Ecosistema de emprendimiento tecnológico en venezuela

9

Click here to load reader

Transcript of Ecosistema de emprendimiento tecnológico en venezuela

Page 1: Ecosistema de emprendimiento tecnológico en venezuela

Caracas, 24 de abril de 2013

Page 2: Ecosistema de emprendimiento tecnológico en venezuela

• Alfredo Sánchez. Director de Negociopyme.

• Comunicador Social (UCAB 1991). Egresado del XXIII Programa de Gerencia de Mercadeo del IESA.

• Ha sido Jefe de Información y RR.PP de HIDROVEN. Coordinador de Medios Impresos en CANTV. Director de Información y RR.PP en la Alcaldía de Chacao.

• Director de Negociopyme, (www.negociopyme.com.ve). Directivo de la Cámara Venezolana de Empresas de Tecnologías de la Información (CAVEDATOS /2007-2013) y la Asociación Jóvenes Empresarios de Venezuela (AJE/ 2007-2011)) Director de Banauge (2008-2009), institución de microcréditos adscrita al Grupo Social Cesap.

• Asesor en el área de emprendimiento y fomento económico de la Alcaldía de Baruta.

• Profesor en la Universidad Monteávila de las cátedras “Negocios en Internet” y “Negocios Inclusivos” en la Facultad de Comunicación Social. En el marco de la cátedra “Negocios en Internet” coordina el Reto Media, Concurso de Emprendimiento organizado por la Cadena Capriles y la Universidad Monteávila

• Co-Organizador de los Talleres “Creación de Empresas y Emprendimiento en la Venezuela actual” (AJE), “Negocios en Internet para empresas, emprendedores y ONG´s” (Negociopyme) y “Entorno de Negocios en la Realidad Social Venezolana” (AJE-Asunto Público). Co-organizador de la Feria Venezuela Tech 2010-2011 auspiciada por la Alcaldía de Baruta y Cavedatos. Coorganizador Seminario “Negocios en Internet y Empresa Segura 2013” (Cadena Capriles- Negociopyme)

t Reseña Curricular Alfredo Sánchez

Page 3: Ecosistema de emprendimiento tecnológico en venezuela

Negociopyme desde el 2006 brinda apoyo a los emprendedores y PyME venezolana mediante servicios de consultoría en desarrollo negocios y eventos enfocados en el sector. Actualmente la empresa tiene 1.200 PyME registradas en el Portal y una audiencia superior a los 10.000 seguidores (mayoritariamente de este segmento) en las cuentas @Negociopyme @VenezuelaTech @ClavePyME @EmprenderLATAM y @ CES_Ve. El portal www.negociopyme.com.ve (actualmente en rediseño) tiene activo el Catálogo Digital, publicación que en formato de NewsLetter llega a las 1.200 empresas registradas promoviendo en un formato amigable los productos publicados en la presencia web. Negociopyme tiene una activa vida institucional y recientemente fue ratificada en la Junta Directiva de CAVEDATOS para el período 2013-2015.

t Acerca de Negociopyme

Page 4: Ecosistema de emprendimiento tecnológico en venezuela

• 1) Puestos de trabajo en el Estado y Corporaciones son limitados, miles de personas ingresan cada año al mercado laboral y van a tener que desarrollar modelos de autoempleo, microempresas y PYME´s 2) Estudios demuestran que empleadores prefieren personas con habilidades emprendedoras y de negocios. Importancia del Emprendedor Corporativo. 3) Sociológicamente las nuevas generaciones tienen concepto de mayor libertad y autonomía en sus vidas. 4) Somos un país de microempresarios y PYME´s, tenemos más de un millón de emprendedores tenemos más de dos millones 500 mil emprendedores (IESA 2012). 5) Es nuestro mercado natural, el que conocemos y al que podemos asimilar más fácilmente nuestros productos.

t 10 Razones de Porqué Emprender en

Venezuela

Page 5: Ecosistema de emprendimiento tecnológico en venezuela

• 6) Somos uno de los países con mayor vocación emprendedora del Mundo según estudio del GEM. 7) 70% de los venezolanos de todos los niveles y tendencias políticas apoya la empresa privada. 8) Nuestro ingenio y capacidad. Se habla del "sueño americano", hay miles de "sueños venezolanos". 9) Es una forma de apoyar el bienestar del país, junto con el crecimiento profesional y personal. 10) Somos un país joven, con muchas personas en el mejor momento productivo para desarrollarse.

t 10 Razones de Porqué Emprender en Venezuela

Page 6: Ecosistema de emprendimiento tecnológico en venezuela

ECOSISTEMA DEL EMPRENDEDOR TECNOLÓGICO VENEZOLANO

10 razones de Porqué Emprender en Venezuela

El Sueño Venezolano

Hoja de Ruta del Emprendedor tecnológico

Al ser Internet un medio globalizado e interactivo, en el cual las Tecnologías de Información eliminan el concepto de la distancia, los emprendedores tecnológicos tiene una gran oportunidad de internacionalizarse, captar clientes y abrirse a nuevos mercados. El gran activo está al alcance de todos y es nuestro ingenio.

Todo comienza con el Plan de Negocios…

Procesos Clave para el Emprendedor Tecnológico:

Plan de Negocios Trámites legales

(Registros/ Permisos)

Financiamiento

Ejecución del Plan de Negocios (Cronograma

operativo, alianzas, comercialización, gerencia talento

humano…)

Desarrollo de una cultura motivada al logro con

indicadores de gestión y un proyecto empresarial

claro

Mapa del Emprendimiento Venezolano por áreas clave

Hay muchas instituciones desarrollando esfuerzos en el área del Emprendimiento, la mayoría de las veces sin la suficiente cooperación entre ellas. Hay que superar los “archipiélagos institucionales” y desarrollar alianzas que maximicen los impactos y eficiencia.

Page 7: Ecosistema de emprendimiento tecnológico en venezuela

Consultoría y apalancamiento Apoyo en materia de formación en temas clave como Plan de Negocios, Finanzas para Emprendedores, seguimiento al proyecctos

Aliadas en Cadena http://aliadasencadena.org/ Centro Hispanoamericano para La Mujer Freya @FreyaCH Centro de Emprendimiento Universidad Monteávila @EmprendeUMA Coordinación de Emprendimiento y Seguimiento del Egresado USB http://www.ueseg.dex.usb.ve/ Emprered http://www.emprered.org/ INFOEM http://www.infoem.com.ve/newsite/Contacto.php Parque Tecnológico Sartenejas: http://www.pts.org.ve/portal/ Programa Emprende del IESA: http://www.emprende.edu.ve/ Consultoras Privadas.

Políticas Públicas / Regulaciones (normativas, tributarias) Gobierno centralizado y descentralizado. Es factible tener acercamientos con Gobiernos Locales abiertos al apoyo a la empresa privada

Alcaldía de Baruta. Programa Baruta Emprende http://www.alcaldiadebaruta.gob.ve/ Alcaldía Metropolitana: Fondo para el Financiamiento y Apoyo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa en el Distrito Metropolitano de Caracas http://www.fonfinep.org.ve/ Comisión Ciencia y Tecnología, Concejo Municipal Chacao http://www.concejalchirino.blogspot.com/ Gobernación de Miranda: Fondo de Desarrollo Económico del estado Miranda (Fondemir) http://www.miranda.gov.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=100&Itemid=182

Financiamiento (obtención de recursos financieros para arrancar el proyecto/Inversión Inicial)

Academia Wayra http://ve.wayra.org/ Alcaldía Metropolitana: Fondo para el Financiamiento y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa en el Distrito Metropolitano de Caracas http://www.fonfinep.org.ve/ Banca Privada y Banca Pública Concurso Eureka Gobernación de Miranda: Fondo de Desarrollo Económico del estado Miranda (Fondemir) http://www.miranda.gov.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=100&Itemid=182 Inversionistas de Capital de Riesgo

Organismos articuladores y aceleradores (Favorecen el Networking, desarrollo de Cluster, Comunidades de Conocimiento, alianzas)

Academia Wayra Venezuela: http://ve.wayra.org/ Accede Asociación Jóvenes Empresarios de la Universidad Simón Bolívar: www.ajeusb.org Caracas Tech Meet Up Cavedatos www.cavedatos.com.ve Concurso Eureka Coworking Maracaibo Ecosistema Nacional del Emprendimiento http://about.me/EneVenezuela Emprered http://www.emprered.org/ Emprenerd ForGeeks Fundación Trabajo y Persona http://www.trabajoypersona.org/ Fundación Venezuela Sin Límites http://www.venezuelasinlimites.org/SitePages/Inicio.aspx Hub Caracas @HubCaracas Parque Tecnológico Sartenejas: http://www.pts.org.ve/portal/ Start Up Week End Venezuela Competitiva http://venezuelacompetitiva.com/

Page 8: Ecosistema de emprendimiento tecnológico en venezuela

• Todo emprendimiento debe pasar por un proceso lógico de evaluación. Es importante no dejarse llevar por decisiones 100% intuitivas. La intuición es importante, pero no debe ser el criterio fundamental para desarrollar un emprendimiento.

• Quien decide tomar el camino del emprendimiento debe estar consciente que no es fácil ni en Venezuela , ni en cualquier parte del mundo. Sin embargo, es una decisión de vida que ofrece un alto potencial de crecimiento profesional, económico y personal

• Venezuela sigue siendo tierra fértil para la creación y el ingenio. Eventos con el Caracas Tech Meet Up son prueba evidente de ello.

t Conclusiones

Page 9: Ecosistema de emprendimiento tecnológico en venezuela

• Para mayor información estamos a sus órdenes por estos datos de contacto

• Alfredo Sánchez • (0416) 6 135750

• www.negociopyme.com.ve • [email protected] • @Negociopyme /@AlfredSanchez7

• ¡¡¡¡¡Muchas gracias !!!!

t Estamos a sus órdenes