DR. JULIÁN PEÑA VARELA. CÁNCER TIROIDEO. Hombres. Menores de 20 años, mayores de 60. Historia...

51
DR. JULIÁN PEÑA VARELA. CÁNCER TIROIDEO

Transcript of DR. JULIÁN PEÑA VARELA. CÁNCER TIROIDEO. Hombres. Menores de 20 años, mayores de 60. Historia...

Page 1: DR. JULIÁN PEÑA VARELA. CÁNCER TIROIDEO. Hombres. Menores de 20 años, mayores de 60. Historia familiar. Radiación cervical previa. Nódulo único. Adenopatía.

DR . JUL IÁN PEÑA VARELA .

CÁNCER TIROIDEO

Page 2: DR. JULIÁN PEÑA VARELA. CÁNCER TIROIDEO. Hombres. Menores de 20 años, mayores de 60. Historia familiar. Radiación cervical previa. Nódulo único. Adenopatía.

• Hombres.• Menores de 20 años, mayores de 60.• Historia familiar.• Radiación cervical previa.• Nódulo único. Adenopatía ipsilateral.• Tamaño, consistencia, fijación a tejido.• Disfonía, obstrucción

CÁNCER TIROIDEO

Page 3: DR. JULIÁN PEÑA VARELA. CÁNCER TIROIDEO. Hombres. Menores de 20 años, mayores de 60. Historia familiar. Radiación cervical previa. Nódulo único. Adenopatía.

CÁNCER TIROIDEO

• 9/100.000/año• Nódulo tiroideo• Aumenta con la edad hasta 50 años• Doble en mujeres• Peor pronóstico hombres

Page 4: DR. JULIÁN PEÑA VARELA. CÁNCER TIROIDEO. Hombres. Menores de 20 años, mayores de 60. Historia familiar. Radiación cervical previa. Nódulo único. Adenopatía.

• Nódulo Tiroideo.• Nódulos palpables en 4-7% de la población.• Hasta un 50% adultos pueden tener nódulos tiroideos.• 0.5 a 1% de todas las neoplasias malignas.

LA GRAN MAYORÍA DE LOS NODULOS TIROIDEOS SON BENIGNOS.

CÁNCER TIROIDEO

Page 5: DR. JULIÁN PEÑA VARELA. CÁNCER TIROIDEO. Hombres. Menores de 20 años, mayores de 60. Historia familiar. Radiación cervical previa. Nódulo único. Adenopatía.

CÁNCER TIROIDEO

• Neoplasias benignas• Adenomas de células epiteliales foliculares• Macrofolicular (coloide)• Normofolicular (simple)• Microfolicular (fetal)• Trabecular (embrionario)• Células de Hürthle (oncocítico)

Page 6: DR. JULIÁN PEÑA VARELA. CÁNCER TIROIDEO. Hombres. Menores de 20 años, mayores de 60. Historia familiar. Radiación cervical previa. Nódulo único. Adenopatía.

CÁNCER TIROIDEO

• Malignas Células foliculares epiteliales• Carcinomas indiferenciados (anaplásicos)• Carcinomas bien diferenciados• Papilares (80-90%)

• Papilares puros• Variante folicular• Variante esclerosante difusa• Variante de células altas, cilíndricas

Page 7: DR. JULIÁN PEÑA VARELA. CÁNCER TIROIDEO. Hombres. Menores de 20 años, mayores de 60. Historia familiar. Radiación cervical previa. Nódulo único. Adenopatía.

CÁNCER TIROIDEO

• Carcinomas Foliculares (5-10%)• Mínimamente invasor• Ampliamente invasor• Carcinoma de Células de Hürthle (oncocítico)• Carcinoma insular

Page 8: DR. JULIÁN PEÑA VARELA. CÁNCER TIROIDEO. Hombres. Menores de 20 años, mayores de 60. Historia familiar. Radiación cervical previa. Nódulo único. Adenopatía.

CÁNCER TIROIDEO

• Células C (productor de Calcitonina)• Cáncer Medular de Tiroides <10%• Esporádico• Familiar• MEN2

Page 9: DR. JULIÁN PEÑA VARELA. CÁNCER TIROIDEO. Hombres. Menores de 20 años, mayores de 60. Historia familiar. Radiación cervical previa. Nódulo único. Adenopatía.

• Papilar. 45-70%• Folicular. 25%.• Medular. 5-10%• Anaplásico. 10-25%

CÁNCER TIROIDEO

Page 10: DR. JULIÁN PEÑA VARELA. CÁNCER TIROIDEO. Hombres. Menores de 20 años, mayores de 60. Historia familiar. Radiación cervical previa. Nódulo único. Adenopatía.

CÁNCER TIROIDEO

• Otras Neoplasias Malignas (1-2%)• Linfomas• Sarcomas• Metástasis

Page 11: DR. JULIÁN PEÑA VARELA. CÁNCER TIROIDEO. Hombres. Menores de 20 años, mayores de 60. Historia familiar. Radiación cervical previa. Nódulo único. Adenopatía.

CÁNCER TIROIDEO-NÓDULO TIROIDEO

• Radiación cabeza-cuello• <20 o >45 años• Enfermedad

bilateral• Tumoración nueva

o aumento tamaño• Varones

• Historia familiar Ca tiroides o MEN2• Disfonía, parálisis c.

vocal• Nódulo fijo adherido

estructuras adyacentes• Extensión

extratiroidea• Adenopatía

ipsilateral

Page 12: DR. JULIÁN PEÑA VARELA. CÁNCER TIROIDEO. Hombres. Menores de 20 años, mayores de 60. Historia familiar. Radiación cervical previa. Nódulo único. Adenopatía.

LESIONES BENIGNAS VS MALIGNASBenignas Malignas

Historia Bocio simple familiar. Bocio endémico

Ca medular familiar. Radiación. Crecimiento. Disfagia

E. Físico Mujer >65 años. Blando, multinodular

Niño, adulto joven, varón. Nódulo pétreo. Adenopatía, parálisis c. vocal

Laboratorio Aps. Antitiroideos Calcitonina elevada

Gamma Nódulo caliente Nódulo frío

US Quiste Sólido-complejo

BAAF Negativo por malignidad Maligno o sospecha de malignidad

T4. sup. TSH 3-6 meses Regresión No respuesta

Page 13: DR. JULIÁN PEÑA VARELA. CÁNCER TIROIDEO. Hombres. Menores de 20 años, mayores de 60. Historia familiar. Radiación cervical previa. Nódulo único. Adenopatía.

NÓDULO TIROIDEO

• Muchas enfermedades benignas y malignas producen nódulos tiroideos.

• 4%-7% población general los tiene a la palpación.

• Sólo 1 en 20 nódulos palpados es Ca.

• US alta resolución puede identificar nódulos de hasta 1mm en el 70% de la población.

Page 14: DR. JULIÁN PEÑA VARELA. CÁNCER TIROIDEO. Hombres. Menores de 20 años, mayores de 60. Historia familiar. Radiación cervical previa. Nódulo único. Adenopatía.

TAMAÑO VS PALPACIÓN.

Page 15: DR. JULIÁN PEÑA VARELA. CÁNCER TIROIDEO. Hombres. Menores de 20 años, mayores de 60. Historia familiar. Radiación cervical previa. Nódulo único. Adenopatía.

NÓDULO TIROIDEO

• 50% población general sin historia de enfermedad tiroidea en reportes de autopsia.

• Aumentan con la edad (0.1%/año).

• Chernobyl (4000. I-131).

• Zonas de pobre ingesta de yodo.

Page 16: DR. JULIÁN PEÑA VARELA. CÁNCER TIROIDEO. Hombres. Menores de 20 años, mayores de 60. Historia familiar. Radiación cervical previa. Nódulo único. Adenopatía.

NÓDULO TIROIDEO

• 95% son benignos: 80% tiroiditis, nódulos coloides y quistes. 20% adenomas foliculares.

• Malignos: 80% papilares. 11% foliculares, Hürthle3%, anaplásicos<2%, medulares 4%.

Page 17: DR. JULIÁN PEÑA VARELA. CÁNCER TIROIDEO. Hombres. Menores de 20 años, mayores de 60. Historia familiar. Radiación cervical previa. Nódulo único. Adenopatía.

DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES.

Page 18: DR. JULIÁN PEÑA VARELA. CÁNCER TIROIDEO. Hombres. Menores de 20 años, mayores de 60. Historia familiar. Radiación cervical previa. Nódulo único. Adenopatía.

NÓDULO TIROIDEO

• HITORIA CLÍNICA:• Historia familiar de enfermedad tiroidea.• Lesiones-tratamientos previos cuello.• Crecimiento.• Disfonía, disnea.• Dolor local.• Síntomas de hipo-hiperfunción.

Page 19: DR. JULIÁN PEÑA VARELA. CÁNCER TIROIDEO. Hombres. Menores de 20 años, mayores de 60. Historia familiar. Radiación cervical previa. Nódulo único. Adenopatía.

NÓDULO TIROIDEO

• EXAMEN FÍSICO:• Tamaño.• Número.• Localización.• Consistencia. Dolor.• Adenopatía.• Relación con tejidos vecinos.

Page 20: DR. JULIÁN PEÑA VARELA. CÁNCER TIROIDEO. Hombres. Menores de 20 años, mayores de 60. Historia familiar. Radiación cervical previa. Nódulo único. Adenopatía.

FACTORES RIESGO PARA CÁNCER

• Alta (71%):• Crecimiento rápido.• Adenopatías ipsilaterales.• Adherencia a planos profundos.• Consistencia pétrea.• Parálisis de cuerda vocal.

• Hamming JF. Arch Intern Med 1990; 150:113-116

Page 21: DR. JULIÁN PEÑA VARELA. CÁNCER TIROIDEO. Hombres. Menores de 20 años, mayores de 60. Historia familiar. Radiación cervical previa. Nódulo único. Adenopatía.

FACTORES RIESGO PARA CÁNCER

• Intermedia (14%):• <20 años, >60años.• >4cm y quístico.• Hombre.• Radiación cuello/cabeza antes de los 14 años.

Hamming JF. Arch Intern Med 1990; 150:113-116

Page 22: DR. JULIÁN PEÑA VARELA. CÁNCER TIROIDEO. Hombres. Menores de 20 años, mayores de 60. Historia familiar. Radiación cervical previa. Nódulo único. Adenopatía.

FACTORES RIESGO PARA CÁNCER

• Baja (11%):• Ningún signo o síntoma sospechoso.

Hamming JF. Arch Intern Med 1990; 150:113-116

Page 23: DR. JULIÁN PEÑA VARELA. CÁNCER TIROIDEO. Hombres. Menores de 20 años, mayores de 60. Historia familiar. Radiación cervical previa. Nódulo único. Adenopatía.

EVALUACIÓN NÓDULO TIROIDEO

Page 24: DR. JULIÁN PEÑA VARELA. CÁNCER TIROIDEO. Hombres. Menores de 20 años, mayores de 60. Historia familiar. Radiación cervical previa. Nódulo único. Adenopatía.

• TSH Ultrasensible.• Ultrasonido alta resolución-doppler.• BAAF.

EVALUACIÓN NÓDULO TIROIDEO

Page 25: DR. JULIÁN PEÑA VARELA. CÁNCER TIROIDEO. Hombres. Menores de 20 años, mayores de 60. Historia familiar. Radiación cervical previa. Nódulo único. Adenopatía.

EVALUACIÓN

• Ultrasonido alta resolución:• No recomendado como método de tamizaje en la

población general.• No recomendado en pacientes con tiroides normal a la

palpación.• Útil como extensión de la exploración manual de la

tiroides.

Page 26: DR. JULIÁN PEÑA VARELA. CÁNCER TIROIDEO. Hombres. Menores de 20 años, mayores de 60. Historia familiar. Radiación cervical previa. Nódulo único. Adenopatía.

EVALUACIÓN

• Confirma número de nódulos, su forma, tamaño.• Ayuda diferenciar lesiones sólidas de las quísticas.• No puede hacer diferencia confiable entre lesiones

benignas y malignas.

Page 27: DR. JULIÁN PEÑA VARELA. CÁNCER TIROIDEO. Hombres. Menores de 20 años, mayores de 60. Historia familiar. Radiación cervical previa. Nódulo único. Adenopatía.

EVALUACIÓN

• Microcalcificaciones: 29% Sen. 95% Esp.• Bordes irregulares: 77.5% Sen. 85% Esp.

Page 28: DR. JULIÁN PEÑA VARELA. CÁNCER TIROIDEO. Hombres. Menores de 20 años, mayores de 60. Historia familiar. Radiación cervical previa. Nódulo único. Adenopatía.

EVALUACIÓN

• Aumento vascularidad intranodular: 74% Sen. 81% Esp.

Page 29: DR. JULIÁN PEÑA VARELA. CÁNCER TIROIDEO. Hombres. Menores de 20 años, mayores de 60. Historia familiar. Radiación cervical previa. Nódulo único. Adenopatía.

BAAF

• Método diagnóstico de elección para diferenciar lesiones benignas de malignas.• Brinda información directa y precisa.• Ambulatoria, específica y barata.• Bien tolerada y con pocas complicaciones.

Page 30: DR. JULIÁN PEÑA VARELA. CÁNCER TIROIDEO. Hombres. Menores de 20 años, mayores de 60. Historia familiar. Radiación cervical previa. Nódulo único. Adenopatía.

BAAF

• Anticoagulación y uso de AAS no son contraindicaciones.• Como método de tamizaje reduce a más de la

mitad las tiroidectomías innecesarias.• Reduce costos hospitalarios a la cuarta parte

considerando las tiroidectomías indicadas sólo con base clínica.

Page 31: DR. JULIÁN PEÑA VARELA. CÁNCER TIROIDEO. Hombres. Menores de 20 años, mayores de 60. Historia familiar. Radiación cervical previa. Nódulo único. Adenopatía.

BAAF

• Indicada en todos los nódulos mayores o iguales a 1cm de diámetro.• Se deben aspirar todos los nódulos, no sólo el

más grande.• Nódulos menores de 1 cm no deben aspirarse,

pero requieren estrecha vigilancia (6% microcarcinomas papilares)

Page 32: DR. JULIÁN PEÑA VARELA. CÁNCER TIROIDEO. Hombres. Menores de 20 años, mayores de 60. Historia familiar. Radiación cervical previa. Nódulo único. Adenopatía.

BAAF

• Debe ser realizada por un médico entrenado.• Debe ser analizada por un citopatólogo de

experiencia y entrenado en tiroides.• Se deben realizar al menos de 5 a 10

procedimientos mensuales por la misma persona.• Deben obtenerse 6 grupos foliculares que

contengan de 10 a 15 células para considerarlo adecuado.

Page 33: DR. JULIÁN PEÑA VARELA. CÁNCER TIROIDEO. Hombres. Menores de 20 años, mayores de 60. Historia familiar. Radiación cervical previa. Nódulo único. Adenopatía.

EVALUACIÓN

• BAAF:

BAAF

MALIGNA(5%)

NO DIAGNÓSTICA

(8-18%)

SOSPECHOSA(15-20%)

BENIGNA(60-70%)

Page 34: DR. JULIÁN PEÑA VARELA. CÁNCER TIROIDEO. Hombres. Menores de 20 años, mayores de 60. Historia familiar. Radiación cervical previa. Nódulo único. Adenopatía.

NO DIAGNÓSTICA O INADECUADA

• Número de células insuficiente para adecuada evaluación.• 4% de malignidad.

Page 35: DR. JULIÁN PEÑA VARELA. CÁNCER TIROIDEO. Hombres. Menores de 20 años, mayores de 60. Historia familiar. Radiación cervical previa. Nódulo único. Adenopatía.

SOSPECHOSA O INDETERMINADA

• Producidas por neoplasias foliculares (adenomas, carcinomas, nódulos hiperplásicos, Hurthle), que requieren de valoración histológica para diagnóstico dif.• Sólo 15 a 20% será maligno.• Exceso de 85% tiroidectomías.

Page 36: DR. JULIÁN PEÑA VARELA. CÁNCER TIROIDEO. Hombres. Menores de 20 años, mayores de 60. Historia familiar. Radiación cervical previa. Nódulo único. Adenopatía.

BAAF

• Se deben tomar varias muestras de varios nódulos.

Page 37: DR. JULIÁN PEÑA VARELA. CÁNCER TIROIDEO. Hombres. Menores de 20 años, mayores de 60. Historia familiar. Radiación cervical previa. Nódulo único. Adenopatía.

EVALUACIÓN:

TSH

SUPRIMIDA(<0.1 mlu/L)

NORMAL

ELEVADA

• Laboratorio:

Page 38: DR. JULIÁN PEÑA VARELA. CÁNCER TIROIDEO. Hombres. Menores de 20 años, mayores de 60. Historia familiar. Radiación cervical previa. Nódulo único. Adenopatía.

NÓDULO TIROIDEO-TSH SUPRIMIDA

• Adenoma autónomo.• Solicitar FT4 y gamma (nódulo caliente)• Tx.

Page 39: DR. JULIÁN PEÑA VARELA. CÁNCER TIROIDEO. Hombres. Menores de 20 años, mayores de 60. Historia familiar. Radiación cervical previa. Nódulo único. Adenopatía.

NÓDULO TIROIDEO-TSH ELEVADA

• Tiroiditis Hashimoto.• FT4.• Anticuerpos TPO.• Tx LT4.

Page 40: DR. JULIÁN PEÑA VARELA. CÁNCER TIROIDEO. Hombres. Menores de 20 años, mayores de 60. Historia familiar. Radiación cervical previa. Nódulo único. Adenopatía.

NÓDULO TIROIDEO-TSH NORMAL

• 5% Carcinomas Tiroideos.• BAAF:• Maligna→→Cirugía.• Sospechosa→Cirugía• No diagnóstica→Repetir (guiada US)• Benigna→No tx y vigilancia. LT4, Cirugía,I-131, Etanol, Ablación Térmica Láser LTA.

Page 41: DR. JULIÁN PEÑA VARELA. CÁNCER TIROIDEO. Hombres. Menores de 20 años, mayores de 60. Historia familiar. Radiación cervical previa. Nódulo único. Adenopatía.

Papilar

Folicular

Page 42: DR. JULIÁN PEÑA VARELA. CÁNCER TIROIDEO. Hombres. Menores de 20 años, mayores de 60. Historia familiar. Radiación cervical previa. Nódulo único. Adenopatía.

Papilar

Folicular

Medular

Page 43: DR. JULIÁN PEÑA VARELA. CÁNCER TIROIDEO. Hombres. Menores de 20 años, mayores de 60. Historia familiar. Radiación cervical previa. Nódulo único. Adenopatía.

CÁNCER TIROIDEO

Papilar Folicular Medular Anaplasico

Edad Todas >40 >40 >70

M/H 3-1 2.5-1 1.1 1.5-1

Primario Encap. Encap Encap. Invasor

Ganglios Común Muy raro Común Común

Metastást. Raras Común Raro. Común

10 años 80-95% 50-70% 60-70% 5-10%

Page 44: DR. JULIÁN PEÑA VARELA. CÁNCER TIROIDEO. Hombres. Menores de 20 años, mayores de 60. Historia familiar. Radiación cervical previa. Nódulo único. Adenopatía.

CÁNCER TIROIDEO

Papilar Folicular

Invasión Vascular Rara Común

Multifocal Común Raro

C. Psamoma 50%. No.

Núcleo Vidrio esmerilado Normocromático

Page 45: DR. JULIÁN PEÑA VARELA. CÁNCER TIROIDEO. Hombres. Menores de 20 años, mayores de 60. Historia familiar. Radiación cervical previa. Nódulo único. Adenopatía.

• TSH.• TAC.• GAMMAGRAFIA.• RM• BAAF

CÁNCER TIROIDEO

Page 46: DR. JULIÁN PEÑA VARELA. CÁNCER TIROIDEO. Hombres. Menores de 20 años, mayores de 60. Historia familiar. Radiación cervical previa. Nódulo único. Adenopatía.

• 95-98% seguridad diagnóstica.• Falsos Positivos cercanos a 0%.• Falsos negativos 0-2%

ASPIRACIÓN CON AGUJA FINA

Page 47: DR. JULIÁN PEÑA VARELA. CÁNCER TIROIDEO. Hombres. Menores de 20 años, mayores de 60. Historia familiar. Radiación cervical previa. Nódulo único. Adenopatía.

• Positivos por malignidad.Papilar, Medular.• Indeterminados o sospechosos.Folicular.• Negativo por malignidad.Nódulo coloide.• Material Inadecuado.Cantidad insuficiente para interpretación.

ASPIRACIÓN CON AGUJA FINA

Page 48: DR. JULIÁN PEÑA VARELA. CÁNCER TIROIDEO. Hombres. Menores de 20 años, mayores de 60. Historia familiar. Radiación cervical previa. Nódulo único. Adenopatía.

• Tiroidectomía total.• Rastreo y captación 6 semanas post Cx.• Dosis ablativa de I 131. (30-50 mCi)• Tratamiento sustitutivo con Lt4 (0.01-0.3 uUI/ml)• Tiroglobulina (<1ng).

TRATAMIENTO

Page 49: DR. JULIÁN PEÑA VARELA. CÁNCER TIROIDEO. Hombres. Menores de 20 años, mayores de 60. Historia familiar. Radiación cervical previa. Nódulo único. Adenopatía.
Page 50: DR. JULIÁN PEÑA VARELA. CÁNCER TIROIDEO. Hombres. Menores de 20 años, mayores de 60. Historia familiar. Radiación cervical previa. Nódulo único. Adenopatía.

Tiroglobulina

Dosis ablativa I

131. Lt4 (2.5 mcg/kg)

TIROIDECTOMÍA

Gammagrafía

NEGATIVO

<1 ng/mlSeguimiento

anual

1 a 10 ng/mlRastreo cada

2 años

>10 ng/mlTx 100 mCi I

131

POSITIVO

TX I-131100 mCi

TRATAMIENTO

Page 51: DR. JULIÁN PEÑA VARELA. CÁNCER TIROIDEO. Hombres. Menores de 20 años, mayores de 60. Historia familiar. Radiación cervical previa. Nódulo único. Adenopatía.

• Células C-• NEM 2a: Ca Medular, Feocromocitoma, hiperplasia

paratiroidea.• NEM 2b: Ca Medular, feocromocitoma, ganglioneuromas,

hábito Marfanoide.• Tratamiento: Cirugía.

CA MEDULAR