Economia de mercados

13
TRABAJO PRACTICO TRABAJO PRACTICO ECONOMIA ECONOMIA GONZALO AMICO GONZALO AMICO LUCIANO POLLI LUCIANO POLLI 3 A 3 A

Transcript of Economia de mercados

Page 1: Economia de mercados

TRABAJO PRACTICOTRABAJO PRACTICOECONOMIAECONOMIA

GONZALO AMICOGONZALO AMICO

LUCIANO POLLILUCIANO POLLI

3 A3 A

Page 2: Economia de mercados

ARTICULO 1ARTICULO 1

Page 3: Economia de mercados

¿Qué es la Teoría de los Juegos? ¿Qué es la Teoría de los Juegos? ¿Quién la desarrolló y cuáles ¿Quién la desarrolló y cuáles

fueron sus antecedentes?fueron sus antecedentes?

La Teoría de los Juegos tiene como objetivo un La Teoría de los Juegos tiene como objetivo un análisis matemático sobre las distintas estrategias para que los análisis matemático sobre las distintas estrategias para que los agentes elijan el curso de acción que maximice sus agentes elijan el curso de acción que maximice sus beneficios. beneficios.

Si bien fue John Nash el padre de la Teoría de los Si bien fue John Nash el padre de la Teoría de los Juegos en la década del 50, los antecedentes se remontan Juegos en la década del 50, los antecedentes se remontan hasta el economista francés, Antoine Agustín Cournot, y los hasta el economista francés, Antoine Agustín Cournot, y los profesores de Nash en Princeton.profesores de Nash en Princeton.

Nash expone la Teoría de los Juegos en el film ‘Una Nash expone la Teoría de los Juegos en el film ‘Una mente brillante’.mente brillante’.

Page 4: Economia de mercados

¿Le parece a Ud. que la película describe correctamente el ¿Le parece a Ud. que la película describe correctamente el planteo hecho porNash? (Ayuda: considere la siguiente frase “planteo hecho porNash? (Ayuda: considere la siguiente frase “Si vamos directo sobre lasamigas es más probable que todos Si vamos directo sobre lasamigas es más probable que todos

logremos nuestro objetivologremos nuestro objetivo”. Tambiénpuede leer en “Economía de Empresa, por Baye. Mc ”. Tambiénpuede leer en “Economía de Empresa, por Baye. Mc

Graw Hill, 5ta edición,pag 358 sobre el “equilibrio de Opie”)Graw Hill, 5ta edición,pag 358 sobre el “equilibrio de Opie”)

No describe la teoria claramente ya No describe la teoria claramente ya que no siempre se puede salir que no siempre se puede salir beneficiado, pero si explica bien la beneficiado, pero si explica bien la idea de Nash de ganar aplicando la idea de Nash de ganar aplicando la teoria de los juegos.teoria de los juegos.

Page 5: Economia de mercados

¿En qué campos es aplicable la Teoría de los Juegos y ¿En qué campos es aplicable la Teoría de los Juegos y para qué?para qué?

La computación, la ética y la biología son algunas de La computación, la ética y la biología son algunas de las disciplinas donde se puede aplicar la Teoría de los Juegos; las disciplinas donde se puede aplicar la Teoría de los Juegos; la cual también se utiliza en el campo del management para la cual también se utiliza en el campo del management para analizar negociaciones y estructuras de mercado oligopólicas.analizar negociaciones y estructuras de mercado oligopólicas.

La Teoría de los Juegos se enfoca en la teoría de la La Teoría de los Juegos se enfoca en la teoría de la decisión, en cómo deciden los individuos y cómo pueden decisión, en cómo deciden los individuos y cómo pueden llegar a resultados óptimos en situaciones de incertidumbre, llegar a resultados óptimos en situaciones de incertidumbre, información imperfecta y alto riesgo. Se utiliza como un información imperfecta y alto riesgo. Se utiliza como un instrumento para optimizar el rendimiento.instrumento para optimizar el rendimiento.

Page 6: Economia de mercados

¿ Qué es la teoría de la decisión?¿ Qué es la teoría de la decisión?

Esta teoría concierne a la elección de la mejor decisión Esta teoría concierne a la elección de la mejor decisión que pueda ser tomada en un entorno de incertidumbre, que pueda ser tomada en un entorno de incertidumbre, información incompleta y alto riesgo, para ser utilizada como información incompleta y alto riesgo, para ser utilizada como una herramienta que optimice el rendimientouna herramienta que optimice el rendimiento..

Page 7: Economia de mercados

Para el caso del mercado oligopólico, ¿qué significa “El Para el caso del mercado oligopólico, ¿qué significa “El mayor volumen de ventas podría compensar la caída en mayor volumen de ventas podría compensar la caída en

el precio por unidad.”?el precio por unidad.”?

Un oligopolio es un mercado el cual es Un oligopolio es un mercado el cual es dominado por un pequeño número de vendedores. Por dominado por un pequeño número de vendedores. Por esto, cada vendedor está al tanto de lo que hace el esto, cada vendedor está al tanto de lo que hace el otro, ya que se afectan mutuamente.otro, ya que se afectan mutuamente.

Si se aumenta el volumen de ventas bajando el Si se aumenta el volumen de ventas bajando el precio por unidad los competidores imitarían la precio por unidad los competidores imitarían la estrategia destruyendo los beneficios de todos. Por estrategia destruyendo los beneficios de todos. Por eso, llegamos a la conclusión de pensar en “cooperar” eso, llegamos a la conclusión de pensar en “cooperar” con nuestros competidores más íntimos.con nuestros competidores más íntimos.

Page 8: Economia de mercados

¿Qué se busca con la ley Antitrust?¿Qué se busca con la ley Antitrust?

Se busca promover la “competencia justa” entre las empresas.Se busca promover la “competencia justa” entre las empresas.

Page 9: Economia de mercados

ARTICULO 2ARTICULO 2

Page 10: Economia de mercados

¿Qué consecuencias cree Ud. que tenga sobre ¿Qué consecuencias cree Ud. que tenga sobre la oferta y demanda de alquileres la medida la oferta y demanda de alquileres la medida

tomada por AFIP?tomada por AFIP? A) Creo que la oferta puede llegar a A) Creo que la oferta puede llegar a

reducirse ya que no el 100 % de los reducirse ya que no el 100 % de los poseedores de inmuebles están poseedores de inmuebles están capacitados para llevar a cabo todo el capacitados para llevar a cabo todo el papelerio necesario para la operación, ya papelerio necesario para la operación, ya sea por una u otra razón. Y creo que la sea por una u otra razón. Y creo que la demanda, a razón de este problema con la demanda, a razón de este problema con la oferta, tambien disminuira pero sera oferta, tambien disminuira pero sera estable. Pongo un ejemplo:estable. Pongo un ejemplo:

Si se vendían 10 inmuebles, y se Si se vendían 10 inmuebles, y se compraban 9. Pasaran a venderse 5 y compraban 9. Pasaran a venderse 5 y comprarse 4. comprarse 4.

Page 11: Economia de mercados

¿Qué opinarán las personas, dueñas de ¿Qué opinarán las personas, dueñas de inmuebles que obtengan "rentasque sumen inmuebles que obtengan "rentasque sumen $8.000 al mes y/o 96.000 pesos anuales"? $8.000 al mes y/o 96.000 pesos anuales"? ¿Se modificará su comportamiento en el ¿Se modificará su comportamiento en el

mercado?mercado? B) Creo que obviamente su B) Creo que obviamente su

comportamiento va a cambiar. Creo que comportamiento va a cambiar. Creo que haran lo posible por no llegar a los 8000 haran lo posible por no llegar a los 8000 pesos mensuales ni a los 96000 anuales, y pesos mensuales ni a los 96000 anuales, y que, ademas, estaran en total desacuerdo que, ademas, estaran en total desacuerdo y eso provoca un empresario disconforme y eso provoca un empresario disconforme que obviamente esto produce cambios en que obviamente esto produce cambios en el mercado.el mercado.

Page 12: Economia de mercados

¿Cree Ud. que el mercado de alquileres es¿Cree Ud. que el mercado de alquileres escompetitivo? Fundamente con el herramental competitivo? Fundamente con el herramental

teórico que encuentre en su libro de teórico que encuentre en su libro de Microeconomía.Microeconomía.

C) Si, y yo creo que es competitivo, C) Si, y yo creo que es competitivo, ya que, un dueño de un imbueble ya que, un dueño de un imbueble con fin de alquilarlo siempre querra con fin de alquilarlo siempre querra obtener el inmueble mejor obtener el inmueble mejor posisionado, mas amplio, con su posisionado, mas amplio, con su mejor arquitectura y diseño que sea mejor arquitectura y diseño que sea posible, ya que con todos estos posible, ya que con todos estos motivos su inmueble poseera mayor motivos su inmueble poseera mayor valor economico y sera mas valor economico y sera mas seleccionado por posibles clientes.seleccionado por posibles clientes.

Page 13: Economia de mercados

¿Cómo se modificaría el excedente del ¿Cómo se modificaría el excedente del “productor” y del “consumidor” de los “productor” y del “consumidor” de los

inmuebles en alquiler? ¿Y qué hay de la inmuebles en alquiler? ¿Y qué hay de la venta de propiedades? ¿La medida venta de propiedades? ¿La medida

aumentará la eficiencia del mercado?aumentará la eficiencia del mercado? D) La excedencia del consumidor obviamente disminuira, D) La excedencia del consumidor obviamente disminuira,

ya que no es convenible para ninguna de las dos partes. Y ya que no es convenible para ninguna de las dos partes. Y la del productor puede que no varie, ya que ademas del la del productor puede que no varie, ya que ademas del mercado nacional, existe un mercado extranjero el cual te mercado nacional, existe un mercado extranjero el cual te permite exportar los productos, en este caso que no permite exportar los productos, en este caso que no pudieron ser vendidos nacionalmente. La venta de pudieron ser vendidos nacionalmente. La venta de propiedades es un caso difícil en cuanto a la eficiencia del propiedades es un caso difícil en cuanto a la eficiencia del mercado, puede que varie poco, al ser tan estructurado, mercado, puede que varie poco, al ser tan estructurado, puede que descienda. Pero por este mismo motivo, puede puede que descienda. Pero por este mismo motivo, puede tambien que favorezca la eficiencia del mercado ya que tambien que favorezca la eficiencia del mercado ya que gran cantidad de vendedores desconfian de las formas de gran cantidad de vendedores desconfian de las formas de venta nacionales y con mayor regulación y control, puede venta nacionales y con mayor regulación y control, puede que esto aumente. que esto aumente.