DRENES

11
CRISTIAN RAMON INTERNADO ROTATIVO

Transcript of DRENES

Page 1: DRENES

CRISTIAN RAMON INTERNADO ROTATIVO

Page 2: DRENES

Dren de Penrose Penrose tipo de drenaje pasivo

es decir evacua fluidos por capilaridad y gravedad- Mecha delgada flexible y suav

6 mm a 2.5 cm.• Utilizado para drenar materia

purulento liquido etc.

Page 3: DRENES

Dren de Penrose •Se puede conectar o no a un sistema colector. Se

emplea sobre todo en el drenaje de abscesos de partes blandas. Su principal complicación es la infección.

Page 4: DRENES

Sonda de Kher o T •Tubo de silicona o goma con forma de T

utilizada en cirugía de vías biliares, o estudios imagenológicos.

Page 5: DRENES

•Drena bilis•Sirve para realizar estudios radiológicos•Acceso a la vía biliar para procedimientos

invasivos. •Conectada a colector de caída libre

Page 6: DRENES

Cuidados de los frascos de agua de los tubo de toracotomía.• Revisión periódica de que todas las conexiones

estén apretadas y fijadas con cinta adhesiva.• Revisión de los niveles de agua de las cámaras

c/ 8h y rellenar si es necesario.• Controlar que el burbujeo de la cámara de

aspiración es suave y tiene el nivel de agua necesario.

• Controlar las fluctuaciones de la cámara de sellado. Las burbujas indican entrada de aire y requieren actuación inmediata, si el paciente no tiene un neumotórax.

Page 7: DRENES

• Mantener el sistema de drenaje en posición vertical y por debajo del nivel del tórax

• Valorar el aspecto del liquido, color, olor, consistencia y la cantidad de drenaje cada 15min en las primeras dos horas y después ir espaciando. Si el drenaje es sanguinolento no debe exceder a 100ml/h

• Anotar en la grafica y marcar en la misma cámara de recolección del drenaje la fecha y hora de inicio y después c/ 8h la cantidad de liquido drenado.

• Evitar pinzar los tubos innecesariamente. 

Page 8: DRENES

Drenes tubulares • Es un tubo de caucho o latex semirígido que tiene

en un extremo varias perforaciones. • El diámetro entre 4 y 8 mm. Longitud variable:

20 y 30 • Los planos que puede atravesar son: tejido

celular subcutáneo, aponeurosis, músculo y hasta peritoneo.

• Este dren permite drenar líquido hemático y/o purulento de cavidades profundas por caída libre.

• El dren queda fijo a la piel por medio de un punto.

Page 9: DRENES

Cuidados • Comprobar permeabilidad, aspirar con jeringa estéril ante la

sospecha de obstrucción.• Medir la cantidad del líquido drenado y observar las

características de éste• Observar la piel circundante al sitio de inserción del drenaje para

pesquizar signos deinflamación o presencia de exudado.• Al momento de retirar utilizar material estéril, cortar el punto,

pedir al paciente que• inspire y traccionar con pinzas.

Page 10: DRENES

Drenaje de Jackson Pratt:•Formado por un catéter de silicona muy

flexible, blando y con múltiples perforaciones.

•  Drenaje activo aspirativo, aplastada al principio y circular al final y en su extremo puede conectarse a vacío de baja presión tipo "pera" o a vacío tipo Redón. 

Page 11: DRENES