drywall.docx

4
El Instalador de Sistema Constructivo en Seco - Drywall, es el técnico calificado de nivel operativo que ejecuta trabajos a partir de la interpretación del plano de distribución arquitectónica. En el desempeño de su trabajo depende en forma directa del Maestro de obra. El sistema Drywall es un método constructivo consistente en placas de yeso (gypsum) o fibrocemento, fijadas a una estructura reticular liviana de madera o acero galvanizado, en cuyo proceso de fabricación y acabado no se utiliza agua, por eso el nombre de Drywall o pared en seco. El Sistema de Construcción en Seco (Drywall), es una tecnología utilizada en todo el mundo para la construcción de tabiques, cielo rasos y cerramientos, en todo tipo de proyectos de arquitectura comercial, hotelera, educacional, recreacional, industrial y de vivienda, tanto unifamiliar como multifamiliar. Las principales ventajas que ofrece el Sistema de Construcción Drywall , son su rapidez de ejecución, gran versatilidad, menor peso sobre estructuras existentes, limpieza y un menor costo que los sistemas tradicionales, ofreciendo además

Transcript of drywall.docx

Page 1: drywall.docx

El Instalador de Sistema Constructivo en Seco - Drywall, es el técnico calificado de nivel operativo que ejecuta trabajos a partir de la interpretación del plano de distribución arquitectónica. En el desempeño de su trabajo depende en forma directa del Maestro de obra.

El sistema Drywall es un método constructivo consistente en placas de yeso (gypsum) o fibrocemento, fijadas a una estructura reticular liviana de madera o acero galvanizado, en cuyo proceso de fabricación y acabado no se utiliza agua, por eso el nombre de Drywall o pared en seco.El Sistema de Construcción en Seco (Drywall), es una tecnología  utilizada en todo el mundo para la construcción de tabiques, cielo rasos y cerramientos, en todo tipo de proyectos de arquitectura comercial, hotelera, educacional, recreacional, industrial y de vivienda, tanto unifamiliar como multifamiliar.

Las principales ventajas que ofrece el Sistema de Construcción  Drywall, son su rapidez de ejecución, gran versatilidad, menor peso sobre estructuras existentes, limpieza y un menor costo que los sistemas tradicionales, ofreciendo además mejores niveles de confort y facilidad a la hora de realizar reparaciones o modificaciones tanto en tabiques como en techos falsos.

Page 2: drywall.docx

Ventajas del Sistema Drywall

Page 3: drywall.docx

-Rápido.-Gracias al corto tiempo de instalación, los costos administrativos y financieros se reducen un 40% en comparación con el sistema tradicional.-Liviano.-Por su peso de 25 Kg./m2 aprox. una plancha de DRYWALL equivale a 2.98 m2.-Fácil instalación. Con este sistema, las instalaciones (eléctricas, telefónicas, de cómputo, sanitarias, etc) van empotradas y se arman simultáneamente con las placas.-Transporte.-Por ser un producto liviano, el transporte se facilita empleando el mínimo de operarios.

–Versátil. -El producto permite desarrollar cualquier tipo de proyecto arquitectónico, ya sea volúmenes especiales, cielos rasos o tabiquería ligera.–Recuperable. –Por las características en la construcción del DRYWALL se puede recuperar el 80% del material (con el cuidado correspondiente) para ser empleado nuevamente.–Fácil Aplicación.-DRYWALL puede ser aplicado usando clavos, tornillos y adhesivos. También se usan esquineros de metal, molduras para marcos de metal y uniones para expansión–Económico.-DRYWALL es más económico de usar que los acabados de yeso sobre listones

Page 4: drywall.docx

–Fácil mantenimiento.-Una vez instalado, DRYWALL requiere muy poco o ningún mantenimiento– Fácil reparación .-Los agujeros en DRYWALL pueden ser fácilmente reparados usando parantes para reforzar el área dañada, una pieza de DRYWALL cortada a la medida del agujero, mezcla y malla o cinta de papel.– Provee de una buena base para aplicar los materiales de acabado.  –Se puede aplicar fácilmente pintura o papel sobre DRYWALL. Algunos tipos incluso vienen PRE-decorados.