Ebsco

33
http://ciria.udlap.mx Jefatura de Instrucción y Gestión del Conocimiento

description

 

Transcript of Ebsco

Page 1: Ebsco

http://ciria.udlap.mxJefatura de Instrucción y Gestión del Conocimiento

Page 2: Ebsco

Actualmente la biblioteca ofrece 55 bases de datos en diferentes disciplinas que permiten recuperar artículos de revistas, libros, periódicos, tesis, etc.

EBSCO cuenta con 12 bases de datos especializadas en distintas áreas del conocimiento.

Page 3: Ebsco

AccesoBúsqueda Avanzada

TesauroAlertas

Page 4: Ebsco

Acceso

Page 5: Ebsco

11

Acceso a EBSCO:

1. URL de CIRIA

2. Acceso a EBSCO

*NOTA: EBSCO permite el acceso remoto a sus bases de datos.*

22

Page 6: Ebsco

11

1. Ingresar ID de estudiante o empleado vigentes. Solo en el caso que entremos fuera del campus.

*NOTA: En ciertos casos, el sistema pide ingresar 7 dígitos, por lo que es necesario escribir un cero antes del ID. Ejemplo, 0123456.*

Page 7: Ebsco

11

1. Ingresar a “Artículos de revistas”

Page 8: Ebsco

11 1. Seleccionar la base de datos que mejor se adapte a nuestra búsqueda.

2. Dar click en “Continuar”.

22

11

Page 9: Ebsco

Búsqueda Avanzada

Page 10: Ebsco

11

Búsqueda en EBSCO:

1. Campos para ingresar palabra, frase o conceptos a buscar.

2. Operadores booleanos para unir los conceptos a buscar.

3. Seleccionar campos de búsqueda.

4. Seleccionar la opción de “Texto Completo”.

22 33

44

Page 11: Ebsco

11 1. Cantidad de documentos recuperados.

2. Título del documento recuperado.

3. Formato del documento, los documentos en texto completo se encuentran en formato PDF y HTML.

22

3322

Page 12: Ebsco

33

1. Para visualizar el documento dar clicken “Texto completo en PDF”.

2. Opciones para imprimir, enviar por e-mail o guardar el documento.

3. Ficha bibliográfica del documento.

2211

Page 13: Ebsco

Ejemplo del documento en formato PDF.

Page 14: Ebsco

Enviar por correo electrónico un documento de EBSCO:

1. Seleccionar la imagen del sobre.

11

Page 15: Ebsco

1. Escribir dirección de correo electrónico.

2. Título del mensaje.

3. Formato de la cita bibliográfica.

4. Enviar el documento.44

3322

11

Page 16: Ebsco

1. Pantalla de confirmación del documento enviado.

11

Page 17: Ebsco

Tesauro

Page 18: Ebsco

Función Principal

Es una lista de términos, su objetivo principal es unificar el vocabulario cotidiano con el especializado, permitiendo así, encontrar el tema deseado bajo el descriptor correcto y relacionar a éste con otros términos.

Page 19: Ebsco

Relación con otros temas

Page 20: Ebsco

1. Seleccionar la base de datos que mejor se adapte a nuestra búsqueda.

11

Page 21: Ebsco

Cada una de las bases de datos cuenta con un Tesauro en la parte superior de la pantalla.

Page 22: Ebsco

1. Campo para ingresar palabra, frase o conceptos a buscar en el tesauro.

11

Page 23: Ebsco

2. Seleccionar el término que mejor se adapte a nuestra búsqueda.

22

Page 24: Ebsco

3. Revisar los temas relacionados que nos permiten delimitar más nuestra búsqueda. Seleccionar uno o varios temas.33

Page 25: Ebsco

4. El término seleccionado se añade en la parte superior para iniciar la búsqueda de artículos.

44

Page 26: Ebsco

11

1. Cantidad de documentos recuperados.

2. Título del documento recuperado.

3. Formato del documento, los documentos en texto completo se encuentran en formato PDF y HTML.

22

33

Page 27: Ebsco

Alertas

Page 28: Ebsco

111. Para iniciar con la

creación de alertas, es necesario estar registrado. Seleccionar la opción “Mi EBSCOhost.”

Page 29: Ebsco

11

1. Ingresar con los datos.

2. Si no esta registradoseleccionar la opción: ”Quiero registrarme”

22

Page 30: Ebsco

11

22

33

1. Ícono que nos identifica como usuarios registrados2. En la lista de resultados, escogemos la opción “Alerta/Guardar..”

3. Por último seleccionar la opción “Crear una alerta”

Page 31: Ebsco

111. Una vez dentro del

formato, llenar los campos requeridos.

2. Seleccionar la base de datos en la que se desea crear la alerta.

3. Escoger la opción crear Alerta, y definir la frecuencia, periodicidad y duración de la alerta.

22

33

Page 32: Ebsco

11 1. Escoger las opciones de alerta.

2. Escribir la dirección de correo electrónico a la que se desea enviar información.

3. Por último,seleccionar la opción guardar.

22

33

Page 33: Ebsco

Para cualquier duda o sugerencia sobre EBSCO, favor de comunicarse a la Coordinación de Soluciones a Usuarios:

[email protected]éfono: 229 2081

Jefatura de Instrucción y Gestión del Conocimiento.:

José Manuel Palomino S.Víctor Hugo Sánchez R.

Ma. del Rocío Méndez L.Verano 2010