Economía - Selectividade Xuño

2
PAU XUÑO 2015 Código: 31 ECONOMÍA DA EMPRESA Instrucciones: El alumno debe elegir UNA de las dos opciones y responder a todas las preguntas de la opción elegida OPCIÓN A 1. Responda brevemente a las siguientes cuatro preguntas (0,75 puntos cada pregunta) 1.1.- Describe brevemente en qué consiste la financiación a través del factoring. 1.2.- Diferencia entre costes fijos y variables. Pon un ejemplo. 1.3.- ¿Qué es un oligopolio? Pon un ejemplo de mercado oligopolista. 1.4.- Menciona tres principios básicos de organización empresarial relacionados con el desarrollo horizontal. 2. Desarrolle la siguiente cuestión (2 puntos) 2.1.- El empresario individual: concepto, características, ventajas e inconvenientes y fiscalidad. 3. Resuelva el siguiente problema (2,5 puntos) El balance de una empresa hipotética referido al último ejercicio económico incluye la siguiente información (valores expresados en euros): Bancos c/c: 220.000, Efectos comerciales a pagar a corto plazo: 215.000, Inmovilizado material: 1.500.000, Proveedores: 160.000, Clientes: 230.000, Deudas con entidades de crédito a largo plazo: 425.000, Acreedores a corto plazo: 140.000, Reservas: 210.000, Existencias: 400.000. Se pide: 3.1.- Agrupar el balance por masas patrimoniales y calcular el valor del capital social. (1 pto.) 3.2.- Calcular el valor del fondo de maniobra e interpretar el resultado. (1 pto.) 3.3.- Calcular la ratio de garantía: [RG=Activo/(Pasivo corriente + Pasivo no corriente)] y comentar el resultado. (0,5 ptos.) ECON Instrucciones: El alumno debe elegir UNA de las d 1. Responda brevemente a las siguientes cua 1.1.- ¿Qué es una Sociedad Laboral? 1.2.- ¿Qué tipos de contrato de trabajo se pued 1.3.- Menciona las principales formas de adqui 1.4.- En el marco de los principios básicos d especialización. Pon un ejemplo. 2. Desarrolle la siguiente cuestión (2 puntos) 2.1.- Fuentes de financiación ajena a corto plaz 3. Resuelva el siguiente problema (2,5 punto A principios de año, las existencias iniciale unidades, adquiridas a un precio de 20 euros. abril vende un lote de 200 unidades. Con estos datos, se pide: 3.1.- Elaborar una ficha de almacén utilizando 3.2.- Valorar las existencias finales según el m 3.3.- Compara el valor de las existencias finale 4. Resuelva el siguiente problema (2,5 punto

description

Exame selectividade Xuño 2015

Transcript of Economía - Selectividade Xuño

Page 1: Economía - Selectividade Xuño

PAU

XUÑO 2015

Código: 31

ECONOMÍA DA EMPRESA

Instrucciones: El alumno debe elegir UNA de las dos opciones y responder a todas las preguntas de la opción elegida

OPCIÓN A

1. Responda brevemente a las siguientes cuatro preguntas (0,75 puntos cada pregunta)

1.1.- Describe brevemente en qué consiste la financiación a través del factoring.

1.2.- Diferencia entre costes fijos y variables. Pon un ejemplo.

1.3.- ¿Qué es un oligopolio? Pon un ejemplo de mercado oligopolista.

1.4.- Menciona tres principios básicos de organización empresarial relacionados con el desarrollo horizontal.

2. Desarrolle la siguiente cuestión (2 puntos)

2.1.- El empresario individual: concepto, características, ventajas e inconvenientes y fiscalidad.

3. Resuelva el siguiente problema (2,5 puntos)

El balance de una empresa hipotética referido al último ejercicio económico incluye la siguiente información (valores

expresados en euros):

Bancos c/c: 220.000, Efectos comerciales a pagar a corto plazo: 215.000, Inmovilizado material: 1.500.000,

Proveedores: 160.000, Clientes: 230.000, Deudas con entidades de crédito a largo plazo: 425.000, Acreedores a corto

plazo: 140.000, Reservas: 210.000, Existencias: 400.000.

Se pide:

3.1.- Agrupar el balance por masas patrimoniales y calcular el valor del capital social. (1 pto.)

3.2.- Calcular el valor del fondo de maniobra e interpretar el resultado. (1 pto.)

3.3.- Calcular la ratio de garantía: [RG=Activo/(Pasivo corriente + Pasivo no corriente)] y comentar el resultado. (0,5

ptos.)

4. Resuelva el siguiente problema (2,5 puntos)

A una empresa se le plantea la posibilidad de realizar un proyecto de inversión de las siguientes características

(valores en euros)

Flujos netos de caja

Desembolso inicial Año 1 Año 2

840.000 400.000 492.600

4.1.- Calcular la Tasa Interna de Rentabilidad del proyecto. (1 pto.)

4.2.- Calcular el Valor Actual Neto de la inversión para un tipo de descuento del 6%. (1 pto.)

4.3.- Comenta la viabilidad del proyecto basándote en los resultados de los apartados anteriores. (0,5 ptos.)

PAU

XUÑO 2015

Código: 31

ECONOMÍA DA EMPRESA

Instrucciones: El alumno debe elegir UNA de las dos opciones y responder a todas las preguntas de la opción elegida

OPCIÓN B

1. Responda brevemente a las siguientes cuatro preguntas (0,75 puntos cada pregunta)

1.1.- ¿Qué es una Sociedad Laboral?

1.2.- ¿Qué tipos de contrato de trabajo se pueden distinguir según la duración de la jornada laboral?

1.3.- Menciona las principales formas de adquisición de la tecnología de una empresa.

1.4.- En el marco de los principios básicos de organización de la empresa, describe brevemente en que consiste la

especialización. Pon un ejemplo.

2. Desarrolle la siguiente cuestión (2 puntos)

2.1.- Fuentes de financiación ajena a corto plazo de la empresa: concepto y tipos.

3. Resuelva el siguiente problema (2,5 puntos)

A principios de año, las existencias iniciales de una empresa que comercializa un único producto eran de 500

unidades, adquiridas a un precio de 20 euros. El 5 de marzo compra 300 unidades a un precio de 25 euros. El 6 de

abril vende un lote de 200 unidades.

Con estos datos, se pide:

3.1.- Elaborar una ficha de almacén utilizando el método del Precio Medio Ponderado. (1 pto.)

3.2.- Valorar las existencias finales según el método FIFO. (1 pto.)

3.3.- Compara el valor de las existencias finales en ambos casos y comenta el resultado. (0,5 ptos.)

4. Resuelva el siguiente problema (2,5 puntos)

La empresa BISCUIT S.A. que se dedica a la elaboración de galletas, tenía en el último año una plantilla de 80

trabajadores. La producción del año fue de 850.000 kilogramos de galletas y se emplearon 1920 horas por trabajador.

Durante el año siguiente la empresa redujo su plantilla en un 10 %, la producción del año fue de 910.000 kilogramos

de galletas y el número de horas por trabajador ha sido el mismo que el año anterior. Teniendo en cuenta esta

información, se pide:

4.1.- Calcular el valor de la productividad de la mano de obra de la empresa en cada uno de los dos años. (1 pto.)

4.2.- Calcular la variación de la productividad entre esos dos años. (1 pto.)

4.3.- Señala una posible explicación que podría justificar la variación de la roductividad calculada en el apartado

anterior. (0,5 ptos.)

Page 2: Economía - Selectividade Xuño

PAU

XUÑO 2015

Código: 31

ECONOMÍA DA EMPRESA

Instrucións: O alumno debe elixir UNHA das dúas opcións e responder todas as preguntas da opción escollida

OPCIÓN A

1. Responda brevemente as seguintes catro preguntas (0,75 puntos cada pregunta)

1.1. - Describe brevemente en que consiste o financiamento a través do factoring.

1.2. - Diferenza entre custos fixos e variables. Pon un exemplo.

1.3.- ¿Que é un oligopolio? Pon un exemplo de mercado oligopolista.

1.4.- Menciona tres principios básicos de organización empresarial relacionados co desenvolvemento horizontal.

2. Desenvolva a seguinte cuestión (2 puntos)

2.1.- O empresario individual: concepto, características, vantaxes e inconvenientes e fiscalidade.

3. Resolva o seguinte problema (2,5 puntos)

O balance dunha empresa hipotética referido ao último exercicio económico inclúe a seguinte información (valores

expresados en euros):

Bancos c/c: 220.000, Efectos comerciais a pagar a curto prazo: 215.000, Inmobilizado material: 1.500.000,

Provedores: 160.000, Clientes: 230.000, Débedas con entidades de crédito a longo prazo: 425.000, Acredores a curto

prazo: 140.000, Reservas: 210.000, Existencias: 400.000.

Pídese:

3.1.- Agrupar o balance por masas patrimoniais e calcular o valor do capital social. (1 pto.)

3.2.- Calcular o valor do fondo de manobra e interpretar o resultado. (1 pto.)

3.3.- Calcular a ratio de garantía: [RG=Activo/(Pasivo corrente + Pasivo non corrente)] e comentar o resultado. (0,5

ptos.)

4. Resolva o seguinte problema (2,5 puntos)

A unha empresa formúlaselle a posibilidade de realizar un proxecto de investimento das seguintes características

(valores en euros)

Fluxos netos de caixa

Desembolso inicial Ano 1 Ano 2

840.000 400.000 492.600

4.1.- Calcular a Taxa Interna de Rendibilidade do proxecto. (1 pto.)

4.2.- Calcular o Valor Actual Neto da inversión para un tipo de desconto do 6%. (1 pto.)

4.3.- Comenta a viabilidade do proxecto baseándote nos resultados dos apartados anteriores. (0,5 ptos.)

PAU

XUÑO 2015

Código: 31

ECONOMÍA DA EMPRESA

Instrucións: O alumno debe elixir UNHA das dúas opcións e responder todas as preguntas da opción escollida

OPCIÓN B

1. Responda brevemente as seguintes catro preguntas (0,75 puntos cada pregunta)

1.1.- ¿Que é unha Sociedade Laboral?

1.2.- ¿Que tipos de contrato de traballo se poden distinguir segundo a duración da xornada laboral?

1.3.- Menciona as principais formas de adquisición da tecnoloxía dunha empresa.

1.4.- No marco dos principios básicos de organización da empresa, describe brevemente en que consiste a

especialización. Pon un exemplo.

2. Desenvolva a seguinte cuestión (2 puntos)

2.1.- Fontes de financiamento alleo a curto prazo da empresa: concepto e tipos.

3. Resolva o seguinte problema (2,5 puntos)

A principios de ano, as existencias iniciais dunha empresa que comercializa un único produto eran de 500 unidades,

adquiridas a un prezo de 20 euros. O 5 de marzo compra 300 unidades a un prezo de 25 euros. O 6 de abril vende un

lote de 200 unidades.

Con estes datos, pídese:

3.1.- Elaborar unha ficha de almacén utilizando o método do Prezo Medio Ponderado. (1 pto.)

3.2.- Valorar as existencias finais segundo o método FIFO. (1 pto.)

3.3.- Compara o valor das existencias finais en ambos os dous casos e comenta o resultado. (0,5 ptos.)

4. Resolva o seguinte problema (2,5 puntos)

A empresa BISCUIT S.A. que se dedica á elaboración de galletas, tiña no último ano un equipo de 80 traballadores. A

produción do ano foi de 850.000 quilogramos de galletas e empregáronse 1920 horas por traballador. Durante o ano

seguinte, a empresa reduciu o seu equipo nun 10%, a produción do ano foi de 910.000 quilogramos de galletas e o

número de horas por traballador foi o mesmo que o ano anterior. Tendo en conta esta información, pídese:

4.1.- Calcular o valor da produtividade da man de obra da empresa en cada un dos dous anos. (1 pto.)

4.2.- Calcular a variación da produtividade entre eses dous anos. (1 pto.)

4.3.- Sinala unha posible explicación que podería xustificar a variación da produtividade calculada no apartado

anterior. (0,5 ptos.)