E nl aot ic La Plata, lunes 1º de junio de 2020 9 Edición ... · En Berisso hay 15 personas que...

24
C M Y K Año XXV • Nº 8476 Edición de 24 páginas En la noticia Distribución digital La Plata, lunes 1º de junio de 2020 Cuarentena: ¿sí o no? Tras las declaraciones del ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, dirigentes políticos e infectólogos brindaron sus opiniones sobre la continuidad del aislamiento social, preventivo y obligatorio 8.000 empleados “salen volando” Aerolíneas Argentinas anunció que suspenderá a esa cantidad de trabajadores, sobre una planta total de 12.000. Habrá un recorte salarial del 25% -PÁG. 7 -PÁGS. Y 19 20 -PÁG. 9 Una semana nefasta en La Plata: tres crímenes y robos con machetes, escopetas y hasta dagas Abasto: una fiesta que desencadenó numerosos contagios de coronavirus La nave Crew Dragon se acopló exitosamente a la Estación Espacial ATENTADO EN URUGUAY Desde hoy, los bancos amplían la atención por ventanilla De Milán a París: una de las ventas más caras de argentinos en el exterior Entrevista exclusiva con Arnaldo André, un galán de todos los tiempos -PÁG. 10 -PÁG. 16 -PÁG. 14 El adiós a la vacuna Sabin oral contra la poliomielitis -PÁG. 4 Tres infantes de marina, asesinados a sangre fría en una base militar -PÁG. 6 -PÁG. 8 -PÁG. 3

Transcript of E nl aot ic La Plata, lunes 1º de junio de 2020 9 Edición ... · En Berisso hay 15 personas que...

Page 1: E nl aot ic La Plata, lunes 1º de junio de 2020 9 Edición ... · En Berisso hay 15 personas que cursan la enfermedad y 3 ya fueron dadas de alta. ... Tognetti dijo: “Hoy día

CM

YK

Año XXV • Nº 8476Edición de 24 páginas En la noticia

Distribución digital

La Plata, lunes 1º de junio de 2020

Cuarentena: ¿sí o no?Tras las declaraciones del ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, dirigentes políticos e infectólogos brindaron

sus opiniones sobre la continuidad del aislamiento social, preventivo y obligatorio

8.000 empleados“salen volando”

Aerolíneas Argentinas anunció que suspenderá aesa cantidad de trabajadores, sobre una planta

total de 12.000. Habrá un recorte salarial del 25%

-PÁG. 7

-PÁGS. Y19 20

-PÁG. 9

Una semana nefasta en La Plata: tres crímenes y robos con machetes,escopetas y hasta dagas

Abasto: una fiestaque desencadenó

numerosos contagios de coronavirus

La nave Crew Dragonse acopló exitosamentea la Estación Espacial

ATENTADO EN URUGUAY

Desde hoy, los bancos amplían la atención por ventanilla

De Milán a París: una de las ventas más caras deargentinos en el exterior

Entrevista exclusiva conArnaldo André, un galán de todos los tiempos

-PÁG. 10

-PÁG. 16

-PÁG. 14

El adiós a lavacuna Sabinoral contra lapoliomielitis

-PÁG. 4

Tres infantes demarina, asesinados

a sangre fría enuna base militar

-PÁG. 6

-PÁG. 8

-PÁG. 3

Page 2: E nl aot ic La Plata, lunes 1º de junio de 2020 9 Edición ... · En Berisso hay 15 personas que cursan la enfermedad y 3 ya fueron dadas de alta. ... Tognetti dijo: “Hoy día

LA PLATA, LUNES 1° DE JUNIO DE 20202

El gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, aseguró que los bonaerenses queestán exceptuados del aislamiento social porcumplir tareas esenciales deberán utilizar elCertificado Único de Circulación. Esto puedehacerse tanto desde la aplicación Cuidar,como desde la web argentina.gob.ar/circu-lar. Además afirmó que en breve Cuidar seráobligatoria.

“Nosotros vamos hacia la obligatoriedadde la aplicación Cuidar, pero para eso hacenfalta algunos ajustes”, expresó el gobernadoren declaraciones radiales.

“La aplicación es cómoda, práctica, per-mite la renovación de los permisos, se lepuede agregar el autodiagnóstico y va a tenerfuncionalidades que van a servir al trabajoepidemiológico. Mientras tanto, se puede cir-cular también con el certificado que seobtiene en la página web”, manifestó Kicillof.Luego añadió: “La aplicación será obligatoriauna vez que no tengamos ninguna duda deque todos la pueden usar”.

Kicillof también se refirió a las medidasde aislamiento social para prevenir la expan-sión del Covid-19 y dijo que se trata de unfenómeno que depende en gran medida del“comportamiento de la sociedad”. Tambiénaseguró que fue importante la decisión deiniciar la cuarentena en marzo. “Si seempieza a cumplir con mayor rigor el aisla-

miento, se demora el contagio y se impideque lleguemos a una situación extrema”,explicó.

Además, Kicillof aseguró que los expertosles están recomendando “fortalecer el aisla-miento” debido a que “están creciendo loscontagios y eso implica mayor ocupación decamas y en casos graves la utilización de tera-

pias intensivas y respiradores”. “Nadie en el mundo estaba preparado

para esto. Estamos ante una absoluta emer-gencia y las respuestas que podemos dar paraproteger y mejorar las situaciones que generala pandemia nunca van a equipar a un esce-nario sin coronavirus”, finalizó el goberna-dor bonaerense.

Dieron positivo decoronavirus 36 empleados

de un sanatorio

La Municipalidad de La Plata dio a conocersu informe sobre la situación en el distrito yayer se registraron diez nuevos casos de coro-navirus. Se trata de siete mujeres de 22, 30,32, 35, 37, 38 y 39 años y de tres hombres de23, 36 y 41 años, a quienes se les confirmóque contrajeron la enfermedad.

Hasta anoche en la ciudad se registraronun total 156 casos confirmados, 57 de ellosya con alta médica, 91 cursando la enferme-dad. Ocho vecinos perdieron la vida porCovid-19, mientras que 119 casos se encuen-tran en estudio y fueron descartadas 2.302consultas.

En Berisso hay 15 personas que cursan laenfermedad y 3 ya fueron dadas de alta.

En Ensenada ayer se registró un nuevocaso y suman 16 en total, 11 activos y 5 deellos ya recuperados. En tanto que se sumaron6 casos como sospechosos.

Diez nuevos casos deCovid-19 en la ciudad

Kicillof afirmó que la aplicación Cuidarserá obligatoria, pero no ahora

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof

Se trata de siete mujeres y tres hombres

El presidente del bloque de Juntos por el Cambio,Mario Negri, se refirió a lo sucedido el jueves en laCámara de Diputados, cuando no se llegó a dar quó-rum para discutir el decreto que autoriza al jefe deGabinete, Santiago Cafiero, el manejo de las partidaspresupuestarias. “Es un retroceso innecesario que eljefe de Gabinete tenga superpoderes”, dijo Negri endeclaraciones radiales. Además, dijo: “Hay un nivelde tensión política que no es proporcional a la magni-tud de la crisis”.

Por otro lado, se refirió a la relación de la oposicióncon el Gobierno nacional y dijo: “Al oficialismo no lehemos dicho que no a nada de lo que necesitó paraluchar contra la pandemia”.

“Me hubiese gustado que el Presidente, de la mismamanera que se rodeó de científicos, se rodee para pen-sar en el plan para salir de la cuarentena”, añadió MarioNegri, con respecto a la situación de incertidumbreeconómica que viven los ciudadanos principalmenteen CABA, en el AMBA y en las grandes ciudades delpaís que aún deben cumplir con el aislamiento obliga-torio porque el nivel de contagio continúa alto.

“Hay un nivel de tensión política que no es proporcionala la magnitud de la crisis”, indicó

El sanatorio Güemes de la Ciudad de Bue-nos Aires confirmó ayer por la tarde que tiene36 empleados que dieron positivo de corona-virus. Entre ellos hay 15 médicos, 16 enferme-ros y tres camilleros, de los cuales “6, 7 u 8 sedeben controlar ahora para ver si pueden volvera trabajar, mientras que ninguno de los casoses grave”, dijo ayer por la noche Alfredo Vidal,director general del Güemes.

“Empezamos a tener los primeros casosde contagios de empleados con Covid-19hace unas semanas. Todos los casos fueroncontagios fuera del edificio y contagiaron acompañeros dentro del sanatorio. Sucede quemuchos se trasladan en los servicios de trans-porte público”, dijo Vidal en declaracionestelevisivas.

El director general del Güemes aclaró quelos 36 casos confirmados entre su personalrepresentan “el 1,1% de los 3.000 empleadosdel sanatorio. Es un número no sorpresivo eneste contexto, en un sanatorio que tiene 600camas, el triple de los considerados grandes”.

El tráfico deinternet aumentó

un 50%En la Argentina se registró un

incremento del 50% del tráfico deinternet desde que se pusieron enmarcha las medidas de aisla-miento social preventivo destina-das a mitigar el avance del coro-navirus, aseguró el titular de laempresa Arsat, Pablo Tognetti ala agencia Télam.

Tognetti dijo: “Hoy día si unono tiene acceso a internet, encierto modo está marginado”.También remarcó el rol de laempresa estatal para llevar ade-lante políticas de inclusión tantoa través de la red de fibra óptica(Refefo), cobertura satelital, Tele-visión Digital Abierta (TDA), asícomo con el centro de datos quepermite al sector público optimi-zar sus inversiones en el sectorTIC.

24xHoy HoyBreves con toda la información

Si se puede vender ropaen un supermercado, se puede vender en unnegocio de vecindad”

Pedro Cahn

Director: Ing. Marcelo A. Balcedo

EDICIÓN Nº 8476

Redacción: VIRTUAL - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: + 54 9 2214 35-2384 - Internet: http://www.diariohoy.net

Mario Negri: “Es un retroceso innecesario queel jefe de Gabinete tenga superpoderes”

Page 3: E nl aot ic La Plata, lunes 1º de junio de 2020 9 Edición ... · En Berisso hay 15 personas que cursan la enfermedad y 3 ya fueron dadas de alta. ... Tognetti dijo: “Hoy día

LA PLATA, LUNES 1° DE JUNIO DE 2020 3

CLAUDIO DELLECARBONARA Diputado provincial -

Pdo. Trabajadores Socialistas

“Hay que destacar que los gobiernosde la ciudad, de la Provincia y a nivelnacional están más preocupados porhacer declaraciones rimbombantes quepor dar una solución real y efectiva alos problemas de los millones de habi-tantes, bonaerenses en este caso, odel país en general. Más que hacerestas declaraciones y ver si pega golpesbajos con las imágenes de cadáveresen las calles, tendría que preocuparsepor la situación de la Villa Azul, de laVilla Itatí y de tantos asentamientos

que hay en la Provincia de BuenosAires. También por la situación de lospropios trabajadores de la salud, entrelos cuales el porcentaje de contagio esuno de los más altos del mundo por notener los elementos de seguridad sani-taria, por no tener testeos”.

LAUTARO DE VEDIA Infectólogo M.N. 70640

“La declaración es un poquitotremendista y no sé si hay funda-mentos para señalarla, pero sí

coincido en que la cuarentenatiene que continuar porque sí esposible que en este momento,que estamos viendo más casos,podría registrarse un mayor númerode muertes y problemas en el sis-tema de salud. No estoy deacuerdo con el tono de la decla-ración, pero sí creo que deberíacontinuar. Lamentablemente, creoque la cuarentena debería conti-nuar en Capital y Gran BuenosAires. Habrá que ir buscando lamanera de adecuarla, de flexibili-zarla en las zonas o en las activi-dades que se pueda, siempresiguiendo el número de casos paraver que no se dispare”.

DANIEL LIPOVETZKYDiputado provincial - Juntos por el Cambio

“En definitiva, desde lo sanitario,está bien que desde el Ministerio deSalud se advierta de las consecuen-cias de un levantamiento de la cua-rentena, más allá de que estoy con-vencido de que los bonaerenses ensu mayoría tienen claro que no esmomento para un levantamientototal. Y yo coincido con eso. Estos70 días de cuarentena muestran unnúmero de muertos en el país muchomenos negativo que en la mayoríade los países de América, lo quemarca que las medidas han sido lascorrectas. Pero también es momentode mejorar la calidad de esa cua-

rentena, que ayude a muchos sec-tores, sobre todo comerciantes ypymes, que hoy viven una situacióncasi desesperante”.

FEDERICO STORANIDirigente UCR

“La frase del ministro es absolu-tamente desafortunada, pero res-ponde a una lógica que desde mipunto de vista es lamentable, quees la del miedo, del pánico. En gene-ral, tener opiniones un poco fuertesal inicio de la cuarentena eran buenopara que todo el mundo tomara pre-cauciones. Pero tratar de sembrarel pánico y de forma tan cruda nocreo que sea bueno de ningunamanera. Además, creo que es falso,ya que con los correctos funciona-mientos de los protocolos de segu-ridad se puede disminuir la trans-

misión del virus. No hay que dejarsellevar por el miedo, porque si nopuede terminar siendo una pandemiaeconómica”.

SUSANA GONZÁLEZDiputada provincial - Frente de Todos

“Opino exactamente igual. Eneste momento estamos subiendola curva de contagios. Hay queesperar al 7 de junio para ver cómoestá la duplicación de casos paraevaluar levantar la cuarentena ohabilitar otras actividades. Provinciay Ciudad de Buenos Aires estánen una situación muy complicadarealmente”.

RAÚL ABRAHAMConcejal - Juntos por el Cambio La Plata

“La verdad que los que piden laapertura total de la cuarentena sonuna pequeña minoría. Lo que estáplanteando una gran parte de la

sociedad es que el Gobierno debedecir concretamente cuál es elplan para salir de la cuarentena,los plazos tentativos, las condicio-nes, los modos, las fases. Lasociedad está haciendo un

esfuerzo enorme, y medidas tanextremas y excepcionales comolas que se están llevando adelantedeben estar sostenidas con muchainformación, plazos y condiciones,como decía anteriormente”.

FLORENCIA BARCIASenadora provincial - Juntos por el Cambio

“Resulta imprudente en elcontexto actual de 72 días deaislamiento obligatorio infundirmiedo a la población a travésde las desafortunadas declara-ciones emitidas por el ministrode Salud, Daniel Gollán, dejandoen clara evidencia la falta demedidas y herramientas paraafrontar un brote de contagiosen esta pandemia”.

GABRIELA PIOVANO Infectóloga M.N. 85.555

“Estoy de acuerdo con eldoctor e inclusive, desgracia-damente para la Ciudad de Bue-nos Aires, en relación con loque pasa con las villas de emer-gencia es dónde está mi temorconcreto, porque entiendo quepor tres meses más hay quedarles de comer. No se hizonada, no se está haciendo nadarealmente profundo y está elmiedo de que las cifras que segeneren ahí sobrepasen real-mente nuestra capacidad”.

RICARDO TEIJEIRO Infectólogo M.N. 58065

“Supongo que él se refirió alevantar la cuarentena de formaabrupta y total. Algo que acá ennuestro país nunca se haría, ya queaquí la flexibilización se va a hacerbajo protocolo y gradualmente. Asíque ese riesgo no lo veo”.

uego de las manifestaciones delsábado en el Obelisco por el levanta-miento de la cuarentena, el ministro

de salud de la Provincia de Buenos Aires,Daniel Gollán, declaró: “Si se levanta la cua-rentena, en quince días vamos a ver las imá-genes de Nueva York, con cadáveres apilán-dose en cámaras frigoríficas”. Además, afirmóque las protestas del sábado, que se realizaronno solo en el lugar icónico de la Ciudad deBuenos Aires sino también en diferentes pun-

tos del país, están manipuladas políticamente. “Esta enfermedad es muy contagiosa. Si

(el aumento de contagios) se distribuye a lolargo de un año, el sistema aguanta; pero sipasa en un mes o dos, es lo que vimos en paísescomo España, Italia, Estados Unidos o Brasil”,aseguró Gollá . Desde diario Hoy se consultó a diferentes

dirigentes políticos e infectólogos sobre lafrase del ministro de Salud. Algunos suscri-bieron y otros se mostraron en disidencia.

El ministro de Salud afirmó que, si se levantael confinamiento, “en quince días vamos aver las imágenes de Nueva York”. Diario Hoydialogó con dirigentes políticos e infectólogossobre el tema. Opiniones positivas y negativassobre la continuidad del aislamiento social,preventivo y obligatorio

CLAUDIO FRANGULConcejal - Juntos por el Cambio La Plata

“El máximo responsable dela salud de la Provincia no puedededicarse a sembrar el pánicocon declaraciones desmesura-das. Trabajemos con concienciay responsabilidad”.

Tras los dichos de Gollán, voces a favor y en contra de la cuarentena

L

Page 4: E nl aot ic La Plata, lunes 1º de junio de 2020 9 Edición ... · En Berisso hay 15 personas que cursan la enfermedad y 3 ya fueron dadas de alta. ... Tognetti dijo: “Hoy día

LA PLATA, LUNES 1° DE JUNIO DE 20204

erolíneas Argentinas anunciará en lajornada de hoy que avanzará con sus-pensiones al personal bajo los térmi-

nos del art. 223 bis de la Ley de Contratodel Trabajo, en línea con lo realizado en dis-tintos sectores de la economía tras el acuerdoCGT-UIA.

La suspensión alcanzaría cerca de 8.000empleados sobre una planta total de 12.000.Mantendrían todos sus categorías y relaciónde dependencia, y les harán una rebaja del25% del sueldo.

Ante la decisión, la Asociación de Pilotosde Líneas Aéreas (APLA) salió al cruce con-tra la agencia, y emitió un comunicado criti-cando la resolución.

“Ante el impacto que esta medida puedetener sobre la dotación y el salario, desdeAPLA dejamos en claro que no aceptaremosningún tipo de desvinculación laboral encu-bierta. Si bien comprendemos las enormesdificultades que genera la pandemia deCovid-19 para la compañía, y el esfuerzo delEstado Nacional para cubrir el déficit ope-rativo en estos momentos sumamente deli-cados que nos toca atravesar, ajustar en losingresos de los trabajadores no es la solución.

Como lo hemos hecho siempre, día a díatrabajamos para que podamos salir adelantey mitigar los efectos de esta pandemia, yasea participando de los vuelos de repatria-

ción, de los vuelos especiales dentro del país,como de la operación a China para buscarinsumos.

Por tal motivo, instamos a la conducción

empresaria a recapacitar y a buscar otrasalternativas que no produzcan ningunamerma en los puestos de trabajo y salariosde los trabajadores”, indica el comunicado.

La medida será anunciadaen la jornada de hoy. Lostrabajadores mantendránsus categorías y relación de dependencia. Habrá

recortes del 25% del sueldo

A través de la Decisión Admi-nistrativa 942/2020, publicada ayeren el Boletín Oficial, el Presidenteamplió la lista de actividades eco-nómicas permitidas en ocho muni-cipios de la provincia de BuenosAires.

En San Miguel se habilitaron lasactividades de metalurgia, maqui-naria y equipos y gráfica, edicionese impresiones. En San Isidro se per-mitió la fabricación de indumenta-ria, bicicletas y motos, calzado,cerámicos, madera y muebles,plásticos, productos electrónicos yelectrodomésticos, productosmetalúrgicos, maquinaria y equi-pos, gráfica, ediciones e impresio-nes e industria automotriz y auto-partes.

En el partido de San Fernandopodrá funcionar la industria navalliviana y actividad de manteni-miento esencial de embarcacionesen clubes y guarderías náuticas; enLa Plata la fabricación de indumen-taria y en Ituzaingó la fabricaciónde calzado. En Hurlingham cerámi-cos, plásticos, celulosa y papel,química y petroquímica, bicicletasy motos, neumáticos, manufacturade cuero, cemento, juguetes,madera y muebles, electrónica yelectrodomésticos, calzado, indu-mentaria y automotriz y autopartes.

En tanto, en General Rodríguez

se habilitó fabricación y armado debicicletas y motos, fabricación deproductos metalúrgicos, maquina-ria y equipos, industria automotrizy autopartes, fabricación de plásti-cos y subproductos y fabricaciónde productos textiles. En Beraza-tegui, automotriz y autopartes, grá-

fica, ediciones e impresiones ymadera y muebles.

Las personas alcanzadas paradesarrollar sus actividades por estadecisión administrativa deberán tra-mitar el Certificado Único Habili-tante para Circulación-Covid-19, seinformó.

El Boeing 737, uno de los aviones de la flota de Aerolíneas Argentinas

Flete, en plena mudanza

Aerolíneas Argentinassuspenderá a 8.000 empleados

Otorgan más libertades en actividadeseconómicas para ocho municipios de la Provincia

A

Varias industrias se ponen en marcha

Cómo será el nuevo protocolo de mudanzas en La Plata

Tanto el Gobierno bonaerensecomo el municipio platense realiza-ron un trabajo conjunto para habilitarlas mudanzas en La Plata. En las últi-mas horas, las autoridades informa-ron que la actividad solo podrá efec-tuarse de lunes a sábados, de 8 a 14horas y bajo un estricto protocolo deprevención.

De este modo, la Jefatura deGabinete provincial publicó la reso-lución a través de la cual autorizó losintendentes a “habilitar el desarrollodel servicio de mudanza”. En esesentido, se aclaró que la actividadse podrá hacer dentro cada distrito,quedando prohibidas las mudanzasentre diferentes municipios.

Asimismo, las personas que inter-vengan deberán tener el CertificadoÚnico Habilitante para Circulación,mientras que “los desplazamientos

deberán limitarse al estricto cumpli-miento de la actividad exceptuada”.

Por otra parte, el protocolo esta-blecido por el Municipio dispuso,entre otras medidas generales, el usoobligatorio de elementos de protec-ción personal y el mantenimiento dela distancia social. Además, la utili-zación de protección ocular, elrefuerzo de la limpieza y desinfeccióny aplicar el uso de un trapo conlavandina antes de ingresar en losespacios.

En esa línea, los empleadorestendrán responsabilidades sobre lostrabajadores que se encarguen delservicio. No podrán pertenecer algrupo de riesgo y deberán tenergarantizada la provisión tanto de unkit de elementos de protección comode agua potable y un traslado en taxio vehículos particulares.

Page 5: E nl aot ic La Plata, lunes 1º de junio de 2020 9 Edición ... · En Berisso hay 15 personas que cursan la enfermedad y 3 ya fueron dadas de alta. ... Tognetti dijo: “Hoy día

LA PLATA, LUNES 1° DE JUNIO DE 2020 5

l jefe de Gabinete, SantiagoCafiero, aseguró que elGobierno siempre escucha y

tiene en cuenta las voces y los recla-mos de la gente. Además, señaló queen las protestas anticuarentena ve“alguna intencionalidad política conesta lógica de la infectadura”.

En declaraciones a Radio Mitre,Cafiero también descartó convocara Mauricio Macri porque “no haríaningún aporte” y lo contrapuso conopositores como el jefe de Gobiernoporteño, Horacio Rodríguez Larreta,y los gobernadores de Juntos por el

Cambio, que “ponen en juego sucapital político”.

Sobre las protestas del fin desemana en contra del aislamiento,dijo: “En el Gobierno siempre escu-chamos las voces emergentes, lasentendamos o no”. Luego remarcó:“Eran bastante distintas porquehabía comerciantes de la Ciudad deBuenos Aires que no pueden reanu-dar sus actividades, y reclamos demédicos y enfermeros en algunasprovincias por falta de insumos”.

Cafiero afirmó que la pandemiadel coronavirus “generó una angus-

tia que todos padecemos”. Añadió:“Nos complicó la vida a todos,incluido el Gobierno, que tenía pen-sado aplicar políticas de reactiva-ción del aparato productivo. Nosvimos envueltos en la necesidad detrabajar sobre una emergencia global”.

También opinó sobre las declara-ciones del ministro de la Corte,Ricardo Lorenzetti, y en ese sentidoseñaló: “El juez planteó que tieneque haber plazos de la cuarentena yestos se cumplen con cada DNU quefue dictando el Poder Ejecutivo”.

E

El ex ministro de Economía,Roberto Lavagna, criticó al FondoMonetario Internacional (FMI). Lepidió que “emita menos opiniones ymás Derechos Especiales de Giro”para estimular el empleo y la pro-ducción en una “economía mundialque está sufriendo” la crisis quegeneró la pandemia de coronavirus.

“Es hora de que el FMI emitaDerechos Especiales de Giro (sim-plificando, su propia moneda dereserva, DEG) en apoyo de una eco-nomía mundial que ha sufrido unatremenda caída y reclama estímulospara el empleo y la producción”,aseveró Lavagna por la red socialTwitter.

Lavagna criticó alFondo Monetario

Internacional

Roberto Lavagna

El gobernador jujeño, GerardoMorales (Cambiemos), afirmó que“a nivel general” está de acuerdocon las medidas tomadas por el pre-sidente Alberto Fernández parahacer frente a la pandemia de coro-navirus y aclaró que “no es elmomento para grietas”.

Afirmó que el mayor problema lotiene la zona del AMBA y aseguró queno le “gustaría estar en el cuerpo deHoracio (Rodríguez Larreta) ni de Axel(Kicillof) porque son los que tienen lasituación más complicada por la den-sidad demográfica del territorio y elhacinamiento”.

Sobre las presuntas tensionesentre Provincia de Buenos Aires yCiudad de Buenos Aires expresó que

“no es el momento” porque “en estedrama de la pandemia, al país le haido mejor dejando de lado la grieta ytrabajando todos unidos por el país”.

Morales confirmó su aval al pro-yecto de ley que elabora el oficialismoen la Cámara de Diputados para quelas grandes fortunas hagan un aportepor única vez para ayudar al Gobiernoa hacer frente a la crisis generada porla Covid-19. “No conozco el proyectoen detalle, pero estoy de acuerdo conque los sectores más ricos realicenun aporte extraordinario”, dijo.

Además, contó que adelantó lasvacaciones de invierno, mientrasaguarda el aval nacional paracomenzar las clases de manera muypaulatina.

Denuncian al municipio de Tres de Febreropor repartir galletitas agusanadas

El pasado viernes, el municipiode Tres de Febrero, comandado porel intendente de Juntos por el Cam-bio Diego Valenzuela, repartió ali-mentos en bolsones para los come-dores escolares. Dentro de cadauno de estos se encontraban galle-titas pepa de la marca Tocañato,que resultaron estar agusanadas.

“Nos llegó la denuncia de que fueen una de las entregas del jardín 908y la secundaria N° 6. Una familia deljardín abrió el paquete de galletitasy tenía gusanos. Inmediatamente laescuela se puso en contacto con elservicio alimentario escolar quedepende del municipio, que es el quetiene que comprar con la plata de laProvincia el alimento, e hicieron ladenuncia”, le contó a Hoy Facundo

Pilarche, congresal de Suteba por laSeccional San Martín-Tres deFebrero e integrante de La Marrón.

“El sábado a las 23 horas empe-zaron a llegar los comunicados a lasescuelas de que descarten esasgalletitas. En el medio, lógicamente,un montón de familias ya habíaningerido las galletitas, incluso niñosy bebés”, agregó Pilarche.

Desde el municipio comunicaronque la Secretaría de Educación deTres de Febrero retiró la mercaderíay el resto de paquetes de galletitasy se envió “inmediatamente” unamuestra al área de Bromatologíamunicipal “para su análisis deacuerdo al protocolo sanitario”. Tam-bién se informó de la situación a laempresa proveedora de la mercade-

ría que, a su vez, hizo el reclamocorrespondiente a la empresa fabri-cante del producto. “Los paquetesen cuestión corresponden al Lote 26con vencimiento entre el 10 y 11 deseptiembre de 2020 y fueron entre-gados en 76 escuelas del munici-pio”, dice el comunicado.

“Esto pone en evidencia que algobierno de Valenzuela, encargadode la compra y quién gestiona el ser-vicio alimentario escolar, y algobierno de Kicillof no les importala alimentación y nutrición de lospibes. Kicillof destina 50 pesos pordía a la misma, y Valenzuela con-valida esto comprando mercaderíapodrida y sin ningún control de cali-dad, evidentemente”, remarcóPilarche.

Para Cafiero, “hay algunaintencionalidad política en esta

lógica de la infectadura ”

El jefe de Gabinete provincial

Una pepa con gusanos

Gerardo Morales comparte lasmedidas de Alberto Fernández

Gerardo Morales

Page 6: E nl aot ic La Plata, lunes 1º de junio de 2020 9 Edición ... · En Berisso hay 15 personas que cursan la enfermedad y 3 ya fueron dadas de alta. ... Tognetti dijo: “Hoy día

EL MUNDOLA PLATA, LUNES 1° DE JUNIO DE 20206

n insólito hecho tuvo lugar enUruguay ayer a primera horade la mañana, cuando se

reportó el asesinato de tresinfantes de marina en una base mili-tar, en la calle Cuba esquina Ordóñezy José Batlle, en el barrio Cerro.

Un infante de marina se comunicóal servicio 911 desde el Comando deInfantería, manifestando que desco-nocidos habrían ingresado al destaca-mento y que encontró a tres compa-ñeros sin signos vitales y sin susarmas de fuego (tres pistolas 9mm).

Al arribo de un móvil policial, secomprobó lo denunciado y se encontróa los tres funcionarios uniformadosfallecidos, dos de ellos en la guardia,con heridas de arma de fuego a laaltura de la cabeza. El tercero fuehallado en una pieza tendido en uncolchón con abundante sangrado.

En el lugar se encontraron los treschalecos balísticos y armas largas per-tenecientes a las víctimas. Se estáhaciendo un relevamiento ante la posi-

bilidad de armamento faltante.El hecho sucedió tres semanas des-

pués del atentado con bomba caseracontra la Brigada de Narcóticos, queno dejó personas lesionadas. El sábado9 de mayo, de madrugada, una per-sona descendió de un vehículo frenteal edificio de la brigada, lanzó un arte-facto por arriba de un muro y se alejócorriendo.

La bomba, de fabricación domés-tica, causó daños a cuatro vehículosoficiales y a uno particular. Las ave-riguaciones todavía están en curso, acargo de la Dirección de Investigacio-nes de la Policía Nacional, con elapoyo de la Brigada de Explosivos delEjército Nacional de Uruguay.

Mismo escenarioEste mismo puesto de guardia ya

había sido el lugar elegido por delin-cuentes para un ataque previo, de losque por el momento se desconocenotros datos. Se presume que intenta-

ron robar las armas de los uniforma-dos. Se maneja dentro de la investiga-ción que pueden ser grupos criminalesarmados que hicieron con los milita-res lo mismo que han intentado y con-cretado con los policías uruguayos,que por mucho tiempo han sido vícti-mas de ataques, algunos de ellos mor-tales. Sus motivos: apoderarse de susarmas reglamentarias, ya que dentrodel mundo narco en Uruguay se paganentre 500 y 600 dólares americanos.

Duelo nacionalAnte el trágico suceso, el presi-

dente de Uruguay, Luis Lacalle Pou,decretó duelo nacional hoy y mañana,y afirmó que “el episodio está abiertoa todas las hipótesis. La indignacióny tristeza del pueblo son las mismasque tiene el presidente”. Horas antes,había publicado en Twitter su pésamea “los familiares de tres servidores dela patria asesinados”. Sobre los culpa-bles, agregó que “los vamos a comba-tir, perseguir y serán juzgados”.

U

Denuncian represalias a periodistasdurante las protestas en Estados Unidos

Al menos 10 periodistas queinforman sobre las movilizacionescontra la violencia policial enEE.UU. denunciaron excesos delas fuerzas durante sus cobertu-ras. Esto comunicó el Comité deReporteros para la Libertad dePrensa, aduciendo represióndesde el comienzo de las protes-tas y los disturbios en Minneapo-lis, donde el lunes pasado la Poli-cía mató a George Floyd.

Resuena particularmente elcaso de la fotógrafa independienteLinda Tirado, quien perdió la visiónde un ojo tras recibir el impacto deun proyectil de pintura lanzado poruniformados mientras trabajaba.

La base militar donde tuvo lugar la masacre

Periodistas cubriendo las movilizaciones en EE. UU.

Los atacantes ejecutaron a las víctimas tras robarle sus armas. Seinvestiga si se llevaron armamento largo del puesto de vigilancia

En Brasil, los datos oficiales delMinisterio de Sanidad marcan untotal de 27.878 fallecidos por elcoronavirus, de los cuales 1.124 fue-ron registrados en las últimas 24horas. Hay 465.166 casos confirma-dos, 26.928 son de ayer en el país.

Bolsonaro prefirió no decretar elaislamiento social obligatorio. Eligióla economía por sobre la vida de losciudadanos. Sin embargo, el sectordel campo, junto con el empleo, queel presidente quería conservarbasándose en negacionismo ehidroxicloroquina, comienza a mos-trar malos resultados. El Banco Cen-tral reconoció que se espera unarecesión en los últimos meses delaño del más del 5%. Hasta ahora,el primer trimestre significa un retro-ceso del 1,5% con respecto alúltimo trimestre de 2019.

Desde el Ministerio de Economía

lanzaron más de cuarenta medidaspero, una de las más necesarias, laadjudicación presupuestaria a losestados y a los municipios paraacciones de combate a la pande-mia, solo ha sido confirmada lasemana pasada luego de una ardualucha entre los poderes Legislativoy Judicial. La inversión será de125.000 millones de reales en total,que se repartirán entre suspensióndel deudas con la Unión y auxiliofinanciero.

Son momentos dramáticos losque vive Brasil en el último tiempopor todo lo mencionado, a lo quehay que agregarle una represión dela Policía de San Pablo y de Río deJaneiro ayer por la tarde en ambasciudades, luego de que grupos(autodenominados) antifascistas semanifestaran en contra del gobiernode Jair Bolsonaro.

Organizaciones antifascistas salieron a las calles

Brasil: economíacomplicada y represión

Reabrió la Torre de

PisaLuego de tres meses, la famosa

construcción de la ciudad toscana,que está entre los monumentos cul-turales más visitados del mundo, rea-brió sus puertas al público. Esto seda unos días antes de que Italia rea-bra sus fronteras a los países de laUnión Europea el 3 de junio. Paraingresar al monumento, que estásituado en la Plaza del Duomo, solopuede hacerse en grupos de 15 per-sonas y debe utilizarse un dispositivoque permite garantizar la distancia deseguridad de un metro entre los visi-tantes; si se supera dicha proximidadentre las personas, el artefacto suena,vibra y hace luces.

El ingreso es para grupos de hasta 15 personas

Horror en Uruguay: tres infantes demarina, asesinados en una base militar

Page 7: E nl aot ic La Plata, lunes 1º de junio de 2020 9 Edición ... · En Berisso hay 15 personas que cursan la enfermedad y 3 ya fueron dadas de alta. ... Tognetti dijo: “Hoy día

LA PLATA, LUNES 1° DE JUNIO DE 2020 7

El Sumo Pontífice, frente a la plaza de San Pedro

El Taj Mahal también se vio afectadoLanzaron acusaciones contra Donald Trump

La ciudad de Agra, en el nortede la India, se vio sacudida porfuertes temporales que dejaronun lamentable saldo de trece per-sonas fallecidas. Además, se vioafectado uno de los mayores sím-bolos de la cultura de ese país, elTaj Mahal.

Se trata de una de las sietemaravillas del mundo, que per-manece cerrada desde el mes demarzo a causa de la pandemiadel coronavirus y la imposibilidadde recibir turistas. En esta estruc-tura, se vio afectada la puerta

principal y otros espacios.“Sufrieron daños una baranda

más reciente y un falso techo enla zona donde esperan los turistaspara ingresar, así como la basede la puerta de entrada principalal lugar", dijo Vasant KumarSwarnkar, el responsable de losServicios arqueológicos de India.

Horas después de que pasarala fuerza del temporal, los traba-jadores hindúes comenzaron conlas refacciones del histórico monu-mento que fuera construido entrelos años 1631 y 1654.

India: 13 muertos debido a temporal

Luego de las manifestacionesen varias ciudades de Estados Uni-dos en protesta por los crímenesraciales de la Policía contra ciuda-danos negros, reapareció el grupoactivista informático Anonymous,que lanzó duras acusaciones haciael sistema en general y al presidentenorteamericano, Donald Trump.

“La gente ha tenido suficientede esta corrupción y violencia deuna organización que promete man-tenernos a salvo. Son el mecanismoque utilizan las elites para continuarcon su sistema global de presión”,señaló uno de los miembros delgrupo en un mensaje difundido por

las redes sociales.Además de lanzar el mensaje

lleno de críticas al sistema de controlen general, el grupo hackeó e inter-vino en la página web de la Policíade Minneapolis, la ciudad dondefue asesinado George Floyd, e inter-firió su señal de radio con una can-ción que insulta a los oficiales, Fuckthe police.

Pero la acusación más grave delgrupo fue contra el Presidente, aquien acusan de haber estado invo-lucrado en la muerte de su amigoJeffrey Epstein en 2019, para taparsu participación en una red mundialde tráfico de niños.

Reapareció Anonymous tras los crímenes raciales

El Papa Francisco volvió a reen-contrarse con los fieles, que escu-charon su mensaje desde la plaza deSan Pedro en El Vaticano, luego dedos meses de permanecer en soledadpor la pandemia del coronavirus.

"Ustedes saben que de una crisiscomo esta no se sale iguales, comoantes: se sale mejores o peores. ¡Quetengamos el coraje de cambiar, deser mejores, de ser mejores que antesy poder construir positivamente laposcrisis de la pandemia! Hay quecurar a las personas, que son másimportantes que la economía”,expresó el Sumo Pontífice argentino.

El mensaje lo dio desde la ventanadel Palacio Apostólico, ante un gruporeducido de personas comparadocon la muchedumbre que suele con-currir allí, que mantuvieron la dis-tancia social y el uso obligatorio detapabocas.

El Papa envió un mensaje de esperanza

uego del exitoso lanzamientode la nave Crew Dragon, lacápsula tripulada por Robert

Behnken y Doug Hurley logró aco-plarse ayer a la Estación EspacialInternacional (EEI) tras más de 19horas de viaje, siendo la primera vezen la historia de los vuelos espacialesque una empresa privada transportaa dos astronautas de la agencia espa-cial estadounidense.

A las 11:29 (hora argentina), lanave se enganchó al Adaptador deAcoplamiento Internacional (IDA,por sus siglas en inglés), instaladocuatro años atrás, cuando el despeguedel sábado no era más que un pro-yecto a futuro de SpaceX, el equipocaliforniano fundado por el multimi-llonario Elon Musk.

Behnken y Hurley tomaron el con-trol manual y dispararon los propul-sores para posicionar la nave, antesde volver a activar el control auto-mático. Este nuevo mecanismo deconexión permite que, tanto la esta-ción espacial como la cápsula, compar-tan señales de distancia para que losastronautas no tengan que maniobrardurante el ensamble de las mismas.

Tras casi tres horas de operacio-nes de control, conexión y compen-sación de presión y temperaturaentre nave y estación, los astronau-tas se sumaron a la tripulación de laExpedición 63, a bordo de la EEI.

El objetivo es que las operacionesespaciales de rutina, así como, eltransporte habitual de tripulación y

carga estén controladas por el sectorprivado. Esto permitirá a las agenciasespaciales ahorrar miles de millonesde dólares. En este sentido, la NASAya no quiere tener vehículos dedica-dos a esa parte de la atmósfera, sinoque prefiere comprar el servicio aotras compañías, para liberar recur-sos financieros y dirigirlos a tareasde otra complejidad.

La Crew Dragon está diseñadapara transportar hasta siete pasaje-ros, aunque por el momento lleva-rán menos, destinando lugar altransporte de distintos insumos.Asimismo, la cápsula puede mante-nerse en órbita hasta 110 días.

El programa Artemis tiene comoobjetivo poner nuevamente alhombre en la superficie de la Lunaen 2024.

L La nave Crew Dragon se acoplócon éxito a la Estación EspacialLa cápsula tripulada por Robert Behnken y Doug Hurley logró engancharse alAdaptador de Acoplamiento Internacional,luego de más de 19 horas de viaje

Secuencia de la llegada de Behnken y Hurley a la tripulación de la Expedición 63

Page 8: E nl aot ic La Plata, lunes 1º de junio de 2020 9 Edición ... · En Berisso hay 15 personas que cursan la enfermedad y 3 ya fueron dadas de alta. ... Tognetti dijo: “Hoy día

INTERÉS GENERALLA PLATA, LUNES 1° DE JUNIO DE 20208

partir de la disposición delBanco Central de la Repú-blica Argentina (BCRA),

desde hoy los bancos comenzarána atender por ventanilla para elpago de préstamos y las personascon discapacidad, en el marco de lapandemia de coronavirus.

Al comienzo del aislamientosocial, preventivo y obligatorio, lasentidades bancarias había restrin-gido los trámites presenciales yfavorecido las operaciones porhomebanking o cajeros automáti-cos, para limitar el contacto y lacirculación de personas.

Las personas con discapacidaddeberán presentarse con el Certifi-cado Único de Discapacidadvigente. En el caso de que seanbeneficiarias de haberes previsio-nales, la atención para su cobrocontinuará siendo por ventanilla,conforme al cronograma que esta-blezca la Anses o el ente adminis-trador que corresponda.

En las sucursales, tanto las per-sonas como las empresas podránseguir realizando apertura decuentas; presentación de documen-tación; gestión de préstamos;acceso a cajas de seguridad; depó-sitos y extracción de monedaextranjera; gestiones vinculadascon cuentas.

El BCRA recordó que los turnospara acceder a la sucursal se obten-drán por los medios digitales o tele-

fónicos que cada entidad ponga adisposición de los clientes. Asi-mismo, destacaron que el compro-bante que emite cada banco sirvecomo permiso de circulación, yserá solicitado al ingresar en elestablecimiento.

Cajeros automáticosEn relación a terminales y caje-

ros automáticos, cabe destacar queestarán habilitadas operaciones deretiro y depósito en pesos. En elcaso de grandes volúmenes de efec-tivo, se deberá acordar con la enti-dad.

En tanto, los cajeros tienen laobligación de expender comomínimo hasta $15.000 por día. Asi-mismo, la utilización de los mis-mos no genera cargos ni comisio-nes, tanto para clientes como parano clientes de la entidad finan-ciera, hasta el 30 de junio.

A

La Secretaría de Comercio Interior de laNación informó que los reclamos de los consu-midores aumentaron un 71% durante el aisla-miento social, preventivo y obligatorio instau-rado para enfrentar la pandemia de coronavirus.

La mayor parte de las quejas tienen quever con problemas de servicios de comunica-ción, financieros y entrega de electrodomésti-cos. El 85% de los reclamos derivó de conflic-tos relacionados con operaciones realizadas adistancia, tanto online como telefónicas.

Desde la Subsecretaría de Acciones parala Defensa de las y los Consumidores reci-bieron más de 32.000 reclamos de maneravirtual a nivel nacional, desde que inició lacuarentena, el 20 de marzo, hasta fines demayo. Durante el quinto mes del año, más de17.000 consumidores elevaron alguna queja,en abril lo hicieron 11.091, mientras que enmarzo fueron 4.164.

Respecto a temas financieros, los usuariosreclamaron por el servicio defectuoso de las

tarjetas de crédito, la falta de procesamientode baja, y el incumplimiento de promocionesy/o falta de información.

Del rubro comunicaciones, las quejasestuvieron relacionadas con el incumplimientototal, parcial o defectuoso del servicio y lafacturación excesiva, sobre todo de paquetestelevisivos y de internet.

Finalmente, los problemas con la venta deelectrodomésticos radicaron en incumplimien-tos de entregas a domicilio.

Los reclamos aumentaron más del 70% durante la cuarentena

Cada banco emitirá un comprobante que servirá como permiso de circulación

A través de un sistema de turnos, las entidades habilitarán las operaciones presenciales para el pago de préstamos y para personas con discapacidad. Lo dispuso el Banco Central de la República Argentina

Desde hoy, los bancos amplían la atención por ventanilla

Más de 17.000 consumidoresmanifestaron quejas en mayo

Page 9: E nl aot ic La Plata, lunes 1º de junio de 2020 9 Edición ... · En Berisso hay 15 personas que cursan la enfermedad y 3 ya fueron dadas de alta. ... Tognetti dijo: “Hoy día

LA PLATA, LUNES 1° DE JUNIO DE 2020 9

partir de hoy se dejará de utilizar entodo el país la vacuna Sabin oral contrala poliomielitis y solamente se aplicará

la inyectable tipo Salk, según anunció MirtaRoses, titular de la Comisión Nacional deInmunizaciones, durante el reporte diariosobre el coronavirus del Ministerio de Salud.

Dicha medida fue publicada bajo la reso-lución 814 del 24 de abril de este año, en elBoletín Oficial de la República Argentina, apartir de las recomendaciones de la Comisióny del Comité Nacional de Certificación de laErradicación de la Poliomielitis.

Roses declaró: “Estamos muy emociona-dos al darle la despedida a las gotitas de Sabinque nos ayudaron a terminar con la polio yque usamos en el país en operativos masivosdesde 1971”.

La vacuna tipo Salk ya había sido incor-porada en Argentina como complemento dela vacuna Sabin oral en 2014 y, en 2016, se eli-minó el componente del virus Sabin tipo 2 dela vacuna oral. “La aplicación de la vacunainyectable no será tan fácil como dar gotitas,pero estamos seguros de que podrán seguircumpliendo con el enorme compromiso yentusiasmo con la tarea como hasta ahora”,sostuvo la especialista.

Las cifras publicadas en el Boletín Oficialseñalan que los casos provocados por polio-virus salvajes, en el mundo, disminuyeronmás de un 99%, pasando de 350.000 estima-dos en 1988, a 156 notificados en 2019. Asi-mismo, se considera que durante el añopasado se evitaron más de 16 millones decasos de parálisis, como resultado de losesfuerzos mundiales por erradicar la enfer-medad. Cabe destacar que la región de lasAméricas fue declarada libre de poliomieli-

tis en 1994, mientras que el último caso regis-trado en Argentina fue en 1984.

Finalmente, Carla Vizzotti, viceministrade Salud, destacó que “estamos a un pasitode erradicar la segunda enfermedad del

mundo después de la viruela, gracias a lasvacunas. Las vacunas nos igualan y son unaprioridad, una política de Estado en estepaís”, agregando que se trata de “un hechohistórico”.

El adiós a la vacunaSabin oral contra la poliomielitis

A

En la comparación interanual

Los casos provocados por poliovirus salvajes han disminuido más de un 99%

A pesar de haber mantenido sus puer-tas abiertas durante todo el período decuarentena obligatoria, las farmacias vieronun desplome del 35% en sus ventas en lacomparación interanual, víctimas de lacrisis económica actual.

“Estamos sintiendo un poco el impactode la crisis a nivel general, la venta bajóun 35% aproximadamente en unidades,si medimos abril y mayo contra el mismoperíodo de 2019”, señaló el presidentede la Asociación Propietarios de FarmaciasArgentinas (ASOFAR), Norberto Mañas.

El referente de la entidad tambiénseñaló que la gente compra solo lo esen-cial, y que entre los productos más deman-dados están el alcohol en gel, los guantesy las vacunas antigripales. A la vez queenfatizó que cayó hasta en un 37% laventa de antibióticos, y en un 20% elpedido de analgésicos.

“Bajó mucho la consulta médica física”,remarcó Mañas para encontrar una expli-cación a estas bajas en las ventas.

Más de 20.000 personas usaron el SistemaInteractivo de la Provincia de Buenos Aires(SIP), servicio que funciona a modo de chaty que brinda información sobre la pandemiade coronavirus.

Para comunicarse con el SIP, los usuariosdeberán enviar un mensaje de Whatsapp al(221) 429-4002 o ingresar a http://gba.gob.ar.

El canal de comunicación fue implemen-tado por el gobierno de Axel Kicillof hace 15días, como complemento de la línea 148 deatención telefónica, la aplicación Covid-19BA y el portal web https://portal-coronavirus.gba.gob.ar, para ampliar la inter-acción con los ciudadanos bonaerenses enel contexto de emergencia sanitaria.

Al interactuar con el SIP, se ofrece unmenú con opciones: qué hacer ante la pre-sencia de posibles síntomas, cómo prevenirla enfermedad, cómo realizar el aislamiento,y qué medidas se han tomado desde elEstado para paliar la situación generada porla pandemia.

Las ventas en farmacias

cayeron un 35%

Más de 20.000 bonaerenses acudieron al SIP

En el reporte diario delMinisterio de Salud sobre la Covid-19, Mirta Roses,titular de la ComisiónNacional de Inmunizaciones,anunció que a partir de hoy solamente se utilizará la inyectable tipo Salk

Page 10: E nl aot ic La Plata, lunes 1º de junio de 2020 9 Edición ... · En Berisso hay 15 personas que cursan la enfermedad y 3 ya fueron dadas de alta. ... Tognetti dijo: “Hoy día

LA PLATA, LUNES 1° DE JUNIO DE 202010

Hoy se celebra el Día Interna-cional de la Infancia, una fechaque fue establecida por la ONUen 1956 para recordar y concien-tizar sobre los derechos y lasproblemáticas que aquejan a losmás chiquitos en todos los paí-ses del mundo. Por eso, diarioHoy dialogó con la directora dela biblioteca Del Otro Lado delÁrbol, Paula Kriskautsky, paraque exprese las necesidades dela niñez.

“La infancia debería ser prio-ridad en la agenda pública promo-viendo Infancias calentitas, abri-

gadas, luminosas, refugio derecuerdos, presente digno y amo-roso, garantía de derechos escritosy los que aún faltan escribir. Lainfancia como inversión para soñarpueblos más libres y justos”,señaló Kriskautsky.

Para la responsable del espaciocultural que cada día recibe a cien-tos de chicos, “la Patria es la infan-cia, así como afirmación, comoúnica certeza, es el lugar y el tiempoque determinará casi todo. Que seasiempre ese lugar al que quisiéra-mos volver porque allí quedarán lashuellas de quienes somos”.

Desde la Escuela Secundaria n°45de Altos de San Lorenzo reclaman porla entrega de alimentos, ya que susautoridades señalan que no alcanzacon los bolsones que reciben paraasistir a la totalidad de los estudiantes.

“El barrio está mal, hay gente conhambre y sin trabajo, muchos depen-den de estas bolsas que se componende polenta, arroz, aceite, harina,fideos, salsa de tomate, arvejas,leche en polvo y galletitas. Se entre-gan cada 15 días, pero una familiacome dos días con eso”, señaló adiario Hoy, Eduardo Carranza,

docente de la escuela.En este contexto, desde la institu-

ción de calle 23 bis y 85 señalaronque comenzó a acercarse gente abuscar comida, que va a esperar quesobre algún bolsón.

“Con esa mercadería que llegaentregamos a las familias, pero es unasituación caótica porque tenemos quepriorizar la comida para los chicos dela escuela, pero también, sucede quese acerca gente que espera algo delo que sobra y la realidad es que nosobra nada y hay mucho malestar”,marcó el docente.

Además están preocupados por lacontinuidad de los chicos con las cla-ses, ya que gran parte de ellos no tie-nen conectividad o acceso a compu-tadoras. Fue por eso, que losdocentes se pusieron al frente de unacolecta para armar kits escolares.

“Pedimos donaciones para podercomprar útiles porque los chicos notienen nada, y la única manera demantener la continuidad es enviar tra-bajos prácticos cuando los padres vie-nen a buscar la comida y los entre-guen cuando vuelven a los 15 días”,explicó Carranza.

Celebran la JornadaInternacional de la Infancia

na fiesta de la comunidadboliviana que se llevó a cabodos semanas atrás, a la que

habrían concurrido 80 personas,sería la principal causa de una seriede contagios confirmados en laregión.

El encuentro se habría concre-tado en la localidad de Abasto, dedonde son algunos de los internadosen el hospital Dr. Alejandro Korn, deMelchor Romero.

La directora del centro hospitala-rio, Karina Torres, le confirmó a dia-rio Hoy que allí se encuentran inter-nadas dos personas de nacionalidadboliviana con Covid-19. Además,informó que, en el hospital de 520 y175, el total de internados por coro-navirus es de siete individuos. No sedescarta, en algunos casos, la rela-ción de parentesco con la comunidad.

“Nadie dijo que fue a la fiesta, seestá investigando”, le dijo a estemedio la directora del nosocomio. Lassospechas de una fiesta de la comu-nidad ya son de público conoci-miento en el hospital.

Una de las personas internadascon coronavirus se encuentra en

terapia intensiva. Otros dos conta-giados son padre e hija.

La directora afirmó: “El proto-colo es aislar en una sala a quienesasistan con posibles síntomas de laenfermedad, para luego ser evalua-dos por un equipo epidemiológico,en el que intervienen una licenciadaen enfermería y una asistentesocial. Son ellos los encargados derecabar los datos de las personasatendidas”.

En el caso del hombre que seencuentra en grave estado, aún nohan corroborado con quiénes se harelacionado días atrás y por quéespacios ha transitado.

Consultado por este medio, unreconocido representante de lacomunidad boliviana en la ciudadconfirmó la reunión realizada dossemanas atrás. Se indicó que lamisma se efectuó en Abasto, detrás

de la zona del frigorífico. Además, otra fuente con la que

habló Hoy indicó que a la fiesta con-currieron varias personas de la loca-lidad de Escobar.

Más confirmacionesTambién se dio a conocer ayer el

caso positivo de una señora denacionalidad boliviana, de 206 y 520,que fue trasladada al Policlínico.Así lo confirmaron médicos de lalocalidad ubicada al oeste de LaPlata. La mujer vive con una parejay cinco hijos.

Cabe señalar que la comunidadboliviana aún está sensibilizada porla muerte de otro comerciante en lazona de Olmos, que la semanapasada se había contagiado de coro-navirus y que resultó ser la octavavíctima en la ciudad.

Una celebración de la comunidad bolivianarealizada hace dos semanas en Abasto habríadado paso a una serie de casos positivosconfirmados en Abasto, Olmos y Romero

U

La fiesta que habría desencadenadodecenas de contagios

Desde una escuela de La Plata piden más comida para los chicos

También buscan donaciones de útiles

Niños, en la bibliotecaDel Otro Lado del Árbol

7 personas se encuentran internadas en el hospital de Romero por coronavirus

Page 11: E nl aot ic La Plata, lunes 1º de junio de 2020 9 Edición ... · En Berisso hay 15 personas que cursan la enfermedad y 3 ya fueron dadas de alta. ... Tognetti dijo: “Hoy día

LA PLATA, LUNES 1° DE JUNIO DE 2020 11

esde el 15 de mayo al 15 de junio seextiende el mes de concientizaciónmundial sobre el síndrome de Tourette,

una condición neurológica que se presentaen forma de tics gestuales o sonoros y que, al sercrónica, no tiene cura. Este síndrome provocaque quienes lo padecen se expresen con sonidoso movimientos que no pueden controlar. Al des-conocer que es uno de los síntomas, las personaslo toman como gesto de burla, lo que genera dis-criminación por el mismo desconocimiento.

“El Tourette en Argentina, por suerte, seempezó a visibilizar mucho más desde haceocho años, cuando empezamos con la Asocia-ción. Había muchas familias que tenían dudas,pero no contaban con un diagnóstico para sushijos, por lo que pudieron averiguar en base alos síntomas”, dijo a diario Hoy, Andrea Bon-zini, fundadora de la Asociación Argentina parael Síndrome de Tourette.

Este síndrome se manifiesta antes de los 18años, presentando otras patologías asociadas alos tics como el trastorno obsesivo compulsivo(TOC) o el trastorno por déficit de atención conhiperactividad (TDAH). Además, se diagnostica3 o 4 veces más en varones que en mujeres. “Lacapacitación a los docentes es fundamentalpara que los chicos no la pasen mal, ya que lossíntomas pueden aparecer a los 5 años aproxi-madamente, y abarca toda la escolaridad. Por

eso se hace una adaptación metodológica. Nohay una estadística de cuantas personas tienenel síndrome en todo el país pero en todas lasprovincias hay casos”, marcó Bonzini.

Desde la Asociación señalaron que es muyimportante contar con médicos y profesiona-les especializados en todas las regiones, ya quemuchas familias deben hacer grandes esfuer-

zos para asistir a consultas en los grandes cen-tros urbanos.

“En mi infancia me sentí mal por los tics quetenía involuntariamente y mis papás me decíanque era una manía mía. Cuando estaba nerviosamis tics aumentaban y eran motivo de burla porparte de compañeros de la escuela que me hacíansentir mal”, recordó una mujer con Tourette.

El mes de concientización abarca desde el 15 de mayo hasta el 15 de junio

Hace tres meses que están los caños rotos

Reclamos por pérdidasde agua en San Carlos

Se trata de una condición neurológica crónica que se manifiesta en forma detics gestuales o sonoros. Sus síntomas se presentan antes de los 18 años

D

Colocan rociador sanitizante en un súperEn el supermercado de calle 9 entre 43

y 44 colocaron un rociador desinfectanteen la entrada, para extremar los cuidadosde higiene ante el avance del coronavirusen La Plata. Se trata de un dispositivo quecontiene un producto sanitizante. Estainiciativa se sumó a los pedidos demantener la distancia social y el uso detapabocas para ingresar a hacer lascompras.

Los geriátricos concentran al grupo de mayor riesgoante la pandemia del coronavirus y, desde el inicio dela cuarentena, estuvieron en la mira tras varios casospositivos en adultos mayores y personal de salud.Ahora, en el barrio porteño de San Cristóbal, seregistraron 12 nuevos casos de Covid-19 en una deestas residencias. Se trata del geriátrico “San Franciscode Asís”, ubicado en Carlos Calvo al 2900, que derivó alos contagiados a diversos centros de salud de laCiudad de Buenos Aires, a la vez que aguardan losresultados de otras cuatro personas para saber si resul-taron positivos o no.

En tanto, el gobierno de Horacio Rodríguez Larretaseñaló que la institución cumplía con todos los requisitosde seguridad e higiene, tanto para el personal comopara los adultos mayores residentes allí. Además, resal-taron la importancia de aislar preventivamente a las per-sonas que se consideraban casos sospechosos, aunqueaún no estén los resultados para evitar la propagacióndel virus.

Vecinos del barrio San Carlos manifestaronsu malestar porque hace meses que sufrenpérdidas de agua en la zona y, luego de variosreclamos a ABSA, no se acercó ningún traba-jador de la empresa para solucionar el pro-blema. Esta situación afecta a quienes vivenen las calles 44 y 151 y en 43 bis y 151.

“Venimos reclamando hace más de tresmeses. Se rompió toda la calle y nos costómucho el arreglo, que se hizo con el presu-puesto participativo, fue un gran esfuerzo delos vecinos y la delegación”, señaló a diarioHoy Liliana Marcianesi, una de las vecinasafectadas.

Según manifestó la mujer, el problema esque se contamina el agua potable, y además,se llenó de larvas y mosquitos en el aguaestancada, por lo que temen que prolifere elcontagio de dengue en la zona, una enfermedadque tiene en vilo a la ciudad.

Hicieron olla popular en Villa AlbaUn grupo de amigos y vecinos del

barrio platense de Villa Alba sereunieron por la noche, en calle 124 y603, para realizar una olla popular. Lainiciativa fue posible gracias a lasdonaciones, y a la colecta de alimentosque llevaron a cabo, para poder brindara la gente de la zona una porción decomida caliente para asistir a lasfamilias que lo necesitan.

Doce contagios en geriátrico porteño

La lucha diaria por concientizar sobre el síndrome de Tourette

En calle 9 entre 43 y 44

En el barrio San Cristóbal

Con la ayuda de los vecinos

Page 12: E nl aot ic La Plata, lunes 1º de junio de 2020 9 Edición ... · En Berisso hay 15 personas que cursan la enfermedad y 3 ya fueron dadas de alta. ... Tognetti dijo: “Hoy día

LA PLATA, LUNES 1° DE JUNIO DE 202012

Un grupo de científicos delConicet y la Universidad de SanMartín ganaron una beca delMinisterio de Ciencia, Tecnolo-gía e Innovación por 100.000dólares para avanzar en losestudios para una vacuna con-tra el coronavirus.

El equipo de 11 personas(10 mujeres y un varón) está acargo de la especialista en viro-logía, Juliana Cassataro, yseñalaron que el estudio estáen la primera etapa de elabo-ración. Es por esto que espe-ran poder probar en unos 12 meses la etapapreclínica, mientras que para pasar a otraetapa más avanzada deberían conseguirmayor financiamiento.

“Nos presentamos a la convocatoria porqueya veníamos trabajando en vacunas orales,contra enfermedades infecciosas y veníamosviendo que hay algunos grupos en el mundoque están muy adelantados y la pregunta quenos planteamos fue si valía la pena empezaralgo desde acá”, dijo Cassataro.

La convocatoria del Ministerio tiene que ver

con la creación de la Unidad Coronavirus, cuyoobjetivo es impulsar todos los avances cientí-ficos y tecnológicos que puedan dar una solu-ción a los problemas que presenta el nuevovirus pandémico.

“Ahora estamos en la parte en la que losespecialistas virólogos y de estructura de pro-teínas se encuentran eligiendo cuáles son laspartes del virus que se van a usar en la vacuna,porque nos queremos asegurar que tenga losantígenos de la cepa que circula en nuestraregión”, explicó la profesional.

a Municipalidad de La Plata realizó ayertareas de desinfección en un edificio de laciudad, donde se confirmó la presencia de

un caso positivo de coronavirus. La persona con-tagiada es una trabajadora del hospital San Juande Dios y permanecía aislada en una habitaciónrecuperándose. Los profesionales del SAME reali-zaron controles médicos a los vecinos del lugar delinmueble de calle 37 entre 25 y 26.

Sobre el procedimiento, el secretario deGobierno local, Marcelo Leguizamón, precisó: “Sellevó adelante en el marco de un trabajo coordinadocon los vecinos del edificio, decidiéndose realizarun operativo integral de desinfección y controlsanitario al constatar la presencia de un caso posi-tivo de coronavirus en el lugar”.

Asimismo, el funcionario afirmó: “El operativocontó con la presencia de una decena de agentescomunales y profesionales médicos”. El edificiocuenta con aproximadamente 30 departamentos.

“Empezó con síntomas el día jueves y le dieronel resultado que le dio positivo. El municipio hizouna desinfección en las áreas comunes dejandoprotocolos para los cuidados del resto de los veci-nos”, le dijo a diario Hoy uno de los habitantes deledificio. Además, manifestó: “La persona conta-

giada se encuentra bien, sin problemas respirato-rios y totalmente aislada en una habitación”.

Como parte de la intervención, el equipo deSalud y el SAME La Plata llevaron adelante charlasinformativas y controles médicos con los vecinosdel lugar, a los fines de constatar que no haya nin-gún caso sospechoso. También se les remarcó laimportancia de extremar cuidados para evitar con-tagios y prevenir la propagación del virus.

En ese sentido, el titular del área municipal,Enrique Rifourcat, explicó: “Les recomendamos alos vecinos extremar los recaudos, evitando saliry ponerse en contacto con otras personas, teniendoen cuenta el contacto que pudieron tener con lapaciente o con los espacios comunes”. Luego mani-festó: “Es importante que, ante cualquier síntoma,se pongan en contacto con el SAME o las líneas deatención para personas con síntomas de Covid-19”.

Los operativos en distintos puntos de la ciudadson moneda corriente desde hace semanas. Unode los últimos procedimientos fue realizado enLisandro Olmos, donde se llevó a cabo desinfec-ción de calles, portones de varios negocios y espa-cios verdes. En esa localidad falleció por corona-virus un comerciante de 62 años, octava víctimafatal de la ciudad.

El operativo se realizó en 37 entre 25 y 26, tras confirmarse que una trabajadora del hospital San Juan de Dios tiene coronavirus

Estrepitosa caída del sector metalúrgicoArgentinas desarrollarán vacuna contra la Covid-19

L

Desinfección en edificio por un caso positivo

Los vecinos tuvieron que permanecer en susdepartamentos mientras se realizaba el trabajo

La segunda convocatoria parafomentar el trabajo de artistas de laProvincia de Buenos Aires, bajo ladenominación Mi vida en cuarentena,extendió su fecha de inscripciónhasta este martes 2 de junio inclu-sive. El llamado es para aquellos quequieran mostrar sus produccionesculturales hechas desde casa.

Un jurado compuesto por refe-rentes de la cultura en todas susramas seleccionará a los elegidos,que recibirán un monto de $8.000.Además, se compartirán las produc-ciones en las redes sociales de Cul-tura bonaerense. Quienes recibanmayor cantidad de likes recibirán unextra de $5.000.

Según especificaron desde elMinisterio de Producción, Ciencia eInnovación tecnológica, los requisi-tos son dos: ser residentes de laProvincia y haber desarrollado acti-vidades en un espacio culturalbonaerense en el último año. El lis-tado de artistas se dará a conocerel próximo viernes 12 de junio.

Mi vida en cuarentena: inscripción hasta mañanaConvocatoria para artistas

El informe desarrollado por la Asociaciónde Industriales Metalúrgicos de la RepúblicaArgentina (Admira) destaca que, en abril, elempleo registró una caída del 28,7% interanualen el sector, siendo el segundo año consecu-tivo con contracciones.

Las provincias más afectadas durante elcuarto mes del año, en un contexto repleto derestricciones por la pandemia de coronavirus,fueron Buenos Aires (-49,7%), Córdoba (-48,9%)y Santa Fe (30,7%).

Durante abril, el 63% de las empre-sas disminuyeron las horas extras,mientras que el 53% redujo las jor-

nadas de trabajo. Asimismo, el 35% afirmó habersolicitado el Programa de Recuperación Produc-tiva (Repro) o el proceso preventivo de crisis.

Los segmentos que más retrocedieron encuanto a la producción fueron: equipos y apa-ratos eléctricos (-53,2%), autopartes (-52,7%)y fundición (-51,5%).

Finalmente, los rubros de equipamientomédico, maquinaria agrícola y algunos perte-necientes al sector de carrocerías, remolquesy semirremolques, manifestaron menores caí-

das interanuales que el resto, al estar exclui-das de las medidas de aisla-

miento.

Ganaron una beca de 100.000 dólares

Page 13: E nl aot ic La Plata, lunes 1º de junio de 2020 9 Edición ... · En Berisso hay 15 personas que cursan la enfermedad y 3 ya fueron dadas de alta. ... Tognetti dijo: “Hoy día

Hace días fue tendencia enredes por un video erótico parapromocionar Sex, viví tu expe-riencia virtual. Se trata de unaobra de teatro de José MaríaMuscari, que en la pandemiaencontró online su escenario.El artista estuvo en PH Pode-mos Hablar. Coincidió conLuisa Albinoni que, ante la ini-ciativa de Andy Kusnetzoff, seanimó a preguntarle a su colegapor qué no grita su amor a loscuatro vientos y no lo comparteen sus redes, ya que el públicoestaría encantado.

Lejos de molestarse,Ramos que tiene un profundoaprecio a Albinoni, se sinceró:“Llevamos dos años juntos. Yono tengo problema. Pero hablarde mi intimidad no me gusta ynunca me gustó. No siento lanecesidad de abrir una puertaque después no voy a podercerrar. Creo que sé hasta dóndellegar, ahora si me ven, mesacan una foto, no hay nada

que esconder”. El programa continuó con

su marcha normal, pero almomento de encender una velay pedir por algo o alguien,Ramos retomó la idea yexpuso: “Recién pasó algo yespero que no suceda más:que no haya nadie que sientaque porque otro le preguntapor su amor, por sus senti-mientos o por lo que es, con

todo el amor como en el casode Luisa, la persona que lorecibe y la que lo preguntasienta que está contra la paredy que haya otra persona quesienta que la tiene que salvarde eso. Siempre voy a apostarpor el amor y lo que soy, contodos mis errores pero yo soyesto. Y... se llama Mauro”,expresó mirando a Albinoni,que lo felicitó con emoción.

l 19 de mayo, Jorge Rial yMarcela Tauro protagoniza-ron un tenso momento en el

aire de Intrusos cuando debatíansobre la detención del doctor RubénMühlberger. En el piso estaba JuanRoccabruna, recepcionista de la clí-nica del médico, quien estuvo deam-bulando por éste y varios programas.

En el medio de la nota, MarcelaTauro interrumpió al invitado y leinformó al aire que lo estaban acu-sando de haber robado 300.000 pesos.En este marco, y tras la sorpresa deRoccabruna, Rial le exigió a la perio-dista que revelara su fuente, peroella se negó. Esto derivó en un fuerteida y vuelta que terminó desatandoal aire la furia del conductor: “Si novas a dar nombres, te pido que nosigas poniendo información anó-nima”. Desde ese suceso, Tauro noregresó al programa. En Intrusosnadie la mencionó más y muchas

especulaciones comenzaron a circu-lar en redes. Muchos hablan de queeste podría ser el fin de la relaciónlaboral entre los dos periodistas, unvínculo que lleva casi 17 años y quelos tenía compartiendo de lunes aviernes el aire de las tardes de Amé-rica.

En medio de un futuro televisivoindefinido para la periodista, entró

un tercero para opinar sobre eltema, Luis Ventura, actual presi-dente de Aptra y quien supo sermano derecha de Rial en Intrusosdurante 14 años. Ventura habló conun reconocido ciclo radial y, al serconsultado sobre la pelea delmomento, no dudó en ir al hueso:“Marcela Tauro ahora va a probarlo que me pasó hace seis años yconocer el medio”. En este marco,sostuvo: “Prefiero llamarme a silen-cio y no ser brutal por el senti-miento que a mí me genera Intrusos(...) No quiero meterme en este temaporque a lo mejor puedo llegar a serinjusto, enceguecido por un senti-miento que tengo adentro y si loexpresara como realmente lo sientosería muy brutal”.

Más allá de esto, añadió: “Ya notengo nada que ver con Intrusos, nosé lo que pasa ni lo que pasará”. Fueentonces que, recordando su partidadel ciclo, reconoció: “Lo que medolió no fue una actitud individual,sino que hubo mucha complicidadcolectiva”. Luego explicó: “Vos con-vivís con gente al lado, y no esperásque el que tenés al lado te meta lapuñalada. Vos decís este jugadortiene la misma camiseta que yo y esde los míos, y muchas veces son los

que te traicionan, o cuando llega lajugada fundamental del partido noponen lo que tienen que poner,miran para otro lado y se hacen losdesentendidos”.

Cabe recordar que la partida deVentura se dio en medio de unescándalo personal cuando se reveló

que era el padre del hijo de FabianaLiuzzi y tuvo desafortunadas frasessobre ella y la paternidad. Su salidaresultó tan abrupta y sorpresivapara los televidentes como para élmismo, quien manifiesta, aún hoy,que nunca se le comunicó fehacien-temente la salida de Intrusos.

ESPECTÁCULOSLA PLATA, LUNES 1° DE JUNIO DE 2020 13

La pelea entre Rial y Tauro queVentura disfruta en primera fila

“Marcela Tauro ahora va a probar lo que me pasó hace seis años”, dijo Ventura

E

Pese a tener solo dos años ymedio, Matilda, la hija de LucianaSalazar, marca tendencia en redes.La pequeña fashionista, ademásde lucir looks de marca importada,tiene objetos lúdicos que mantienenla línea.

Ahora apareció con una increíblemoto para niños. “Vamos de paseo,pi pi pi”, fue la divertida descripciónque Luli hizo en el perfil de Insta-gram de la pequeña.

Más adelante, en su cuenta bro-meó: “Alguien quiere arrancar sumoto y no puede”.

Las motos para pequeños sonuna compra relativamente fre-cuente, pero este modelo no esprecisamente económico y, aunqueno figura en Amazon, una motosimilar ronda los $155 dólares.

El costosoregalo deMatilda

La pequeña y su nuevo chiche

El periodista fue mano derecha y familia de Jorge Rial, pero esa larga amistad se quebró haceseis años. Recientemente, opinó sobre la polémica que enfrenta a su colega con la panelista

Diego Ramos habló en TV de su romance

Page 14: E nl aot ic La Plata, lunes 1º de junio de 2020 9 Edición ... · En Berisso hay 15 personas que cursan la enfermedad y 3 ya fueron dadas de alta. ... Tognetti dijo: “Hoy día

LA PLATA, LUNES 1º DE JUNIO DE 202014

En diálogo con diario Hoy, el intérprete recorrió su vasta trayectoria comocineasta, autor de una obra literaria y galán de novelas románticas

Arnaldo André, amo y señor de la TV

El galán escribió un libro sobre su vida

Un año que empezó con teatro y playa

En los escenarios ha protago-nizado varias producciones.Mentiras Inteligentes fue la últimaobra teatral en la que estuvojunto Nora Cárpena, Micaela Vázquez y Federico Bal, en la ciu-dad de Mar Del Plata. Anterior-mente la había protagonizadocon Flor Torrente, Mariano Martí-nez y Betiana Blum.

—Hiciste temporada en elverano, ¿qué reflexión podesdar al respecto? —Fue una temporada de la queesperábamos menos pero fun-

cionó muy bien hasta de prontotuvimos que terminar 15 díasantes por el problema de saludFederico Bal que por suerte estábien con su tratamiento. La pasa-mos muy bien. Tenemos pen-diente una gira pero no sabemoscuándo se hará porque cuandotodo esto se normalice, nuestraactividad es una de las últimasque va a activarse. Se está cal-culando que si todo vuelve a lanormalidad, nosotros podremoshacer una obra en enero ofebrero. Para ese entonces ya nosé dónde nos encontrará.

rnaldo André construyó sucarrera en programas icóni-cos de la TV argentina como

Piel Naranja, Amo y Señor yAmándote, entre otros, con picos derating que nunca más se volvierona repetir. Tras su paso por produc-ciones costumbristas, el actor diri-gió cine y se abocó a la escritura dePor lo que usted y yo sabemos, auto-biografía donde recorre su vida.

Durante una charla con diarioHoy, el artista repasó su trayectoriay habló sobre proyectos para elfuturo. Además, analizó las escenasque protagonizó en otros tiempos,pero anclándolas en este contexto deluchas y conquistas de género.

—¿Cómo transitás este momento taninusual?

—Es inusual de verdad, pero uno setermina acostumbrando a esto deestar encerrado. No la paso mal por-que he tenido días de sol para leer,tomar mates, hacer gimnasia, mirépelículas por Netflix, y también pudedisfrutar de más horas de sueño.Somos afortunados en un contextode tantas necesidades porque lagente necesita trabajar, deben llevaralimento a sus casas. En relación conla cuarentena, trato de cubrir mitiempo, mis horas y lo logro, pero esalgo que me anula un poco el podercreativo porque no estoy pensandoen lo que voy a hacer. Esa parte es laque no me gusta. Supongo que con elcorrer de las semanas se va a modi-ficar y voy a poder pensar más pro-fundamente en lo que viene pordelante.

—Escribiste Por lo que usted y yosabemos. ¿De qué manera viviste laexperiencia? —Creo que bien, porque se dio unaventa interesante. Significó habercumplido un deseo, así como sucediócon mi primera película, finalmentegracias a Dios pude hacerlo y seguiradelante.

—Escribiste, dirigiste y actuaste, ¿tequeda alguna arista por recorrer enrelación con el arte?—Creo que me estanco ahí, no pre-tendo otra cosa porque la música noes lo mío. La admiro mucho en reali-dad, como también a las artes plásti-cas, pero ni la pintura ni el dibujo tie-nen que ver conmigo. Deberíailuminarse una luz para que me entu-siasme con algo más.

—¿Creés que la telenovela seexplotó en demasía? —Creo que aún hay mucho paraexplotar. Siempre digo que hayque volver a los clásicos, no repe-tir novelas o argumentos, sino irpara el lado del romanticismoporque la historia de amor fun-ciona muy bien. Se han despe-gado de ello. En otros países sehacen, se venden, de hecho acátransmiten.

—Junto a Luisa Kuliok hicie-ron una pareja icónica enAmo y Señor. ¿Creés que esadupla sería posible en laactualidad en contextos de

lucha de género? —Tengo recuerdos muy lindos deesa época, estábamos muy entu-siasmados y no podíamos creerlo que sucedía con la aceptacióndel público y los puntos de rating.Hasta hoy hablan de Amo yseñor. Esas escenas como la delcachetazo serían imposibles hoyen día. No podría ser, hoy la genteestá más con los ojos abiertoscomo también los medios decomunicación. Así descubrimosque se usan para orientar a laspersonas, para ayudarlas, sobretodo a aquellas que sufren losmaltratos, que sepan que puedenreclamar, tienen ayuda.

El actor paraguayo cree que en la telenovela “hay mucho por explotar”

De novelas y cachetadas

A

Page 15: E nl aot ic La Plata, lunes 1º de junio de 2020 9 Edición ... · En Berisso hay 15 personas que cursan la enfermedad y 3 ya fueron dadas de alta. ... Tognetti dijo: “Hoy día

LA PLATA, LUNES 1° DE JUNIO DE 2020 15

ras el éxito de Aldana y León en distintosfestivales, María Victoria Andino (El secretode la sangre; El orden) impulsa nuevos pro-

yectos desde La Plata. Sobre eso habló con diarioHoy en medio de la pandemia.

—¿Cómo te encuentra profesionalmente la cuarentena?—Tengo dos tipos de trabajos, uno de ellos edu-cativo, que lo hago todo home office. Además,ser madre de una niña pequeña no me hizo salirmás. Estoy sobreocupada y envidio a esos quedicen que tienen tiempo para ver películas o leer.

—¿No pudiste hacer nada?—Quería trabajar con archivos, estoy activa conproyectos, pero no puedo estar panza arribaleyendo un libro. La coyuntura hizo que meponga a preproducir algunas cosas.

—¿Son como asistente de dirección o propios?—Son propios, hace un tiempo decidí darles elespacio para que surjan.

—¿Necesitabas contar tus propias historias?—Sí, he asistido a otros, y hace tiempo que tengovarios proyectos en desarrollo que necesitantiempo. Uno de los primeros que escribí comenzóun camino en fondos de desarrollo. Cuando seordenan ciertas cosas, emergen proyectos.

—¿Son películas que serán filmadas en La Plata?—Cuando empecé a estudiar todo pasaba porCiudad de Buenos Aires, pero con el tiempomuchos técnicos, talentos y demás, volvieron

aquí y mi idea es contarlas desde acá con ellos. Hay una movida cinematográfica fuerte en LaPlata. En enero se dio que se filmaron, por ejem-plo, dos producciones en simultáneo, El últimozombie, de Martín Basterretche y 1986, de MauroLópez, y hubiera sido lindo que se repartieranmás en el tiempo. A nosotros nos interesa que

se pueda seguir filmando en ese nivel, pero faltaun desarrollo de impulso a la producción, esnecesario. Una película genera trabajo paramuchos, pero la actividad siempre se asocia a laintención o deseo del realizador o productor, nocon un incentivo desde la ciudad que fortaleceríatodo mucho más. Todo es autogestivo.

Hasta el 4 de junio (a 10 añosde su primera edición), Contar pre-sentará una selección de las mejo-res películas del Festival Interna-cional de Cine Político (Ficip).Algunos títulos que se pueden ver:Moreno, de Virna Molina y ErnestoArdito, La Guardería, de VirginiaCroatto, El patrón, radiografía deun crimen, de Sebastián Schindel,Pabellón 4, de Diego Gachassin,Balibo, de Robert Collony, y más.

Se filtró el pequeño blackbook delfinanciero Jeffrey Epstein. Contienenombres de personalidades acusadasde participar en orgías con menoresen su isla del Caribe.

Naomi Campbell, Alec Baldwin,Woody Allen, Kevin Spacey, BillCosby (estos tres siguieron haciendode las suyas), Janice Dickinson, RalphFiennes, Mick Jagger, Courteny Love,Dustin Hoffman y Elizabeth Hurley,son algunos de los involucrados.

El mejorcine político

online

“Falta un impulso a la producción local”T

La lista deEpstein queescandaliza al

mundo

María Victoria Andino,con varios proyectosa filmar en La Plata

Después de nueve años al frentede la pantalla de TN los fines desemana, Dominique Metzgercomienza hoy Nuestra Tarde.

El ciclo irá de lunes a viernes de14 a 17 acompañada por Silvia Mar-tinez (información general), NachoOtero (política), Alejandra Peñalva(espectáculos), Fernando Confesore(clima), Federico “Dexter” Wiemeyer(tecno, redes y color), Marina Abiuso(móviles) y Ariel Tarico (humor).

Nuevo desafío para Dominique Metzger

En Zapatos Rojos y los sieteenanos, los artistas Mon Lafertey Beto Cuevas le ponen voz a unahistoria.

Esta reinventa los clásicoscuentos de hadas y princesas,poniendo en tela de juicio los pre-juicios sociales relacionados conlos estándares de belleza. Laferteserá una princesa que escapa alas normas que dicta la moda yque tras utilizar los zapatos colo-rados del título cambia su figura.

Mon Laferte,animada

La realizadoraplatense MaríaVictoria Andinoestrenará en Cinear el premiado cortoAldana y León. Diario Hoy dialogócon ella para conocerdetalles de su trabajoy próximos proyectos

Page 16: E nl aot ic La Plata, lunes 1º de junio de 2020 9 Edición ... · En Berisso hay 15 personas que cursan la enfermedad y 3 ya fueron dadas de alta. ... Tognetti dijo: “Hoy día

pesar del regreso de algunas ligas euro-peas, la Ligue 1 fue uno de los primerostorneos en ser cancelado totalmente,

decisión tomada por la asociación de fútbolque la organiza. De esta manera, el París Saint-Germain se quedó con el título en Francia aun-que restaban varias fechas por disputarse.Ahora, el conjunto parisino comienza a refor-zar su equipo para la próxima temporada.

Ayer, el elenco de la capital francesa con-firmó que abonará la opción de compra deMauro Icardi, quien había llegado a préstamoen septiembre de 2019. Sobre la base de buenosrendimientos, el argentino se ganó la confianzadel entrenador, y la dirigencia de la instituciónoptó por pagarle la ficha al Inter, dueño de supase.

En un primer lugar, el acuerdo establecíaque, en caso de querer quedarse con los servi-cios del delantero, el PSG debía abonar 70 millo-nes de euros por el futbolista. Pero por elmomento económico debido a la pandemia delcoronavirus, ambos clubes llegaron a unacuerdo para que la ficha se lleve a cabo en 50millones, más cinco por diferentes bonus.

De esta manera, Icardi firmó contrato conel elenco francés hasta el 30 de junio de 2024, ysegún diferentes medios europeos, cobrará unacifra aproximada a los 10 millones de euros portemporada. En total, el atacante disputó 31 partidos con la institución, en los cuales con-

virtió 20 goles y repartió cuatro asistencias,además de haberse consagrado campeón delúltimo certamen.

El Inter confirmó la noticia y le agradecióal argentino por el tiempo en el club: “El FCInternazionale Milano anuncia el traslado deMauro Icardi al París Saint-Germain FC: eldelantero nacido en 1993 se traslada definitiva-mente al club francés. El club agradece al juga-dor las seis temporadas que pasaron juntos yle desea lo mejor para la continuación de suaventura profesional”, informó en un comuni-cado oficial.

Icardi comenzó su carrera como futbolistaen La Masía del Barcelona, aunque no logródebutar en la Primera División del conjuntoculé. En 2011, el atacante argentino fue trans-

ferido a la Sampdoria, en calidad de cedido,aunque luego el club italiano ejerció la opciónde compra.

Luego de grandes temporadas en la Samp-doria, el delantero fue vendido al Inter deMilán, por 13 millones de euros. En su nuevoequipo llegó a disputar seis temporadas, hastaque por una pelea con el entrenador, la diri-gencia decidió buscar nuevos aires.

Con este traspaso de 55 millones de euros,Icardi se posiciona entre las 55 transferenciasmás caras de la historia del fútbol. El argentinoigualó la venta de Hernán Crespo del Parma ala Lazio, aunque también hay que considerarla diferencia de años. Actualmente, el traspasoque involucró una mayor cantidad de dinerofue el de Neymar desde el Barcelona al PSG,

por 222 millones de euros.Ahora, Mauro buscará ganarse un lugar en

el once titular del PSG. Tras la confirmaciónde la compra del argentino, Edinson Cavanipodría acelerar su salida de la institución. Eluruguayo no se encuentra conforme en elelenco parisino y no vería con malos ojos podersalir del club en el próximo mercado de pases.

Cabe recordar que al delantero charrúa sele terminará el contrato con el PSG el 30 dejunio y ya sonó como posible refuerzo en dife-rentes equipos europeos. Por ejemplo, justa-mente el Inter tendría la intención de quedarsecon los servicios de Cavani, ya que LautaroMartínez podría pasar al Barcelona y el con-junto italiano necesitará un reemplazo en esaposición.

PSG le puso fin a la novelade Mauro Icardi

A

LA PLATA, LUNES 1° DE JUNIO DE 202016

Una nueva jornada de la Bun-desliga se llevó a cabo este fin desemana. El certamen más impor-tante de Alemania fue uno de losprimeros en Europa en volver a laactividad y atrapó la atención dediferentes partes del mundo.

Este domingo, Borussia Dort-mund, segundo en la tabla de posi-ciones, goleó en condición de visi-tante al Paderborn por 6 a 1 y seafianzó como el perseguidor delBayern Munich, que el sábadoderrotó al Dusseldorf como localpor 5 a 0.

El Dortmund fue una aplanadoray mostró todo su poderío de ata-que. A pesar de esto, los goles no

llegaron hasta la segunda etapa.A los 10 minutos del complemento,Thorgan Hazard abrió el marcador,mientras que Jadon Sancho, endos oportunidades, aumentó elresultado a los 12 y a los 30.

Luego, Achraf Hakimi tuvo suchance de anotarse en el marcadora falta de cinco minutos para elfinal, y en el tiempo de descuento,Marcel Schmelzer y Sancho, nue-vamente, le pusieron cifras defini-tivas a la goleada del Borussia.

De esta manera, el líder delcertamen es el Bayern con 67 uni-dades, siete más que el Dortmund,que se encuentra en la segundaposición con 60. Por detrás aparece

el Borussia Mönchengladbach, quederrotó este domingo al Unión Ber-lín por 5 a 1.

Hoy continuará la jornada dela Bundesliga. En primer lugarColonia se enfrentará ante el Leip-zig, que en caso de ganar se colo-cará en la tercera posición delcampeonato. El encuentro será apartir de las 15.30.

En la próxima fecha, BayerLeverkusen, con Lucas Alario yExequiel Palacios, recibirá al líderBayern Munich, en un partido clavepara definir al futuro campeón delcertamen. El mismo día BorussiaDortmund hará lo propio ante elHertha Berlín.

Borussia Dortmund continúa en la pelea

La celebración del equipo alemán

El atacante y su festejo de gol

La presentación del goleadorcon la camiseta del club parisino

Tras el préstamo,el equipo francésabonó la opción de 55 millones de euros y elargentino se metióen la lista de losjugadores máscaros de la historia

Page 17: E nl aot ic La Plata, lunes 1º de junio de 2020 9 Edición ... · En Berisso hay 15 personas que cursan la enfermedad y 3 ya fueron dadas de alta. ... Tognetti dijo: “Hoy día

LA PLATA, LUNES 1° DE JUNIO DE 2020 17

l fútbol argentino todavía no tiene fechade reinicio, mientras continúa el aisla-miento por la pandemia del coronavi-

rus. Luego de la creación de la Liga Profesio-nal de Fútbol, que reemplazará a la Superliga,los directivos comienzan a planear la manerapara que la actividad oficial regrese en los pró-ximos meses.

Dentro de este contexto, los diferentes clu-bes deberán comenzar a renovar los contratosa sus jugadores, y además pensar en los posi-bles refuerzos para el próximo mercado depases. Uno de estos equipos es Boca, el últimocampeón del certamen local.

Uno de los casos de renovación en el planteldel Xeneize es el de Carlos Tévez. Al delanterose le vence el contrato a fin de junio y tiene laintención de continuar en el equipo. JorgeAmeal, presidente del club, afirmó días atrásque no tendrán problemas en extenderle el vín-culo al Apache: “Carlitos dice permanente-mente que quiere terminar en Boca, nosotroseso lo valoramos mucho y conmigo se va a sen-tar y lo vamos a arreglar en un segundo. Va aser tan rápido que no va a haber tiempo de nin-guna discusión. Porque Carlitos es ídolo deBoca, quiere terminar su carrera en Boca y la

va a terminar en Boca”, aseguró.El Consejo de Fútbol, comandado por Juan

Román Riquelme, no va a desmantelar el plan-tel a pesar del momento económico que vive elpaís, por expreso pedido de Miguel ÁngelRusso. Mauro Zárate es otra de las figuras delconjunto de La Ribera que deberá arreglar conla dirigencia para continuar en el club. Todoparece indicar que el delantero también seguiráen la institución, ya que es una pieza clave parael entrenador.

Por otro lado, tanto Marcos Díaz comoJunior Alonso confirmaron que se irán de Bocaen este mercado, ambos con el pase en su poder.En la defensa, Miguel Ángel Russo estaría inte-resado en Marcos Rojo. Esta situación es máscompleja, ya que el central tiene la intenciónde renovar su préstamo con Estudiantes, aun-que primero tendrá que arreglar con el Man-chester United, dueño de su pase.

Por último, Franco Soldano es otro de losfutbolistas que tiene su continuidad en pen-diente. Al delantero se le finaliza su préstamoel 30 de junio y posee una opción de compra decuatro millones de euros. Boca deberá negociarotro préstamo con el Olympiakos si quiere queel atacante siga en el club.

Boca comienza a pensar en el futuro

La dirigencia del conjunto auriazul deberá renovar loscontratos de diferentes figuras del plantel. También

analizará posibles refuerzos para el próximo mercado,debido a la salida de algunos jugadores

E

River es otro de los equipos que planeanel futuro de su plantel, relacionado con elmomento económico por la pandemia delcoronavirus. La intención de Marcelo Gallardoes retener la mayor cantidad posible de juga-dores, pero sabe que la dirigencia deberávender para equilibrar a la institución.

Uno de los casos que genera preocupa-ción en el Millonario es la posible salida deIgnacio Scocco. El delantero tendría la inten-ción de retirarse en Newell’s, club en el cualobtuvo dos títulos, y la inactividad de estosmeses podría acelerar su salida del conjuntode Núñez.

Nacho ya tiene 35 años y sus ganas dedejar el fútbol con la camiseta de la Lepraserían fundamentales para buscar una salidaen el próximo mercado de pases. CristianD’Amico, vicepresidente de Newell’s, contóque irán a la carga por el delantero: “Scoccoes muy importante para nuestra institución,fue dos veces campeón, se formó acá. Tene-mos que ser cautos y respetuosos, no solocon Nacho sino también con River, perocuando termine el contrato vamos a ir a lacarga, está claro que nuestra intención esrepatriarlo”, afirmó.

Por otro lado, la dirigencia de River seencuentra trabajando para renovar los con-tratos de Julián Álvarez y Nicolás de la Cruz,los cuales finalizan en junio del año próximo.Con relación al mediocampista, el uruguayotiene la intención de emigrar al fútbol euro-

peo, por lo que pondría como condiciónrenovar por corto tiempo.

A todo esto se le suma que GonzaloMontiel es la figura del plantel a ser vendidaen el próximo mercado de pases. El lateralderecho, surgido de las divisiones inferioresdel club, tuvo ofertas del West Ham, Valen-cia, Fiorentina y Torino. Pero ahora, segúninformó el medio Corriere Dello Sport, laRoma se suma a la disputa por el defensor.

Scocco, el delantero que podría dejar River

Carlos Tévez, uno de los futbolistas que debe extender el vínculo

A pesar de que Roland Garros y el Mas-ters 1000 de Roma tienen la intención de lle-varse a cabo en septiembre, esto parececomplicado. Micky Lawer, presidenta de laWTA, afirmó que será difícil que se vuelva a

poder jugar en los próximos meses. “Lo quesé es que se está haciendo todo para volvera jugar. Fácil no es. Mientras no haya unavacuna, va a ser muy difícil viajar y jugar”,puntualizó.

El tenis demoraría su retorno

Luego de la suspensión del Super Rugby porla pandemia del coronavirus, la temporada deJaguares parece haber llegado a su fin. Esto sedebe a que los equipos de Nueva Zelanda yAustralia se niegan a jugar ante conjuntos argen-tinos y sudafricanos, por lo que organizarían supropio torneo doméstico este año.

Agustín Pichot, una voz de peso en elrugby argentino, se refirió a este tema. “Hablarhoy con certezas de lo que va a pasar seríauna locura. Hoy se está analizando si sepuede jugar algo”, afirmó.

Los Jaguares, con futuro incierto

Page 18: E nl aot ic La Plata, lunes 1º de junio de 2020 9 Edición ... · En Berisso hay 15 personas que cursan la enfermedad y 3 ya fueron dadas de alta. ... Tognetti dijo: “Hoy día

LA PLATA, LUNES 1° DE JUNIO DE 202018

na noticia que impactaindirectamente en LaPlata, principalmente

en Estudiantes, se dio a cono-cer durante el fin de semanacuando, a pocos meses dehaberse decretado la pandemiamundial por el coronavirus, enHungría volvieron a jugarsepartidos de fútbol con hinchasen los estadios. Si bien en las principales

ligas de Europa volverá a rodarla pelota sin público en las can-chas (ocurrirá durante junio enEspaña, Italia e Inglaterra), larealidad es que el “método Hun-gría” pone en jaque a los esta-dios de Sudamérica, incluidaArgentina, cuyos clubes tieneningresos asegurados por laventa anticipada de abonos.Esto es lo que está ocurriendo

con el Monumental y la Bom-bonera, cuyos dirigentes estánpresionando para que la activi-dad en nuestro país no regreseantes de que se permita a loshinchas en las canchas. O tam-bién en Estudiantes, que paraterminar el estadio de 1 y 57concesionó a la empresa Expe-riencia Fútbol la venta antici-pada y anual de abonos para laplatea de 115 y de 55. Lo que el método de Hun-

gría propone es una reducciónsustancial de la capacidad delas plateas y abonos (y en con-secuencia también de los ingre-sos) para que los hinchas pue-dan mantener distancia entreunos y otros y de esa formaachicar el margen de contagiode coronavirus. En otras pala-bras, se habilitó en Hungría a

que haya butacas permitidascon una distancia de cuatroasientos entre unas y otras,para que los aficionados noestén cerca mientras se jueganlos partidos. Esto implica unareducción aproximada del 75por ciento de la capacidad deventa. En otros países, se podrían

habilitar las canchas solo paraun 10 por ciento de la capaci-dad de los estadios. Aquí, por el momento, estas

opciones no son vistas con bue-nos ojos ya que, si este métodose llegase a implementar enArgentina en el futuro, variasinstituciones perderían muchodinero y deberán pagar resar-cimientos económicos a lossocios que compraron los abo-nos anticipados.

El método para el regreso de los hinchas enHungría enciende una alarma en Argentina

De acuerdo a la información reca-bada en el entorno del cuerpo técnicode Leandro Desábato, los jugadoresde Estudiantes se pusieron comometa volver a entrenar, de una u otramanera, a lo largo del mes de junioque comienza hoy.

Si bien la intención y prioridad esesperar una definición que se estáhaciendo desear desde la AFA, la rea-lidad es que si no hay novedades amediados de junio, se podría cambiarel método de trabajo colectivo y vir-tual, aunque todos pretenden retomarlos ejercicios en el country de CityBell o en un espacio libre, pero de agrupos y de forma organizada.

Por lo bajo se filtró que la necesi-dad de entrenar es grande y uno de losfutbolistas propuso un campo en unlugar en donde habitualmente se jue-gan partidos de fútbol, cerca del pre-dio que tiene Estudiantes, en dondeviven algunos jugadores del equipo.

Un día como hoy, en 2003, GuillermoBarros Schelotto se terminó de ganar elcorazón de los hinchas de Boca, cuandometió dos goles en el partido contra River.Los Xeneizes habían arrancado perdiendo2 a 0 en La Bombonera. Hasta ese día,Guillermo era reconocido, querido y enparte referente. Tras esos dos goles, semetió en el corazón de La 12.

Además, un 1° de junio pero de 1978,

arrancó el Mundial de Argentina, y en elprimer partido empataron 0 a 0 AlemaniaFederal y Polonia en la cancha de RiverPlate.

En 1966, en tanto, nacía Abel Balbo,quien hoy está cumpliendo 54 años.

Además, Godoy Cruz de Mendoza fes-teja hoy su cumpleaños número 99 yTalleres de Remedios de Escalada estácelebrando sus 114 años de vida.

Estudiantes, a entrenar…En el comienzo de la semana,

y también del mes, la dirigenciade Gimnasia se puso como metaterminar de achicar las distanciasentre las posturas encontradascon el entorno de Diego ArmandoMaradona, cuyo contrato terminael 31 de agosto.

A diferencia de lo que ocurriócon Boca, el cuerpo técnico delLobo todavía no tomó decisionesen torno a darles vacaciones a losjugadores, ya que considera indis-pensable llegar a un acuerdo conel club para definir, por sí o no, lacontinuidad del proyecto deportivo.

Maradona quiere seguir y estádispuesto hasta bajarse el sueldo,sin embargo primero se tiene quesaldar una deuda con el cuerpotécnico, entre la cual se encuentrael sueldo de Maximiliano Pomargo,la mano derecha del “10”, quiencobró el sueldo por última vez en

el mes de febrero. Además, hay una deuda con el

entrenador y con el representanteChristian Bragarnik, quien oficióde intermediario en la llegada dealgunos de los refuerzos y todavíano cobró las comisiones por eltrabajo prestado, según explicarondesde el entorno de Diego.

Por otro lado, durante el fin desemana, no se logró avanzar en lacontinuidad del arquero JorgeBroun, lo cual implica una verda-dera preocupación para el cuerpotécnico, más allá de que se firmóla renovación contractual de unjugador para el puesto surgido delas divisiones inferiores del Lobo.

Los equipos volvieron a jugar con aficionados distanciadoscada cuatro butacas, aunque algunos no lo respetaron. Los

clubes están obligados a reducir la capacidad de los estadios

Un junio de definiciones para Maradona y Gimnasia

A 17 años de la consagración del Mellizo en Boca

U

Así se vio la tribuna en el partido entre el Diosyor y el Mezokovesd

Page 19: E nl aot ic La Plata, lunes 1º de junio de 2020 9 Edición ... · En Berisso hay 15 personas que cursan la enfermedad y 3 ya fueron dadas de alta. ... Tognetti dijo: “Hoy día

TRAMA URBANALA PLATA, LUNES 1° DE JUNIO DE 2020 19

o fueron fáciles las últimashoras para los vecinos de LosHornos, un poblado aglome-

rado platense que cuenta con alre-dedor de 100.000 habitantes. Enmenos de dos días, allí fueron asesi-nados a balazos dos jóvenes de 20 y22 años en diferentes circunstancias:en un aparente robo el primero y enel marco de un notorio ajuste decuentas el segundo.

Como informó Trama Urbana ensu edición anterior, alrededor de las21 del sábado fue ultimado de un tiroen la cara y a metros de su casa Carlos Iván Moabro, en calle 81 bisentre 140 y 141. Ayer, a medida quefue avanzando la pesquisa, se cono-cieron nuevos detalles del recientehomicidio que conmociona al barrio,por la frialdad de los responsables.

La víctima, de acuerdo a la ver-sión oficial a la que este medio tuvoacceso, se encontraba charlando conuna amiga de 26 años, cuya identidadeste diario preserva. Fue esta mujerquien después les refirió a los detec-tives que, mientras hablaban tran-quilamente, se acercaron al lugar dospersonas en un auto BMW modelo116i. Una de ellas se bajó con una pis-

tola y, sin decir una palabra, apuntóa la cara de Moabro y le disparó. Lajoven reconoció tanto al ejecutorcomo al cómplice, quien se había que-dado dentro del coche y es tío del ase-sino. Consumado el acto, se dieron ala fuga.

Traslado infructuoso Un vecino, apodado “Ricky”,

escuchó el estruendo, salió a ver quéhabía ocurrido, asistió al herido y ledio aviso a la familia. De inmediatollegaron la madre del chico, de 51años, y otro lugareño, de 41, en sucamioneta Fiat 125. Agonizante, car-

garon al damnificado a la caja traseradel vehículo y lo trasladaron a la Uni-dad de Pronta Atención (UPA), conel apoyo de un móvil del Comandode Patrullas La Plata. En 137 y 80 secruzaron con una ambulancia delSAME, quien al revisar al lesionadoconstató su fallecimiento. Luego sesupo que recaía sobre él una bús-queda de captura activa por el delitode “robo”, cometido el 29 de noviem-bre de 2019, y emitida por el JuzgadoCorreccional 5 de La Plata.

Mientras un equipo de la PolicíaCientífica trabajó sobre el rodado endonde había quedado el cuerpo deMoabro, y otro en la escena del cri-men primaria, agentes del GabineteTáctico Operativo de la comisaríaTercera se movieron con ligereza yatraparon al conductor del BMWmientras circulaba en él por 60 y 136,tratándose de un hombre de 40 años,con antecedentes penales. Susobrino, de 19 y también con entradasa penales por hurtos de moto y lesio-nes, fue atrapado poco después ydeberá responder ahora ante Marcelo Romero, de la UFI número6, por el delito de “homicidio califi-cado por el uso de arma de fuego”.

Fueron capturadospoco después delhomicidio. Ambos

tienen antecedentespenales. La víctima

falleció prácticamenteen el acto, tras recibirun disparo en la cara

N

Con 31 crímenes en el año, ya sesuperaron los números de 2019

Un albañil de 25 años fue dete-nido en la jornada de ayer, luego demeterse en la casa de una mujer confines de robo. El hecho tuvo lugaren la vecina localidad de Los Hor-nos, más precisamente en la zona

de 64 y 165. Según detallaron voce-ros consultados, todo sucedió pasa-das las 7 de la mañana, cuando ladamnificada acababa de despertar.De pronto, unos ruidos llamaron suatención y fue a inspeccionar, perocon lo que se encontró fue con unindividuo intentando forzar la puertacon patadas. De inmediato la víc-tima fue a refugiarse y llamó al 911,por lo que un móvil de la Fuerza sedirigió hasta el lugar.

No obstante, el asaltante, que nosabía que la Policía estaba encamino, logró ganar el interior ycomenzó a apoderarse de cuantoobjeto de valor encontraba, entreellos el celular de la mujer y hastaun secarropa. Pero en el momentoen el que el sospechoso intentóemprender la fuga con los elemen-tos robados, llegó un patrullero y losorprendió en pleno acto delictivo.El hampón arrojó los objetos ycomenzó a correr, pero no llegó muylejos y fue interceptado por los uni-formados, que lo redujeron y lo tras-ladaron hasta la dependencia de lacomisaria Tercera.

Irrumpió en una casa para robar un secarropa

En la seccional

El triple delito de Romero

Desde que comenzó el año,se cometieron entre La Plata,Berisso y Ensenada 31 crímenes,un número tan alto que solo essuperado por Rosario a nivel nacio-nal. Con dicha cantidad de homi-cidios, ya se dejó atrás los 30 de2019, cuando aún quedan variosmeses por delante.

Otro detalle que asombra esque, de esas 31 muertes, 11 seprodujeron en cuarentena, y en lainmensa mayoría de los casos fue

durante peleas o robos. En cual-quiera de las dos situaciones, seprodujeron en la vía pública, rom-piendo a las claras con el aisla-miento social y preventivo.

Un dato más a tener en cuentaes que los hechos se produjeronen diferentes puntos de la región,como el centro, la Zona Roja,Hipódromo y Barrio Norte, y ensector sur y oeste, como Los Hornos, Romero, Abasto y Altosde San Lorenzo.

Tío y sobrino, implicados en elbrutal asesinato de un joven de 22 años en Los Hornos

Uno de los aprehendidos y el coche en el que huyó

Page 20: E nl aot ic La Plata, lunes 1º de junio de 2020 9 Edición ... · En Berisso hay 15 personas que cursan la enfermedad y 3 ya fueron dadas de alta. ... Tognetti dijo: “Hoy día

LA PLATA, LUNES 1° DE JUNIO DE 202020

n aproximadamente 36 horas, se pro-dujeron en La Plata tres crímenes queconmocionaron a la región, registrán-

dose situaciones que incluyeron peleas,piedrazos, un ataque a la Policía y la casa deun sospechoso prendida fuego con su familiadentro. Sin embargo, los episodios de violen-cia extrema y sanguinaria no se detienen allí,sino que a lo largo de la semana pasada huboque lamentar una sucesión de casos tan bes-tiales como primitivos, en los que los impli-cados usaron armas mortales y llamativascomo dagas, machetes, escopetas y hastacadenas.

En una ciudad con escasa prevencióndelictiva, con cambios constantes en lascúpulas policiales y reiterados enroques decomisarios, los salvajes sacan ganancia yrelucen sus mejores dotes. Así, es moneda

corriente toparse con asaltos en los cualeslos ladrones van armados con dagas de 38centímetros de hoja, como ocurrió el viernesen 22 y 82 durante el ilícito a una joven de 27años; o con machetes, como la noche delmiércoles en la zona de 1 y 98. Allí, dos vio-lentos de 20 y 18 años con antecedentes pena-les sorprendieron a un hombre y le sacaronsus pertenencias, aunque no llegaron lejos yfueron apresados.

La misma arma usaron el último jueveslos dueños de una casa de Berisso de 26 y 156,que agredieron y le causaron lesiones deimportancia a los dos hampones que preten-dieron ingresar en su hogar.

Ese mismo día, pero valiéndose de uncuchillo, una mujer embistió contra los agen-tes de la fuerza que fueron hasta su inmuebledel barrio 5 de Mayo de Ensenada, luego de

que los vecinos la denunciaran por pegarlea sus pequeños hijos.

Botellas y caños El miércoles, el día estuvo marcado con

sangre por otros dos episodios graves: porun lado, dos hermanos le pegaron en la caraa una chica de 15 años en calles 5 y 600 debarrio Aeropuerto, pero fueron aun más allácuando, al ser rodeados por los numerariospoliciales, extrajeron cadenas para enfren-tarlos, después de intentar con diferentesobjetos contundentes como piedras y bote-llas, que les fueron arrojando.

Casi a la misma hora de la tarde, pero enAlmirante Brown y 144 de Punta Lara, unmuchacho de 25 años le clavó un cuchillo enla axila izquierda a otro, que lo dejó al bordela muerte.

El martes, una pelea entre hermanos encalle 13 entre 58 y 59 de Villa Elisa terminó

con uno de ellos en el hospital San Roque deGonnet por un brazo fracturado: le habíanpegado con un caño de 80 centímetros. Apocos metros de allí, en 12 entre 58 y 59, peroel domingo, una mujer salvó su vida de mila-gro luego de que su marido, de 72 años, inten-tara atacarla con un machete en el marco deuna gresca dentro de la casa donde habitan.

El lunes, un quintero de 38 años ingresóen estado crítico con el intestino destrozadoal hospital Alejandro Korn de MelchorRomero, luego de haber sido apuñalado porotro, de 36, en Lisandro Olmos. El mismo día,aunque en la zona céntrica de Ensenada, unhombre de 43 años atacó a su novia con unabotella, hiriéndola en la cabeza.

Por último, el domingo al menos dosdelincuentes ganaron el interior de una casade Ringuelet, en 11 entre 513 y 514, donde gol-pearon a una anciana de 77 años, la amena-zaron hasta con una escopeta y le quitaronmás de 150.000 pesos.

La Plata, ciudad perdida: ataques con dagas,escopetas, machetes y hasta cadenas

E

Una mujer le propinó un cabezazo en el rostro a una agente policial en Ensenada

Dos peleas en Ensenada terminaron ayercon sus cuatro involucrados encarceladostras haberse agarrado a trompadas y hastaamenazado a la Policía.

En el barrio 5 de Mayo un empleado de36 años y una acompañante terapéutica de28, iniciaron una gresca en la que llegaron alos golpes, causándose lesiones. Un llamadoal 911 puso al corriente a los agentes de lafuerza y un móvil se dirigió al lugar. Al ver loque sucedía intervinieron pero entonces lamujer, fuera de sí, le propinó un cabezazo auna oficial. A ambos implicados se les abrie-ron causas por “lesiones recíprocas y aten-tado y resistencia a la autoridad”, aunque aella también una tercera por “lesiones levesagravadas”.

En tanto, en Bossinga y Hernández setrenzaron un hombre de 30 años y una jovende 25. Pese la llegada de los uniformados,continuaron pegándose trompadas y patadas.

Una vez separados, la mujer amenazó demuerte a los numerarios, por lo que, a lascausas que también tiene la otra parte (“lesio-nes recíprocas y resistencia a la autoridad”),le sumó otra: “amenazas calificadas”.

Algunas de las armas empleadas

La escalada de violencia en las calles se ha tornado brutal,sanguinaria y salvaje, con una serie de hechos escalofriantes

Page 21: E nl aot ic La Plata, lunes 1º de junio de 2020 9 Edición ... · En Berisso hay 15 personas que cursan la enfermedad y 3 ya fueron dadas de alta. ... Tognetti dijo: “Hoy día

LA PLATA, LUNES 1° DE JUNIO DE 2020 21

ubo cuatro detenciones en elcaso que el pasado martesTrama Urbana informó en

exclusiva. Un vecino de 27 años delbarrio Malvinas, de nacionalidadparaguaya, había sido baleado en lacabeza durante un robo. Después, losmismos ladrones, junto a otras 10 per-sonas al menos, saquearon e incen-diaron la casa de la expareja de la víc-tima, quien se encontraba dentrojunto a sus dos hijos de tres meses ydos años.

Durante la madrugada de ayer,luego de una investigación, se logróla captura de cuatro sospechosos y seincautaron elementos que, al parecer,habían sido sustraídos durante el ilí-

cito en cuestión.Tras el brutal suceso, que arrancó

en la tarde del domingo 24 en 151 y 36bis y culminó en la madrugada dellunes siguiente a 100 metros de allí,agentes de la subcomisaría La Unión,al mando de su titular Herbert Llon-top, iniciaron una profunda pesquisapara dar con los autores del hecho.Contando con una serie de pruebas,se le solicitó a la fiscalía penal enturno órdenes de registro y detención,avaladas por el Juzgado de Garantías.

Los numerarios de dicha depen-dencia, junto a pares de las seccionalesSexta, Décima, Decimocuarta y Deci-moquinta, además del GAD e Infante-ría, se dirigieron a los objetivos en

cuestión. Al llegar a uno, emplazadoen 151 y 36 bis, en donde debían arres-tar a dos sospechosos señalados en lacausa, encontraron a 10 jóvenes reu-nidos en la esquina, entre ellos ado-lescentes, los cuales al ver a los uni-formados intentaron huir. Sinembargo, fueron todos reducidos ytrasladados a la subcomisaría LaUnión, ya que si bien no están rela-cionados con el incidente investigado,obstaculizaban la irrupción en la cua-dra y no respetaban el aislamientoobligatorio, por lo que estaban infrin-giendo el artículo 205 del Código Penal,de acuerdo a un vocero. Fueron noti-ficados y luego liberados, aunquedeberán permanecer monitoreados.

Ante la fiscalíaEn otro de los objetivos, una

vivienda de 151 entre 36 y 36 bis, sesecuestró una garrafa de 10 kilos,que había sido robada durante elsaqueo, y se aprehendió a un sos-pechoso.

A su vez, en otra morada de lacuadra se detuvo a tres personas yse incautó un secarropas, que apa-rentemente también había sido partedel botín. Por último, en un domici-lio de 36 bis entre 150 y 151 no se hallómaterial de interés.

Todos los implicados deberán res-ponder ante la fiscalía penal enturno por los delitos de “robo, ame-nazas calificadas e incendio”.

Un adolescente de 16años fue demorado en las últi-mas horas luego de habercometido un escruche en unacasa de El Dique, apoderán-dose de varios elementos. Eljoven hampón aprovechó queen una vivienda de 42 bis y124 no había nadie, violentóuna ventana y ganó el interior.Entonces se adueñó de varioselementos y se dio a la fuga.

Agentes de Ensenada lovieron corriendo con un bolsoen el hombro y, ante la sos-pechosa situación, lo detuvie-ron. Al requisar el morral, losagentes descubrieron unacámara de fotos, una filma-dora, una máquina de cortarpelo y cargadores, mientras

que oculto entre las ropas lle-vaba un celular y una navaja.

En el lugar asaltado resideun constructor de 55 años,quien se había ausentado porcuestiones laborales. Una vezque les mostraron los objetosincautados, los reconociócomo propios.

Ya está libreAl adolescente se le abrió

una causa por “tentativa derobo” y fue devuelto a suspadres, debido a que nopuede ser encarcelado porsu edad.

En el caso tomó interven-ción la comisaría Tercera dela vecina localidad.

Un hombre fue capturado enlas últimas horas, tras una efi-ciente investigación. Robaba bici-cletas, las vendía por Facebook ylas entregaba en su local céntrico.

Todo inició cuando un hombrede Gonnet, de 42 años, denuncióque le sustrajeron dos rodados yluego los vio publicados en lamencionada red social. Inmedia-tamente radicó la denuncia en lacomisaría Decimotercera, que ini-ció una pesquisa y profundizó enla observación del muro del sos-pechoso. Finalmente los agentesresolvieron, tras acordar con fis-calía, engañarlo mostrándoseinteresados en la compra de labicicleta.

El implicado citó al damnifi-cado el pasado sábado a uncomercio de 58 entre 11 y 12,donde también fueron los agen-tes, de encubierto. Cuando la víc-tima reconoció como propio elrodado, marca Vairo, actuaron lospolicías. Ingresaron al local y enel fondo hallaron la otra bicicletadel denunciante, una DiamondBlack. Ambas fueron incautadaspara la causa y luego devueltas asu dueño, mientras que el sospe-choso fue demorado por el delitode “encubrimiento” y posterior-mente liberado.

H

Comerciante platenserobaba bicicletas y las

vendía por internet

Tras balear en la cabeza a un hombre y quemarlela casa a su ex, cayeron cuatro sospechosos

Durante una serie de allanamientos en el barrio Malvinas, se incautaron elementos de interéspara la causa. Los objetos relacionan a los detenidos con la agresión a la propiedad

Algunos de los implicados

Un adolescente ingresó a una vivienda de El Dique con fines delictivos

Un rodado recuperado

Page 22: E nl aot ic La Plata, lunes 1º de junio de 2020 9 Edición ... · En Berisso hay 15 personas que cursan la enfermedad y 3 ya fueron dadas de alta. ... Tognetti dijo: “Hoy día

LA PLATA, LUNES 1° DE JUNIO DE 202022

Salvaje: atacó a su esposa y a sus hijos con un caño

Una oficial de Policía que sedesempeña en la comisaría Deci-moprimera enfermó de Covid-19,informaron voceros oficiales.

Según trascendió, la mujerhabía ido al hospital Español porsus propios medios el pasadoviernes, al presentar malestarfísico y dolor de garganta. Allí, sele realizó el hisopado y en la jor-nada de ayer, el mismo arrojó elresultado positivo. Cabe mencio-nar que la agente ya había que-dado aislada desde el momentoen el que se realizó el estudio,

pero ahora al conocerse el resul-tado, se procedió al aislamientopreventivo en sus respectivosdomicilios del personal queestuvo en contacto con la unifor-mada, tratándose de un total seisefectivos. Además, se solicitó lapresencia de personal de PolicíaEcológica a fin de realizar tareasde desinfección en sector de ofi-cinas, calabozos, área de aten-ción al público y baños de ladependencia, como así tambiénsobre el patrullero en el cualprestó servicio la citada oficial.

Agente de la comisaría de Ringueletdio positivo de coronavirus

Un móvil policial protagonizó unfuerte accidente en la jornada deayer en la vecina localidad de SanCarlos. El patrullero golpeó a dosvehículos particulares y chocó con-tra una columna de alumbrado, porlo que debió hacerse presente unaambulancia.

El hecho tuvo lugar pasadas las13, cuando en 520 y 143 una camio-neta policial impactó de lleno contraun poste de luz. Si bien por elmomento las causas del siniestrovial son todavía materia de investi-gación, lo cierto es que el rodadoperdió el control y terminó subién-dose a la rambla que divide la ave-nida, golpeando además a otrosdos coches.

La colisión fue de tal magnitud

que tuvo que hacerse presente unaambulancia del SAME, con el fin deatender a los involucrados, entre losque se encontraban una menor deedad y una policía que resultaroncon heridas de consideración.

La zona se vio convulsionada, yel tránsito se vio interrumpidodurante varios minutos, hasta quefinalmente podrieron retirar los roda-dos de la vía pública. De igual forma,y a pesar de la gravedad delimpacto, no hubo que lamentar víc-timas fatales.

Ahora, además del trabajo reali-zado por los peritos que concurrieronal lugar del hecho, las cámaras deseguridad de la zona serán de granimportancia para reconstruir qué fuelo que ocasionó el accidente.

Un patrullero protagonizó un graveaccidente en San Carlos

n episodio de violenciadoméstica se registró en lajornada de ayer en la locali-

dad de Punta Lara, cuando unsujeto atacó a toda su familia con uncaño galvanizado, produciéndoleserias heridas. El individuo final-mente fue arrestado y permanecíabajo custodia policial.

Voceros oficiales precisaron aTrama Urbana que el brutal inci-dente tuvo lugar en la zona de 8 bisy 13, cuando un llamado al 911 dioaviso a la Policía por unos desespe-rados gritos de socorro de una mujerque provenían desde una casa de lasinmediaciones.

Hasta allí se dirigieron los uni-formados, quienes al arribar a laescena se encontraron con una feme-nina que les relató que alguienestaba atacando a su vecina, ya queescuchó ruidos fuertes y el pedidode ayuda de la damnificada. En esemomento, salió corriendo del inte-rior de una vivienda la víctima,quien visiblemente lesionada soli-citó auxilio a los agentes.

Detrás de ellas salió un mascu-lino, quien al ver la presencia poli-cial no opuso resistencia y seentregó ante las autoridades. Deinmediato se solicitó una ambulan-cia y la mujer les relató a los efecti-vos que, minutos antes, había tenido

una discusión con su marido y queéste, en un ataque de furia, comenzóa atacarla. En determinadomomento, el sospechoso tomó uncaño galvanizado y la golpeó a ellay a sus dos pequeños hijos, de 10 y 3años, lesionándolos gravemente.

Personal médico que arribó allugar decidió llevar a los damnifica-dos hasta el hospital Horacio Ces-tino, donde constataron que lamujer presentaba traumatismos enla cabeza, en una mano y en suespalda, mientras que los menorestenían heridas de similares caracte-rísticas. Si bien su estado era esta-ble, permanecían en observación al

cierre de esta edición.Por su parte, el autor del brutal

episodio fue llevado hasta la depen-dencia de la comisaría Segunda deEnsenada, con jurisdicción en lazona, donde deberá responder porel delito de “lesiones agravadas porel vínculo”. Asimismo, se mantuvocomunicación con el Juzgado dePaz, el cual dispuso al respecto sobreel causante, exclusión del hogar yun perímetro de 500 metros, cese dehostigamiento y la prohibición deacercarse a sus hijos, todo por el lazode 180 días a partir de su notifica-ción. Además, se le otorgó a la dam-nificada un botón antipático.

U

La Policía, en la escena

Tareas de desinfección en la seccional

El móvil involucrado

Ocurrió en Punta Lara y el sospechoso fue detenido. Las víctimas,entre ellas dos menores de 3 y 10 años, debieron ser trasladadas al

hospital a causa de diversos traumatismos

Page 23: E nl aot ic La Plata, lunes 1º de junio de 2020 9 Edición ... · En Berisso hay 15 personas que cursan la enfermedad y 3 ya fueron dadas de alta. ... Tognetti dijo: “Hoy día

La organización del torneo es-tuvo a cargo del Ente AutárquicoMundial ‘78 (EAM ‘78), creado porla dictadura militar luego de tomarel poder en 1976. Desde un princi-pio, el Mundial fue prioridad ya quepodía usarse para obtener apoyointernacional y encubrir el terror quese vivía en el país. Ante este régi-men dictatorial, distintas organiza-ciones de derechos humanos inten-taron boicotear el desarrollo de lacompetencia, aunque sin éxito.

Se calcula que el Estado des-tinó entre 520 y 700 millones dedólares a la organización delevento. Entre otras cosas, el dinerose destinó a la construcción de tresnuevos estadios, en Córdoba,Mendoza y Mar del Plata, ademásde la remodelación del Monumen-tal y de las canchas de Vélez Sars-field y Rosario Central.

Asimismo, se creó una planta detelevisión a color en la avenida Fi-gueroa Alcorta y Tagle, en la Ciudad

de Buenos Aires. Desde Argentina78 Televisora se llevaron a cabo lastransmisiones a color para elmundo, salvo Argentina, donde lospartidos solamente se podían ver

en blanco y negro, con excepciónde la final, transmitida por Canal 7 y Canal 13.

Finalmente, Argentina terminóconsagrándose campeón del mundo

por primera vez en su historia, luegode derrotar 3-1 a los Países Bajos,durante el tiempo suplementario,con dos goles de Mario Kempes yuno de Daniel Bertoni.

San Aníbal María Di Francianació en Messina el 5 de julio de1851, en una familia de la noblezaitaliana. A los quince meses dehaber nacido su padre falleció, loque generó en él una predilecciónpor los niños huérfanos.

En 1887, Aníbal fundó la Con-gregación de las Hijas del DivinoCelo y, diez años después, la delos Rogacionistas. Las congrega-ciones religiosas fundadas por éltodavía existen en la actualidaden todo el mundo.

Se dice que, durante un mo-mento de agonía, sintió la pre-sencia de la Virgen María. Asi-mismo, el carácter de santo deAníbal lo acompañó durante toda

su vida, lo que generó que su fu-neral (1927) fuera realizado entrealabanzas y honores, y registradoa través de fotografías y demáspublicaciones.

El proceso de beatificaciónfue abierto en 1979, en la ciudadde Messina, donde tuvo un fuertecompromiso con la redención delos mendigos y, pese a las com-plicaciones, nunca dejó de traba-jar en la evangelización de los po-bres, algo que el veía como unllamado de Dios.

El 16 de mayo de 2004, elPapa Juan Pablo II canonizó aAníbal María Di Francia, conside-rado un apóstol de la oración porlas vocaciones.

Lectura del santo evangeliosegún san Marcos (12, 1-12):

En aquel tiempo, Jesús sepuso a hablar en parábolas a lossumos sacerdotes, a los escribasy a los ancianos: “Un hombreplantó una viña, la rodeó con unacerca, cavó un lagar, construyó lacasa del guarda, la arrendó aunos labradores y se marchó deviaje. A su tiempo, envió un criadoa los labradores, para percibir sutanto del fruto de la viña. Ellos loagarraron, lo apalearon y lo des-pidieron con las manos vacías.Les envió otro criado; a éste loinsultaron y lo descalabraron. En-vió a otro y lo mataron, y a otrosmuchos los apalearon o los ma-

taron. Le quedaba uno, su hijoquerido. Y lo envió el último, pen-sando que a su hijo lo respetarían.Pero los labradores se dijeronéste es el heredero. Venga, lo ma-tamos, y será nuestra la herencia.Y, agarrándolo, lo mataron y loarrojaron fuera de la viña. ¿Quéhará el dueño de la viña? Acabarácon los ladrones y arrendará laviña a otros. ¿No leyeron aqueltexto La piedra que desecharonlos arquitectos es ahora la piedraangular. Es el Señor quien lo hahecho, ha sido un milagro pa-tente?”, dijo.

Intentaron echarle mano, por-que veían que la parábola iba porellos, pero temieron a la gente, y,dejándolo allí, se marcharon.

En el estadio Monumental, sedesarrollaba la ceremonia deapertura de la undécimaedición de la Copa Mundialde Fútbol, realizada porprimera vez en Argentina

Efemérides de HoyUn 1° de junio de 1978…

Santoral

l1495 En Escocia, se desarrolló la primera mues-tra de whisky escocés, a manos del fraileJohn Cor, a quien se le atribuye su creación.

l1893 En la Argentina, se inició la publicación delBoletín Oficial, medio de comunicación es-crito a partir del cual el Estado argentino pu-blica normas jurídicas y otros actos de na-turaleza pública, del poder legislativo, ejecu-tivo y judicial.

l1962 En Israel, murió el líder nazi, Adolf Eich-mann, uno de los mayores organizadores yresponsable directo de la Solución Final, asícomo de los transportes de deportados a loscampos de concentración. Eichmann residióen la Argentina desde 1950 hasta 1960,cuando la agencia de inteligencia israelí, co-nocida como Mossad, lo secuestró y trasla-dó a Jerusalén, donde fue juzgado y decla-rado culpable de crímenes de guerra.

l1967 En el Reino Unido, se publicó el álbum Sgt.

Pepper´s Lonely Hearts CLub Band, de losBeatles. Siendo uno de los discos más ven-didos de la historia, con 32 millones de ven-tas, obteniendo cuatro premios Grammy alaño siguiente.

l1973 En Grecia, la junta militar abolió la monar-quía y fue proclamada la república, siendoel primer presidente de la misma Papadó-poulos.

l1980 En Estados Unidos, Ted Turner creó laCable News Network, más conocida comoCNN. Siendo la primer empresa informativade televisión en transmitir durante 24 horasininterrumpidas. Actualmente incluye 15 ca-denas de televisión, 12 sitios web y 2 emi-soras de radio.

l1991 En la Argentina, se creó la provincia de Tie-rra del Fuego, siendo la más joven, consti-tuida por la Isla Grande de Tierra del Fuegoy las islas Malvinas, Georgias del Sur, Sánd-wich del Sur y Antártida Argentina.

Liturgia

LA PLATA1 e/ PlazaMatheu y 67 1 y diag. 80 5 e/ 34 y 35 6 y 59

7 e/ 73 y 74 7 y 512 17 y 63 19 y 48

38 e/ 133 y 13449 e/ 9 y 10 50 e/ 26 y 2768 y 25

80 e/ 116 y 117 520 e/182 y 182 bis

530 e/ 19 y 20Diag.73 y 24

LOS HORNOSCASTRO

60 e/ 146 y 147

GONNETGANGONI 502 y 10

CITY BELLAGOSTINICamino

Centenario ydiag. 92

VILLA ELISAMARTIN 6 (ex 12) e/49 y 50

ENSENADA

ITALO-ARGENTINALa Merced Nº 213

BERISSO

GUAYAQUIL11 esq. 157PASTEUR

Av. Montevideoy 5

Farmacias de turno

LA PLATA, LUNES 1° DE JUNIO DE 2020 23EFEMÉRIDES

Page 24: E nl aot ic La Plata, lunes 1º de junio de 2020 9 Edición ... · En Berisso hay 15 personas que cursan la enfermedad y 3 ya fueron dadas de alta. ... Tognetti dijo: “Hoy día

ARIESEmpieza un mes en el quevas a encontrar ciertaserenidad que estabas

necesitando. Volvés a un punto emo-cional equilibrado que te sirve paradesarrollar proyectos intelectuales.

GÉMINISHoy vas a tener cier-ta incertidumbre por-que hay cosas que

no ves con mucha claridad. Esalgo pasajero que vas a podersolucionar con algo de paciencia.

VIRGOUna persona de tu con-fianza te va a contaralgo que tendrás que

mantener en secreto, ya que afecta aun compañero o compañera de tra-bajo. Pueden pasar cosas extrañas.

SAGITARIOVolviste a sonreír despuésde un tiempo de muchanegatividad. Sucede algo

que te hace sentirte mucho mejor. Seráalgo simpático y afectivo que te ayuda alevantar el ánimo.

CAPRICORNIOEste no será un díacomplicado y tenés queaprovechar para poner

en orden ciertos asuntos relaciona-dos con el dinero o los bienes. Pres-tar atención a los detalles.

LEOVas a necesitar un enviónpara poder hacer un tra-bajo que no te agrada

mucho y te está costando un poco. Loimportante es tener metas cortas, sinquerer abordar todo en el primer día.

TAUROTenés que resolver algu-nos asuntos que no habíaspodido abordar. Eso te va

a ayudar a contactar con alguien que tefacilitará las cosas a partir de ciertosconsejos de gran utilidad.

LIBRAAunque decir lo que pen-sás no es algo malo, tenésque hacerlo sin que parez-

ca que tu pensamiento es el único quecuenta. La forma en que te comuniquespuede afectar tu imagen.

ESCORPIOTe va a dar gusto decirno a algo que real-mente te desagrada y

que estuviste obligado a hacer.Vas a recibir una inesperada sumade dinero.

CÁNCERÚltimamente tuviste des-cubrimientos que te lleva-ron a interactuar mejor a

una persona que no conocías tantocomo creías. Ese conocimiento esalgo muy positivo para tu vida.

ACUARIOVas a evitar un problemasi te anticipás a un asun-to relacionado con la

tecnología que te puede traer dolo-res de cabeza. La prevención tefavorece y hace que todo fluya.

PISCISTe van a dar una oportu-nidad para desarrollaralgunas aptitudes y eso

te hará entusiasmar. Vas a depositartoda tu energía mental en ello, sinque te importe el esfuerzo.

El tiempo para el miércolesEl tiempo para mañana

Fresco con pococambio detemperatura. Vientossoplando desde elsector noroeste.

Cielo despejadoFresco, sinprobabilidades delluvia. Vientossoplando desde elsector este.

Cielo parcialmente nubladoFrío sinprobabilidades delluvia. Vientossoplando desde elsector suroeste.

El tiempo para hoy

oC14

Cielo parcialmente nublado CAPITAL FEDERAL 7 13CÓRDOBA 1 17MENDOZA 3 16SAN JUAN 1 18LA RIOJA 3 18SALTA 0 15

TUCUMÁN 4 18SANTA FE 2 16USHUAIA 2 6STA. TERESITA 4 14SAN CLEMENTE 6 14VILLA GESELL 4 13

PINAMAR 4 13MAR DEL PLATA 3 13NECOCHEA 4 13V. CARLOS PAZ 3 17LA QUIACA -8 15PUERTO MADRYN 6 13

MÁXIMAMÍNIMAoC4

Temperaturas en el país y en los centros turísticos

oC14MÁXIMAMÍNIMA

oC7 oC13MÁXIMAMÍNIMA

oC7

HORÓSCOPO

LA PLATA, LUNES 1° DE JUNIO DE 202024

Las fotos de Hoy

Un hombre descansa entre los restos de su casa, rodeado de agua,una semana después del paso del huracán Amphan, en Bangladés

Personal del Ministerio de Emergencias de Rusia utiliza un equipo deprotección mientras desinfecta una estación de tren, en Moscú.

Fieles mantienen el distanciamiento social y utilizan mascarillas duranteuna oración frente a la Mezquita de Fatih, en Estambul, Turquía.

Lelo (loco por la tele)

Pamela

POR JUAN CHAVES

POR JUAN CHAVES