Duncan. solución

19
Duncan: Una empresa Innovadora Solución al Caso de Estudio Ing. Gleidys García

Transcript of Duncan. solución

Page 1: Duncan. solución

Duncan: Una empresa Innovadora

Solución al Caso de Estudio

Ing. Gleidys García

Page 2: Duncan. solución

¿cómo lograr que Duncan sea una

empresa global?

Enfoque Emergente

Page 3: Duncan. solución

ENFOQUES EMERGENTES

Organizaciones del siglo XXI

Transporte

Comunicaciones

Dimensionar los sistemas de información

Page 4: Duncan. solución

Formas organizativas del siglo XXI

Organización virtual

• desempeña algunas funciones críticas llevando el resto a través de empleados temporales o a contrata a otras empresas formando alianzas.

Estructura por equipos

• Trabajo en red

• no se habla de departamentos,

• la empresa descentraliza la toma de decisiones que ahora se localiza en equipos de trabajo.

• Hay equipos autodirigidos y equipos multifuncionales.

Muñoz y Naveda (2007) presentan dos formas organizacionales para el

siglo XXI

Page 5: Duncan. solución

LA REVOLUCIÓN DE LAS

COMUNICACIONES

se ha producido una revolución sin precedentes en

las comunicaciones, especialmente en las

telecomunicaciones, basadas en las redes

telemáticas.

La multiplicación del número de ordenadores y de

personas, empresas e instituciones conectadas a

internet ha sido un fenómeno acelerado desde 1995

En medios de comunicación e

intercambio, utilizados como formas de ampliar sus

operaciones.

Page 6: Duncan. solución

LAS REDES DE TRANSPORTE

Los medios y redes de transporte permiten el desarrollo

y crecimiento del país, ya que a través de ellos se

movilizan y trasladan tanto personas como bienes y

productos de la economía. Llevarlo a un nivel global es

una meta.

También los sistemas de transporte han experimentado

grandes cambios en los últimos años. Las mejoras de

infraestructuras marcan hoy el grado de desarrollo de un

país.

El desarrollo tecnológico ha permitido un crecimiento

vertiginoso de la velocidad de los transportes y de la

capacidad de carga.

Tanto en el orden de transportes marítimos, aéreo, y por

supuesto, el terrestre.

Page 7: Duncan. solución

DIMENSIONES DE LOS SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN

Organización

Los sistemas de información son parte integral de la organización

elementos clave: gente, estructura, procedimientos

operativos, políticas y cultura.

Administración

dirigir diversas situaciones que enfrentan las organizaciones

tomar decisiones

formular planes de acción para resolver problemas de la

organización.

Tecnología:

Es una herramienta que los gerentes utilizan para enfrentar al

cambio.

Page 8: Duncan. solución

ESTRATEGIAS PARA LA GLOBALIZACIÓN

DEL GRUPO DUNCAN

Forma alianzas y vínculos entre empresas trasnacionales. Esto

contribuye a la resolución de problemas técnicos y hacer mas

robusta la estructura económica. En 2002 Duncan busca impactar

más a Latinoamérica. Alianzas como proveedores de General Motor

y Sofasa (Colombia) o Imesa (Ecuador) por ejemplo

Las empresas del siglo XXI tienen la necesidad fortalecer y

desarrollar capacidades tecnológicas y de innovación para ser

líderes en el mercado

La acelerada internacionalización de los procesos económicos; el

uso de nuevas tecnologías de información y nuevas formas de

producción con transferencia no solo tecnológica sino también

cultural, han hecho de la cultura un producto y un factor de

producción

Cambios estructurales

Page 9: Duncan. solución

ESTRATEGIAS PARA LA GLOBALIZACIÓN

DEL GRUPO DUNCAN

Combinación de elementos para la coordinación de trabajos.

Representa la conducción en varias áreas estandarización de:

trabajo, producción y destrezas. La anterior concepción (1987) de

Calidad Total, en la búsqueda de mejoramiento de procesos queda

insuficiente en esta política.

Al estandarizar el trabajo, se programan los contenidos se plantean

tareas específicas. Las operaciones de la organización se

descargan de responsabilidades en las tareas más específicas, ya

que distribuye funciones secundarias, por la subcontratación

(organización virtual).

Fijadas las operaciones por los resultados esperados, formando

metas, se robustece el proceso de producción.

Además, la capacitación de los equipos, en una organización

meritocrática y formativa para sus propias necesidades. Las

necesidades tecnológicas y organizativas pueden plantearse en

mano de obra local o plantear una alternativa multilocal.

Nuevas formas de trabajo

Page 10: Duncan. solución

ESTRATEGIAS PARA LA GLOBALIZACIÓN

DEL GRUPO DUNCAN

El esquema de una empresa que centraliza las actividades críticas

de administración y gestión.

La dirección general mantiene el liderazgo de equipos de diseño y

trabajo. En consecuencia:

penetrar el mercado internacional con la visión de Duncan,

adaptación de procesos,

mayor identidad frente a lo global.

Contratación de mano de obra para funciones secundarias como

contrataciones de otras empresas. Genera empleo y aligera la

carga de la empresa.

La contratación de empleados para satisfacer herramientas y

servicios excedentes, por la fabricación de modelos nuevos, al

convertirse en temporal libera de un personal por objetivos

provisionales.

Adaptación de una organización

virtual

Page 11: Duncan. solución

ESTRATEGIAS PARA LA GLOBALIZACIÓN

DEL GRUPO DUNCAN

Aumenta la eficiencia de los procedimientos, ya que al segregar

actividades por medio de relaciones contractuales, permite:

buscar un personal para actividades específicas con mayor preparación,

crearse metas temporales externas a los objetivos globales,

descarga actividades de orden secundarias en los equipos de trabajo

La organización subcontrata con profesionales externo actividades

de investigación tecnológicas, procesos administrativos, de

mercadeo, gestión informática. Considerando esto:

promueve la venta de productos y servicios,

aumenta la oferta de empleo, usa el personal específico con capacitación

adecuadas

La gerencia desarrolló la integración de varios modelos en uno

solo, a fin de reducir la gama de productos con miras a incrementar

la eficiencia.

Adaptación de una organización

virtual

Page 12: Duncan. solución

ESTRATEGIAS PARA LA GLOBALIZACIÓN

DEL GRUPO DUNCAN

Adoptar modelos globales, disminuye productos intermedios en la

fabricación. Además, persiguen una mejor forma de distribución

hasta los puntos más recónditos.

El desarrollo de una infraestructura para la distribución de

acumuladores es indicador de desarrollo de la industria.

El sector de Distribución y Ventas de Duncan, debe satisfacer a

todos los puntos de venta, y contar con aliados que le garanticen la

distribución necesaria. Sin importar la ubicación geográfica.

Las alternativas planteadas para el transporte, debe ofrecer

velocidad de los transportes y de la capacidad de carga.

La velocidad por ser una respuesta de mercado constante y el tipo

de sector en que está impactando en el continente: De reposición.

Fomentar Redes de Transporte

Page 13: Duncan. solución

ESTRATEGIAS PARA LA GLOBALIZACIÓN

DEL GRUPO DUNCAN

Para ser una organización global, y crear una oferta

competitiva, debe haber un número de unidades suficientes para

crear una propuesta de negocio atractiva.

Al incorporar un sistema de rastreo (localizadores) para el reporte a

través de internet, la empresa y los clientes, puedan hacer

seguimiento de la ruta.

Para cubrir mercados locales una flota de la misma empresa

basta, pero para un mercado global, deben existir alianzas para una

respuesta efectiva.

La globalización apunta contra el microempresario. Estos clientes

minoritarios de mercado local, pueden ser satisfechos por empresas

subcontratadas de distribución para que lleguen a puntos alejados

pero dominantes para Duncan. Esto forma parte de su identidad.

Fomentar Redes de Transporte

Page 14: Duncan. solución

ESTRATEGIAS PARA LA GLOBALIZACIÓN

DEL GRUPO DUNCAN

El manejo de la información, define la manera de conducir sus

negocios, ya que debido a las redes telemáticas permite la facilidad

de la difusión global y el acceso a múltiples usuarios. Ajustar una

estructura organizacional para varios países

Incorporar sistemas de respaldo en transporte y gestión, para que la

empresa cuente con la información y mejore sus operaciones.

Dimensionar los sistemas de información

Page 15: Duncan. solución

ESTRATEGIAS PARA LA GLOBALIZACIÓN

DEL GRUPO DUNCAN

Organización.

Como parte de la globalización, debe incluirse el principio de respaldo de las

operaciones y procedimientos.

La organización debe usar una difusión de la cultura de calidad.

Seguimiento a los procesos, en forma organizada y contínuo

Administración.

Formular planes de acción para determinar las funciones y metas de la empresa.

Éstos registros, permiten mostrar una evaluación de la organización.

Crear instrumentos para la captación de necesidades de los clientes y ser

registrados como metas para la empresa.

Desarrollar sistemas para mejorar la velocidad de respuesta al

cliente, especialmente en los mercados de exportación.

Tecnología

la incorporación de programas de auditoría, rastreo (en el transporte), formas

de comunicación entre clientes y proveedores.

La tecnología es útil para la transición de cambios y ajustes

Dimensionar los sistemas de información

Page 16: Duncan. solución

CONCLUSIONES

Una organización tradicional que ha crecido más de 40 años debe

adaptarse a un nuevo modelo de organización global, trascender las

fronteras, para satisfacer una demanda de otros países, y lograr un

puesto global.

Duncan se creó como una empresa de fabricación de acumuladores.

El primer fabricante de Venezuela. La dirección de su crecimiento está

asociada con innovación tecnológica para ser competitiva. Debido a

todos los procesos asociados a este respecto, es

recomendable, utilizar una subcontratación para operaciones

específicas, funciones secundarias, y no sobrecarguen el

funcionamiento general. La organización virtual es una opción.

Con el desarrollo de una estrategia multilocal, se consideran diferentes

aspectos de la organización. Deben hacerse cambios de forma

progresiva, desde las estructuras menos complejas hasta las más

tradicionales. Considerando además, que deben incluir un proceso de

innovación y adaptación, constante y masivo.

Page 17: Duncan. solución

CONCLUSIONES

El mensaje de la alta directiva debe ser representativo para integrar

a todos los elementos a una nueva empresa. Los procesos

administrativos y de divulgación pueden ser apoyados por redes de

comunicación.

La empresa de acumuladores está orientada según la empresa

automovilística. Para la globalización, un nivel a alcanzar, es la

investigación y futura inversión en tecnologías vanguardistas para

modelos alternativos de automóviles.

La simplificación de los procesos de fabricación, en la reducción de

costos, integración en modelos únicos, estrategias de mercadeo

concluyen en disminuir la complejidad de procesos para la meta:

globalización.

Page 18: Duncan. solución

CONCLUSIONES

La integración de la organización en Latinoamérica es la puerta de la

globalización. Deben cubrirse diferentes etapas, y consolidar la

posición en productos de reposición. Sin embargo, la combinación

de servicios integrales y de atención al cliente, son clave en la

preferencia de los clientes.

Sistemas de información, surgen como productos en el

funcionamiento organizacional de la empresa. Algunos sistemas

para el seguimiento y respaldo de operaciones en el transcurso del

todo el proceso. Así, como propuestas en el rastreo de las rutas de

transporte representan una herramienta necesaria.

Page 19: Duncan. solución

BIBLIOGRAFÍA

George S. Yip. Globalización, Estrategias para Obtener una Ventaja

Competitiva Internacional. Editora Norma.

Nevado, Domingo y Muñoz C., Rosa(2007). El desarrollo de las

organizaciones del siglo XXI: ética, responsabilidad.

Eric Gaynor Butterfield . Qué pueden hacer las organizaciones en la era

de globalización (Noviembre, 2005). Revista digital: Gestiópolis.com

George S. Yip (1993). Globalización, Estrategias para Obtener una

Ventaja Competitiva Internacional. Editora Norma

Rocha, Luz Marina. Sistemas de información (Marzo, 2007). Revista

digital: Gestiópolis.com