Economia ATR U1

3
Preguntas de Autorreflexión Unidad 1 Instrucciones: Lee con atención cada uno de los planteamientos y responde brevemente las cuestiones planteadas. Puedes recurrir a otras fuentes de información, citando correctamente. I. Actualmente el mundo se encuentra inmerso en una profunda crisis económica y social. Se observa que las afectaciones a la población son distintas de acuerdo al país de origen. En algunos sitios la pobreza es extrema y en otros se observa que el origen del problema es la mala distribución del ingreso. 1. ¿Cuáles son los principales problemas que aquejan a los mexicanos? Como mexicano considero que el desempleo, la falta de acceso a financiamientos con tasas de interés no tan elevadas, la educación de calidad, la inseguridad y la corrupción son el cáncer de la sociedad mexicana. 2. ¿Qué países consideras que son los menos afectados? Los países desarrollados de primer mundo exhiben una problemática particular en los rublos anteriores, la corrupción está presente en el ser humano, un artículo decía por ejemplo en estados unidos si multas a un jardinero el policía no aceptaría dinero para eximirlo pero era probable que aceptara un trabajo a cambio para hacerlo, la educación es un problema que los gobiernos no parecen querer atender y solucionar brindando las mismas oportunidades, finalmente la inseguridad y el desempleo también están presentes pero no en los niveles de los países sin los recursos o la infraestructura para atenderlos. 3. ¿Qué países son los más afectados? La problemática de cada país es distinta, si bien podemos pensar que los conceptos anteriores afectan más a los países en vías de desarrollo, o tercermundistas, los países desarrollados también muestran una problemática particular, pero la carencia de la infraestructura económica es tan solo el primer eslabón de una cadena que parece nunca completarse.

description

autorreflexiones de economia

Transcript of Economia ATR U1

Preguntas de Autorreflexin Unidad 1 Instrucciones: Lee con atencin cada uno de los planteamientos y responde brevemente las cuestiones planteadas. Puedes recurrir a otras fuentes de informacin, citando correctamente. I. Actualmente el mundo se encuentra inmerso en una profunda crisis econmica y social. Se observa que las afectaciones a la poblacin son distintas de acuerdo al pas de origen.En algunos sitios la pobreza es extrema y en otros se observa que el origen del problema es la mala distribucin del ingreso.

1. Cules son los principales problemas que aquejan a los mexicanos?Como mexicano considero que el desempleo, la falta de acceso a financiamientos con tasas de inters no tan elevadas, la educacin de calidad, la inseguridad y la corrupcin son el cncer de la sociedad mexicana.2. Qu pases consideras que son los menos afectados?Los pases desarrollados de primer mundo exhiben una problemtica particular en los rublos anteriores, la corrupcin est presente en el ser humano, un artculo deca por ejemplo en estados unidos si multas a un jardinero el polica no aceptara dinero para eximirlo pero era probable que aceptara un trabajo a cambio para hacerlo, la educacin es un problema que los gobiernos no parecen querer atender y solucionar brindando las mismas oportunidades, finalmente la inseguridad y el desempleo tambin estn presentes pero no en los niveles de los pases sin los recursos o la infraestructura para atenderlos.3. Qu pases son los ms afectados?La problemtica de cada pas es distinta, si bien podemos pensar que los conceptos anteriores afectan ms a los pases en vas de desarrollo, o tercermundistas, los pases desarrollados tambin muestran una problemtica particular, pero la carencia de la infraestructura econmica es tan solo el primer eslabn de una cadena que parece nunca completarse.

4. Cules son las causas de la crisis?Inflacin, devaluaciones, endeudamiento.5. Qu papel ha jugado Estados Unidos en la detonacin de la crisis mundial? II.- De acuerdo al contenido de la Unidad.El papel de Estados Unidos en economas como la nuestra que es tan dependiente de la de Estados Unidos nos favorece o afecta dependiendo de la bonanza de su economa, esto significa que cuando la situacin econmica no es favorable para ellos repercute o se magnifica en nuestra economa y viceversa.

II. Cul es el campo de estudio de la economa; considera el aspecto poltico? Y cul es su utilidad en tu campo de estudio?Es de suma importancia estudiar macroeconoma para que as se puedan tomar decisiones de poltica econmica a nivel pas y de ah se vaya corrigiendo los problemas hasta llegar a nivel particular (microeconoma)

III. En consideracin a la disponibilidad de los factores productivos en Mxico, cul es la Frontera de Posibilidades de Produccin del pas?Debido a que la Frontera de Posibilidades de Produccin (FPP), nos dice la cantidad mxima que se puede producir de dos bienes, no se pueden alcanzar puntos ms all de la FPP, por lo tanto, se puede producir dentro o sobre la frontera de posibilidades de produccin (FPP). Cada eleccin de posibilidades de produccin implica un intercambio y una evaluacin de alternativas, se debe renunciar a algo para obtener algo ms de otra cosa. La Frontera de Posibilidades de Produccin (FPP) en la grfica te muestra su pendiente negativa, lo cual, implica que si se quiere aumentar la produccin de pan tendr que sacrificarse produccin de autos y viceversa. IV. Mxico forma parte del Tratado de Libre Comercio de Amrica del Norte (TLCAN) pero no del MERCOSUR.Cul crees que sea el costo de oportunidad del pas al decidir hacer comercio con Estados Unidos y Canad y no con los pases del sur (Chile, Brasil, Argentina)? No obtener una visn de mercado mayor, no se pueden tomar las decisiones correctas sin el panorama correcto del mximo beneficio, no podemos obtener el mismo beneficio de los pases implicados cuando cada uno de ellos nos ofrecen algo distinto a los dems.