EAeuco_cantoral

download EAeuco_cantoral

of 19

Transcript of EAeuco_cantoral

  • 7/30/2019 EAeuco_cantoral

    1/19

    V Cantoral

    DelRitual

    Francisca

    noBendito seas, mi Seor, por

  • 7/30/2019 EAeuco_cantoral

    2/19

    nuestra hermana la muertecorporal de la que ningn

    hombre puede escaparse.

  • 7/30/2019 EAeuco_cantoral

    3/19

    PRESENTACIN

    Dado que en este Ri tual Franciscano el componente "celebracional" esmuy abultado y las referencias a los cantos son constantes, nos ha parecidobien, por el carcter prctico de esta edicin, incluir un breve Cantoralfranciscano.

    En muchas circunstancias nos vemos obligados, en el decurso de nuestrascelebraciones, a echar mano de cantos con temtica franciscana. No siempreresulta fcil encontrados.

    Por eso hemos incluido en esta parte una seleccin de cantos franciscanos

    conocidos por la mayora de los hermanos. De ah que slo se trascribe laletra de los mismos. La mayora son de factura moderna, de nuestros das,aunque tambin hay alguno tradicional.

    Se completa la seleccin con otros cantos, musical izados, la mayora engregoriano, de gran peso en la t radicin de la Iglesia y de la Orden, algunosde los cuales son empleados todava hoy en las celebraciones; otros, si no seusan es ms bien debido a que no nos resulta fci l el acceso a el los. En todocaso, se oferta y se faci l i ta el uso de los mismos. Las nuevas generacionesde hermanos podrn as degustar la bel leza y espiri tual idad de las melodasgregorianas.

    Dos son, por tanto, los apartados de este "Cantoral":

    Cantos franciscanosCantos musicalizados.

  • 7/30/2019 EAeuco_cantoral

    4/19

    I. CANTOS FRANCISCANOS

    Recogemos aqu una seleccin de los cantos ms usuales franciscanos, slola letra, para su uso en las diversas celebraciones de este Ritual Franciscano

    1.- PADRE BUENO, DIOS HERMANO

    T, Seor, que enciendes las estrellas,t que al sol le das su resplandor,t que cuidas del pjaro perdidoque va buscando un nido guiado de tu amor.

    T que siembras rosas y trigales,t que al lirio vistes de esplendor,nos proteges, Seor, con ms cario,pues quieres ms a un nio que al pjaro y la flor.

    Padre bueno, Dios alegre,primavera y manantial,Dios hermano, Dios amigo,Padre nuestro celestial.

    T, Seor, que velas por el pobre,y al humilde das tu proteccin,al que amas le ofreces un tesoroque vale ms que el oro, le das tu corazn.

    T, Seor, que alumbras mi camino,t que escuchas siempre mi oracin,en tu amor pongo yo mi confianza,renace mi esperanza, se acuna mi cancin.

    2.- ALABADO SEAS, MI SEOR

    1.-Alabado seas, mi Seor; alabado seas, mi Seor.El sol y las estrellas proclaman tu grandeza,las flores y la luna nos cantan tu poder (2).

    Alabado seas, mi Seor; alabado seas, mi Seor.Cantando, el universo te ofrece su hermosura,pues toda criatura es cntico de amor (2).

    2.- Alabado seas, mi Seor; alabado seas, mi Seor.

  • 7/30/2019 EAeuco_cantoral

    5/19

    Los pjaros y el bosque, los rboles y el viento,los ros y los mares nos cantan tu poder (2).

    3.- Alabado seas, mi Seor; alabado seas, mi Seor.Por todos los hermanos que acogen y perdonan,

    por todos los que rezan en su tribulacin (2).

    3.- LAS HUELLAS DEL CRUCIFICADORosas de sangre han florecido,reviven en tu cuerpo la pasin.Francisco, de amor ests herido,las manos, los pies y el corazn.

    1.- Tus manos que acogen a los pobres

    y parten su pan con el mendigo.Yo quiero tambin amar a todos, Ya puedes, Seor, contar conmigo!

    2.- Sembrando la paz y el bien caminas,y yo, sembrador, ir a tu lado.En ti el Evangelio es carne vivay Cristo otra vez crucificado.

    4.- TU ERES EL BIEN

    T eres el bien, todo bien, sumo bien,Seor Dios, vivo y verdadero.

    1.- T eres Santo, Seor Dios nico,que haces maravillas.

    2.- T eres fuerte, t eres grande, t eres Altsimo.

    3.- T eres Rey omnipotente, t eres Padre santo,Rey del cielo y de la tierra.

    4.- T eres trino y uno, Seor Dios, todo bien.

    5.- T eres caridad y amor, t eres sabidura.

    6.- T eres humildad, t eres paciencia,t eres seguridad.

  • 7/30/2019 EAeuco_cantoral

    6/19

    7.- T eres quietud, t eres gozo, y alegra.

    8.- T eres justicia, y templanza.

    9.- T eres todas nuestras riquezas a satisfaccin.

    10.- T eres hermosura, t eres mansedumbre.

    11.- T eres protector, t eres custodio y defensor.

    12.- T eres fortaleza, t eres refrigerio.

    13.- T eres esperanza nuestra, t eres fe nuestra,t eres la gran dulcedumbre nuestra.

    14.- T eres la vida eterna nuestra,grande y admirable, Seor,misericordioso Salvador.

    5.- CANTICO DEL HERMANO SOL

    1.- Omnipotente, altsimo, bondadoso Seor,tuyas son la alabanza, la gloria y el honor.Tan slo t eres digno de toda bendicin, ynunca es digno el hombre de hacer de ti mencin.

    Loado seas, mi Seor,por toda criatura, por el hermano sol;Loado seas, mi Seor, que alumbra y abre el day es bello en su esplendor.

    2.- y por la hermana luna, de blanca luz menor,y las estrellas claras que tu poder cre,

    tan limpias, tan hermosas, tan vivas como son,y brillan en los cielos: loado, mi Seor!

    3. - y por la hermana agua, preciosa en su candor,que es til , casta, humilde: loado, mi Seor!Por el hermano fuego, que alumbra al irse el sol,y es fuerte, hermoso, alegre: loado, mi Seor!

  • 7/30/2019 EAeuco_cantoral

    7/19

    4.- y por la hermana tierra, que es toda bendicin,la hermana madre tierra que da en toda ocasinlas hierbas y los frutos, y flores de color,

    y nos sustenta y rige: loado, mi Seor!

    5.- Y por los que perdonan y aguantan por tu amorlos males corporales y la tribulacin;fel ices los que sufren en paz con el dolor,porque les llega el tiempo de la consolacin!

    6.- Y por la hermana muerte: loado, mi Seor!Ningn viviente escapa de su persecucin.Ay si en pecado grave sorprende al pecador! Dichosos los que cumplen la voluntad de Dios!

    7.- No probarn la muerte de la condenacin!

    Servidle con ternura y humilde corazn.

    Agradeced sus dones, cantad su creacin.Las criaturas todas: load a mi Seor!

    6.- LAUDATO SIl

    Laudato sii , oh mi Signore.Laudato sii , oh mi Signore.Laudato sii , oh mi Signore.Laudato sii , oh mi Signore.

    1. - E per tutte le tue creature,per il sole e per la luna,per le stelle e per il vento,per l ' acqua e per il fuoco.

    2.- Per sorella madre terra,ci alimenta e ci sostiene,per i frutti, i fiori, l ' erba,per i monti e per il mareo

    3. - Perch il senso della vita

  • 7/30/2019 EAeuco_cantoral

    8/19

    e cantare e lodartie perch la nostra vitasia sempre una canzone.

    7.- QUIERO SER, OH SEOR

    Quiero ser, oh Seor, instrumento de tu paz (2).

    1.- Que all donde haya odio, ponga yo amor;donde haya ofensa, ponga el perdn.

    2.- Que all donde hay discordia, ponga yo la unin;donde haya error, ponga verdad.

    3.- Que all donde haya duda, ponga yo la fe;

    donde hay desesperacin, ponga yo esperanza.

    4.- Que all donde hay tinieblas, ponga vuestra luz;donde haya tristeza, ponga yo alegra.

    8.- PLEGARIA A NTRA. SRA. DE LOS ANGELES

    1.- Hoy quiero cantarte, Seora de los ngeles,reina soberana, madre celestial.Yo soy una alondra, que ha puesto en ti su nido;viendo tu hermosura, te reza su cantar.

    Luz de la maana, Mara, templo y cuna,mar de toda gracia, fuego, nieve y flor.

    Puerta siempre abierta, rosa sin espinas,yo te doy mi vida, soy tu trovador.

    2.- Salve, surco abierto, donde Dios se siembra,te eligi por madre Cristo, el Redentor;Salve, esclava y reina, Virgen nazarena,casa, paz y abrazo para el pecador.

  • 7/30/2019 EAeuco_cantoral

    9/19

    9.- HAZME T, SEOR

    1.- Hazme T, Seor, instrumento de tu paz (2),de esa paz, Seor, que T slo puedes dar (2).Quiero dar amor, quiero dar fraternidad (2).

    2.- No quiero buscar ser amado, sino amar (2).

    Quiero iluminar, sonrer y consolar (2).

    Quiero confiar, comprender y perdonar (2).

    10.- LIBRES COMO FRANCISCO

    Libres como Francisco,ir por el mundo cantando amor.Pobres como Franciscoser los menores de corazn.

    1.- El sol que todo sabe alumbrar,es nuestro gua al marchar;luz y amistad por el mundo dar,siempre a todos por igual.

    2.- Ver una flor que sabe adornar,ser un adorno de Dios,ver a las aves, or su cantar,ser instrumentos de paz.

    3.- Canto la gloria del Creador,canto mi alegre ilusin,canto al hermano, canto al amor,canto la gloria de Dios.

    4.- Somos el resto del gran Israel,somos porcin del Seor,somos los pobres del Dios de Jacob,somos amigos de Dios.

  • 7/30/2019 EAeuco_cantoral

    10/19

    11.- FRANCISCO EVANGELIO VIVO

    1.- Fui trovador, me llamaban Francisco.Cantaba alegre en las noches de Ass,

    mas ya no quiero cantar a Rolando,ni las proezas del gran Amads.Fui descubriendo un camino distinto,sent en mi alma un vaco total.No quiero amores que pasan y mueren,hoy solo canto a mi Rey inmortal.

    Yo quiero ser Evangelio viviente,

    abandonarme en tus brazos, Seor,ser como un nio que juega o se duerme

    mientras su padre le envuelve en amor (bis)

    2.- Vesta trajes lujosos de seda,luca al cinto un precioso pual,hoy mis seores son esos leprosos,y mi vestido este pobre sayal.Cambi tesoros por dama pobreza,placer y honores por la santidad,y hoy soy feliz como nunca lo he sido.Dios es mi gozo y mi felicidad!

    12.- FRANCISCO, REPARA MI IGLESIA

    1.- La Iglesia se est cayendo. Ya ves.Sus muros rotos estn.As le habl a Francisco el Seoren la ermita de san Damin.Yo puedo cerrar sus grietas, Seor,

    mis manos te ayudarn.Vers que limpia y hermosa estarnuestra ermita de san Damin.

    Iglesia humana y divina a la vez

    que en luz y sombras la ves.

  • 7/30/2019 EAeuco_cantoral

    11/19

    viviendo el Evangelio,ms pobre y l ibre ha de ser. (bis)

    2.- La Iglesia que nos preocupa no es

    de piedra ni es material.La Iglesia somos los hombres y Dios,no la ermita de san Damin.Queriendo ser hoy mejores que ayerla vamos a reparar,cumpliendo lo que el Seor nos pidi,en la ermita de san Damin.

    13. HAZ DE MI, SEOR, UN CREADOR DE COSAS VIVAS

    Haz de mi Seor, un creador de cosas vivas,haz de mi Seor, instrumento de tu paz. (todos)

    Que donde haya odio, ponga yo amor (solista)Haz de mi Seor, un creador de cosas vivas (coro)

    Que donde haya ofensa, ponga yo perdnHaz de mi Seor, un creador de cosas vivas.

    Que donde haya discordia, ponga yo la unin

    Haz de mi Seor, un creador de cosas vivas.

    Que donde haya error, ponga yo verdadHaz de mi Seor, un creador de cosas vivasHaz de mi Seor, instrumento de tu paz (todos)

    Porque dando, yo recibir; (solista)Haz de mi Seor, instrumento de tu paz (coro).

    olvidndome, te encontrar;

    Haz de mi Seor, instrumento de tu paz.

    comprendiendo al hombre, yo te seguir.Haz de mi Seor, instrumento de tu paz.

    Oh, mi Seor, ensame a querer,ensame a querer, ensame a querer (todos).

  • 7/30/2019 EAeuco_cantoral

    12/19

    14. VOY POR LA VIDA FELIZ

    1.- Desde que soy franciscanomi vida es una cancin.

    Encuentro en cada caminola sonrisa, la ilusin.Canto a la vida y al sol,de todos soy un hermano,para cada hombre llevoel abrazo franciscano.

    Voy por la vida feliz,sembrando paz, dando amor.Soy con Francisco de Asspregonero del Seor.

    2.- Soy alegre y con razn,Dios Padre me ha hecho as.Me ha dado como misinhacer del mundo un jardn.All donde est la guerra,yo ponga amor y perdn.Para unir a todo el mundoen un solo corazn.

    15. HIMNO A SAN FRANCISCO

    Las huellas del caudillo enamoradosigamos con fervor.Vamos tras l, su voz ha resonado,tremolemos la insignia del amor.Su sendero es de luz,

    fieles terciarios a Francisco seguid,

    honor y bendicin al padre amante,

    honor y bendicin al serafn

    En redes amorosaste viste prisionero,amor fue tu divisa,tu lema y tu ideal.Incendios respirando

  • 7/30/2019 EAeuco_cantoral

    13/19

    trazaste el fiel sendero,que muestra a los amantesdivino manantial. Incendios.

    Las huellas.

  • 7/30/2019 EAeuco_cantoral

    14/19

    II.- CANTOS MUSICALIZADOS

    Recogemos en su trascripcin musical- algunos cantos, preferentemente

    gregorianos, de uso tradicional, pero que siguen teniendo vigencia todavahoy para su uso en algunas celebraciones especiales.

    CAPTULO V

    CELEBRACIN PENITENCIAL FRANCISCANA

    L os h er ma no s m en or es , a q uie ne s e l S e or c on ce di b en ig na me nt e"comenzar a hacer penitencia" deben renovar incesantemente el espri tu deconversin (CCGG. 32,1). Lo que supone tomar en serio el ministerio de lareconci li acin . Por t an to , los hermanos deben cada d a esforzarse por reconcil iarse con el Seor, consigo mismos, con la fraternidad y con todoslos hombres (CCGG. 33 ,1) , y deben t ener en a l to grado y prac t i car e lsacramento de la reconci l iacin, con el f in de experimentar el perdn delSeor.

    La celebracin penitencial que ofrecemos pretende poner a disposicin de los hermanos

    unos textos, inspirados en san Francisco y en las fuentes franciscanas, que faciliten lacelebracin comunitaria de este sacramento en el seno de nuestras propias comunidades.

    RITOS INICIALES

    Comienza la celebracin con la siguiente monicin:

    San Francisco nos repite, a todos nosotros, su invitacin a la penitencia, ala reconcil iacin total con Dios y con los hermanos, a la renovacin radicalde nuestra vida en Cristo. Dios es nuestro Padre y nos espera para renovar,

    en la alegra , e l encuentro con cada uno de nosot ros. Slo quiere que nosreconozcamos pecadores y necesitados de su perdn y de su amor.

    Y se entona el canto de entrada

    A continuacin el Presidente dice:

  • 7/30/2019 EAeuco_cantoral

    15/19

    En el nombre del Padre. R. Amn.

    Dios abra vues t ro corazn a l conocimiento de su l ey , os d su paz y osreconcilie entre vosotros. R. Amn

    Y contina el Presidente:

    Hermanos, en nuest ro caminar cr is t iano y franciscano todos sent imos lanecesidad de paramos un momento para pedir perdn al Seor y para hacerexperiencia de su amor. Nuest ra vocacin de seguidores de Francisco deAss nos est imula a acoger con fe al Seor, que viene constantemente anuestra vida. Oremos para obtener la gracia del perdn y la renovacin delcorazn.

    (Breve pausa)

    Dios omnipotente y misericordioso, que nos has reunido en el nombre de tuHijo, para damos grac ia y miseri cordia en e l momento opor tuno, abrenuestros ojos para que veamos el mal cometido, y toca nuestro corazn paraconvert imos a t i . Que tu amor restablezca en la unidad lo que la culpa hadisgregado; tu poder cure nuestras heridas y sostenga nuestra debilidad, y tuEspri tu renueve toda nuestra vida y nos d la fuerza de tu caridad, para querespl andezca en nosot ros l a i magen de t u H ij o, y t odos l os hombresr ec on oz ca n e n e l r os tr o d e l a I gl es ia l a g lo ri a d e a qu el q ue t h asmanifestado, Jesucristo nuestro Seor. R. Amn.

    LECTURAS

    Se ambienta la lectura con la siguiente monicin:Preparmonos a la reconcil iacin, acogiendo en nuestro corazn la Palabra

    de Dios que nos invita a renovar nuestra mental idad (l a lectura) y a orientarnuestra vida por la senda de las Bienaventuranzas (Evangelio).

    No irrit is al Espritu de Dios que os sello.

    Lectura de la carta del apstol san Pablo a los Efesios 4,23-27.29-32

    Hermanos: aprendisteis a renovar vuest ra mental idad y a revest i ros de lanueva condic in creada a imagen de Dios con una au tnt i ca jus t i c i a ysant idad. Por t an to , de jad l a menti ra; hable cada uno con verdad a suprjimo, porque somos miembros unos de otros. Indignaos, pero no lleguisa pecar; que la puesta de sol no os sorprenda en vuest ro enojo; no dejislugar al diablo.

  • 7/30/2019 EAeuco_cantoral

    16/19

    M al as pal ab ras no sal gan de vuest ra boca, vuest ro hab la r sea bueno ,constructivo y oportuno; as haris bien a los que os oyen.

    No irritis al santo Espritu de Dios que os sell para el da del rescate;nada de rencores, coraje , clera, voces ni insul tos; desterrad eso y todaojeriza.

    Unos con ot ros sed serviciales , compasivos, perdonndoos mutuamentecomo Dios os perdon por Cristo.Palabra de Dios.

    Puede entonarse a continuacin un salmo o canto apropiado.

    Dichosos los limpios de corazn, porque ellos vern a Dios.

    + Lectura del santo Evangelio segn san Mateo 5, l-12a

    En aquel t iempo, al ver Jess el gento, subi a la montaa, se sent, y seacercaron sus discpulos; y l se puso a hablar ensendoles.

    Dichosos los pobres en el espritu,porque de ellos es el Reino de los cielos.

    Dichosos los sufridos,porque ellos heredarn la tierra.

    Dichosos los que lloran,porque ellos sern consolados.

    Dichosos los que tienen hambre y sed de justicia,porque ellos quedarn saciados.

    Dichosos los misericordiosos,porque ellos alcanzarn misericordia.

    Dichosos los limpios de corazn,porque ellos vern a Dios.

    Dichosos los que trabajan por la paz,porque ellos se llamarn "los hijos de Dios".

  • 7/30/2019 EAeuco_cantoral

    17/19

    Dichosos los perseguidos por causa de la justicia,porque de ellos es el Reino de los cielos.

    Dichosos vosot ros cuando os insu l t en y os pers igan , y os ca lumnien de

    cualquier modo por mi causa. Estad alegres y contentos, porque vuest rarecompensa ser grande en los cielos.

    Palabra del Seor

    Se prepara la lectura franciscana con la siguiente monicin:

    Escuchemos ahora algunas de las "Bienaventuranzas" de san Francisco, queactualizan muy bien el mensaje del Evangelio que acaba de proclamarse. Esdichoso aquel que confiesa con humildad su pecado, y tambin aquel que escapaz de recibir con igual sinceridad y gozo la reprensin que la alabanza.

    Dichoso el siervo que confiesa humildemente

    Lectura de las Admoniciones de san Francisco 22.23

    Dichoso el s iervo capaz de soportar con igual paciencia la inst ruccin,acusacin y reprensin que le viene de otro como si se la hiciera l mismo.

    Dichoso el siervo que, al ser reprendido, acata benignamente, se sometecon modestia, confiesa humildemente y expa de buen grado.

    Dich os o el s ier vo q ue n o tien e p ris a par a ex cu sar se y so po rtahumildemente el sonrojo y la reprensin por un pecado en el que no t ieneculpa.

    Dichoso el siervo que es hallado tan humildad entre sus sbditos como losera si se encontrase entre sus seores.

    Dichoso el siervo que siempre se mantiene bajo la vara de la correccin.

    Es siervo f iel y prudente el que en ninguna cada tarda en reprendersei nt er io rmen te por l a con tr ic in y , ext er io rmen te , por l a con fesi n ysatisfaccin de obra.En alabanza de Cristo y de su siervo Francisco. Amn.

    Seguidamente el Presidente hace la homila , y a continuacin el examen deconciencia.

  • 7/30/2019 EAeuco_cantoral

    18/19

    RITO DE LA RECONCILIACIN

    Presidente:

    Recordando, hermanos, la bondad de Dios nuestro Padre, a ejemplo de sanFrancisco, confesemos con humildad nuestros pecados para alcanzar asmisericordia.

    Todos:

    Yo confieso ante Dios todopoderosoy ante vosotros, hermanos,que he pecado muchode pensamiento, palabra, obra y omisin.Por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa.

    Por eso ruego a santa Mara, siempre Virgen,a los ngeles, a los santos,y a vosotros, hermanos, que intercedis por mante Dios nuestro Seor.

    Presidente:

    Pidamos con humildad a Cristo, nuestro salvador y abogado ante el Padre,que perdone nuestros pecados y nos limpie de toda iniquidad, diciendo:Te rogamos, yenos.

    Que nos concedas la gracia de una verdadera penitencia.Que nos concedas el perdn y borres nuestros pecados.

    Que a quienes con el pecado hemos manchado nuestrobautismo, nos devuelvas la blancura primitiva.

    Que permanezcamos, de aqu en adelante, con ent rega sincera, f ie les anuest ra vocac in f ranc iscana , adher idos del t odo a t i y a nuest roshermanos.

    Que renovados en la caridad, seamos testigos de tu amor en el mundo.Que vivamos ya desde ahora el espritu de las Bienaventuranzas.Que perseveremos fieles a tu voluntad y lleguemos a la vida eterna.

    Presidente:

    Con l as mismas pa labras que Cr i s to nos ense, p idamos a l Padre queperdone nuestros pecados y nos libre de todo mal.

  • 7/30/2019 EAeuco_cantoral

    19/19

    Todos:Padre nuestro .

    A continuacin tiene lugar la confesin individual .

    Despus de la confesin individual el Presidente " impone" la peni tenciasugiriendo signos o actos de conversin.

    ACCIN DE GRACIAS

    y se entona el Magnificat o un salmo o cntico de accin de gracias, que concluye con lasiguiente oracin del Presidente.

    Omnipotente, eterno, justo y Misericordioso Dios, concdenos por t i Mismoa nosotros, Miserables, hacer lo que sabemos que quieres y querer siemprel o que t e agrada, a f in de que , i nt er io rmen te purgados, i lumi nados

    interiormente y encendidos por el fuego del Espri tu Santo, podamos seguirlas huellas de tu amado Hijo, nuestro Seor Jesucristo, y l legar, por sola tugracia, a t i , Alt simo, que en perfecta Trinidad y en simple Unidad vives yreinas y ests revest ido de gloria, Dios omnipotente, por los siglos de lossiglos.R. Amn.

    DESPEDIDA

    A continuacin el Presidente da la bendicin a los presentes.

    El Seor di r ija vuest ros corazones en la caridad de Dios y en la espera deCristo.R. Amn.

    Para que podis caminar con una vida nueva y agradar a Dios en todas lascosas.R. Amn.

    Y que os bendiga Dios todopoderoso, Padre, Hijo + y Espritu Santo.R. Amn.

    Puede entonarse el canto final.

    Presidente:

    El Se o r o s ha p er do na do , vivid en el a mo r y e n la ale gr a d e s useguimiento.R. Amn.