordinadora de Fonnación del Ifa­pa, Milagros Fernández, se podría plantear extrapolar resultados e incluso ver mediante modelos si los resultados son equiparables en otros cultivos.

"Ahora mismo lo que tenernos más avanzado es la comparación entre la barra pulverizadora y la pistola", explica Julián Sánchez. Desde e! punto de vista técnico se ha comprobado que."los volúme­nes de aplicación se pueden dis­minuir de un orden del 50 o 60% utilizando la barra vertical, consi­guiendo depositar en el cultivo la misma cantidad de materia acti­va".

El sistema de barras metálicas pennite añadir o anular boquillas según las necesidades del cultivo, así corno trabajar con un detenni­nado número de ellasa alturas va­riables (hasta 2 metros de altura)

y con distintas angulaciones. Otra de las características de!

sistema es la posibilidad de dispo­ner boquillas de distintas fonnas (redonda, plana, etcétera) que fa­vorecen en gran medida la dispo­sición del liquido sobre la masafo­liar.

Milagros Femández destaca la "importancia" de este aspecto, y asegura que "ya se está trabajan­do con distintos tipos". Por lo .ge­neral, para las aplicaciones fitosa­nitarías en cultivo se emplean equipos dotados con boquillas de forma cónica, pero se ha demos­trado que la utilización de otras

SEGUNDA FASE

El equipo ha empezado a estudiar si 105 nuevos sistemas favorecen un mayor control de plagas

planas proporcionan mejores re­sultados.

El siguiente paso del estudio, fase que se está empezando a aco­meter ahora, consiste en valldar este aspecto técnico desde e! pun­to de vista elel control de plagas, para ver si realmente se siguen controlando las plagas de la mis­ma manera que se viene hacien­do, pese a reducir los volúmenes de producto químico.

El proyecto de pulverización adaptada al cultivo empezó hace dos años. Dura un total de cuatro, y está siendo reallzado por nueve

5

Agr

Organización Ellfapa y la Universidad de Almería colaboran en el desarrollo de la investigación a través de dos equipos constituidos por nueve personas

Desarrollo El estudio comenzó en 2008. Dura cuatro años y está financiado por la Junta a través de la convocatoria de los Proyectos de Excelencia con 180.000 euros

Metodología Se están comparando tres sistemas de pulverización diferentes. El tradicional o de pistola, barras verticales aplicadas en un vehículo autopropulsado y otro de nebulización

Resultados Las barras verticales están dando mejores resultados que los otros sistemas. Permiten una mayor uniformidad en la aplicación del caldo, tienen menos pérdidas en suelo, minimizan el impacto ambiental y aumentan la distancia entre usuario y químicos

personas distribuidas en dos equi­pos de investigación procedentes del Ifapa y la Universidad de Al­mena. El estudio está financiado por la Junta de Andalucía a través de la convocatoria de Jos Proyec­tos de Excelencia, La inversión to­ta! ronda los 120.000 euros.

Hasta ahora se ha estudiado "el comportamiento técnico de 105 equipos, viendo cómo se distribu­ye el producw fírosanitarío en la masa vegetal con la pi:;tola pulve­rizadora, con lA nebulizaci6n, y con las barras verticales. También se ha seguido trabajando en ese modelo para poder determinar las dosis de aplicación, un estudio que se está ternrinando ahora mismo, y mediante el que se po­drá saber cuántos litros aplicar al cultivo.

Hasta el momento, se han pu­blicado algunos de los resultados del estudio en revistas y foros es­pedlizados. Uno de ellos es el 1 Congreso Vrrtual Iberoamericano de Producción Integrada en Hor­ticultura. Entre las principales conclusiones que se exponen, destacan las siguientes: la utiliza­ción del vehiculo autopropulsado con barras verticales de pulveri­zación ofrece mejores resultados que la pistola tradicional, obte­niendo una deposición adecuada con gran unífonnidad; pennite trabajar a volúmenes más bajos, el gasto de producto fitosanitarío es menor; y las pérdidas al suelo son inferiores, por lo que e! ím­pacto ambiental disminuye res­pecto al uso de la pistola.

Page 12: DOSSIER DE PRENSA - Publicación de Páginas Web - Servicio de las Tecnologías de la ... · PDF file · 2010-04-20El XXIX Festival de Música Tra­ dicional de la Alpujarra está

El turismo. a debate en la Universidad

Los estudiantes de Turismo plantearon la necesidad de crear un Colegio Profesional que los apoye y los proteja del «intrusismo»

:: ALBA FERRI

PU, "'!lo"'''', A lo largo de estas dos semanas, el campus de La Cañada ha sido el epicentro 'de debates, me' sas redondas, charlas y conferen­cias acerca de la situación del sec' tor turistico en general, y del de Al, mería en particular: la celebración de la 'IV Semana Universitaria del Turismo', la visita del presidente de la Federación de Agencias de Vía' je~ y la presencia en un seminario de Maribel Martín, gerente de 'Al, mena Convention Bureau', han su­puesto un torrente de ideas y pro­puestas para conseguir que el Tu­rismo no naufrague en las aguas de la crisis. Y según lo que se ha pues­to sobre la mesa en todos esos de­bates, parece que el barco sólo ha zozobrado.

Eso si, no se puede bajar la guar-' dia, y para ello es necesario que los estudiantes de Turismo estén lo mejor formados posibles, como se puso de manifiesto en el congreso organizado por las asociaciones ju­veniles Indaltur y ¡ovantur, orga­nizadoras de la 'IV Semana Univer­sitaria de Turismo', que contó con la presencia de responsables insti­tucionales y empresarios del sec­tor en la provincia.

Idiomas: imprescindibles Quedó patente que la diplomatura de Turismo, que ya el año que vie­ne comienza su transformación a Grado, necesita de estudiantes co­nocedores de idiomas. No basta con ernivel actual: es necesario domi­narlos, y cuántos más, mejor, pues es una de las claves para elevar la calidad del servicio prestado, según se apunta en el texto de las conclu­siones del Congreso.

Además,en relación con el alum­nado de Turismo, se planteó tam­bién la necesidad de crear un cole­gio profesional a nivel andaluz, cuyo objetivo debena ser el de «pro­teger a los estudiantes de Turismo respecto a otras carreras, hasta el momento, con muchos más bene' ficios», según se recoge en el docu­mento. {(Vemos continuamente puestos de trabajo que deberian te, ner un especialista en turismo con una preparación técnica específi­ca, y están ocupados por personas con otro titulo cualquiera (o en gran cantidad de casos, sin ni siquiera uno que los respalde)>>.

«Este intrusismo es algo por lo que se debe lucha!», se afirma en el documento, añadiendo que «el ca­mino hasta alcanzar este colegio será largo y costoso, pero muy ne' cesario para los futuros titulados. y no se podrá lograr si no es con una Red Andaluza de Asociaciones ¡u' veniles de Turismo)), ya que sin una

unión de todos los diplomados, «el colegio es una meta inaIcanzable~).

Sol y playa Por otro lado, durante los dos días de duración de este congreso, se hizo hincapié en que no se debe per­mitir que la provincia «quede es­tancada en el turismo de sol y pla­ya», ante lo cual, la sugerencia es <ánnovarn. Precisamente, el presi­dente de la red Andaluza de Aloja­mientos Rurales, Klaus Ehrlich, afirmó que este tipo de alojamien­tos ha aumentado su demanda du­rante esta crisis, aunque "en Espa­ña, la media de usuarios de aloja-

mientas rurales es del 7,5%, mien­tras que en el resto de Europa es del 15%}).

También de sol y playa habló el presidente de la Federación Espa­ñola de Agencias de Viajes, Rafael Gallego Nadal, conferenciante in­vitado a los actos de celebración del Día del Patrón de Empresariales, el pasado miércoles. Gallego afirmó que «España no tiene competencia en turismo de sol y playa», ni si­quíera con los países del Caribe, -siempre atendiendo al número de visitantes·. Eso.sÍ, reconoció que la fortilleza del euro frente al dólar ha favorecido a esos destinos en detri-

mento del españoL Además, según él, el 'redondeo' aparejado al euro no ha favorecido, precisamente, a este país.

Agencias: .. las olvidadas .. El presidente de la Federación de Agencias, a las cuales defmió como ,das grandes olvidadas» del sector - a pesar de que «han sido las res­ponsables de entre el85y e195% de los turistas que recibe este país», se mostró optimista con respecto a la crisis. «Los empresarios llevan diciendo que están en crisis desde siempre. ¿Por qué? Porque los ho­teles nunca estaban al 100%, pero

porque al haber tanta demanda, nunca se ha dejado de construir es, tablecimientos». Gallego señaló que, de esta Semana Santa, se des­prenden mejores datos que de la an­terior, y que en realidad, la crisis que empezó en 2007 afectó a las agencias emisorasJ pues «ese año batimos el récord en recepción de visitantes).

No obstante, reconoció que ha disminuido el númer9 de agencias en un 10% en 2009, y que ahora los viajeros «se organizan el viaje en casa, y luego van a las agencias para que le programen el viaje, pues en agencia es más barato». No obstan­te, quiso poner de relieve que Es­paña es el país europeo con mayor número de agencias, actualmen­te 8.174, aunque no el que más nú­meros de trabajadores tiene en ellas­({en el resto de países, las agencias son más grandes».

Pronóstico de futuro Gallego hizo además un pronósti­co acerca del futuro del sector tu­rístico en España: ,íEl crecimiento más positivo vendrá del BRlC (Bra­sil, Rusia, India y China), ya que la mayoría de países emergentes ge­nerarán jóvenes que estén a la úl, tima», y añadió que posiblemen­te seguirá creciendo el turismo de 'todo incluido', lo cual está hacien­do «daño» al sector.

Inauguración en el Auditorio de la Ual, de la IV Semana Universitaria del Turismo. :: IDEAL

El experto abogó por promocio­nar el turismo interior, ya que 6 de cada diez turistas que nos visitan, «son repetidores», y a ellos hay que acercarles también la oferta cultu­ral y de interior de este país. En cuanto a Almería, y respondiendo a la pregunta de una de las perso­nas que acudieron a la conferencia en la Sala Bioclimática de la Dal­aproximadamente un centenar-, Gallego afirmó que «el problema que tiene es que está incomuni­cada, sobre todo por tren», aludien­do a la importante necesidad de conseguir para esta-provincia una linea de alta velocidad.

«Sirl una red andaluza de diplomados. el colegio es inalcanzable)) recogen las conclusiones del Congreso

«El problema que tiene esta provincia es que está incomunicada)), dice Rafael Gallego

«los alumnos tienden a interesarse en el turismo vacacional. pero hay que innovan), afirma Maribel Martín

La cátedra Extenda-UAL analiza la importancia de los Convention Bureau

f%S'dGad'Z. Este viernes, además, la gerente de 'Almena Convention Bureau', Maribel Martín, impartió a los alumnos de Turismo un semi, nano titulado 'Promoción exterior de destinos en turismo de negocios. El papel de los Convention Bureau', donde se desarrolló en detalle la for­ma en que funciona este organis­mo, y cuáles son las acciones pro' mocionales más importantes que está llevando a cabo, siempre bajo el paraguas de la Comunidad, ya que "de esa forma es más fácilmen­te identificable nuestro destino», afirmaba Martín. Ésta explicó du-

rante su ponencia la importancia que ha cobrado el turismo de reu' ruanes en los últimos años, que ade­mas, aunque se ha visto ({tocado por la crisis, principalmente en el mer­cado corporativo», ha logrado man­tener unos niveles aceptables.

{(Los alumnos tienden a intere~ sarse por el turismo vacacional, pero creo que es muy importante hablar de innovación, porque ellos ahora mismo tienen en su mano adaptar su formación a los requerimientos que se exigirán dentro del sector: ahora es un momento muy positi­vo para conocer esas necesidades, porque el turismo de negocios está

avanzando últimamente a grau es' cala}). De hecho, según comentaba la gerente de Almena Convention Bureau, «Andalucía ocupa el tercer lugar en el sector del turismo de re, uniones». Ademásy según el Plan de Marketing Turismo Andaluz 2009-2012, la apreciación que se tiene del destino Andalucía «es bas, tante positiva: lo más valorado por este tipo de ruristas son los recur­sos históricos y culturales, pero siempre tiene que ir avanzando, porque una de las características del turismo de reuniones es que es un sector muy competitivo y tie­ne un alto grado de exigencia».

esaez
Resaltado
Page 13: DOSSIER DE PRENSA - Publicación de Páginas Web - Servicio de las Tecnologías de la ... · PDF file · 2010-04-20El XXIX Festival de Música Tra­ dicional de la Alpujarra está

4

-- JOSÉ ESTEBAN RUIZ

Durante el Encuentro Provincial de Dinamizadores en el que parti­ciparon los 105 centros de acceso público y gratuito a Internet de Al­mería, la delegada provincial de Innovación ofreció la cifras de usuarios registradas hasta la fecha, en los 96 centros ubicados en mu­nicipios con menos de 20.000 ha­bitantes y nueve centros Capi en barriadas en riesgo de exclusión social. En total, 61.700 usuarios han participado en más de 13.500 actividades organizadas desde que se puso en marcha este programa. En el conjunto de Andalucía, la Red cuenta con 757 centros y 570.000 usuarios, más de un 30% de los ha­bitantes de los municipios meno­res de 20.000 habitantes.

En la inauguración del encuen­tro, la delegada estuvo acompaña­da por el director general del Con­sorcio 'Fernando de los Ríos', Juan Francisco Delgado y por el diputa­do provincial José Manuel Olmo. La responsable de Innovación en la provincia destacó los nuevos re­tos a los que se enfrentan los dina­nuzadores «para conseguir la trans­formación de los centros Guada­linfa en una red social cualificada, de innovación y desarrollo social". Al respecto, Rodríguez afirmó que el dinamizador debe «estimular el talento, trabajando sobre las nece­sidades del entomo, captando ideas y desarrollando iniciativas que se traduzcan en una transformación del territorio y también, debe ser motor para liderar y desarrollar las

Hasta la fecha, en los centros de acceso a Internet gratuito, en la provincia. se han llevado a cabo más de 13.500 actividades

Jornadas sobre la prevención en la edificación

Domingo 18.04.10 IDEAL

Guadalinfolr acceso a las nuevas tecnologías a 61 .. 700 almerienses Más del 30 por ciento de los usuarios que participan en el programa de la Junta pertenecen a municipios menores de 20.000 habitantes

En el Encuentro anual de Dinamizadores de los Centros Guadalinfo celebrado en la Ual participaron los 105 existentes en la provincia

la internacionalízación o la inte­gracÍón, siempre mediante inicia­tivas creadas a medida para el en­torno en el que se trabaja yen las que participan responsables de los centros, usuarios, asociaciones, instituciones públicas u otros agentes sociales.

Homenaje

Josefa Herrera. habitante de Gádor recibió un reconocimiento por su esfuerzo por aprender. :: IDEAL

Antes de comenzar a desarrollar los contenidos del encuentro. se rin­dió un homenaje a Josefa Herrera, una usuaria del Guadalinfo de Gá­dar, que con 73 años de edad, «es todo un ejemplo de superación es­fuerzo y tesón en el aprendizaje y uso de las nuevas tecnologías de la infonnación y de la comunicación>,. Además, Josefa Herrera, realiza una labor de promoción del proyecto entre los vecinos del municipio. «Aprendió a leer y escribir a la vez que usar las nuevas tecnologías y ya ha concluido un libro de 'memo­rias de más de 200 páginaSl).

capacidades personales para la in­novación y estimular el empren­dimientol).

En el encuentro de dinamiza­dores se presentaron diferentes proyectos puestos en marcha por centros Guadalinfo para conseguir la transformación del territorio a

través de iniciativas que partan desde los ciudadanos. «Utilizando herramientas tecnológicas, pero con una importante interacción con el entorno más cercano, la in­tendón es fomentar la creación de redes y fuerzas de trabajo esta­bles que ayuden a incrementar el

:: J. E. R. El Colegio Oficial de Arquitectos Técnicos y Aparejadores de Almería ha celebrado la Semana de la Prevención en la Edificación. Du­rante tres jornadas, a través de diversas ponencias, analizaron la situación por la que atraviesa es te colectivo. Para la inauguración con­taron con la presencia de la delegada provincial de Empleo, Francisca Pérez Laborda.

espíritu innovador e incentivar una ciudadanía activa», explican desde la Junta de Andalucía, al tra­zar los objetivos de los proyectos que se ejecutan. Entre ellos, des­tacan aquellos que trazan líneas de trabajo en el empleo, la respon­sabilidad social, la sostenibilidad,

La Feria de Muestras de Almería y Provincias se adelanta al Puente del Pilar

:; J. E. R. ____ .... ___ _

La Feria de Muestras de Almería y Provincia llega en 2010 con varios cambios. En primer lugar la fecha de celebración. Mientras que en an­teriores ediciones ha tenido lugar en el mes de noviembre, en esta ocasión la organización adelanta el evento a octubre. Concretamente, se desarrollará entre el día 9 y ell2 de dicho mes. Desde la Cámara de Comercio de Almería explican que «se ha elegido esta fecha por coin­cidir con día festivo, de esta forma, con el Puente del Pilar, esperamos una mayor afluencia de visitantes. Uno de los motivos por los que se adelanta la cita con el comercio al­meriense es por el aumento de la actividad del Palacio de Congresos y Exposiciones de Aguadulce du­rante el mes de noviembre.

Además de esta modificación en el tiempo, aseguran desde la Cáma­ra de Comercio, institución orga-

nizadora del evento~ «contará con una nueva imagem). Por tanto la XX edición de Ferial, se renueva bajo el lema 'Ponte cómodo. Mu­cho por ver' con la intención de «transmitir la versatilidad que ca­racteriza a esta feria al,.albergar la puesta de largo del comercio alme­riense con la cercanía que transmi­te al público que lo visita»), mantie­nen desde la Cámara.

La organización ya se encuentra comercializando el espacio exposi­tor de la próxima edición de Feríal. Al respecto, aseguran desde la Cá­mara de Comercio que «está des­pertando un gran interés entre los expositores con los que ya se está contactando para iniciar el proce­so de contratación, además de por el éxito cosechado en anteriores ediciones, porque la afluencia de público prevista en esa fecha está asegurada al coincidir con la cele­bración de la IShare Cup».

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 14: DOSSIER DE PRENSA - Publicación de Páginas Web - Servicio de las Tecnologías de la ... · PDF file · 2010-04-20El XXIX Festival de Música Tra­ dicional de la Alpujarra está

Diariode Almena e DOMINGO, 18 DE ABRil DE 2010

Mariano Rajoy le ha con­vencido su sociólogo de ca­becera, Pedro Arriola, de que la crisis ha deslegitíma­do a Zapatero hasta un pun­

to tan irreversible que él sólo tiene que es­perar sentado a que el poder le caiga como

piciada por los sistemas de reclutamiento de la clase politica, la voracidad gastOsa de las orgarúzacionesy la debilidad de losmecanis­mas de control de los cargos públicos.

La experiencia, de éste y de gobiernos an­teriores, indica que los ciudadanos no son tan sensibles a las corruptelas de los gober­

breva madura. Sin cometer errores, eso sí, lo que aconseja mantener el llamado perfil bajo. Vamos, no prodigarse mucho.

La esperanza de Zapatero es la contra­ria, claro. Su estrategia se basa en una do­ble convicción (dentro de lo que le duran al'presidente las ~onvicciones): que lo pe-

¿Corrupción o crisis?

nantes como nos gustaría a algunos. Hay unaespeclede fatalismo paralizante: la con­clusión, tan falsa como extendida yoperati­va, de que todos los que sededican a lo públi­co lo hacen para lucrarse de una u otra ma­nera,conduce a mucha geme a ver la política

or de la crisis económica ya ha pasado y, por tanto, el paro habrá disminuido para cuando convoque las elecciones (primavera de 2011), y que los escándalos de corrup"­ción que envuelven al PP terminarán pasándole factura. El terro­rismo aparece como una variable de momento neutral, dado el consenso actual sobre la política destinada a combatirlo.

¿Quién tiene razón? ¿lnfIuyemásenelelectoradolapersistentecri­sis de la economía o el tufo a corrupción que ha alcanzado al núcleo central del PP, aunque sea en buena medida heredado por Rajoy? Es difícil saberlo, sobretodo terúendo en cuenta que la ctisis no será eter­na y que la corrupción va por barrios y en cualquier momento puede afectar al PSOE, que detenta más poder, dado que va unida a la prácti­ca de lapolítica españolayno esprivativa de ningún partido, sino pro-

como un mal necesario, una plaga irreme­diable, ya pronunciarse en función de pará­

metros Inás pragmáticos. Por ejemplo, de que las cosas le vayan bien. Son numerosos los alcaldes ypresidentes autonómícos involucrados en irregularidades, penales o no, que han sido revalidados en las ur­nas. Si ha habido bienestar general durante sus mandatos, pocos electores se sienten suficientemente indignados al conocer que los políticos han atendido de manera especial a su propio bienestar y su­ficientemente inquietos por laforma en que lo hanlogrado.

Esto resulta descorazonador, pero funciona así. Por eso es impo­sible pronosticar si Zapatero se recuperará o si Rajoy verá mermar sus expectativas de aquí a 2011. Crisis y corrupción juntos derrota­rían a ZP. Pero crisis sin corrupción o corrupción y crisis repartidos entre los contendientes hacen posibles todos los escenarios.

L pasado jueves, como otro más de los once mil almerienses, acu­dí al Estadio Mediterráneo para ver el partido entre el Almería y el Real Madrid. Y como la in­

Pedro Molina '" • w:~

pate fue un auténtico golazo), será ellí­der del equipo, pero un jugador que no míra a su alrededor, que necesita de al­guien que le diga que el otro existe, que gesticula de forma poco respetuosa para con el adversario y con el público, con un Valdano cariacontecido que le tuvo que llamar la atención después del partido (escuché a Cristiano llamar "tontos" a los aficionados que le increparon durante el encuentro y a Valdano decir que "si la afi­ción no se controla le tendremos que pe­dir a él que se controle"), es un jugador

Reactor de la VAL ¡:.t =}.,,<

mensa mayoría, también yo quería que ese día ganara el equipo de nuestra ciu­dad. Primero porque es el nuestro, el que representa a toda la provincia; después porque nunca he ocultado mis colores, que son los del Barcelona, el equipo que quiero que gane este año de nuevo la Liga y la Champions (algo de lo que, evidente­mente, estoy absolutamente convenci-

Satisfechos a pesar de la

derrota do). No pudieron ganarles los de Lillo a los de Pellegrini y, sin embargo, a pesar de la derrota, las sensa­ciones con las que terminó el partido fueron buenas, porque el Almería demostró ser un equipo que sabe jugar y que además, co­mo dice el escritor y amigo Miguel Naveros, sabe fajarse contra el equipo que mejor se faja cuando el fútbol se hace de ida y vuelta. El Madrid fue muy previsible, jugó poco y especuló mucho yen gran parte fue sólo Cristiano Ronaldo. La imagen de éste yde Hi­guaín, corriendo literalmente solos al contraataque en varias ocasiones, es la representación misma del Madrid de Pellegrini, un equipo que demuestra grandes incapacidades cuando no tie­ne el balón. Y Cristiano Ronaldo será un magnífico futbolista, marcará goles extraordinarios (hay que reconocer que el del em-

que no termina de convencerme. Las comparaciones con Leo Messi, lo siento,

se caen por su propio peso. A buen seguro que en algún momento saldrá a la palestra el

partido entre el Almería y el Real Madrid el día que Juanma Lillo venga a la Urúversidad. Le hemos invitado a dar una conferencia para que nos hable de su experiencia en el banquillo rojiblanco, una charla para los estudiantes, para esa masa juvenil que cada fin de semana anima a su equipo en el Estadio Mediterráneo, un acto similar al que celebramos hace ya más de un par de años con Unai Emery. Estamos expectantes a lo que nos cuente el entrena­dor guipuzcoano sobre sus técrúcas y tácticas, sobre el reto de la permanencia, los partidos que aún quedan por disputar o sobre el futuro de algunos jugadores de la plantilla como Diego Alves.

5

Opinión

Mosquitas y botarates

ICEN los manuales técnicos, que son las hembras del Mos­quito Tigre, las expertas en aguijonear y extraer sangre de los mamíferos, con sus trom­

pas finas y alargadas, para engordar a sus crías y que se expandan por éstos mundos paganos. Porque los machos de la especie, al igual que en algunos círculos humanos, se dedican sólo a disfrutar del néctar floral. Al mediterráneo llegaron tales bichas hace un par de años y si le tienta la extravagancia de sentir en persona la migualable punción de sus dentelladas, -y comprobar que hacen más honor al rol propio del tigre que al de! mosquito-, sólo tiene que pasear cualquier atardecer por la Cañada Real de Roquetas o Punta Entinas. Además como guinda le ofrecen e! excitante riesgo de transmítirle alguna enfermedad exótica como el den­gue, la fiebre amarilla o convertirle en vec­tor de un brote epidémíco de fiebre chikun­gunya, todo ello gratisy sin distingo de sexo rú tono epidérmico. Doy fe de que la densi­dad de mosquitas por metro cuadrado se computa por millones, sin exagerar. Y míen­tras las Adminisrraciones resuelven quién hace de terminator, pasa un verano y otro, porque la erradicación es cara y nadie asu­me costos ajenos.

Dicen en la Junta que la competencia sa­neadora es murúcipal. Y los técnicos murú-

Los mosquitas se computan por millones y mientras las Administraciones resuelven quién hace de terminator

cipes arguyen que las tigresas de marras son legión en los parajes protegidos. Que no ha­ce falta ser Darwin para inferir que las pla­gas se originan en las charcas de los parajes silvestres que tutela Medio Ambiente y que son esos criaderos los que nutren de efecti­vos a las hordas que asaltan a todo mamífe­ro a tiro. Que lo que pasa, en fin, es que la Junta no tiene dinero para fumígar. Tesis murúcipales que parecen cargadas de senti­do común.

Pero algo no se entiende bien, porque mí­ren, si según la web de Medio Ambiente de la Junta, en el último año se ha gastado sólo en anuncios sobre Sensibilización al Cam­bio Climático, (sic) más de 3.000.000 eu, ros, no parece lógico maliciar que ahora no dispongan de 300.000 euros para cubrir las urgencias fumígadores y conjurar riesgos pandémícos. Que lo primero es cubrir la sa­lud pública y luego avivar sensibilidades, di­go yo. Y en qué cabeza cabe que haya en la Junta botarates que gasten más tres millo­nes de euros en panfletos y anuncios trivia­les si escasean los fondos para exterminar plagas de mosquitas que amenazan con pandemías bíblicas ¿verdad?

Aunque vistas ocurrencias y sensiblenas de la politica imperante, la solución fetén acaso pasaría por sugerir que se mide una audaz campaña para acabar con la explota­ción de las mosquitas. Ellas a libar también el néctar, como sus machos y a las larvas que las subsidien, y así crecerán tan perezosas como inútiles.

esaez
Resaltado
Page 15: DOSSIER DE PRENSA - Publicación de Páginas Web - Servicio de las Tecnologías de la ... · PDF file · 2010-04-20El XXIX Festival de Música Tra­ dicional de la Alpujarra está

8 DOMINGO, 18 DE ABRIL DE 2010 • Diario de Almería

Almería

Las viviendas y negocios se blindan con videovigilanda Durante el primer trimestre se ha incrementado un 40% la venta de dispositivos. Almería capital, El Ejido y Roquetas de Mar, los más preocupados por la seguridad

Virginia Hernández IALMERíA

Las videocámaras de control y vi, gilancia están cada vez más pre, sentes en el ámbito diario de los ciudadanos. Hasta hace cinco años se trataba de un dispositivo propio de grandes cadenas de co, mercialización O de instalaciones públicas con mucho tránsito de gent~ tales como aeropuertos o merros, sin embargo, de un tiem' po a esta parte se ha producido un "incremento de la inseguridad" que ha motivado el aumento enlas compras de este tipo de sistemas de control, explica el director de la cartera de videocontrol de Securí­tas Direct, Carlos Mediavilla.

Buena parte de este problema viene morivado por la crisis econó' mica y la oleada de robos que se ha generado a consecuencia del de­sempleo, especialmente en zonas agrícolas del Poniente (El Ejido, Roquetas de Mar) o en núcleos re, sidenciales con viviendas de tipo unifamiliar alrededor de la capital yen zonas costeras.

Según un estudio realizado por la empresa de seguridad, Almería figura en el ránking de las 10 ciu, dades que más dispositivos de alta seguridad ha instalado entre 2008 y20l0.

mestre de este año se han vendido un 40% más de cámaras de video, vigilancia dirigidas, en su gran mayoría, a viviendas de tipo unifa­miliar (85%), mientras que el res­to Se han implantado en negocios (15%). .

Además, sólo en el primer Íri,

En total, se han sumado a esta tendencia más de 300 clientes en­tre enero y marzo ypara fmales de año se espera que el número se in,

MecE!puz:;¡e4~.g¿~ del 9 al25 de Abril de 2010

MENO,

Aperitivos: Cogollos con Anchoas

Tosta de Pisto con Gamba

ENTRANTES: Crepe de Txangurro

Mini Marmitako de Atún

2° PLATO A ELEGIR ENTRE: Merluza a la Vasca Bacalao al PiI-pll

Medallones de Rape a la Koskera lenguado a la Naranja y Pacharán

HOTEL CATEDRAL

L-.J ****W¡"lI'rlO1'

El ~

Cocochas de Merluza con Habitas y Espárragos Trigueros Chuleta de Ternera lechal

Natillas con Galletas Arroz con Leche de la Amona

Tarta de Queso con Arándanos

Pteclo por comensal 25 € LV.A. incluido / No incluye las bebidas

NUESTRA SUGERENCIA: VIRA MONTY CRIANZA, Bodegas Osborne (Rlo}a Alavesa)

Info. y Reservas: Plaza Catedral nO B. Teléfono. 950 278 ¡ 78

cremente en al menos otros 200, A la hora de instalar este tipo de

equipos, los clientes tienden a ele­gir, cada vez más, cámaras de con­trol que permiten superviSar el es­tado de las propias instalaciones desde cualquier lugar en que se encuentren. Basta con conectarse mediante un ordenador o el telé­fono móvil a internet v acceder al propio dispositivo dé seguridad con el número IP o dirección que identifica un determinado sistema electrónico. A partir de ese mo­mento se pueden visualizar en tiempo real las imágenes en alta calidad y en color.

Según Mediavilla, "cada vez sentimos más la necesidad de con­trolar las cosas a distancia". Así, es frecuente encontrar entre los compradores a padres interesados en "saber qué pasa en su hogar mientras no están, por ejemplo, cuando dejan a sus hijos al cuida­do de alguien".

En el caso de las empresas, las

cámaras de control y vigilancia juegan un "efecto disuasorio im­portante", no sólo frente a posi­bles ladrones, sino también "con los propios empleados", que tie­nen más en cuenta el hecho de que están siendo observados y se cui­dan de hacer ( O no) determinadas acciones.

A esto se añade otra característi­ca importante de los nuevos dispo' sitivos, "ahora incorporan una tar­jeta de memoria interna" en la .\ljle se graba toda la información" oe manera inimterrumpida las 24 horas. "Antes los empleados des, conectaban o borraban las imáge, nes, cosa que ahora no sucede", asegura Mediavilla, Además, in, corporan el "habla,escucha, vi, sión nocturna y realizan movi­mientos horizontales y vertica­les", Casi el 90% de los comprado, res que han adquirido sistemas de videovigilancia contaba con un sistema de alarma a la hora de ad, quirir las cámaras.

las cámaras en la calle no se sustraen del debate público El director de Videocontrol de Securitas Direct, Carlos Media' villa, califica de "estricta" la Ley de Protección de Datos que veta el recurso a las cámaras de vi­deovigilancia en las calles para no violar la privacidad de los transeúntes. Las videocámaras, explica, "no pueden enfocar la . vía pública", por lo que el control de cuanto acontece en las calles se reduce de manera considera­ble, Como ya hicieran otras ciu­dades, el Ayuntamiento de AI­mería ha optado desde hace

tiempo por una teréera vía que alude a la vigilancia del tráfico, de esta manera, ha podido insta­lar cámaras sin mermar la priva­cidad de los ciudadanos. Para el presente año, el Consistorio ha aprobado un presupuesto que asciende a los 270.000 euros que servirán para poner en mar~ cha la videovigilancia del centro de la capital. Se trata de un com­promiso municipal con la asocia­ción Almería Centro y los co­merciantes que engloba la agru­pación.

Jarquil, Tejera y Fernández reparan el puente de Los Molinos ADJUDICATARIAS, La Junta .de Gobierno del Ayuntamiento de Almería ha apróbado hoy adjudicar provisionalmente a Jarquil,Construcciones Teje, ra'Ramón Ruiz Fernández Construcciones el proyecto de rehabilitación y adecuación del puente de Los Molinos, que tiene un presupuesto de dos millones de euros y un plazo de ejecución de seis meses. El puente tendrá viales más an­chos (de 3,25 metros), acera, do (de 1,5 metros) y carril bici (de 1,5 metros) ,

UGT revalida su mayoría en el Hospital de Poniente y El Toyo ELECCIONES. Tras la celebración de las elecciones sindicales ce­lebradas el pasado oía 14 de a bril en el Hospital de Ponien, teyelToyo, UGTharevalidado la mayoría que ostentaba, tras alcanzar una clara victoria, aumentando así su represen­tación con respecto a las elec, ciones celebradas en el año 2006. Concretamente, UGTha conseguido un total de 8 dele­gados de los 32 a elegir y más de 270 votos. Esto convierte a UGT en el sindicato mayorita, rio del Hospital de Poniente.

Abre el plazo para el taller de mediador juvenil de la UAL ANIMACiÓN NOCTURNA. La Uni, versidad de Almeria ha abierto el plazo de solicitudes para el 'Curso-Taller de Mediador Ju, venil en Animación Nocturna: Alternativas al Consumo de Drogas' cuyo desarrollo ten­drá lugar del 3 al 14 de mayo. El precio del taller es de 60 eu­ros, y se han solicitado 4 crédi, tos de libre configuración, ya que el curso consta de 40 horas lectivas. Para formalizar la matrícula hay que dirigirse al despacho de la Unidad, en la planta baja del Edificio CAE.

El Ayuntamiento enseñará Educación Medioambiental EN MAYO. El Área de Desarrollo Económico, Empleo y Comer, cio del Consistorio capitalino desarrollará a partir del próxi, mo mes un curso formativo de 10 horas sobre Educación Me, dioambientaL Entre los temas que se tratarán, destaca la ges­tión v el conocimiento de los espa~io naturales, las fuentes de energía renovables, la ges­tión de residuos y las canse, cuencias de la contaminación. La modalidad será presencial. El precio de la actividad as' ciende a 50 horas.

esaez
Resaltado
Page 16: DOSSIER DE PRENSA - Publicación de Páginas Web - Servicio de las Tecnologías de la ... · PDF file · 2010-04-20El XXIX Festival de Música Tra­ dicional de la Alpujarra está

g DiariodeAlmería

INNOVACióN Juan Ignª~iolema PresidentedeAena 426 E PLEO , .,. ~amos abiertos ásóciOsprivadosqueapOrten

. su experiencia en gestión y recursos financieros" Euros de ayudas a parados acabó el16 pero se prorroga

OPINiÓN

finales de los 60's, se inició un mo· vimiento que miraba hacia la India como el referente espiritual de la humanidad. La India empezó a

"exportar" productos en forma de gurús, san­tones, filosofías, terapías ... Un sinfín de pro­ductos y servicios orientados a dar sentido a nuestra vida.

El paso del tiempo discrimina aquello que es auténtico, de lo que no lo es. En la India se puede seguir viviendo en un ambiente de misticismo de un modo natural y contextua­lizado; fuera de ella, algunos de los "produc­tos" exportados, aquellos que realmente aportaban valor han sobrevivido yse han ins­talado en nuestros hábitos y vida cotidiana.

PERSONAJE ----,-----

Antonio Flores Pt_€-, C:ompetitive

Netw9fk

Misticismo en Silicon Valley la inrtovación ha irrumpido con

fuerza y potencia el mundo de los

negocios, su India es Si/icon Valley

Otros, que fueron fruto de modas pasajeras, hoy los vemos con cierta ironia.

No puedo dejar de hacer un paralelismo de este fenómeno con lo que está ocurriendo en el mundo de la innovación empresarial; del mismo modo que el misticismo Indio en los 60's, la innovación ha irrumpido con fuerza y potencia el mundo de los negocios; su India es Silícon ValIey, que de igual forma exporta alrestodelmundo productos en fonna de gu. rus de la ÍÍU1ovación, filosofías, métodos ... Todo impulsado por grandes herramientas de propaganda y difusión. No se es nadie en el mundo de la innovación, si no se ha estado en el valle delsilício, si no se ha bebido de sus fuentes de sabiduría, imitado sus códigos y

su lenguaje, si no se han importado profeso­res, leído sus libros y ha visionado sus videos. Cuan fieles seguidores de un santón, segui­mos sus directrices y tratados, las aplicamos a nuestras empresas y otorgamos crédito a todo aquel recién llegado del valle. No nos cuestionamos su calidad ni idoneidad hacia los problemas que nos acucian, simplemente lo adoptamos y utilizamos. Buscamos con ello lasolución que no tenemos y que nuestro entorno no nos puede dar; dejamos de ver aquello que realmeute tenemos para explo­taryexportar, aquello que nos es propio ynos hace únicos, nuestro valor real y diferencial, imposible de ver y desarrollar con herra­mientas poco adaptadas a nuestro entorno.

-~--------- -----

Un analista de la Educación Superior Experto en política universitaria, José Ginés Mora ha participado en unas jornadas de la UAL

E1ioSancho

Este doctor en Ciencias Económi­cas y Empresariales y licenciado en Ciencias Físicas ha visitado es­ta semana Almería para ofrecer una ponencia en un acto organi~ zado por la Universidad.

Todo un privilegio para la pro­vincia contar con é~ al tratarse de una emlnencia en su ámbito, el análisis de la Educación Superior.

Se trata de un experto en eva­luación de la calidad, las políticas universitarias, la gestión de las instituciones y el mercado laboral de los graduados universitarios.

En Almería contribuyó con su experiencia a poner las bases para elaborar un infonne acerca de las posibilidades de especializaci6n de la UAL como oportunidad de mejorar su competitividad y con­vertirse en un centro de referencia nacional e internacional, para lo que la jornada contó con la parti­cipación de los míembros del equipo de gobierno de la institu­ción académica, docentes uníver· sitarios y representantes empre­sariales y sociales de la provincia.

{iLas universidades ya no son só· lo para las elites. En el año 2000 había 70 millones de estudiantes en el mundo y, enla actualidad, ya hay más de 140 millones", asegu­ra.

José Ginés Mora tiene las ideas muy claras respecto al reciclaje que necesitan las universidades en España yeso incluye a la insti­tución almeriense. Asujuicio, de­ben ajustarse a '1a sociedad glo­bal, la sociedad del conocimiento ya la universalidad, para que Ile­gue a todos".

Para él, "el conocimiento se mueve a una velocidad rapidísi­ma, más, incluso, que la compe­tencia o el empleo", asegura. Por

José Ginés Mora Ruiz ofreció una charla en el Hotel Catedral de la capital almeriense.

ello, explica que la educación su­períor debe adaptarse a estas nue­vas necesidades y características de la sociedad én general y de la empresa en particular.

La Universidad de Almeria ha de aprovechar sus recursos endó­genos, que no son pocos, tal como recuerda Mora Ruíz, para vender­se en el contexto Internacional, para lo que puso como ejemplo las más de 3.000 horas de sol al año que recibe, lo que le otorgan el ca­rácter de referencia en este tipo de energía renovable; además, esto debe combinarse con una fónnula de atrácción para que puedan ve­nir a Almería los mejores especia-

GLOBALlZACIÓN

,

'

El conocimiento se mueve a una

velocidad rapidísima, más, incluso, que la propia competencia o que el empleo"

listas, investigadores y científicos en estas materias en las que Alme­na puede sacar pecho.

"La universidad debe adaptarse a la demanda variable, renovarse, diversificar su oferta. Por ejem-

plo, Mercedes fabrica un modelo de coche para cada cliente, enfun­ción de sus gustos y necesidades; son modelos exclusivos y únicos. ¿Por qué no puede elegir de igual forma el estudiante universitario la fonnación que desea recibir?".

José Ginés también se moja en el polémico proceso de Bolonia. A su juicio, se trata de generar una universidad más flexible, es decir, con una menor tasa de abando­nos; con mayor diversidad entre las Instituciones; con una mayor armonización a escala europea; y con una tasa de empleabilídad mucho mayor que las existentes en la actualidad.

Un currículum de más de 90 folios, con índice

11 Nada menos que 90 folíos de currículum vitae lo avalan. Un expediente que requiere de un índice, tal como está a disposi­ción del usuario en la Universi­dad Politécnica de Valencia, donde estudió José Ginés Mora. A punto de cumplir 64 años, es' tá casado y tiene dos hijos. En la actualidad es profesor visitante dellnstituteof Education de la Universidad de Londres. En su extenso currículo destaca el he­cho de que es miembro del Bo­togna Follow-UpGroup. Ha cola­borado con diversos gobiernos europeos y americanos, agen­cias y organismos internadona­lescomoe! Banco Mundial y la OCOE yha escrito más de 200 publicaciones en libros y revis­tas científicas.

Uno de los retos pendientes que existe en la sociedad, explica, se encuentra en la formación conti­nua para que se haga "de forma re­al y efectiva"y que no esté enfoca­da exclusivamente en "cursitos" para trabajadores en activo, así como para desempleados, "en momentos puntuales", sino que ha de contar con una visión más g1oblal.

Tampoco tiene pelos en la len­gua a la hora de hablar de la ges­tión de Zapatero en el ámbito de la enseñanza superior, pues consi~ dera que no ha llevado a cabo bue­na parte de las recomendaciones de la Comisión Europea.

esaez
Resaltado
Page 17: DOSSIER DE PRENSA - Publicación de Páginas Web - Servicio de las Tecnologías de la ... · PDF file · 2010-04-20El XXIX Festival de Música Tra­ dicional de la Alpujarra está

Tribuna 21

¿UNIVERSIDAD? ¿CIENCIA? La universidad y la ciencia españolas, a pesar de ser dos piezas cláves de nuestro futuro, están insuficientemente

atendidas y mal gestionadas

AMAOEO PETITBÓ Catedrático de Economía Aplíéada

. Estos días la uni~enridad española ha sido prota­gonista en los medios de. comunicación; algo que no es frecuente. Podría pensarse que el acontecimiento noticiable ha sido el reconocimiento internacional de alguno de nuestros investigadores (un: Premio Nobel, por ejemplo) o el descubrimiento de algo que contribuirá a cambiar nuestras vidas. Esto hubiera sido motivo de parabienes, de alborozo general y de efervescentes declaraciones por parte de los respon­sables universitarios.

Sin embargo, tan loables hechos parece que no tienen cabida en nuestras universidades públicas aún cuando en su seno discurren y trabajan auténticos innovadores e investigadores de primer nivel cuyo reconocimiento en España es un bien escaso.

10 que sí ha sucedido es que la universidad ha sido áIbergue de nostálgicos de su propia ausencia -in­cluso condecorados, por supuest~ en momentos claves de nuestro proceso hacia la democracia. Estos han recibido más parabienes que los sacrificados profesores que trabajan con salarios incompatibles con su dignidad intelectual y con unos medios que no se corresponden con el peso económico de España en el mundo. Algo sucede para que los problemas de

-fondo no se planteen y, en consecuencia, no se resuel­van. Todo ello sin olvidar el coste que el pennanente recuerdo interesado del franquismo -liquidado defiuitivamente con la Constitución-tiene para el

conjunto de los españoles. En todo caso, en el campo de la ciencia y la uuiversidad han tenido lugar, casi simultáneamente, dos hechos relevantes.

El primero, la inauguración del sincrotón ALBA -200 millOnes de euros cofinanciados por los es­pañoles con la intennediación de los. gobiernos de España y de la Generalitat- con la debida pompa y circunstancia y el pífano que perforó nuestros oídos, como diría el propio Edward Elgar. Ninguna duda debe caber acerca del potencial de investigación que acumula. Pero a lo que se le dio importancia es a la inauguración. Inauguramos sin parar colocando mag­níficos decorados que representan una realidad no exenta de ficción y de ilusiones cuyo coste y resultados son desconocidos. Inauguramos lanzando al espacio floridas proclamas sobre la excelencia de nuestra 1 + D cuando la realidad de los hechos es muy distinta. Algo que sabe la comunidad científica y que importa poco al resto de los ciudadanos. Por algo será.

Como es habitual, la inauguración no contó con el debido acompañamiento de cifrasy determinación de objetivos, debidamente cuantificados y fechados, algo hábitual en el desarrollo de las actividades del sector privado. Parece que se olvida que el administrador público debe actuar con más diligencia, incluso, que el administrador privado pues no son sus recursos los que administra sino los del conjunto de ciudadanos cuya aportación se hace a través del sistema impo­sitivo. También se olvida -especialmente por los administradores públicos- que los recursos siempre tienen un dueño que debeexigír la rentabilización de su uso. En consecuencia, los recursos públicos debe someterse a una estricta vigilancia y control que in­cluye la supervisión de los resultados alcanzados. Si el gestor de dichos recursos no actúa con la debida

diligencia y eficacia debe ser despedido. Justo lo que ocurre en el sector privado.

El segundo hecho es la ¿huida? del doctor Baselga -uno de los mejores oncólogos del mundo-- hacía el Massachussets General Hospital. Este movimiento ha dado lugar a dos interpretaciones. La primer? co­rresponde a quienes no han alcanzado sus objetivos públicos en el campo de la investigación que aseguran que se trata de una buena noticia porque supone el reconocimiento internacional de uno de nuestros mejores científicos. La segunda, con toda seguridad má$ potente, sostiene que dicho desplazamiento ha tenido lugar porque nuestros responsables públicos no han sabido crear las condiciones necesarias para sostener los proyectos de investigación que, sin duda, llevará a cabo el Doctor Baselga. De hecho, el propio investigador planteó el asunto con una precisión irreprochable: «Barcelona lo tiene todo menos la ayuda del Gobierno y la universidad,,; Es decir, lo tiene todo menos lo más importante para investigar. Estoy seguro que el Doctor Baselga estará en contac­to pennanente con su equipo de Vall d'Hebrón pero también lo estoy de que no es lo mismo la presencia permanente que la visita semanal. Los proyectos se desarrollan con potencia y rapidez sobre la base del trabajo pennanente y abundante en horas.

La universidad y la investigación son dos ejes fun­damentales de nuesrro progreso económico. Pero dichos ejes son frágiles. La universidad no es una organización -en el sentido fuerte del ténnino--los empresarios no confían en la misma y la investi­gación -también en su sentido fuerte- todavía no encabeza la lista de las prioridades de nuestros responsables públicos. Dos puntos débiles que nos costarán muy caros.

Para resolver muchos problemas de nuestra España -el calificativo lo dejo a la elección del lector- hago una propuesta: que el Gobierno financie los estudios en los mejores centros de investigación y universida­des del mundo a tres mil españoles cada año. Con esto, de momento, basta. Y, además, resulta barato.

ÚLTIMAS NOVEDADES EN MATERIA DE PREVI ASPECTOS JURiDlCOS, FISCALES y CONTABLES

SOCIAL Orgonizo:

1111111111

Conferencio en Madrid, 29 de abril de 2010. Hotel Tite Wesl1n Paloo.t.

• Dire«Ión Generolde Seguros y hndos de ~ MINIS1'ERlO DE ECONOMIA y HAQ!NI)A •

• Sr. D.lgnado~~·bio. GARIUGUI$ • Sr. D.Luis Carlos Moya Ite&clte, G~ •

• Sr. D. Codos QuefO PalI4n, vmACAllA • Sr. o. AIfmIo ~~, ItWl SEGUROS GEN!IW.ES •

I N S T I T V T 4 ill~1I ~I ,~unq I III~kE,lkl\ll 111

Dirección Técnica:

GARRIGUES ¡Anlidpese, planifique los aportoclon6s a los dislin!os inslfurnen!os de previsión sodal, '1 fooi¡ce uo cálculo exhauslivo que le permito reducir su rocturo fiscol!

Ot'gc:mizcu Instituto de Fomento ~I (IFE). el Vekizquu, 48 - 3~ Dc:oo, (28001 Madrid)- Te!: 91 521 46 Q6 - rOl(: 91 5225276 EHllQ¡1: ¡feO¡~.liiS - wwwJ~.es - CooIo de ¡I1SCrlpeión: 1.230 \Wros "" NA

Colaboro:

Page 18: DOSSIER DE PRENSA - Publicación de Páginas Web - Servicio de las Tecnologías de la ... · PDF file · 2010-04-20El XXIX Festival de Música Tra­ dicional de la Alpujarra está

IR AL PRINCIPIO

Bombillas de tungsteno: Una Feria insostenible Pedro Barquero, plataforma Democracia y Libertad en el PP

ALMERÍA GRANADA JAÉN MÁLAGA ANDALUCÍA MURCIA NACIONAL INTERNACIONAL 24 HORAS SERVICIOS

PUEBLO A PUEBLO CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES MOTOR FÓRMULA 1

Almería Sociedad La semana dedicada a la cultura rusa concluye en la ...

Lunes, 19 de Abril 2010 REGISTRARSETELEPRENSA EN YOUTUBE

ALMERÍA El sevillano José Manuel Rodríguez gana la III Semana...TITULARES:

La semana dedicada a la cultura rusa concluye en la UAL con una degustación gastronómica

Desde el afamado caviar hasta los dulces más típicos, la muestra ha expuesto los platos y bebidas más tradicionales de Rusia

16-04-2010 15:52

COMPARTIR ESTA NOTICIA

COMENTAR IMPRIMIR ENVIAR POR EMAIL

Estudiantes de FP podrán optar a una beca en Ca-jamar para realizar prácticas

CSIF denuncia agresiones en las oficinas de empleo de la provincia almeriense

FAAM ha trasladado a 400 estudiantes del IES Alhadra la importancia de la accesibilidad

ALMERÍA.- Los actos de la ‘Semana de la Cultura Rusa’ han finalizado este mediodía con una degustación de platos típicos de ese país. La cocina rusa deriva de una riqueza innumerable de platos, debido en primer lugar al carácter multicultural y en segundo lugar a la vasta extensión geográfica del país. También abundantes cereales como centeno, trigo, cebada y mijo, todos ellos muy empleados en una abundante variedad de panes, pancakes, el kvass (una tradicional bebida gaseosa de cereales fermentados, la llamada ‘Coca-Cola’ rusa), la cerveza y el muy afamado vodka. Las especialidades rusas más típicas y recomendables son las sopas, las ensaladas y la carne y el pescado (salmón, trucha, esturión, bacalao) como segundo plato. Otro plato tradicional de la comida rusa se llama “pelmeni” y se parece a los raviolis y se comen acompañados de “smetana” (nata agria) o mantequilla. Hay también una gran variedad y tradición de comer productos lácteos, muchos de los cuales no se conocen en otros países.

Igualmente, son muy populares los platos preparados de masa, por ejemplo, las empanadas y los famosos blinis (crepes), muy populares en San Petersburgo, y que son una alternativa a las hamburguesas y sandwiches en otros países. Blini es un plato popular ruso muy tradicional y antiguo y está relacionado con muchas tradiciones y fiestas populares. Los blinis se sirven con mantequilla, smetana (nata agria), mermelada, miel, caviar rojo y negro o con distintos rellenos, de carne, pollo, jamón dulce, queso, patata, setas, requesón (dulce), manzana, fresa, o mezclas de varios ingredientes. Estos locales de blinis son muy populares entre los habitantes de San Petersburgo. En la degustación que ha tenido lugar hoy en la UAL se ha podido degustar el genuino caviar ruso rojo (de salmón). El negro (de beluga o esturión procedente del mar Caspio) es el más caro y de él el de beluga es el más valioso. El caviar rojo no es caro y los platos con él se sirven en muchos sitios. Normalmente, son los blinis con caviar. La manera rusa más popular de comer caviar es ponerlo encima de una fina rebanada de pan blanco, con mantequilla, o con blinis y así es como se ha podido comer hoy. En cuanto a las bebidas, en la degustación se ha podido probar el tradicional té (que en Rusia se bebe negro con azúcar y con limón, pero sin leche, siempre caliente), las cervezas (de ellas la más

Degustación de productos rusos

DESTACADOS

Teatro Siglo de Oro Pasacalles Las calles de Almería se llevaron ayer color y el estruendoso sonido de timbales y tambores con el pasacalles de las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro, una forma simpática de anunciar el inicio de un evento cultural en peligro de extinción.

Acertado (35) Desacertado (4)

Ándalus Vuelos desde Almería Si una compañía aérea ha tenido apoyos esa ha sido Ándalus, pero su mala gestión ha llevado a una quiebra en ciernes. El problema es que los almerienses nos quedamos sin opciones para volar y volvemos a ser rehenes de Iberia y sus precios.

Acertado (52) Desacertado (8)

AGENDA MAS LEÍDOS ALMERÍA PUEBLO A

PUEBLO

¡Bienvenido a la comunidad de teleprensa! | Eventos | Foros | Blogs | Chats | Cerrar

Page 1 of 4La semana dedicada a la cultura rusa concluye en la UAL con una degustación gastron...

19/04/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-214476-La-semana-dedicada-a-la-cultura-ru...

Page 19: DOSSIER DE PRENSA - Publicación de Páginas Web - Servicio de las Tecnologías de la ... · PDF file · 2010-04-20El XXIX Festival de Música Tra­ dicional de la Alpujarra está

Teleprens@ World, S.L. es editora de www.teleprensa.es periódico digital - España - Depósito Legal AL-61-2006 - ISSN-1885-9984 © Teleprensa World S.L. C/ Padre Alfonso Torres Número 12, CP 04001 ALMERÍA Tfno_950621121 CIF B04260022 Registro Mercantil de ALMERÍA Tomo 323 Folio 67 Sección 8 Hoja 9039 Reservados todos los derechos. Queda prohibida toda reproducción, distribución, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización desde Teleprensa World SL, incluyendo y en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos. Teleprensa World, S.L., no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores ni de las reflejadas por sus lectores en los comentarios de noticias o artículos, correspondiendo toda responsabilidad a la persona que realiza tales comentarios o expone esas opiniones.

SERVICIOS

UGT Almería denuncia los altercados producidos en una Oficina de Empleo

Los centros de atención primaria del Distrito Poniente han realizado más de 7.800 operaciones

CSIF logra el reconocimiento de la experiencia docente de Religión como mérito en las...

Una treintena de profesionales del hospital Torrecárdenas amplían su formación en...

CC.OO. organiza unas Jornadas de orientación para Opositores a docentes

Almería acoge la I Semana de la Prevención en la Edificación

famosa es “Báltika”), el vodka y vinos de Georgia, muchos de ellos dulces. A lo largo de esta Semana de la Cultura Rusa se ha podido ver una exposición dedicada a los pintores rusos del siglo XIX, la Rectora de la Universidad de Ryazán ha impartido una conferencia y ha firmado un acuerdo de colaboración con el Rector de la UAL, ha habido una muestra de cine ruso en el Teatro Apolo, se ha hablado de literatura, se han podido ver bailes tradicionales rusos y ha habido una degustación de productos típicos con el que se han clausurado estas jornadas.

Envianos un comentario * Campos obligatorios.

* Nombre:

* Email:

* Comentario:

* Captcha:

Introduzca el contenido de la imagen.

Enviar comentario

Comentarios:

No hay comentarios

Hemeroteca de sociedad

Día Mes Año

Null Null Null Ver hemeroteca

Anteriores | Siguientes

¡Bienvenido a la comunidad de teleprensa! | Eventos | Foros | Blogs | Chats | Cerrar

Page 2 of 4La semana dedicada a la cultura rusa concluye en la UAL con una degustación gastron...

19/04/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-214476-La-semana-dedicada-a-la-cultura-ru...

Page 20: DOSSIER DE PRENSA - Publicación de Páginas Web - Servicio de las Tecnologías de la ... · PDF file · 2010-04-20El XXIX Festival de Música Tra­ dicional de la Alpujarra está

Impotencia ante Usero Javier Salvador, teleprensa.es

ALMERÍA GRANADA JAÉN MÁLAGA ANDALUCÍA MURCIA NACIONAL INTERNACIONAL 24 HORAS SERVICIOS

PUEBLO A PUEBLO CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES MOTOR FÓRMULA 1

Almería Deportes El campeón olímpico de esgrima José...

Lunes, 19 de Abril 2010 REGISTRARSETELEPRENSA EN YOUTUBE

ALMERÍA El Almería no puede con un Dépor mermado por las bajas...TITULARES:

El campeón olímpico de esgrima José Luis Abajo cuenta en la UAL sus vivencias personales

La suya ha sido la primera de las conferencias de un ciclo en el que deportistas de alto nivel hablarán de su lucha por el triunfo

16-04-2010 15:35

COMPARTIR ESTA NOTICIA

COMENTAR IMPRIMIR ENVIAR POR EMAIL

El Almería no puede con un Dépor mermado por las bajas

Preocupación por la lesión de Pellerano en Riazor

Lillo: "No me

ALMERÍA.- El olímpico José Luis Abajo ‘Pirri’, medalla de bronce en los Juegos de Pekín en 2008 ha contado hoy en la UAL ante más de medio centenar de alumnos sus vivencias hasta lograr la medalla, las horas de trabajo invertidas y sus sueños y metas. Ha sido una conferencia extensa y brillante, cuajada de anécdotas, en la que ‘Pirri’ ha ido contando su vida, desde que era un niño pequeño aficionado a la natación hasta que logró el mayor éxito de su vida deportiva, ser medallista olímpico. Abajo tiene el honor, además, de que la suya fue la primera medalla olímpica de la esgrima española y de que fue la medalla 100 del olimpismo español. Hasta 2008, nuestro país no había conseguido nunca una medalla en esgrima, a pesar de que éste es el único deporte olímpico de origen español.

José Luis Abajo reconocía hoy que no hay más truco que trabajar y trabajar, entrenar horas y horas. A él, que le gusta unir las palabras casualidad y causalidad, es lo que le ha funcionado; eso, y una automotivación a prueba de bombas. “Cuando estoy en competición siempre me marco cuatro objetivos: el mínimo, el realizable, el superior y, ya por último, el sueño. Si consigo el sueño, ya es la leche”, decía. El sueño fue la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Pekín. “Mi objetivo no era conseguir una medalla, sino ir a los Juegos. Fue la mejor experiencia de mi vida, algo inolvidable”. La suya ha sido la primera de una serie de conferencias que en próximas semanas traerá a la UAL a los deportistas Javier Campos, Cayetano García o Muriel Bujalance. El montañero Javier Campos Duaso (jueves, 22 de abril), ha participado en la expedición al Polo Norte magnético, en escaladas en el Himalaya y en travesías en bicicleta por los desiertos del Sáhara y Atacama; el karateca Cayetano García Salazar (jueves, 29 de abril) es cinturón negro 3er DAN de Kárate y 4º DAN de kickboxing y la campeona de España absoluta de taekwondo Muriel Bujalance (miércoles, 5 de mayo), cuenta en su haber con el subcampeonato de Europa 2004 y 2005 y el Campeonato de Europa 2006 de taekwondo. José Luis Abajo ‘Pirri’, el primero de los conferenciantes, tiene una

José Luis Abajo

DESTACADOS

Teatro Siglo de Oro Pasacalles Las calles de Almería se llevaron ayer color y el estruendoso sonido de timbales y tambores con el pasacalles de las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro, una forma simpática de anunciar el inicio de un evento cultural en peligro de extinción.

Acertado (35) Desacertado (4)

Ándalus Vuelos desde Almería Si una compañía aérea ha tenido apoyos esa ha sido Ándalus, pero su mala gestión ha llevado a una quiebra en ciernes. El problema es que los almerienses nos quedamos sin opciones para volar y volvemos a ser rehenes de Iberia y sus precios.

Acertado (53) Desacertado (8)

AGENDA MAS LEÍDOS ALMERÍA PUEBLO A

PUEBLO

¡Bienvenido a la comunidad de teleprensa! | Eventos | Foros | Blogs | Chats | Cerrar

Page 1 of 4El campeón olímpico de esgrima José Luis Abajo cuenta en la UAL sus vivencias pers...

19/04/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-214480-El-campe26oacute3Bn-ol26iacute3...

Page 21: DOSSIER DE PRENSA - Publicación de Páginas Web - Servicio de las Tecnologías de la ... · PDF file · 2010-04-20El XXIX Festival de Música Tra­ dicional de la Alpujarra está

IR AL PRINCIPIO

gustaría tener que sentir presión para asegurar la permanencia""

Vícar Goya cae en casa ante Cleba León (17-21)

Goitom, baja de última hora en el Almería debido a unas molestias

Almería es escala de la V Clásica Isla Marina, de motonáutica

CB Tíjola gana en Andorra y llegará a la fase de ascenso con sus posibilidades intactas...

Paso de gigante del BM Roquetas para la fase final de ascenso a la Liga ABF

Club Voleibol Almería, en la gran final de la Superliga de Voleibol

trayectoria incuestionable como campeón de esgrima. Acaba de conseguir el Campeonato Gran Prix de Berna (Suiza), en 2009 fue Medalla de Bronce en el Campeonato del Mundo y en 2008 fue Bronce también en los Juegos Olímpicos de Pekín.

Envianos un comentario * Campos obligatorios.

* Nombre:

* Email:

* Comentario:

* Captcha:

Introduzca el contenido de la imagen.

Enviar comentario

Comentarios:

No hay comentarios

Hemeroteca de deportes

Día Mes Año

Null Null Null Ver hemeroteca

Anteriores | Siguientes

¡Bienvenido a la comunidad de teleprensa! | Eventos | Foros | Blogs | Chats | Cerrar

Page 2 of 4El campeón olímpico de esgrima José Luis Abajo cuenta en la UAL sus vivencias pers...

19/04/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-214480-El-campe26oacute3Bn-ol26iacute3...

Page 22: DOSSIER DE PRENSA - Publicación de Páginas Web - Servicio de las Tecnologías de la ... · PDF file · 2010-04-20El XXIX Festival de Música Tra­ dicional de la Alpujarra está

Noticias de Almería ::: Periódico Digital de Almería dirigido por Rafael M. Martos Contacto

Diseño web: Cibeles.net | Páginas creadas con

ISSN 1989-8630 ** Edicion 399:: 19 de abril de 2010

ALMERÍA

El campeón olímpico de esgrima José Luis Abajo cuenta en la UAL sus viven cias personales La suya ha sido la primera de las conferencias de u n ciclo en el que deportistas de alto nivel hablará n de su lucha por el triunfo El olímpico José Luis Abajo ‘Pirri’, medalla de bronce en los Juegos de Pekín en 2008 ha contado en la UAL ante más de medio centenar de alumnos sus vivencias hasta lograr la medalla, las horas de trabajo invertidas y

sus sueños y metas. Ha sido una conferencia extensa y brillante, cuajada de anécdotas, en la que ‘Pirri’ ha ido contando su vida, desde que era un niño pequeño aficionado a la natación hasta que logró el mayor

su vida deportiva, ser medallista olímpico. Abajo tiene el honor, además, de que la suya fue la primera medalla olímpica de la esgrima española y de que fue la medalla 100 del olimpismo español.

no había conseguido nunca una medalla en esgrima, a pesar de que éste es el único deporte olímpico de origen español.

José Luis Abajo reconocía hoy que no hay más truco que trabajar y trabajar, entrenar horas y horas. A él, que le gusta unir las palabras casualidad y causalidad, es lo que le ha funcionado; eso, y una automotivación a

prueba de bombas. “Cuando estoy en competición siempre me marco cuatro objetivos: el mínimo, el realizable, el superior y, ya por último, el sueño. Si consigo el sueño, ya es la leche

bronce en los Juegos Olímpicos de Pekín. “Mi objetivo no era conseguir una medalla, sino ir a los Juegos. Fue la mejor experiencia de mi vida, algo inolvidable”.

La suya ha sido la primera de una serie de conferencias que en próximas semanas traerá a la UAL a los deportistas Javier Campos, Cayetano García o Muriel Bujalance. El montañero Javier Campos Duaso (jueves, 22 de

abril), ha participado en la expedición al Polo Norte magnético, en escaladas en el Himalaya y en travesías en bicicleta por los desiertos del Sáhara y Atacama; el karateca Cayetano García Salazar (jueves, 29 de abril)

cinturón negro 3er DAN de Kárate y 4º DAN de kickboxing y la campeona de España absoluta de taekwondo Muriel Bujalance (miércoles, 5 de mayo), cuenta en su haber con el subcampeonato de

Campeonato de Europa 2006 de taekwondo.

José Luis Abajo ‘Pirri’, el primero de los conferenciantes, tiene una trayectoria incuestionable como campeón de esgrima. Acaba de conseguir el Campeonato Gran Prix de Berna (Suiza), en 2009 fue Medalla de Bronce en

el Campeonato del Mundo y en 2008 fue Bronce también en los Juegos Olímpicos de Pekín.

¿Te ha parecido interesante esta noticia? Si (0) No(0)

Comenta esta noticia

Page 1 of 1El campeón olímpico de esgrima José Luis Abajo cuenta en la UAL sus vivencias pers...

19/04/2010http://noticiasdealmeria.com/noticia/42910/ALMER%C3%8DA/campe%C3%B3n-ol...

Page 23: DOSSIER DE PRENSA - Publicación de Páginas Web - Servicio de las Tecnologías de la ... · PDF file · 2010-04-20El XXIX Festival de Música Tra­ dicional de la Alpujarra está

Noticias de Almería ::: Periódico Digital de Almería dirigido por Rafael M. Martos Contacto

Diseño web: Cibeles.net | Páginas creadas con

ISSN 1989-8630 ** Edicion 399:: 19 de abril de 2010

ALMERÍA

La semana dedicada a la cultura rusa concluye en la UAL con una degustació n gastronómica Desde el afamado caviar hasta los dulces más típico s, la muestra ha expuesto los platos y bebidas más tradicionales de Rusia Los actos de la ‘Semana de la Cultura Rusa’ han finalizado este mediodía con una degustación de platos típicos de ese país. La cocina rusa deriva de una riqueza innumerable de platos, debido en primer lugar al carácter

multicultural y en segundo lugar a la vasta extensión geográfica del país. También abundantes cereales como centeno, trigo, cebada y mijo, todos ellos muy empleados en una abundante variedad de panes,

kvass (una tradicional bebida gaseosa de cereales fermentados, la llamada ‘Coca-Cola’ rusa), la cerveza y el muy afamado vodka. Las especialidades rusas más típicas y recomendables

carne y el pescado (salmón, trucha, esturión, bacalao) como segundo plato. Otro plato tradicional de la comida rusa se llama “pelmeni” y se parece a los raviolis y se comen acompañados de

mantequilla. Hay también una gran variedad y tradición de comer productos lácteos, muchos de los cuales no se conocen en otros países.

Igualmente, son muy populares los platos preparados de masa, por ejemplo, las empanadas y los famosos blinis (crepes), muy populares en San Petersburgo, y que son una alternativa a las

en otros países. Blini es un plato popular ruso muy tradicional y antiguo y está relacionado con muchas tradiciones y fiestas populares. Los blinis se sirven con mantequilla, smetana (nata agria), mermelada, miel, caviar rojo

y negro o con distintos rellenos, de carne, pollo, jamón dulce, queso, patata, setas, requesón (dulce), manzana, fresa, o mezclas de varios ingredientes. Estos locales de blinis son muy populares entre los

Petersburgo.

En la degustación que ha tenido lugar hoy en la UAL se ha podido degustar el genuino caviar ruso rojo (de salmón). El negro (de beluga o esturión procedente del mar Caspio) es el más caro y de él el de beluga es el más

valioso. El caviar rojo no es caro y los platos con él se sirven en muchos sitios. Normalmente, son los blinis con caviar. La manera rusa más popular de comer caviar es ponerlo encima de una fina rebanada de

con mantequilla, o con blinis y así es como se ha podido comer hoy.

En cuanto a las bebidas, en la degustación se ha podido probar el tradicional té (que en Rusia se bebe negro con azúcar y con limón, pero sin leche, siempre caliente), las cervezas (de ellas la más famosa es

vodka y vinos de Georgia, muchos de ellos dulces.

A lo largo de esta Semana de la Cultura Rusa se ha podido ver una exposición dedicada a los pintores rusos del siglo XIX, la Rectora de la Universidad de Ryazán ha impartido una conferencia y ha firmado un acuerdo de

colaboración con el Rector de la UAL, ha habido una muestra de cine ruso en el Teatro Apolo, se ha hablado de literatura, se han podido ver bailes tradicionales rusos y ha habido una degustación de productos típicos

el que se han clausurado estas jornadas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia? Si (0) No(0)

Comenta esta noticia

Page 1 of 1La semana dedicada a la cultura rusa concluye en la UAL con una degustación gastron...

19/04/2010http://noticiasdealmeria.com/noticia/42911/ALMER%C3%8DA/semana-dedicada-cul...

Page 24: DOSSIER DE PRENSA - Publicación de Páginas Web - Servicio de las Tecnologías de la ... · PDF file · 2010-04-20El XXIX Festival de Música Tra­ dicional de la Alpujarra está

Nº Comunicado: 01 Fecha: 15/04/2010 Categoría: Agroalimentación Contacto: Julián Sánchez-Hermosilla López Teléfono: +34 950 015107 Email: [email protected]

INVESTIGADORES DE LA UAL DISEÑAN INSTRUMENTOS PARA AUMENTAR LA EFICIENCIA DE LA APLICACIÓN DE FITOSANITARIOS EN

INVERNADEROS

Expertos del grupo Tecnología de la Producción Agraria en Zonas Semiáridas de la Universidad de Almería están analizando diferentes técnicas de aplicación de fitosanitarios en invernaderos para mejorar los tratamientos realizados con pistolas hidráulicas, en el marco de un proyecto de excelencia que la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia ha financiado con 186.668 euros. Asimismo, desarrollarán un modelo que permita determinar los volúmenes de aplicación en función del desarrollo de la vegetación, con criterios racionales y sencillos para el agricultor. Según indican los expertos, el empleo de equipos de aplicación poco tecnificados, como las pistolas pulverizadoras, provoca la una baja eficiencia de los tratamientos, debido a la dificultad de regulación, la falta de uniformidad de la distribución del fitosanitario en las hojas y las pérdidas en el suelo. Por otra parte, las condiciones de trabajo propias de los invernaderos -caracterizadas por aplicaciones frecuentes de fitosanitarios, en recintos cerrados y con una temperatura y humedad relativa elevadas- junto con el empleo de fungicidas e insecticidas suponen un riesgo de exposición para la salud de los trabajadores y para el medioambiente. De ahí que los investigadores almerienses persigan caracterizar, desde un punto de vista técnico y agronómico, diferentes equipos de aplicación empleados en los invernaderos, como pistolas pulverizadoras, equipos con barras pulverizadoras verticales e instalaciones fijas de nebulización, para optimizar su funcionamiento, permitiendo una mayor uniformidad del producto fitosanitario en la vegetación y menores pérdidas en el suelo, reduciendo los riesgos medioambientales. “Hasta ahora, los tratamientos más extendidos en invernadero se realizan fundamentalmente mediante pistolas hidráulicas. Esta técnica se caracteriza por su baja eficacia, debido a las importantes pérdidas de producto en el suelo y a la falta de la uniformidad de distribución”, explica el responsable del estudio Julián Sánchez-Hermosilla. Como alternativa a la pistola hidráulica, están estudiando el comportamiento de equipos dotados con barras pulverizadoras verticales y sistemas fijos de nebulización. Los resultados obtenidos hasta el momento muestran que la barra de pulverización vertical distribuye mejor el tratamiento a la masa vegetal con menos esfuerzo y que reduce el volumen de aplicación en aproximadamente un 40%. Asimismo, están estudiando la eficacia de la nebulización, es decir, la aplicación de pequeñas gotas de agua en el ambiente de un invernadero para provocar una niebla, como método de aplicación de los tratamientos. Por otra parte, el proyecto pretende desarrollar una herramienta de uso práctico que permita calcular dosis de aplicación en función de la cantidad de vegetación a tratar y variables del equipo de tratamiento, como el tipo de boquillas o la presión de trabajo. En este sentido, el parámetro que con mayor fiabilidad caracteriza la cantidad de masa vegetal es el IAF (Indice de área foliar), que representa la superficie de hojas de la vegetación por unidad de superficie de cultivo. Sin embargo, debido a la dificultad de utilizar este parámetro a nivel práctico, se está desarrollando un modelo que estime el IAF en función de parámetros geométricos del cultivo fácilmente medibles con son la altura y la anchura de la masa vegetal. “Hasta ahora, el agricultor administra sus tratamientos en función de su propia experiencia. No obstante, nosotros pretendemos obtener un método sencillo, como medir la anchura o la altura de la planta, para determinar qué volumen de aplicación hay que utilizar en cada momento”, aclara

Page 1 of 215/04/2010 Comunicado 01

19/04/2010http://www.andaluciainvestiga.com/espanol/salaPrensa/notas/100415-01.asp

Page 25: DOSSIER DE PRENSA - Publicación de Páginas Web - Servicio de las Tecnologías de la ... · PDF file · 2010-04-20El XXIX Festival de Música Tra­ dicional de la Alpujarra está

Sánchez-Hermosilla. Beneficios económicos y ambientales Los instrumentos y estrategias de racionalización planteados en el estudio, el primero de este tipo que se realiza para invernaderos, permitirán conocer los mejores equipos de aplicación de fitosanitarios y disponer de herramientas para la calibración de los mismos basados en parámetros científicos y características de la masa vegetal. Por otra parte, permitirá el empleo de sistemas electrónicos de bajo coste para la regulación y control de los equipos de aplicación. Según los investigadores de la UAL, todo ello originará beneficios económicos y medioambientales. “Se producirá una reducción de los volúmenes de aplicación y un incremento de la eficacia, que repercutirá de manera inmediata sobre los costes de cultivo, así como menores pérdidas en el suelo y en el ambiente del invernadero. En el ámbito laboral, se reducirá el riesgo de exposición para los operarios que tienen que manipular este tipo de productos”, apostilla Sánchez-Hermosilla.

Page 2 of 215/04/2010 Comunicado 01

19/04/2010http://www.andaluciainvestiga.com/espanol/salaPrensa/notas/100415-01.asp