Dossier JIA2009

44
Programa de las Jornadas

description

Programa-dossier en el que se detallan las diferentes participaciones que darán lugar al esquema de las II Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica (JIA2009).

Transcript of Dossier JIA2009

Page 1: Dossier JIA2009

Programa de las Jornadas

Page 2: Dossier JIA2009

Arqueologías de la Identidad, ¿quiénes eran? Coordinador@s: Manuel Fernández y Sandra Lozano. Miércoles 6 de Mayo. 10.30-14.00. Salón de Actos.

Del esencialismo al posmodernismo: las interpretaciones étnicas en Arqueología Manuel Alberto Fernández Götz (UCM), [email protected]. Desde los inicios de la disciplina arqueológica, y aún antes, la pregunta “¿quiénes?” ha venido desempeñado un papel central en las aproximaciones al pasado a través de la cultura material. Sin embargo, la forma de conceptualizar dicha problemática ha ido variando considerablemente a lo largo del tiempo. Así, mientras los planteamientos esencialistas del denominado paradigma étnico-cultural partían de una ecuación simple y simplista entre “pueblo”, “lengua” y “cultura arqueológica”, las últimas propuestas derivadas de postulados postprocesuales destacan el carácter subjetivo, fluido y situacional de la identidad étnica. Una mirada sobre la historia de la investigación resulta, por tanto, ineludible a la hora de definir qué entendemos por etnicidad, paso previo para cualquier intento de aproximación arqueológica a la misma. Partiendo de estas reflexiones, en la presente comunicación se pretende ofrecer una breve panorámica de los análisis de etnicidad en Arqueología, tarea para la cual se establece una división en tres grandes etapas: el paradigma étnico-cultural, el rechazo acaecido tras la Segunda Guerra Mundial y la redefinición del concepto desde inicios de la década de 1980. Sin embargo, debe quedar claro que no se trata ni mucho menos de una evolución lineal: así, numerosos planteamientos esencialistas siguen estando presentes hasta la actualidad. Y es que, cuando se habla de etnicidad, muchas veces sólo se coincide en el uso de un mismo término, pero no en su conceptualización. Diseccionar y clarificar las distintas significaciones se antoja, por tanto, una tarea básica para seguir avanzando en la construcción de planteamientos teórico-metodológicos. Recreando identidades de genero y edad a través de la preparación de alimentos en el registro arqueológico de Peñalosa. Eva Alarcón García (UGR), [email protected] En el presente trabajo realizamos un análisis pormenorizado de una de las actividades domésticas primordiales para el mantenimiento humano, la preparación de alimentos y su consumo. Esta actividad implica una serie de tareas necesarias para la consecución de un producto final apto para el consumo, el alimento. La comida o el alimento, es reflejo y objeto de relaciones sociales y humanas, tanto en el marco espacial como temporal, constituyendo un elemento básico en la construcción de la Identidad individual y colectiva. Utilizada como un demarcador de poder, género, edad o estatus, marcada por patrones sociales, económicos y políticos. Para su estudio, vamos a utilizar el registro arqueológico de un grupo social particular, el grupo argárico del poblado de Peñalosa (Baños de la Encina, Jaén). Etnias e identidades barriales en la ciudad prehispánica de Teotihuacan (México) Rossend Rovira Morgado (UCM), [email protected] La ciudad de Teotihuacan (0-600 DC) constituye un indudable hito cultural en el desarrollo histórico de la Mesoamérica prehispánica, es decir, la compleja área cultural que se gestó en buena parte de México y América Central con anterioridad al proceso de Conquista europea. Este centro urbano concentró a una población residente cercana a las 150.000 personas. Basó su hegemonía en una inteligente combinación de diversos factores, tales como potenciar su prestigio religioso, convertirse en un centro importante de producción de artesanías especializadas, ser el nodo de intersección de vastas redes de intercambio y ejercer un fuerte carisma ideológico y político ante sus vecinos. La presente comunicación analiza el rol que jugaron las diferentes unidades étnicas y barrios en la conformación de este fenómeno urbano en Mesoamérica. Mediante la aproximación arqueológica a dos estudios de caso (barrio de La Ventilla y barrio de Teopancazco), abordamos cuestiones clave como la organización corporativa de la producción artesanal, el manejo de recursos tecnológicos especializados por parte de ciertas etnias residentes en la ciudad, la construcción de identidades sociales a nivel barrial y en qué modo éstas interactuaron con las altas instituciones de poder en Teotihuacan. La posición heredada: matrimonio y dote en Etruria. Beatriz Marín Aguilera (UCM), [email protected] Es bien conocida la posición de poder de las mujeres etruscas por los textos clásicos, asociada al libertinaje de las mismas por participar en actividades masculinas. Arqueológicamente se puede rastrear esta importancia femenina a través de los ajuares y de la iconografía, que se irá haciendo más presente

Page 3: Dossier JIA2009

desde la cultura villanoviana hasta la época etrusca. Esta posición femenina preeminente no es si no el reflejo del linaje al que pertenecen. Las mujeres etruscas no tenían importancia per se, sino porque transmitían sus derechos y privilegios por vía matrimonial, lo que se usaba para crear alianzas políticas y económicas entre la elite de los distintos grupos –que se extenderán con la llegada de los comerciantes orientales. De este modo, los ajuares hallados en las tumbas femeninas no representarían otra cosa que la aparición de la dote –hecho muchas veces no tenido en cuenta –, aportada por las mujeres al matrimonio como rasgo definitorio de su clase social y de su importancia, dada por su propia familia, pero que contribuye a diferenciar al que la toma como esposa. Es el nacimiento de un sistema que puede seguirse a lo largo de toda la historia de Europa (y de gran parte del mundo). Territorio, identidad y sociedad en el Valle Medio del Tajo Jorge de Torres Rodríguez (UCM), [email protected] La delimitación de los límites del territorio y la búsqueda de elementos materiales que permitan definir la etnicidad de los habitantes prerromanos del Valle Medio del Tajo – conocidos como carpetanos por los romanos – han constituido tradicionalmente dos de las principales líneas de investigación sobre estos grupos desde los años 70. Ambas líneas de trabajo se han enfrentado a muchos problemas derivados de un registro arqueológico escaso y de unos planteamientos excesivamente rígidos a la hora de valorar conceptos como territorio, etnia o identidad. El objetivo de esta comunicación es doble. Por un lado, plantea la necesidad de abordar el estudio de la organización sociopolítica de este grupo prerromano – enfoque tradicionalmente olvidado – como paso necesario para poder interpretar de forma coherente los diferentes ámbitos – económico, territorial, identitario, etc. – que componen esta sociedad. En segundo lugar, pretende revisar los conceptos de territorio y etnia desde la perspectiva de la estructura social y política carpetana, valorándola como clave para entender las supuestas disfunciones en su identidad territorial y étnica y proponiendo un modelo que relacione todos estos aspectos para lograr una interpretación global novedosa y más flexible de este grupo. Finalmente, la comunicación pretende plantear una reflexión general más amplia sobre el enfoque de los estudios sobre identidad, sociedad y jerarquías sociales en las sociedades prerromanas, aspectos ampliamente debatidos en países como el Reino Unido pero casi inexistentes en nuestro país. Identidad, hegemonía y cambio cultural en la Sierra de Gredos: una aproximación arqueológica a un proceso contemporáneo. Álvaro Falquina Aparicio (UCM), [email protected] En esta comunicación se plantea un acercamiento desde la arqueología al contexto de cambio cultural que tuvo lugar en el área de la Sierra de Gredos (Ávila) a partir de mediados del siglo XX, en el marco de la crisis definitiva del medio rural y campesino español, que entre otras cosas provocó un éxodo rural hacia las grandes capitales del país con el consiguiente abandono del campo. Interpretando la evolución de las viviendas y el urbanismo de las aldeas, considerados escenarios estructurales y estructurantes de la cultura, podemos ver en qué medida todo este proceso histórico va acompañado de un cambio en los modos de vida, en las maneras de mirar al mundo y, en definitiva, en las identidades individuales y colectivas de los antiguos campesinos. Pero no se trata de un cambio simple y directo, sino de una evolución crítica y traumática hacia la modernidad. Esto es así dado que el cambio surge de una situación de hegemonía cultural de un marco ideológico estatal moderno sobre una población que aún vivía según los modos comunitarios castellanos del Antiguo Régimen. Por consiguiente, se defiende, junto con algunas vías de interpretación surgidas a la lumbre de la arqueología postprocesual, que los procesos estructurales de cambio identitario son complejos, dinámicos, acumulativos y abiertos, por lo que se debería realizar siempre un acercamiento histórico y antiesencialista a los estudios de identidad. The Neolithic. The fantasy of the origins Joana Alves Ferreira (Universidade do Porto), [email protected] Since the last half of the XIX century research on the European Neolithic has been marked by traditional or “official paradigm”, that sees the Neolithic as a moment of clear innovation, an ideology of “the new way of life”, related to the very roots of contemporary society. In this way, the Neolithic is a construction that aims to legitimatize our own identity. Within our occidental and european ontology, the Neolithic, epilogue to the civilization origins, is represented as the very moment of the world entrance into an Immanence Order, with its ambivalent hierarchies and axioms: the belief in both “nature” and “culture” as distinct realities. Under the historical teleology, the Neolithic can be considered an historical narrative of the “savage’s domination”: the modern, occidental ideology of Progress and Evolution. Our “origins quest” is the search for a possible union between opposites, that without ever being that way, suggests features of identity/identities, thus facing a dichotomous polarization, pointing out the direction of a “civilizing mission”: the identity construction is based in a play of distance/proximity between the domesticated

Page 4: Dossier JIA2009

being and the one who controls it. It urges to reflect on this “hypothetically assimilated” and how it was transformed into a prototype of a blocked identity, within the dominant ideology. The origins explanations, by naturalizing them, acts like a mask to disguise the absence of those origins, a kind of “replacement theology”, a drive to “monolingual speeches” of our “cultural origins” fantasy. ¿Identidad o identidades gravetienses? Revisión del concepto de “cultura” aplicado a los estudios de Paleolítico Superior. El caso concreto del Gravetiense en la Península Ibérica. Paloma de la Peña Alonso (UCM), [email protected]. Con esta comunicación pretendo reflexionar sobre cuáles son las bases, teóricas y materiales, para definir a las supuestas “culturas” del Paleolítico Superior como fenómenos culturales unitarios. En mi trabajo elijo un caso particular, utilizo como excusa a la denominada “Cultura Gravetiense” peninsular para realizar esta reflexión. El Gravetiense se contempla como un fenómeno unitario de amplio espectro (cultural, social, económico, técnico, simbólico, etc.) que afectó durante unos 10000 años (fin del mis 3 y mis 2) a buena parte de Europa occidental y oriental (Djindjian et alli, 1999; Roebroeks, 2000). Historiográficamente se definió como una “cultura” por algunos de los principales investigadores en Paleolítico de comienzos del siglo XX dentro de la corriente Particularista. Así se denominó como Auriñaciense Superior por H. Breuil (1912), Perigordiense por D. Peyrony (1933) y Gravetiense por D. Garrod (1936), identificándose siempre con diferentes fósiles directores líticos como manifestaciones de una etnia o cultura. Actualmente se describe, por la mayoría de los investigadores, como un “tecnocomplejo”, fruto de la nueva corriente tecnológica dentro de los estudios de Paleolítico. Sin embargo, todavía subyace la idea de identidad y de unidad cultural para la misma y sus evidencias materiales se comparan y extrapolan sin problemas en regiones alejadas unas de otras dentro del continente europeo. Por otra parte, el hecho de que se le asocie un comportamiento específico con respecto a la muerte, así como diferentes manifestaciones artísticas (arte parietal, mobiliar, etc.) refuerza, sin duda, dicha percepción de unidad. El objetivo de esta comunicación es revisar las bases conceptuales y materiales manejadas en la actualidad para contemplar a este supuesto fenómeno cultural como unitario. Casas nuevas para nuevos tiempos. Cambio cultural y materialidad en las brañas-pueblo de Somiéu (Asturias) David González Álvarez (UCM), [email protected] Con el presente póster presentaremos sintéticamente los resultados de un estudio arqueológico concreto sobre el cambio cultural e identitario en un contexto de convergencia entre el mundo rural tradicional y la irrupción de la Modernidad. Analizamos las construcciones domésticas y productivas de varios pueblos de la montaña central asturiana con una óptica etnoarqueológica y contextual. Hemos seleccionado, para ello, las brañas-pueblo del municipio de Somiéu, asentamientos estacionales en donde las familias de vaqueiros d'alzada pasan la temporada estival, dentro de un esquema vital y productivo concreto, vinculado con la ganadería trashumante de tipo alpino. Con este trabajo, comprobamos cómo las cuestiones identitarias en contextos de cambio cultural se reflejan en la materialidad de los espacios domésticos y productivos. Así, consideramos que los estudios etnoarqueológicos pueden servirnos como valiosas herramientas con las que repensar nuestros procedimientos arqueológicos encaminados a estudiar estas mismas cuestiones identitarias sobre las comunidades humanas del pasado. Interseccionalidad: ¿Una nueva herramienta teórica para la Arqueología? Sandra Lozano Rubio (UCM), [email protected] En los últimos años, en las ciencias sociales se maneja un término que centra muchos de los debates en torno a la cuestión de las identidades: la interseccionalidad. El concepto hace referencia al hecho de que en las personas se entrecruzan distintos ejes identitarios tales como el género, la sexualidad o la etnia que dan como resultado realidades más complejas de lo que aparentemente se aprecia cuando se tiene en consideración una única categoría. El trasvase de teorías y conceptos desde distintas ciencias sociales a la arqueología es una práctica recurrente y deseable dado el objeto de estudio común que es el ser humano. Sin embargo, cada “importación” debe ser adaptada a la idiosincrasia de nuestra disciplina. La arqueología no ha adoptado de manera explícita la teoría de la interseccionalidad pero el análisis de la interrelación entre varias categorías identitarias sí se ha llevado a cabo y parece estar en la agenda de la arqueología de la identidad y la arqueología de género. En esta intervención me gustaría presentar algunos ejemplos arqueológicos que han estudiado varias categorías de manera simultánea para comprobar sus resultados. Con ellos voy a reflexionar acerca de las ventajas y dificultades que supone la interseccionalidad en arqueología. La principal objeción que surge a priori es que puede convertirse en una proyección actualista de la complejidad contemporánea a sociedades humanas del

Page 5: Dossier JIA2009

pasado. Pero, ¿esto es así realmente? ¿Se puede superar el actualismo? Mi intención es abrir un debate complicado, pero que tarde o temprano debía surgir al tratar de responder la pregunta ¿quiénes eran?

Resucitando una vieja discursión: El Estilo en Arqueología

Coordinadora: Olga Gómez. Miércoles 6 de Mayo. 10.30-14.00. Salón de Grados.

Cerámica y Estilo: Ensayo de un estudio estilístico para la Edad del Hierro. Judit López de Heredia Martínez de Sabarte (UPV-EHU), [email protected] Con esta comunicación ensayamos un estudio del estilo del yacimiento de la II Edad del Hierro, Los Castros de Lastra (Álava). Se pretende hacer una reflexión sobre lo que entendemos por estilo, siendo necesario para ello la definición previa de lo que concebimos por cultura en general, y más en particular por cultura material. El estilo sensu latu ha sido utilizado por muchos investigadores para catalogar o distinguir culturas, pero ¿hasta qué punto estamos capacitados para hacer algo así? Creemos en una definición abierta, donde tienen cabida la decoración, la tecnología y la funcionalidad, pero seguimos dudando si una forma diferente de hacer la cerámica puede estarnos mostrando estilos o culturas diferentes dentro de un determinado conjunto arqueológico. Debemos observar el contexto en el que se insertan las piezas para a partir de ahí poder interpretar. Finalmente, en la segunda parte del artículo vamos a tratar de observar la posibilidad de distinguir diferentes estilos en un yacimiento. Se ha analizado la cerámica a partir de la memoria de la excavación donde se recogen de manera pormenorizada las descripciones de las piezas. En este caso, al tratarse de un yacimiento de la II Edad del Hierro, percibimos dos estilos claramente diferenciados, la cerámica a torno y la modelada a mano. Para intentar comprender esta relación, ensayaremos el cotejo entre la distribución de los materiales y las distintas estructuras de los elementos arquitectónicos donde estas han aparecido. Evolución en el “estilo” de los objetos de ornamento en la Prehistoria. Claudia Pau (UGR), [email protected]; Antonio Ruiz Larrondo (UGR), [email protected] Empezaremos dando nuestra definición del concepto de “estilo”, sobre todo aplicado a la Arqueología. Seguiremos con un cuadro sobre las diferentes tipologías de los objetos de adorno o instrumentos que se utilizaban para arreglarse el cuerpo durante la Prehistoria, diferenciando los objetos típicos encontrados en los ajuares funerarios de aquellos usados en la vida cotidiana, tales como cuentas, brazaletes, tobilleras, alfileres, espejos ó peines. A continuación se expondrán los resultados de los estudios morfológicos y de composición de los materiales que conforman los diferentes objetos para incidir, dentro de lo posible, los métodos y técnicas empleados en su elaboración. Demostraremos, partiendo del análisis anteriormente realizado, como el estilo de los elementos de adorno puede ser un importante indicador cronológico, así como ideológico y mental. El primer caso se trata a partir de la evidencia de que los caracteres tipológicos evolucionan con el paso del tiempo, los cambios en la morfología y en los materiales, explicando, para el segundo caso, como algunas formas, materias o decoraciones pueden estar ligadas a factores religiosos, simbólicos, protectores o apotropaicos. Intentaremos explicar las posibles causas que determinaron los cambios o la perduración en la tipología de los ornamentos, con el paso del tiempo y en los diferentes estadios culturales, como por ejemplo, el uso de nuevos materiales como el metal o el pasaje de una religión naturalista a otra más compleja. Concluiremos explicando, con referencia a casos concretos, como los objetos de adorno pueden dejar a los arqueólogos importantes huellas de los individuos de las “sociedades prehistóricas”. Las azagayas monobiseladas con decoración en espiga: un rasgo estilístico de amplia difusión en el inicio del Magdaleniense. Maria Borao Álvarez (UV), [email protected] La decoración de las puntas óseas constituye un campo muy apropiado para valorar el estilo de las industrias del Paleolítico superior. Por este motivo, hemos seleccionado una serie de útiles óseos en los que se observa un mismo estilo decorativo durante un periodo cronológico-cultural determinado. Los materiales que han sido objeto de estudio, pertenecen al conocido yacimiento de la "Cova de Parpalló" (Gandia, Valencia), y más concretamente a los niveles pertenecientes al Magdaleniense Inicial o Antiguo. Los útiles que se han estudiado son las azagayas de este periodo con decoración del bisel en espiga.

Page 6: Dossier JIA2009

Para poder definir este estilo decorativo, hemos delimitado el sector y capas en el que estas piezas se documentan y, una vez hecho esto, hemos procedido a la caracterización del conjunto, estableciendo la tipología de los útiles en los que se encuentra, las dimensiones de las piezas, la extensión de la decoración, así como una descripción de los trazos morfológicos y estilísticos de manera exhaustiva. El objetivo de este análisis es obtener unas conclusiones derivadas del grado de uniformidad y variabilidad tanto en las dimensiones de las piezas que contienen dicha decoración, como en su extensión de la decoración. También será de gran interés valorar el grado de uniformidad del conjunto de piezas que presentan esa decoración, intentando establecer los límites de la aproximación estilística. Para finalizar, comparamos los datos obtenidos en la Cova de Parpalló con los recuperados en yacimientos como Placard, Rascaño, Paloma, Castillo, Lumentxa, entre otros, y establecemos las diferencias y similitudes de lo que se ha considerado un mismo estilo decorativo a lo largo de tan amplio espacio geográfico en el que estas piezas han sido identificadas. Como consecuencia de estas apreciaciones valoramos el grado de difusión de las piezas con decoración tipo Placard en una fase cronológica determinada y nos cuestionamos la relación entre estilo, cultura y función. Representación de las cabras en el Arte Mueble del Paleolítico Superior de la Cornisa Cantábrica. Estibaliz Gundin Pérez (UPV-EHU), [email protected] De modo habitual (desde H. Breuil) el estudio del arte Paleolítico se ha centrado en la valoración de algunos caracteres concretos de la representación, en cuanto a formas, técnicas, combinaciones, etc. A partir de la valoración diacrónica de las grafías se han definido estilos o fases (Leroi- Gourhan). Uno de los tópicos que se han dado es que arte simple son las formas más antiguas mientras que lo más naturalista y desarrollado es el más reciente. Discutiéndose si lo esquemático puede ser atribuible a lo más antiguo o a lo más reciente. Para reflexionar sobre esos planteamientos se escoge el caso de las representaciones de cabras en los soportes de arte mueble de la Cornisa Cantábrica. Cuyas grafías se muestran en tres formas: representaciones realistas, representaciones esquematizadas, esquematizaciones extremas. Las más numerosas son las esquematizaciones en ocasiones extremas de cabezas de cabra. Se explicarán estas representaciones de cabras en relación con sus soportes y la contemporaneidad de la mayor parte de los tratamientos o en su caso la posible evolución estilística de las grafías. ¿Dónde está el estilo?. Reflexión sobre la identificación de rasgos estilísticos en la industria lítica. Adriana Soto Sebastián (UPV-EHU), [email protected] La vinculación de los términos estilo y cultura en la interpretación de la industria lítica se trata de un ejercicio común en la historiografía actual, cuya asociación implica consecuencias directas en la reconstrucción de procesos históricos complejos como el tránsito de las últimas sociedades de cazadores recolectores a los primeros grupos neolíticos. Este hecho invita a la reflexión acerca de, por un lado, cómo identificar los rasgos estilísticos en los conjuntos líticos, y por otro lado, cómo asociar esos caracteres con conceptos más amplios como cultura o incluso grupo étnico. A partir de un tratamiento teórico y empírico de dichas cuestiones se llegan a una serie de conclusiones en las que se resalta primeramente la dificultad de identificar “el estilo,” como elemento esencial dotado en sí mismo de significado, y en segundo lugar, apuntando hacia la necesidad de atender y valorar el contexto en el que se producen dichos comportamientos, para su posterior interpretación, realizada no necesariamente en términos culturales. El cambio social a través de la variación estilística en el Arte Rupestre Levantino de las comarcas centrales valencianas. Trinidad Martínez i Rubio (UV), [email protected] A nuestro entender, el termino estilo solo existe como una convención actual en el intento de organizar, para entender, en nuestro caso, la naturaleza que subyace bajo la producción de la cultura material de las sociedades arqueológicas que estudiamos. El empleo del ‘estilo’ ha sido, pese a la falta de unidad en su definición, un método de aproximación a dichas sociedades ampliamente utilizado, una herramienta analítica de primer orden en el establecimiento de secuencias culturales y sus limites temporales y espaciales. La definición más genérica es la de estilo como “manera de hacer las cosas”. Sin embargo, la “manera de hacer las cosas” en cada momento y lugar viene dada por una serie de normas establecidas desde los sistemas ideológicos que son aprendidas, reproducidas, transmitidas y, de vez en cuando, transgredidas, interrumpidas y substituidas por otras. Un “estilo” determinado se mantiene o cambia por impulsos ajenos a él (de orden individual o colectivo, político e ideológico) y no al revés. Pero el reflejo de estos cambios puede ser percibido desde los estudios estilísticos a través del análisis de los distintos elementos que lo componen. El estudio y jerarquización de los atributos y variabilidad

Page 7: Dossier JIA2009

estilísticos en los motivos rupestres levantinos pueden ayudar a establecer las pautas de continuidad y ruptura socio-cultural entre los productores de estas representaciones. De este modo, se analiizan las figuras humanas de las comarcas centrales del País Valenciano, con el fin de establecer las pautas de continuidad y ruptura en el seno de la sociedad productora a partir del grado de variabilidad estilística interno. Actuando con estilo. ¿Qué tendrá que ver el concepto de estilo con el mar? Irene García Rovira (University of Manchester), [email protected] ‘El concepto de estilo es importante para la arqueología y la historia del arte. Sin estilo, no tenemos nada sobre lo que hablar, ningún problema que resolver’ (Davis 1990 22). Sin duda, una de las mayores cuestiones desarrolladas desde el ámbito arqueológico yace en la constante observación de similitudes en el registro arqueológico. Numerosos modelos (i.e. Montelius 1910, Renfrew 1973, Lewis-Williams & Dowson 1993) se han desarrollado en cuanto a la existencia de correlaciones materiales. Sin embargo, son muy pocos los estudios que han dado cabida al concepto de estilo. Estilo ha sido, en general, investigado como una entidad independiente (i.e. Binford 1963, Wobst 1977, Boast 1997) en contraste con la función de los objetos. En esta comunicación se pretende realzar algunos de los problemas fundamentales observados en diferentes estudios acerca de estilo en arqueología.

1. La dicotomía entre la función y estilo de los objetos ha conllevado a la insistente búsqueda de estilo como una entidad independiente y observable.

2. Esto ha comportado a una cierta dosis de ambigüedad entre el concepto de estilo y el diseño de los objetos.

3. Su relación con estudios antropológicos ha conllevado al desarrollo del concepto como una entidad estática, ignorando que su existencia se basa, en gran parte, en la temporalidad de ciertos eventos.

Estas y otras cuestiones son tratadas en la presente comunicación, actuando como base sobre la cual redefinir las narrativas generadas acerca de la arqueología del noroeste Atlántico en una cronología anterior a la aparición del ‘fenómeno campaniforme’. Reinterpretando mapas arqueológicos mediante el análisis de estilo de la cerámica neolítica. Olga Gómez Pérez (UV), [email protected]. Estilo ha sido, y continua siendo, un referente para estudiar la cultura material arqueológica, dada la posibilidad de clasificar la variabilidad interna que esta presenta. De este modo, estilo se ofrece como un instrumento muy útil para crear mapas de distribución de materiales que representan comunidades prehistóricas, tratadas como entidades estáticas, en el tiempo y en el espacio. Estos esquemas funcionan a modo de cajas cerradas en las que se van metiendo objetos materiales, clasificando, a su vez, a sociedades en términos demasiado homogéneos, basados en modelos sociales e históricos lineales y generales. En nuestra comunicación, se aborda el análisis de estilo mediante la cerámica neolítica, descomponiendo las partes que lo componen y reflexionando acerca de las deducciones que del conjunto de ellas se pueden derivar. La cerámica constituye una forma material más de la vida diaria, en completo dinamismo, seno que reproduce y se alimenta de otras acciones del contexto donde se genera. Por ello es un objeto que puede aproximarnos a pautas socio-culturales de la vida diaria de las sociedades que las elaboraron, utilizaron y desecharon. Finalmente se expone una reflexión sobre la idea generada sobre las comunidades neolíticas, engendrada por una tradición historiográfica basada en un concepto de estilo, esencialmente tipológico y decorativo. POSTER Definiendo estilos de talla: la gestión de las materias líticas en el yacimiento de Las Choperas (Santas Martas, León). Azucena Martín Fernández (Universidad de León), [email protected] El material lítico tallado objeto de estudio procede de la prospección superficial efectuada en el yacimiento de Las Choperas (Santas Martas), al sureste de León, en la zona sedimentaria de esta provincia. Si bien apareció asociado a otros restos materiales (industria pulimentada, cerámica...), nos centraremos en la industria tallada, que supera las 3000 piezas. A partir de diversos restos las principales fases ocupacionales del espacio han sido encuadradas en la Prehistoria Reciente (calcolítico-bronce). En el estudio tecnológico que estamos realizando (aún en fase inicial) a partir del análisis de las cadenas operativas hemos constatado unos objetivos preferentes vinculados a ciertas litologías. Podemos dividir las materias primas utilizadas en dos grandes grupos, por un lado el conjunto de los

Page 8: Dossier JIA2009

sílex y materias de grano fino (sílex blanco-beige, chert laminado negro, radiolarita y sílex de Mucientes) que constituyen el 70% del conjunto; y por otro, el grupo de las materias de grano algo más grueso (cuarcita, cuarzo y cristal de roca) que suman un 30%. Respecto a la procedencia de estas litologías, casi el 70% del conjunto tiene un aprovisionamiento de carácter local (chert laminado negro, cuarcita, cuarzo y radiolarita), siendo el 30% restante foráneo (sílex blanco-beige y sílex de Mucientes). Se observan dos claros objetivos de talla: lascas y hojas/hojitas. Las lascas dominan en las materias locales (chert laminado negro, radiolarita, cuarcita y cuarzo), si bien también hay cierta presencia laminar. Los prismas de cristal de roca estarían gestionados por una talla microlaminar que da lugar a los UAD (útiles de arista diédrica). Por su parte, el grueso de la talla laminar la encontramos en el sílex blanco-beige. En el yacimiento se desenvuelve un proceso de talla bastante desarrollado, teniendo presentes todas las fases del proceso operativo (núcleos, productos de acondicionamiento, soportes, piezas retocadas, debris,…), tanto en las materias locales (chert negro, cuarcita y cuarzo) como en el foráneo sílex blanco-beige. Tan sólo el sílex de Mucientes tiene su proceso operativo roto, ya que aparecen sobre todo piezas retocadas. Uno de los aspectos más interesantes de este conjunto es que parece constatarse una gestión de las materias primas, relacionada quizás con un cierto estilo de talla en función de la litología utilizada. Entenderíamos aquí "esquema conceptual de talla y sus variantes" por el "estilo y método" del que habla Tixier (Tixier, 1978).

Sociedades jerárquicas, espacios y territorios: Nuevas perspectivas de la Prehistoria Reciente en el centro de la Península Ibérica

Coordinadores: Pedro Moya y Álvaro Sánchez. Miércoles 6 de Mayo. 16.00-19:30. Salón de Actos.

El mundo funerario del III milenio a.C. en la región de Madrid. Raquel Aliaga Almela (UAM), [email protected]. El yacimiento de Camino de las Yeseras ha proporcionado datos cruciales para el estudio y el análisis del mundo funerario del Calcolítico en la región de Madrid. Las dataciones radiocarbónicas y la excavación cuidadosa de los más de veinte individuos encontrados en este yacimiento han permitido replantear la visión que hasta hace poco se tenía sobre el fenómeno de la muerte en la región madrileña de la Meseta. En primer lugar, se han conocido nuevas formas de enterramiento que hasta ahora nos e habían documentado en esta zona, y en segundo lugar, se ha podido establecer una dicotomía entre ajuares con y sin campaniforme que fueron coetáneos en el tiempo y en el espacio, lo que ha permitido establecer nuevas propuestas de periodización del Calcolítico en la región de la Cuenca Media del Tajo a partir del registro funerario. Sistema de poblamiento en la baja Huerva (Zaragoza) durante el Bronce Antiguo y Medio. Fernando Pérez Lambán (UZ), [email protected]. Dos recientes campañas de prospección (2007 y 2008) del curso bajo del valle de la Huerva y una campaña de excavación en el yacimiento de Los Collados (Jaulín, Zaragoza) están revelando la existencia de una intensa ocupación durante el Bronce Antiguo y Medio. Pese a la proximidad al río Ebro de la zona estudiada, el patrón de asentamiento de dicha ocupación con pequeños enclaves en posición de altura parece relacionado con el documentado en el Sistema Ibérico Turolense e incluso con el presente en la otra vertiente de esta cordillera, esto es, el del Bronce Levantino y el de Cuenca. La presente comunicación pretende mostrar los resultados de la excavación de Los Collados y su valoración dentro de un conjunto de yacimientos de la zona para los que se cuenta con varias dataciones radiocarbónicas en torno al 2100 cal. BC. Avance en el estudio de los restos constructivos del yacimiento argárico de Peñalosa (Baños de la Encina, Jaén): análisis micromorfológico de morteros y enlucidos de barro. Juan Miguel Rivera Groennou (UGR), [email protected]. El presente trabajo se centra en el estudio sistemático de muestras de morteros y enlucidos de barro del yacimiento de la Edad del Bronce de Peñalosa (Baños de la Encina, Jaén). Se trata de la presentación de los resultados preliminares obtenidos empleando la Micromorfología de Suelos aplicada a la arqueología.

Page 9: Dossier JIA2009

Desarrollada dentro de las Ciencias de la Tierra, empleamos la Micromorfología de Suelos como la metodología de estudio de muestras de morteros endurecidos con la ayuda de técnicas de microscopía óptica. El objetivo fundamental es el de identificar sus constituyentes, determinar sus mutuas relaciones en espacio y tiempo, e interpretar sus condiciones de producción. El análisis micromorfológico se llevó a cabo mediante la observación de láminas delgadas, a través de un microscopio petrográfico, extraídas de fragmentos de morteros endurecidos y consolidados con una resina artificial. El fin de los análisis micromorfológicos no se trata solamente de la descripción estricta de estos materiales, sino el de formular interpretaciones que ayuden a entender los procesos y tecnología de manufactura, puesta en obra del producto, factores de alteración in-situ y procesos post-deposicionales que afectaron a estos materiales una vez abandonado el poblado. Características biológicas de la población de La Encantada (Granátula de Clatrava, Ciudad Real, II milenio a.C.) Marta Lapuente Martín (UAM), [email protected]. El yacimiento de El Cerro de La Encantada (Ciudad Real, II milenio a.C.) es uno de los representantes mejor conocidos de la Edad del Bronce Manchego y uno de los que mayor número de enterramientos presenta. Se ha estimado un número mínimo de 70 individuos para la población. En este estudio se llevará a cabo una caracterización individual, mediante la estimación de la edad y la estatura y la determinación del sexo. Para posteriormente acceder al estudio poblacional basado en el análisis de parámetros paleodemográficos, además de la observación de los patrones generales paleopatológicos y de marcadores de actividad. En relación a la conservación se observó la elevada representación del grupo de infantiles y perinatales de la muestra, hecho que influirá de forma directa sobre la esperanza de vida al nacimiento, que para esta población se calculó en 19,95 años. La estatura estimada para los individuos femeninos se encuentra entre 154,4 y 164 cm, y para los individuos masculinos está entre 155 y 173,2 cm. Los datos de estrés musculoesquelético sugieren un uso diferencial de la extremidad superior derecha con respecto a la izquierda, al igual que se apunta qué músculos de los observados son más frecuentes de presentar lesiones en sus inserciones, como los músculos deltoides, braquial o glúteo mayor, entre otros. El análisis de la artrosis articular junto con las observaciones de estrés músculoesquelético sugieren cierta relación entre ambas variables, aunque influenciadas de forma diferente por importantes factores implicados como la edad. Aportación al conocimiento de los asentamientos en llano de la cultura del Bronce de la Mancha. David Rodríguez González (UCLM), [email protected]. Los estudios relativos a los asentamientos de la cultura del Bronce de La Mancha, se han centrado prioritariamente en los patrones de asentamiento más característicos de estas poblaciones. Nos referimos sobre todo a los estudios realizados en motillas, castellones y morras. Sin embargo, el estudio de los poblados en llano, ha sido más residual y tan solo se han realizado intervenciones en tres poblados en el conjunto de la Provincia, concretamente nos referimos a los Silos (La Solana), La Villeta I y II (Ciudad Real) y las Saladillas (Alcázar de San Juan). Para seguir avanzado en el conocimiento de este tipo de asentamiento, presentamos en esta comunicación una valoración de conjunto respecto a 19 yacimientos en llano, en un estado diferencial de conocimiento, pero que nos pueden ayudar a aportar informaciones referentes al tipo de asentamiento de la cultura del Bronce de La Mancha menos conocido. El Bronce Final en la provincia de Ciudad Real: yacimientos y nuevas perspectivas. Álvaro Sánchez Climent (UCLM), [email protected]. El conocimiento del último período de la Edad del Bronce en la provincia de Ciudad Real es deficitario. Gran parte de los datos que se conocen, proceden de los niveles más antiguos, de posteriores grandes centros de la cultura Ibérica, ya en la Edad del Hierro. Para avanzar en el conocimiento del período creemos fundamental analizar los patrones básicos de su poblamiento. Se presenta una revisión de los datos que se conocen y un estudio territorial a partir de una treintena de yacimientos del período como punto de partida al estudio de las comunidades del Bronce Final del área de estudio.

Page 10: Dossier JIA2009

POSTERS: Analítica macroespacial comparativa entre la motilla de Santa María del Guadiana y la motilla del Retamar. Rebeca Lenguazco González (UAM), [email protected] El objetivo de este trabajo ha sido la realización de una analítica macroespacial comparativa, con un análisis de captación de recursos potenciales individualizado, que permita ver la relación existente entre la “oferta” del territorio y el aprovechamiento de los mismos o su posible explotación, entre la “Motilla de Santa María del Guadiana” (sin excavar) y la “Motilla del Retamar” (parcialmente excavada) que merecen especial atención por su localización en el territorio, sus rasgos arquitectónicos y sus materiales en el caso del Retamar (algunos tradicionalmente considerados como ítems de prestigio) y, principalmente, su ubicación, íntimamente relacionada con formas de agua como el propio Guadiana. ¿Caminante no hay camino…? Arqueología de la Edad del Bronce del Campo de Montiel y pasos tradicionales entre la Meseta Sur y la Alta Andalucía. Pedro Reyes Moya Maleno (UCM), [email protected]. Al sur de la llanura manchega y sobre las estribaciones de Alcaraz y Sierra Morena, la comarca del Campo de Montiel se erige como una unidad geográfica sobreelevada a caballo entre las actuales Ciudad Real y Albacete. La localización de vías de paso entre la Meseta y la Alta Andalucía ha marcado decisivamente cuanto menos el desarrollo humano en este territorio desde al menos la Edad del Bronce. En este sentido, basándonos en una metodología etnoarqueológica que aúna los fenómenos de larga duración en cuanto a los recursos ganaderos y de paso y el análisis de los yacimientos del III y II milenio a.C., se evidencia la estrecha relación entre la dispersión del poblamiento y el acceso y control de tales recursos. Por ende, tal y como constata en trabajos relativos a otras regiones y épocas posteriores, se pone de manifiesto la necesidad de avanzar en el estudio y coordinación de las fuentes arqueológicas, etnohistóricas y etnográficas como vía de conocimiento de la desconocida Prehistoria Reciente del Campo de Montiel.

Arqueología Funeraria Coordinador@s: Susana Abad Mir, Teresa Fernández Crespo, Lucía Moragón, Juan M. Corbí. Miércoles 6 de Mayo. 16.00-19:30. Salón de Grados.

El Registro Funerario como Reflejo del Cambio. Teresa Fernández Crespo (UPV) [email protected], Cristina Tejedor Rodríguez (UVA) [email protected] Con el objeto de acercarse a las sociedades pasadas, la Arqueología siempre ha tratado de desarrollar estrategias válidas de análisis e interpretación del registro material. Habiendo superado los supuestos procesuales nos es posible aceptar y entender que cualquier manifestación de la cultura de una comunidad responde a esquemas de actuación específicos. Estas prácticas son coherentes con los modelos de racionalidad que los generaron y los patrones identitarios que los ordenaron; de ahí que la tumba, deba entenderse como un espacio ideado y construido significativamente. Los mensajes desprendidos de las estrategias funerarias están abiertos a la manipulación porque responden inevitablemente a un discurso ideológico en constante transformación. La historia del diálogo con la muerte es, como trataremos de analizar, una historia llena de contradicciones, en la que la relación entre los vivos y sus antepasados variará dando lugar a diferentes formas rituales: una lucha constante por mantener la tradición, frente a las inevitables innovaciones impuestas por la adaptación al cambio. Nuestro objetivo es presentar un cuadro diacrónico de los rituales funerarios que predominaron en el panorama de la Península Ibérica desde la Prehistoria hasta el final de la Edad Media (s. XV). El desarrollo de una sesión dedicada a la Arqueología Funeraria nos parece una oportunidad inigualable para poder presentar un seguimiento general de los patrones mortuorios durante tan largo espacio temporal. Este tipo de perspectiva permitirá reconocer cambios no únicamente ideológicos o rituales, sino también sociales, económicos y políticos de aquellas comunidades ya que la muerte, como un agente social más, forma parte de la vida diaria de la comunidad y, por lo tanto, repercute en todos los ámbitos de su existencia Es importante recalcar que de ningún modo pretendemos establecer modelos generales o una secuencia evolutiva directa, ya que ello no sería coherente con el registro ni sincero con la dinámica de cambio real que sigue una sociedad o una cultura. Sino más bien, mostrar acontecimientos puntuales y particulares ordenados, eso sí, a partir de un esquema cronológico.

Page 11: Dossier JIA2009

Arqueología Funeraria del Mesolítico en la Península Ibérica: Base Empírica y Líneas Interpretativas. Núria Gallego Lletjós (UCM) [email protected] En este trabajo se presenta una síntesis del registro arqueológico funerario con el que contamos actualmente para el Mesolítico de la Península Ibérica, prestando atención a aquéllos datos referentes al ritual funerario. Partiendo de la idea de que las prácticas funerarias son manifestaciones de los rasgos estructurales y sociales, pienso que a partir del estudio e interpretación del registro funerario del Mesolítico es posible acceder a rasgos sociales e identitarios de los grupos de cazadores-recolectores, así como a los cambios que pudieron haberse dado en este “periodo” en la Península. En este sentido, se esbozarán unas primeras aproximaciones interpretativas a las prácticas visibles en los yacimientos. Por un lado, ciertas prácticas como las desarticulaciones o los enterramientos colectivos, muestran la estructuración social y personal particular de los cazadores-recolectores del Holoceno. Por otro lado, la intensificación de la actividad funeraria a lo largo del Mesolítico, nos habla de un incremento paulatino de la territorialización de estos grupos. El análisis de la continuidad en el uso de las tumbas megalíticas del río Gor a partir de los elementos de adorno. Claudia Pau (UGR) [email protected] Empezaremos con un análisis de la estructura arquitectónica funeraria de las tumbas de la Necrópolis del río Gor, examinando las diferencias tipológicas entre las sepulturas e intentaremos dividirlas cronológicamente. A continuación analizaremos el conjunto del material del ajuar funerario, encontrado en las diferentes excavaciones arqueológicas (desde las más antiguas hasta las más recientes). Enfocaremos nuestro estudio sobre los objetos de adorno. Cada una de las joyas será analizada desde el aspecto tipológico (cuentas, colgantes, collares, brazaletes, tobilleras, anillos, alfileres), el material de composición (concha, hueso, marfil, metales, minerales y rocas), la forma (circular, cilíndrica, cuadrada, etc.), las dimensiones y el peso (respectivamente en cm y en gramos). Estudiaremos estadísticamente la difusión de los elementos de adorno en las tumbas de la necrópolis, indicando el porcentaje exacto de cada elemento, examinaremos la frecuencia o ausencia de una determinada tipología, considerando también las relaciones entre las diferentes formas de la tumba y la presencia ausencia de adornos. Desde este estudio queremos determinar la evolución tipológica, material y formal de los objetos de ornamento y determinar en qué medida la variabilidad de los elementos tiene que ver con los factores cronológicos y de diferenciación social, si el uso de la misma necrópolis o de la misma forma de tumba puede o no implicar una continuación ideológica y social. Algunas Miradas de Futuro sobre las Necrópolis de Incineración del Área Céltica Peninsular. Juan Martínez Corbí (UCM) [email protected] Pretendemos llamar la atención sobre aquellos aspectos de este mundo funerario a los que no se ha prestado demasiado interés a lo largo de la historia de los trabajos y estudios arqueológicos realizados desde mediados del siglo XIX hasta la época actual. Es el caso de los ustrina o piras funerarias, apenas excavados, al igual que no se ha trabajado suficientemente la vinculación de estas necrópolis con qué tipo de corrientes de agua, la localización de los cementerios y de los poblados en qué parte de su curso y la orientación de los vientos, que creemos debió ser esencial por las características del propio rito cremador. Podríamos ver si existió algún patrón regulador tanto de la orientación de las necrópolis como de la organización de su espacio interno, de los diferentes tipos de tumbas usadas en su interior y de las diferentes categorías sociales a las que parecen referirse éstas y sus ajuares. Por fin, se defenderá la utilidad de análisis de carácter más “técnico” como los de contenidos de los vasos de ofrendas, de dieta alimenticia, ADN, antracología, carpología, etc. Nuestro objetivo es demostrar el enorme potencial y posibilidades de futuro de estas nuevas miradas que, de aplicarse, se traducirían en una mayor cantidad y mejor calidad de la información disponible. Además, tomaríamos conciencia de nuestras lagunas de conocimiento para, después, poder elaborar proyectos o intervenciones más selectivas y dirigidas a encontrar respuesta para dichas lagunas. El uso de la memoria social y el culto a los muertos en las comunidades humanas de la Antigüedad Tardía: las tumbas privilegiadas del nordeste peninsular. Susana Abad Mir (UPF) [email protected] Uno de los rasgos más llamativos referentes a la organización interna de algunas necrópolis tardo antiguas corresponde a la presencia de tumbas singulares y/o privilegiadas. Estas tumbas, localizadas habitualmente en el interior de un edificio cultual, constituyeron el núcleo o punto focal del cementerio que se desarrolló a su alrededor. De este modo, las tumbas se disponían, tanto en el exterior como en el interior del templo, buscando la mayor proximidad posible con la tumba del santo o mártir (ad sanctos), el cual aseguraba la

Page 12: Dossier JIA2009

paz y protección de los difuntos. De modo general, la construcción de un edificio de culto de estas características tenía lugar con posterioridad a un supuesto episodio de muerte y/o pasión del personaje. En definitiva, la sacralidad del espacio es anterior a la construcción de cualquier tipo de edificio cultual. Según las fuentes hispánicas y africanas, el culto a los mártires durante la Antigüedad Tardía despertó una gran devoción entre la población. Una devoción, por otra parte, que provocó que aquellos espacios vinculados a estos personajes del primer cristianismo permanecieran vivos en la memoria de una determinada comunidad. En nuestra comunicación nos proponemos analizar el uso de la memoria social y el culto a los muertos en las comunidades humanas de la Antigüedad Tardía, y en esta labor serán tenidas en cuenta todas aquellas fuentes de información, tanto textuales como arqueológicas a nuestro alcance. El objeto de estudio serán las tumbas privilegiadas documentadas en el nordeste peninsular. A continuación, los datos obtenidos serán contrastados con las lecturas realizadas en investigaciones previas acerca de este tipo de enterramientos y, especialmente, con datos originarios de yacimientos más completos y mejor registrados de España y Europa. Acercamiento a la investigación de las necrópolis excavadas en roca del Suroeste de la Comunidad de Madrid: hacia un modelo explicativo del poblamiento medieval. Marta Crespo Fernández (UAM) [email protected] , Rosa María Fuertes (UAM) [email protected] Desde sus orígenes, la humanidad ha tratado de mantener vivo el recuerdo de sus antepasados, otorgando una relevancia a los restos del individuo y al lugar o estructura empleada para su inhumación, tal vez provocado por el desconocimiento de lo que acaece después de la muerte. El objetivo de esta comunicación, es avanzar en el estudio de los modelos de vida de las comunidades que habitaban la región del Suroeste de la Comunidad de Madrid en época medieval, y a partir de éstas proponer una síntesis de sus manifestaciones funerarias. Se trataría de pequeñas comunidades seminómadas que han dejado escasos restos arqueológicos pero cuya mayor impronta han sido sus necrópolis, compuestas por tumbas, en su mayoría, excavadas en roca. Es nuestro propósito ofrecer una explicación acerca de la relación entre necrópolis, población y territorio. Actividad preventiva en la calle Armas de Santiago/parcela 1.A.18. “Merced”, Jerez de la Frontera, Cádiz: agricultura y hambre en los siglos XVII y XVIII Elisa Díaz González (Arqveológica Soc. Coop. And. – Sevilla) [email protected] La necrópolis hallada en la calle Armas de Santiago (Jerez de la Frontera, Cádiz) contiene los restos de cuarenticuatro individuos: veinte hombres, ocho mujeres y dieciséis alofisos, de diferentes edades. Ésta está localizada en la trasera del convento de La Orden Mercedaria, en los huertos y tierras de explotación agrícola que poseía. Las fosas que albergaban a esta población estaban hechas apresuradamente, lo que parece tener relación con las epidemias sufridas en esta zona entre los siglos XVII y XVIII. La necesidad de inhumar rápidamente, para que la epidemia no se extendiera, provoca la variedad de orientaciones, posturas y que en ocasiones aparezcan hasta dos individuos por tumba. Habitualmente, aparecieron enterrados con escapularios y rosarios de cobre o bronce, que dejaron unas marcas muy características, que permiten observar el recorrido que hacían estos por el cuerpo. Las personas inhumadas eran los agricultores que trabajaban las tierras del convento, visible a través de las artropatías y entesopatías. Sin duda, la combinación patológica y de morfología funcional demuestra que la mayoría de ellos tenían tareas en las cuales forzaban una postura perjudicial para la espalda, cargando peso y ejercitando mucho las extremidades. Paradójicamente, trabajar el campo no fue solución ante la malnutrición y las anemias que sufrieron, manifestándose el problema desde edades muy tempranas. A pesar de la visión sesgada de la necrópolis, debido a que no está excavada al completo, tenemos un amplio abanico de documentación, que nos ha permitido ver como vivía esta población en la Edad Moderna. Interrogando a los Muertos mediante Análisis de Isótopos Estables. Domingo Carlos Salazar García (UV) [email protected] ; [email protected] Son numerosas las nuevas técnicas biogeoquímicas que desde hace ya un tiempo se están aplicando en el campo de la arqueología funeraria. Un grupo de estas técnicas, los análisis de isótopos estables realizados sobre tejido esquelético, es especialmente útil a la hora de reconstruir aspectos fundamentales de la vida de nuestros antepasados como lo son la dieta y las pautas de movilidad de éstos. Los isótopos estables más usados en el estudio de la dieta son los del carbono y el nitrógeno. Éstos son capaces de aportarnos información sobre el origen proteico de los alimentos (terrestre, lacustre-fluvial o marino), discriminar entre el consumo de diferentes tipos de especies vegetales, situar a los seres humanos en la cadena trófica, arrojar luz sobre la aparición de nuevos tipos de cultivos o, incluso, proporcionar valiosa información sobre la lactancia y el destete en poblaciones pasadas. Estos estudios paleodietéticos encuentran en los estudios sobre los historiales de residencia, basados en los análisis de isótopos estables del estroncio y el oxígeno,

Page 13: Dossier JIA2009

un aliado de tremenda importancia para averiguar aspectos tanto sociales como demográficos de las sociedades del pasado. Así pues, además de obtener datos sobre las pautas de movilidad de los individuos o sobre la trashumancia de su ganado, combinando estos dos tipos de analíticas podemos averiguar información sobre la relación entre jerarquía y dieta, la relación entre dieta e inmigración, y la relación entre inmigración y status social. No es otro el objetivo de esta comunicación que dar a conocer el potencial de estas técnicas, así como explicar los principios en los que se basan y proporcionar una somera descripción sobre su metodología a través de casos arqueológicos concretos. Patrones de enterramiento en la ciudad maya de La Blanca, Petén, Guatemala. Intervención arqueológica y tratamientos de conservación en clima subtropical. Ricardo Torres Marzo (UV) [email protected] , Francisca Lorenzo Mora (UPV) [email protected] La Blanca es una ciudad maya situada en las Tierras Bajas, en Petén, Guatemala, y cuyo momento de ocupación más destacado está entre los períodos Clásico Tardío y Terminal. Desde 2004 se han realizado cinco campañas de investigación en el sitio, que se integran en el Proyecto La Blanca, dirigido por la Dra. Cristina Vidal Lorenzo y el Dr. Gaspar Muñoz Cosme, y financiado por el Ministerio de Cultura de España. Ha sido documentado un total de diez enterramientos asociados al período de abandono del sitio, a finales del Clásico Terminal, y a una breve reocupación del Postclásico Temprano. Son enterramientos sencillos realizados en el interior o próximos a las estructuras habitacionales de la élite, pero desprovistos de las ricas ofrendas y ajuares funerarios habituales en los enterramientos mayas, posiblemente por datar de este convulso período, circunstancia que hace su estudio especialmente interesante. El clima de esta zona se caracteriza por una elevada humedad relativa y temperatura. Estas condiciones son las principales causantes del deterioro de los materiales óseos, además de otros factores como el PH del suelo, la proliferación de microorganismos o macroflora. Por ello se han realizado diversas intervenciones de conservación en los individuos excavados. El objeto de este trabajo es exponer estos tratamientos de conservación aplicados en La Blanca. Por otro lado se pretende analizar los patrones de enterramiento empleados en La Blanca durante los períodos citados, que revisten un especial interés al coincidir con uno de los momentos de mayor tensión vividos por esta civilización.

La construcción de los paisajes en Arqueología Coordinador@s: Fernando Alonso, Cristina Charro y Jesús García. Jueves 7 de Mayo. 9.00-12.30. Salón de Actos.

A construção da Paisagem na Bacia Hidrográfica do Douro durante a Pré-História Recente: que caminho(s) seguir? Alexandra Vieira (CEAUCP/UP) [email protected] O trabalho que nos encontramos a desenvolver versa sobre a “construção da paisagem” na Pré-História Recente da Bacia Hidrográfica do Douro, em Portugal. No programa de trabalhos que estruturamos, no qual nos propusemos estudar a Paisagem enquanto realidade construída no interior de um processo de interacção entre o meio físico e as comunidades humanas, formulamos algumas questões das quais destacamos as seguintes: O que significa a "construção da paisagem" ou "de paisagens"? De que forma a Arqueologia pode fornecer ferramentas interpretativas para a percepção da paisagem? Será que essas ferramentas podem ser aplicadas a este período da Pré-História Recente? Como analisar este processo da “temporalidade da paisagem” na Pré-História Recente da Bacia Hidrográfica do Douro? Mas, será que podemos falar de uma paisagem da "Pré-História Recente", uma paisagem “Romana” ou até “Medieval”? Será que podemos fraccionar a Paisagem na sua temporalidade? Nesta comunicação procuraremos problematizar algumas ideias, opções metodológicas e dificuldades com as quais nos temos vindo a deparar neste processo de investigação. “Ager diuisus et adsignatus”. Propuesta metodológica para la reconstrucción de un paisaje de la colonización cesariana-augustea. Daniel J. Martín-Arroyo Sánchez (UCA) [email protected] El ager diuisus et adsignatus materializa la esencia de la colonización, el asentamiento de veteranos y plebe urbana mediante la concesión de propiedades rústicas, a raíz de lo cual se constituirán políticamente. El fenómeno en cuestión se ha centrado en un momento muy concreto, en el que se siguen unas pautas que se pueden determinar con relativa facilidad. Ésta es la imagen estática que se pretende capturar. Como

Page 14: Dossier JIA2009

reflexión previa, se debate la compatibilidad del término “paisaje” entre los enfoques procesual y posprocesual. Seguidamente se da una serie de directrices encaminadas a la detección del ager diuisus et adsignatus dentro del territorio teórico de cada colonia. Serán factores de tal estudio: los condicionantes físico-geográficos, los restos de catastros, la toponimia y los vestigios arqueológicos de la explotación y habitación del campo. La reconstrucción del paisaje se realizaría mediante la representación física de la centuriatio y del sistema de propiedades que encierra, así como de las formas que adoptarían cultivos y construcciones rústicas. Se ofrecen algunas fuentes y estudios de referencia que tienen en cuenta los testimonios literarios, especialmente el de los agrimensores latinos, además de diversas consideraciones sobre la evidencia arqueológica y etnográfica. Por último se recoge una breve crítica historiográfica y una propuesta de superación de los marcos actuales de la investigación sobre territorios y paisajes antiguos. Una ciudad en las Columnas de Hércules. El paisaje antiguo de Carteia Helena Jiménez Vialás (UAM) [email protected] La ciudad de Carteia, en el centro de la Bahía de Algeciras, fue el primer y principal centro urbano de la zona desde época fenicia a la Tardía Antigüedad. Su estratégica ubicación en el centro de una bahía que controla visualmente el Estrecho de Gibraltar la convirtió en testigo de fenómenos y acontecimientos históricos de primera importancia. Al mismo tiempo, tan excepcional ubicación definió el paisaje de Carteia desde un punto de vista simbólico. El mar tuvo una implicación directa en la propia evolución urbana así como en el desarrollo de aspectos económicos y sociales. Por otro lado, su situación entre dos mares y dos continentes hizo de Carteia confín y, al tiempo, puente del Mediterráneo. El imaginario arcaico concebía este extremo occidental mediterráneo como un lugar vinculado al Mas Allá, poblado por seres fantásticos. Allí se desarrollaron algunos trabajos del dios Melkart-Herakles-Hércules, que quedaría siempre vinculado a esta geografía dando nombre a las Herculis Columnae y al propio Estrecho –Fretum Herculaneum-. Desde el punto de vista metodológico, el estudio del paisaje antiguo de Carteia conjuga en sí dos circunstancias que han resultado ser complementarias. La Bahía de Algeciras ha experimentado una radical transformación tanto desde el punto de vista geomorfológico como antrópico que hace tremendamente difícil hoy adivinar su aspecto en la Antigüedad. Sin embargo, esta zona cuenta, dado su valor geoestratégico relevante durante siglos, con un corpus documental extraordinario de época moderna que permite rastrear hoy aspectos alterados o desaparecidos del paisaje preindustrial. El valle del Cárdenas (La Rioja). Evolución del paisaje desde la tardo antigüedad hasta la alta edad media. Una propuesta metodológica. Armando Ezquerro Cordón (USAL) [email protected] La evolución del paisaje tardo antiguo hasta su transformación definitiva en los modelos de explotación medievales es uno de los temas más debatidos actualmente por los investigadores especializados. El desconocimiento que hasta épocas muy recientes se tenía, hizo aparecer términos como el de “siglos obscuros”. Actualmente el uso sistemático de técnicas como la prospección intensiva, el análisis regresivo de la documentación medieval o la aplicación de SIGs entre otros, está arrojando nueva luz sobre este periodo. El uso de estas técnicas en microrregiones similares a la que nosotros proponemos (el valle del Cárdenas), ayuda a conformar una idea del devenir que sufrieron los paisajes agrarios entre los ss. V y IX. La aparición de estudios cerámicos centrados en los últimos siglos de la antigüedad y en los primeros del medievo en diferentes regiones peninsulares es un apoyo con el que no se ha contado hasta hace relativamente pocos años. Con nuestra investigación pretendemos aplicar todas estas novedades metodológicas en el Valle del Cárdenas. La prospección de los yacimientos tardo antiguos de este valle, entre los que se encuentran algunos de los talleres de TSHT más importantes de la península y el estudio de la temprana documentación medieval del monasterio de San Millán fundado en el s. X en este entorno, nos proporcionarán unos datos, que gestionados adecuadamente a través de un SIG, pueden ayudarnos a dar los primeros pasos para comprender como la sociedad y el paisaje tardo romanos del valle del Cárdenas evolucionaron hacia el mundo Alto Medieval. Paisaje y Arquitectura. Propuesta metodológica para el conocimiento de las sociedades protohistóricas. La Casa C de la Mesa de Miranda. Juan Pablo López García (USAL) [email protected] El Paisaje y la Arquitectura se entienden como los elementos del registro arqueológico que junto con la cultura material, permitirán aproximaciones más certeras al conocimiento de las distintas sociedades protohistóricas. La unión arquitectura y paisaje responde a la idea de no aislar el elemento construido de su contexto general, sin el cual el edificio carecería de sentido. Por otro lado, si se menoscaba la acción de la arquitectura, se está descartando el elemento mediante el cual las sociedades del pasado han alterado la percepción inicial de los paisajes. Se debe analizar la relación del hombre con su entorno, estudiando el escenario de su vida, los recursos y el uso estratégico que se hace de ellos, la comunicación y por qué no,

Page 15: Dossier JIA2009

las mentalidades. En este texto se presenta la Casa C de la Mesa de Miranda, inmersa en un contexto geográfico -el Valle Amblés (Ávila)- y cultural –los vettones-. Se busca la cohesión de niveles analíticos para la comprensión de un hecho concreto, la construcción envuelta en un entramado físico y cultural más generalizado. Metodología para un análisis locacional: el entorno de “El Casetón de la Era II” (Villalba de los Alcores, Valladolid). Marcos García García (UGR) [email protected] Bajo este título, se presenta la metodología de trabajo aplicada a un estudio del poblamiento prehistórico tomando como referencia el primer Recinto de Fosos excavado en la Submeseta Norte: “El Casetón de la Era II”. Esta investigación forma parte de un proyecto de Tesis que se sirve de la prospección con GPS, de la teledetección y del análisis SIG como herramientas en un marco teórico de Arqueología del Paisaje. El área de actuación está limitada por un cuadrado de 7 km de lado, con centro en el citado yacimiento, dentro del cual se llevó a cabo una campaña de prospección con 3 criterios destinados a reducir la incertidumbre inherente a todo estudio: hallar nuevos yacimientos, limitar la ambigüedad en las adscripciones crono-culturales y contrastar estadísticamente la adecuación de las prospecciones previas a la realidad espacial. Los datos de esas salidas al campo permitieron mejorar los datos disponibles incidiendo positivamente en la calidad del análisis locacional posterior. Éste se diseñó siguiendo una serie de preguntas teóricas ordenadas en tres bloques con temática espacial: orografía, visibilidad y accesibilidad. Apoyándose en esas preguntas se definieron conceptos en clave estadística, se eligieron criterios de falsación de hipótesis, protocolos de actuación y, finalmente, los programas informáticos adecuados para ello. Los resultados destacan por su carácter analógico y objetivo, a diferencia de trabajos previos realizados en la misma zona expuestos en clave digital y subjetiva. Se presenta, en resumen, un modelo de trabajo adecuado a un registro arqueológico fragmentario y a un paisaje de pocos contrastes que puede, sin embargo, servir como base a investigaciones en contextos diferentes que rastreen en el espacio las decisiones habitacionales tomadas por las sociedades del pasado. Nuevas aportaciones para el conocimiento de la ocupación de la desembocadura del río Barbate (Cádiz) en época altoimperial (ss. I-III d.C.). Ignacio Rivas López (UCA) [email protected] A lo largo de las siguientes líneas vamos a desarrollar los resultados obtenidos respecto a la ocupación romana altoimperial en el marco geográfico de la desembocadura del río Barbate (Barbate, Cádiz), dentro del Proyecto de Investigación: “Prospección Arqueológica del litoral atlántico de la provincia de Cádiz: un estudio sobre la presencia humana durante la Protohistoria”, bajo la dirección del Dr. Sr. D. Roberto Novella Gautier. Estos resultados, complementarios a los objetivos principales del mismo, se compararán y complementarán con los resultados de investigaciones llevadas a cabo con anterioridad (y, en especial, con el Proyecto de Carta Arqueológica del Término Municipal de Barbate (Cádiz) de Alberto Bernabé Salgueiro, correspondiente con su Tesina, de carácter inédito, depositada en la Universidad de Sevilla en el año 1990), con el fin de arrojar algo de luz sobre el modo en que se organizaría el territorio de la Baessipo romana. Del mismo modo, abordaremos las dificultades encontradas para el establecimiento de un modelo de ocupación territorial de la zona, imbricando este aspecto con la aplicación de las TIG (Tecnologías de la Información Geográfica) en el marco del Proyecto en que se ha desarrollado esta investigación. A construção da paisagem cultural dos caçadores recolectores do vale do Côa. José Paulo Francisco (CEPBA) [email protected] Pretende-se produzir uma análise, acerca do processo de construção da paisagem cultural dos caçadores recolectores do vale do Côa, através do estudo das dinâmicas sociais e simbólicas, reconsiderando a relação entre tempo e espaço e a hegemonia do primeiro, nos estudos que tratam de ordenar o espaço através do tempo, ainda que seguir este caminho não implique a aniquilação do tempo, mas apenas o repensar das relações entre espaço e tempo. Face a esta situação, defende-se a necessidade de estudar a arte rupestre paleolítica de ar livre, atendendo à sua dimensão espacial, para o que contamos com um recurso que para além de ser uma característica intrínseca do registo arqueológico, é também um instrumento didáctico básico para a sua apresentação ao público - as suas condições de visibilidade que serão produto das regularidades de interacção entre cultura, sociedade e espaço e desta forma, partimos do princípio que as condições de visibilidade do registo arqueológico e da cultura material que fazem da arqueologia, uma disciplina muito visual, constituem um dos recursos básicos de que dispomos, para interpretar a relação entre estas identidades e a realidade de organização social do grupo e por essa via, a sua identidade colectiva.

Page 16: Dossier JIA2009

Identidad, paisaje urbano y fotografía. Beatriz del Mazo Fernández (UCM) [email protected] Los intentos de aprehensión del concepto espacial han apostado por una aproximación multidisciplinar, en la que se combinan diferentes disciplinas capaces de aportar informaciones complementarias que ayudan a la interpretación histórica de un territorio o paisaje. Sumándonos a esta visión pluridisciplinar proponemos una metodología basada en el uso de la fotografía como muestra de la identidad de una ciudad asociada a su paisaje. A través de las fotografías, podemos constatar la presencia de una serie de elementos, monumentos y paisajes que se repiten recurrentemente y que son, por tanto, el reflejo de lo que la sociedad ha estipulado como identitario. Con el objetivo profundizar en estos conceptos hemos optado por desarrollar un estudio dotado de un fuerte contenido práctico. Teniendo presente estas indicaciones hemos seleccionado como centro de nuestras investigaciones a la ciudad de Talavera de la Reina (Toledo), población que nos ofrecía una serie de ventajas por la familiaridad que tenemos con el terreno así como las facilidades que encontramos para documentarnos al respecto. Una vez delimitado el área espacial, el trabajo se centró en la obtención y consulta de álbumes familiares de diferentes generaciones y de familias que carecen de un contacto directo. Tras ello, hemos podido identificar una serie de paisajes, en el sentido amplio de la palabra, que se repiten constantemente. Para profundizar en el aspecto espacio- identidad proponemos un doble estudio. En primer lugar, uno sincrónico, a través del cual se identifiquen los lugares que la mayoría de la población entiende como definitorios de su población. En segundo lugar, una aproximación diacrónica para identificar los posibles cambios referenciales de la identidad de la ciudad. Parece improbable el hecho de la existencia de un acuerdo tácito y consensuado que defina los elementos urbanísticos y paisajísticos que se asocian a la Ciudad de la Cerámica, pero de facto vemos que existen una serie de lugares que debido a la frecuencia con que aparecen debemos considerarlos identificativos de la ciudad. Por este motivo, para concluir, se propone una reflexión en torno a hasta qué punto estas concepciones del espacio tienen un carácter particular, decididas de forma independiente por individuos o familias o si, en cambio, reflejan una imagen impuesta o generada a raíz de las publicaciones, postales… y, por tanto, son reflejo de entidades políticas que han llegado a ser asimiladas por la población. POSTERS Análisis de los cambios paleoambientales del Pleistoceno Superior final-Holoceno a partir del estudio de micromamíferos en la Cova Colomera (Sant Esteve de la Sarga, Lleida) Sandra Bañuls (IPHES) [email protected], Juán Manuel López-García (IPHES) [email protected] La Cova Colomera se localiza en el límite occidental de Cataluña, en la Serra del Montsec (Prepirineo de Lleida). En las intervenciones arqueológicas sobre dicha cavidad realizadas desde el año 2005 se identificaron varios niveles: un nivel de la Edad del Bronce (EE1), varios niveles neolíticos (CE12, CE13 y CE14), y un nivel perteneciente al Pleistoceno Superior (CE15). Mediante sistemática paleontológica se han identificado un total de 13 taxones de micromamíferos: 1 insectívoro (Crocidura russula); 5 quirópteros (Rhinolophus ferrumequinum, R. gr. euryale-mehelyi, Myotis gr. myotis-oxignathus, Barbastella barbastellus y Miniopterus schreibersii) y 7 roedores (Chionomys nivalis, Microtus arvalis, Microtus agrestis, Iberomys cabrerae, Terricola duodecimcostatus, Apodemus sylvaticus y Eliomys quercinus). Destacando diferencias importantes entre el Pleistoceno Superior y los niveles Holocenos. La abundancia de los taxones Chionomys nivalis, Microtus arvalis y Microtus agrestis en el nivel CE15 muestra un paisaje abierto en comparación a los niveles superiores (Holocenos), en los que la disminución en la representación de C. nivalis, M. agrestis. y M. arvalis junto a la abundancia de Apodemus sylvaticus y Eliomys quercinus, muestra un aumento de la cobertura vegetal con el paso del Pleistoceno Superior al Holoceno en las inmediaciones de la cavidad. Lo mismo ocurre con el clima, ya que mientras que en el nivel CE15 no se encuentran presentes taxones termófilo-mediterráneos, en los niveles Holocenos aparecen representados Iberomys cabrerae, Crocidura russula, Miniopterus schreibersii, y Rhionolophus gr. euryale-mehelyi, que nos estarían indicando unas condiciones climáticas más benignas en el Holoceno que en el Pleistoceno superior. La Ciellina: Un caso práctico de acercamiento al pasado desde el paisaje Andrés A. Fernández Gómez (IPHES) [email protected] Estudiamos el entorno de un yacimiento situado en la superficie de una terraza fluvial para contextualizar su industria. La industria de La Ciellina fue recogida en 1991, Calvarrasa de Abajo (Salamanca), pero no se ha estudiado hasta ahora. El conjunto industrial está relacionado con la terraza de + 8 m. (s.n.r.) del Tormes, posición morfológica con significación cronológica. Las terrazas del valle medio del Tormes se fueron formando durante períodos fríos y húmedos. Los cursos fluviales, durante el Cuaternario, fueron progresivamente erosionándose hasta alcanzar equilibrio a un nivel inferior. Creando tres grandes escarpes

Page 17: Dossier JIA2009

de terrazas- altas, medias y bajas- separados por escalones menores que ayudan a encuadrar la industria lítica. Las terrazas dispuestas entre los niveles "raña" y las cotas de + 62/64 m., están datadas entre 2-3 Ma., y los subniveles de la vega del Tormes marcan el límite Pleistoceno Medio - Pleistoceno Superior y Holoceno. La Ciellina, por encima de la vega del Tormes (+ 8 m.), esta en el límite Pleistoceno Medio–Pleistoceno Superior. Tecnológicamente, aún manteniendo rasgos del Achelense sensu estricto, presenta características técnicas más evolucionadas, apuntando similitudes con el Paleolítico Medio.

Experimentación en Arqueología Coordinador@s: Ignacio Martín, Fernando Gutiérrez y Paloma de la Peña. Jueves 7 de Mayo. 9.00-12.30. Salón de Grados.

El contraste experimental como método comparativo en la elaboración de raederas tipo quina. Marta Roca García (UAM), [email protected] , Daniel Rubio Gil (UAM), [email protected] Felipe Cuartero Monteagudo (UAM), [email protected] El retoque escaleriforme constituye el elemento más característico de las raederas de tipo quina. En lo relativo a la elaboración de este retoque nos encontramos ante varias posibilidades. Así, para L. Bourguignon (Bourguignon 1997) la configuración del tipo es entendida de una forma global desde el principio. De este modo identificó varias fases de producción, que dan como resultado un tipo de producto diferente para cada una de estas fases. Así, el retoque escaleriforme no es simplemente el resultado de sucesivos trabajos de reavivado de los filos, sobre soportes espesos. Por otro lado nos encontramos interpretaciones que dan un sentido mucho más dinámico a la producción, representados por Dibble, Rolland (Dibble y Rolland 1992, Rolland 1996) y Verjux (Verjux y Rousseau 1986). Las propias características de la matriz de partida (esencialmente el espesor), determinan la configuración del filo, y por lo tanto el escalonamiento es el resultado de la regularización de los filos tras un ataque inicial denticulante. Así mismo, se puede entender como el resultado de la limpieza continuada de filos embotados por el uso. Al aplicar este despeje de filos, e iniciar un nuevo uso, sobre soportes espesos, podría observarse la hilera de retoques previos que constituirían el historial de la vida útil de estas elementos. Estos dos modelos tendrían que dar como resultado una serie de elementos diferentes para cada una de las fases de elaboración y limpieza. La comparación de estos productos derivados de cada modelo, y su contrastación con el material arqueológico puede ser muy interesente a la hora de poder determinar la presencia de uno ú otro patrón. Cada proceso de elaboración de filo y limpieza se puede considerar como un ciclo, así la vida de estos útiles pude componerse de varios ciclos. Nuestro objetivo es reproduciendo ambos modelos de elaboración, poder determinar los productos derivados de cada momento, y comparándolos con el material arqueológico aproximarnos al número de ciclos que pudieron soportar las raederas de los niveles XIV y XV de la Cueva del Esquilleu. Actividad económica en piedra: un enfoque diacrónico del análisis geológico, funcional y espacial de los artefactos macrolíticos Mireia Ache Delgado (UAB) [email protected] Para desarrollar una investigación sobre análisis de materiales, es fundamental determinar las causas y medios que devinieron en la formación del registro estudiado. Los trabajos experimentales en arqueología resultan especialmente relevantes para el avance de este conocimiento. En este trabajo se presenta un estudio comparativo del registro macrolítico de tres yacimientos del noreste peninsular (La Bauma del Serrat del Pont, la Cova de Can Sadurní y Sant Jaume-Mas d'en Serrà), gracias al cual se procedió a la interpretación económica de los mismos. Para la elaboración del análisis funcional se ha aplicado una metodología elaborada a partir de la revisión de estudios previos experimentales, donde se presentan las posibilidades que nos brindan la práctica de estos experimentos en nuevos estudios, basados en el análisis de las trazas de uso y los criterios selectivos de la materia prima. La experimentación en arqueología y los comienzos de la agricultura Fernando Gutiérrez (UCM), [email protected] La identificación de huellas de uso relacionadas con el trabajo vegetal ha ayudado a los arqueólogos a discriminar entre diversas hipótesis propuestas para la recolección y aprovechamiento de productos vegetales. En dicha identificación han tenido una importancia crucial la planificación y reproducción de

Page 18: Dossier JIA2009

varios experimentos con ellas, así como diversos estudios etnoarqueológicos. A pesar de la importancia de todo lo anterior para entender el paso a los primeros cultivos, todavía permanece relativamente desconocida en nuestro país mucha de la información generada –especialmente para investigadores no especializados-. Por otro lado, en la arqueología española el método experimental generalmente se tiene poco en cuenta para elaborar hipótesis sobre estos temas ya que, aunque hay varias y honrosas excepciones, existe todavía una tendencia a primar otros factores como la crono-tipología o la distribución poblacional a la hora de intentar la delicada tarea de reconstruir el modo de subsistencia de las poblaciones prehistóricas. Sobre todo la presencia de restos carpológicos permanece como criterio definitorio primordial. Respecto a esto último es conveniente, además de atender a su presencia o ausencia, considerar la forma en la que los mismos han llegado al yacimiento y en él se han aprovechado para así arriesgarse más o menos al proponer un modelo de subsistencia. Lo mismo se puede decir con las herramientas que se hayan usado para recolectarlos y procesarlos –que añaden una nueva dificultad, al no aparecer siempre asociados con cultivos a gran escala-. El objetivo de este artículo es describir sucintamente algunas de las diferentes propuestas realizadas a través de la arqueología experimental para explicar varios de los anteriores escenarios y aportar algo más que conjeturas. La conclusión final es que las posibles relaciones espurias para explicar los comienzos de los trabajos agrícolas sólo podrán ser superadas adoptando esta filosofía de trabajo. Experimentación aplicada a un problema arqueológico: Tecnología de los brazaletes líticos de sección plana en el Neolítico del Sur de la Península Ibérica Francisco Martínez Sevilla (UGR), [email protected] , Carlos Maeso Taviro (UGR), [email protected] En este trabajo se plantea un protocolo experimental para un problema arqueológico concreto: la tecnología de los brazaletes de sección plana en el Neolítico del Sur de la Península Ibérica, partiendo de la base que la experimentación sirve para la contrastación de ciertas hipótesis aplicando un protocolo experimental adaptado al planteamiento del problema arqueológico. Y teniendo muy presente que la interpretación arqueológica del registro debe desarrollarse en un primer nivel de análisis, la experimentación arqueológica se utiliza para resolver los problemas derivados de la explicación del registro. Nuestro trabajo se va a centrar en el estudio de registros arqueológicos en los que se ha identificado la producción de los brazaletes de sección plana, diferenciados tanto en materiales como en el método de producción de los brazaletes anchos. Los estudios realizados sobre este adorno han sido de carácter descriptivo-tipológico y aquellos que se han ocupado de su tecnología, sólo se han centrado en el estudio del registro arqueológico sin tener en cuenta lo que puede aportar la experimentación. Teniendo en cuenta que en el registro arqueológico no han quedado fosilizadas todas las técnicas del método de producción de los brazaletes, nuestra experimentación se basa en reproducir todas las técnicas que componen el proceso y aportar soluciones a esos vacíos que posee el registro. Mediante la utilización del análisis inferencial se comparan los resultados de nuestro experimento con el procedimiento llevado a cabo en el pasado para valorar cuan similares o diferentes son los dos procesos tecnológicos. Weaving in the III millenninium b.C. Contribution to a future archaeological experiment Mariana Pereira (UP), [email protected] The aim of this paper is to present a theoretical project of a future archaeological experiment, explaining the sequence of thoughts and actions that will enable us to answer some questions about our subject of study. The study that’s being developed is “Weaving in the III millennium b.C” in the northern part of Portugal. There are difficulties in embracing this topic, especially when there are very few archaeological traces: until now, there isn’t any evidence on how the fibres were treated and only some traces on how they were spun; also we don’t know anything about the looms, and so we are aware that there is a very big degree of ignorance when it comes to their composition, their structure, the way people worked on them (and so on) and even their very own existence. For now, we will focus our attention to some objects that are more closely related to looms, called “loom weights”. They form a heterogeneous group that is associated with maintaining the tension of the threads in a loom. However, and first of all, not all known looms need weights (and here we speak about the traditional looms), so this study focuses specially on one kind of loom – the warp-weighted loom. Weights can have many purposes, and since they have not yet been directly related to weaving in Portugal, usually they are identified as loom weights due to similarities with objects that were found outside Portugal and were being used in a context associated to weaving. In common, the studied objects present certain similarities, but they also differ, mainly in their thickness, weight (grams), in the number of holes they present, size, and so on. The project that I would like to develop is related to these characteristics, as well as to their actual weight (grams.), and some of the questions asked are:

• Can these weights be used in textile weaving?

Page 19: Dossier JIA2009

• How were the threads attached to them? And how many can be attached? Has the number of threads any influence on the weaving process?

• Has the shape of the weights any influence on weaving? • Can the objects, with different weights (grams) and shapes, be used together? • Were the weights hanging freely, or could have they been fastened to each other?

In order to answer this and other practical/technical questions, experimental archaeology can be used as a method. Since there have been other projects of experimental archaeology related to weaving (Tools and Textiles – Texts and Contexts Research Programme, developed by the Danish National Research Foundation – Centre for Textile Research, in the University of Copenhagen 2005-2007), we will use them as a starting point, in order to discuss not only the developed theoretical project, but also the importance of experimental archaeology, its advantages and disadvantages (with focus on the project presented). Cuentas de vidrio prerromanas en la Península Ibérica y su estudio arqueométrico. Teresa Palomar Sanz (CERVITRUM/IH-CSIC), [email protected] , Javier Peña Poza (CERVITRUM/IH-CSIC), [email protected] , Juan Félix Conde Moreno (CSIC), [email protected] Entre las piezas de vidrio más antiguas documentadas en la Península Ibérica se hallan las cuentas de collar. Se trata de piezas de diferentes tipologías que, sobre todo, son bien conocidas en zonas del este y sur peninsular en los últimos siglos del primer milenio a.C. Principalmente aparecen en contextos funerarios púnicos e ibéricos como elementos votivos. Sin embargo, en zonas del interior como la Meseta su presencia es más escasa, aunque también son conocidos ejemplares en las necrópolis celtibéricas. En el presente trabajo se hace un recorrido por los estudios arqueométricos que se han realizado hasta ahora sobre estos primeros vidrios de la Península Ibérica atendiendo a su cronología y posible procedencia, no sólo en el contexto mediterráneo, sino también en el marco de la evolución tecnológica vidriera en la Península. POSTER Propuesta experimental sobre útiles astillados. Aplicación a los niveles de Paleolítico Superior inicial del Abrigo del Palomar (Yeste, Albacete) Paloma de la Peña Alonso (UCM), [email protected] , [email protected] Las piezas astilladas (pièces esquillées) son un tipo lítico conocido desde el comienzo de la disciplina de la Prehistoria, su primera definición se realizó en 1906 por L. Bardon, A. y J. Boussonye (1906), quienes dedicaron todo un artículo a estas piezas. Estos autores pensaron que se trataban de útiles obtenidos mediante la talla por percusión directa de trozos de silex posados sobre un yunque (lo que más adelante la bibliografía denominó percusión bipolar). Desde entonces, las piezas astilladas se han reconocido recurrentemente en los conjuntos líticos de diferentes épocas del Paleolítico Superior inicial y final e incluso de periodos posteriores, de hecho son numerosas las referencias en el Mesolítico y Neolítico. El nivel 5 del Abrigo del Palomar presenta un conjunto lítico con abundantes tipos adscribibles a la categoría de piezas astilladas (35 piezas astilladas y numerosas astillas). Con el objetivo de comprender su posible funcionalidad u objeto se realizó un programa experimental que evaluara y describiera las diferentes hipótesis planteadas hasta el momento sobre estos “tipos” líticos. En este trabajo se presentan las conclusiones de una de las posibilidades planteadas para la obtención de las piezas astilladas: la talla bipolar. No obstante, esta hipótesis forma parte de un programa experimental más amplio, que contempló también a este tipo de piezas como útiles a posteriori fruto de trabajos de tipo cuña y cincel empleados con materiales duros (hueso, madera y asta). INTRODUCCIÓN AL DEBATE El papel de la experimentación en la traceología Ignacio Martin (UNED), [email protected]

Page 20: Dossier JIA2009

El futuro de las Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica JIA

Jueves 7 de Mayo. 12.45-14.30. Salón de Actos.

¿Hay alguien ahí? Buscando a las personas tras la cerámica arqueológica

Coordinador@s: Daniel Albero, Jaime García y Aixa Vidal. Jueves 7 de Mayo. 16.00-19.30. Salón de Actos.

El artesano y su sociedad más allá del registro: propuesta de documentación y interpretación atrás de la cadena operativa y su aplicación en la cerámica de una sociedad “periférica” de la edad del bronce pleno en Italia del norte. Davide Delfino (UTAD/IPT) [email protected] En el estudio del material cerámico se necesita adaptar los instrumentos de catalogación y interpretación a la antigua de sociedad productora y a la situación del registro arqueológico en que se encuentra antes de estudiar el material en sí mismo. Actualmente los estudios sobre las evidencias cerámicas se desarrollan generalmente en el estudio tipológico y el análisis técnico, no encontrándose siempre juntos en el mismo estudio; por eso se pierden datos de diverso origen, ya sean de tipo tecnológico o arqueológico. Para enmendar esta situación es necesario elaborar un modelo de documentación e interpretación único, que implique una mejoría en la clasificación, además de una valorización de las evidencias macroscópicas de la cerámica, las cuales proporcionan información sobre las distintas fases operativas. En este encuadre teórico, la presente comunicación propone un modelo de análisis preliminar del material cerámico, que pretende usar todos los instrumentos del método arqueológico para generar datos inherentes a las elecciones técnicas y de finalidad encontradas por el antiguo artesano. La finalidad de este instrumento de investigación es la de proporcionar las bases para una interpretación preliminar del conjunto cerámico, generando un problema arqueológico definido a partir del cual se pueden plantear preguntas precisas con el objeto de integrar las ciencias subsidiarias de la arqueología para afinar el panorama general. La aplicación de esto modelo es el estudio de un conjunto cerámico producido por sociedades “periféricas” de la Edad del Bronce Medio y Final de la Italia noroccidental que cuentan con algunos problemas de conservación estratigráfica. Cerámicas comunes romanas y tipología: una reflexión entorno al método. María Victoria Peinado Espinosa (UGR) [email protected] , Pablo Ruiz Montes (UGR) [email protected] El concepto “tipología” en Arqueología resulta bastante problemático ya que no hay un único criterio para su definición y realización. Dentro de la Arqueología Clásica el enfoque tradicional ha marcado los estudios tipológicos. Centrándonos en el ámbito de las cerámicas comunes romanas las propuestas tipológicas que se han venido realizando han comprometido de una manera clara metodología e interpretación, al apostar por las tipologías de tipo funcional. En esta comunicación queremos aproximarnos a los principales estudios tipológicos realizados para las cerámicas comunes romanas para, con ello, reflexionar sobre la concepción teórica de la tipología en general y, en particular, sobre la metodología aplicada en la creación de las tipologías de estas cerámicas. El fin último de este análisis es comprender mejor la noción “tipología” y abrir una discusión que marque las pautas, normas y criterios que van a regir la confección de una tipología para las cerámicas comunes del complejo alfarero Los Villares Andújar (Jaén). “No es bueno que el hombre esté solo”. Útiles de alfarero y relaciones entre artesanos en sociedades pretéritas Aixa Solange Vidal (UCM/UBA) [email protected] , Mª. Soledad Mallía (UBA/INAPL) [email protected] La actividad alfarera habitualmente se estudia a partir de la propia producción de los restos que han pervivido en el registro material. En pocas ocasiones se recupera algún otro elemento que nos permita acercarnos al alfarero y su entorno social. Sin embargo, a través de la información recuperada en los alfares

Page 21: Dossier JIA2009

tradicionales y etnográficos, es posible postular relaciones entre las personas que allí trabajan que llevan a plantearse el entramado social existente entre los alfareros y con sus semejantes en el pasado. Si bien la evidencia es escasa, la orientación espacial del contexto alfarero permite ubicar las actividades y relaciones tanto dentro como fuera del taller. Si ampliamos la perspectiva y no nos limitamos a un sólo momento o espacio, existen algunas referencias que también permitirían perfilar la situación de los alfareros dentro de su comunidad. Además, los útiles de alfarero son elementos de la cultura material directamente vinculados a esta actividad. Tras un origen sumamente simple, el desarrollo de un conjunto elaborado de accesorios a medida que las técnicas se fueron perfeccionando y la artesanía se fue haciendo más exclusiva exigió la incorporación de artesanos especializados en diferentes industrias que se incorporan a la tradicional actividad alfarera. En este trabajo se propone delinear las posibles relaciones establecidas entre los alfareros y su entorno social aprovechando ambas fuentes: el registro espacial de áreas de actividad y los útiles de alfarero. Lo que nos dicen las manos. Propuesta metodológica para el estudio de las macrotrazas de modelado. Jaume García Roselló (UIB) [email protected] La producción cerámica prehistórica se ha estudiado generalmente, a través de la arqueometría y la composición de las pastas arqueológicas, magnificando el papel que juegan la obtención y preparación de las materias primas en el proceso de fabricación. Sin embargo, en la última década, bajo la influencia de la antropología francesa, se ha prestado un mayor interés a los procesos de modelado, a través del estudio de las macrotrazas presentes en las vasijas cerámicas. El problema que se presenta a la hora de identificar las macrotrazas de modelado es la falta de una metodología consolidada. Nuestra propuesta se fundamenta en la elaboración una colección de referencia obtenida a partir de la experimentación y la etnografía, que permita correlacionar las trazas identificadas en las cerámicas arqueológicas con procesos tecnológicos específicos. A su vez creemos necesaria la elaboración de un modelo teórico-analítico basado en el concepto de cadena operativa en el que encuadrar las diferentes fases de fabricación cerámica. Por otro lado, identificar los sistemas de fabricación no debería ser el fin último de un trabajo arqueológico. Del mismo modo este tipo de análisis no sólo nos puede ayudar a conocer los sistemas de organización de la producción y la base socioeconómica de los grupos estudiados. Todavía podemos ir más allá. Aproximándonos a la tradición tecnológica podemos intuir comportamientos identitarios y contactos entre grupos a través de la transmisión de conocimientos y prestamos tecnológicos. Tradición, funcionalidad y materia prima: el núcleo alfarero de Pórtol (Mallorca). Daniel Albero Santacreu (UGR/UIB) [email protected] , Lucía Puerta González (UGR/UIB) [email protected] El estudio de la cerámica arqueológica comprende diversas tendencias que han abordado fundamentalmente aspectos tecnológicos, ecológicos y funcionales, así como fenómenos culturales y sociales. Estas aproximaciones a los comportamientos humanos, se realizan a partir del análisis de estrategias de producción, uso, mantenimiento y deposición, también mediante el estudio de los procesos de cambio. Para abordar el universo cerámico en toda su complejidad, en las últimas décadas, se han utilizado múltiples enfoques teóricos y variadas metodologías. Esta diversidad de enfoques ha favorecido una visión segmentada, y muchas veces contrapuesta, del complejo rol que cumple la cultura material cerámica dentro de las sociedades. El trabajo realizado pretende enfatizar en las complejas interacciones que se producen entre los procesos de selección de materia prima, fabricación y uso de los artefactos así como determinadas dinámicas históricas, sociales, poblacionales, organizativas y, en definitiva, culturales. El objetivo consiste en ofrecer una visión amplia de cómo los rasgos de las cerámicas pueden representar diversos procesos que están a la vez estrechamente interconectados. Para ello, se ha realizado un análisis de los rasgos que caracterizan la producción de cerámica tradicional del núcleo alfarero de Pòrtol (Mallorca). Esta aproximación ha prestado especial atención a la gestión de las materias primas y a una tipología concreta, la cerámica de cocina. El estudio de la cerámica y los análisis mineralógicos de las arcillas han permitido establecer la relación existente entre materia prima, funcionalidad, especialización, tradición culinaria y dinámicas locales relacionadas con movimientos poblacionales. Decoración a través de la imagen en la cerámica numantina. Verónica Estaca Gómez (UCM) [email protected] En este trabajo se propone analizar las características estéticas de la decoración del conjunto cerámico numantino para aproximarse a la decoración y al proceso decorativo; además se focalizará en la autoría de la pieza a través del proceso creativo de la decoración. Para ello, se ha seleccionado una muestra del Museo Numantino (Soria), analizada a través de la bibliografía disponible y la fotografía digital. Se consideran los aspectos estéticos como la forma, la decoración y la relación entre ambas. En segundo

Page 22: Dossier JIA2009

lugar, se analizan los motivos decorativos agrupándolos en: figuras geométricas (rectilíneas y curvilíneas), figuras de animales y figuras humanas, en diversas asociaciones. El tercer tema tratado es la composición. En la muestra analizada se identifican composiciones simétricas; escénicas; de friso horizontal; naturalista; lineal y en perspectiva. Tras abordar los apartados de la forma y de la decoración por separado es necesario ponerlos en relación, ya que cada forma presenta una determinada decoración adecuándose al marco pictórico. Los elementos figurativos analizados han determinado dos casos: el de las decoraciones monócromas, donde se realiza el contorno de la pieza y, luego los elementos interiores, y el de las decoraciones polícromas, donde aparecen dos grupos: uno sigue los pasos de la decoración monócroma y el segundo rellena en primer lugar el motivo y después lo delimita, como ocurre en las figuras geométricas. Tras analizar el eje composicional y los elementos figurativos se determina que tienen una estética semejante pero no se parecen en su decoración interna. La dimensión social de la cerámica: una propuesta metodológica para la investigación de la procedencia cerámica. Elena Molina Muñoz (UAB) [email protected] ; [email protected] Estudiar la dinámica social de una comunidad prehistórica a partir de su materialidad cerámica implica analizar cada una de las etapas del proceso de producción en el que se halla inserta. El presente estudio establece las pautas metodológicas necesarias para definir el primer estadio de la producción cerámica: la obtención y gestión de las materias primas. Para ello, se toma como punto de partida que es factible determinar analíticamente la procedencia de la materia prima con la que se elaboró la pieza. Los métodos petrográficos y químicos se nos muestran como el recurso metodológico capaz de acercarnos a dicho vínculo. Este trabajo evalúa la capacidad analítica de estos métodos para concluir en la elaboración de una estrategia metodológica en la cual estos se insertan junto a otros elementos de análisis (estudio geológico y geográfico del entorno del yacimiento arqueológico) que deben ser considerados en la investigación de la procedencia. Aspectos sociales de la cultura ibérica a través de la iconografía vascular: el caso de Edeta. Rocío Martín Moreno (UCM) [email protected] A través de esta comunicación, es mi intención, plantear una línea de investigación que se acerque a la Cultura Ibérica desde la perspectiva de la iconografía vascular. Estas representaciones figurativas, que aparecen en diversos contextos arqueológicos y, especialmente en el Tossal de Sant Miquel de Llíria (antigua ciudad de Edeta), pueden acercarnos a las funciones sociales de un colectivo; la imagen nos muestra una parcela, de la que nosotros extrapolamos su sociedad. Hablar de las imágenes es hablar del hombre que las constituye, aunque refleja sólo una parte del imaginario social en este caso: el modo emblemático de vida de un sector de la población, en una etapa de auge de la élite ciudadana. Para resolver las lagunas, es necesario apoyarse en la analogía con otras culturas y en un análisis interno. El objetivo es una nueva aproximación a la sociedad ibérica en el marco de la koiné cultural que es el mediterráneo occidental durante el primer milenio a.C. El papel de los elementos cerámicos en los procesos metalúrgicos. El caso de Peñalosa, Grupo Estructural VI. Heber Cortés Santiago (UGR), [email protected] Este trabajo se plantea dentro de la investigación arqueometalúrgica que se está llevando a cabo en el Proyecto Peñalosa y el Proyecto HUM 2005-02546. Afecta a una parte importante de los materiales arqueológicos que están implicados en el proceso metalúrgico, nos referimos a los elementos cerámicos. Como planteamiento y objetivo principal de este tema de investigación, buscamos establecer la relación entre los tipos de matriz (tecnología), la funcionalidad y la tipología. El registro arqueológico de Peñalosa muestra una gama diversa de objetos cerámicos relacionados con labores metalúrgicas que manifiestan una variada relación de matrices arcillosas, formas, composición mineralógica, porosidad, etc. Hemos revisado todo el material arqueometalúrgico de Peñalosa en sus siete campañas de excavación, recopilando cada vivienda. Tras esta primera revisión se estudió el Grupo Estructural VI, dada su situación estratégica, que ocupa una posición central en la ladera norte, además de una variedad de diferentes espacios de ocupación. Este GE cuenta con un total de ocho Complejos Estructurales: espacios funerarios, de circulación, almacenamiento, habitaciones y una fuerte presencia de actividades metalúrgicas, localizándose varios espacios relacionados directamente con la producción y el procesamiento de metales. Además de su tamaño excepcional, esta vivienda se ha excavado casi en su totalidad utilizando una metodología de nivel microespacial, que permite la localización tridimensional de todos los materiales hallados en su interior. Ello facilitó la interpretación y la reconstrucción de las posibles actividades que se llevaron a cabo dentro de cada uno de los espacios del Complejo Estructural.

Page 23: Dossier JIA2009

PÓSTERS: Estudio de la cerámica en el País Vasco Judit López de Heredia Martínez de Sabarte (UPV) [email protected] El poster que pretendo presentar, quiere reflejar de una manera sencilla, los diferentes modos que hay de estudiar la cerámica. Tradicionalmente se han dividido en dos grandes grupos, la tecnología que explicaba el origen de las pastas y la tipología, donde se estudiaban las formas. Sin embargo en los últimos tiempos se han empezado a buscar nuevas formas de estudio que se dirigen más hacia a la arqueometría o la ceramología como es el análisis de contenidos o las formas de cocción y hacia la etnografía y antropología con la aplicación de las teorías del estilo que englobaría todos estos aspectos, la etnoarqueología y la arqueología experimental, además de la comprensión de la distribución espacial y la funcionalidad. Sin embargo, todas estas metodologías, deben continuar siempre con el fin de conocer el significado cultural del objeto, en cuanto a nivel diacrónico en su contexto arqueológico, como a nivel sincrónico en el periodo cultural, y sobre todo, comprender la sociedad en la que están inmersos. Además, por otro lado, trataré de hacer una síntesis historiográfica del estudio de la cerámica que se ha llevado a cabo en el País Vasco, que es nuestro ámbito de actuación. Se tratará de hacer una revisión de las últimas tesis defendidas en relación a las distintas metodologías de estudio de la cerámica así como otro tipo de trabajos, que sin ser tesis doctorales, si son proyectos de referencia. La cerámica como elemento de estudio en el desarrollo de las sociedades complejas de la Cuenca Mediterránea Peninsular. Juan Carlos López Márquez (UCM) [email protected] Con este breve trabajo me propongo hacer una aportación, desde el punto de vista de la investigación social, al estudio del desarrollo de estructuras sociales complejas a través del hallazgo de restos de cerámica y sus procesos de producción, focalizándolo en los intercambios comerciales en la cuenca hispánica mediterránea, en las etapas de la comercialización y colonización fenicia, cartaginesa y griega con los distintos pueblos íberos del sur y levante español. Así, el propósito perseguido es establecer como, utilizando una terminología moderna, la importación por parte de los pueblos íberos de unos productos cerámicos externos más elaborados y con unos procesos e instrumentos de fabricación más desarrollados imposibilitaron el desarrollo de una producción cerámica propia con el mismo nivel tecnológico, lo que a su vez impidió el desarrollo de una producción que posibilitase su aprovechamiento comercial, de forma similar a esos otros pueblos colonizadores y con ello no permitiendo el surgimiento de unas nuevas élites socio-comerciales que llevasen a la aparición de unas estructuras socio-políticas más complejas, como había sucedido en esas otras sociedades del Mediterráneo Oriental. La cerámica como elemento alegórico en los grandes maestros de la pintura española. Sandra Romero (UAM) [email protected] Una sociedad concreta podría ser analizada y descrita por las representaciones artísticas que en ella surgen. A través de este trabajo, tomando como referencia a "los grandes maestros de la pintura española" y sus obras pictóricas, se intentará obtener algunas conclusiones, centrándonos en los distintos artefactos cerámicos, ya sean de barro cocido o porcelana elaborada, grandes o pequeños. Nos serviremos de las escenas cotidianas, ya que en su mayoría son las que mejor sumergen en un periodo concreto, así como los distintos elementos u objetos que en ellas se exponen. Podrá interpretarse por un lado el significado real y objetivo de la pieza, bien sea funcional o estético, su variedad formal o calidad técnica y, en definitiva su funcionalidad. Por otro lado, consideraremos su significado social, donde se interrelacionará esa pieza con el o los personajes de la obra, así como el sentido alegórico que algunas pueden contener y donde el objeto será definidor del sujeto. El poblado nurágico de Sant’Imbenia (Alghero, Sassari): el estudio arqueométrico de la cerámica para la reconstrucción del habitat del nuraghe. Beatrice De Rosa (UNISS) [email protected] El poblado nuragico de Sant´Imbenia està ubicado en Cerdeña en la zona de Porto Conte y ha sido habitado desde el 1400 al 700 a.C. En la edad del Hierro, con la población indígena vivían extranjeros ´´fenicios´´ y probablemente griegos, que crearon contactos y relaciones de varios tipos, por los cuales circulaban mercancías, experiencias, conocimientos y tecnología. Ahora se espera profundizar en el conocimiento arqueológico por el estudio de técnicas científicas; con el estudio arqueométrico de la cerámica se intenterà comprender más los cambios culturales, sociales y ambientales que estimularon a los habitantes del poblado a la fabricación de ´´nuevos´´ productos, con tecnologías diferentes a las que se habían utilizado hasta entonces, y la interacción entre los pueblos del Mar Mediterráneo. Para este proyecto

Page 24: Dossier JIA2009

se contó con la cerámica obtenida durante la excavación del 1990. Hemos dividido las muestras por las características de las matrices, las superficies y el tratamiento tecnológico; se han realizado análisis de tipos no destructivos, y también láminas delgadas, y si realizarán análisis DTA y TGA, y SEM. En el momento actual de la investigación se pueden ver diferencias en las muestras debido a su utilización como cerámica de fuego ó de conserva, como diferentes desgrasantes que mejoran las características tecnológicas de las piezas, tratamientos desiguales en las superficies y piezas realizadas con torno, a mano ó con tecnología mixta. Igualmente, hemos comenzado una primera caracterización de los productos realizado con las arcillas de esta área. Individuo y cerámica en los rituales de enterramiento colectivo de Mallorca (2000-1400 BC). Daniel Albero Santacreu (UGR/UIB) [email protected] , Jaime Deyá Miró (UIB) [email protected] Cada individuo realiza durante su vida una selección de determinados objetos dentro de una cultura material más o menos común a todo un grupo. Desde la etnología y la etnoarqueología se ha podido observar como a menudo las pertenencias de una persona, en este caso las cerámicas, representan extensiones de un individuo mismo de forma que cuando una persona muere, algunas vasijas pueden enterrarse con ella. En estos casos, los objetos son descontextualizados de su espacio y significados y cobran nuevas significaciones. Los comportamientos funerarios constituyen una evidencia de la manera de pensar y actuar de una sociedad y las cerámicas, son objetos de uso cotidiano con un marcado carácter individual y colectivo. Con la finalidad de aproximarnos a la posible relación que pudo existir entre determinados individuos y algunos materiales cerámicos en la prehistoria de Mallorca hemos realizado una revisión de los rituales de enterramiento documentados en 23 yacimientos de la isla. Estos yacimientos funerarios, con diversas tipologías arquitectónicas, se sitúan en un rango cronológico que abarca desde el Calcolítico hasta el Bronce Medio (2500-1400 AC). Esta estrategia nos ha permitido establecer, en 11 yacimientos, diversos grados de asociaciones más o menos directas entre algunas partes del individuo, como el cráneo, las extremidades u otros huesos y determinadas cerámicas. También se han podido documentar asociaciones entre distintas cerámicas. Las conclusiones obtenidas enfatizan el esfuerzo realizado por determinadas personas con la finalidad de individualizarse utilizando una determinada cultura material dentro de contextos sociales que denotan un importante componente colectivo. Las diferentes interpretaciones de los grafitos en Época Romana del alfar de Puente Melchor (Puerto Real, Cádiz) en la cerámica común. Una propuesta atrevida. Lourdes Girón Anguiozar (UCA) [email protected] Presentamos un estudio preliminar de los grafitos de las cerámicas comunes de los talleres de Puente Melchor durante época romana, mediante un estudio morfológico y socio-lingüístico, planteando analogías entre las producciones gaditanas y la lengua neopúnica para determinar si estamos ante una perduración de una cultura pretérita a la romana o una forma de reivindicación de su identidad. Los grafitos se han identificado como signos para controlar la producción: la organización interna del alfar, la contabilización o el control de la producción de los envases en los procesos ante cocturam, etc. Pero la elaboración, en algunos casos, de esos grafitos se alejaba de vinculaciones numerales. La esmerada ejecución de algunos grafitos y su identificación con letras del alfabeto latino nos llevó a buscar identificaciones entre grafitos y letras del alfabeto latino, pero se encontraron demasiadas coincidencias con ciertas grafías fenicias, púnicas o neopúnicas. Desconocemos su significación pero podrían ser señas de identidad (nombre del alfarero) o las iniciales de un vocablo que sirviera como identificación del contenido o función. El primer punto nos puede llevar a relacionarlo como marca de alfarero diferenciándose del resto. La segunda opción sería deducir, a partir de las iniciales púnicas o neopúnicas, vocablos latinos para determinar alguna relación entre la inicial y el destino de estos recipientes. Esto plantea varios interrogantes ¿estos grafitos son una reivindicación de identidad cultural? O estamos delante de lo indicadores culturales de un refinamiento pasado que no se perdieron durante época romana y se siguieron utilizando, ya fuera rindiendo culto a Melkart fenicio hasta el fin de la Antigüedad o en sus actividades cotidianas?

Page 25: Dossier JIA2009

Arqueología en Áreas de Montaña Coordinadores: David Álvarez y Jesús Hernández. Jueves 7 de Mayo. 16.00-19.30. Salón de Grados.

Balma Guilanyà y la expansión de los cazadores-recolectores del Prepirineo Oriental durante el Tardiglaciar Susana Vega Bolivar (CEPAP/UAB) [email protected] Tradicionalmente se ha considerado que las rigurosas condiciones climáticas del Último Ciclo Glacial explica el limitado número de asentamientos cazadores-recolectores localizados en la vertiente surpirenaica. Siguiendo esta propuesta, las limitaciones ambientales serían un factor determinante que restringiría el acceso humano a estos ecosistemas. Sin embargo, en los últimos años, en la vertiente suroriental del Pre-Pirineo y Pirineo axial se detectan varios asentamientos que evidencian la presencia humana, especialmente a partir de la mejora climática del Bolling/Allerod. Es en este contexto en el que se inscribe Balma Guilanyà. (Navès, Solsonès, Lleida), un abrigo localizado en la Serra de Busa, a unos 1.150 msn m, en las primeras estibaciones del Prepirineo oriental, y en el que se documentan una sucesión de ocupaciones arqueológicas atribuidas al Paleolítico Superior Final y al Mesolítico. La discusión de los resultados iniciales derivados de las excavaciones que venimos realizando en los últimos años, sugiere la reutilización de este asentamiento durante una prolongada escala temporal; y se incidirá en presentar pautas significativas relacionadas con la organización de la subsistencia en los ecosistemas de montaña durante el Tardiglaciar. Paralelamente, la reiteración en el uso del asentamiento permite reflexionar sobre las variaciones en la organización socio-económica de los grupos humanos que gestionan unos recursos que aunque debieron ser abundantes, seguramente están condicionados por unas condiciones ambientales constrictivas. Arqueología y etnohistoria en la periferia del “Imperio Azteca”: la Sierra Alta de Metztitlán (México) Rossend Rovira Morgado (UCM) [email protected] La expansión política del llamado “Imperio Azteca” (1430-1519) en Mesoamérica implicó el sometimiento del México Central bajo el yugo tributario. Sin embargo, el señorío de Metztitlán -localizado en un área de sierras y valles alpinos al noreste de la capital México-Tenochtitlan- permaneció independiente a esta sujeción. La ponencia que presentamos se centra en dos dimensiones analíticas de Metztitlán como espacio del desarrollo de sociedades prehispánicas de alta montaña. La metodología que utilizaremos se basará en el análisis de contextos y materiales arqueológicos, auxiliado mediante la utilización de datos adicionales de la etnohistoria colonial y de la etnografía contemporánea. En primer lugar y desde el punto de vista de la construcción social del paisaje, abordaremos la problemática del etnocentrismo “azteca” de las fuentes históricas, enfatizando la dicotomía toltecatl (individuo civilizado) vs chichimecatl ó tepehua (“bárbaro”, “habitante de la montaña”). Por otra parte, se pondrán en tela de juicio tales estereotipos ideológicos utilizando datos arqueológicos que confirman interacciones económicas, políticas y sociales entre el Imperio y la Sierra Alta de Metztitlán. Para ello se tendrá en cuenta el análisis del instrumental de obsidiana asociado a la producción de pulque en los espacios semi-áridos de Metztitlán, así como el estudio de los mapas de distribución de la cerámica Azteca III y los indicadores arqueológicos de la producción y circulación de tejidos de algodón en la zona. Estos principales ejes argumentativos nos ayudarán a esclarecer las vinculaciones culturales que existieron entre el “Imperio Azteca” y la región de Metztitlán durante la época prehispánica tardía. Megalitismo y grupos ganaderos en el noroeste de Cáceres, los casos de Hernán Pérez y Montehermoso José Mª Señorán Martín (UCM) [email protected] Tradicionalmente se ha relacionado el megalitismo cacereño con estrategias económicas ligadas a la agricultura. Desde este trabajo se defiende el carácter pastoril, así como cazador-recolector, de los grupos megalíticos que habitaron el norte de Cáceres durante el Neolítico Final y el Calcolítico. Para ello, una serie de análisis espaciales relacionan los megalitos del término municipal de Hernán Pérez, así como de Montehermoso, con una serie de recursos propios de los grupos ganaderos móviles. Además, el estudio de la cultura material, en especial del foco megalítico de Montehermoso, muestra una interrelación entre los grupos del norte de Cáceres con los de la zona salmantina, así como con los de la zona de sierra portuguesa próxima.

Page 26: Dossier JIA2009

Consciente de que la aparición del megalitismo supone un cambio en las concepciones de espacio y tiempo de los grupos humanos, los megalitos pudieron ser utilizados como elementos o referentes visuales en el paisaje que evidenciaban el control de una serie de recursos por parte de una comunidad. Desde esta concepción no nos es posible generalizar, y debemos entender los megalitos en su contexto particular. No podemos establecer que los dólmenes de Extremadura son el reflejo de la apropiación de la tierra por parte de grupos agrícolas, ya que existen zonas, como la analizada, en las que la agricultura no pudo llevarse a cabo en épocas prehistóricas. Percepciones míticas y pautas de compartimiento en torno a los espacios megalíticos de montaña. Un caso de estudio la “Carreiriega de los Gallegos” (Ayande – Asturias) Valentín Álvarez Martínez (UNIOVI) [email protected] , Andrés Menéndez Blanco (UNIOVI) [email protected] , Jesús Ignacio Jiménez Chaparro (UNIOVI) [email protected] Para realizar este estudio tomaremos como punto de partida dos elementos bien diferenciados entre si. Por un lado, los restos arqueológicos, en forma de evidencias constructivas, erigidos por la sociedad prehistórica y por otro, la memoria oral, generada en torno a los mismos, por la comunidad campesina asturiana. A través del análisis de estos dos elementos conoceremos las fuertes relaciones que han unido a la comunidad rural y los megalitos. No obstante, debemos resaltar que tanto la sociedad tradicional como la prehistórica poco tienen en común, aunque sí comparten un mismo espacio geográfico. Él cual, al ser apropiado y, posteriormente, integrado por cada una de ellas dentro de un marco conceptual, que definiremos como “paisaje culturizado”, genera distintos tipos de relación entre ellos. A través de estas relaciones entre medio-individuo intentaremos poder establecer una pautas de comportamiento entre las dos comunidades. Centraremos nuestro trabajo en una zona concreta del concejo de Ayande, en el suroccidente asturiano, donde ya se ha realizado un estudio preliminar de los asentamientos megalíticos (Graña: 1983). No obstante, posteriores trabajos de catalogación arqueológica han descubierto nuevas evidencias que nos permiten aportar una visión más completa de esta área de estudio. Si el análisis arqueológico de la zona ya contaba con un precedente no ocurre lo mismo con la abundante memoria oral existente en torno a estos elementos. La cual, nunca no ha sido recogida de forma sistemática. En este trabajo presentaremos un corpus documental de estas leyendas y su posterior análisis a través de la metodología etnoarqueológica y el análisis arqueológico del territorio. Las montañas Cantábricas en el II y I milenio a.C.: Un espacio de encuentro entre los grupos cantábricos y meseteños Carlos Marín Suárez (UCM) [email protected] Las sociedades de la Edad del Bronce y del Hierro de las zonas montañosas del sector centro-occidental cantábrico (Cantabria, Asturias, norte de León y este de Lugo) se han explicado tradicionalmente como “montañeses atrasados” vinculados al “complejo cultural atlántico”, debido al supuesto carácter infranqueable de estas alturas durante muchos meses al año, o bien se han vertido explicaciones de conjunto que pecan de un sesgo claramente mesetocéntrico. Uno de los motivos para tan dispares interpretaciones reside en la escasa información arqueológica para la Prehistoria reciente del área cantábrica, sobre todo si la comparamos con la Meseta norte. No obstante, un análisis de tiempos largos, en donde concurse la etnoarqueología, y donde tengamos en cuenta a nivel espacial los depósitos broncíneos y el arte esquemático, así como el fenómeno tumular de las montañas del centro-occidente cantábrico, y una posterior comparación con las formaciones culturales meseteñas, nos lleva a plantear que los ricos pastos estivales de la alta montaña cántabra y astur-leonesa, y los recursos cupríferos que contienen, mas que barreras culturales fueron lugares de intenso contacto y negociación social a lo largo de milenios. Las actuales investigaciones nos permiten ver una fuerte similitud entre las formaciones sociales del occidente cantábrico a lo largo de la Edad del Hierro que en ningún caso permiten corroborar las supuestas entidades políticas y/o étnicas “protohistóricas” de Astures y Cántabros, en donde se aúnan grandes oppida meseteños junto a pequeños castros cantábricos. Movilidad ganadera entre las comunidades castreñas cantábricas: el valle del Pigüeña (Asturias) como caso de estudio David González Álvarez (UCM) [email protected] Con este trabajo examinamos las pautas de poblamiento de las comunidades que poblaron el segmento occidental de la Cornisa Cantábrica (NW España) durante la Edad del Hierro. Planteamos la movilidad ganadera como herramienta interpretativa para comprender los sistemas de territorialización y subsistencia de las comunidades prerromanas que habitaron el interior montañoso de la región. Debido al aprovechamiento de zonas de pastos a grandes altitudes, estas gentes construyeron algunos castros a más de 1000 metros de altitud. Consideramos la posibilidad de que estos asentamientos sean

Page 27: Dossier JIA2009

temporales, lo que se contradice con su marcada monumentalización, mediante la construcción de sistemas defensivos muy complejos en relación a su tamaño y a esa supuesta estacionalidad de los poblados. Pensamos que la sobremonumentalización de estos asentamientos en altura responde al establecimiento de discursos materiales dirigidos a afianzar y reclamar el usufructo de las zonas de pastos por parte de los distintos grupos, en contextos socioeconómicos con una marcada competencia intergrupal por el acceso de los rebaños a las mejores zonas de pastos de verano. La exposición tratará de presentar las hipótesis de trabajo que manejamos para construir nuestras narrativas arqueológicas. Nos apoyaremos, para ello, en el análisis contextual del paisaje de la Edad del Hierro y en la atención a una serie de lecturas etnoarqueológicas que nos alumbrarán en la elaboración de nuestro discurso.

Arqueología del conflicto Coordinadores: Xavier Rubio Campillo y Manuel Sánchez-Elipe. Viernes 8 de Mayo. 9.30-13.00. Salón de Actos.

Análisis espacial y arqueología del conflicto. Xavier Rubio Campillo (UB) [email protected]

Esta comunicación analiza qué tipo información nos puede proporcionar el territorio en el estudio de un campo de batalla. Las particularidades de este tipo de yacimiento arqueológico hacen que el componente espacial de toda información proveniente del registro arqueológico sea aún más relevante que en un asentamiento, puesto que usualmente nos encontramos delante de una superficie mucho mayor de terreno. En concreto, los problemas de localización y delimitación del campo de batalla son sumamente importantes, así como la correcta identificación de los accidentes geográficos destacados por las fuentes primarias textuales y cartográficas, en caso de existir. En este contexto, el uso de Sistemas de Información Geográfica puede tener un potencial enorme en cuanto a identificación e interpretación se refiere. Además de las capacidades de visualización de datos, los SIG pueden ser usados como herramienta para analizar el terreno. Aplicaciones como GRASS y SAGA son capaces de generar, partiendo de datos simples como los Modelos Digitales del Terreno, información muy valiosa en cuanto a rutas de marcha, despliegues de tropas o líneas de visión. Por otra parte, los SIG nos pueden ayudar a integrar datos de diversas fuentes simultáneamente. Además de los materiales arqueológicos, podemos recoger información proveniente de textos y mapas, retroalimentando de esta forma el sistema con la finalidad de enriquecer la interpretación de este tipo de yacimientos arqueológicos. El conflicto sertoriano en la actual provincia de Guadalajara. La arqueología y las fuentes. Emilio Gamo Pazos (UCM) [email protected] Este trabajo aborda el impacto del conflicto sertoriano en el territorio de la actual provincia de Guadalajara. En este sector de la Meseta este conflicto militar tuvo consecuencias muy notables. Pretendemos analizar este proceso mediante el empleo interrelacionado de las fuentes escritas clásicas, la epigrafía y la arqueología. Los restos de balas de honda de plomo con leyendas alusivas a Sertorio, encontradas en la Muela de Alarilla, Taracena y Alcocer pueden ayudar a trazar las rutas de los ejércitos sertorianos, así como las pautas de ataque de éstos sobre ciertos oppida, desvelan información también acerca de aspectos sociales. Por otra parte, el análisis detallado de las fuentes escritas y la arqueología permite proponer una ubicación para el episodio de Caraca (Plutarco de Queronea, Sartorio, 17, 1-13), proponiendo que se trate de un caso de homonimia como se documentan otros en la Hispania antigua. La xarxa defensiva medieval del Comtat d’Osona. Evolució i anàlisi territorial dels Castells (S. VIII-XV) Albert Pratdesaba Sala (UB) [email protected] En la presente comunicación se presentará un ejemplo de red castrense medieval. Esta red se sitúa en el norte de la actual comarca d’Osona, viendo cómo a partir de la toponímia fosilizada permite establecer distintas fases en la red de castillos y fortalezas durante la edad media, así como establecer una tipología para ciertos momentos. Así pues primeramente se verá una primitiva línea defensiva creada por los carolingios para establecer una línea de vigilancia contra las razias musulmanas y autóctonas de la zona. Ésta estaría construida con materiales que no dejan demasiada información, como puede ser la madera, con lo que sólo podríamos seguir su rastro con la toponímia y algunos vestigios como los agujeros de poste.

Page 28: Dossier JIA2009

A partir de aquí, los puntos con una importancia estratégica vital se re-fortificarán dando unos primeros castillos o torres construidas con piedra y que tendrán una delimitación concreta del territorio. Algunas de estas torres aún son visibles hoy en día, pero otras están desapareciendo por completo y sólo nos quedan los registros escritos. Avanzada ya la edad media, nos encontraremos que sólo los puntos de mayor importancia han desarrollado complejos castillos o palacios con un señor feudal fuerte que unifica los términos de los castillos o torres de menor envergadura. Estos castillos más potentes son los que han perdurado hasta nuestros días con lo que generalmente es más fácil establecer una red castrense. Guerra y conflicto en las tierras bajas mayas del Clásico. Una aproximación a las fuentes arqueológicas, iconográficas y epigráficas. Ricardo Torres Marzo (UV) [email protected] Durante mucho tiempo, desde que se realizaron las primeras investigaciones sistemáticas en el área hasta mediados del siglo XX, persistió la idea de que los mayas del Período Clásico convivían en una sociedad pacífica, y que la violencia generalizada no existió hasta el período Postclásico traída por grupos influenciados por las culturas de los altos de México. Desde mediados del siglo pasado diversos descubrimientos como el hallazgo de los murales de Bonampak, el desarrollo de los estudios epigráficos que puso de manifiesto el carácter histórico de los textos mayas, la excavación de recintos amurallados en diversos sitios arqueológicos y el estudio sistemático de los artefactos líticos, han puesto de manifiesto que la guerra era una práctica común para los mayas del Clásico. Mediante este trabajo se pretende realizar un acercamiento a la guerra y el conflicto entre mayas durante Período Clásico, fundamentalmente en el Clásico Tardío y Terminal, en las Tierras Bajas a través de las diferentes fuentes de información con que contamos para su estudio, como son las fuentes arqueológicas, iconográficas y epigráficas. El estudio en profundidad de la conflictividad en este período es fundamental para la comprensión de esta civilización en el momento en que alcanzó su mayor auge y en el que se produjo su repentino “colapso”. Aplicación de nuevas técnicas de investigación en la arqueología del conflicto: la batalla de Talamanca (1714). Francesc Cecília Conesa (UB) [email protected], Xavier Rubio Campillo (UB) [email protected], María Yubero Gómez (UB) [email protected] Presentamos la metodología y los resultados de la excavación del campo de batalla de Talamanca llevada a cabo por el grupo de investigación DIDPATRI durante el pasado marzo de 2008. En las etapas finales de la Guerra de Sucesión española el ejército exterior catalán, comandado por el marqués de Poal y con base en la plaza fuerte de Cardona, se encontró frente a frente con un contingente borbónico establecido en las proximidades de Talamanca (Bages, Cataluña). El 13 de agosto de 1714 ambas fuerzas se enfrentaron en una batalla reglada que finalizó con la retirada de las tropas borbónicas. El estudio combina tanto el uso de fuentes primarias textuales como la excavación del campo de batalla con detectores de metales y GPS. Se registraron todos los materiales recuperados mediante una aplicación SIG, analizando el terreno con la intención de enriquecer e interpretar las fuentes textuales. En contra de la historiografía más tradicional, los resultados plantean la hipótesis que el ejército catalán fue una amenaza real para los ejércitos borbónicos desplegados en el NE peninsular durante la etapa final de la contienda. El caso presentado ha servido como precedente y modelo para la documentación, excavación y estudio de espacios de conflicto bélico. Arqueología, museografía y didáctica: el caso de la Guerra aérea en Cataluña (1936-1939). Laia Coma Quintana (UB) [email protected], Mayca Rojo Ariza (UB) [email protected] La presente comunicación plantea cómo llevar a cabo una intervención arqueológica, museológica y educativa en los espacios asociados a la Guerra aérea en Cataluña (aeródromos, refugios antiaéreos,…) partiendo de las recientes aportaciones metodológicas de la Arqueología del conflicto así como de las posibilidades del GIS (Geographical Information System). Dicho estudio parte de una concepción integral de los espacios de conflicto (arqueología, paisaje, historia oral, didáctica, museografía, GIS,..) y forma parte de las líneas de investigación consolidadas del grupo DIDPATRI (Didáctica del Patrimonio, Nuevas Tecnologías y Museografía Comprensiva) con finalidades de difusión cultural. Gracias a los avances metodológicos de la Arqueología del conflicto y de las posibilidades del GIS, los resultados que se obtienen son una excelente base de información y recursos que permiten profundizar y continuar los estudios hacia un planteamiento de intervención museográfica y didáctica de los espacios asociados a la Guerra aérea. La concepción integral de este tipo de estudios que plantea la comunicación supone un avance importante en el que distintas disciplinas (arqueología, didáctica, museografía, etc.) trabajan conjuntamente y se nutren mutuamente: además de estudiar y analizar los escenarios de la Guerra aérea a nivel arqueológico mediante nuevas metodologías, es también importante darlos a conocer de la mejor manera posible y a un amplio horizonte de público con finalidades educativas y de difusión cultural.

Page 29: Dossier JIA2009

Campus de batalla: estudio de una trinchera republicana en la Ciudad Universitaria de Madrid. Pedro Fermín Maguire (UCM) [email protected], Santiago Lorente Muñoz (USC) [email protected], Carlos Marín Suárez (UCM) [email protected], Alicia Quintero Maqua (UCM) [email protected], Manuel Sánchez-Elipe Lorente (UCM) [email protected] Durante los meses de noviembre y diciembre de 2008 un grupo de arqueólogos, historiadores y estudiantes vinculados a la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid llevamos a cabo diferentes actuaciones arqueológicas en una trinchera republicana de la Guerra Civil ubicada en el Campus de Moncloa de la citada universidad. La variedad de puntos de vista ofrecidos por el trabajo conjunto de arqueólogos e historiadoras nos ha permitido acceder, por un lado, a aspectos concretos de la construcción, uso y significado de la trinchera objeto de nuestro análisis, así como a aspectos más detallados de la experiencia que se vivió allí y, por otro, a una contextualización cronoespacial más amplia de la misma, pudiendo comprender con mayor precisión su utilidad dentro de la red de trincheras a la que pertenece, así como su ubicación con respecto a las líneas enemigas. Hemos pretendido recuperar con detalle los materiales y las estructuras que nos pudieran aportar información sobre la construcción de la propia trinchera, la vida que en ella se desarrolló durante los años que duró el conflicto y su posterior desuso y colmatación, analizando en su secuencia estratigráfica los procesos postdeposicionales (tanto naturales como antrópicos) que afectaron a la misma desde su abandono hasta el momento actual. Finalmente, no olvidamos también la necesidad de ofrecer, con esta actuación, un recordatorio al conjunto de la sociedad sobre el patrimonio arqueológico de nuestro pasado más reciente, visible y a la vez oculto en nuestros entornos cotidianos. ¿Chatarra o Cultura Material? A propósito de los restos muebles de la Guerra Civil en el registro arqueológico de la ciudad de Oviedo. Valentín Álvarez Martínez (UNIOVI) [email protected] En Asturias, tanto el “Patrimonio de la Guerra Civil” como la práctica arqueológica a él asociada, se encuentran en un estado de gestación intelectual. Los restos de arquitectura e ingeniería se sitúan en un nivel de desamparo legislativo, a no ser por algunas medidas de carácter puntual tomadas por la administración regional, y por la llamada “Ley de Memoria Histórica”. Pese a este panorama tan desalentador, desde el año 2005-2006 se llevan a cabo proyectos que intentan perpetuar este patrimonio en el paisaje. Mientras esto ocurre, y a la par que se reaviva en la sociedad asturiana el debate por la conservación de estos elementos, la comunidad científica no se ha implicado activamente en el desarrollo del tema. Todo ello ha motivado que, al igual que en otras comunidades autónomas, la responsabilidad de su estudio científico haya recaído en la arqueología de Gestión. Si bien el patrimonio inmueble de este periodo se encuentra en fase de reconocimiento; la cultura material, en su variedad de elementos muebles, no es admitida dentro de la secuencia arqueológica. En este descarte, confluyen una serie de factores de distinto carácter emanados tanto de la naturaleza del propio resto como de las propias prácticas arqueológicas. Mediante este trabajo pondremos en relieve la validez del estudio arqueológico de estos materiales. A partir de las intervenciones realizadas en el casco antiguo de Oviedo se planteará toda la problemática con la que se encuentra el especialista a la hora de enfrentarse con los restos de cultura material de nuestro pasado más reciente.

Posters Libres Viernes, 8 de Mayo. 13.00-14.00. Vestíbulo central.

Historia de vida y muerte en Quintanilla-Vivar Estudio Antropológico de los restos óseos hallados en la excavación arqueológica del Alto de San Pedro (Quintanilla-Vivar, Burgos) Eva Mª Ferrero (UVA) [email protected], María García Velasco (UVA) [email protected] Durante los trabajos de excavación arqueológica realizados en el Alto de San Pedro (Quintanilla – Vivar, Burgos), salieron a la luz los restos de una necrópolis de época medieval (entre los siglo XIII y XIV). Esta necrópolis estaba compuesta por 108 sepulturas, de las cuales, 99 se encontraban ocupadas por esqueletos con conexión anatómica, 4 con huesos inconexos y 5 con restos infantiles prácticamente desintegrados. Con el estudio antropológico de estos restos se pretende realizar la historia de vida y muerte de los habitantes que poblaban Quintanilla - Vivar durante los siglos mencionados anteriormente. Realizar una historia de vida y muerte significa averiguar que forma de vida tenía esta población por medio de los restos

Page 30: Dossier JIA2009

óseos que se han encontrado en la excavación, las incógnitas que con esto se intentan desvelar son entre otras; cuales eran los trabajos a los que se dedicaban o las patologías más frecuentes que padecían. Los resultados que del estudio se han obtenido nos desvela la presencia de lesiones degenerativas tales como la artrosis, o lesiones debidas al estrés ocupacional, que en este caso afectan, sobretodo, a las extremidades superiores, estas son producidas por los diferentes tipos de trabajos que se realizaban y que afectaban principalmente a esta zona. Como ejemplo podemos citar las lesiones en las clavículas, que son asociadas al desempeño de actividades relacionadas con la agricultura. Queremos mostrar nuestro agradecimiento a los Doctores del departamento de Anatomía y Radiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid; Pastor, J.F., Barbosa, M., De Paz, F.J, Gutiérrez, B. por su ayuda en la realización de este trabajo. Francisco Collantes de terán y Delorme (1899-1977). Un ejemplo de Arqueología en la Posguerra Alberto Romero (UAM) [email protected] , [email protected] A través de este póster se pretende realizar una semblanza de la figura de Francisco Collantes de Terán y Delorme humanista y arqueólogo que desarrolló su labor fundamentalmente en la Posguerra. Su figura está muy ligada a la ciudad de Sevilla, donde ejerció diversos cargos en la administración y en la universidad, siempre en el campo de las Humanidades. Respecto a su vinculación a la arqueología, sobresale su labor al frente de la ciudad romana de Itálica, así como sus trabajos en la ciudad de Carteia, los cuales realizará en colaboración con Concepción Fernández Chicarro y Woods durante los años ´60, bajo el mecenazgo de la Bryant Foundation. Dentro de las líneas de investigación del actual Proyecto Carteia se está llevando a cabo la revisión historiográfica de las antiguas excavaciones de la ciudad de Carteia, lo que ha permitido el conocimiento de gran documentación inédita, que pone de relevancia la importancia de la figura de Collantes de Terán, siendo su faceta arqueológica la más desconocida. Problemática del hallazgo de Cantos Trabajados en el yacimiento de la Motilla del Retamar, Argamasilla de Alba (Ciudad Real) Ana del Olmo Calvin (UAM), [email protected]), Rosa Calero Cordeiro (UAM), [email protected]. La Finalidad del trabajo que presentamos es analizar específicamente la anómala presencia de Cantos Trabajados en el yacimiento de la Motilla del Retamar, perteneciente a la Edad del Bronce. Basándonos en dos líneas de investigación: la posible fabricación de los tecnológica y tipológicamente considerados como “cantos trabajados, correspondientes al denominado``modo 1´´ de la cadena operativa propia del Paleolítico Inferior, por gentes de la Motilla o la reutilización del material lítico proveniente de yacimientos del Paleolítico Inferior próximos al asentamiento. Nos disponemos a buscar posibles explicaciones a la existencia de estos cantos, mediante el manejo de información sobre yacimientos del Paleolítico Inferior en el entorno de la Motilla de Santa María del Retamar y ver si se ha encontrado esta misma industria en otros yacimientos del Bronce, no sólo de la Mancha, sino en el Bronce de la Península. El triado, ¿necesario?. El caso de El Camino de las Yeseras (San Fernando de Henares, Madrid). Ester Moreno García (UAM), [email protected]), Fernando Cirujano Pontes (UAM) [email protected] El triado es uno de los procesos que más desapercibido pasa dentro de los estudios que se realizan en los yacimientos arqueológicos. Si bien es cierto que es fundamental para la documentación de restos microorgánicos también lo es para aquellos conjuntos cerrados o unidades estratigráficas susceptibles de contener más información de la que, a simple vista, podamos documentar en campo. En el yacimiento Calcolítico de El Camino de las Yeseras (San Fernando de Henares, Madrid) se han procesado 2500 k de sedimento, obteniendo resultados muy satisfactorios. Pero ¿merece la pena el tiempo y esfuerzo empleado para los resultados alcanzados? En el caso de las muestras triadas hasta el momento hemos podido constatar como de 225 número de muestras, correspondientes a silos, unidades estratigráficas susceptibles de contener información de interés, enterramientos y silos de características singulares, únicamente han dado resultados destacables una veintena de muestras. Si tenemos en cuenta que esta labor es el fruto de muchas horas de trabajo durante dos años por una sola persona, los resultados parecen ínfimos en cuanto a la cantidad se refiere. Sin embargo, los datos recogidos gracias al triado se presentan como fundamentales para ayudarnos a recomponer los últimos momentos de la Prehistoria. Un claro ejemplo de estos resultados son los materiales de adorno documentados en la muestra correspondiente al hipogeo situado en el denominado Área funeraria 2, entre los que se encuentra una treintena de restos de cuentas de marfil, de las cuales todas pasaron desapercibidas en el proceso de excavación.

Page 31: Dossier JIA2009

Herramientas Informáticas para el estudio de la Mujer en el Mundo Ibérico: Bases de Datos y Página Web. Ana Grací Castañeda (UAM), [email protected], Javier Parra Camacho (UAM), [email protected] El Proyecto I+D Arqueología y Género. Mujer y espacio sagrado. Haciendo visibles a las mujeres en los espacios de culto de época ibérica, se está desarrollando en la Universidad Autónoma de Madrid, gracias a la financiación del Instituto de la Mujer, perteneciente al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, desde 2007 al 2009. Dentro del Proyecto, dirigido por la Prof. Lourdes Prados Torreira, un objetivo importante es llevar a cabo una tarea de difusión. En este sentido, presentamos en este Póster las dos herramientas informáticas con las que está trabajando el equipo investigador. Se trata de dos bases de datos, Iconográfica- y Bibliográfica, así como, el diseño de una Página Web. Las Bases de Datos han sido diseñadas con el programa FileMaker Pro 5.0. Con ambas bases se pretende conseguir un Corpus documental sobre la mujer en la época ibérica en un sentido amplio, ya que las referencias van más allá de la imagen de la mujer y de la cronología y los espacios puramente ibéricos para incluir otras culturas de la orbita peninsular y mediterránea cronológicamente coetáneas. En este momento el Proyecto cuenta con 413 registros iconográficos, y, 641 de índole bibliográfica. La puesta en marcha de una Página Web coincidiría con el final del proyecto. Con ella los participantes en el mismo, pretenden poner a disposición tanto del mundo académico e investigador, como de un público no especializado, los objetivos conseguidos hasta la fecha. La Ciellina: Industria a medio camino entre el Achelense y el Paleolítico Medio Andrés A. Fernández Gómez (URV) [email protected] La Ciellina se localiza en la submenseta Norte, concretamente en la franja izquierda del río Tormes a su paso por la localidad salmantina de Calvarrasa de Abajo, en un área conocida como La Ciellina, de ahí su denominación. Dispuesto sobre la terraza de + 8 m. por encima del nivel actual del Tormes dista unos 13 km., aguas abajo, de Villagonzalo y 10 km, por el este, de Salamanca. Sus coordenadas UTM son: 40º 57´ 14¨ / 5º 32` 28¨ 61 275. Fue en este punto, donde en el año 1990, se recogió en una de las terrazas bajas la industria aquí estudiada. El material se extendía por una superficie de, aproximadamente, 0,60 Hm2 (Jiménez González, M. C. comunicación personal). El yacimiento fue descubierto por D. Miguel García de Figuerola a raíz unas prospecciones encaminadas a la detección de nuevas vilas Romanas en la provincia. Participaron en la recuperación del material D. Manuel Santonja Gómez, como director del Museo de Salamanca, D. Miguel García de Figuerola y D. Manuel Carlos Jímenez González, arqueólogos de EXCAR, Soc. Coop. Ltd. La terraza sobre la que se disponía la industria esta conformada por materiales derivados de la erosión de rocas síliceas, principalmente granito y arenisca, junto con pequeñas proporciones de pizarras y cuarcitas, que otorgan al suelo un color rojo fersialítico (5 YR). A tenor de la visión preliminar, la industria recogida estaba en relación con la terraza (Santonja, M. comunicación personal). Aún siendo un yacimiento conocido desde la década de los 90, a nivel de investigación arqueológica es inédito, presentando aquí el primer estudio que sobre el material obtenido se hace. Arte Esquemática em Portugal - um projecto em construção Andrea Martins (UALG) [email protected] A arte rupestre é uma disciplina da arqueologia em constante mutação, quer através de novas descobertas ou pelas novas abordagens científicas, que permitem o estabelecimento de novas cronologias, tipologias ou técnicas. É através da arte rupestre que conseguimos aceder a manifestações de índole “mágico-religiosa”, aproximando-nos da ideologia e dos processos de antropização da paisagem levados a cabo pelas comunidades pré-históricas. No território actualmente português existem diversos núcleos de arte rupestre pós-paleolítica com recurso a pintura. A Faia, o Abrigo do Lapedo, a Lapa dos Coelhos e Arronches constituem núcleos importantes para a compreensão do fenómeno artístico da denominada “arte esquemática”. O seu estudo permitirá o conhecimento da técnica utilizada, das temáticas e a respectiva determinação cronológica, bem como uma leitura dos conteúdos simbólicos que levarão ao objectivo final de compreensão da ideologia destas antigas comunidades camponesas. O núcleo da Faia localiza-se no Vale do Côa (na área do Parque Arqueológico do Vale do Côa) e é constituído por 10 painéis com um reportório temático muito diversificado: antropomorfos, zoomorfos e soliformes. O núcleo de Arronches, no nordeste alentejano, é constituído por quatro abrigos (Lapa dos Gaivões, Lapa dos Louções, Igreja dos Mouros e Abrigo Pinho Monteiro) que apresentam também uma grande variedade temática. Por último, a Lapa dos Coelhos e o Abrigo do Lapedo, localizados no Maciço Calcário Estremenho, conservam composições mais simples: um único motivo ramiforme e duas representações antropomórficas, respectivamente.

Page 32: Dossier JIA2009

O objectivo do presente trabalho é a apresentação do projecto que visa o estudo e valorização destes três núcleos de arte esquemática, procurando resultados que possibilitem uma aproximação aos programas conceptuais dos indivíduos que as realizaram. Será possível, deste modo, avaliar os parâmetros utilizados na antropização do território por parte destas comunidades pré-históricas; trata-se, em suma, de realizar uma leitura dos seus quotidianos tentando compreender o significado e a simbologia dos grafismos e das cenas historiadas. O registo arqueológico obtido através da escavação de contextos de diversas naturezas (habitacionais, funerárias, etc.) permitirá, por seu lado, complementar determinadas questões de índole paletnológica e simbólica. Herramientas de cantería aparecidas en yacimientos vettones: tipología y funcionalidad Jesús Rodríguez Hernández (UCM) [email protected] En este trabajo se presentarán los diferentes tipos de herramientas relacionadas con el trabajo de la piedra, localizadas en yacimientos ubicados dentro del territorio adscrito en las fuentes clásicas a los vettones. Se analizarán sus características principales y el contexto de aparición con el objetivo de determinar su posible funcionalidad. El propósito final es insertar estas herramientas dentro de las diferentes etapas por las que pasa la piedra desde su estado natural a su estado fabricado (Cadena Tecnológico Operativa de la piedra). El tesorillo del Dolmen de Palacio III (Sevilla): Entre la tradición y el cambio Mercedes Murillo-Barroso (CCHS-CSIC), [email protected] En esta comunicación se presenta un estudio del ‘tesorillo’ de Palacio III, hallado en un contexto megalítico. El ‘tesorillo’ se compone de dos prismas de cuarzo, una cuenta de cornalina, dos anillas de plata, un anillo de plata con chatón, una aguja de bronce, un colgante de plata y una docena de cuentas de ámbar. Tanto la tipología claramente orientalizante de algunos de estos artefactos, como su procedencia exógena convierten a este hallazgo en una clara evidencia de reutilización de estructuras funerarias megalíticas durante la Edad del Hierro, lo que genera varias cuestiones tanto tecnológicas como sociales y culturales. En este estudio se documentan las técnicas de elaboración de los objetos, muchas de ellas ampliamente documentadas en oro, no siendo así en plata, y se analiza mediante SEM-EDS y XRF la composición de los mismos. Asimismo se hace un estudio de procedencia del ámbar mediante análisis de infrarrojos (FTIR) y se discuten las implicaciones socio-culturales que plantean la reutilización de monumentos megalíticos con elementos importados como la cornalina o el ámbar: la conjunción de innovación y cambio en los elementos de prestigio y de continuidad en el uso del territorio y de las estructuras funerarias: ¿son sociedades autóctonas, vinculadas quizá a través del parentesco a éstos monumentos quienes los reutilizan con símbolos de prestigio foráneos? o ¿son sociedades foráneas que mantienen el uso del territorio y de las estructuras funerarias como forma de aculturación? Proyecto arqueológico Carracalleja: conciencia social de un entorno rural en recesión con el patrimonio arqueológico segoviano Pablo Guerra García, Jesús Bermejo Tirado, Raquel Martín Muñoz, Tina Velasco Rodríguez (Proyecto Arqueológico Carracalleja, Ayto. de Escarabajosa de Callejas, Segovia), [email protected] En el año 2007 se llevó a cabo una interesante prospección arqueológica en el que se contó con la participación de un nutrido grupo de arqueólogos. Durante la intervención se documentaron cerca de 3000 piezas de época romana, entre las que destacan mosaicos, cerámicas, útiles líticos y mármoles. La culminación de este proceso se vio formalizada por la publicación de un libro. No estamos hablando de Ampurias, ni de Numancia, ni de la Villa de Adriano, ni de Olduvai... Tampoco hablamos de eminentes arqueólogos, ni siquiera de una potente institución. Estamos hablando de la población de Escarabajosa de Cabezas (Segovia), de su yacimiento Tardorromano de Carracalleja, el cual fue intervenido por un grupo de jóvenes investigadores, arqueólogos sin ánimo de lucro alentados por una población de poco más de 300 habitantes. Las penurias y las dificultades pasadas contrastan con una ingente chiquillada lavando cerámica en la plaza del pueblo, o con los más mayores del pueblo contando anécdotas de esos “raros romanos”. Salve Escarabajosa! Arqueología de los jesuitas en Etiopía. Misiones jesuitas ibéricas del siglo XVII en la región del Lago Tana Jorge de Torres (UCM), [email protected] , Jaime Almansa (UCM), [email protected] Carlos Cañete (UMA), Cristina Charro Lobato (UCM), [email protected] Durante los tres últimos años, un equipo de la Universidad Complutense ha desarrollado un proyecto de investigación centrado en los asentamientos construidos por los jesuitas españoles y portugueses que viajaron a Etiopía como misioneros en el siglo XVII. El primer año, el objetivo consistió en la localización y

Page 33: Dossier JIA2009

documentación de los principales sitios relacionados con la presencia jesuita de la región. Se visitaron una docena de asentamientos y además de su documentación arqueológica se evaluó su estado de conservación y sus posibilidades de estudio y restauración. Tras esta campaña se seleccionó el yacimiento de Azäzo para realizar una excavación arqueológica. Hasta ahora, se han llevado a cabo dos campañas de excavación en 2007 y 2008 concentradas en la esquina NO del complejo y que han permitido sacar a la luz los restos de un edificio rectangular compartimentado en varias habitaciones, construido con piedras trabadas con mortero, con las paredes revocadas y piedras trabajadas en los dinteles de las puertas. La cultura material documentada en Azazo presenta una enorme variedad tipológica y funcional y gran calidad en algunas de sus piezas, lo que la aleja de las cerámicas habituales de la población amhara, y parecen corresponder a la vajilla utilizada por las clases altas etíopes que ocuparon el yacimiento en el siglo XVII, constituyendo el primer conjunto de este tipo estudiado en profundidad para este periodo. De forma paralela a los trabajos de excavación del yacimiento se ha desarrollado un proyecto de arqueología pública con el objetivo de promover un mejor conocimiento e interés por el yacimiento, incluyendo visitas de políticos regionales, la televisión pública etíope y más de un millar de estudiantes de primaria y secundaria. También se organizaron visitas de estudiantes universitarios de la Universidad de Gondar y se elaboró un plan de protección del yacimiento.

Arqueozoología, algo más que fauna Coordinador@s: Edgard Camarós y Marian Cueto. Viernes, 8 de Mayo. 15.30-19.00. Salón de Actos.

Criterios analíticos zooarqueológicos y tafonómicos en conjuntos Pleistocenos. Los yacimientos de la Cueva de Maltravieso, un caso práctico Antonio J. Rodríguez-Hidalgo (IPHES/URV) [email protected] , Mario Modesto Mata (IPHES) [email protected] Desde que en el año 1981 Binford y Brain publicasen los trabajos fundamentales para la zooarqueología (Bones: Ancient men and modern myths y The hunters or the hunted? An introduction to African cave taphonomy), esta disciplina se ha desarrollado de forma exponencial, profundizando en sus bases teóricas y ampliando sus criterios metodológicos. De este modo, la zooarqueología se presenta hoy como una de las disciplinas fundamentales en la interpretación del comportamiento humano en el pasado. Uno de los campos que más desarrollo han experimentado en las últimas décadas es el de la tafonomía aplicada a conjuntos zooarqueológicos. La intervención de distintos agentes biológicos (principalmente carnívoros y homínidos) en los yacimientos pleistocenos, ha impuesto a los investigadores una necesaria profundización en la identificación de las señales que unos y otros producen en la superficie de los huesos. El estudio de dichas señales, junto a otros criterios como los perfiles esqueléticos, taxonómicos o de mortandad, nos permiten establecer distintas inferencias entre las que destacan: el origen de las acumulaciones fósiles, la identificación de los agentes y el papel jugado por cada uno de ellos en cada caso. En esta comunicación presentamos las bases metodológicas actuales de la disciplina para el estudio de conjuntos pleistocenos y cómo las mismas nos han permitido establecer una serie de inferencia paleoeconómicas y paleoecológicas en los yacimientos de la Cueva de Maltravieso en Cáceres. La explotación del cerdo en España durante la Prehistoria Angelos Hadjikoumis (University of Sheffield) [email protected] La interacción entre humanos y cerdos en España durante la Prehistoria ha recibido poca atención por parte de los arqueólogos y esta contribución es un esfuerzo para elucidar este tema. Empezamos con una visión general del estado actual de la investigación sobre la domesticación del cerdo en Prehistoria, siguiendo con una presentación y discusión de nuevos datos. El origen de la domesticación del cerdo y su evolución son las cuestiones más importantes de esta presentación. Aunque el cerdo doméstico aparece por primera vez en el registro arqueológico en España en el 6 milenio cal. a.C., no es hasta los períodos post-Neolíticos cuando este animal puede ser distinguido morfológicamente y parece haberse extendido por todo el país. Al mismo tiempo la caza de jabalí se convierte en una actividad marginal. Estamos todavía lejos de comprender la evolución del cerdo domestico en España pero esperamos que esta primera síntesis provoque más investigaciones y discusión sobre el tema.

Page 34: Dossier JIA2009

More than just Fish and Fowl. The Animal bones from Ancient Syene/Aswan, Egypt Johanna Sigl M.A. (Institute for Egyptology of Munich) [email protected] The ancient Egyptian town Syene (today: Aswan) was in the centre of ethnic, cultural and religious change throughout its history. As southernmost town of Egypt it functioned as military outpost and trade centre. Egyptians, Persians, Greeks and Romans, pagans, Christians and Muslims brought their own beliefs and knowledge of food preparation and breeding. From fish-sauce made of Nile-fish in Late Antiquity to molluscs from the Red Sea during the Middle Ages and even wild animals from Central Africa: all kinds of goods passed through the town. Thanks to the joined mission of the Swiss Institute in Cairo and the Egyptian Antiquities Service (SCA) rescue excavations have been established all over the town. In their course I was and am still able to study its faunal remains from 750BC till the 15th century AD, first results of which I would like to present with this paper. Pesca y marisqueo en la Ría de Arousa (Galicia) durante la Cultura Castreña Eduardo González Gómez de Agüero (UNILEON), Víctor Bejega García (UNILEON) [email protected] La Ría de Arousa es la mayor de las rías gallegas, caracterizada por una alternancia entre costa alta y rocosa y costa baja y arenosa. Esta morfología y los microclimas de la Ría constituyen factores determinantes en el desarrollo y la biodiversidad marina. Los concheros de los castros en la Ría de Arousa han sido objeto de referencia por diferentes investigadores desde finales del siglo XIX. Sin embargo, no ha sido hasta principios de los años 90 del siglo pasado cuando se ha comenzado a aplicar una metodología de estudio más exhaustiva, convirtiendo esta Ría en una las mejor estudiadas para la Prehistoria Reciente. Yacimientos como Cantodorxo, O Achadizo y O Neixón Grande, ofrecen un marco cronológico similar y su localización abarca diferentes puntos de la Ría. El análisis arqueomalacológico de los concheros permite realizar un estudio de conjunto y abordar cuestiones como las estrategias de recolección, áreas de aprovisionamiento, acción de las mareas e importancia de los moluscos en la economía de los castros litorales. De esta forma, puede observarse un condicionamiento por el entorno inmediato al castro, con un predominio de las especies del intermareal y un aprovechamiento de los sustratos arenoso y rocoso, con tendencia a este último. Entre las especies mejor representadas, cabe destacar el mejillón (Mytilus sp.), la lapa (Patella sp.), el bígaro (Littorina littorea), el longueirón (Solen marginatus), la navaja (Ensis sp.), la ostra (Ostrea edulis), la almeja fina (Ruditapes decussatus) o el berberecho (Cerastoderma edule) entre otros. Por otro lado, los estudios arqueoictiológicos indican una explotación de especies de roca o próximas a la costa, mediante el empleo de anzuelos. Entre las especies más representadas, destacan el sargo (Diplodus sargus), la dorada (Sparus aurata), el besugo (Pagellus bogaraveo) o la maragota (Labrus bergylta) entre otras. Esta actividad se vería completada por la captura de crustáceos y cefalópodos. Sin embargo, los problemas de conservación de restos de los primeros y la inexistencia de evidencias de los segundos impiden valorar su importancia en la dieta. La pesca y el marisqueo en la Ría de Arousa durante la Cultura Castreña jugarían un papel básico en la economía alimenticia, convirtiendo el mar en una importante fuente de aprovisionamiento. Inhumacions de fetus de cavall a la fortalesa de la primera edat del ferro dels Vilars (Arbeca, Catalunya). Noves aportacions a la problemàtica de la domesticació del cavall Ariadna Nieto (UDL) [email protected] L’objectiu d’aquest treball es donar a conèixer les inhumacions rituals d’èquids identificades fins al moment en la Fortalesa ibèrica dels Vilars d’Arbeca. Gairebé vint-i-cinc anys de recerca continuada, l’han convertit en un referent privilegiat del procés que transformà a les comunitats tribals del bronze final i la primera edat del ferro a la zona de la plana occidental catalana, caracteritzat per la complexitat político-social creixent que desembocà en l’aparició de cabdillatges i, segles més endavant, de la societat estatal arcaica i la civilització ibèrica. L'aparició d'aquest tipus d'inhumacions excepcionals, a encetat una línia de recerca sobre una pràctica fins ara insòlita i que el propi assentament en curs d’excavació haurà d’oferir noves i abundoses dades, aquest estudi se centra sobretot en l'anàlisi de les restes (determinació anatòmica i taxonòmica, edat, gestació i possibles causes de la mort) i el context arqueològic en el que apareixen (característiques de les deposicions, cronologia), sense renunciar, però, a apuntar algunes idees en relació amb el seu context històrico-cultural: la presència d’èquids a la plana occidental catalana (cacera, domesticació i diferents usos). Finalment i manera de conclusió apuntarem alguns aspectes sobre el significat social del cavall entre les comunitats de la primera edat del ferro i época ibèrica en la regió i, en particular, sobre la significació d’aquest ritual i l’evidència de cria i ramaderia cavallina a la fortalesa arbequina1.

Page 35: Dossier JIA2009

(Treball realitzat en el marc del projecte HUM2005-06384/HIST finançat pel Ministeri de Ciència i Tecnología) El tejón (Meles meles) como paradigma de palimpsesto bioestratinómico Laura Llorente Rodríguez (UAM) [email protected] Cristina Montero García (UAM) [email protected] El tejón (Meles meles) ha sido, en función de sus hábitos zapadores, considerado tradicionalmente como un distorsionador de las estratigrafías en yacimientos arqueológicos. Etnográficamente nos consta, sin embargo, que la especie ha sido aprovechada con fines peleteros y su carne apreciada hasta hace poco en distintas zonas de Europa, incluida España. La aparición de restos de este mustélido en el registro arqueozoológico plantea, por tanto, la necesidad de definir las rutas bioestratinómicas a través de las cuales se incorporan sus restos al sedimento. En el presente trabajo se analizan las comparativamente ricas muestras de tejón documentadas en el abrigo castellonense de Cova Fosca (Ares del Maestrat, Castellón). El análisis de las marcas documentadas en distintas piezas del esqueleto nos permite concluir que, sin eliminar la posibilidad de que algunos de estos tejones hubiesen alcanzado el depósito por caminos alternativos, la mayoría de los restos son resultado de una actividad cinegética que, curiosamente, tiene su punto álgido durante el Neolítico Antiguo. A gestão do fogo em Castanheiro do Vento: a possível utilização de ossos de animal como combustível Cláudia Costa (UALG) [email protected] O sítio do Castanheiro do Vento localiza-se na região do Alto Douro Português e tem vindo a ser intervencionado desde 1998. Trata-se de um sítio datado dos inícios do III/II milénio A.C. e integra-se na tipologia dos recintos murados de altitude. É constituído por dois recintos de forma subcircular em xisto, aos quais se encontram adossadas outras estruturas circulares de tipo “bastião”. A fauna recolhida revela características específicas que se resumem à elevada percentagem de material completamente calcinado e com dimensões muito reduzidas, e baixo número de restos identificáveis. Embora o conjunto faunístico tenha sido afectado por vários fenómenos de ordem tafonómica, existem algumas evidências que apontam para a utilização dos ossos de animais como combustível dentro do sítio. Definición y análisis experimental de los compresores y los retocadores durante el Paleolítico Superior Cantábrico. Un estado de la cuestión Daniel Garrido Pimentel (USAL) [email protected] Los denominados compresores y retocadores surgen durante el Musteriense como una respuesta tecnológica a la manufactura del instrumental lítico. En ocasiones, ambos útiles carecen de una transformación previa planificada, por lo que se les ha denominado útiles “de fortuna” o “poco elaborados”. La identificación tanto de los compresores como de los retocadores no puede establecerse a través de la forma del útil, sino a partir de las características morfológicas que presentan las huellas de uso sobre su superficie. En general, ambos artefactos suelen realizarse sobre esquirlas de asta o hueso que tras su fractura intencional, fueron introducidos dentro de la cadena operativa del instrumental lítico. El análisis morfológico de las huellas de uso por retoque plano, en el caso de los compresores y por retoque simple o abrupto en el caso de los retocadores, permite identificar -a través del empleo de aparatos ópticos- el tipo de artefacto a analizar (compresor, retocador o compresor-retocador) En ocasiones, pueden interpretarse como huellas de uso, las alteraciones producidas sobre la superficie ósea durante la sedimentación del yacimiento (procesos post-deposicionales), o durante la realización de otras actividades tecnológicas. En ambos casos, se pueden producir marcas tan similares como las ocasionadas durante el retoque plano o abrupto. La identificación y diferenciación entre ambas huellas de uso, y los procesos tecnológicos o post-deposicionales que intervienen y alteran la superficie ósea, permiten establecer y definir -a través de la bibliografía existente y el desarrollo de un completo programa experimental- nuevos criterios de catalogación tipológica, que no estén basados en las características morfológicas del útil, sino más bien en la finalidad funcional del mismo (En el marco del Proyecto DIGICYT: Estudio integral del Solutrense cantábrico (22.000-18.000 calCB): Gestión del territorio, movilidad y relaciones culturales en la transición del Pleniglaciar al Tardiglaciar. Ref: HUM2007-66057/HIST)

Page 36: Dossier JIA2009

Estadística y Tafonomía: hacia una mejor interpretación de la representación esquelética en conjuntos zooarqueológicos Maria Joana Gabucio Vilarrasa (URV/IPHES) [email protected] , Patricia Martín Rodriguez (URV/IPHES) [email protected] Desde hace tiempo los arqueólogos han advertido la variabilidad con la que los diferentes elementos esqueléticos están representados en los conjuntos zooarqueológicos, preocupándose por buscar una explicación a los patrones observados. La correcta elaboración e interpretación de estudios de representación esquelética es muy importante, porque en base a ellos se hacen inferencias sobre el comportamiento humano, especialmente sobre la función del yacimiento, la obtención y el transporte de biomasa animal. No obstante, antes de interpretar en clave zooarqueológica la representación anatómica de un conjunto debe comprobarse que ésta no sea consecuencia de la acción de agentes tafonómicos naturales (biológicos o no). Aunque la mayoría de autores lo tiene en cuenta, estas comprobaciones suelen desarrollarse muy superficialmente, incluso con miedo, llegando a representar un mero e incómodo trámite previo a la interpretación zooarqueológica del conjunto. El presente trabajo propone, en cambio, una profundización en este tipo de estudios. Concretamente, se aboga por los análisis estadísticos que contrastan las medidas de densidad ósea o los índices de utilidad con la cuantificación (en ISu o %MAU) del conjunto zooarqueológico. Simultáneamente, debe desarrollarse un análisis tafonómico completo de todos los restos. La combinación de estos dos puntos permitirá una mayor comprensión de la naturaleza del conjunto y, por tanto, una mejor interpretación de su representación esquelética. La nueva cenicienta: los estudios de fauna en la arqueología empresarial Pedro Manuel López Aldana (US) [email protected] , Ana Pajuelo Pando (US) [email protected] El objetivo de la actividad arqueológica que se desarrolla bajo la actual legislación de patrimonio histórico no es otro que minimizar mediante el registro los riesgos de pérdida de información histórica en sitios arqueológicos. Debemos entender el concepto registro en su máxima completud por lo que los restos faunísticos deben formar parte de este aporte documental superando los parametros histórico-culturalistas en los que priman los estudios arqueométricos sobre cualquier otro tipo de análisis que se arrinconan en el paquete heterogéneo de las Analíticas Auxiliares. Por esta rémora academicista las empresas de arqueología imbuidas de lleno en practicas mercantilistas ignoran sistemáticamente los restos arqueofaunísticos siendo complices de estas malas o deficientes prácticas las administraciones públicas encargadas de la tutela de nuestro patrimonio histórico-arqueológico. PÓSTERS Nuevos datos sobre el modelo de ocupación de la cueva de El Mirador (Sierra de Atapurca, Burgos) durante el Neolítico a través del estudio zooarqueológico y tafonómico Patricia Martín Rodríguez (URV/IPHES) [email protected], Maria Joana Gabucio Vilarrasa (URV/IPHES) [email protected] La utilización de las cuevas como redil para el ganado por parte de los grupos de pastores es una práctica común en contexto europeo desde los inicios del Neolítico. La cueva de El Mirador presenta una formación estratigráfica cuyo origen se atribuye a este tipo de prácticas, denominada comúnmente con el término francés fumier. Además, algunos estudios centrados en el material arqueológico recuperado en la cavidad, como los arqueobotánicos, han inducido a plantear la posibilidad de que además, este espacio fuera empleado también como ámbito de actividades domésticas. El objetivo del presente trabajo es emplear el estudio de los restos faunísticos de dos de los niveles neolíticos de esta cavidad (MIR19 y MIR20) para obtener nuevos resultados sobre el modelo de ocupación de la cavidad. Para ello, se ha empleado una metodología basada en el estudio de los patrones de representación anatómica de los restos y de diferentes alteraciones taxonómicas relacionadas con la actividad antrópica y la cadena operativa de procesamiento de la fauna (marcas de corte, fracturación y hervido). Sin descartar la información proporcionada por el resto de taxones, estos estudios se han centrado en los restos de ovicaprino, por ser los más numerosos en ambos conjuntos. Los resultados obtenidos indican que la cueva de El Mirador fue empleada no sólo como cueva redil para el ganado sino también como un espacio doméstico en el que se desarrolló la cadena operativa de la fauna al completo. Las marcas de corte, fracturación y hervido evidencian un intenso aprovechamiento de los recursos faunísticos, tanto internos como externos.

Page 37: Dossier JIA2009

La ganadería y la caza en el yacimiento de la primera edad del hierro de Gusendos de los Oteros (León) Laura Llamazares Sánchez (UNILEON) [email protected] , Víctor Bejega García (UNILEON) [email protected] , Eduardo González Gómez de Agüero (UNILEON) [email protected] Se presentan los primeros resultados del estudio de la fauna del yacimiento de Gusendos de los Oteros (León), adscrito a la Primera Edad de Hierro, en el que cabe destacar en primer lugar la amplia representatividad de animales domésticos, frente a un menor número de silvestres. La fauna recuperada ha sufrido una serie de procesos postdeposicionales bien definidos, originados por agentes humanos (como es el caso del laboreo agrícola realizado en este lugar), biológicos (raíces) o por otras causas naturales no biológicas (exposición a condiciones climáticas). También se ha constatado la contaminación de las muestras óseas de superficie con restos de ejemplares modernos de Ovis aries, claramente percibible por la evidente variación en el tamaño de los huesos. Las especies mejor representadas en la muestra son la oveja (Ovis aries), la cabra (Capra hircus) y el ganado vacuno (Bos taurus), apreciándose un sacrifico de ejemplares adultos, lo que permite considerar un aprovechamiento primario de los productos derivados, previo al sacrificio para el consumo de su carne. Frente a las anteriores especies, el ganado porcino (Sus domesticus) tiene una menor representación, y su edad de sacrificio va a rondar los dos años, lo que sugiere un aprovechamiento de su carne. También cabe citar la presencia de caballo (Equus caballus), predominando los ejemplares adultos; su posible consumo es un aspecto todavía en fase de evaluación. En relación a los animales silvestres, el más destacado va a ser el ciervo (Cervus elaphus), cuyas astas también se utilizaron para la manufactura de piezas óseas, habiéndose recuperado pues existen piezas de desmogue con evidencias de procesado humano (principalmente el serrado). La recuperación de un fragmento de Acanthocardia sp. (berberecho macho) refleja la existencia de redes comerciales, de intercambio de bienes, que de alguna manera ponían en conexión los yacimientos interiores con la costa. Estudio arqueozoológico en contextos andalusíes (s. VIII-XV). Posibilidades y necesidades Marcos García García (UGR) [email protected] El presente trabajo pretende, desde un nivel teórico, incidir en las posibilidades y aplicaciones que la disciplina arqueozoológica presenta en relación al estudio de la Historia de al-Ándalus (s. VIII-XV). Se exponen algunos de los aspectos fundamentales para el conocimiento de la opción social que implica la actividad ganadera desarrollada por la sociedad andalusí y se señalan las potencialidades en cuanto a inferencia de información de carácter socioeconómico que el estudio de los restos arqueofaunísticos de esta cronología posee. Por último, se alude a la necesidad de asentar la disciplina arqueozoológica en el ámbito de estudio de la arqueología medieval española. Cerdo doméstico en Son Fornés: fracturas en el proceso de carnicería María Eugenia Orejuela Mesa (UAB/MAC) [email protected] Son Fronés (Montüiri, Mallorca) es un yacimiento que tiene presente en su estratigrafía diferentes estapa de ocupación, que van desde el período talayótico hasta el altomedieval. Nuestro estudio no obstante, se enmarca dentro del siglo II a.n.e., y el material análizado son las mandíbulas de cerdo (Sus domesticus) halladas en la campaña del 2002, centrandonos excluisivamente en el el patrón de fracturación que nos permita reconstuïr el proceso de aprovechamiento de esta especie. Veremos pues, como a partir del estudio de la morfología de las fracturas se puede inferir el tipo de aprovechamiento que de las mandíbulas se quería hacer. La Fauna: un multiuso histórico Ana Pajuelo Pando (US) [email protected] , Pedro Manuel López Aldana (US) [email protected] La propuesta de poster que pretendemos presentar tiene como objeto dar a conocer otrod usos de la materio osteológica animal como soporte de elementos que intervienen en los diferentes ámbitos de las actividades humanas tanto de carácter simbólico-ideológico como de tipo funcional-productivo, desde la Prehistoria Reciente hasta época contemporánea.

Page 38: Dossier JIA2009

Etnoarqueozoología de sociedades cazadoras-recolectoras en Tierra del Fuego (Argentina) Edgard Camarós (UAB) [email protected] En 2006 se cumplieron veinte años de investigaciones etnoarqueológicas sobre sociedades cazadoras-recolectoras desarrolladas por el equipo de la Institució Milà i Fontanals (CSIC-IMF) y de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) en colaboración con el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC). En el marco de estos trabajos, un aspecto fundamental para la investigación, han sido los estudios arqueozoológicos de los diferentes yacimientos. El registro arqueofaunístico de los sitios Lanashauaia, Túnel VII, Shamakush I pertenecientes a grupos Yámana y Ewan I y II del grupo Selknam, ha ido conformando un corpus metodológico de análisis arqueozoológico, que incide en el estudio de las sociedades cazadoras-recolectoras. Los estudios entoarqueozoológicos realizados, operan a modo de experimento para poner de relevancia las deficiencias de la Arqueología prehistórica, y por lo tanto, testarla. A partir de este calibre para la metodología de interpretación en Arqueología, que es la Etnoarqueozoología, hemos podido observar relaciones sociales que mediante las herramientas tradicionales no hubiera sido posible visualizar. Con esto nos referimos a espectos como la diferenciación entre espacios rituales y domésticos, diferencias y explotaciones basadas en el género o la importancia de recursos no tan secundarios como los moluscos o las aves en sociedades cazadoras-recolectoras. A todo esto hay que añadir, que puesto que disponemos de registro escrito con el que comparar el registro material, la identificación de todo el proceso productivo resulta mucho más fácil de interpretar. De esta manera, podemos establecer el valor real que un resto arqueofaunístico representa en forma de inversión de trabajo, y caracterizarlo dentro de una cadena operativa de producción. Nuestra intención es reconstruir todas estas relaciones sociales de manera retrospectiva, desde el resto arqueozoológico hasta el recurso animal del que procede, e insertarlas dentro de un contexto de producción y reproducción social concreto. El significado real que tiene un resto animal arqueológico, va más allá de representaciones esqueléticas, alteraciones tafonómicas o índices de utilidad, se trata de que reflejen la organización social del grupo humano que estudiamos. Y es precisamente mediante la Etnoarqueozoología, que pretendemos definir esos modos de vida, usando una metodología de análisis que lleva afinándose més de veinte años en esa dirección, con el objetivo de entender mejor a las sociedades cazadoras-recolectoras. La contribución de unos pocos huesos a la interpretación global de un yacimiento. El ejemplo de la Cueva de Linatzeta (Lastur, Deba, Gipuzkoa) Marián Cueto Rapado (UC) [email protected] Se presentan los datos obtenidos a partir de los restos arqueofaunísticos procedentes de la Cueva de Linatzeta. Este conjunto procede de un sondeo realizado en 2001 y de las dos campañas de excavación iniciadas en 2006. Durante estas intervenciones arqueológicas se han localizado dos estructuras de combustión y un enterramiento infantil. Las dataciones obtenidas hasta el momento sitúan la ocupación de Linatzeta entre el 4.940 y el 6.200 cal BC, cubriendo así uno de los vacíos de información más importantes en la Cornisa Cantábrica: el cambio del VI al V milenio cal BC. El material óseo, objeto de este trabajo, es muy escaso. Pero es precisamente esta escasez la que obliga a desarrollar una metodología de análisis diferente a la de los estudios con un número mayor de restos, con el objetivo de intentar inferir las actividades sociales. En Arqueología, debemos poner la presencia al mismo nivel que la ausencia e inferir a partir de ella los procesos sociales que la han motivado. Además de la información arqueofaunística referida a la gestión del recurso animal, se muestra cómo el estudio de este material arqueológico ha contribuido a la comprensión del yacimiento y al reconocimiento de los agentes tafonómicos que modifican la muestra. Pretendemos apuntar aquí las posibilidades que ofrecen los conjuntos, aparentemente pobres, en la comprensión global de un yacimiento. Paleoeconomía de los grupos humanos del Pleistoceno medio final: El nivel XII de la Cova del Bolomor (Tavernes de la Valldigna, Valencia) Ruth Blasco (IPHES-URV) [email protected] La Cova del Bolomor, situada en Tavernes de la Valldigna (Valencia), contiene una amplia secuencia cronológica que abarca desde el MIS 9 hasta el MIS 5e. El relleno sedimentario de la cavidad posee diecisiete niveles geoarqueológicos que permiten abordar diferentes cuestiones relacionadas con los grupos humanos de este período. Concretamente, a partir del estudio zooarqueológico del nivel XII (MIS 6), se han identificado diferentes estrategias de subsistencia para la obtención de los animales. Éstas van desde el carroñeo hasta las técnicas más complejas de caza, como la predación múltiple, e incluyen la captación de pequeñas presas, como aves (Cygnus olor) o lagomorfos (Oryctolagus cuniculus). Esta variabilidad de estrategias puede relacionarse con la capacidad de adaptación que poseen estos grupos humanos para

Page 39: Dossier JIA2009

aprovechar las oportunidades del medio circundante. También se ha observado la existencia de patrones bien sistematizados tanto en el aprovechamiento de los recursos faunísticos externos (piel, carne, tendones) como en la obtención de los recursos internos (médula). En general, este estudio pretende aportar datos sobre las estrategias de subsistencia de los homínidos de la Cova del Bolomor y contribuir al conocimiento de los modos de vida de los grupos humanos del Pleistoceno medio final. Aproximación al estudio del perro en el Calcolítico peninsular a partir de los principales depósitos del yacimiento Camino de las Yeseras Arantxa Daza Perea (UAM) [email protected] El yacimiento Calcolítico Camino de las Yeseras (San Fernando de Henares, Madrid) ha proporcionado un elevado número de restos de perros durante los trabajos de excavación. Los canes fueron aquí objeto de depósito, completo o decapitado, en fondos aislados o en otros asociados al registro funerario. La localización de estos depósitos revela aportes interesantes por asociarse a estructuras singulares y estratégicas. Además se presentan algunos resultados sobre los estudios arqueozoológicos de la muestra hasta ahora estudiada. Inferencias bioestratinómicas para explicar el origen de las valvas Glycymeris localizadas en los suelos del santuario fenicio de “El Carambolo” (Sevilla) Esteban García-Viñas (IAPH) [email protected] Diferentes especies de moluscos han estado vinculadas a los seres humanos desde el origen de las primeras sociedades. Son de sobra conocidos sus aprovechamientos como alimento, ofrenda y adorno, pero además, existen algunas muestras de la utilización de valvas como materia prima para la construcción (Bernáldez y Bernáldez, 2002). En este caso presentaremos el uso de valvas de moluscos del género Glycymeris utilizados como elemento funcional y decorativo en los suelos del templo fenicio de “El Carambolo” localizado en las inmediaciones del Golfo Tartésico en la localidad de Camas (Sevilla). Los estudios bioestratinómicos que venimos realizando desde el 2005 en la Playa de “El Espigón” (Huelva) junto con los análisis biométricos de las valvas nos aportan un criterio más para deducir el origen de las mismas, con lo que se continúa demostrando la importancia de la Bioestratinomía en las interpretaciones paleobiológicas. A Gruta da Oliveira, Rede Cársica da Nascente do Almonda, Torres Novas, Portugal. Uma proposta prévia da sua ocupação pelo Homem Neandertal. Os ossos queimados Mariana Nabais (UL) [email protected] Na Gruta da Oliveira, Torres Novas, Portugal, ocupada pelo Homem Neandertal numa sequência geológica datada do Plistocénico Superior, foram recolhidos 4462 fragmentos de osso queimado até à campanha de escavações de 2006. A sua dispersão não é aleatória, estando bem delimitadas as suas concentrações em todas as camadas de 8 a 19. No entanto, a única estrutura de combustão identificada encontra-se na camada 14, evidenciada pelo conjunto associado de indústria lítica e fauna queimadas, carvões, termoclastos e rubefacção do sedimento. Seguindo uma linha de investigação recente, pretende-se compreender se os ossos se encontram queimados por motivos acidentais, porque foram cozinhados ou simplesmente por terem sido usados como combustível. Através da análise da sua distribuição espacial, são também inferidas as diferentes formas de ocupação e utilização da Gruta da Oliveira. Estudio arqueozooógico de los niveles gravetienses de la Cueva del Reclau Viver (Serrinilla, Girona) Laura Romero Torres (UDG) [email protected] La cueva del Reclau Viver (Serinyà, Girona) fue excavada entre el 1944 y el 1948 por el doctor Josep Maria Corominas, proporcionando la primera secuencia de referencia para el Paleolítico superior de Cataluña. Aún así no contamos con un buen conocimiento de los restos faunísticos del lugar. Durante mucho tiempo la cueva del Reclau no ha sido estudiada más que en ocasiones muy puntuales por diversos investigadores. Dentro del marco del proyecto “El noreste peninsular desde el primer auriñaciense hasta la fin del solutrense. El ejemplo del Reclau Viver de Serinyà.” del Ministerio de Educación y Ciencia, pretendemos datar de nuevo la secuencia y a la vez completar los estudios realizados hasta el momento para así conocer y entender mejor los cambios acaecidos durante el Paleolítico superior en la región. En este contexto nosotros hemos trabajado en el estudio de la fauna de los niveles gravetienses del Reclau Viver y como primer resultado presentemos el trabajo para la obtención del Diploma de Estudios Avanzados en la UdG del pasado año. Nuestro trabajo pretende entender y analizar las diferentes ocupaciones humanas y de carnívoros que se produjeron durante el período gravetiense en la cueva del Reclau Viver. De este modo se ha analizado la fauna de los niveles gravetienses procedentes de los taludes excavados por Corominas. A través de estos

Page 40: Dossier JIA2009

restos de mamíferos hemos intentado reproducir las diferentes ocupaciones de la cavidad, así como entender el tipo de alimentación que tenían los grupos humanos del Paleolítico superior inicial y el uso que estos daban a la materia ósea, ya que en ocasiones esta había sido utilizada como soporte para la fabricación de útiles (azagayas, espátulas, entre otros) y también para la ornamentación. También averiguar si la cavidad fue ocupada de forma estacional o por el contrario si era un lugar de hábitat de larga durada. Así cómo, el análisis de los restos esqueléticos de grandes carnívoros nos pude ayudar a establecer mejor la relación entre humanos, herbívoros y finalmente carnívoros. Los huesos como herramientas para un mundo en cambio. El conjunto artefactual óseo del sitio Tu-54 (Región de Antofagasta, Chile) Boris David Santander Pizarro (UCHILE/UTAD-IPT) [email protected] Se presentan los resultado preeliminares de un estudio al conjunto artefactual óseo del sitio Tu-54. Dicha estación arqueológica, presenta singularidades que lo hacen único dentro del panorama arqueológico de la zona en que se enmarca, aportando datos claves en la comprensión del proceso de transición entre una sociedad de Cazadores-Recolectores y una de economía agropastoralista. Estos estudios, ha permitido un acercamiento a la comprensión del registro arqueológico del sitio, aportando a la identificación de las actividades desarrolladas dentro y fuera del sitio, acercando las miradas sobre el sistema cultural que generó un cambio en la historia cultural de la zona. Patrón de consumo alimenticio en el Barrio metalúrgico de Valencina de la concepción (Sevilla): III milenio a.n.e Daniel Abril (UHU) [email protected]

Memoria y Arqueología Coordinadores: David García y Jaime Almansa. Viernes, 8 de Mayo. 15.30-19.00. Salón de Grados.

Evidencias arqueológicas en las Relaciones Topográficas de los pueblos de España de Felipe II: el caso de la provincia de Cuenca Iván González Ballesteros (UCLM) [email protected] Las Relaciones Topográficas de los pueblos de España supusieron un ambicioso proyecto, sin parangón en la Europa de la época, cuyo objeto era la sistematización de las posesiones de Felipe II. De este modo, se intentaban calcular magnitudes como los cultivos (y su superficie) o las cabezas de ganado, de índole específicamente económica, otras de carácter más social o demográfico, como el número de clérigos y nobles de cada población. El intentó fracasó, ya que finalmente no se terminó, pero, afortunadamente, una parte sustancial de la Meseta Sur (lo que incluye buena parte de la provincia de Cuenca), sí que fue estudiada. Las Relaciones se redactaron a partir de una serie de cuestionarios enviados a los municipios, de tal forma que todos los datos con referencia a los mismos quedasen registrados. De interés para la arqueología son aquellas preguntas en las que se solicita información a los habitantes del lugar sobre la antigüedad del pueblo o sobre construcciones antiguas que se encuentren en las inmediaciones. No es raro tampoco que, traídos a colación por otros asuntos, se encuentren alusiones sueltas a hallazgos monetarios o restos arquitectónicos y/o escultóricos El interés que podemos atribuirle es ciertamente relativo, ya que las propias catalogaciones realizadas por los encuestados pueden resultar erróneas (no será raro identificar ruinas medievales con romanas). Ahora bien, el valor que podemos atribuirle es doble: por un lado la capacidad de “memoria histórica” de las poblaciones en las que se localizan, es decir, conocer hasta que punto pervive en la conciencia colectiva que determinadas ruinas son muy antiguas (por supuesto obviando mayores precisiones cronológicas). El otro valor atribuible a las Relaciones es que nos permite conocer las localizaciones, con relativa exactitud, de restos arqueológicos que hoy pueden estar desaparecidos bien por el paso del tiempo, bien por destrucción más o menos directa, pero que entonces eran perfectamente conocidos. De este modo, podemos también evaluar el nivel de conocimiento histórico de la época. Por supuesto, en la ponencia se tratarán estos asuntos con ejemplos concretos The Body as a place of remembering and re-envisioning the past under Estado Novo dictatorship (Portugal) Sergio Gomes (UP) [email protected]

Page 41: Dossier JIA2009

At the end of 1920's, in Portugal, a dictatorial regime of a traditionalistic right wing – *Estado Novo* – rose to power using a historicist nationalism as the main source of its rhetoric. During the following decades, António Oliveira Salazar, the dictator of the regime, argued that Portugal needed a *reaportuguesamento* – an action that would remember the eternal values of God, Homeland and Family, and would bring the Portuguese to a new Golden Age. Within the *reaportuguesamento* of the nation, the Past was used as one of the main elements in the construction of a National Identity adequate for the political projects of the regime. This relationship conditioned the monuments restoration projects because its management sought to fulfil the requisites demanded by the strategy of creating a juxtaposition between the political agenda and historical commemorations. In addition to this, the body was also used as a place in which people could see the emergence of the new/ancient Portuguese. In fact, within this use of the body, as a place of Past – as a place of memory, the XXth century Nation-Sate was linked with an Iron Age People named *Lusitanos* based on the idea of race. In this paper, I aim to discuss this last aspect of Salazar´s reaportuguesamento, analysing the role of archaeological and anthropological studies in the creation of the National Identity. La arqueología al servicio de la gestión de la memoria histórica: La exhumación de fosas comunes de la Guerra Civil española en la provincia de Burgos Juan Montero Gutiérrez (UBU) [email protected] El objetivo de este trabajo es introducir algunas reflexiones metodológicas sobre el proceso de análisis que conllevan las tareas exhumatorias de las fosas comunes de la Guerra Civil española, reconociendo las particularidades del contexto social en el que han surgido, estrechamente vinculado con el fenómeno de la llamada “recuperación de la memoria histórica”. De hecho, las labores de excavación de estos registros arqueológicos son el resultado de una demanda social planteada por los familiares de las víctimas de la represión franquista cuyo objetivo principal ha sido y es la recuperación de los cuerpos de sus deudos, su identificación y posterior reenterramiento, al tiempo que su reconocimiento moral. Se debe tener muy presente que en muchos casos se ha tratado de poner fin a un drama personal que comenzó con el secuestro de sus familiares, su asesinato, el enterramiento furtivo y la posterior represión que sufrieron los propios familiares de las víctimas. Dentro de este marco de actuaciones llevadas a cabo por toda España, la provincia de Burgos ha adquirido un notable protagonismo a causa del gran número de exhumaciones realizadas, una veintena, como del número de cuerpos recuperados, más de medio millar, a cargo de diversos colectivos asociativos como centros de investigación. No hemos de olvidar que en tierras burgalesas como en todo el territorio “nacional” se ejerció una cruenta represión por parte del bando sublevado en el levantamiento militar de julio de 1936. Así pues, a la luz de la experiencia de las exhumaciones efectuadas en la provincia de Burgos desde el compromiso social y desde el apoyo de las familias y sus reivindicaciones, se pretende, también, presentar los resultados obtenidos en las mismas. La fosa común del Arroyo de Romanzal (Llerena, Badajoz): Nuevos datos para el registro arqueológico de la represión Laura Muñoz Encinar (URV), [email protected], Francisco Javier García Vadillo [email protected] Los acontecimientos tras el alzamiento militar de 1936 dieron paso a una lucha militar abierta y a una actividad represora sobre la población civil que se tradujo en parte en la eliminación sistemática de todo elemento subversivo al nuevo orden. La represión llevada acabo por las tropas franquistas estuvo basada en la implantación del terror como medio de control y propaganda política. El miedo constituyó un factor primordial en el sometimiento de la población. La principal estrategia represiva fue el asesinato indiscriminado de miles de personas a medida que avanzaba el levantamiento militar dentro del estado español. No obstante, la represión generalizada se prolongó bajo distintas formas de terror a lo largo de todo el franquismo. La violencia física, en todas sus formas, se constituyó como herramienta de control social atentando directamente contra la integridad de las personas. Esta violencia se materializó en ejecuciones, condenas a penas de prisión y cárceles. Dentro de las ejecuciones destacan los fusilamientos indiscriminados que, de forma arbitraria y lejos de cualquier atisbo de legitimidad, caracterizaron los primeros meses del conflicto armado. El tratamiento de las personas asesinadas fue en todo momento denigrante y sus cuerpos fueron sistemáticamente arrojados a fosas comunes generalmente ubicadas en las inmediaciones de las localidades. Dentro de esta dinámica se encuadran las fosas comunes ubicadas en el Arroyo Romanzal (Llerena. Badajoz). Los trabajos arqueológicos en el Arroyo de Romanzal (Llerena, Badajoz) realizados en el año 2005 atestiguan estas actividades en el marco de un uso recurrente del espacio y de sus elementos físicos con el objetivo de eliminar y ocultar los cuerpos de los represaliados. Las dos fosas comunes exhumadas, muy próximas entre sí, atestiguan un aprovechamiento del entorno similar así como un tratamiento diferencial de los cadáveres. La información recuperada da validez a los testimonios orales añadiendo nuevos datos sobre el fin último y el tratamiento de dos grupos de ejecutados en septiembre de 1936.

Page 42: Dossier JIA2009

La contribución de la arqueologia forense en la lucha contra el olvido Alba Aran Herrera (UGR), David Garcia Casas (UAB), Neus Roca Miró (UAB), Ivan Sanchez Marcos (UGR), [email protected] En este trabajo pretendemos exponer nuestra visión sobre el papel que desempeña la arqueología forense dentro de las iniciativas encaminadas a “recuperar la memoria histórica” describiendo tanto la metodología empleada y haciendo hincapié en su carácter forense es decir, como ciertas evidencias materiales encontradas pueden constituir pruebas de crímenes contra la humanidad. El trabajo también pretende hacer una valoración de cómo se ha articulado esta practica en el estado español, además de hacer una reflexión del papel que juega el arqueólogo tanto con relación a su objeto de estudio como a los problemas sociales que con su trabajo contribuye a afrontar y como articula este trabajo en el marco de los movimientos por la memoria. Cárcel de Carabanchel: memoria, lucha y olvido Verónica García Coca (UCM), Pascual Jiménez del Castillo (UCM), [email protected] En 1991 se hizo pública la intención de las autoridades de cerrar la Cárcel de Carabanchel, uno de los mayores iconos del régimen franquista. Tras conocerse esta noticia comenzó a nacer un movimiento vecinal que reclamaba un uso social para los terrenos de la antigua cárcel. Este movimiento, que surgió con la idea principal de reclamar la creación de un hospital, fue adquiriendo con los años una entidad mayor y reforzándose con nuevas reivindicaciones, entre las que sobresalía la conservación del panóptico que articulaba el edificio para que sirviera como un “centro y museo de la memoria, de la paz, de la convivencia y de los Derechos Humanos” A finales de 2005, este movimiento vecinal comenzó a hacerse más visible cuando, a raíz del proyecto de construcción de un vial destinado a unir la M-30 con la M-40, se enfrentó a las autoridades para evitar la destrucción de un parque adyacente a la cárcel. La arqueología se convirtió en ese momento en uno de los puntos de apoyo de la lucha vecinal, al conseguir la suspensión de las obras alegando la existencia de restos arqueológicos en la zona. A partir de entonces surgió una simbiosis entre la arqueología y el movimiento vecinal: desde el punto de vista arqueológico, el movimiento para la conservación de la cárcel se convirtió en una plataforma desde la que defender la necesidad de conservación del edificio como símbolo de la represión franquista, además de ofrecernos la posibilidad de concienciar a la sociedad de la importancia de la disciplina. En este trabajo pretendemos exponer una doble línea argumental: por un lado la importancia que en este caso concreto tiene la arqueología como herramienta social y por otro, nuestra experiencia personal, ya que nuestra propia concepción de la arqueología se ha visto transformada profundamente. PÓSTER Prehistoria e Historia Antigua en el franquismo: Luís Pericot, Julio Martínez Santa-Olalla y Martín Almagro Basch Juan Francisco M. Corbí (UCM), [email protected] Este póster persigue plantear algunas reflexiones sobre el modo en que, durante el franquismo, ciertas interpretaciones étnicas y culturales de la Prehistoria y de la Historia Antigua pudieron servir para la elaboración de una nueva historia de España y para la justificación o legitimación histórica e ideológica del régimen franquista y de su visión nacionalista y esencialista de nuestra historia patria. Estas ideas emergen de la lectura de algunas de las obras más controvertidas de tres de los arqueólogos más prominentes de entonces, y con diferentes posicionamientos políticos: Luís Pericot García (1899-1978), Martín Almagro Basch (1911-1984) y Julio Martínez Santa-Olalla (1905-1972). Para los tres, los primeros españoles surgen en el Paleolítico superior y se mantienen hasta hoy. Los invasores llegados desde entonces en adelante serían gentes racialmente similares. Nuestro imperio moderno tendría sus orígenes en la expansión desde España hacia Europa del megalitismo o del vaso campaniforme. Por prejuicios raciales y afán panceltista, los iberos no existirían para Martínez Santa-Olalla o lo hicieron con mucha modernidad y siempre dependiendo de los colonizadores mediterráneos y la romanización para Almagro Basch. Para Pericot eran un pueblo indígena muy antiguo y hasta creadores de la sardana o de la mantilla. Sin embargo, para los primeros los celtas habrían de ser la esencia de nuestra raza y suponer la arización de la Península. Roma nos daría la idea de Imperio, nos permitiría participar con emperadores o intelectuales hispanos del gobierno imperial y nos convertiría en la avanzada de los valores y la tradición cultural y espiritual europea.

Page 43: Dossier JIA2009

Excursión Post- JIA 2009: Paisajes de Guerra y Represión Sábado 9 de Mayo. Excursión gratuita para asistentes y participantes (50 plazas). SALIDA a las 9.30h desde la Facultad de Geografía e Historia de la UCM

PROGRAMA*:

9,30 h SALIDA DESDE MADRID. Punto de encuentro: Parada de autobuses frente a la Facultad de Geografía e Historia de la UCM.

10,45 h INICIO DE LA RUTA: Caminamos 15 minutos hasta llegar a la Peña del Alemán(primera línea de frente republicano y antifascista). Desde allí caminando otros 500 metros llegamos al Parapeto de la Muerte (primera línea del frente fascista y requeté). Discusión sobre Arqueología de la Guerra Civil española.

12,15 h VUELTA AL AUTOBÚS Tomamos dirección hacia Bustarviejo.

13,00 h LLEGADA A BUSTARVIEJO. Rápida comida en el pueblo (libre).

14,15 h Salimos caminando hacia el destacamento penal para la construcción del Ferrocarril Directo Madrid-Burgos.

14,45 h Visita al Destacamento penal para la construcción del ferrocarril Directo Madrid-Burgos (Bustarviejo) (obras, barracones, construcciones anejas y chabolas de familiares). Discusión sobre Arqueología, Memoria y Sociedad.

15,45 h Vuelta andando al autobús.

16,30 h Salida desde Bustarviejo, de vuelta hacia Madrid.

17,45 h LLEGADA A MADRID.

* Trataremos de cumplir al detalle el cronograma arriba expuesto. No obstante, recomendamos a los asistentes que tengan prevista la vuelta desde Madrid para ese mismo día 9 por la tarde cuenten con un pequeño margen de seguridad en sus horarios. RUTA: Primera Parada: La Peña del Alemán (Cerro Velayos). En este punto veremos los restos de la primera línea de batalla estable del ejército republicano y antifascista en los primeros días de la Guerra Civil Española en el frente de Somosierra. Podemos ver conservados restos del trazado de varias trincheras (lineales y en zig-zag), bunkers, casamatas y polvorines, entre otras estructuras, todo ello controlando el cercano Parapeto de la Muerte. GUÍA: Álvaro Falquina Aparicio. Segunda Parada: El Parapeto de la Muerte (Cerro Gandullas o Cabeza Retamosa). Aquí se estableció la primera línea de ataque estable del ejército franquista tras haber sido detenidos en su intento por conquistar las presas que abastecían de agua a Madrid, a finales del mes de julio de 1936. En pocos meses desde el inicio de la guerra, el ejército republicano y antifascista habría tomado esta posición, trasladándose la línea nacional hacia el Norte y el Oeste, a finales del año 1936. Por ello veremos bunkers y polvorines de ambos bandos, así como casamatas con orientaciones diversas que responden a los diferentes momentos de desarrollo de las batallas. GUÍA: Álvaro Falquina Aparicio.

Page 44: Dossier JIA2009

Tercera Parada: Destacamento penal para la construcción del ferrocarril Directo Madrid-Burgos (Bustarviejo). Tras haber visitado las líneas del frente de Somosierra, nos trasladaremos a ver uno de los muchos lugares que florecieron por la geografía del país para llevar a cabo la represión política sobre los vencidos. Este destacamento penal llegó a reunir a una media anual de un centenar de presos (la mayoría políticos, pero también comunes del estraperlo) entre 1944 y 1952, que consiguieron integrarse en el programa de redención de penas por el trabajo. Veremos el complejo represivo del destacamento, las estructuras relacionadas con los trabajos de construcción y las chabolas donde muchos familiares sufrieron y acompañaron a los presos en el cumplimiento de sus penas. GUÍA: Carlos Marín Suárez.