Economia Gerencial - Resumen - Primera Parte - Copia

3
Universidad Metropolitana J-00065477-8 Decanato de Postgrado Economía Gerencial – Sección 4 Profesor Jaime Benítez RESUMEN: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA – FACTORES MACROECONÓMICOS Por: José Miguel Velázquez Saint-Clair

description

Economia gerencial

Transcript of Economia Gerencial - Resumen - Primera Parte - Copia

Universidad MetropolitanaJ-00065477-8Decanato de PostgradoEconoma Gerencial Seccin 4Profesor Jaime BentezRESUMEN: INTRODUI!N " #" EONOM$" %"TORESM"ROEON!MIOSPor: &os' Mig(el )el*+,(e+ Saint-lairCaracas, Febrero de 2013La economa es el estudio de cmolas personas utilizan o administran susrecursos limitados con el objeto de producir bienes y servicios y distribuirlospara su consumo entre los miembros de la sociedad de modo que satisa!ansusnecesidadesilimitadas" Comolosrecursosproductivossonescasosylimitados, esta escasez nos lleva al a#orro y a ele!ir el m$%imo bene&cio aunmenorprecio, porloqueavecessepuedeconsideraralaeconomacomo la ciencia de la eleccin, y e%i!e contar con teoras que e%pliquen eluncionamiento de los enmenos econmicos"'l uncionamiento de la economa !ira en torno al impacto en la satisaccindenecesidades ori!inadopor estos bienes yservicios, yestasemideprincipalmentepor la(asade)roduccin*deproductosterminados+, yestas tasa pueden estar li!adas al eecto que tiene esta produccin tanto enlas naciones *)roducto ,nterno o -acional .ruto+ o en los individuos*)roducto per C$pita+" /ado un niveltecnol!ico, la dotacin de actoresproductivosdeunaeconoma*manodeobra, tierra, recursosnaturales,capital, etc"+ determina su capacidad de produccin"'lcapitalrepresentatodoaquelloproducidoporel #ombrequeseutilizaenlaproduccindeotros bienes &nales *maquinaria, instalaciones, naves, edi&cios,ordenadores, etc"+" 0l!unosdelosFenmenosqueaectanlaproduccindesempleo y la in1acin, que son relacionados en mediciones econmicastales como el 2odelo de )#illips *Curva con relacin inversa+" )arte de estecapital *renta+ tambi3n 1uye en el ciclo econmico en la &!ura de consumo,a#orro, inversin, constitucin de empresas, etc"La macroeconoma es el estudio del comportamiento de la 'conoma en suconjunto, e%amina el nivel !lobal de la produccin, empleo y precios de unpas" Centrasuan$lisisenel uncionamiento!lobal delaeconoma, talcomo el crecimiento econmico y sus tendencias *variaciones estacionales,ciclos, etc"+, tipo de inter3s y tipo de cambio, balanza de pa!o, el equilibriodel mercado en relacin a la oerta y demanda de los productos y servicios yel eecto de la in1acin en el 4ndice 5eneral de )recios, etc"(ambi3n es necesario destacar el rol del !obierno en el uncionamiento de laeconoma" 'l casom$scaractersticoesatrav3sdela(asade,nter3s6Cuando la tasa de inter3s sube, subenecesariamente el costo de loscr3ditos, lo que di&culta la capacidad del sector empresarial para &nanciarlas inversiones y aumenta el nivel de desempleo, pero a su vez es atractivopara el a#orro, por lo que muc#a !ente preerir$ a#orrar que !astar,contribuyendo as a contraer la demanda" 'n el caso contrario, cuando lastasas de inter3s disminuyen, el costo de los cr3ditos disminuye, por lo tanto&nanciarinversionesresultaatractivo, contribuyendoal incrementodelaproduccin, la demanda y el empleo"