Ecosistemas

3

Click here to load reader

Transcript of Ecosistemas

Page 1: Ecosistemas

ECOSISTEMAS

Un ecosistema es un conjunto de tres componentes: un lugar o medio físico, los seres vivos que lo habitan y las relaciones que hay entre todo ello.

- Medio físico: Está formado por todo aquello que no está vivo: las rocas, el suelo, el agua, el aire.

- Seres vivos: Plantas, animales y resto de seres vivos, que viven en él; están adaptados, es decir preparados para soportar las características del lugar que habitan.

- Las relaciones: En un ecosistema todo está relacionado, los seres vivos dependen unos de otros y de las características del medio físico. Si estás relaciones funcionan, decimos que el ecosistema está en equilibrio.

En definitiva, podemos decir que un ecosistema es un conjunto formado por un lugar con unas condiciones físicas, por los seres vivos que lo habitan y por las relaciones que hay entre todo ello.

TIPOS DE ECOSISTEMAS

En la Tierra hay muchos ecosistemas diferentes. Se clasifican en terrestres y acuáticos y su tamaño es muy variado; hay ecosistemas muy grandes, como los bosques, y otros muy pequeños, como una charca.

- Ecosistemas terrestres

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Ejemplos: _____________________________________________________________________

- Ecosistemas acuáticos

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Ejemplos: _____________________________________________________________________

Page 2: Ecosistemas

RELACIONES EN EL ENTORNO

- Adaptación: conjunto de órganos y conductas de un ser vivo que le permiten sobrevivir y reproducirse en su ecosistema.

- Competencia: se produce cuando dos seres vivos tienen una misma necesidad y compiten por ella.

- Cooperación: los seres vivos colaboran y se ayudan para beneficiarse.- Alimentaria: los seres vivos de un ecosistema se alimentan unos de otros.

Para representar esta alimentación se usa un esquema que se llama cadena alimentaria.

CADENA ALIMENTARIA.

1. Productores: Plantas o algas. Fabrican su propio alimento a través de la fotosíntesis.

2. Consumidores: son los animales. Se alimentan de los productores y otros seres vivos.

3. Descomponedores: hongos y bacterias. Obtienen energía y materia descomponiendo sustancias orgánicas o cadáveres.

DETERIORO DE LOS ECOSISTEMAS

Los ecosistemas se deterioran cuando desaparecen algunos de los seres vivos que lo forman. Si un ser vivo desaparece pueden desaparecer todos los demás, pues todos están relacionados.

Las causas que deterioran a los ecosistemas son:

- La contaminación. - La deforestación. - Y la sobreexplotación.

La contaminación es la acumulación en el agua, el aire y el suelo de sustancias que perjudican a los seres vivos de ecosistema.

Entre las causas que producen la contaminación están los humos de los coches y fábricas, las basuras y los residuos de las fábricas.

La deforestación es la pérdida de los bosques. Se produce por la tala excesiva de árboles y por los incendios forestales.

La sobreexplotación se produce cuando de un ecosistema recogemos más animales o plantas de las que se pueden producir. De este modo se puede provocar su extinción, es decir, su desaparición.