DULSEVIA

4
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO CARRERA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS IASA I HDA. EL PRADO Asignatura : Agroindustrias Nombr. : Francisco Salguero; Carlos Cañizares; Vinicio Villalta; Crist Flores Ni!" : Noveno nivel #$%a : 13/07/201 Ob&ti!os Conocer la ace!taci"n del !roducto dulsevia en el #ercado Co#ercializar #a$ar de lec%e con edulcorantes org&nicos co#o la stevia !ara la satis'acci"n de la !o(laci"n Intro'u$$i(n )ANJAR DE LECHE )l #an$ar es el deno#inado dulce de lec%e* es #u+ a!reciado !or su agrada(le sa(or* dulzor + olor, Se lo ela(ora de #anera artesanal con e-ui!os + #ateriales sencillos o de #anera industrial -ue utiliza de e-ui!os#&s e.cientes + de deter#inados insu#os -ue le dan otras caracter sticas organol !ticas !ara su #e$or ace!taci"n + (a$o costo, a ela(oraci"n del #an$ar (lanco re-uiere ciertos cuidados* tanto a nive industrial co#o artesanal* +a -ue si se co#ete errores co#o no #edir la acidez de la lec%e %aciendo -ue se acidi.-ue o !or no agitar constante#ente* %aciendo -ue la lec%e se -ue#e; su!one la ! rdida total del !roducto, STE*IA os !roductos dulces %an sido consu#idos !or el %o#(re desde el inicio de su %istoria + en los lti#os años se %an introducido en el #ercado #undial los edulcorantesarti.ciales (a$os en calor as a (ase de co#!onentes -u #icos* los cuales surgieron !ara satis'acer las necesidades de !ersonas con li#itaciones res!ecto al consu#o de az car + calor as en su dieta, As #is#o se %an e !lorado otras alternativas co#o son los edulcorantes naturales + uno de ellos es la St!iala cual es una !lanta #&s dulce -ue el az car + no tiene calor as,

description

Dulsevia

Transcript of DULSEVIA

ESCUELA POLITCNICA DEL EJRCITOCARRERA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS IASA IHDA. EL PRADO

Asignatura: Agroindustrias Nombre.: Francisco Salguero; Carlos Caizares; Vinicio Villalta; Cristian FloresNivel: Noveno nivelFecha: 13/07/2014

Objetivos Conocer la aceptacin del producto dulsevia en el mercado Comercializar majar de leche con edulcorantes orgnicos como la stevia para la satisfaccin de la poblacin

Introduccin

MANJAR DE LECHEEl manjar es el denominado dulce de leche, es muy apreciado por su agradable sabor, dulzor y olor.Se lo elabora de manera artesanal con equipos y materiales sencillos o de manera industrial que utiliza de equipos ms eficientes y de determinados insumos que le dan otras caractersticas organolpticas para su mejor aceptacin y bajo costo.

La elaboracin del manjar blanco requiere ciertos cuidados, tanto a nivel industrial como artesanal, ya que si se comete errores como no medir la acidez de la leche haciendo que se acidifique o por no agitar constantemente, haciendo que la leche se queme; supone la prdida total del producto.

STEVIALos productos dulces han sido consumidos por el hombre desde el inicio de su historia y en los ltimos aos se han introducido en el mercado mundial los edulcorantes artificiales bajos en caloras a base de componentes qumicos, los cuales surgieron para satisfacer las necesidades de personas con limitaciones respecto al consumo de azcar y caloras en su dieta. As mismo se han explorado otras alternativas como son los edulcorantes naturales y uno de ellos es la Stevia la cual es una planta ms dulce que el azcar y no tiene caloras.

RESULTADOSLas encuestas realizadas a estudiantes de noveno nivel y entre la edad de 22-25 aos encontramos que:1.- SEXOEn cuanto al sexo encontramos que el 70% fueron hombres y el 30% mujeres

2.- SABOREn cuanto al sabor obtuvimos que al 100% de los encuestados les agrado

3.-ACIDEZEn cuanto a la acidez del manjar obtuvimos que el 100 % respondiera que fue normal

4.- TEXTURAEn cuanto la textura obtuvimos que el 90% respondi suave, el 10% muy suave y el 0% dura

5.- COMPRAEn cuanto si compraran el producto el 95% dijo que si y el 5% dijo que no