Ecologiayas

9

Click here to load reader

Transcript of Ecologiayas

Page 1: Ecologiayas

Colegio de Bachilleres del Estado de Baja

California

Plantel Mexicali

Ecología y medio ambiente

Profesor: Humberto LarrinagaCunningham

Alumno: Yasmin Teodorovich Gutiérrez

Grupo 601

Ciclo escolar: 2013-1

Mexicali B.C. a Febrero 2013

Page 2: Ecologiayas

Introducción

En este trabajo se muestra la definición de ciencia, el concepto

de ecología y también da a conocer las bases de la ecología, lo

que tiene y envuelve, sus divisiones y las diferentes ciencias que

ayudan, contribuyen a su desarrollo y crecimiento a si como

también algunas ciencias auxiliares y su relación.

Page 3: Ecologiayas

Principios básicos de la ecología

1. ¿Qué es una ciencia?

Es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y

susceptibles de ser articulados unos con otros. La ciencia surge de la

obtención del conocimiento mediante la observación de patrones

regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos

específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se

construyen hipótesis, se deducen principios y se

elaboran leyes generales y sistemasmetódicamente organizados.

2. Definición de ecología

Es la ciencia que se ocupa del estudio de los seres vivos, el ambiente

en el cual nacen, viven y se desarrollan, su distribución en los

diversos ecosistemas, la abundancia que existe de estos en sus

respectivos ambientes y las propiedades, como ser el clima y la

geología, que se ven afectadas por la interacción de los organismos

con esos ambientes.

Page 4: Ecologiayas

3. Definición de educación ambiental

Es la formación orientada a la enseñanza del funcionamiento de los

ambientes naturales para que los seres humanos puedan adaptarse

a ellos sin dañar a la naturaleza. Las personas deben aprender a

llevar una vida sostenible que reduzca el impacto humano sobre el

medio ambiente y que permita la subsistencia del planeta.

Reducir la contaminación, minimizar la generación de residuos,

impulsar el reciclaje, evitar la sobreexplotación de los recursos y

garantizar la supervivencia del resto de las especies son algunos de

los objetivos de la educación ambiental.

4. Diferencias entre EMA y EA

Las diferencias que tiene estos dos conceptos son algo diferente ya

que la EA es mas de resolver problema con el ambiente que este en

buenas condiciones, cuidar lo igual que el suelo, plantas y animales.

En lo contrario la EMA se enfoca poco mas en el se rvivo y en lo que

hay a su alrededor como el agua, suelo, aire y entre otras cosas que

el ser humano a cambiado en el medio

ambiente.AlparecersihaydiferenciaentreEMAyEA

Page 5: Ecologiayas

- Ecología y medio ambiente:La Ecología se define

como la ciencia que estudia las interacciones entre los seres

vivos y el medio. El medio ambiente es un sistema formado por

elementos naturales y artificiales que están interrelacionados y

que son modificados por la acción humana. Se trata

del entorno que condiciona la forma de vida de la sociedad y

que incluye valores naturales, sociales y culturales que existen

en un lugar y momento determinado.

- Educación ambiental:En el proceso de la EA, se debe

clarificar para qué, cómo y por qué se forma un individuo;

partiendo del conocimiento de los que se requieren, lo que se

puede y lo que se debe hacer, tomando como referencia su

problemática particular e inserta en una problemática global

(familia, comunidad, región, país), resultado de las relaciones

que se establecen entre las dinámicas propias de los

componentes de la sociedad y de la naturaleza.

5. Autoecología

Es el escalón más básico de la ecología que estudia las especies en

relación al eslabón superior. Se encarga del estudio de las

adaptaciones de una especie a los factores abióticos.

Page 6: Ecologiayas

Divisiones de la ecología

-Individuo

Autoecología: Las interacciones de los individuos con el ambiente.

Ecofisiología: El funcionamiento de los individuos en relación con su

medio ambiente abiótico.

Etoecología: El comportamiento de los animales en su ambiente

natural.

-Población

Ecología de las poblaciones: La interacción entre el ambiente y las

poblaciones que determinan su distribución y abundancia.

Demografía: Los cambios numéricos de las poblaciones a través del

análisis de las tasas de natalidad, mortalidad y migración.

-Comunidad

Sinecología: La estructura, la composición y el funcionamiento de

las comunidades ecológicas en relación con su medio ambiente.

-Ecosistema y biósfera

Ecología de ecosistemas: Los flujos de materia y energía que se

dan entre los organismos y los componentes abióticos en los

diferentes ambientes, así como su regulación.

Page 7: Ecologiayas

Ciencias auxiliares y su relación

• Biología: Aporta conocimientos taxonómicos para la

identificación y clasificación de los organismos.

• Matemáticas: Aporta conocimientos para llevar a cabo

estimaciones numéricas.

• Física y química: Aportan conocimientos sobre las

transformaciones de materia y energía

• Sociología: Conocimiento sobre fenómenos de la sociedad

humana como la explosión demográfica.

• Economía: Conocimientos sobre las actividades que conducen

a la producción y consumo.

• Geografía: Conocimientos sobre hechos y fenómenos

geográficos.

• Paleontología: Al estudiar los cambios sufridos por

organismos que vivieron anteriormente.

• Genética: Al estudiar el comportamiento de los genes en

poblaciones naturales.

• Microbiología: Al estudiar a los microorganismos.

• Cartografía: Estudia los mapas y facilita la localización de los

ecosistemas.

Page 8: Ecologiayas

Bibliografía

http://es.wikipedia.org/wiki/Sinecologia

http://medioambientes.com/2012/03/divisiones-de-la-ecologia.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia

http://www.definicionabc.com/medio-ambiente/ecologia-2.php

Page 9: Ecologiayas

Conclusión

La ecología estudia todo lo relacionado con los seres vivos y en el

ambiente que los rodean me parece que es muy importante porque

se encarga de proteger la naturaleza ya que hoy en día nosotros la

estamos dañando

También la educación ambiental desarrolla un papel muy importante

ya que nos ayuda a saber como cuidar nuestro medio ambiente y

protegerlo para que los recursos naturales no se acaben y que no

los contaminemos mas