Economia.docx

10
1. Explique en el mercado las ventas a futuro de petroleo. 2.cuals son los precios de refenrencia del barril de petróleo en los principales mercados a nivel mundial, para el periodo 2011-2015. 3.comente el actual nivel de precio del barril de pretroleo y sus consecuencias para Vzla. 4.cuando fue constituida la Organizacion de paises exportadores de petroleo (OPEP), cuales paises la conformaron originalmente y que importacia yuvo Vzla en su creacion. 5.comente que fueron las siete hermanas petroleras y cual era su papel en la indutria petrolera mundial. 6. cual es la produccion diaria de barriles petroleo de la OPEP, y como se distribuye por paises . a cuantos litros equivale un barril de petroleo. 7. explique que es el indice de gravedad API, y como se clasifican los petroleos de acuerdo a este indice. 8.cuales son los paises productores de petroleo NO OPEP mas importante y cual es su produccion diaria. 9. cuales son los principales paises concumidires de petroleo y cual es el consumo diario de barriles de petroleo nivel mundial. Que es la agencia internacional de energia . 10. que es la faja petrolifera del orinico, que tipo de pretroleo pruduce y cuales son los proyectos de exploracion y explotacion que se esta realizando en ella y bajo que condiciones de participacion actuan las empresas conseccionarias. 11. Analice el documento. el legado de Chavez en materia petrolera y haga un resumen general de su contenido . 12. Explique en inicio de las concesiones petroleras en Venezuela y cuando se realiza la primera perforacion importante y con que nombre se conoce. 13.cuando se produjo la nacionalizacion de la industria petrolera venezolana y cuales eran las principales empresas que explotaban el petroleo venezolano. 14. explique la politica de exportacion y de diversificacion de los mercados que ha adoptado Vzla y cuales son sus principales mercados a los que Vzla le vende petroleo . 15.Que que petrocaribe, cuando fue creada, cuales son sus odjetivos

Transcript of Economia.docx

Page 1: Economia.docx

1. Explique en el mercado las ventas a futuro de petroleo.

2.cuals son los precios de refenrencia del barril de petróleo en los principales mercados a nivel mundial, para el periodo 2011-2015.

3.comente el actual nivel de precio del barril de pretroleo y sus consecuencias para Vzla.

4.cuando fue constituida la Organizacion de paises exportadores de petroleo (OPEP), cuales paises la conformaron originalmente y que importacia yuvo Vzla en su creacion.

5.comente que fueron las siete hermanas petroleras y cual era su papel en la indutria petrolera mundial.

6. cual es la produccion diaria de barriles petroleo de la OPEP, y como se distribuye por paises . a cuantos litros equivale un barril de petroleo.

7. explique que es el indice de gravedad API, y como se clasifican los petroleos de acuerdo a este indice.

8.cuales son los paises productores de petroleo NO OPEP mas importante y cual es su produccion diaria.

9. cuales son los principales paises concumidires de petroleo y cual es el consumo diario de barriles de petroleo nivel mundial. Que es la agencia internacional de energia .

10. que es la faja petrolifera del orinico, que tipo de pretroleo pruduce y cuales son los proyectos de exploracion y explotacion que se esta realizando en ella y bajo que condiciones de participacion actuan las empresas conseccionarias.

11. Analice el documento. el legado de Chavez en materia petrolera y haga un resumen general de su contenido .

12. Explique en inicio de las concesiones petroleras en Venezuela y cuando se realiza la primera perforacion importante y con que nombre se conoce.

13.cuando se produjo la nacionalizacion de la industria petrolera venezolana y cuales eran las principales empresas que explotaban el petroleo venezolano.

14. explique la politica de exportacion y de diversificacion de los mercados que ha adoptado Vzla y cuales son sus principales mercados a los que Vzla le vende petroleo .

15.Que que petrocaribe, cuando fue creada, cuales son sus odjetivos principales y cuales paises la integran

16. Explique en que consiste la produccion de petroleo de esquito, cuales paises lo estan produciendo y cuales son sus consecuencias.

1. Explique en el mercado las ventas a futuro de petroleo.

El petróleo, al igual que otras materias primas, se vende en forma de un contrato de "futuros", que garantiza la entrega de la mercancía en una fecha y en una ubicación determinada.Un contrato de futuros puede ser intercambiado cientos de veces antes de que el petróleo sea

Page 2: Economia.docx

finalmente entregado. Todo el comercio se lleva a cabo por intermediarios.

Mediante la venta en forma de contratos de futuros, son capaces de recibir dinero en efectivo por adelantado, lo que les permite una seguridad financiera. Para los inversores, los mercados de futuros proporcionan liquidez de sus activos y la transparencia de los precios.

2.Cuales son los precios de refenrencia del barril de petróleo en los principales mercados a nivel mundial, para el periodo 2011-2015.

3.comente el actual nivel de precio del barril de pretroleo y sus consecuencias para Vzla.

4.cuando fue constituida la Organizacion de paises exportadores de petroleo (OPEP), cuales paises la conformaron originalmente y que importacia yuvo Vzla en su creacion.

Fue fundada en Bagdad (Irak) el 14 de septiembre de 1960 a raíz de unos acuerdos previos establecidos en el I Congreso Petrolero Árabe realizado en El Cairo, (Egipto) a finales de enero de 1960 por iniciativa del Gobierno de Venezuela presidido por Rómulo Betancourt, el entonces ministro de Minas e Hidrocarburos venezolano Juan Pablo Pérez Alfonzo y el ministro de Petróleo y Recursos Minerales de Arabia Saudita, Abdullah al-Tariki.

Su importancia En esas circunstancias, Juan Pablo Pérez Alfonso logró convocar a Irán, Irak, Kuwait y Arabia Saudita, los cuatro países árabes de mayor capacidad exportadora de crudo del mundo, para impulsar la conferencia internacional que creó la Opep, con el objetivo de concretar la unificación de las políticas petroleras de los países miembros.

5.comente que fueron las siete hermanas petroleras y cual era su papel en la indutria petrolera mundial.

Las Siete Hermanas eran las empresas petroleras que surgen alrededor de los años 60.Una de ellas es la Standard Oil que llegó a ser la más importante.

Debido a la desintegración de esta compañía, se crearon tres nuevas, que con otras cuatro compañías del mundo se integran las 7hermanas. Ellas crearon un convenio para aumentar la demanda y adquirir mayores ganancias. Estas tenían control sobre los gobiernos de los países que producen el petróleo.

Las Siete Hermanas eran:

1.Standard Oil (Estados Unidos, Nueva Jersey): Esta empresa surge en 1870 se convirtió en la más importante, se ocupaba desde su producción hasta su venta de productos.

2. Royal Dutch Shell (PaísesBajos y Reino Unido): Se encarga de petróleo, gas natural, y refinación.

Page 3: Economia.docx

3. Anglo-Iranian Oil Company, que se cambió el nombre a British Petroleum (Reino Unido): Surge en 1908, descubrió petróleo yemprendió la construcción de un complejo petrolífero.

4. Standard Oil New York conocida como Mobil

5. Standard Oil of California, luego conocida como Chevron

6. Gulf Oil Corporation: Estuvoinvolucrada en la explotación de yacimientos de petróleos en Canadá, Venezuela y Oriente Medio. En 1984 fue adquirida por la Standard Oil of California creando la Chevron Corporation.

7. Texaco: Creada en 1902 con el nombre de The Texas Company.

6. cual es la produccion diaria de barriles petroleo de la OPEP, y como se distribuye por paises . a cuantos litros equivale un barril de petroleo. .

El barril equivalente de petróleo (BEP) es una unidad de energía equivalente a la energía liberada durante la quema de un barril aproximadamente (42 galones estadounidenses o 158,9873 litros) de petróleo crudo.

7. explique que es el indice de gravedad API, y como se clasifican los petroleos de acuerdo a este indice.

En el lenguaje petrolero corriente los petróleos crudos se clasifican como livianos, medianos, pesados o extrapesados. Esta clasificación está muy vinculada a la gravedad específica o índice de grados API de cada crudo. La propia clasificación nos da una idea de la viscosidad o fluidez de cada crudo.

Clasificación del crudo según API

• Crudos Livianos 30-40°

• Crudos Medianos 22-29.9°

• Crudos Pesados 10-21.9°

• Crudos Extrapesados Menos 10°

La gravedad API se usa universalmente para la catalogación y establecimiento de diferenciales de precios, considerando otros factores como el contenido de azufre y/o metales, sal, corrosividad o rendimiento específico de determinado producto dado por un crudo determinado.

Page 4: Economia.docx

8.cuales son los paises productores de petroleo NO OPEP mas importante y cual es su produccion diaria.

En un mercado mundial que alcanza una producción superior a los 80 millones de barriles de crudo diarios (concretamente, 89,3 millones en los año 2012-2014), las economías de, Estados Unidos y Rusia en producción petrolífera, con unas cifras de suministro diario superiores a los 10 millones de barriles de crudo, cada uno.

En la cuarta posición del top-ten se sitúa China, rebasando los 4 millones de barriles de producción diaria, justo por delante de Canadá, Mexico,Brazil cuyas ventas diarias de crudo estan ente los 3 y 4 millones de barriles.

9. cuales son los principales paises consumidores de petroleo y cual es el consumo diario de barriles de petroleo nivel mundial. Que es la agencia internacional de energia .

1. Los Estados Unidos, el mayor país del mundo en términos de consumo de petróleo, alcanzó los 18,5 millones de barriles por día (mbd) en 2012, lo que representó casi el 20% del consumo total de petróleo del mundo por día.

2. China se situó en los 10,3 mbd en 2012, lo que representa aproximadamente el 11,7% del consumo total de petróleo del mundo, convirtiéndose en el segundo mayor consumidor de crudo después de los Estados Unidos.

3. Japón consumió 4,7 mbd en 2012, convirtiéndose en el tercer mayor consumidor de petróleo del mundo, lo que supone el 5,3% del consumo total de crudo del mundo.

4.India ocupa el cuarto lugar entre los países consumidores de petróleo más grandes del mundo, con un consumo establecido en 2012 de 3,6 mbd, suponiendo un 5% más que el año anterior, lo que representa aproximadamente el 4,2% del consumo de petróleo mundial por día.

5.Rusia, con un consumo de 3,2 mbd en 2012, lo que supone alrededor del 3,6% del consumo total mundial de crudo por día, se posiciona en el quinto lugar entre los mayores países consumidores de petróleo del mundo.

6.Arabia Saudí, es el sexto mayor consumidor de petróleo del mundo, consumiendo 2,86 mbd en 2012, lo que representa aproximadamente el 3,1% del consumo total de petróleo del mundo por día.

7.Brasil con 2,8 mbd, que representa alrededor del 3% de la producción total de petróleo del mundo por día.

8.Alemania se situó en los 2,4 mbd, lo que representa aproximadamente el 2,7% del consumo total de crudo del mundo por día.

9.Corea del Sur con 2,3 mbd, es decir, alrededor del 2,3% del consumo total de crudo del mundo por día.

10.Canadá es el décimo consumidor de petróleo más grande del mundo, alcanzando los 2,28

Page 5: Economia.docx

mbd en 2012, lo que representa aproximadamente el 2,5% de la producción diaria total de crudo del mundo.

La Agencia Internacional de la Energía o AIE.Es una organización internacional, creada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) tras la crisis del petróleo de 1973, que busca coordinar las políticas energéticas de sus Estados miembros, con la finalidad de asegurar energía confiable, adquirible y limpia a sus respectivos habitantes.

10. que es la faja petrolifera del orinico, que tipo de pretroleo pruduce y cuales son los proyectos de exploracion y explotacion que se esta realizando en ella y bajo que condiciones de participacion actuan las empresas conseccionarias.

La Faja Petrolífera del Orinoco, fuente de reservas de hidrocarburos líquidos más grande del mundo, comprende una extensión de 55.314 km2 y un área de explotación actual de 11.593 km2, ubicada al sur de los estados Guárico, Anzoátegui y Monagas.

Su yacimientos de petróleo y gas, constituye una cuenca por sí misma. Es considerada la acumulación más grande de petróleo pesado y extrapesado que existe en el mundo

Proyecto Magna Reserva (Certificación de la FPO)

De acuerdo con el Oficio Nº 1.036 de junio de 2005, el Ministerio del Poder Popular para la Energía y Petróleo asignó a CVP el Proyecto Magna Reserva para cuantificar y certificar las reservas de la Faja Petrolífera del Orinoco.

Expansión de Proyectos de la Faja Petrolífera del Orinoco

Consiste en el desarrollo integral de la región norte del Orinoco en forma armónica con la infraestructura social para contribuir a la desconcentración del territorio nacional.

Empresas Mixtas en la Faja Petrolífera del Orinoco

El Gobierno de Venezuela dictó el Decreto Nº 5.200, con rango, valor y fuerza de Ley de Migración a Empresas Mixtas de los Convenios de Asociación de la Faja Petrolífera del Orinoco; así como de los Convenios de Exploración a Riesgo y Ganancias Compartidas, de acuerdo con el cual las asociaciones, denominadas Petrolera Zuata, S.A., Sincrudos de Oriente, S.A., Petrolera Cerro Negro, S.A. y Petrolera Hamaca, C.A. deben trasformarse en Empresas Mixtas, en las cuales la filial CVP, o alguna otra filial que se designe, mantenga no menos de 60% de participación accionaria, en concordancia con lo establecido en la Ley Orgánica de Hidrocarburos.

Asimismo, los existentes Convenios de Asociación a Riesgo y Ganancias Compartidas en el Golfo de Paria Oeste, Golfo de Paria Este y el bloque conocido como La Ceiba; así como también, la asociación denominada Orifuels SINOVEN, S.A. (SINOVENSA), deben ser transformadas en Empresas Mixtas, bajo el mismo esquema mencionado anteriormente.

11. Analice el documento. el legado de Chavez en materia petrolera y haga un resumen general de su contenido .

Page 6: Economia.docx

12.Explique en inicio de las concesiones petroleras en Venezuela y cuando se realiza la primera perforacion mas importante y con que nombre se conoce.

la primera concesión para la explotación de petróleo fue otorgada el 24 de agosto de 1865 por Jorge Surtherland, Presidente Constitucional del Estado Soberano del Zulia, al ciudadano norteamericano Camilo Ferrand para “taladrar, sacar y exportar petróleo o nafta en todo el estado Zulia”, concesión que caduca al año siguiente por incumplimiento de contrato.

El Zumaque I o MG-1 fue el primer pozo productor de petróleo en territorio venezolano. Se completó oficialmente el día 31 de julio de 1914, dando inicio formal a la producción petrolera en Venezuela. Para julio de 2014, el pozo aún se encuentra activo -aunque con una producción simbólica, entre los 18 y 20 barriles diarios- lo cual lo convierte en el pozo activo más antiguo del país.1 2 3 En el sitio fue colocada una placa conmemorativa del hallazgo del yacimiento y de la nacionalización de la industria petrolera el 1 de enero de 1976.

13.cuando se produjo la nacionalizacion de la industria petrolera venezolana y cuales eran las principales empresas que explotaban el petroleo venezolano.

En diciembre de 1909, comenzando el gobierno de Juan Vicente Gómez le son restablecidos los derechos concesionarios a la NY&BC. Tras esta decisión del dictador Gómez, John Allen Tregelles y N.G. Burch, apoderados de la empresa británica The Venezuelan Develoment Co., reciben una concesión de 27 millones de hectáreas que incluía los estados Sucre, Delta Amacuro, Monagas, Anzoátegui, Carabobo, Zulia, Falcón, Táchira, Mérida, Lara, Trujillo y Yaracuy. Por cuanto la concesión Tregelles-Burch fue cancelada en 1911, en 1912 el venezolano Max Valladares obtuvo una concesión que cubría el mismo territorio, para traspasarla al día siguiente a la Caribbean Petroleum, subsidiaria de la General Asphalt.

En estos primeros años, la explotación del recurso petrolero en Venezuela quedó en manos de la angloholandesa Royal Dutch Shell, y la Standard Oil, de los Estados Unidos.

A finales de 1912 la Caribbean Petroleum pasó a estar bajo el control de la Royal Dutch Shell iniciando, además del negocio de asfalto, exploraciones en la búsqueda de petróleo. Es así como en 1913 se descubre el primer campo petrolero en Venezuela, el campo Guanoco, al completarse con éxito la perforación del pozo Barbabui 1. La Caribbean Petroleum, dueña mayoritaria de la NY&BC y subsidiaria de la Royal Dutch Shell, intensificó la exploración geológica en todo el territorio nacional y en 1914 perforó también con éxito, en la costa oriental del Lago de Maracaibo, el pozo Zumaque I, que con su producción inicial de unos 200 barriles diarios (b/d), permitió el descubrimiento del primer campo venezolano de importancia mundial, el campo Mene Grande.

Con la promulgación el 30 de julio de 1971 de la Ley de Bienes Afectos a Reversión en las Concesiones de Hidrocarburos, el Estado venezolano se propuso desarrollar las disposiciones constitucionales y las de la entonces vigente Ley de Hidrocarburos de 1943 para que se cumpliera eficientemente la finalidad de que, vencidas las concesiones en 1983, fueran transferidos al Estado los bienes, instalaciones y equipos incorporados a todas las fases de la industria, sin indemnización alguna.

El país oficialmente nacionalizó la industria petrolera el 1 de enero de 1976, bajo la gestión ministerial de Valentín Hernández Acosta, y junto con él vino el nacimiento de Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA), que es la empresa estatal venezolana de petróleo. Todas las compañías petroleras extranjeras que una

Page 7: Economia.docx

vez hicieron negocios en Venezuela, fueron reemplazadas por empresas venezolanas filiales de PDVSA que controla la actividad de explotacion de hidrocarburos en Venezuela. En 1980, PDVSA compró la empresa estadounidense Citgo, y actualmente es una de las empresas petroleras más grande del mundo.

14. explique la politica de exportacion y de diversificacion de los mercados que ha adoptado Vzla y cuales son sus principales mercados a los que Vzla le vende petroleo .

Reseña Pdvsa que las exportaciones totales consolidadas por destino de petróleo y productos fueron colocadas en los siguientes destinos: 47% a Norteamérica; 16% al Caribe; 1% a Centroamérica; 3% a Suramérica; 26% a Asia, 6% a Europa y 1% a África y otros destinos.

15.Que que petrocaribe, cuando fue creada, cuales son sus odjetivos principales y cuales paises la integran

Petrocaribe nació el 29 de junio de 2005, tras el Acuerdo de Cooperación Energética suscrito por 14 naciones del Caribe durante el Primer Encuentro Energético de Jefes de Estado y/ o de Gobierno del Caribe sobre Petrocaribe. Hoy, esta iniciativa de integración regional suma 18 países agrupados por la solidaridad e inspirados en la independencia y soberanía de los pueblos.

Conozca más sobre las naciones miembros de Petrocaribe, Energía para la Unión.

Antigua y Barbuda Honduras

Bahamas Jamaica

Belice Nicaragua

Cuba República Dominicana

Dominica San Cristobal y Nieves

Granada San Vicente y las Granadinas

Guatemala Santa Lucía

Guyana Surinam Surinam

Haiti Venezuela

Esta organización coordinará y articulará las políticas de energía, que no solo incluye petróleo sino también sus derivados; gas, electricidad, cooperación tecnológica y capacitación, desarrollo de infraestructura energética, y el aprovechamiento de fuentes alternas, tales como la energía eólica y solar.

16. Explique en que consiste la produccion de petroleo de esquito, cuales paises lo estan produciendo y cuales son sus consecuencias.

El petróleo de esquistos bituminosos o shale oil, es un petróleo no convencional producido a partir de esquistos bituminosos mediante pirólisis, hidrogenación, o disolución térmica.

Page 8: Economia.docx

El petróleo de esquistos bituminosos puede extraerse mediante pirólisis, hidrogenación, o disolución térmica. La pirólisis de la roca es realizada en un retorta, situada encima del suelo o dentro de la propia formación de roca. La temperatura a la cual el querógeno se descompone en hidrocarburos estables varía según el tiempo del proceso. En la descomposición sobre suelo el proceso comienza sobre los 300 °C, pero puede acelerarse y completarse a temperaturas más altas. Las descomposición se realiza de forma más óptima entre 480 y 520 °C.

Los principales países con yacimientos de esquisto son Estados Unidos, Canadá, Brasil, Argentina, Francia, Alemania, Polonia, Australia y China. Estados Unidos de América es un gran poseedor de este tipo de yacimientos y, a su vez, es un gran consumidor de petróleo.

La producción de este tipo de energía, al fracturar hidráulicamente el suelo y las rocas en las que se encuentra almacenado ese tipo de crudo, debilita el terreno. Igualmente, el agua que se usa para extraer bajo presión el petróleo y gas que se halla en los esquistos emplea químicos dañinos que contaminan el medio ambiente.