Ecomilk

20
Universidad Agraria La Molina TÍTULO : Trabajo Final Empresa Ecomilk CURSO : Planeamiento Estratégico PROFESOR : Guadalupe Butrón, Carlos Ricardo NOMBRES : Becerra Bonilla,Maricella Vania Lazarte Lint, Diana Lucía Moscol Gomero, Rocío Esther Torres Rosales, Meisser Magnolia

Transcript of Ecomilk

Page 1: Ecomilk

Universidad Agraria La Molina

TÍTULO : Trabajo Final Empresa Ecomilk

CURSO : Planeamiento Estratégico

PROFESOR : Guadalupe Butrón, Carlos Ricardo

NOMBRES : Becerra Bonilla,Maricella Vania

Lazarte Lint, Diana Lucía

Moscol Gomero, Rocío Esther

Torres Rosales, Meisser Magnolia

Page 2: Ecomilk

La Molina-2009

Visión:

Convertirnos en una empresa líder en producción y comercialización de productos lácteos de

alta calidad mediante el uso de procesos ecológicos a lo largo de la cadena de producción,

logrando así el bienestar de los consumidores y la protección del medio ambiente. ¡El

bienestar humano y medio ambiental es nuestro bienestar!

Misión:

Somos una empresa dedicada a la industria láctea, enfocada en la elaboración de productos

innovadores bajo un nuevo concepto de producción que involucra procesos ecológicos y de

alta tecnología, con resultados saludables y de excelente calidad.

Objetivos Estratégicos:

Ser reconocidos en el mercado local por nuestros productos ecológicos, saludables y

de buena calidad en un plazo de 6 meses.

En 2 años lograr que el 8% del mercado local adquiera nuestros productos.

Invertir 5% de las ganancias en la implementación y mejora de tecnologías ecológicas

cada año.

Invertir 2% anual en investigación y desarrollo de tecnologías limpias.

Page 3: Ecomilk

Análisis Externo

OPORTUNIDADES

El desarrollo de una mayor conciencia respecto a la salud y a la calidad de la

alimentación, en determinados sectores socioeconómicos, ha creado una creciente

tendencia hacia el consumo de productos orgánicos y naturales.

Los productos lácteos son parte de la base de la alimentación, por lo tanto existe un

mercado seguro al cual puede dirigirse la empresa.

La situación actual del medio ambiente global y la difusión de información, generan

preocupación al respecto y promueven la implementación de procesos ecológicos en

la producción industrial. Lo cual representa un ambiente favorable para empresas de

este tipo.

La alta velocidad de la difusión de información y su disponibilidad gracias a medios de

comunicación como el Internet, representa una oportunidad para implementar nuevas

tecnologías en el proceso de producción tomando como base las investigaciones

llevadas a cabo en diferentes países de amplio desarrollo tecnológico.

El aumento de poder adquisitivo y de decisión del sector femenino influye en la

compra de productos de alta calidad para su consumo y el de sus hijos.

Elevado porcentaje de niños menores de 14 años en la población limeña actual (25.4%,

Censo 2007) que representa un amplio mercado para nuestros productos, en especial,

la leche. Por otro lado, mayor proporción de personas entre 15 y 64 años de edad

(67.7%, Censo 2007) que constituyen un mercado también explotable, sobre todo,

para los productos derivados de la leche que proporcionamos.

Page 4: Ecomilk

Los tratados de libre comercio que establece el Perú con otros países exigen que las

empresas cuenten con gestión ambiental, lo cual representa una oportunidad en el

futuro, para expandir nuestro mercado.

La existencia de universidades en el ámbito local involucradas en la capacitación

agroindustrial y ambiental, nos permite formar convenios favorables para la empresa.

La alta calidad de los productos nos permite una buena relación con los clientes.

AMENAZAS

La situación económica mundial actual afecta a los países desarrollados, y por ende el

crecimiento debido a la inversión extranjera en países en vías de desarrollo como el

Perú, panorama que no es favorable para la creación de nuevas empresas.

Pese a los grandes avances tecnológicos actuales, es posible que no existan los

procesos o tecnologías necesarias para desarrollar un proceso de producción 100%

ecológico.

La existencia de nuevas normas que regulan la utilización de aditivos puede llevar a

otras empresas de productos lácteos a cambiar su modelo de producción por uno que

se asemeje al nuestro, convirtiéndolos en competencia directa.

La demanda de los productos lácteos tiene cierta sensibilidad con respecto a los

precios, lo cual limita los ingresos que puede tener una empresa en ese rubro.

El uso de animales de producción genéticamente modificados (vacas) beneficia a

nuestros competidores pues con ellos obtienen un rendimiento mayor al natural. Los

menores costos, y en consecuencia menores precios en los productos lácteos pueden

afectar el consumo de los nuestros.

Page 5: Ecomilk

El alto poder de negociación de las cadenas de supermercados a través de las cuales

nuestros productos llegan a los clientes, representa una amenaza para la

comercialización de nuestros productos por otros medios, debido a condiciones que

estas suelen imponer.

La presencia de productos sustitutos, tanto cercanos (leche de soya, leche de cabra)

como lejanos (café e infusiones) influyen en la reducción de nuestras ventas.

Análisis Interno

FORTALEZAS

Tenemos preocupación continua por satisfacer las necesidades de nuestros

consumidores, lo que hace que ellos nos consideren como la mejor opción en el

momento de realizar su compra.

La disponibilidad de capital nos permite poseer alta tecnología.

Tenemos capacidad de innovación de productos.

La alta calidad de los productos nos permite una buena relación con los clientes.

Contamos con la capacidad de formar convenios con universidades dedicadas a la

agroindustria, como la Universidad Agraria La Molina.

Ecomilk brinda un ambiente acogedor a sus trabajadores promoviendo su

participación y logrando así un mejor desempeño y dedicación en sus funciones.

Debido a nuestros grandes ingresos, el personal está bien remunerado.

Page 6: Ecomilk

Nuestra empresa se encarga de controlar cada proceso que se lleva a cabo en la

cadena de producción, lo que nos permite verificar la calidad tanto de las materias

primas como del producto final.

DEBILIDADES

Debido a que nuestro producto no contiene preservantes la distribución se ve limitada

a nivel local.

Si la demanda crece en un corto plazo la capacidad de producción sería restringida al

no existir suficiente materia prima para abastecernos.

No existe contacto directo con nuestros clientes debido a que nuestra distribución se

realiza a través de terceros.

El amplio proceso del que nos encargamos, no nos permite especializarnos en una

etapa del mismo.

Elevados costos por mantener el adecuado manejo ambiental de la empresa.

Somos empresa pequeña, por lo tanto los precios de producción no son tan bajos

como se da en procesos masivos.

Análisis FODA

Page 7: Ecomilk

Como podemos observar ECOMILK tiene mayores oportunidades que amenazas al igual que

tiene mayores fortalezas que debilidades, lo cual es favorable para la empresa porque nos va a

permitir progresar exitosamente si tenemos un adecuado plan estratégico.

Page 8: Ecomilk

Matriz FODA

Page 9: Ecomilk

Estrategias de Negocio

La empresa Ecomilk posee un producto único por su alta calidad, innovación en procesos

limpios y servicio que brinda a los clientes, es decir no sólo se produce un bien físico sino que

se ofrece un valor agregado a la producción el cual persigue la satisfacción de nuestros

clientes. Por otro lado, ha realizado una segmentación de clientes y por lo tanto sólo se dirige a

los segmentos socioeconómicos A y B, los cuales cuentan con una mayor capacidad adquisitiva

que les permite pagar precios que superen sus costos. Además estos sectores muestran una

creciente preocupación tanto por la salud como por el medio ambiente.

Por tales razones, la empresa Ecomilk destaca en la estrategia de negocios de enfoque

específicamente en la variante de enfoque a la diferenciación.

Estrategias Funcionales

Segmentación:

Desde nuestro punto de vista el mercado de lácteos puede segmentarse según:

Poder adquisitivo o segmento económico: Entre estos nos dirigimos a los segmentos A

y B debido a los altos costos que necesitamos cubrir.

Edad: Pueden clasificarse en bebés, niños en crecimiento, jóvenes, adultos y adultos

mayores. En este caso cubrimos los cinco debido a que contamos con diversos

productos con los que pueda vincularse cada uno de ellos.

Género: Nuestra empresa se dirige a las mujeres de todas las edades ya que

generalmente son ellas las que toman decisiones en cuanto a los productos que se

consumen en sus hogares. Así mismo, nuestros productos tienen mayor diferenciación

Page 10: Ecomilk

para mujeres que para hombres, a quienes solo nos dirigimos en las primeras etapas

de edad consideradas.

Tipo de Dieta: Nuestros productos van dirigidos a consumidores preocupados por su

alimentación, los cuales pueden optar por la línea regular, o una línea de productos

baja en grasa que favorezca alguna condición de salud del cliente. Además por las

características de nuestros productos somos una buena opción para aquellas personas

alérgicas a preservantes y colorantes.

Posicionamiento:

Los productos que brinda la empresa Ecomilk se caracterizan por su alta calidad y su carácter

natural lo cual se certifica a lo largo de toda la cadena productiva. Contamos con una política

orientada a las necesidades de nuestros clientes. Esto genera una diferencia en relación a

otros productos lácteos a su ves ofrece mayor valor de mercado y produce, en los

consumidores, la sensación de seguridad en cuanto a su alimentación y su salud.

4 P:

Producto: Los productos de Ecomilk son muy saludables y nutritivos puesto que

carecen de sustancias químicas y preservantes, que no sólo alteran las características

naturales del alimento sino que afectan la salud de las personas. La empresa se

encarga de supervisar el proceso de producción, el diseño del producto, su sabor, su

manufactura y su calidad hasta el empaque.

Se ofrece a nuestros clientes una variada línea de productos lácteos como leche,

mantequilla, queso, yogurt entre otros, según las necesidades que requieren.

Promoción: La promoción del producto se hará destacando nuestras ventajas

competitivas. Lo esencial es que nuestros consumidores sepan que nuestro producto

no es perjudicial para su salud como otros que abusan del uso de preservantes y

colorantes artificiales. Para tal fin haremos uso de una página web, televisión y radio

(canales o estaciones de mayor preferencia de los sectores a los que va dirigido

Page 11: Ecomilk

nuestro producto). Además de poner paneles publicitarios cerca de nuestros lugares

de venta.

Política de Precios: Nuestros precios estarán por encima de los de la competencia, por

ejemplo Gloria o Laive, esto debido a los altos costos que acarrean los procesos

productivos que se llevarán a cabo, así como la innovación que conlleva al gasto

continuo en investigación y al carácter natural del producto.

Plaza (Distribución): La distribución del producto se realizará a través de cadenas de

supermercados como Vivanda, adonde acuden sectores socio económico que

coinciden con los segmentos a los cuales nos dirigimos por el énfasis que ponen en el

trato al cliente, y la calidad de los productos. Otro modo de llevar el producto al cliente

será mediante la distribución por pedido (ocasional) o diaria/interdiaria (por

suscripción) de acuerdo a sus requerimientos y gustos.

Estrategias Corporativas

Integración Vertical:

Ecomilk es una empresa integrada verticalmente hacia atrás dado que incorporamos a

nuestros proveedores a nuestra cadena de producción. Es decir nuestra empresa se encarga

de controlar cada proceso como la crianza de los vacunos en los establos, y la obtención de

insumos por parte de los proveedores, lo que nos permite verificar la calidad tanto de las

materias primas como del producto final.

Page 12: Ecomilk

En cuanto a la integración hacia delante, la empresa Ecomilk ha implementado un servicio de

distribución a domicilio para consumidores frecuentes. Ellos pueden elegir entre diversos

planes de acuerdo a la frecuencia con que deseen la entrega y la variedad de productos que

consuman. Además, contamos con un centro de ventas en los establecimientos de la fábrica,

donde los consumidores recibirán atención especial e incluso podrán realizar recorridos por las

instalaciones para conocer nuestros procesos de producción.

Integración Horizontal:

La empresa Ecomilk se ha encargado de ampliar su línea de productos y de este modo elaborar

productos similares es decir derivados lácteos como leche, mantequilla, queso, yogurt entre

otros, por lo cual se encuentra integrada horizontalmente. Se ha visto la posibilidad que a largo

plazo, utilizar el excremento de nuestros animales en la fabricación de compost y vendérselo a

los agricultores.

Outsourcing:

Ecomilk no realiza outsourcing en ninguna etapa de la cadena productiva, desde la crianza de

los vacunos hasta el envasado del producto. Para estos procesos contamos con profesionales

capacitados y especializados dentro de nuestra empresa. Sin embargo, en la etapa de

comercialización y publicidad del producto se puede recurrir a empresas especializadas en este

ámbito que realizarán el outsourcing, ellos se encargarán de determinar cómo se

promocionará el producto.

Alianzas estratégicas:

Una de las fortalezas de Ecomilk es que cuenta con la capacidad de formar convenios con

universidades dedicadas a la agroindustria, como la Universidad Agraria La Molina. Lo cual le

permite realizar investigaciones conjuntas con el fin de mejorar su tecnología y proceso de

Page 13: Ecomilk

producción. Además este convenio le puede permitir a la empresa capacitar a su personal,

mientras que a los alumnos de ciencias relacionadas se les puede proporcionar la oportunidad

de desarrollar prácticas en la empresa.

Por otro lado, también es puede realizar alianzas estratégicas con las cadenas de

supermercados que se encargarán de distribuir nuestro producto debido a que ellas cumplen

la función de fomentar la venta de nuestro producto.

Balance Scored card

Mapa Estratégico

Page 14: Ecomilk

Tabla de indicadores

Page 15: Ecomilk