Economía needs you

2

Click here to load reader

Transcript of Economía needs you

Page 1: Economía needs you

LA NUEVA LEY EDUCATIVA ACABA

CON NUESTRA ESPECIALIDAD

¿ Nueva Ley educativa?, ¿ de qué estás hablando?

Hablamos de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE),

actualmente está en la fase de Anteproyecto pero, dada la mayoría absoluta de la que

goza el PP, se espera que esté aprobada antes de que acabe el año 2012.

¿ Cómo afecta a la especialidad de Economía?

En la ESO no se implanta ninguna materia relacionada con la Iniciativa emprendedora,

sólo aparece una optativa en 4º de la ESO relacionada con ello.

En 1º de Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales desparece Economía como

materia de modalidad y se sustituye por ¡Literatura Universal! Economía pasa a ser

materia optativa no obligatoria tanto en la modalidad de Ciencias sociales como en la de

Ciencias pero compitiendo con otras como Informática y Segunda lengua extranjera.

En 2º de Bachillerato mantenemos Economía de la empresa en la modalidad de

Humanidades de Ciencias Sociales pero perdemos la optativa de Fundamentos de

Administración y Gestión.

¿ Cómo me afecta personalmente ?

En la mayoría de IES sólo tendremos 4 horas de Economía de la empresa, perdiendo

también la posibilidad de tener Departamento Didáctico con lo que ello supone a la hora

de tomar decisiones que nos afecten directamente en nuestro propio centro.

Page 2: Economía needs you

Los funcionarios de carrera tendrán que completar jornada con otras asignaturas,

seguramente formación básica de los PCPI, Compensatoria y los más afortunados darán

primer ciclo de la ESO de Geografía e Historia o Matemáticas. Otra posibilidad será

desplazamientos por falta de horario, itinerancias o integración en otras especialidades

Los interinos de la especialidad simplemente se quedarán sin posibilidad de trabajar.

¿ Qué se está haciendo ?

Tenemos una Asociación de Profesores de Economía a nivel nacional llamada CEAPES

que ha elaborado una propuesta para modificar este disparate.

Las Asociaciones y unos cuantos compañeros, muchos de los cuales pertenecen al grupo

Economía y Educación de Facebook, han llevado a cabo numerosas acciones en defensa

de la especialidad. También se está intentando formar una Asociación en aquellas

CCAA en las que no haya para después integrarse en CEAPES.

¿ Qué puedo hacer yo ?

Mucho más de lo que piensas. Somos un colectivo pequeño y con poca actividad en

comparación a otras especialidades que ya se están moviendo en defensa de sus

intereses: Clásicas, Tecnología, Música, Biología, Plástica, etc.

Hay que tomar una posición proactiva. Cada uno de nosotros puede transmitir la

información de muchas maneras: se pueden firmar manifiestos como el de Change.org

se pueden mandar cartas al director a la prensa o a cualquier otro medio de

comunicación, nos podemos quejar ante los Sindicatos, mandar mails a partidos

políticos, Colegios de Economistas, responsables de Educación, etc. Siempre hay

alguien que conoce a alguien, y por eso es fundamental que seamos muchos los que

estemos remando en la misma dirección.

Me has convencido, ¿ cuál es el primer paso ?

Asegúrate que este documento llega a todos los compañeros aunque no tengas el mail

personal de ellos siempre es posible mandar uno al IES y dirigirlo a la atención del

profesor de Economía. Si eres usuario de Facebook, únete al grupo de Economía y

Educación y encontrarás mucha información y propuestas de actuación.

Algunos enlaces

ASOCIACIONES INFORMACIÓN

http://www.ceapes.es/ http://www.slideshare.net/JoseCarlosGarrido/acciones-14723266

http://adesmur.es/ http://www.slideshare.net/JoseCarlosGarrido/aportacin-de-ceapes-al-anteproyecto-

de-la-lomce

http://www.apacepv.org/ https://www.facebook.com/#!/groups/economiayeducacion/

http://www.aades.es/ http://www.change.org/es/peticiones/ministerio-de-educaci%C3%B3n-cultura-y-deporte-mantenimiento-de-econom%C3%ADa-obligatoria-en-el-bachillerato-de-

sociales