ECONOMÍA FI ECONOMÍA FI –2018 2018 · El IPC se elabora mensualmente suponiendo constante la...

31
ECONOMÍA FI ECONOMÍA FI – 2018 2018 CLASE Nº 13 CLASE Nº 13 TEMA: INFLACIÓN TEMA: INFLACIÓN

Transcript of ECONOMÍA FI ECONOMÍA FI –2018 2018 · El IPC se elabora mensualmente suponiendo constante la...

Page 1: ECONOMÍA FI ECONOMÍA FI –2018 2018 · El IPC se elabora mensualmente suponiendo constante la cesta de bienes y servicios y las ponderaciones del año considerado como base. El

ECONOMÍA FI ECONOMÍA FI –– 20182018CLASE Nº 13 CLASE Nº 13 CLASE Nº 13 CLASE Nº 13

TEMA: INFLACIÓNTEMA: INFLACIÓN

Page 2: ECONOMÍA FI ECONOMÍA FI –2018 2018 · El IPC se elabora mensualmente suponiendo constante la cesta de bienes y servicios y las ponderaciones del año considerado como base. El

INFLACIÓNEs el incremento generalizado de los precios de los bienes y de los servicios a lo largo deun período de tiempo determinado que produce como consecuencia undescenso del valor del dinero y, por tanto, de su poder adquisitivo.El principal indicador de la inflación lo da el IPC - Índice de Precios alConsumidor- que es una medida estadística que indica la evolución delconjunto de precios de los bienes y servicios que consume la poblaciónresidente en un país.El IPC se elabora mensualmente suponiendo constante la cesta de bienes yEl IPC se elabora mensualmente suponiendo constante la cesta de bienes yservicios y las ponderaciones del año considerado como base. El IPCcalculado de esta forma mide la variación de los precios de unadeterminada “canasta de compras” a lo largo del tiempo. Para elaborar lacanasta se analizan los hábitos de compra de los consumidores, al objetode determinar los bienes y los servicios que adquieren con másfrecuencia y que, por tanto, pueden considerarse, en cierta medida,representativos del consumidor medio de una economía.

Page 3: ECONOMÍA FI ECONOMÍA FI –2018 2018 · El IPC se elabora mensualmente suponiendo constante la cesta de bienes y servicios y las ponderaciones del año considerado como base. El

IMPORTANTEHay que realizar una distinción entre “movimiento de los

precios de un bien o servicio concreto” y los del “nivel general deprecios”. En una economía las variaciones frecuentes de losprecios individuales son muy normales, incluso en unasituación general de estabilidad de precios (es decir coninflación nula).inflación nula).Las alteraciones de la oferta y/o de la demanda de bieneso servicios concretos se traducen en variaciones en suprecio. La suba de algunos precios se compensará con labaja en otros, de forma tal que el nivel general de precios semantenga invariable.

Page 4: ECONOMÍA FI ECONOMÍA FI –2018 2018 · El IPC se elabora mensualmente suponiendo constante la cesta de bienes y servicios y las ponderaciones del año considerado como base. El

Si medimos la inflación a través del IPC, la podemosdefinir como la tasa de variación porcentual del IPC en unperiodo de tiempo.

El deflactor del PIB es un índice más exhaustivo y exacto,pues proporciona información sobre la variación de lospues proporciona información sobre la variación de losprecios de todos los bienes y servicios finales producidosen la economía durante un año. Sin embargo, sólo puedeobtenerse anualmente, lo que dificulta el seguimiento y elcontrol directo de las subidas de precios. Además, sucarácter general lo hace poco útil a los agentes económicosa la hora de realizar sus previsiones particulares.

Page 5: ECONOMÍA FI ECONOMÍA FI –2018 2018 · El IPC se elabora mensualmente suponiendo constante la cesta de bienes y servicios y las ponderaciones del año considerado como base. El

Existen otros índices como son el “índice de precios al mayorista”(IPM) que difiere del IPC en que no incluyen gravámenes e impuestos,ni la ganancia obtenida por mayoristas y productores. Estos índices sonutilizados para hacer mediciones específicas en el comportamiento dela economía de un país, pero no utilizados como índices oficialesde inflación.El IPC es el índice más usado, no puede considerarse como unamedida absoluta de la inflación porque sólo representa la variaciónmedida absoluta de la inflación porque sólo representa la variaciónde precios efectiva para los hogares o familias.Otros agentes económicos como los grandes accionistas, lasempresas o los gobiernos consumen bienes diferentes y, por tanto,el efecto de la inflación actúa diferente sobre ellos. En el IPC no estánlos consumos intermedios de las empresas, ni las exportaciones, nilos servicios financieros.

Page 6: ECONOMÍA FI ECONOMÍA FI –2018 2018 · El IPC se elabora mensualmente suponiendo constante la cesta de bienes y servicios y las ponderaciones del año considerado como base. El

CAUSAS DE LA INFLACIÓN1.- Inflación de demanda (demand pull inflation) : la causa queexplica el crecimiento de los precios es el comportamiento de laDemanda Agregada.Podemos distinguir dos planteamientos: el planteamiento neoliberal (desesgo neoclásico) defiende que la causa que explica el comportamientode la Demanda Agregada y, por lo tato, el comportamiento de losprecios, es el aumento de la cantidad de dinero en circulación. Enprecios, es el aumento de la cantidad de dinero en circulación. Encambio, el planteamiento keynesiano defiende que los efectos sobre losprecios de un aumento de la Demanda Agregada dependerá de lasituación de la economía; esto es, del nivel de recursos desempleados.2.- Inflación de costos (cost push inflation): cuando el costo dela mano de obra o las materias primas se encarece, y en unintento de mantener la tasa de beneficio los productores incrementanlos precios.

Page 7: ECONOMÍA FI ECONOMÍA FI –2018 2018 · El IPC se elabora mensualmente suponiendo constante la cesta de bienes y servicios y las ponderaciones del año considerado como base. El

3.- Inflación auto-construida (build-in inflation): ligada alhecho de que los agentes prevén aumentos futuros de preciosy ajustan su conducta actual a esa previsión futura. Es la inflacióngenerada por las expectativas de inflación futura, es decir unauténtico círculo vicioso.4.- Inflación importada: cuando la inflación está originada por unaumento de los precios de los productos importados por laeconomía.economía.5.- Inflación por depresión: es la originada por una insuficienciade demanda que impide a la empresa cubrir sus costos fijos.6.- Inflación de organización: cuando el crecimiento de losprecios está originado por el poder que tienen ciertas empresas paraaumentar el precio de ventas de sus productos siguiendo criteriosparticulares; por ejemplo, aumentar de forma desmesurada su tasade ganancia.

Page 8: ECONOMÍA FI ECONOMÍA FI –2018 2018 · El IPC se elabora mensualmente suponiendo constante la cesta de bienes y servicios y las ponderaciones del año considerado como base. El

INTENSIDAD DE LA INFLACIÓN� Latente: cuando el aumento de los precios supera el3%� Declarada: cuando el aumento precios no supera el6%� Rápida: cuando el aumento precios no supera el 10%� Galopante: 10% < aumento P < 1000%� Hiperinflación: Cuando la inflación desborda toda� Hiperinflación: Cuando la inflación desborda todaposibilidad de control y planeamiento económico, sedesata lo que se conoce como proceso hiperinflacionario, enel cual la moneda pierde su propiedad de reserva de valory de unidad de medida. Es un proceso de destrucción dela moneda. Hay acuerdo en que esta situación ocurrecuando la tasa de inflación mensual excede el 50 %.

Page 9: ECONOMÍA FI ECONOMÍA FI –2018 2018 · El IPC se elabora mensualmente suponiendo constante la cesta de bienes y servicios y las ponderaciones del año considerado como base. El

Durante un proceso hiperinflacionario se hace imposibleel cálculo y planeamiento económico, lo cual lleva adestruir la economía posibilitando la aparición de crisispolíticas y sociales agudas. Algunos ejemplos históricos dehiperinflaciones son:

� 1922, Alemania, 5.000 %� 1922, Alemania, 5.000 %� 1985, Bolivia, más de 10.000 %� 1989, Argentina, 3.100 %� 1990, Perú, 7.500 %� 1993, Brasil, 2.100 %� 1993, Ucrania, 5.000 %

Page 10: ECONOMÍA FI ECONOMÍA FI –2018 2018 · El IPC se elabora mensualmente suponiendo constante la cesta de bienes y servicios y las ponderaciones del año considerado como base. El

ESTANFLACIÓN: Cuando la inflación está acompañadade recesión. Es un concepto que se utiliza para hacerreferencia a situaciones en las que tasas elevadas decrecimiento de los precios van acompañada por unestancamiento de la producción, medido a través del PIB, yelevadas tasas de desempleo. Su herencia más significativalas altas tasas de desempleo que presenten hoy muchaslas altas tasas de desempleo que presenten hoy muchaseconomías desarrolladas.DEFLACIÓN: Cuando se produce una disminucióngeneraliza y sostenida en el Nivel General de Precios.

Page 11: ECONOMÍA FI ECONOMÍA FI –2018 2018 · El IPC se elabora mensualmente suponiendo constante la cesta de bienes y servicios y las ponderaciones del año considerado como base. El

Teorías sobre la inflación de demandaPara algunos autores el factor clave para explicar elcrecimiento de los precios reside en la evolución de laDemanda Agregada. Si los diferentes sectores de la economíaplanean, en su conjunto, unos gastos que superan la capacidadproductiva de la economía, es de esperar que la demandainsatisfecha cause una presión ascendente sobre los precios.En una economía abierta puede que el aumento de laEn una economía abierta puede que el aumento de laDemanda Agregada se satisfaga a través de unos aumentos delas importaciones, lo cual dependerá de la capacidad del paíspara soportar y financiar el consiguiente déficit exterior. Encualquier caso, esta situación no puede mantenerse de formaindefinida.

Page 12: ECONOMÍA FI ECONOMÍA FI –2018 2018 · El IPC se elabora mensualmente suponiendo constante la cesta de bienes y servicios y las ponderaciones del año considerado como base. El

ExplicaciónmonetaristaMilton Friedman, el gurú de la Escuela de Chicago, tiene una célebrefrase en donde se sintetiza el pensamiento de la escuela monetarista:"La inflación es siempre un fenómeno monetario”. Por tanto, la causaque explica el comportamiento de la Demanda Agregada es elaumento de la cantidad de dinero por encima del crecimiento de laproducción.Al aumentar la cantidad de dinero por encima del estrictamentenecesario para financiar las actividades económicas, se produce unanecesario para financiar las actividades económicas, se produce unaabundancia de liquidez relativa en el sistema que se traduce en unaumento de la demanda de bienes y servicios, dado que para losmonetaristas el dinero se demanda principalmente paratransacciones.Si además, en consonancia con los planteamientos clásicos, laeconomía está en su nivel de producción potencial, resultará que eseaumento de Demanda Agregada no se puede satisfacer mediante unaumento de la producción y, en consecuencia, los precios suben.

Page 13: ECONOMÍA FI ECONOMÍA FI –2018 2018 · El IPC se elabora mensualmente suponiendo constante la cesta de bienes y servicios y las ponderaciones del año considerado como base. El

El planteamiento monetarista se sostiene a partir deestablecer una relación causal entre la cantidad de dineroexistente en una economía y los precios. Para ello parten deuna relación debida a Irving Fisher en el marco de lallamada Teoría Cuantitativa del Dinero. Esa relación es lasiguiente:

M x V= P x QM x V= P x Qen donde,

a) V, es la velocidad de circulación del dinero;b) M, es la cantidad de dinero;c) P, son los precios;d) Q, es la producción.

Page 14: ECONOMÍA FI ECONOMÍA FI –2018 2018 · El IPC se elabora mensualmente suponiendo constante la cesta de bienes y servicios y las ponderaciones del año considerado como base. El

Los Monetaristas asumen que la velocidad de circulación deldinero es independiente de la Política Monetaria (al menos en ellargo plazo) y que el nivel de producción está determinado porla capacidad productiva de la economía. Por lo que, si se partede estos supuestos, se concluye que el nivel de precios solodepende de la cantidad de dinero.En el enfoque monetarista las expectativas juegan un papeldeterminante en la generación de tensiones inflacionistas. Cadadeterminante en la generación de tensiones inflacionistas. Cadaagente económico trata de elegir una distribución óptima de supatrimonio entre activos reales, activos financieros y liquidez.Otra causa de aumento de la oferta monetaria puede encontrarseen la entrada de divisas o capitales extranjeros, bien comoconsecuencia de una balanza comercial excedentaria, o por laatracción provocada por los altos tipos de interés nacional.

Page 15: ECONOMÍA FI ECONOMÍA FI –2018 2018 · El IPC se elabora mensualmente suponiendo constante la cesta de bienes y servicios y las ponderaciones del año considerado como base. El
Page 16: ECONOMÍA FI ECONOMÍA FI –2018 2018 · El IPC se elabora mensualmente suponiendo constante la cesta de bienes y servicios y las ponderaciones del año considerado como base. El
Page 17: ECONOMÍA FI ECONOMÍA FI –2018 2018 · El IPC se elabora mensualmente suponiendo constante la cesta de bienes y servicios y las ponderaciones del año considerado como base. El

La explicación keynesiana de la inflación rechaza la estrecharelación que establecen los monetaristas entre la cantidad dedinero y los precios. Se afirma que la incidencia sobre los preciosde un aumento de la Demanda Agregada dependerá de lasituación de la economía, esto es, del nivel de recursos empleados.En este planteamiento es, pues, la elasticidad de la OfertaAgregada el elemento importante para que la inyección deAgregada el elemento importante para que la inyección deDemanda Agregada tenga efectos sobre la producción y elempleo, o sólo sobre los precios.Desde el punto de vista keynesiano, la elasticidad de la OfertaAgregada en épocas de depresión es alta, y los aumentos deDemanda Agregada pueden ser respondidos por aumentos en laproducción.

Page 18: ECONOMÍA FI ECONOMÍA FI –2018 2018 · El IPC se elabora mensualmente suponiendo constante la cesta de bienes y servicios y las ponderaciones del año considerado como base. El

Por el contrario, en épocas de expansión, cuando losrecursos están muy cerca de su plena utilización, no esposible aumentar su utilización, y los aumentos deDemanda Agregada se traducen en aumentos de precios.Estos posibles excesos de Demanda Agregada pueden serprovocados por aumentos en el consumo, en el gastoprovocados por aumentos en el consumo, en el gastopúblico, inversiones de la empresa financiada con créditobancario, o por las exportaciones netas.

Page 19: ECONOMÍA FI ECONOMÍA FI –2018 2018 · El IPC se elabora mensualmente suponiendo constante la cesta de bienes y servicios y las ponderaciones del año considerado como base. El
Page 20: ECONOMÍA FI ECONOMÍA FI –2018 2018 · El IPC se elabora mensualmente suponiendo constante la cesta de bienes y servicios y las ponderaciones del año considerado como base. El
Page 21: ECONOMÍA FI ECONOMÍA FI –2018 2018 · El IPC se elabora mensualmente suponiendo constante la cesta de bienes y servicios y las ponderaciones del año considerado como base. El
Page 22: ECONOMÍA FI ECONOMÍA FI –2018 2018 · El IPC se elabora mensualmente suponiendo constante la cesta de bienes y servicios y las ponderaciones del año considerado como base. El
Page 23: ECONOMÍA FI ECONOMÍA FI –2018 2018 · El IPC se elabora mensualmente suponiendo constante la cesta de bienes y servicios y las ponderaciones del año considerado como base. El
Page 24: ECONOMÍA FI ECONOMÍA FI –2018 2018 · El IPC se elabora mensualmente suponiendo constante la cesta de bienes y servicios y las ponderaciones del año considerado como base. El
Page 25: ECONOMÍA FI ECONOMÍA FI –2018 2018 · El IPC se elabora mensualmente suponiendo constante la cesta de bienes y servicios y las ponderaciones del año considerado como base. El
Page 26: ECONOMÍA FI ECONOMÍA FI –2018 2018 · El IPC se elabora mensualmente suponiendo constante la cesta de bienes y servicios y las ponderaciones del año considerado como base. El
Page 27: ECONOMÍA FI ECONOMÍA FI –2018 2018 · El IPC se elabora mensualmente suponiendo constante la cesta de bienes y servicios y las ponderaciones del año considerado como base. El
Page 28: ECONOMÍA FI ECONOMÍA FI –2018 2018 · El IPC se elabora mensualmente suponiendo constante la cesta de bienes y servicios y las ponderaciones del año considerado como base. El
Page 29: ECONOMÍA FI ECONOMÍA FI –2018 2018 · El IPC se elabora mensualmente suponiendo constante la cesta de bienes y servicios y las ponderaciones del año considerado como base. El
Page 30: ECONOMÍA FI ECONOMÍA FI –2018 2018 · El IPC se elabora mensualmente suponiendo constante la cesta de bienes y servicios y las ponderaciones del año considerado como base. El
Page 31: ECONOMÍA FI ECONOMÍA FI –2018 2018 · El IPC se elabora mensualmente suponiendo constante la cesta de bienes y servicios y las ponderaciones del año considerado como base. El