DPR-003 Procedimiento Seguro de Trabajo (Uso de Cierra Circular).

10
PROCEDIMIENTO USO CIERRA CIRCULAR COD:DPR-003 Pág. 1 de 10 N ° Revisión: 00 Elaborado: Jonathan Hevia Febrero 2015 Revisó: F. Orellana Febrero 2015 Aprobó: Jorge Fritz Febrero 2015 Elaboró Revisó Aprobó Nombre Jonathan Hevia. Francisco Orellana. Jorge Fritz. Cargo Prevencionista de Riesgos. Supervisor. Administrador de contrato.

description

procedimiento seguro de trabajo uso de cierra circular.

Transcript of DPR-003 Procedimiento Seguro de Trabajo (Uso de Cierra Circular).

Page 1: DPR-003 Procedimiento Seguro de Trabajo (Uso de Cierra Circular).

PROCEDIMIENTOUSO CIERRA CIRCULAR

COD:DPR-003 Pág. 1 de 8

N ° Revisión: 00 Elaborado: Jonathan Hevia Febrero 2015

Revisó: F. OrellanaFebrero 2015

Aprobó: Jorge FritzFebrero 2015

Elaboró Revisó Aprobó

Nombre Jonathan Hevia. Francisco Orellana. Jorge Fritz.

Cargo Prevencionista de Riesgos.

Supervisor. Administrador de contrato.

Firma

Page 2: DPR-003 Procedimiento Seguro de Trabajo (Uso de Cierra Circular).

PROCEDIMIENTOUSO CIERRA CIRCULAR

COD:DPR-003 Pág. 2 de 8

N ° Revisión: 00 Elaborado: Jonathan Hevia Febrero 2015

Revisó: F. OrellanaFebrero 2015

Aprobó: Jorge FritzFebrero 2015

1. OBJETIVO

Establecer un procedimiento de trabajo seguro para la ejecución de labores de uso del cierra circular, con el fin de prevenir accidentes que dañen a personas, a los equipos e instalaciones y conservar los cuidados del medio ambiente.

2. ALCANCE

Este procedimiento es aplicable a todo el personal de MAESTRANZA ALUN que se encuentre involucrado en trabajos con cierra circular.

3. DEFINICIONES

Con la sierra circular se realizan cortes de madera sobre un plano normal, con el fin de dimensionar, optimizar y definir el largo en tablas, esta se ejecuta a través de un disco de corte dentado, accionado por un sistema de correas que permiten efectuar el movimiento a través de un motor eléctrico.

4. RESPONSABILIDADES

4.2 Supervisor

Es responsable de realizar el trabajo en forma segura, y de acuerdo a la documentación aprobada (Normas, Especificaciones Técnicas, Planos, Procedimiento, Metodología de trabajo, etc.), utilizando en forma eficiente los recursos asignados para tales efectos. Además, debe transmitir en forma verbal este documento a todo su personal involucrado, verificando que ellos entiendan y comprendan, paso a paso todas las actividades que se deben realizar en este procedimiento.

4.3Asesor en prevención de riesgos.

Asesorar durante la elaboración de este procedimiento de trabajo seguro.Verificar que el personal que ejecutara el trabajo con el presente procedimiento, este informado de los riesgos asociados a esta tarea y las medidas adoptadas para su correcto control.

4.4Cada Trabajador

Page 3: DPR-003 Procedimiento Seguro de Trabajo (Uso de Cierra Circular).

PROCEDIMIENTOUSO CIERRA CIRCULAR

COD:DPR-003 Pág. 3 de 8

N ° Revisión: 00 Elaborado: Jonathan Hevia Febrero 2015

Revisó: F. OrellanaFebrero 2015

Aprobó: Jorge FritzFebrero 2015

Será responsable de cumplir cabalmente, con todo lo establecido en este procedimiento y comunicar inmediatamente las anormalidades y desviaciones que pudieren afectar al desarrollo de este documento. Debe estar consiente que es el responsable de su seguridad y cuidado del medio ambiente.

5 RIESGOS ASOCIADOS

Contacto con la hoja en movimiento. Proyección de partículas. Proyección de la sierra o parte de ella. Atrición de manos y dedos entre la madera. Golpes por caída de madera. Sobreesfuerzo y movimientos repetitivos.

6 DESARROLLO

6.1 Componentes de la sierra circular

Page 4: DPR-003 Procedimiento Seguro de Trabajo (Uso de Cierra Circular).

PROCEDIMIENTOUSO CIERRA CIRCULAR

COD:DPR-003 Pág. 4 de 8

N ° Revisión: 00 Elaborado: Jonathan Hevia Febrero 2015

Revisó: F. OrellanaFebrero 2015

Aprobó: Jorge FritzFebrero 2015

7 ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

8 CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE CIERRA.

9 SECUENCIAS DE TRABAJO

Page 5: DPR-003 Procedimiento Seguro de Trabajo (Uso de Cierra Circular).

PROCEDIMIENTOUSO CIERRA CIRCULAR

COD:DPR-003 Pág. 5 de 8

N ° Revisión: 00 Elaborado: Jonathan Hevia Febrero 2015

Revisó: F. OrellanaFebrero 2015

Aprobó: Jorge FritzFebrero 2015

Fije el trozo de la madera a serrar sobre una superficie estable de manera que quede bien fijo durante la operación. Utilice tornillos de carpintero y tacos de madera.

9.1 PRECAUCIONES PARA LA UTILIZACIÓN

Con la alimentación desconectada coloque el disco respetando el sentido de rotación (suele venir marcado por una flecha en la cara visible). El disco gira en el sentido inverso de las agujas del reloj.

Apriete el disco sobre el eje con la ayuda de una llave. Mientras tanto, sujete los dientes con un taco de madera.

Compruebe que las carcasas de protección se abren y se cierran normalmente: el disco no debe rozar en ellas.

Regule la altura de corte de forma que el disco sobrepase el espesor del material a cortar, más o menos la altura de un diente.

9.2 LA POSICION CORRECTA

Inclínese sobre la máquina. Tenga cuidado de que el cable de alimentación esté siempre detrás, sujetándolo en la mano con la empuñadura.

Ponga la máquina en marcha. Espere a que el motor esté funcionando a pleno rendimiento antes de empezar a serrar. Para que corte bien, una sierra circular debe girar siempre a máxima velocidad. Sujete la sierra con firmeza pero sin forzar. Inicie el corte firme pero lentamente, para que el disco no encuentre demasiada resistencia al

entrar en la madera. Avance con regularidad, manteniendo siempre la sierra bien apoyada sobre la madera. Al

entrar el disco en la madera, la carcasa móvil deberá abrirse. Regule el avance con el sonido. Si el ruido del motor se hace más sordo, es que el motor se

cansa y la velocidad disminuye. Aminore la marcha empujando con menos fuerza, hasta que el motor recobre su velocidad

normal. No pare la máquina hasta que el corte esté totalmente acabado. Al final del recorrido la

carcasa de protección se volverá a cerrar automáticamente.

9.3 PARA SERRAR RECTO

Trace la línea de corte con la ayuda de una escuadra, teniendo en cuenta el grosor del disco que vaya a utilizar.

Para cerrar una tira estrecha paralela al borde de un panel o de un tablón, utilice la guía de corte paralelo en la máquina.

Para serrar a medio panel, utilice como guía un listón fijado temporalmente o una regla metálica sujeta con tornillos o mordazas de carpintero.

Page 6: DPR-003 Procedimiento Seguro de Trabajo (Uso de Cierra Circular).

PROCEDIMIENTOUSO CIERRA CIRCULAR

COD:DPR-003 Pág. 6 de 8

N ° Revisión: 00 Elaborado: Jonathan Hevia Febrero 2015

Revisó: F. OrellanaFebrero 2015

Aprobó: Jorge FritzFebrero 2015

9.4 PARA SERRAR SESGADO

Utilice siempre una guía. Afloje la rueda de la guía y regule la base dándole la inclinación deseada.

Para su seguridad, engrase los protectores móviles después de algunas horas de utilización.

10. CONSIDERACIONES DE LA MANIPULACIÓN DE LA HERRAMIENTA.

11. RIESGOS ASOCIADOS AL TRABAJO.

Page 7: DPR-003 Procedimiento Seguro de Trabajo (Uso de Cierra Circular).

PROCEDIMIENTOUSO CIERRA CIRCULAR

COD:DPR-003 Pág. 7 de 8

N ° Revisión: 00 Elaborado: Jonathan Hevia Febrero 2015

Revisó: F. OrellanaFebrero 2015

Aprobó: Jorge FritzFebrero 2015

Contacto con la hoja en movimiento. Proyección de partículas. Proyección de la sierra o parte de ella. Atrapamiento de manos y dedos entre la madera. Golpes por caída de madera. Sobreesfuerzo y movimientos repetitivos. Contacto con energía eléctrica, por circuitos mal aislados o sin aislamiento, extensiones sin tierra

de protección. Atrapamiento con la sierra de prendas de vestir sueltas, cabello largo y/o uso de reloj, cadenas,

anillos o gargantillas. Caída al mismo nivel por superficies de trabajo irregulares o falta de orden y aseo. Exposición a ruido sobre los límites permisibles. Exposición a polvo de madera en suspensión. Adopción de posturas corporales forzadas o no habituales. Incrustación de astillas.

11.1 RIESGOS EN EL LUGAR DE TRABAJO

Frentes de trabajo o vías de circulación con materiales en desorden. Pisos resbaladizos por humedad o aceites. Caballetes o andamios mal estructurados. Zonas de circulación obstruidas. Contaminación con humos metálicos, debido a procesos de soldadura en lugares mal ventilados. Explosión o incendio por acumulación de combustibles o gases en las cercanías de labores de

soldadura o al soldar estanques de combustible. Frentes de trabajo en niveles bajos, sin protección ante la caída de objetos de pisos superiores.

11.2 MEDIDAS PREVENTIVAS EN LAS TAREAS

Usar los elementos de protección personal necesarios al riesgo a cubrir. Mantener siempre las herramientas eléctricas con sus protecciones y verificar su tierra de

protección. Usar solamente herramientas eléctricas que cuenten con sus protecciones y cables,

enchufes y extensiones en buen estado. Al realizar actividades de levantamiento de cargas, evitar las repeticiones sin intervalos de

descanso, asegurarse de doblar las rodillas para recoger cargas del suelo y evitar girar el tronco con cargas en los brazos.

11.3 MEDIDAS PREVENTIVAS EN EL LUGAR DE TRABAJO.

Page 8: DPR-003 Procedimiento Seguro de Trabajo (Uso de Cierra Circular).

PROCEDIMIENTOUSO CIERRA CIRCULAR

COD:DPR-003 Pág. 8 de 8

N ° Revisión: 00 Elaborado: Jonathan Hevia Febrero 2015

Revisó: F. OrellanaFebrero 2015

Aprobó: Jorge FritzFebrero 2015

Mantener el frente de trabajo limpio y ordenado. Reforzar caballetes que se observen mal construidos. Al realizar labores en primeros niveles, asegurarse de estar protegido ante la posible

caída de objetos.