Economía y estado 2

8
Company LOGO ECONOMÍA Y ESTADO MATEO ALARCON RESTREPO MONICA OROZCO SERGIO ALEXANDER JIMENEZ COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE MEDELLÍN 2012

Transcript of Economía y estado 2

Page 1: Economía y estado 2

Company

LOGO

ECONOMÍA Y ESTADO

MATEO ALARCON RESTREPOMONICA OROZCO

SERGIO ALEXANDER JIMENEZ

COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLEMEDELLÍN

2012

Page 2: Economía y estado 2

ACTIVIDAD PUNTO Nº2

¿Qué productos finales o elaborados debe comprar un país como Colombia?

R/ Los productos finales o elaborados que debe comprar Colombia son los que sean de mucha más alta calidad y a menor precio que los que se fabriquen en Colombia, como los automotores, ya que resulta más productivo importarlos que hacerlos aquí mismo.

Page 3: Economía y estado 2

Averigua durante que años Colombia se practicó el modelo desarrollista. ¿ Que

consecuencias positivas y negativas, dejó esta etapa?

El modelo se adopto en la década de los 50

Positivo: Se redujo el desempleo y parcialmente la pobreza entre los Colombianos

Negativo: Se detuvo el desarrollo tecnológico, lo que redujo la competitividad con los demás países lo que a largo plazo trae muchas consecuencias.

Page 4: Economía y estado 2

Periodo Consistió En Aspectos Positivos

Aspectos Negativos

Periodo Mercantil

Europa creció con la explotación de América.

Genero identidad y transmitió una cultura y comercio

Elimino una cultura, y la explotación en su esencia

Siglo XIX Las colonias integran sus productos al mercado

Las colonias entran al comercio

Los recursos se agotan más rapido

Siglo XX Se adopto el modelo desarrollista

Hay más empleo

Hay menos desarrollos tecnologicos

Page 5: Economía y estado 2

¿Qué es deuda externa del sector privado y público?

La deuda externa del sector privado es la que adquieren los ciudadanos o empresas privadas con el exterior.

La deuda externa del sector público es la que adquiere el estado o entidades publicas con los países.

Page 6: Economía y estado 2

Según el autor de la anterior imagen …

De acuerdo En desacuerdo Por qué razones

Está de acuerdo con la deuda externa.

x No, pues presenta la deuda como unas cadenas del mundo

Creó la imagen para destacar el tamaño en dólares de la deuda.

x Si, porque la deuda que se tiene es muy alta y esta buscando

Se burla de la deuda externa.

xConsidera que la deuda externa es perjudicial para américa latina

x

Page 7: Economía y estado 2

Comenzando por tener como prioridad el pago de estad deuda, se puede tener varias opciones para pagarla destinando un porcentaje de todos los ingresos de la población para ese pago, un porcentaje pequeño pero que en conjunto se puede llevar a pagar una suma grande. Para que esta sea más efectiva que el pago sea más directo, sin muchos intermediarios porque nunca terminaría de pagarse esa deuda.

Se debe tener en cuenta que la deuda sigue aumentando entonces hay que buscar la forma para que no resulte ineficiente los pequeños pagos.

Page 8: Economía y estado 2

Pagar la deuda es un tema difícil de tratar, pero muchas de las cosas que se hacen en el país no son muy productivas, algunas construcciones, que gastan mucho dinero, por tanto se debe regular estos pagos y los intermediarios para que no se queden con la plata, tratando de disminuir la corrupción se puede destinar ese dinero para el pago también de la deuda.

Por ultimo una parte de los impuestos que se recauden sean dirigidos para el pago de esta deuda, por tanto es indispensable que se sea estricto con los impuestos.