DOSSIER GADESO Nº 843 · partir de una muestra que recoge datos salariales de más de 80.000...

40
DOSSIER GADESO Nº 843

Transcript of DOSSIER GADESO Nº 843 · partir de una muestra que recoge datos salariales de más de 80.000...

Page 1: DOSSIER GADESO Nº 843 · partir de una muestra que recoge datos salariales de más de 80.000 empleados por cuenta ajena en España. Según el estudio, el salario medio bruto de los

DOSSIER GADESO Nº 843

Page 2: DOSSIER GADESO Nº 843 · partir de una muestra que recoge datos salariales de más de 80.000 empleados por cuenta ajena en España. Según el estudio, el salario medio bruto de los

12º INFORME EVOLUCIÓN SALARIAL 2007-2018 DE EADA E ICSA GRUPO

Informe ICSA EADALos salarios en España siguen estancados a pesar de la recuperación económica de los últimos años, con incrementos del PIB por encima del 3%. Así se desprende del 12º Informe Evolución salarial 2007-2018 elaborado por EADA e ICSA Grupo –consultora de Recursos Humanos con una dilatada experiencia en selección de directivos– a partir de una muestra que recoge datos salariales de más de 80.000 empleados por cuenta ajena en España. Según el estudio, el salario medio bruto de los empleados españoles se situó en 2018 en los 22.819 euros, lo que representa sólo un 0,11% más respecto a 2017 (26 euros adicionales). Los directivos y mandos intermedios registraron un leve aumento del 2’5%. En el caso de los primeros, el salario medio bruto anual fue de 81.059 euros, un 2,48% más que en 2017 (1.962 euros adicionales). Los segundos cobraron de media 41.507 euros, un 2,65% más (1.072 euros adicionales). Esta situación es la que se viene repitiendo en los últimos años. Durante el periodo 2007-2018, directivos y mandos intermedios han conseguido mantener su poder adquisitivo, registrando un diferencial positivo del 1,18% y del 2,46% respectivamente, con una inflación acumulada del 16,8%. En este mismo periodo, los empleados han perdido un 0,3% de poder adquisitivo. Ernesto Poveda, presidente de ICSA Grupo, ha reconocido que “los incrementos en 2018 han sido menos significativos de lo esperado”. De hecho, ha apuntado, “el aumento del 22% del salario mínimo interprofesional aprobado recientemente por el Gobierno sólo afectará a un 4% de la población, por lo que tendrá un impacto mínimo”. Por su parte, Jordi Costa, autor del estudio y director del Postgrado en Relaciones Laborales Estratégicas y Compensación, Programa en Relaciones Laborales Estratégicas y Programa en Compensación Integral de EADA, ha asegurado que “las empresas no han redistribuido sus beneficios entre sus empleados ni han explorado nuevos modelos de flexibilidad retributiva relacionados con la conciliación laboral y familiar, flexibilidad horaria, formación o tickets restaurante o de guardería”. Y ha añadido: “Es un error el café para todos, es decir, el mismo salario según un rol profesional o área concreta. Las empresas deberían revisar los salarios de cada uno de sus empleados en base a lo que aportan a la productividad de la empresa”. Ambos han coincidido en que los argumentos de “austeridad” y de “contención” que siguen dando las empresas tenían sentido pocos años después de la crisis de 2007 pero no en los últimos años en los que “se evidencia una clara recuperación económica”. Aunque Costa sí ha admitido que “los directores de las pymes hacen un mayor esfuerzo para

1

Page 3: DOSSIER GADESO Nº 843 · partir de una muestra que recoge datos salariales de más de 80.000 empleados por cuenta ajena en España. Según el estudio, el salario medio bruto de los

pagar a sus empleados, más que las grandes empresas donde hay una gran brecha salarial entre directivos y empleados”. SECTORES MEJOR Y PEOR PAGADOS Informe ICSAA pesar de la reestructuración del sector financiero que supuso una pérdida aproximada de 80.000 empleos desde 2008, éste sigue encabezando la remuneración en todas las categorías profesionales. En el caso de la industria, la internacionalización y la exportación le han permitido mantener los niveles salariales. La crisis de la construcción y la masiva pérdida de empleo han dejado tocado un sector que no ha recuperado su nivel retributivo desde entonces. En el extremo opuesto encontramos el sector comercio y turismo, “el low cost de las rentas salariales del país”, según Poveda. En su opinión, “sorprende que un sector con tanto empuje y que representa una parte importante de nuestro PIB siga retribuyendo tan mal a sus empleados”. EMPLEADOS NAVARROS, LOS MEJOR REMUNERADOS Los empleados de Navarra son los que cuentan con la retribución media más elevada del conjunto de España, con 25.967 euros, un 14% más que la media española. La diferencia con la comunidad peor remunerada, Extremadura, es de un 37% –la media es de 18.884 euros–. Si hablamos de directivos, los mejor retribuidos son los de la Comunidad de Madrid, que ingresan 85.347 euros al año, un 5,3% más que la media nacional, seguidos de los de Cataluña, con 82.310 euros. En la comunidad catalana, los mandos intermedios cobran un salario medio de 42.148 euros y los empleados de 23.171 euros. FORMACIÓN GENERAL OBSERVATORIO SALARIAL El presente estudio analiza cómo han evolucionado las retribuciones desde el 2007, el considerado inicio de la crisis. El informe elaborado por ICSA Grupo®, con la colaboración de la escuela de negocios EADA Business School, contempla el análisis de más de 80.000 datos salariales durante este año. Analiza cuáles han sido las retribuciones medias de las 3 grandes categorías (directivos, mandos intermedios y empleados) y su relación con el coste de la vida y el crecimiento del PIB. Se comparan las retribuciones medias según los sectores de actividad. Se incluyen las retribuciones medias de las 3 grandes categorías por CC.AA. Se incluyen las retribuciones medias de las 3 grandes categorías por tamaño de empresa

2

Page 4: DOSSIER GADESO Nº 843 · partir de una muestra que recoge datos salariales de más de 80.000 empleados por cuenta ajena en España. Según el estudio, el salario medio bruto de los

Evolución de las 5 posiciones directivas clásicas. Los datos analizados están actualizados a agosto de 2018 y forman parte del Observatorio Salarial, herramienta de Benchmarking Salarial de ICSA Grupo® y del Informe de Remuneraciones 2018-2019.

3

Page 5: DOSSIER GADESO Nº 843 · partir de una muestra que recoge datos salariales de más de 80.000 empleados por cuenta ajena en España. Según el estudio, el salario medio bruto de los

REPARTO DE RIQUEZA Los salarios sólo mejoran en los puestos directivos Los empleados no han recuperado el poder adquisitivo precrisis Los salarios sólo mejoran en los puestos directivos Navarra, Madrid y Catalunya tienen los trabajadores mejor pagados ÓSCAR MUÑOZ, LA VANGUARDIA La recuperación de la economía no se está reflejando en un crecimiento claro de las retribuciones de los empleados, según el informe sobre la evolución de los salarios que elabora cada año la consultora ICSA Grupo y EADA Business School. A diferencia de los directivos y los mandos intermedios, cuyos ingresos aumentan, los de los trabajadores en posiciones más bajas siguen estancados. No obstante, los avances, en los grupos que se dan, van a un ritmo menor que el PIB, que ha crecido en los últimos cuatro años en el entorno del 3% anual. Así, concluyen los autores, el reparto de la riqueza que se está generando no se está repartiendo de manera equitativa. El estudio, fruto del análisis de 80.000 datos salariales en toda España, fija la retribución media de los empleados del 2018 en 22.819 euros anuales brutos, un 0,11% más que el año anterior. Este aumento se concreta en sólo 26 euros. En cambio, los mandos intermedios mejoran sus salarios en un 2,65% hasta un promedio de 41.597 euros (1.072 euros más) y los directivos un 2,48%, hasta 81.059 euros, lo que supone un incremento de 1.962 euros. “Es preocupante que un crecimiento continuado durante cuatro años no consiga mejorar las retribuciones y aún estemos por encima de los tres millones de parados”, lamentó ayer Ernest Poveda, presidente ICSA, durante la presentación del informe. En la misma línea, el profesor de EADA Jordi Costa añadió que “se pueden pedir sacrificios a los trabajadores cuando las cosas van mal, pero cuando van bien se debe trasladar la riqueza”. Las retribuciones, cuando crecen, lo hacen a un ritmo inferior al del avance de la economía Si se considera la inflación desde el año previo al inicio de la crisis, el 2007, el informe muestra cómo los empleados todavía no han recuperado el poder adquisitivo que tenían. Mientras que los salarios han acumulado un crecimiento en estos diez años de un 16,50%, el coste de la vida ha aumentado un 16,80%, tres décimas más. En cambio, las retribuciones de los mandos intermedios han crecido un 19,26% (+2,46%) y las de los directivos un 17,98% (+1,18%). La evolución dispar de las retribuciones obedece en gran medida, según Poveda y Costa, a que se aplican diferentes modelos. Los directivos y los mandos intermedios cuentan con variables según resultados u objetivos que han impulsado una mayor subida que a los empleados, que suelen indexar sus sueldos al IPC. Para corregir esta situación, defienden

4

Page 6: DOSSIER GADESO Nº 843 · partir de una muestra que recoge datos salariales de más de 80.000 empleados por cuenta ajena en España. Según el estudio, el salario medio bruto de los

extender los factores variables al conjunto de trabajadores, lo que requiere, destacaron, un cambio de mentalidad en los sindicatos y en el empresariado. Fruto de estas diferencias la distancia entre los distintos colectivos es mayor en las empresas de gran tamaño.

El comercio y el turismo son los peores remunerados en los tres niveles salariales. En el extremo opuesto se sitúan la banca y los seguros, encabezando la lista en todas las categorías. Madrid, Catalunya y Navarra –por este orden– son las comunidades con salarios más altos entre el personal directivo y mandos intermedios. Los empleados mejor pagados están en Navarra, Madrid y Catalunya.

5

Page 7: DOSSIER GADESO Nº 843 · partir de una muestra que recoge datos salariales de más de 80.000 empleados por cuenta ajena en España. Según el estudio, el salario medio bruto de los

Evolución salarial 2007-2018 12ª edición

6

Page 8: DOSSIER GADESO Nº 843 · partir de una muestra que recoge datos salariales de más de 80.000 empleados por cuenta ajena en España. Según el estudio, el salario medio bruto de los

2

Índice

I. Introducción II. Evolución Retributiva por categorías

III.Evolución del poder adquisitivo IV.Retribuciones por sectores

V. Retribuciones por CC.AA. VI.Retribuciones por tamaño de empresa VII.Evolución Retributiva Equipo Directivo

7

Page 9: DOSSIER GADESO Nº 843 · partir de una muestra que recoge datos salariales de más de 80.000 empleados por cuenta ajena en España. Según el estudio, el salario medio bruto de los

3

Introducción

• El presente estudio analiza cómo han evolucionado las retribuciones desde el 2007, el considerado inicio de la crisis. El informe elaborado por ICSA Grupo®, con la colaboración de EADA Business School, contempla el análisis de más de 80.000 datos salariales durante este año.

• Analiza cuáles han sido las retribuciones medias de las 3 grandes categorías (directivos, mandos intermedios y empleados) y su relación con el coste de la vida y el crecimiento del PIB.

• Se comparan las retribuciones medias según los sectores de actividad.

• Se incluyen las retribuciones medias de las 3 grandes categorías por CC.AA.

• Se incluyen las retribuciones medias de las 3 grandes categorías por tamaño de empresa

• Evolución de las 5 posiciones directivas clásicas. • Los datos analizados están actualizados a agosto de 2018 y forman parte del Observatorio

Salarial, herramienta de Benchmarking Salarial de ICSA Grupo® y del Informe de Remuneraciones 2018-2019

8

Page 10: DOSSIER GADESO Nº 843 · partir de una muestra que recoge datos salariales de más de 80.000 empleados por cuenta ajena en España. Según el estudio, el salario medio bruto de los

4 Ficha Técnica

• Recogida de datos: julio 2017- julio 2018

• Universo: Empleados por cuenta ajena en empresas privadas o públicas.

• Muestra: Mínimo de 80.000 datos salariales validados estadísticamente.

• Recogida de datos: • A través de plataformas online como

www.cuantomepagan.com o www.misalarioideal.com • A través de encuestas directas a empresas.

• Dirección técnica: Ernesto Poveda Presidente de ICSA Grupo

• Economista colegiado 15808 en el Colegio de Economistas de Cataluña

• Licenciado en Direccion y Administración de Empresas por ESADE

• Responsable de Producción: David Suarez (ICSA Grupo)

• Licenciado en Psicólogo por la Universidad de Barcelona • Licenciado en Direccion y Administración de Empresas por la

UOC

Datos

9

Page 11: DOSSIER GADESO Nº 843 · partir de una muestra que recoge datos salariales de más de 80.000 empleados por cuenta ajena en España. Según el estudio, el salario medio bruto de los

5 Información general Observatorio Salarial

Observatorio Salarial

Está formado por una amplia base de datos retributivos que se nutre

de forma continuada. En la actualidad está constituida por:

1.000.000 Datos Salariales

5 sectores 53 actividades

500 Puestos de Trabajo

10

Page 12: DOSSIER GADESO Nº 843 · partir de una muestra que recoge datos salariales de más de 80.000 empleados por cuenta ajena en España. Según el estudio, el salario medio bruto de los

6

• El Observatorio salarial es la primera herramienta interactiva de Benchmarking Salarial.

• Permite tener una información veraz sobre cuál es la situación de los salarios, las prácticas retributivas y las políticas salariales del mercado laboral en el que la empresa actúa en función de :

• Además contempla la más amplia relación de puestos de trabajos.

Información general Observatorio Salarial

Puesto de Trabajo

Perfil Persona

Formación

Edad

Experiencia

Comunidad

Sector de Actividad

Tamaño de Empresa

11

Page 13: DOSSIER GADESO Nº 843 · partir de una muestra que recoge datos salariales de más de 80.000 empleados por cuenta ajena en España. Según el estudio, el salario medio bruto de los

Evolución Retributiva por categorías I. Introducción II. Evolución Retributiva por categorías III. Evolución del poder adquisitivo IV. Retribuciones por sectores V. Retribuciones por CC.AA. VI. Retribuciones por Tamaño de empresa VII. Evolución Retributiva Equipo Directivo

12

Page 14: DOSSIER GADESO Nº 843 · partir de una muestra que recoge datos salariales de más de 80.000 empleados por cuenta ajena en España. Según el estudio, el salario medio bruto de los

Evolución por categorías

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Directivos 68.705 € 70.584 € 73.595 € 71.610 € 72.804 € 75.106 € 80.330 € 78.840 € 78.605 € 78.875 € 79.097 € 81.059 €

Mandos 34.803 € 36.021 € 38.394 € 37.667 € 37.434 € 37.723 € 36.522 € 36.637 € 37.799 € 39.364 € 40.435 € 41.507 €

Empleados 19.588 € 20.356 € 22.762 € 22.346 € 21.636 € 21.408 € 21.307 € 21.757 € 22.509 € 22.841 € 22.793 € 22.819 €

0 €

10.000 €

20.000 €

30.000 €

40.000 €

50.000 €

60.000 €

70.000 €

80.000 €

90.000 € + 2,48%

+ 2,65%

+0,11%

% dif. 2017-2018

Fuente: Informe de Remuneraciones ICSA Grupo 2019 13

Page 15: DOSSIER GADESO Nº 843 · partir de una muestra que recoge datos salariales de más de 80.000 empleados por cuenta ajena en España. Según el estudio, el salario medio bruto de los

Fuente: Informe de Remuneraciones ICSA Grupo 2019

Evolución por categorías

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Directivos 68.705 € 70.584 € 73.595 € 71.610 € 72.804 € 75.106 € 80.330 € 78.840 € 78.605 € 78.875 € 79.097 € 81.059 €

Mandos 34.803 € 36.021 € 38.394 € 37.667 € 37.434 € 37.723 € 36.522 € 36.637 € 37.799 € 39.364 € 40.435 € 41.507 €

Empleados 19.588 € 20.356 € 22.762 € 22.346 € 21.636 € 21.408 € 21.307 € 21.757 € 22.509 € 22.841 € 22.793 € 22.819 €

0 €

10.000 €

20.000 €

30.000 €

40.000 €

50.000 €

60.000 €

70.000 €

80.000 €

90.000 €

dif. 2017-2018

+ 1.962€

+ 1.072€

+ 26€

14

Page 16: DOSSIER GADESO Nº 843 · partir de una muestra que recoge datos salariales de más de 80.000 empleados por cuenta ajena en España. Según el estudio, el salario medio bruto de los

Evolución del poder adquisitivo I. Introducción II. Evolución Retributiva por categorías III. Evolución del poder adquisitivo IV. Retribuciones por sectores V. Retribuciones por CC.AA. VI. Retribuciones por tamaño de empresa VII. Evolución Retributiva Equipo Directivo

15

Page 17: DOSSIER GADESO Nº 843 · partir de una muestra que recoge datos salariales de más de 80.000 empleados por cuenta ajena en España. Según el estudio, el salario medio bruto de los

Poder Adquisitivo

Fuente: Informe de Remuneraciones ICSA Grupo 2018 e INE

17,98% 19,26%

16,50% 16,80%

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Evolución poder adquisitivo: relación sueldos / inflación julio 2007-julio 2018

Directivos

Mandos intermedios

Empleados

Inflación acumulada (INE)

Fuente: Informe de Remuneraciones ICSA Grupo 2019 16

Page 18: DOSSIER GADESO Nº 843 · partir de una muestra que recoge datos salariales de más de 80.000 empleados por cuenta ajena en España. Según el estudio, el salario medio bruto de los

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Poder Adquisitivo

1.081 € 1.116 €

1.079 € 1.081 € 1.070 € 1.040 € 1.026 € 1.038 €

1.080 € 1.119 €

1.166 € 1.205 €

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Evolución del PIB (expresado en billones de €)

+3,3% +3,4%

+3 %

+1,4% -1,7% -2,9%

-1 % 0,0% -3,6% +1,1%

+2,5%

Fuente: Informe de Remuneraciones ICSA Grupo 2019 e INE 17

Page 19: DOSSIER GADESO Nº 843 · partir de una muestra que recoge datos salariales de más de 80.000 empleados por cuenta ajena en España. Según el estudio, el salario medio bruto de los

Poder Adquisitivo

Fuente: Informe de Remuneraciones ICSA Grupo 2019 e INE

17,98% 19,26% 16,50%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

Directivos Mandos Intermedios Empleados

Diferencial Salarial 2007-2018

Inflación acumulada periodo 2007-2018 (16,8%)

-0,30% +2,46% +1,18%

18

Page 20: DOSSIER GADESO Nº 843 · partir de una muestra que recoge datos salariales de más de 80.000 empleados por cuenta ajena en España. Según el estudio, el salario medio bruto de los

Tasa de paro

19

Page 21: DOSSIER GADESO Nº 843 · partir de una muestra que recoge datos salariales de más de 80.000 empleados por cuenta ajena en España. Según el estudio, el salario medio bruto de los

Directivos

Fuente: Informe de Remuneraciones ICSA Grupo 2019

85.416 €

72.688 €

78.660 €

91.071 €

74.204 €

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Industria

Comercio y Turismo

Servicios

Banca y Seguros

Construcción

20

Page 22: DOSSIER GADESO Nº 843 · partir de una muestra que recoge datos salariales de más de 80.000 empleados por cuenta ajena en España. Según el estudio, el salario medio bruto de los

Mandos intermedios

Fuente: Informe de Remuneraciones ICSA Grupo 2019

42.338 €

37.383 €

40.826 €

49.557 €

40.833 €

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Industria

Comercio y Turismo

Servicios

Banca y Seguros

Construcción

21

Page 23: DOSSIER GADESO Nº 843 · partir de una muestra que recoge datos salariales de más de 80.000 empleados por cuenta ajena en España. Según el estudio, el salario medio bruto de los

Empleados

Fuente: Informe de Remuneraciones ICSA Grupo 2019

25.099 €

18.583 €

22.829 €

26.395 €

20.326 €

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Industria

Comercio y Turismo

Servicios

Banca y Seguros

Construcción

22

Page 24: DOSSIER GADESO Nº 843 · partir de una muestra que recoge datos salariales de más de 80.000 empleados por cuenta ajena en España. Según el estudio, el salario medio bruto de los

Retribuciones por CC.AA. I. Introducción II. Evolución Retributiva por categorías III. Evolución del poder adquisitivo IV. Retribuciones por sectores V. Retribuciones por CC.AA. VI. Retribuciones por tamaño de empresa VII. Evolución Retributiva Equipo Directivo

23

Page 25: DOSSIER GADESO Nº 843 · partir de una muestra que recoge datos salariales de más de 80.000 empleados por cuenta ajena en España. Según el estudio, el salario medio bruto de los

RETRIBUCIÓN DIRECTIVA POR CC.AA.

Más de 82.000

De 80 a 82.000

De 76 a 80.000

De 72 a 76.000

De 68 a 72.000

De 64 a 68.000

RETRIBUCIÓN DIRECTIVA POR CC.AA.

Fuente: Informe de Remuneraciones ICSA Grupo 2019 24

Page 26: DOSSIER GADESO Nº 843 · partir de una muestra que recoge datos salariales de más de 80.000 empleados por cuenta ajena en España. Según el estudio, el salario medio bruto de los

RETRIBUCIÓN DIRECTIVA POR CC.AA.

0 €

10.000 €

20.000 €

30.000 €

40.000 €

50.000 €

60.000 €

70.000 €

80.000 €

90.000 €

85

.34

7 €

82

.31

0 €

79

.20

6 €

79

.12

6 €

78

.94

3 €

78

.79

1 €

76

.48

9 €

76

.26

7 €

76

.22

9 €

76

.10

5 €

75

.17

8 €

74

.22

2 €

73

.24

8 €

71

.92

7 €

71

.83

2 €

68

.32

1 €

67

.08

1 €

Media Nacional

81.059 €

Fuente: Informe de Remuneraciones ICSA Grupo 2019 25

Page 27: DOSSIER GADESO Nº 843 · partir de una muestra que recoge datos salariales de más de 80.000 empleados por cuenta ajena en España. Según el estudio, el salario medio bruto de los

RETRIBUCIÓN MANDOS INTERMEDIOS POR CC.AA.

Fuente: Informe de Remuneraciones ICSA Grupo 2019

RETRIBUCIÓN MANDOS INTERMEDIOS POR CC.AA.

Más de 40.000

De 38 a 40.000

De 36 a 38.000

De 34 a 36.000

De 32 a 34.000

26

Page 28: DOSSIER GADESO Nº 843 · partir de una muestra que recoge datos salariales de más de 80.000 empleados por cuenta ajena en España. Según el estudio, el salario medio bruto de los

Fuente: Informe de Remuneraciones ICSA Grupo 2019

RETRIBUCIÓN MANDOS INTERMEDIOS POR CC.AA.

20.000 €

25.000 €

30.000 €

35.000 €

40.000 €

45.000 €

43

.70

3 €

42

.14

8 €

40

.55

8 €

40

.51

8 €

40

.42

4 €

40

.34

6 €

39

.03

4 €

38

.97

1 €

38

.49

6 €

37

.90

1 €

37

.50

7 €

36

.99

6 €

36

.83

3 €

36

.78

2 €

36

.05

0 €

35

.76

3 €

35

.63

7 €

Media Nacional

41.507 €

27

Page 29: DOSSIER GADESO Nº 843 · partir de una muestra que recoge datos salariales de más de 80.000 empleados por cuenta ajena en España. Según el estudio, el salario medio bruto de los

RETRIBUCIÓN EMPLEADOS POR CC.AA.

Fuente: Informe de Remuneraciones ICSA Grupo 2019

más de 24.000

De 22 a 24.000

De 21 a 22.000

De 20 a 21.000

De 19 a 20.000

De 18 a 19.000

De 17 a 18.000

28

Page 30: DOSSIER GADESO Nº 843 · partir de una muestra que recoge datos salariales de más de 80.000 empleados por cuenta ajena en España. Según el estudio, el salario medio bruto de los

Fuente: Informe de Remuneraciones ICSA Grupo 2019

RETRIBUCIÓN EMPLEADOS POR CC.AA.

0 €

5.000 €

10.000 €

15.000 €

20.000 €

25.000 €

30.000 € 2

5.9

67 €

24

.02

6 €

23

.17

1 €

22

.22

3 €

22

.18

1 €

21

.79

7 €

21

.47

0 €

21

.33

0 €

21

.16

4 €

20

.80

2 €

20

.62

0 €

20

.54

3 €

20

.24

8 €

20

.22

2 €

19

.89

9 €

19

.23

3 €

18

.88

4 €

Media Nacional

22.793 €

29

Page 31: DOSSIER GADESO Nº 843 · partir de una muestra que recoge datos salariales de más de 80.000 empleados por cuenta ajena en España. Según el estudio, el salario medio bruto de los

Retribuciones por tamaño de empresa I. Introducción II. Evolución Retributiva por categorías III. Evolución del poder adquisitivo IV. Retribuciones por sectores V. Retribuciones por CC.AA. VI. Retribuciones por tamaño de empresa VII. Evolución Retributiva Equipo Directivo

30

Page 32: DOSSIER GADESO Nº 843 · partir de una muestra que recoge datos salariales de más de 80.000 empleados por cuenta ajena en España. Según el estudio, el salario medio bruto de los

Fuente: Informe de Remuneraciones ICSA Grupo 2019

Directivos

(Media Nacional81.059€)

Gran

Empresa

Media

Empresa

Pequeña

Empresa

102.462 €

90.858 €

65.404 €

Retribución Directivos por tamaño de empresa

31

Page 33: DOSSIER GADESO Nº 843 · partir de una muestra que recoge datos salariales de más de 80.000 empleados por cuenta ajena en España. Según el estudio, el salario medio bruto de los

Fuente: Informe de Remuneraciones ICSA Grupo 2019

Mandos

(Media Nacional 41.507€ )

Gran

Empresa

Media

Empresa

Pequeña

Empresa

51.646 €

43.636 €

36.249 €

Retribución Mandos Intermedios por tamaño de empresa

32

Page 34: DOSSIER GADESO Nº 843 · partir de una muestra que recoge datos salariales de más de 80.000 empleados por cuenta ajena en España. Según el estudio, el salario medio bruto de los

Empleados

(Media Nacional 22.819€ )

Gran

Empresa

Media

Empresa

Pequeña

Empresa

27.504 €

25.116 €

21.097 €

Retribución Empleados por tamaño de empresa

Fuente: Informe de Remuneraciones ICSA Grupo 2019 33

Page 35: DOSSIER GADESO Nº 843 · partir de una muestra que recoge datos salariales de más de 80.000 empleados por cuenta ajena en España. Según el estudio, el salario medio bruto de los

Evolución Retributiva Equipo Directivo I. Introducción II. Evolución Retributiva por categorías III. Evolución del poder adquisitivo IV. Retribuciones por sectores V. Retribuciones por CC.AA. VI. Comparativa: Italia, Francia y España VII. Evolución Retributiva Equipo Directivo

34

Page 36: DOSSIER GADESO Nº 843 · partir de una muestra que recoge datos salariales de más de 80.000 empleados por cuenta ajena en España. Según el estudio, el salario medio bruto de los

Director General

Fuente: Informe de Remuneraciones ICSA Grupo 2019

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Gran Empresa 169.059 138.572 137.016 129.803 136.824 134.594 136.615 138.709 139.187 137.740 138.444 139.786

Mediana Empresa 109.781 109.457 113.233 108.844 115.882 116.530 119.934 120.343 121.140 120.923 121.137 121.165

Pequeña Empresa 64.399 71.641 72.561 68.878 71.382 71.381 73.549 73.652 73.776 73.977 74.316 74.564

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

120.000

140.000

160.000

180.000

35

Page 37: DOSSIER GADESO Nº 843 · partir de una muestra que recoge datos salariales de más de 80.000 empleados por cuenta ajena en España. Según el estudio, el salario medio bruto de los

Director Comercial

Fuente: Informe de Remuneraciones ICSA Grupo 2019

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Gran Empresa 106.171 98.266 98.225 89.881 96.314 96.763 99.608 99.120 98.889 99.837 99.619 100.565

Mediana Empresa 71.494 78.328 78.925 74.593 81.269 81.084 83.457 83.509 83.861 84.443 84.968 85.597

Pequeña Empresa 54.294 63.290 63.642 60.973 64.440 64.279 65.770 65.515 65.340 65.381 65.455 65.640

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

80.000

90.000

100.000

110.000

120.000

36

Page 38: DOSSIER GADESO Nº 843 · partir de una muestra que recoge datos salariales de más de 80.000 empleados por cuenta ajena en España. Según el estudio, el salario medio bruto de los

Director Producción

Fuente: Informe de Remuneraciones ICSA Grupo 2019

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Gran Empresa 66.436 70.510 67.125 64.402 66.059 65.973 67.429 68.791 68.457 69.259 69.991 70.304

Mediana Empresa 56.088 57.737 57.729 56.156 59.470 60.073 61.092 61.071 61.374 61.618 62.220 62.695

Pequeña Empresa 45.695 51.391 52.730 52.356 53.567 53.514 55.038 55.683 55.488 55.231 55.399 55.893

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

80.000

37

Page 39: DOSSIER GADESO Nº 843 · partir de una muestra que recoge datos salariales de más de 80.000 empleados por cuenta ajena en España. Según el estudio, el salario medio bruto de los

Director Administración y Finanzas

Fuente: Informe de Remuneraciones ICSA Grupo 2019

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Gran Empresa 91.521 82.651 91.776 89.385 93.981 94.382 97.056 96.484 96.524 97.917 98.686 99.005

Mediana Empresa 65.186 69.068 71.293 68.379 74.599 74.910 77.400 77.376 77.030 77.504 77.642 77.989

Pequeña Empresa 46.423 55.524 55.270 53.044 55.768 55.995 57.668 57.897 57.732 57.617 57.539 57.790

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

80.000

90.000

100.000

110.000

38

Page 40: DOSSIER GADESO Nº 843 · partir de una muestra que recoge datos salariales de más de 80.000 empleados por cuenta ajena en España. Según el estudio, el salario medio bruto de los

Director Recursos Humanos

Fuente: Informe de Remuneraciones ICSA Grupo 2019

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Gran Empresa 69.458 74.856 76.753 73.378 80.050 81.921 85.099 84.826 84.902 86.039 87.167 87.312

Mediana Empresa 59.875 65.900 68.266 65.441 68.084 68.594 69.962 70.566 70.536 70.562 70.404 70.876

Pequeña Empresa 43.797 54.913 53.882 50.410 51.932 51.894 53.531 53.668 53.434 53.749 54.090 54.272

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

80.000

90.000

100.000

39