Dubidú

10

Click here to load reader

Transcript of Dubidú

Page 1: Dubidú

Dubidú 1.0

Instalación para no expertos

Debido a que me he encontrado con muchos usuarios que me preguntan sobre cómo se hace la instalación de los programas, escribo aquí algunas notas de cómo instalar dicho programa:

1º Se ha de bajar de internet el programa completo. Si no se ha bajado el 100% del archivo zip no tendrá los archivos necesarios para que se ejecute el programa correctamente.

2º Se abre el archivo con el WINZIP 8.0 o superior. ( no ejecutar la aplicación desde el winzip directamente, porque el programa todavía no está descomprimido ). Si utilizamos Windows XP, el propio sistema tiene la capacidad de descomprimir programas, además de un asistente para la descomprensión de archivos.

3º Sin marcar ningún archivo pulsar el botón Extract (extraer), aparecerá otra ventana donde tenemos que hacer lo siguiente: en el pequeño cuadro de texto que aparece en la esquina superior izquierda de título “Extract to” escribir la ruta donde queremos situar el programa. Ejemplo “C:\dubidu”, y pulsar el botón Extract que se encuentra en la esquina superior derecha de la ventana.

4º Observaremos que el ordenador hace unas cuantas operaciones que consisten en: crear la carpeta, descomprimir los archivos y guardarlos en dicha carpeta.

5º Con el Explorador de Windows o desde mi PC buscar la carpeta creada, y pulsar sobre la aplicación “dubidu.exe”. El programa debería empezar a funcionar.

Nota: Para instalar el programa en wXP es necesario ejecutarlo al menos una vez desde una cuenta de administrador de equipo. Después se podrá ejecutar desde una cuenta limitada.

Nota2: puede que en algún ordenador el programa no se ejecute por algún error ( sobretodo si es con WXP ). Normalmente, siempre se soluciona registrando el control marchoso.ocx Este control se registra de la siguiente forma: se copia el archivo marchoso.ocx a la carpeta windows/system en algunos sistemas operativos es windows/system32 y después nos vamos al menú inicio – ejecutar – escribimos REGSVR32.EXE marchoso.ocx y pulsamos intro. También podemos bajarnos una pequeña aplicación que se

Page 2: Dubidú

encuentra en “Problemas con XP” que se encarga del registro del control.

Descripción del programa

Dubidú es un programa que está pensado para el usuario infantil niños de 3 a 6 años. El objetivo es descubrir la imagen que hay oculta. El programa corre en Windows98 y es muy sencillo de manejar. Dispone de los comandos necesarios además de ser muy intuitivos. Para hacer el programa me basé en uno ya existente llamado Rub-a-Dub. Y lo que me decidió a hacer el programa fue comprobar que no me funcionaba en Windows XP.

El programa es 100% gratuito, y se puede distribuir siempre que no exista ánimo de lucro.

El programa está optimizado para una resolución de 800x600. En otras resoluciones se tendrían que adaptar las imágenes.

CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA

El programa tiene dos botones ( izquierda y derecha ) para cambiar de dibujo de una misma carpeta, un botón de impresora para imprimir siempre y cuando hayamos escrito en el archivo impresora.txt la palabra “si” sin espacios, unos botones más pequeños que nos llevarían a cada una de las carpetas por temas, un botón para cambiar el cursor, un botón para cambiar el tamaño de la zona a descubrir ( de pequeño a grande ) y un último botón de salida del programa.

OBSERVACIONES DEL PROGRAMADOR

Como programador me gusta hacer programas abiertos y con sencillez en el manejo. Y por esta razón, en este programa se pueden añadir, eliminar y modificar las imágenes.

El programa funciona de la siguiente manera: en la carpeta dibujos se encuentran las carpetas del 1 al 10. Dentro de cada una de ellas, se encuentra una carpeta “no coloreado” y otra “si coloreado”. Los archivos de la carpeta “si coloreado” deben tener los nombres 1.gif o 1.jpg, 2.gif o 2.jpg …Los archivos de la carpeta “no coloreado” deben tener los nombres 1.gif, 2.gif 3.jpg …

Page 3: Dubidú

Sólo la carpeta “si coloreado” admite tanto archivos gif como jpg. Mientras que la carpeta “no coloreado” sólo admite gif.(He introducido la posibilidad de poner jpg porque de esta forma se mejoran sustancialmente las posibilidades del programa)

El programa también permite cambiar el puntero, el tamaño de la zona a colorear, y los gifs animados que aparecen en el lateral. Éstos se pueden cambiar, eliminar y añadir tantos como se quiera.

El programa necesita las librerías básicas de Visual Basic 5.0 que normalmente están por defecto en Windows 98 o superiores.

El programa dispone de una pequeña utilidad ( otra aplicación que no viene en el archivo zip ) de fabricación casera que tiene como objetivo quitar el color a los dibujos además de eliminar manchas grises que se producen en el escaneado de un dibujo. Para solicitar el programa me enviáis un e-mail y yo os escribiré la dirección donde se encuentra. El programa se llama “QuitaColor” y ocupa 150k en un archivo comprimido.

No sé si me olvido de algo!!!

AGRADECIMIENTOS

Al programa Rub-a-Dub que me dio la idea, a mi hija Marta que me insitió en que hiciera el programa.

Las imágenes, las imágenes animadas y las imágenes del icono del programa las he ido cogiendo de diferentes WEBS, no son mías y debo agradecer a sus autores tan geniales dibujos, espero que este programa ayude a distribuirlas a un mayor número de internautas.

Las animaciones las he realizado a partir de un control llamado “marchoso.ocx” de un buen programador llamado Maicas http://www.maicas.net/

Page 4: Dubidú

OTROS PROGRAMAS DEL AUTOR

PedaZZitos 1.0 - Este programa tiene como objetivo ayudar a comprender las nociones más básicas de las FRACCIONES. Permite la enseñanza y la práctica de las operaciones más elementales como la MULTIPLICACIÓN, la DIVISIÓN, SIMPLIFICAR, AMPLIFICAR, LA SUMA y la RESTA, además de la REPRESENTACIÓN GRÁFICA de una fracción. El sistema que utiliza exige que todo el proceso se realice con el ratón. Los números se consiguen pulsando los botones del programa.

Avaluator 1.0 Este software está diseñado para evaluar a nuestros alumnos en los diferentes centros educativos. Es un programa que consta de dos aplicaciones: Un editor pensado para formular las preguntas de un control y un programa que pregunta y evalúa los contenidos formulados por el editor.

RompeKOKOS 1.0 es un programa de ROMPECABEZAS pensado para todo tipo de usuarios y de cualquier edad. Probablemente sea uno de los rompecabezas más complicados de resolver. El sistema que utiliza consiste en el desplazamiento de filas y columnas hasta lograr la imagen correcta. ¡ Todo un reto!. El programa tiene habilitadas las posibilidades para escoger el número de columnas y el número de filas con el fin de aumentar o disminuir su dificultad. El programa corre en Windows98 y es muy sencillo de manejar pero no de resolver.

MegaPik 1.0: es un programa de dibujar y pintar que está pensado para el usuario infantil: niños de 5 a 11 años. El programa corre en Windows98 y es muy sencillo de manejar.El programa está basado en un viejo software Fine Artist con bastantes menos opciones pero con la ventaja de que es ampliable, tiene más animación y además es gratuito.

PQgrama 1.0: es un programa de sopa de letras adaptado básicamente al usuario infantil ( niños y niñas de 6 a 10 años aproximadamente ). Tiene como objetivo la adquisición de vocabulario a partir de la asociación de imágenes y las palabras que representan. Es un programa que debería funcionar en cualquier windows igual o superior al 98 y se ha buscado que resulte sencillo y ameno. La variedad de niveles permitirá adaptarse a las exigencias diversas de cada usuario.

Page 5: Dubidú

Dicty 2.0: es un programa que genera dictados. Está pensado para que nuestros hijos o alumnos mejoren su nivel ortográfico. Consiste en escuchar la palabra o frase que nos dice el ordenador para después intentar escribirla correctamente. Permite cambiar, eliminar y añadir ejercicios. Con la idea de mejorar su atractivo he introducido en el programa pequeñas animaciones que espero incentiven y no distraigan a nuestros usuarios. (Pendiente de corregirle unos pequeños errores). Los que han usado este programa encontrarán cierto parecido con el MecaMax 2.1.

GEOpint 2.0: es un programa de geografía. Ahora el programa enseña además de evaluar. Consiste en colorear correctamente las zonas geográficas señaladas previamente ( países, capitales, ciudades, etc... ) de un mapa determinado ( Europa, América, África, España, Cataluña, .... ).

ABCpint 2.0: es un programa de escritura pensado para el usuario infantil. Consiste en escribir los nombres representados por fotos o dibujos pintando las letras en orden. Las letras pueden ser pintadas con diferentes colores tras hacer clic en la barra de colores. También dispone de animación.

DIV 1.0 Éste programa de matemáticas tiene como finalidad la práctica de la DIVISIÓN. No enseña a dividir, sí en cambio, ayuda a dirigir la práctica de la división. Tiene tres niveles de dificultad según sea el divisor de 1, 2 o 3 cifras. El programa corre en Windows98 y es muy sencillo de manejar. Dispone de los comandos necesarios además de ser muy intuitivo.

COLOREA 2.0 Este programa permite pintar diferentes dibujos. Está pensado para los más pequeños. Es intuitivo y fácil de usar. Permite cambiar, eliminar y añadir nuevos dibujos. Funciona en WINDOWS 98.Nota: El programa trabaja de forma óptima si tenemos color de alta densidad o color verdadero, además de fuentes normales en tamaño.

CUENTAS R@PIDAS 1.1: El programa Cuentas R@pidas nos permite aumentar nuestra capacidad de cálculo mental en las operaciones básicas de suma, resta sin llevar, resta llevando, multiplicación y división por una cifra. El programa corre en Windows98 y está pensado especialmente para los niños del ciclo inicial y medio.

MemMov 2.0: El programa MemMov consiste en un juego de memoria con gifs animados, corre bajo Windows98 y está pensado especialmente para el usuario infantil.

Page 6: Dubidú

MecaMax 2.1 : Es un programa de mecanografía bajo Windows98 y está pensado especialmente para el usuario juvenil. Permite llevar un control de cada usuario, así como la posibilidad de añadir, eliminar y modificar diferentes textos.

Webs donde publico mis programas

www.abcdatos.comwww.somser.com

DATOS DEL PROGRAMADOR

JOSÉ FERNANDO FERNÁNDEZ ALCALDE ( JFFA) Los nombres y apellidos que me pusieron mis padres.

Me llaman Fernando.

PROFESOR DE INFORMÁTICA ( también TECNOLOGÍA )ESCOLA CULTURALBADALONA (BARCELONA)ESPAÑA

[email protected]

Mis webs

http://personales.ya.com/jffa/http://www.xtec.es/~fferna49http://sapiens.ya.com/jffa1962/

Lo de tener 3 webs es por si acaso. No sería la primera vez que la web donde depositas tu confianza deja de servirte.