Dr lepage

download Dr lepage

of 8

Transcript of Dr lepage

  • 8/22/2019 Dr lepage

    1/8

    Universidad Catlica Andrs BelloCentro de Investigacin de la ComunicacinRed Venezolana de Comunicacin y Cultura

    Sala Virtual de Investigacin Sofa mber y Carlos Rangel

    Entrevistadores: mber, Sofa; Rangel, Carlos;Entrevistado: Lepage, Octavio, ex ministro de Relaciones Interiores;Programa: Buenos dasCanal: Venevisin

    Fecha: martes 17 de julio de 1979

    CR: Vamos a conversar hoy con el Dr. Octavio Lepage, quien fuera Ministro del Interior del gobiernoanterior y estuvo siente veces encargado de la Presidencia de la Repblica, y la semana pasadaOctavio Lepage dio una rueda de prensa en la cual afirm tener, segn sus palabras, que el Gobiernoaqu lo cito textualmente: "Que el Gobierno se las arregle para que el caso Niehous no pase al olvido".Estas palabras, Octavio, son un poco sorprendentes, porque la pregunta que se impone es quinters puede tener el Gobierno en que pase al olvido un asunto en el que claramente se anot un

    gran triunfo policial en contraste con el fracaso durante tres aos del gobierno del cual t formasteparte?

    OL: La pregunta exiga una respuesta un tanto larga y voy a empezar por lo ltimo. No creo querealmente pueda hablarse de fracaso del gobierno anterior, aunque no rechazo que se pueda calificarcomo triunfo el hecho que el actual haya rescatado a Niehous con vida. Por qu no puede hablarsede fracaso?, porque el gobierno anterior, como yo lo dije en ms de una oportunidad, haba logradoresolver parcialmente el caso al determinar quienes haban sido los principales organizadores yejecutadores del secuestro.

    CR: Eso se sostiene, ustedes sostienen que la mayora de los indiciados son culpables.

    OL: Por supuesto, algunos de ellos fueron detenidos y sometidos a juicio, otros eludieron lapersecucin policial pero estaban perfectamente identificados. Faltaba, por supuesto, localizar aNiehous, y efectivamente, a pesar de que mantuvimos una investigacin activa y permanente, nologramos dar con su paradero. Dije que no rechazo que se pueda hablar de un triunfo del actualgobierno, pero haciendo la salvedad de que el hallazgo de Niehous ahora no es resultado de que loscuerpos policiales en la actualidad sean ms eficientes, ms hbiles, ms activos que los del gobiernoanterior, entre otras cosas porque son los mismos, apenas han cambiado los comandos. De talmanera que no se localiz a Niehous por una investigacin muy activa que abri pistas que condujerona encontrarlo...

    UCAB/CIC/RECOM/SVI/Carlos y Sofa Pgina 1 de 8

  • 8/22/2019 Dr lepage

    2/8

    CR: Por qu se le encontr entonces?

    OL: Se encontr porque dentro de los arreglos generales, sa es mi opinin, entre el Gobierno y estosgrupos armados, que por aos se han mantenido llevando una vida irregular, dentro de esos arreglos,aparte del retorno a la legalidad de los cabecillas principales de esos grupos, yo pienso que tambin snegoci el rescate de Niehous. Es posible que en los ltimos momentos haya podido intervenir elfactor azar, como lo sostiene el gobierno, aunque eso para m es inverosmil, pero aceptmoslo enbeneficio del anlisis. Es posible, pero en todo caso, es evidente que era inminentemente que Niehousfuera liberado y eso se deba a esos arreglos.

    CR: Voy a repetirte la pregunta, por qu, an en esa hiptesis, querra el Gobierno que eso seolvide? Porque de una manera o de otra se propuso una poltica, la llev a trmino, encontr alsecuestrado, ha logrado la reintegracin a la vida pacfica de personas que estaban en la subversin,en la insurgencia.

    OL: A eso iba. Yo he expresado un temor, no una seguridad, porque es previsible dentro de la lgicaque parece guiar las acciones del gobierno, que trate de evitar problemas que puedan opacar esto quet calificas como un triunfo. Por ejemplo, si la investigacin llega a determinar, como creo yo quefatalmente lo har, a precisar que efectivamente las personas indiciadas por el gobierno anterior y quea ttulo de tales fueron detenidas y sometidas a juicio, efectivamente fueron cmplices en el secuestro

    no podra el Gobierno ejecutar su propsito de hacerlos beneficiarios de medidas de gracia y se seraun elemento de perturbacin, llammoslo as, para esta atmsfera, este clima que ellos quierenproyectar de una paz absoluta, no alterada por ninguna nota discordante, y cuando adems uno tratade buscarle una explicacin, sera al precipitado envo de Niehous a Estados Unidos, y uso lo de seriopremeditadamente, porque a m me parece realmente infantil que se pretenda explicar un hecho tangrave, tan extrao, por la simple razn humanitaria de que pudiera Niehous reunirse con su esposa ycon sus hijos, porque muy bien hubiera podido lograrse este mismo propsito, que era lgico, viajandoDonna y sus muchachos a Caracas a estarse con Niehous mientras se desarrollaba ese interrogatoriopaciente y minucioso, que sin atropellos contra l, ha debido realizarse para precisar una serie deaspectos todava oscuros de ese secuestro. De tal manera que, ante este hecho, uno tiene derecho apensar que el Gobierno se precipita enviando a Niehous a Estados Unidos pasando por encima y

    burlando a la justicia militar, posiblemente por temor a que Niehous pudiera aportar datos reveladoreso confirmadores de la complicidad de algunas personas a quienes el Gobierno est interesado enhacerlos beneficiarios de medidas de gracia.

    SI: Esa hiptesis de que el problema reside en que estn implicados en el secuestro personas querecientemente fueron indultadas o a quienes les fueron sobresedos los juicios abiertos contra ellos, dehecho es la hiptesis que sostiene el Gral. (r) Castro Hurtado. La sostiene tambin AD?

    OL: La pregunta tal como est hecha exige una aclaratoria, y si se quiere, una denuncia. A m meparece absolutamente injustificable el empeo de altsimos voceros del Gobierno de pretenderdescalificar los planteamientos valientes, sinceros, francos, por lo dems, del Gral. (r) Castro Hurtado,hacindolos aparecer como si fueran el resultado de un previo acuerdo o entendimiento o arreglo ocoincidencia con AD. Lo que pasa es que el Gral. (r) Castro era Jefe de la Direccin de InteligenciaMilitar (DIM), en los aos en que fue ms intensa la investigacin sobre el caso Niehous y esa posicinle permiti conocer informaciones y elementos de juicio importantes para formarse l los criterios queexpuso francamente ante el pas.

    CR: Qu opina AD en general de las distintas declaraciones, porque son muchas las del Gral. (r)Castro Hurtado, primero a la prensa, luego a la TV y de nuevo a la prensa? Ustedes las hananalizado a fondo?

    UCAB/CIC/RECOM/SVI/Carlos y Sofa Pgina 2 de 8

  • 8/22/2019 Dr lepage

    3/8

    OL: Realmente no, no ha habido ese anlisis en la Direccin de AD y, por lo tanto, yo no podra daruna opinin que refleje lo que pueda ser la posicin de AD frente a tales declaraciones. Puedo dar unaopinin de tipo personal.

    SI: T las ha analizado a fondo?

    OL: Bueno, las he analizado. Considero que el Gral. (r) Castro cree cumplir con un deber ciudadano,con un deber de venezolano y de venezolano que por aadidura ha ocupado en el pas, dentro de sucampo castrense, posiciones de suma importancia, considera su deber decir o dar su opinin en

    momentos en que se toman, por parte del gobierno, decisiones de un alto contenido polmico por supropia esencia. Me parece respetable que l con franqueza, con valenta, con sinceridad hayaexpresado sus puntos de vista y constituye tambin, en mi opinin, un atropello contra este ciudadanorespetable las interpretaciones tendenciosas que le han dado voceros oficiales, algunos de los cualeshasta han llegado a sugerir o a decir que el Gral. (r) Hurtado est loco y que es digno de unmanicomio.

    SI: Si alguien ha visto su juicio sobresedo o ha sido indultado, siendo el juicio en curso o la sentenciafirme por motivos distintos al secuestro de Niehous y ahora resulta que estuvieron involucrados en esesecuestro, vale ese sobreseimiento o ese indulto para el caso del secuestro?

    OL: Bueno, eso debe examinarse con ms elementos de juicio concretos, pero en principio y tal comose ha hecho la pregunta, yo dira que no lo protege.

    CR: T eres abogado y adems has sido todo, hasta Presidente de la Repblica encargado. Un indultoo un sobreseimiento no se refieren a un delito determinado?, y por lo mismo, no pueden cubrir undelito distinto a aqul.

    OL: Se refieren a un delito determinado. Habra que ver en cada caso el delito al cual se refiere elindulto o el sobreseimiento.

    CR: Entonces, si maana se indulta a alguien o se sobresee el juicio a que estaba sometido por haberemboscado, por ejemplo, a una patrulla militar, entonces ahora, con los nuevos elementos que se handescubierto, incluso hay una declaracin interesante de Roberto Uzctegui quien dijo que se habanencontrado, en el rancho donde apareci Niehous, toda la documentacin de esta gente porque secomunicaban por escrito y que all est todo el cuento, desde el principio, y que por all se puedeidentificar a todos los autores intelectuales y materiales del secuestro que son una cantidad de gente,porque para mantener a Niehous secuestrado tres aos y cuatro meses tuvo que intervenir muchagente. Ahora, resulta que la hiptesis que ha expresado en forma terminante el General (r) CastroHurtado es que algunos pacificados son a su vez gente implicada en el secuestro. Entonces, no creaesto un grave problema en el sentido de que aquellos indultos o sobreseimientos no valen para esteotro delito?

    OL: Efectivamente no valen los indultos y jurdicamente no habra problema. El problema es decarcter poltico o sera de carcter poltico, y por eso pienso yo, o es un elemento ms que me lleva a

    pensar, que el Gobierno s tiene inters en echarle tierra, en dar por cancelado el caso Niehous.

    CR: Pero podra tambin ocurrir, y eso se lo planteamos ayer aqu al Dr. Calvani, que consideracionesde alta poltica realmente aconsejen pasar la pgina, que la coyuntura sea tal que no se deba perder eimpulso que lleva la pacificacin por esta circunstancia. Adems, entre las atribuciones que tiene elPresidente de la Repblica decida, bueno, s cmo no, aqu hay elementos nuevos que vendran aperturbar la poltica de pacificacin, pero haciendo uso de sus atribuciones, que son prcticamentelimitadas, tengo entendido, para otorgar indultos, sobreseer juicios, etc., decida extender esa especiede amnista tambin a este caso para dar un paso atrs en un proceso que, por lo visto, va muy

    UCAB/CIC/RECOM/SVI/Carlos y Sofa Pgina 3 de 8

  • 8/22/2019 Dr lepage

    4/8

    adelantado y muy diligente. Eso no sera legtimo de parte de un gobierno en funcin, te reitero, derazones de muy alta poltica y no de polica?

    OL: Bueno, aparte de que nunca he estado de acuerdo, porque lo estimo inapropiado hablar depacificacin, porque el pas no tena su paz alterada, se trataba de grupos muy reducidos queaisladamente realizaban acciones armadas contra el Gobierno, aparte de eso estimo que en principioun gobierno debe aceptar o es legtimo que en un momento pueda plantear un borrn y cuenta nueva,pero considero que esto no podra extenderse a todos los casos porque sera realmentedesconcertante. Sera incomprensible en Venezuela e incluso fuera de Venezuela, por lo menos en elmundo democrtico, que frente a un caso como el de Niehous, mantenido en cautiverio durante tresaos y cuatro meses, y sabiendo el Gobierno quines son los culpables, por consideraciones polticasmuy circunstanciales los lleve a que eludan la accin de la justicia. A m me parece que eso sentaraun precedente grave y ms grave an por tratarse del delito de secuestro. En el gobierno de CarlosAndrs Prez, a raz del secuestro de Niehous, no falt quien aconsejara que siguiramos el ejemplodel gobierno anterior que rpidamente se quit de encima aquellos casos difciles de los secuestros deindustrial Carlos Domnguez, del banquero Enrique Dao, del ganadero Palacios, permitiendo que losfamiliares de ellos se entendieran con los secuestradores, pagaran el rescate y los secuestradosquedaran en libertad. Ese consejo se dio, alentndonos adems de que si el secuestro se prolongaba,como era lo probable, eso iba a transformarse en un problema que servira a la oposicin para tratarde arrinconar al Gobierno o de atacarlo durante...

    CR: Como en efecto ocurri.

    OL: Como en efecto ocurri. Pero ese razonamiento se descart por qu?, porque estaba elPresidente de la Repblica, y yo no lo acompa plenamente en esa posicin, absolutamenteconvencido de que s se permita el pago de los 15 millones que en aquel momento exigan losplagiarios y que la empresa estaba decidida a pagar, se abrira en Venezuela inevitablemente una olade secuestros. Por qu?, bueno por un razonamiento elemental. Por qu atracar bancos, por qucometer otro tipo de acciones riesgosas si con mnimo riesgo, si con ninguna o mnima inversinnosotros podemos obtener tan elevadsimos dividendos? Es decir, se habran dedicado a secuestrostodos los grupos armados, incluso el hampa comn se habra dedicado a secuestrar empresarios

    importantes.CR: T dijiste en declaraciones recientes que t creas que el rescate haba sido pagado. Entoncesescuchando las palabras que ests diciendo ahora ests haciendo una prediccin aterradora de quede aqu en adelante va haber secuestros.

    OL: Bueno, como el Gobierno lo niega tercamente, y como hay quienes sin ser el gobierno piensanque se frustr a ltima hora el pago del rescate, bueno, quizs esto no acte como un factorestimulante, que s lo habra sido de haber resultado fcil obtener el pago de aquella suma tan alta, yadems, Carlos Rangel, y t eres un hombre muy informado, t sabes que esto es as, porque fue loque pas en la Argentina. All incluso los grupos subversivos, en particular los montoneros, hastafundaron bancos y sociedades financieras, tal vez fue lo elevado de las sumas de dinero queobtuvieron por la va de los rescates, justamente porque el Gobierno al comienzo no fij una polticaque puede resultar dura o drstica desde un punto de vista sentimental, pero que tiene un altsimovalor disuasivo como en el caso de Venezuela.

    CR: En todo caso, est por verse lo que ocurrir en el futuro. Si ocurren nuevos secuestros eso ledara la razn al ministro Lepage y no al presidente Herrera Campins y a su ministro del Interior RafaeMontes de Oca. Hace un momento t hacas una serie de consideraciones sobre las consecuenciaspolticas de pasar la pgina y hacer borrn y cuenta nueva en este asunto del secuestro de Niehous yyo sostena que podra ser, y se lo preguntbamos ayer al Dr. Arstides Calvani y l admita la

    UCAB/CIC/RECOM/SVI/Carlos y Sofa Pgina 4 de 8

  • 8/22/2019 Dr lepage

    5/8

    hiptesis como una hiptesis, de que se pase la pgina, de que se haga borrn y cuenta nueva, deque no se interrumpa un proceso de regularizacin de la actividad poltica de una serie de personasque la estaban realizando con las armas en la mano, por la complicacin esta nueva de descubrir, yacon indicios ciertos, quienes fueron los autores materiales e intelectuales del secuestro de Niehous.Ahora hay un aspecto del asunto que no se puede desdear y es que, si ahora los que fueronindiciados, detenidos, buscados por la polica, prfugos, etc., por ustedes, son considerados ahorapoco menos que inocentes y hasta hroes, ustedes quedan muy mal, ustedes quedan como gente queatropell los derechos humanos y la dignidad de parlamentarios, de gentes de partidos polticos, de

    ciudadanos venezolanos. De manera que la cosa tiene implicaciones que van bastante ms all de loque has dicho hasta ahora.

    OL: S, y adems no es descartable que, incluso esa deduccin impecable que t haces, seajustamente uno de los factores que ms incida en el nimo del Gobierno para escoger el camino deecharle tierra al caso, porque es desconcertante el empeo del Gobierno en tratar, a todo trance, dedesprestigiar a AD y a sus dirigentes, y adems, y esto no es para felicitarse porque a la larga podratraer consecuencias graves, como en Venezuela no hay lo que podra llamarse una conciencia jurdicaen el comn de los ciudadanos, es una conciencia muy laxa, los gobernantes lo saben y seaprovechan de esa falta de una opinin lcida, vigilante y exigente en materia de respeto a lalegalidad. Los gobernantes se aprovechan para apartar a un lado las leyes, ponerlas a un lado.

    SI: Lo sabes por experiencia propia?OL: Ahora voy a eso... y aprovechan para salir del trance, incluso con un chiste. Eso explica queNiehous saliera alegremente hacia Estados Unidos y la diferencia est en que su esposa Donna,cuando all se le pregunta qu piensa hacer, respondi: "Arreglando maletas", o sea, que ella iba avenir a Venezuela a ver a su marido porque los norteamericanos, un pueblo maduro con concienciaciudadana, con conciencia jurdica en la gente, reaccionan as ante una situacin como sa y entoncesa ella le pareca inexplicable, inconcebible que el mismo da Niehous pudiera viajar a Estados Unidos.

    CR: Esa manera de ser de los gobernadores venezolanos no es potestativa ni exclusiva de ningngobierno. Yo recuerdo el asombro que me caus la declaracin de Carlos Andrs Prez de que lestaba persuadido de que quienes estaban presos, indiciados por el asesinato de Carmona, eran losculpables. En un pas donde el gobierno, donde el Poder Ejecutivo sea respetuoso del Poder Judicial ydonde el Poder Judicial funcione, esa declaracin del presidente Prez hubiera bastado para poner atoda esa gente libre al da siguiente porque sus abogados hubieran alegado que el juicio ya estabaviciado por la declaracin del presidente de la Repblica.

    OL: Yo hice una observacin de carcter general de cmo la falta de conciencia jurdica hace que losJefes de Estado no sean lo suficientemente cuidadosos y no tengo ningn inters en decir que esosolamente se refiere a Herrera Campins. Pero, en todo caso, es una aspiracin que con el paso deltiempo las cosas mejoren. En este caso ms bien han estado involucionando, porque hasta ahoranuestro respetado Presidente y su partido pretenden hacer lo que les plazca con el ordenamiento legadel pas. Pero voy al fondo de la pregunta. Efectivamente hay unos cuantos indiciados que fuerondetenidos, sometidos a juicio, dos de ellos parlamentarios para aquel momento, Salom Mesa yFortunato Herrera. Oswaldo lvarez Paz, por cierto un hombre sumamente ponderado, en suintervencin de la semana pasada, prcticamente dio a entender que era inminente la libertad por lava de gracia de Fortunato Herrera. Ya Salom Mesa est en libertad porque fue electo Diputado y esole restableci la inmunidad pero no significa una decisin absolutoria, de tal manera que su juicio estpendiente. Ahora, es posible que el Gobierno proceda en esta forma por esta razn que yo hesealado. Pero debe quedar claro y aprovecho para reiterarlo a los televidentes y lo digo porque ya lohe dicho otras veces, que en primer trmino la decisin del Gobierno fue en cierta forma compartida

    UCAB/CIC/RECOM/SVI/Carlos y Sofa Pgina 5 de 8

  • 8/22/2019 Dr lepage

    6/8

    por la Corte Suprema de Justicia, me refiero al gobierno anterior, puesto que la Corte consider queproceda el allanamiento de la inmunidad parlamentaria de esos dos Diputados y luego la inmunidadles fue allanada por decisin de las Cmaras Legislativas nacionales. En primer lugar ese aspecto y,en segundo trmino, ante la opinin pblica, por lo menos, nosotros estaremos siempre en capacidadde demostrar que no se trat de una detencin, ni de una acusacin temerarias, ni siquiera ligera, sinoque se procedi a acusar a Salom Mesa y a Fortunato Herrera porque el Gobierno tena en sus manosindicios serios de que ambos tenan que ver con el secuestro de Niehous. No s si hay tiempo pararpidamente hacer referencia a eso a ttulo de recordatorio. Por qu se detiene a Fortunato Herrera?

    Un buen da la Sra. Niehous recibe un mensaje de que acuda, porque le interesa, en relacin con elsecuestro de su marido, al consultorio de un mdico que tambin era Diputado, por cierto, situado enla Clnica Metropolitana. Desesperada ella acude y all quin la recibe?, la recibe el diputadoFortunato Herrera y le dice: "Seora Niehous, yo le voy a hablar a usted a nombre de lossecuestradores de su marido y quiero expresarle a nombre de ellos que estn dispuesto a liberarlosiempre y cuando usted o la Owens Illinois pague el rescate de Bs. 15 millones que ellos determinan".Donna Niehous pidi tiempo para hacer las consultas del caso con la empresa. Se celebra unasegunda entrevista en el mismo consultorio con el diputado Fortunato Herrera y all Donna Niehous lecomunica que s, que la empresa est dispuesta a pagar los 15 millones. Como resultado de aquelloviaja a Venezuela un alto ejecutivo de la Owens Illinois, el Sr. Coleman, quien por supuesto entra eninmediato contacto con Fortunato Herrera. El Sr. Coleman le manifiesta a Herrera que la empresa est

    dispuesta a pagar los 15 millones exigidos pero con dos condiciones, primero, la demostracinevidente de que Niehous est vivo, era lgico; y, segundo, que Fortunato Herrera no era un impostor yque efectivamente era plenipotenciario, digamos as, de los secuestradores. Cul fue esa prueba?,unas preguntas, tres o cuatro escritas a mano por el Sr. Coleman, preguntas que por su ndole sloWilliam Niehous poda responder, aparte de que Coleman exigi que la respuesta fuera tambinmanuscrita. Le pregunt a Herrera en cunto tiempo tendra las respuestas -todo se va sabiendo, porsupuesto, en el curso de la investigacin- y Herrera le dijo que en pocos das, tres o cuatro das."Bueno, -dijo Coleman- yo esperar en el Hilton, no me voy a mover de aqu. Me puede llamar o venira visitarme para que me entregue esas respuestas". Pasan los das, no aparece Fortunato Herrera, seva el Sr. Coleman porque no pudo seguir esperando y pasan dos, tres, cuatro semanas y a la quintasemana el Gobierno tiene la informacin de que a la Owens haban llegado las respuestas. El

    Gobierno averigua, precisa y confirma adems que esas respuestas haban llegado por producto de uconocido industrial. A m me toc muy personalmente hablar con ese industrial para exigirle,explicndole que aquello era muy grave y que l tena que entenderlo, quin haba sido la persona quele haba entregado ese mensaje, las respuestas. Despus de mucho batallar y de mucho esperar,porque inicialmente l rechazaba que l hubiese recibido aquello, luego acept que s haba llegado asus manos pero que l no poda revelar el nombre de quien se lo haba entregado, y para grandesconcierto mo, que fui su compaero hasta de crcel durante cuatro aos, me revel que esapersona haba sido Salom Mesa. Estas son cosas concretas, son cosas que estn en el expediente,cosas que no pueden negarse.

    CR: Me quiero referir al comienzo del programa cuando Sofa y yo recordamos que t habas dicho

    recientemente, el pasado 9, que t temas que esto cayera en el olvido. Ahora, realmente esasombroso que un partido como AD pueda decir eso, o es que ustedes estn tan postrados, tanimpotentes, tan derrotados, que con su fraccin parlamentaria, con sus plumas en la prensa, conapariciones en la TV no pueden mantener esto vivo frente a hechos tales como habiendo dichoRoberto Uzctegui que han aparecido todas las evidencias, habiendo dicho el Gral. (r) Castro citadopor la Comisin de Relaciones Interiores del Congreso, pudiendo ustedes, en fin, mantenerlo vivo contodos los mecanismos de que dispone un partido poltico activo?, o es que ya ustedes estnabsolutamente impotentes, rendidos y que el Gobierno puede, si quiere, olvidar esto y cualquier otracosa?

    UCAB/CIC/RECOM/SVI/Carlos y Sofa Pgina 6 de 8

  • 8/22/2019 Dr lepage

    7/8

    OL: No, no de ninguna manera estamos rendidos. Alguien incluso me deca el otro da: "Hastacundo vas a seguir t empeado en hablar de Niehous?", porque he estado declarandoconstantemente y lo voy a seguir haciendo. Por otro lado, se inici un debate en el Congreso, all ADpresent proposiciones.

    CR: T acusas al Gobierno de querer olvidar el asunto, pero ustedes como que tambin los quierenolvidar.

    OL: De ninguna manera, de ninguna manera. sta es una cosa que para nosotros tiene muchsima

    importancia y no estamos dispuestos, sin dar la pelea, a que se le eche tierra como el Gobierno, alparecer, se propone.

    SI: Hay un nuevo elemento de controversia que es el indulto de Jorge Olavarra. En El Nacional deldomingo David Morales Bello sostiene, palabras textuales de David Morales, que ese indulto le causagrave dao a la Presidencia de la Repblica. Es un opinin de Morales Bello o es una posicin deAD?

    OL: Bueno, AD no tuvo tiempo de reunirse para adoptar una posicin o analizar esta decisin delGobierno.

    SI: Entonces, AD no tiene tiempo para analizar lo de Castro Hurtado, no tiene tiempo para analizar lo

    de Olavarra, no tiene tiempo de nada.OL: Te voy a aclarar, el sistema normal para analizar los problemas, los sucesos que surgen. Es lareunin del CEN de AD que se celebra una vez a la semana...

    SI: Pero estas son cosas que...

    OL: Perdn, cuando surge algo excepcionalmente importante se convoca una reunin especial pero tcomprenders que el indulto de Olavarra no tiene entidad suficiente para determinar una reuninextraordinaria del CEN y lo de Castro Hurtado encaja dentro de los planteamientos que se han venidohaciendo a propsito del caso Niehous, la gravedad se la pretende dar el Gobierno con su actitud y sureaccin.

    SI: Entonces lo que dijo David, es cosa personal de l?

    OL: Es, como te deca, una opinin de David Morales. El CEN, en su reunin de hoy, seguramenteanalizar este asunto y eventualmente puede hacer un pronunciamiento. En todo caso, esta decisinde Copei que constituye bsicamente una desconsideracin del presidente Herrera para con suantecesor, el ex presidente Carlos Andrs Prez, y digo desconsideracin porque desde el punto devista leal s tiene facultad l para indultar a Olavarra. Se explica bsicamente, primero, por lo que yales dije, porque el Gobierno no pierde oportunidad y cuando no las tiene las busca o las fabrica, paraagredir a Carlos Andrs Prez y tratar de arrinconar a AD. De tal manera que en esa lnea depensamiento est el indulto a Olavarra y seguramente, esto a lo mejor no se convirti en formaexpresa, pero tcticamente s lo est, el Sr. Olavarra, en agradecimiento a cambio de estagenerosidad para con l del presidente Herrera, vendr a Venezuela a poner toda su capacidad detrabajo y su vehemencia en el empeo de atacar, de atacar constante e implacablemente al expresidente Prez. En ese contexto veo yo el indulto a Jorge Olavarra.

    SI: En declaraciones tuyas al Diario de Caracas, el sbado, aseguraste que ha habido omisiones ycierta flojedad en la oposicin que ha hecho hasta ahora AD y que ahora es cuando AD se va aendurecer. Pero hay gente que piensa, por el contrario, que ustedes ya han hecho hasta una oposicinlindante en lo subversivo. Voceros de Copei y del Gobierno, as lo han afirmado y han recordadoOctubre de 1945 en artculos y en apariciones en TV. Dnde est la verdad?

    UCAB/CIC/RECOM/SVI/Carlos y Sofa Pgina 7 de 8

  • 8/22/2019 Dr lepage

    8/8

    OL: Sin jactancia ma, yo creo que la verdad est en lo que yo dije. T misma, hace un momento, tepreguntabas, te planteabas el interrogante, y tambin Carlos Rangel deca, si ser que ya AD se dapor vencido, que ha perdido hasta su capacidad de reaccin. Yo pienso que, a pesar de que en esosmeses iniciales de un gobierno un partido de oposicin serio debe ser prudente, dando tiempo a saberexactamente hacia dnde se orienta y cmo se propone actuar ese gobierno, y eso explicara esaflojedad a que yo me refera. De todos modos, dentro de ese contexto y tomando en cuenta la actitudde provocacin permanente en el que el gobierno ha estado frente a AD, provocacin que la inicia elpropio Presidente de la Repblica el 12 de marzo en el recinto del Congreso cuando reciba el poder

    de Carlos Andrs Prez y en su presencia, y la campaa de descrdito que constantemente ha venidoadelantando, daban pie y obligaban a AD, nos obligaba a nosotros porque yo forma parte del grupodirigente de ese partido, para haber reaccionado con mayor, con mayor energa, con mayor vigor, y yopienso que como en el Comit Poltico de AD se analiz esta situacin, no hicimos esto, dijimos esto,etc., la autocrtica. De ahora en adelante, si el Gobierno evidentemente no renuncia al propsito derestringirnos o por lo menos arrinconarnos, la reaccin de AD ser ms vigorosa, ms resuelta.

    SI: Octavio, en el actual clima poltico, no estn condenadas de antemano las solicitudes de crditopor Bs. 13 mil millones que el gobierno ha introducido en el Congreso?

    OL: No estn condenadas, Sofa, a pesar del precedente. Cul es el precedente?, que la fraccin deCopei durante los cinco aos del gobierno de Carlos Andrs Prez jams dio su voto a estas cosas.

    Nosotros, de acogernos al precedente, tendramos polticamente perfecto derecho a no darle nuestrovoto a la aprobacin de esa solicitud, sin embargo, no es pura palabrera, no es palabrera nuestra lareiterada afirmacin de que nosotros s le damos la prioridad al inters nacional. De tal manera quefrente a esos crditos nuestra reaccin es estudiarlos a fondo para ver si realmente se justifican,porque no est demostrado hasta este momento que se justifiquen.

    UCAB/CIC/RECOM/SVI/Carlos y Sofa Pgina 8 de 8