drrrrr

download drrrrr

of 6

description

amo a yerson

Transcript of drrrrr

Qu es ciencia? La ciencia es el conocimiento racional, sistemtico, exacto, verificable y por ende falible. El ser humano amasa y remoldea la naturaleza, sometindola a sus necesidades.Las ciencias fcticas alcanzan un tipo de conocimiento racional y objetivo.Entre las caractersticas ms importantes del conocimiento y la racionalidad de encuentran: que el conocimiento cientfico es fctico, que trasciende los hechos, que la ciencia es analtica, que la investigacin cientfica es especializada, que el conocimiento es claro y preciso, que es comunicable, que es verificable, que la investigacin cientfica es metdica, que el conocimiento cientfico es sistemtico, general, legal y por ltimo que la ciencia es explicativa; todos estos componentes explican de manera minuciosa lo que es la ciencia, es decir explican el concepto de ciencia de manera ms detallada, punto por punto con el fin de obtener una completa comprensin por parte del lector, nos da a entender que la ciencia es susceptible a errores, y que no es ciencia algo imposible de comprobar o verificar dentro de leyes o hiptesis generales.

Clasificacin de la cienciaCiencias formalesTienen como objeto de estudio entes ideales y los mtodos que empleen son generalmente le deduccin y la demostracin, as tenemos a la matemtica pura y la lgica. En general, se puede decir que las ciencias formales tienen como objeto de estudio entes ideales sin existencia real; mientras que las ciencias fcticas se ocupan del estudio de los hechos, los procesos, los objetos y las cosas.Ciencias fcticasLlamadas ciencias de la realidad y estudia objetos y hechos materiales. Las ciencias fcticas, por su parte, consideran la existencia de la lgica necesaria pero no suficiente. Es por eso que necesitan contrastar sus hiptesis con la realidad objetiva para comprobar si los enunciados se verifican en la realidad

Ciencias Naturales:Tienen como objeto de estudio entes materiales y los mtodos que emplean son: la observacin, la experimentacin, induccin y otros, as tenemos:- Fenomenolgicas: qumica y fsica- Genticas: cosmologas y embriologa- Sistemticas taxonmicas: mineraloga, zoologa y botnica.

Ciencias Sociales o Ciencias del EsprituLlamadas humanas y estudia hechos humanos o sociales que tengan valor, sentido y meta. Los mtodos que emplean son la abstraccin, deduccin, la dialctica y otros, as tenemos:- Fenomenolgicas Genticas: psicologa y la historia.- Sistemtica: derecho, economa, sociologa, pedagoga y arte.

Las caractersticas de la ciencia o requisitos para Ser ciencia

Podemos considerar cuatro etapas fundamentales en el mtodo cientfico:1. Observacin y descripcin de un fenmeno o grupo de fenmenos.2. Formulacin de una hiptesis que explique el fenmeno,3. Uso de las hiptesis para predecir la existencia de otros fenmenos o para predecir cuantitativamente los resultados de nuevas observaciones.4. Realizacin de experimentos que permitan contrastar las predicciones.No obstante, no podemos hablar de un slo mtodo cientfico como forma de proceder en el campo de la ciencia, pues el proceso de descubrimientos cientficos ha sido, en realidad muy variado. Sin embargo, s podemos considerar el mtodo cientfico expuesto anteriormente como un modelo en la forma de construir una teora cientfica que engloba las dos caractersticas fundamentales de la tarea cientfica: la observacin y la experimentacin.- Observacin: El primer paso del mtodo cientfico consiste simplemente en la observacin de un fenmeno. sta ha de ser sistemtica, de tal modo que podamos obtener la informacin adecuada que nos permita registrar los aspectos ms relevantes de lo observado. Esto conduce a uno de los aspectos caractersticos de las ciencias experimentales: el proceso de medida. En consecuencia, debemos seleccionar aquellas magnitudes que sean relevantes en el fenmeno observado y que a su vez puedan ser medidas convenientemente y con suficiente precisin.- Anlisis e hiptesis: El siguiente paso consiste en buscar una relacin entre dichas magnitudes. Seguidamente podemos elaborar alguna hiptesis que describa y tenga en cuenta la relacin encontrada entre las magnitudes medidas. Estas hiptesis las usaremos para predecir los resultados en situaciones en las que no se han realizado medidas todava.- Experimentacin: En las ciencias experimentales, los experimentos tienen la ltima palabra. Si estos no confirman las hiptesis de partida, stas deben ser rechazadas o modificas. Por el contrario, si los experimentos corroboran una hiptesis, entonces puede ser considerada como una teora o ley de la naturaleza. No obstante, si los resultados estn en contradiccin con las predicciones de una teora bien establecida sta deber ser descartada y no puede ser considerada como una descripcin de la realidad. Ahora bien, la vieja teora puede seguir siendo aplicada de dentro de un margen determinado de valores de algunos parmetros. Es el caso de las leyes de la mecnica clsica en el rango de velocidades mucho ms pequeas que la velocidad de la luz.

Por qu se le considera a la psicologa una ciencia social?Porque tiene un mtodo, y sigue el mtodo cientfico, los modelos que se hacen son replicables, una caracterstica de la ciencia, esto fue un paso gigante si se piensa que hasta hace algunos aos, psicologa est considerada dentro de la filosofa. La Psicologa es la ciencia que estudia la conducta observable de los individuos y sus procesos mentales, incluyendo los procesos internos de los individuos y las influencias que se ejercen desde su entorno fsico y social.Los estudios cientficos se le deben a William Wundt, que se le considera como el padre de la psicologa, pues aunque sus estudios fueros psicofisiolgicos, lo que quera era tener especificidad para que fuera considerada como tal una ciencia. Como ciencia, registra las interacciones de la personalidad en sus tres dimensiones: cognitiva, afectiva y del comportamiento, a las que se pueden sumar las dimensiones moral, social y espiritual (creencias religiosas) de la experiencia humana.La psicologa entendida como ciencia bsica o experimental, enmarcada en el paradigma positivista, y que utiliza un mtodo cientfico de tipo cuantitativo, a travs de la contrastacin de hiptesis, con variables cuantificables en contextos experimentales, y apelando adems a otras reas de estudio cientfico para ejemplificar mejor sus conceptos. Los mtodos empleados dentro de esta perspectiva son los siguientes: investigacin correlacional, investigacin experimental, observacin naturalista, estudio de casos, encuesta. El primer laboratorio de estudio de la psicologa experimental fue fundado en el ao 1879 por el psiclogo alemn Wilhelm Wundt. El intento de comprender el fenmeno psicolgico en su complejidad real ha intentado, desde una perspectiva ms amplia pero menos rigurosa, la utilizacin de metodologas cualitativas de investigacin que enriquecen la descripcin e interpretacin de procesos que, mediante la experimentacin clsica cuantificable, resultan ms difciles de abarcar, sobre todo en mbitos clnicos.

Ao de la Promocin de la Industria Responsable y Compromiso ClimticoUNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURAPROEDUNO SULLANA

NOMBRE: Soriano Vences Camila del Pilar

PROFESOR: Morales Oscar Jos

CURSO: Lgica aplicada a la Psicologa

CICLO: II

2014