E-01 ESQUEMA DE ACTUACIONES EN FORJADOS

7
$=27($ 7e&1,&$ $=27($ 7e&1,&$ $=27($ 7e&1,&$ BAJO CUBIERTA P.58 ASEO 2 P.53 ASEO 1 P.52 ASEO 3 P.56 9(67Ë%8/2 ASEO P.54 SALA AMBROSIO DE MORALES P.57-B CUARTO DE INSTALACIONES P.59 9(67Ë%8/2 6$/$ AMBROSIO DE MORALES P.57-A BAJO CUBIERTA BAJO CUBIERTA BAJO CUBIERTA $=27($ 7e&1,&$ $=27($ 7e&1,&$ $=27($ 7e&1,&$ ASEO 1 P.41-A ASEO 3 P.45 P.44 P.46 P.51 SALA VIP. P.43 5$0Ë5(= $5(//$12 P.40 ASEO 2 P.42 C.INSTAL. P.47 SALA JUAN BERNIER P.49 9(67Ë%8/2 P.50C 9(67Ë%8/2 P.50B P.41-B 9(67Ë%8/2 P.50A TIENDAS P.02 9(67Ë%8/2 (175$'$ P.01 CONTROL DE ACCESO P.08 CAPILLA P.09 6$/$ %($75,= (15Ë48(= P.06 $/0$&e1 P.10-A 9(67Ë%8/2 3$7,2 08'e-$53$7,2 $=8/ P.11 9(67Ë%8/2 P.16 9(67Ë%8/2 (175$'$ P.17 DISTRIBUIDOR P.18 COCINA P.23 ASEO 1 P.13 ASEO 2 P.12 P.14-B P.14-A &$)(7(5Ë$ P.15 P.05-C 9(67Ë%8/2 P.05-A 9(67Ë%8/2 P.05-B ADARVE P.04 P.19 GRUPO 35(6,Ï1 2% 2% 2% '(3Ï6,72 litros 1.20x1.50x2.25 m. 9(67Ë%8/2 ASCENSOR P.10-B ESCALERA P.20-B PATIO ITALIANO P.21 PASILLO PATIO ITALIANO P.20-A 3$7,2 08'e-$5 P.07 $=27($ 7e&1,&$ $=27($ 7e&1,&$ $=27($ 7e&1,&$ SALA JULIO ROMERO DE TORRES P.25 +3.50 +2.75 +3.65 +4.27 +3.40 +3.85 +2.75 +3.37 P.26 CUARTO DE INSTALACIONES P.27 ENTREPLANTA C. ACCESO P.24 DESPACHO P.31 VESTIBULO P.30-B CUARTO INSTALACIONES P.28 OFICINAS P.33 DISTRIBUIDOR OFICINAS P.32 ASEO P.30-A +4.27 +4.27 +4.27 +4.27 +0.30 +0.30 22 23 +2.01 +0.55 ESCALERA PATIO ITALIANO P.21B 4,57 352<(&72 %É6,&2 '( $&7,9,'$' < (-(&8&,Ð1 352<(&72 '( 38(67$ (1 862 '(/ 3$/$&,2 '( &21*5(626 '( &Ð5'2%$ 6,78$&,Ð1 &$//( 7255,-26 1 &Ð5'2%$ 7Ì78/2 '(/ 3/$12 EXPEDIENTE: 1957598 FECHA: DICIEMBRE 2019 AUTORES PROYECTO POR TRAGSATEC ARQUITECTOS : (/,6$ 52'5,*8(= 62/$ _ 9$/(5,$12 &É5'(1$6 &58= ESCALA : 1 '( 3/$12 ACTUACIONES EN FORJADOS DE PLANTA FORJADO DE MADERA A REHABILITAR FORJADO DE CHAPA COLABORANTE FMR-02 FMR-02 FCC-02 FCC-03 FCC-04 FMR-01 PLANTA ACCESO PLANTA PRIMERA PLANTA SEGUNDA CUBIERTAS CUA-01 CUM-02 CUM-01 ACTUACIONES EN CUBIERTAS &8%,(57$6 0(7È/,&$6 '( 18(9$ (-(&8&,Ï1 &8%,(57$6 &21 5(129$&,Ï1 '( &255($6 CUM-03 CUM-03 CUM-03 CUM-03 CUM-04 CUM-05 INTERVENCIONES EN ESTRUCTURA 1/ 200 E-01 MONTERA DE ALUMINIO OTRAS INTERVENCIONES 92/80(1 '( 18(9$ (-(&8&,Ï1 CUC-01 CUC-02 CUM-03 OI-01 OI-01 OI-01 OI-01 FCC-01 ENTREPLANTA OI-01 APERTURA DE HUECOS CUA-01 CUBIERTAS A REHABILITAR FMR-01 FMR-01 FMR-01 FMR-04 FMR-03

Transcript of E-01 ESQUEMA DE ACTUACIONES EN FORJADOS

Page 1: E-01 ESQUEMA DE ACTUACIONES EN FORJADOS

AZOTEA TÉCNICA

AZOTEA TÉCNICA

AZOTEA TÉCNICA

BAJO CUBIERTA

P.58

ASEO 2P.53

ASEO 1P.52

ASEO 3P.56

VESTÍBULOASEOP.54

SALA AMBROSIO DE MORALESP.57-B

CUARTO DE INSTALACIONESP.59

VESTÍBULO SALAAMBROSIO DE

MORALESP.57-A

BAJOCUBIERTA

BAJOCUBIERTA

BAJOCUBIERTA

AZOTEA TÉCNICA

AZOTEA TÉCNICA

AZOTEA TÉCNICA

ASEO 1P.41-A

ASEO 3P.45

P.44

P.46

P.51

SALA VIP.P.43

RAMÍREZ ARELLANOP.40

ASEO 2P.42

C.INSTAL.P.47

SALA JUAN BERNIERP.49

VESTÍBULOP.50C

VESTÍBULOP.50B

P.41-B

VESTÍBULOP.50A

TIENDASP.02

VESTÍBULO ENTRADAP.01

CONTROL DEACCESO

P.08

CAPILLAP.09

SALA BEATRIZ ENRÍQUEZP.06

ALMACÉN 1P.10-A

VESTÍBULO PATIOMUDÉJAR-PATIO AZUL

P.11

VESTÍBULOP.16

VESTÍBULO ENTRADAP.17

DISTRIBUIDORP.18

COCINAP.23

ASEO 1P.13

ASEO 2P.12

P.14-B P.14-A

CAFETERÍAP.15

P.05-CVESTÍBULO

P.05-A

VESTÍBULOP.05-B

ADARVEP.04

P.19GRUPO

PRESIÓN

2%

2%

2%

DEPÓSITO 4000

litros

1.20x1.50x2.25 m.

VESTÍBULOASCENSOR

P.10-B

ESCALERAP.20-B

PATIO ITALIANOP.21

PASILLO PATIOITALIANO

P.20-A

PATIO MUDÉJARP.07

AZOTEA TÉCNICA

AZOTEA TÉCNICA

AZOTEA TÉCNICA

SALA JULIO ROMERO DE TORRESP.25

+3.50

+2.75

+3.65

+4.27

+3.40

+3.85

+2.75

+3.37

P.26

CUARTO DE INSTALACIONESP.27

ENTREPLANTAC. ACCESO

P.24

DESPACHOP.31

VESTIBULOP.30-BCUARTO

INSTALACIONESP.28

OFICINASP.33

DISTRIBUIDOROFICINAS

P.32

ASEOP.30-A

+4.27

+4.27

+4.27

+4.27

23º 24º 25º 26º 27º28º

29º

1º2º

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º11º12º13º14º15º16º17º18º19º

22º

14º15º16º17º18º19º20º21º

13º

1º2º3º4º

+0.30+0.30

1º2º3º4º5º6º7º8º9º10º11º12º13º14º15º16º17º18º19º20º21º2223

+2.011º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º

10º11º

1º2º

3º4º5º6º7º8º9º10º11º12º13º14º

15º 16º

12º13º

2º 3º

15º

4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º11º12º13º14º

+0.55

16º

ESCALERA PATIO ITALIANOP.21B

4,57

PROYECTO BÁSICO, DE ACTIVIDAD Y EJECUCIÓN:

PROYECTO DE PUESTA EN USO DEL PALACIO DE CONGRESOS DE CÓRDOBASITUACIÓN :

CALLE TORRIJOS Nº 10. CÓRDOBATÍTULO DEL PLANO :

EXPEDIENTE:

1957598FECHA:

DICIEMBRE 2019

AUTORES PROYECTO POR TRAGSATECARQUITECTOS :

ELISA RODRIGUEZ SOLA | VALERIANO CÁRDENAS CRUZ

ESCALA : Nº DE PLANO :

ACTUACIONES EN FORJADOS DE PLANTA

FORJADO DE MADERA A REHABILITAR

FORJADO DE CHAPA COLABORANTE

FMR-02

FMR-02

FCC-02

FCC-03

FCC-04

FMR-01

PLANTA ACCESO PLANTA PRIMERA

PLANTA SEGUNDA CUBIERTAS

CUA-01

CUM-02

CUM-01

ACTUACIONES EN CUBIERTAS

CUBIERTAS METÁLICAS DE NUEVA EJECUCIÓN

CUBIERTAS CON RENOVACIÓN DE CORREASCUM-03

CUM-03

CUM-03CUM-03

CUM-04

CUM-05

INTERVENCIONES EN ESTRUCTURA

1/ 200 E-01

MONTERA DE ALUMINIO

OTRAS INTERVENCIONES

VOLUMEN DE NUEVA EJECUCIÓN

CUC-01 CUC-02

CUM-03

OI-01

OI-01

OI-01

OI-01

FCC-01

ENTREPLANTA

OI-01

APERTURA DE HUECOS

CUA-01

CUBIERTAS A REHABILITAR

FMR-01

FMR-01

FMR-01FMR-04

FMR-03

Page 2: E-01 ESQUEMA DE ACTUACIONES EN FORJADOS

UPN-160

IPN-240

IPN-240

Canto

total

15 cm

Chap

a h:70

mm;

e:0,7

5 mm1,7

51,7

5

4,96

2,05

Cota superior de forjado: +6,24 m

2,17

IPN-240

IPN-240

UPN-160

UPN-160

IPN-240

IPN-240

IPN-240

IPN-240

IPN-240

IPN-240

IPN-240

IPN-240

IPN-240

IPN-240

Coronación de muro existente

Cota superior de forjado: +6,24 m

Cota superior de forjado: +6,24 m

Cota superior de forjado: +6,24 m

Cota superior de forjado: +6,24 m

Canto

total

15 cm

Chap

a h:70

mm;

e:0,7

5 mm

Canto

total

15 cm

Chap

a h:70

mm;

e:0,7

5 mm

Canto

total

15 cm

Chap

a h:70

mm;

e:0,7

5 mm

Canto

total

15 cm

Chap

a h:70

mm;

e:0,7

5 mm

Canto

total

15 cm

Chap

a h:70

mm;

e:0,7

5 mm

Canto

total

15 cm

Chap

a h:70

mm;

e:0,7

5 mm

1,15

1,10

0,83

1,05

1,05

1,05

1,05

1,05

1,05

1,05

1,05

1,05

1,05

0,90

20,32

3,61

2,05

13,83

0,83

20,32

4,58

FORJADOS DE CHAPA COLABORANTEFCC-03 y FCC-04

CANTO 150 mm (70 + 80 mm)

UPN-160

2- VIGA DE APOYO DE FORJADOS, EMBEBIDA AL MENOS 12 cm EN EL MURO, COMPUESTA PORPERFIRL DE ACERO UPN-280, PROTEGIDA POR PINTURAS ANTICORROSIÓN.

3- RELLENO DE HORMIGON HA-25-IIa.

7- CHAPA DE ACERO DE CANTO 70 mm Y e:0,75 mm PARA FORJADO DE CHAPA COLABORANTE 150mm (70+80 mm).

8- CAPA DE HORMIGON HA-25-IIa PARA PARA FORJADO DE CHAPA COLABORANTE 150 mm(70+80 mm).

1- ELEMENTO ESTRUCTURAL, MURO DE CARGA EXISTENTE.

4- MORTERO DE REGULARIZACIÓN A BASE DE RESINAS EPOXIDICAS, PARA APOYO DE VIGAMETÁTICA DE APOYO DE FORJADOS.

5- VIGAS METALICAS TIPO IPN-240, APOYO DE FORJADO DE CHAPA COLABORANTE.

6- REMATE PERIMETRAL DE FORJADO DE CHAPA COLABORANTE 150 mm (70+80 mm). CHAPA DEACERO e:0,75 mm

4

3

2

1

5

7 8 96

9- MALLAZO ANTIFISURACION # Ø6 A 15 cm.

Tabla de características de losas mixtas : FORJADO DE CHAPA COLABORANTECanto: 70 mmIntereje: 210 mmAncho panel: 840 mmAncho superior: 100 mmAncho inferior: 50 mmTipo de solape lateral: Superior

Límite elástico: 313.92 MPaPerfil: 0.75mmPeso superficial: 0.08 kN/m2Sección útil: 10.80 cm2/mMomento de inercia: 80.06 cm4/mMódulo resistente: 19.55 cm3/m

DETALLE DE APOYO DE FORJADOS DE CHAPA COLABORANTE SOBRE MUROS EXISTENTES

FORJADO TRAMEXFTR-01 CANTO 210 mm (180 + 30 mm)

IPN-180

IPN-180

IPN-180

IPN-180

IPN-180

IPN-180

IPN-180

IPN-180

IPN-180

IPN-180

IPN-180

IPN-180

IPN-180

IPN-180

IPN-180

IPN-180

IPN-180

Cota

supe

rior d

e for

jado:

+9,62

mTr

amex

30x3

/30x3

mm

Cota

supe

rior d

e for

jado:

+9,62

mTr

amex

30x3

/30x3

mm

1,100,802,774,67

0,60

1,00

1,00

1,00

1,00

1,00

1,00

1,00

1,00

1,00

1,00

1,00

1,00

1,00

1,00

1,00

15,75

15,69

4,62

UPN-

160

IPN-240

2,05

2,02

Canto

total

15 cm

Chap

a h:70

mm;

e:0,75

mm

Cota superior de forjado: +5,36 m

4,964,59

2,57

2,59

2,59

2,29

4,604,96

FORJADO DE CHAPA COLABORANTEFCC-02

CANTO 150 mm (70 + 80 mm)

IPN-240

P4 P3

P1 P2

3,49

3,55

4,34 4,34

89°

1,75 1,74

1,75 1,80

4,44

3,59

3,65

4,44

FORJADO DE CHAPA COLABORANTEFCC-01

CANTO 150 mm (70 + 80 mm)

Cota

supe

rior d

e for

jado:

+3,59

mCh

apa h

:70 m

m;e:0

,75 m

m

Canto

total

15 cm

0,55 0,55

A.refuerzo superiorØ10 cada 25 cm

ESTRUCTURA PRINCIPALFORMADA POR PILARES Y

VIGAS METALICAS.UNIONES RÍGIDAS ENTRE

ELEMENTOS.TODOS LOS ELEMENTOSMETÁLICOS QUECONFORMAN LA

ESTRUCTURA IRANPROTEGIDOS

EXTERIORMENTE POR UNACAPA DE PINTURAINTUMESCENTE.

LOSA DE CIMENTACIÓN SECCIÓN TRANSVERSAL 1-1´

Armadura inferior #Ø12 a 20 cm

Armadura superior #Ø12 a 20 cmViga perimetral 3Ø16

PILARES (2 UPN-100)

3Ø16 SUPERIOR3Ø12 INFERIOR

Ø8 a 25 cm TRANSVERSAL

PILARES (2 UPN-100)

Pernos Ø12

DETALLE: Losa de cimentación-Viga perimetral de borde.

VIGA PERIMETRAL LOSA

VIGA PERIMETRAL LOSA

VIGA PERIMETRAL LO

SA

VIGA PERIMETRAL LO

SA

3,95

4,74

4,44

0,15

0,15

ARMADURA SUPERIOR LOSA#Ø12 a 20 cm

ARMADURA INFERIOR LOSA#Ø12 a 20 cm

1

P4 P3

P1 P2

Cota superior de losa: +0,23 m

CIMENTACION DE ENTREPLANTALOSA DE HORMIGON h:40 cm

P3

P2

P4

P1

ESTRUCTURA PARAENTREPLANTA.

P1, P2, P3 y P4

CIMENTACIÓN

ENTREPLANTAPILARES (2 UPN-100)

PILARES (2 UPN-100)

+0.37

- 0,23

1 2 3 4

1.- Losa de cimentación de 40 cm de espesor realizada con hormigón HA-30-B-20 IIAhidrofugo2.- Hormigón de limpieza de 20 cm de espesor, realizado con hormigón HM-10/B/20/I3.- Lámina drenante nodular de polietileno de alta densidad (HDPE), con capacidad dedrenaje de 4,8 l/s m, con capa filtrante incorporada mediante geotextil de polipropileno.4.- Encachado de bolos de 30 cm de espesor5.- Terreno natural compactado

5

2- VIGA DE APOYO DE FORJADO, COMPUESTA POR PERFIL DE ACERO UPN-160, PROTEGIDA PORMORTERO IGNÍFUGO A BASE DE ÁRIDOS LIGEROS EXPANDIDOS HASTA ALCANZAR R-90.

3- VIGAS METÁLICAS TIPO IPN-180, APOYO DE TRAMEX, PROTEGIDAS POR MORTERO IGNÍFUGO ABASE DE ÁRIDOS LIGEROS EXPANDIDOS HASTA ALCANZAR R-90.

1- ELEMENTO ESTRUCTURAL, MURO DE CARGA EXISTENTE.

4- TRAMEX DE DOBLE ENCASTE, CUADRÍCULA DE 30X30 MM, FORMADA POR PLETINA DE 3 MM DEESPESOR

5- ALISADO DE MURO DE CARGA EXISTENTE CON MORTERO DE NIVELACIÓN, PREVIO PICADO.

6- FIJACIÓN DE VIGA UPN A MURO EXISTENTE MEDIANTE ANCLAJE QUÍMICO CADA 25 CM, CONTALADRO A TRES BOLILLO

Tabla de características : FORJADO TRAMEXCanto: 210 mmIntereje: 1000 mm

DETALLE DE APOYO DE FORJADO METÁLICO CON TRAMEX SOBRE MUROS EXISTENTES

6

5

2

43

1

Ancho MALLA: 800 mmPeso superficial: 0.045 kN/m2

DETALLE DE FIJACIÓN.

5

2

1

6

Longitud de taladro para anclaje químico: L ≥ 60% del espesor del muro y L ≥ 30 cm

PROYECTO BÁSICO, DE ACTIVIDAD Y EJECUCIÓN:

PROYECTO DE PUESTA EN USO DEL PALACIO DE CONGRESOS DE CÓRDOBASITUACIÓN :

CALLE TORRIJOS Nº 10. CÓRDOBATÍTULO DEL PLANO :

EXPEDIENTE:

1957598FECHA:

AUTORES PROYECTO POR TRAGSATECARQUITECTOS :

ELISA RODRIGUEZ SOLA | VALERIANO CÁRDENAS CRUZ

ESCALA : Nº DE PLANO :

FCC. FORJADOS ESTRUCTURA METÁLICA

1/ 50 E-07-M01ABRIL 2020

Page 3: E-01 ESQUEMA DE ACTUACIONES EN FORJADOS

DETALLE DE APOYO DE FORJADO DE VIGUETAS DEMADERA Y LOSA DE HORMIGON

2- LOSA SUPERIOR DE HORMIGÓN ESTRUCTURAL LIGERO, e: 8 cm.

3- MALLA ELECTROSOLDADA #Ø6 a 20 cm.

7- ENTABLADO DE MADERA EXISTENTE e: 3 cm

1- CONECTORES LOSA DE HORMIGÓN CON VIGUETA DE MADERA, SEGUN TABLA.

4- VIGUETA EXISTENTE DE MADERA. EN CASO DE SUSTITUCION VER PLANO DE PLANTA

5- LÁMINA DE POLIETILENO.

6- AISLAMIENTO POLIESTIRENO EXPANDIDO e: 3 cm

1 2 3 1

4 5 6 7

NOTA PARA LOS TRABAJOS DE REHABILITACIÓN DE FORJADOSDE MADERA:

En los forjado FMR-01 y FMR-02, se realizará un estudiopormenorizado del estado de las viguetas de madera existentes,

comprobando el estado del material, de los apoyos en muros y decomprobación de flecha.

En caso de ser procedente la sustitución según la dirección facultativa,se realizará la sustitucion de las viguetas en mal estado por otras

viguetas, cuyos datos se detallan en los planos de planta.

CUADRO CARACTERISTICAS TECNICAS DE LAS VIGUETAS

TIPO.DIMENSIONESDISTANCIA ENTRE VIGUETASLUZCONECTOREMPOTRAMIENTO

C24

SEGUN PLANO

MAXI15 cm

CUADRO CARACTERISTICAS TECNICAS DE LA LOSA HORMIGON

TIPO.ESPESORDENSIDADRESISTENCIA A COMPRESIONARMADURAAISLAMIEMTO

Hormigon ligero estructural8 cm1.400 Kg/m³25 MPa

malla electrosoldada Ø 6 # 20x20

3 cm poliestireno expandido

CUADRO CARACTERISTICAS TECNICAS DEL CONECTOR

TIPO.RESISTENCIA CARACTERISTICAMODULO DESPLAZAMIENTO INICIALMOD. DESPLAZAMIENTO ULTIMO

CTL MAXI 12/12519.300 N18.600 N/mm10.400 N/mm

SEGUN PLANO

SEGUN PLANO

Viguetas de madera existentes: 23x15 cmIntereje 69 cm.

Sustitucion de viguetas dañadas porViguetas : 26x14 cm de madera C-24.

Viguetas de madera existentes: 23x15 cmIntereje 69 cm.

Sustitucion de viguetas dañadas porViguetas : 26x14 cm de madera C-24.

Viguetas de madera existentes: 23x15 cmIntereje 69 cm.

Sustitucion de viguetas dañadas porViguetas : 26x14 cm de madera C-24.

Viguetas de madera existentes: 23x15 cmIntereje 69 cm.

Sustitucion de viguetas dañadas porViguetas : 26x14 cm de madera C-24.

Sustitucion de capa de compresion porLosa de Hormigon estructural ligero e: 8 cm

Sustitucion de capa de compresion porLosa de Hormigon estructural ligero e: 8 cm

Sustitucion de capa de compresion porLosa de Hormigon estructural ligero e: 8 cm

Sustitucion de capa de compresion porLosa de Hormigon estructural ligero e: 8 cm

Sustitucion de capa de compresion porLosa de Hormigon estructural ligero e: 8 cm

Cota superior de forjado: +6,24 m

Cota superior de forjado: +6,24 m

Cota superior de forjado: +6,24 m

Cota superior de forjado: +6,24 m

FORJADO DE VIGUETAS DE MADERA AREHABILITAR

FMR-02LOSA SUPERIOR e:8 cm

6,29

6,26

6,27

6,23

6,23

MURO DE CARGA EXISTENTEMURO DE CARGA EXISTENTE

MURO DE CARGA EXISTENTEMURO DE CARGA EXISTENTE

MURO DE CARGA EXISTENTE

MURO DE CARGA EXISTENTE

Vig

ueta

s de

mad

era

exist

ente

s: 18

x14

cmInt

ereje

69-7

5 cm.

Sustitucion de viguetas dañadas por

Vigu

etas :

18x1

4 cm

de m

ader

a C-1

8.

Ejecución de forjado mixto madera hormigón, manteniendo lasviguetas sin lesiones y losa de hormigón de 8 cm, unidas mediante

conectores.Cota superior del forjado 4,10 m

FORJADO DE VIGUETAS DE MADERA AREHABILITAR

FMR-01LOSA SUPERIOR e:8 cm

V1V2

V3V4

V5V6

V7

4,26

4,25

3,93

3,81

3,554,0

6

3,68

A

B C E

F

D

G H

Conector CTLBASE 12/80 - Entablado continuo-Aislante sobre entablado

A: vigueta de madera nueva / existenteB: capa de hormigón aligerado estructural e=8 cm

C: Conector colocado sobre el entablado, característicassegún tabla

D: armadura longitudinal corrienteE: malla electrosoldada # Ø6 a 20 cm.

F: entablado recuperadoG: lámina de polietileno, transpirable (lado hormigón) e

impermeable (lado entablado)H: aislante de poliestireno expandido e= 3 cm. INTERUMPUDO

UNA DISTANCIA DE 16 CM

DETALLE DE APOYO DE FORJADO DE VIGUETAS DEMADERA Y LOSA DE HORMIGÓN

NOTA PARA LOS TRABAJOS DE REHABILITACIÓN DEFORJADOS DE MADERA:

En los forjado FMR-01 y FMR-02, se realizará un estudiopormenorizado del estado de las viguetas de

madera existentes, comprobando el estado delmaterial, de los apoyos en muros y de comprobación

de flecha.

En caso de ser procedente la sustitución según ladirección facultativa, se realizará la sustitución de las

viguetas en mal estado por otras viguetas, cuyosdatos se detallan en los planos de planta.

TIPO C18

14 X 18 CM

SEGÚN PLANO

DIMENSIONES

DISTANCIA ENTRE VIGUETAS

LUZ

25 cm

SEGÚN PLANO

EMPOTRAMIENTO

CUADRO CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LAS VIGUETAS

TIPO HORMIGÓN LIGERO ESTRUCTURAL

8 cm

1.400 Kg/m³

ESPESOR

DENSIDAD

RESISTENCIA A COMPRESIÓNMALLA ELECTROSOLDADA Ø6

#20 cm

25 MPa

ARMADURA

CUADRO CARACTERISTICAS TÉCNICAS LOSA HORMIGÓN

AISLAMIENTO 3 cm POLIESTIRENO EXPANDIDO

BASE 12/80

CUADRO CARACTERÍSTICAS DEL CONECTOR

TIPO

8.960 NRESISTENCIA CARACTERÍSTICA

4.000 N/mmMODULO DESPLAZAMIENTO INICIAL

2.490 N/mmMOD. DESPLAZAMIENTO ULTIMO

- Conectores de perno y crampones TECNARIA CTL BASE 12/80colocados sobre viga con entablado continuo- Conectores a desplazamiento constante

18

Nº DE CONECTORES POR VIGUETA

EN LOS CUARTOSEXTREMOS

EN LA MITADCENTRALNÚMERO

25 cm

CTL BASE 12/80Conector h=80mm2 tornillos Ø8 L=100mm

50

50

80

4 5 6 7 89

+4,27

321

9

+4,29

+4,12

2110 16 4 11 12 13 14 153

PROYECTO BÁSICO, DE ACTIVIDAD Y EJECUCIÓN:

PROYECTO DE PUESTA EN USO DEL PALACIO DE CONGRESOS DE CÓRDOBASITUACIÓN :

CALLE TORRIJOS Nº 10. CÓRDOBATÍTULO DEL PLANO :

EXPEDIENTE:

1957598FECHA:

AUTORES PROYECTO POR TRAGSATECARQUITECTOS :

ELISA RODRIGUEZ SOLA | VALERIANO CÁRDENAS CRUZ

ESCALA : Nº DE PLANO :

FMR. FORJADOS DE MADERA. REHABILITACIÓN

1/ 50 E-09-M01

FORJADO DE VIGUETAS DE MADERA A REHABILITAR FMR-01

SECCIÓN CONSTRUCTIVA. A-A´. ESTADO ACTUAL

SECCIÓN CONSTRUCTIVA. A-A´. ESTADO REFORMADO

1.- Muro existente2.- Dintel existente3.- Vigueta de madera existente, escuadría 14-15 x 18-20 cm, estimación de madera C18, según Tabla C.1 Anejo C, DB SE-M4.- Tablazón existente de madera de 2 cm de espesor con decoración inferior5.- Capa de hormigón de 6,5 cm con mallazo electrosoldado de Ø4 #15 cm6.-Relleno de arena de 12 cm de espesor7.- Mortero de agarre de 5 cm de espesor8.- Solería cerámica de 2,5 cm de espesor9.- Forjado unidireccional de 20 cm de canto, de viguetas metálicas IPN160, bovedillas de hormigón con intereje de 60 cm, capa de mortero de agarre de 3 cm y soleríacerámica. Cota de acabado de solería 4,27 en continuidad con Despacho.10.-Banda perimetral de poliestireno extruido de 5 cm de espesor.11.- Lámina impermeable y transpirable, de polietileno y polipropileno (HDPE/PP). Transmisión de vapor de agua (sd): min 0.005 sd y max 0.035 sd12.- Aislamiento de poliestireno extruido de 3 cm de espesor separados 16 cm.13.- Losa de hormigón HA-25, con mallazo electrosoldado de Ø6 #20 cm.14.- Recrecido mediante mortero ligero de arlita. Conductividad térmica 0,110 W/mºC. Densidad aparente 275 kg/m3. Granulometría 10 - 20mm [15-90]% pasan.15.- Tarima de madera de haya vaporizada, incluye disposición de rastreles 40x40 mm madera de pino, distanciados cada 400 mm, con absorbente acústico de napa depoliéster de 40 mm insertado entre rastreles y aislamiento de ruido de impacto formado por banda bicapa de 4 mm (lamina de polietileno y lamina viscoelástica de altadensidad)16.- Conectores de perno y crampones TECNARIA CTL BASE 12/80 o similar

FORJADO DE VIGUETAS DE MADERA A REHABILITAR FMR-02

ENERO 2020

Page 4: E-01 ESQUEMA DE ACTUACIONES EN FORJADOS

20

920

11

20

11

20

9

20

14

20

15

20

9

20

11

MARCO DESCARGA IPE EN MURO DE FÁBRICA

Muro existente de espesor variable

Relleno de mortero sin retracciónCONTACT GROUT 4 o equivPerfil IPE120 con chapa 8 x 330mm

Chapa 8 x 330mm soldada cordón continuo

Perfil IPE120

Zuncho de HA_30 h=40cm

AS. # 12 a 25 cm B500SAI. # 12 a 25 cm B500S

Placa de anclaje 40.3 mmpernos Ø 10 mm

DETALLE PARA APERTURA DE HUECOS

- 0.80

- 1.50

+0.00

1 2

3

4

6

7

8

5

9 10 5 11

>0.30

EN 197-1EN 197-1

La clase de resistencia del cemento (32.5, 42.5 ó 52.5) podrá variar en función de las posibilidades de la planta de hormigón.(*):NOTA 1

PermanentesVariables

=1'35Gg=1'50Qg

(Art. 15.3)sgMINORACIÓN COEFICIENTE DE

(Art. 15.3)cgMINORACIÓN COEFICIENTE DE

(ART. 32)PASIVAS

ARMADURAS

(ART. 31)HORMIGON

máximo (mm)Tamaño

TIPO Y CLASECEMENTO (ANEJO 1, RC-08)

(Art. 31.5)(cm)ASIENTO DE ABRAMS

2516

3-5

FORJADOSHA-25-P-15-I

BLANDA

LOSAS, PILARES, VIGAS Y

HA-30-B-20-IIa Hidrofugo

LOCALIZACION

BLANDA3019

6-9

MUROS YELEMENTO

(N/mm ) 2a 7 d¡as

CONSISTENCIA (Art. 31.5)a 28 d¡as

TIPIFICACION (Art. 30.2)

ckf

Resistencia carac-teristica de proyecto

CUADRO DE CARACTERISTICAS EHE-08

1,5

500

1,15

B 500 S/S275

1,5

B 500 S

500

1,15

NORMALSEGÚN Arts. 87 Y 88ESTADISTICO

1520

COEFICIENTE DE MAYORACION DE CARGAS

DESIGNACION

CONTROL DEL HORMIGON

CONTROL DE EJECUCIONCONTROL DEL ACERO

(N/mm )LIMITE ELASTICO

2

(Art. 12)

ARIDOS (Art.28)

DURABILIDAD (art. 37 EHE-08)

VIDA UTIL (Art.5) Td = 50 años

I65275

no hayno agresivaClase general de exposición :

Clase especifica de exposición :

Mínimo contenido de cemento Kg/m =Máxima relación agua/cemento c =

3

a/Tipo de ambiente :

LOSA

LOSA Y MUROS DE H.A.min.

3500.50IIa

Clase general de exposición :

Máxima relación agua/cemento c =Tipo de ambiente :Clase especifica de exposición :

Mínimo contenido de cemento Kg/m =/a

3

min.

min.

nom

EN 197-1

2516

3-5

BLANDA

1,5

15

B 500 S/ S275 min.

min.

min.

nom

CEM II/A-D/MR CEM II/A

LOSA, PILARES, VIGAS Y FORJADOS

FORJADOSLOSAS, PILARES, VIGAS Y

CEM II/A-D/MR

HA-25-P-15-I

no hayno agresiva

500

1,15

La ejecución de la impermeabilización de las juntas verticales y horizontales en los muros de hormigón se realizarán segun art 2.1.3.6 punto 3 DB HS1, para la impermeabilización de las juntas verticales y horizontales, se dispondrá banda elástica embebida. NOTA 2 :en los dos testeros de ambos lados de la junta. El hormigón de la losa de cimentación será hormigón de retracción moderada y se ejecutará hidrofugación complementaria del suelo mediante la aplicación de un producto líquido colmatador de poros sobre la superficie terminada del mismo.NOTA 3 :

PROYECTO BÁSICO, DE ACTIVIDAD Y EJECUCIÓN:

PROYECTO DE PUESTA EN USO DEL PALACIO DE CONGRESOS DE CÓRDOBASITUACIÓN :

CALLE TORRIJOS Nº 10. CÓRDOBATÍTULO DEL PLANO :

EXPEDIENTE:

1957598FECHA:

DICIEMBRE 2019

AUTORES PROYECTO POR TRAGSATECARQUITECTOS :

ELISA RODRIGUEZ SOLA | VALERIANO CÁRDENAS CRUZ

ESCALA : Nº DE PLANO :

1/ 50 E-11

OI. PATIO ITALIANO. CIMENTACIÓN. DETALLES

1.- Solería existente, solar colindante2.- Reposición de solería existente3.- Gravilla4.- Grava filtratante sin clasificar5.- Lámina drenante nodular de polietileno de alta densidad(HDPE) con capacidad de drenaje de 4,8 l/s m, con capafiltrante incorporada mediante geotextil de polipropileno.6.- Tubo drenante de PVC de doble pared, exterior corrugada einterior lisa, con ranurado a lo largo de un arco de 220º en elvalle del corrugado de 250 mm de diámetro, superficie deorificios de 17 cm2/m, unión por copa con junta elástica de

EPDM.7.- Ejecución de pendiente 3%, base de tubo drenante mediantehormigón HM-10/B/20/I8.- Encachado de bolos de 30 cm de espesor9.- Losa de cimentación de 50 cm de espesor realizada conhormigón HA-30-B-20 IIA hidrofugo10.- Hormigón de limpieza de 20 cm de espesor, realizado conhormigón HM-10/B/20/I11.- Terreno natural compactado

DRENAJE, IMPERMEABILIZACION Y JUNTAS EN MUROS DE HORMIGON

Page 5: E-01 ESQUEMA DE ACTUACIONES EN FORJADOS

EN 197-1EN 197-1

La clase de resistencia del cemento (32.5, 42.5 ó 52.5) podrá variar en función de las posibilidades de la planta de hormigón.(*):NOTA 1

PermanentesVariables

=1'35Gg=1'50Qg

(Art. 15.3)sgMINORACIÓN COEFICIENTE DE

(Art. 15.3)cgMINORACIÓN COEFICIENTE DE

(ART. 32)PASIVAS

ARMADURAS

(ART. 31)HORMIGON

máximo (mm)Tamaño

TIPO Y CLASECEMENTO (ANEJO 1, RC-08)

(Art. 31.5)(cm)ASIENTO DE ABRAMS

2516

3-5

FORJADOSHA-30-P-15-I

BLANDA

LOSAS, PILARES, VIGAS Y

HA-30-B-20-IIa Hidrofugo

LOCALIZACION

BLANDA3019

6-9

MUROS YELEMENTO

(N/mm ) 2a 7 d¡as

CONSISTENCIA (Art. 31.5)a 28 d¡as

TIPIFICACION (Art. 30.2)

ckf

Resistencia carac-teristica de proyecto

CUADRO DE CARACTERISTICAS EHE-08

1,5

500

1,15

B 500 S/S275

1,5

B 500 S

500

1,15

NORMALSEGÚN Arts. 87 Y 88ESTADISTICO

1520

COEFICIENTE DE MAYORACION DE CARGAS

DESIGNACION

CONTROL DEL HORMIGON

CONTROL DE EJECUCIONCONTROL DEL ACERO

(N/mm )LIMITE ELASTICO

2

(Art. 12)

ARIDOS (Art.28)

DURABILIDAD (art. 37 EHE-08)

VIDA UTIL (Art.5) Td = 50 años

I65275

no hayno agresivaClase general de exposición :

Clase especifica de exposición :

Mínimo contenido de cemento Kg/m =Máxima relación agua/cemento c =

3

a/Tipo de ambiente :

LOSA

LOSA Y MUROS DE H.A.min.

3500.50IIa

Clase general de exposición :

Máxima relación agua/cemento c =Tipo de ambiente :Clase especifica de exposición :

Mínimo contenido de cemento Kg/m =/a

3

min.

min.

nom

EN 197-1

2516

3-5

BLANDA

1,5

15

B 500 S/ S275 min.

min.

min.

nom

CEM II/A-D/MR CEM II/A

LOSA, PILARES, VIGAS Y FORJADOS

FORJADOSLOSAS, PILARES, VIGAS Y

CEM II/A-D/MR

HA-30-P-15-I

no hayno agresiva

500

1,15

La ejecución de la impermeabilización de las juntas verticales y horizontales en los muros de hormigón se realizarán segun art 2.1.3.6 punto 3 DB HS1, para la impermeabilización de las juntas verticales y horizontales, se dispondrá banda elástica embebida. NOTA 2 :en los dos testeros de ambos lados de la junta. El hormigón de la losa de cimentación será hormigón de retracción moderada y se ejecutará hidrofugación complementaria del suelo mediante la aplicación de un producto líquido colmatador de poros sobre la superficie terminada del mismo.NOTA 3 :

- 0.80

- 1.50

+0.00

1 2

3

4

6

7

8

5

9 10 5 11

>0.30

MARCO DESCARGA IPE EN MURO DE FÁBRICA

Muro existente de espesor variable

Relleno de mortero sin retracciónCONTACT GROUT 4 o equivPerfil IPE120 con chapa 8 x 330mm

Chapa 8 x 330mm soldada cordón continuo

Perfil IPE120

Zuncho de HA_30 h=40cm

AS. # 12 a 25 cm B500SAI. # 12 a 25 cm B500S

Placa de anclaje 40.3 mmpernos Ø 10 mm

DETALLE PARA APERTURA DE HUECOS

PROYECTO BÁSICO, DE ACTIVIDAD Y EJECUCIÓN:

PROYECTO DE PUESTA EN USO DEL PALACIO DE CONGRESOS DE CÓRDOBASITUACIÓN :

CALLE TORRIJOS Nº 10. CÓRDOBATÍTULO DEL PLANO :

EXPEDIENTE:

1957598FECHA:

AUTORES PROYECTO POR TRAGSATECARQUITECTOS :

ELISA RODRIGUEZ SOLA | VALERIANO CÁRDENAS CRUZ

ESCALA : Nº DE PLANO :

1/ 50 E-11-M01

OI. PATIO ITALIANO. CIMENTACIÓN. DETALLES

1.- Solería existente, solar colindante2.- Reposición de solería existente3.- Gravilla4.- Grava filtratante sin clasificar5.- Lámina drenante nodular de polietileno de alta densidad(HDPE) con capacidad de drenaje de 4,8 l/s m, con capafiltrante incorporada mediante geotextil de polipropileno.6.- Tubo drenante de PVC de doble pared, exterior corrugada einterior lisa, con ranurado a lo largo de un arco de 220º en elvalle del corrugado de 250 mm de diámetro, superficie deorificios de 17 cm2/m, unión por copa con junta elástica de

EPDM.7.- Ejecución de pendiente 3%, base de tubo drenante mediantehormigón HM-10/B/20/I8.- Encachado de bolos de 30 cm de espesor9.- Losa de cimentación de 50 cm de espesor realizada conhormigón HA-30-B-20 IIA hidrofugo10.- Hormigón de limpieza de 20 cm de espesor, realizado conhormigón HM-10/B/20/I11.- Terreno natural compactado

DRENAJE, IMPERMEABILIZACION Y JUNTAS EN MUROS DE HORMIGON

MAYO 2020

Page 6: E-01 ESQUEMA DE ACTUACIONES EN FORJADOS

+0.30

+3.05+2.75

+3.05

+6.04+5.74

+4.36 (APOYO PÉRGOLA)

P7P6P5P4P3P2 P8 P9

P7P6P5P4P3P2 P8 P9

HEB 200Seccion A-A

Forjado 2

Forjado 1

Cimentación

HEB 200Seccion A-A

HEB 200Seccion A-A HEB 200

Seccion A-AHEB 200

Seccion A-A

HEB 200Seccion A-A

HEB 200Seccion A-A

HEB 200Seccion A-A

HEB 200Seccion A-A

HEB 200Seccion A-A HEB 200

Seccion A-A HEB 200Seccion A-A HEB 200

Seccion A-AHEB 200

Seccion A-A

A AA AA AA AA AA AA A

A A A A A A A A A A A A A A

EN 197-1EN 197-1

La clase de resistencia del cemento (32.5, 42.5 ó 52.5) podrá variar en función de las posibilidades de la planta de hormigón.(*):NOTA 1

PermanentesVariables

=1'35Gg=1'50Qg

(Art. 15.3)sgMINORACIÓN COEFICIENTE DE

(Art. 15.3)cgMINORACIÓN COEFICIENTE DE

(ART. 32)PASIVAS

ARMADURAS

(ART. 31)HORMIGON

máximo (mm)Tamaño

TIPO Y CLASECEMENTO (ANEJO 1, RC-08)

(Art. 31.5)(cm)ASIENTO DE ABRAMS

2516

3-5

FORJADOSHA-25-P-15-I

BLANDA

LOSAS, PILARES, VIGAS Y

HA-30-B-20-IIa Hidrofugo

LOCALIZACION

BLANDA3019

6-9

MUROS YELEMENTO

(N/mm ) 2a 7 d¡as

CONSISTENCIA (Art. 31.5)a 28 d¡as

TIPIFICACION (Art. 30.2)

ckf

Resistencia carac-teristica de proyecto

CUADRO DE CARACTERISTICAS EHE-08

1,5

500

1,15

B 500 S/S275

1,5

B 500 S

500

1,15

NORMALSEGÚN Arts. 87 Y 88ESTADISTICO

1520

COEFICIENTE DE MAYORACION DE CARGAS

DESIGNACION

CONTROL DEL HORMIGON

CONTROL DE EJECUCIONCONTROL DEL ACERO

(N/mm )LIMITE ELASTICO

2

(Art. 12)

ARIDOS (Art.28)

DURABILIDAD (art. 37 EHE-08)

VIDA UTIL (Art.5) Td = 50 años

I65275

no hayno agresivaClase general de exposición :

Clase especifica de exposición :

Mínimo contenido de cemento Kg/m =Máxima relación agua/cemento c =

3

a/Tipo de ambiente :

LOSA

LOSA Y MUROS DE H.A.min.

3500.50IIa

Clase general de exposición :

Máxima relación agua/cemento c =Tipo de ambiente :Clase especifica de exposición :

Mínimo contenido de cemento Kg/m =/a

3

min.

min.

nom

EN 197-1

2516

3-5

BLANDA

1,5

15

B 500 S/ S275 min.

min.

min.

nom

CEM II/A-D/MR CEM II/A

LOSA, PILARES, VIGAS Y FORJADOS

FORJADOSLOSAS, PILARES, VIGAS Y

CEM II/A-D/MR

HA-25-P-15-I

no hayno agresiva

500

1,15

La ejecución de la impermeabilización de las juntas verticales y horizontales en los muros de hormigón se realizarán segun art 2.1.3.6 punto 3 DB HS1, para la impermeabilización de las juntas verticales y horizontales, se dispondrá banda elástica embebida. NOTA 2 :en los dos testeros de ambos lados de la junta. El hormigón de la losa de cimentación será hormigón de retracción moderada y se ejecutará hidrofugación complementaria del suelo mediante la aplicación de un producto líquido colmatador de poros sobre la superficie terminada del mismo.NOTA 3 :

Cota sup losa +0.30

+0.524

3,55

2,42

1,69

3,12

3,43

6,11

2,65

5,03

1,504,51

P02 P03

P04

P05

P06 P07

P08

P09

PROYECTO BÁSICO, DE ACTIVIDAD Y EJECUCIÓN:

PROYECTO DE PUESTA EN USO DEL PALACIO DE CONGRESOS DE CÓRDOBASITUACIÓN :

CALLE TORRIJOS Nº 10. CÓRDOBATÍTULO DEL PLANO :

EXPEDIENTE:

1957598FECHA:

DICIEMBRE 2019

AUTORES PROYECTO POR TRAGSATECARQUITECTOS :

ELISA RODRIGUEZ SOLA | VALERIANO CÁRDENAS CRUZ

ESCALA : Nº DE PLANO :

1/ 50 E-15

OI. PATIO ITALIANO. PILARES

PLANTA DE CIMENTACIÓN E 1:100

Page 7: E-01 ESQUEMA DE ACTUACIONES EN FORJADOS

Cota +2.65

Cota +0.30

Cota +3.75

Cota +4.50

Cota +4.90

Cota +6.55

Cota +7.16

Cota +9.24

Cota +12.30

Cota +6.85

EN 197-1EN 197-1

La clase de resistencia del cemento (32.5, 42.5 ó 52.5) podrá variar en función de las posibilidades de la planta de hormigón.(*):NOTA 1

PermanentesVariables

=1'35Gg=1'50Qg

(Art. 15.3)sgMINORACIÓN COEFICIENTE DE

(Art. 15.3)cgMINORACIÓN COEFICIENTE DE

(ART. 32)PASIVAS

ARMADURAS

(ART. 31)HORMIGON

máximo (mm)Tamaño

TIPO Y CLASECEMENTO (ANEJO 1, RC-08)

(Art. 31.5)(cm)ASIENTO DE ABRAMS

2516

3-5

FORJADOSHA-30-P-15-I

BLANDA

LOSAS, PILARES, VIGAS Y

HA-30-B-20-IIa Hidrofugo

LOCALIZACION

BLANDA3019

6-9

MUROS YELEMENTO

(N/mm ) 2a 7 d¡as

CONSISTENCIA (Art. 31.5)a 28 d¡as

TIPIFICACION (Art. 30.2)

ckf

Resistencia carac-teristica de proyecto

CUADRO DE CARACTERISTICAS EHE-08

1,5

500

1,15

B 500 S/S275

1,5

B 500 S

500

1,15

NORMALSEGÚN Arts. 87 Y 88ESTADISTICO

1520

COEFICIENTE DE MAYORACION DE CARGAS

DESIGNACION

CONTROL DEL HORMIGON

CONTROL DE EJECUCIONCONTROL DEL ACERO

(N/mm )LIMITE ELASTICO

2

(Art. 12)

ARIDOS (Art.28)

DURABILIDAD (art. 37 EHE-08)

VIDA UTIL (Art.5) Td = 50 años

I65275

no hayno agresivaClase general de exposición :

Clase especifica de exposición :

Mínimo contenido de cemento Kg/m =Máxima relación agua/cemento c =

3

a/Tipo de ambiente :

LOSA

LOSA Y MUROS DE H.A.min.

3500.50IIa

Clase general de exposición :

Máxima relación agua/cemento c =Tipo de ambiente :Clase especifica de exposición :

Mínimo contenido de cemento Kg/m =/a

3

min.

min.

nom

EN 197-1

2516

3-5

BLANDA

1,5

15

B 500 S/ S275 min.

min.

min.

nom

CEM II/A-D/MR CEM II/A

LOSA, PILARES, VIGAS Y FORJADOS

FORJADOSLOSAS, PILARES, VIGAS Y

CEM II/A-D/MR

HA-30-P-15-I

no hayno agresiva

500

1,15

La ejecución de la impermeabilización de las juntas verticales y horizontales en los muros de hormigón se realizarán segun art 2.1.3.6 punto 3 DB HS1, para la impermeabilización de las juntas verticales y horizontales, se dispondrá banda elástica embebida. NOTA 2 :en los dos testeros de ambos lados de la junta. El hormigón de la losa de cimentación será hormigón de retracción moderada y se ejecutará hidrofugación complementaria del suelo mediante la aplicación de un producto líquido colmatador de poros sobre la superficie terminada del mismo.NOTA 3 :

6,13

2,62

Cota sup losa +0.30

PROYECTO BÁSICO, DE ACTIVIDAD Y EJECUCIÓN:

PROYECTO DE PUESTA EN USO DEL PALACIO DE CONGRESOS DE CÓRDOBASITUACIÓN :

CALLE TORRIJOS Nº 10. CÓRDOBATÍTULO DEL PLANO :

EXPEDIENTE:

1957598FECHA:

AUTORES PROYECTO POR TRAGSATECARQUITECTOS :

ELISA RODRIGUEZ SOLA | VALERIANO CÁRDENAS CRUZ

ESCALA : Nº DE PLANO :

1/ 50 E-15-M01

OI. PATIO ITALIANO. PILARES

PLANTA DE CIMENTACIÓN E 1:100

MAYO 2020