Eda evaluación desempeño ambiental - iso 14031

7

Transcript of Eda evaluación desempeño ambiental - iso 14031

Page 1: Eda   evaluación desempeño ambiental - iso 14031
Page 2: Eda   evaluación desempeño ambiental - iso 14031

II.. BBrreevvee ddeessccrriippcciióónn

1. Nombre de la herramienta.Evaluación del desempeño ambiental, ISO 14031.

2. Objetivo de la herramienta.Evaluar el desempeño ambiental de una organización a través de un proceso interno queutiliza indicadores para proporcionar información, comparando el desempeño ambientalpasado y actual con referencia a criterios de desempeño ambiental determinados.

La herramienta presenta una tendencia más fuerte hacia:

Beneficios económicosBeneficios ambientalesBeneficios sociales, seguridad

Otros resultados esperados: Mejora del desempeño ambiental a través del establecimiento de programas de mejora. Aumenta la eficacia y eficiencia de la organización.

3. Origen. ¿Quién diseñó la herramienta?Organización Internacional de Normalización (ISO), vigente desde 1999.

4. ¿Qué organizaciones desarrollan / apoyan / divulgan / financian la herramienta en elámbito nacional? ¿Cómo?Instituto Uruguayo de Normas Técnicas (UNIT). Desarrolla las normas técnicas a partir deun comité de gestión ambiental y su participación en ISO. Ofrece programas y cursos decapacitación en gestión ambiental basados en las Normas ISO 14000.

IIII.. MMeerrccaaddoo

5. Aplicación¿La herramienta ya ha sido aplicada? Sí No

¿En el ámbito mundial? Sí No ¿Desde qué año? 1999¿En el ámbito del MERCOSUR? Sí No ¿Desde qué año? 1999¿En el ámbito nacional? Sí No ¿Desde qué año?

146

••

Descripción de herramientas

EDAEvaluación de Desempeño Ambiental, ISO 140316

Page 3: Eda   evaluación desempeño ambiental - iso 14031

Comentarios: En el ámbito nacional se tiene conocimiento de la aplicación de esta herra-mienta parcialmente en una sola empresa grande. En la norma ISO 14032 se presentanejemplos en Argentina y Brasil.

6. ¿Quiénes son los principales destinatarios de esta herramienta?

MERCOSUR res. 59/98 personal ocupadoempresarios Microempresas 1 - 10 personasconsultores Pequeñas empresas 11 - 40 personasotros Medianas empresas 41 - 200 personas

Grandes empresas 201 o más personas

7. ¿Fue aplicada la herramienta en algunos sectores específicos? ¿Cuáles?No.

iiiiii.. iimmpplleemmeennttaacciióónn ddee llaa hheerrrraammiieennttaa

8. Descripción. ¿En qué consiste la herramienta?Muchas organizaciones buscan la manera de comprender, demostrar y mejorar su desem-peño ambiental, lo cual puede ser logrado a través de una mejor gestión de los elementosde las actividades, de los productos y de los servicios que pueden impactar significativa-mente en el ambiente.

El objeto de la norma ISO 14031 es proporcionar directrices sobre el diseño y el uso de laevaluación del desempeño ambiental dentro de una organización. Además es una normaaplicable a todas las organizaciones, independientemente de su tipo, tamaño, ubicacióny complejidad. Corresponde destacar que la norma ISO 14031 no establece niveles de de-sempeño ambiental o valores de referencia.

La Evaluación del Desempeño Ambiental (EDA) es un proceso de gestión interno que uti-liza indicadores para proporcionar información, comparando el desempeño ambientalpasado y actual de una organización con sus criterios de desempeño ambiental.

La Evaluación del Desempeño Ambiental (EDA) asiste a las organizaciones a:• Determinar las acciones necesarias para alcanzar sus objetivos y metas ambientales;• Identificar los aspectos ambientales significativos;• Seleccionar indicadores para medir el desempeño ambiental;• Identificar oportunidades de mejora en la gestión de sus aspectos ambientales;

147

Descripción de herramientas

•••

Page 4: Eda   evaluación desempeño ambiental - iso 14031

EDAEvaluación de Desempeño Ambiental, ISO 14031.6

Descripción de herramientas

EDA

148

• Identificar tendencias en su desempeño ambiental;• Aumentar la eficacia y eficiencia de la organización; e,• Identificar oportunidades estratégicas de cambio.

La Evaluación del Desempeño Ambiental, de acuerdo a cómo está detallado en ISO 14031,sigue un modelo de gestión de “Planificar-Hacer-Verificar-Actuar”. Los pasos de este pro-ceso continuo se describen en la siguiente figura:

Evaluación del Desempeño Ambiental, ISO 14031.La norma ISO 14031 describe dos categorías básicas de indicadores para apoyar la Evalua-ción del Desempeño Ambiental (EDA):

• Indicadores de Desempeño Ambiental (IDA); • Indicadores de Condición Ambiental (ICA).

Un indicador de condición ambiental (ICA) es una expresión específica que proporcionainformación sobre la condición ambiental local, regional, nacional o global. En otras pa-

Planificar

Planificación de la evaluación del desempeño ambiental.Selección de indicadores para la evaluación del desempeño ambiental.

Hacer

Uso de datos e información

Datos

Recopilación de datos

Información

Evaluación de la información

Resultados

Informe y comunicación

Verificar y actuar

Revisión y mejora de la evaluación del desempeño ambiental

Page 5: Eda   evaluación desempeño ambiental - iso 14031

149

Descripción de herramientas

labras, nos da información relativa al ambiente en determinada zona. La elección del ICA de-bería estar relacionada con las actividades, productos o servicios de la organización.

Un indicador del desempeño ambiental (IDA) es una expresión específica que proporcionainformación sobre el desempeño ambiental de una organización. Estos indicadores están di-rectamente relacionados con las actividades, productos y servicios de la organización. Estacategoría se subdivide en:

• Indicadores de Desempeño de Gestión (IDG); • Indicadores de Desempeño Operacional (IDO).

Un indicador de desempeño de gestión (IDG) es un indicador de desempeño ambiental queproporciona información sobre el esfuerzo de la dirección para influir en el desempeño am-biental de una organización.

Un indicador de desempeño operacional (IDO) es un indicador de desempeño ambientalque proporciona información sobre el desempeño ambiental de las operaciones de una or-ganización. Los IDOs están relacionados con las entradas y salidas de materiales, energía yservicios de la organización y con el diseño y la operación de las instalaciones.

9. ¿Cuál es el proceso típico de implementación de la herramienta?Es de suponer que una organización cuente con un técnico capacitado para el diseño de laevaluación de desempeño ambiental. Se elabora un plan de implementación de 4 meses de duracióny se asignan responsabilidades dentro de la organización para recoger y analizar datos, evaluar lainformación e informar a los interesados.

10. ¿Cuál es el plazo de implementación de la herramienta?Para una PyME de relevancia ambiental media con 40 personas podría ser de alredador de4 meses.

11. ¿Cuál es el costo aproximado de la implementación?Podría ser de aproximadamente US$ 3.000, para una PyME de relevancia ambiental mediacon 40 personas.

12. ¿Cuál es la contribución económica de las empresas?No aplicable.

13. ¿Cuáles son los recursos humanos necesarios para la implementación?En general, para una PyME basta un encargado de la EDA formado y el apoyo de un consultorexterno. Además, se requiere la colaboración de aquellas personas que por su funciónmanejan datos pertinentes.

Si fuesen necesarios consultores/multiplicadores, ¿cuál es el perfil requerido?El Instituto Uruguayo de Normas Técnicas (UNIT) establece como requisito para cursar elprograma Especialista en Gestión Ambiental ISO 14000 que el participante tenga enseñanzasecundaria completa o equivalente.

Descripción de herramientas

Page 6: Eda   evaluación desempeño ambiental - iso 14031

EDAEvaluación de Desempeño Ambiental, ISO 14031.6

Descripción de herramientas

150

14. ¿Cuál es la duración de la capacitación en la herramienta?UNIT ofrece un módulo de 24 horas.

15. ¿Cuál es el costo de dicha capacitación?El costo de la oferta de UNIT es de aproximadamente US$ 150.

16. ¿Cuál es la contribución económica de los participantes en cursos de capacitación enesta herramienta?En general, los participantes cubren el 100% del costos, si bien hay descuentos deaproximadamente 30% para estudiantes.

17. ¿Qué material de soporte y apoyo está disponible (tanto para la transmisión de co-nocimientos como para la implementación de la herramienta)? ¿Dónde se encuentradisponible? ¿Cuál es su costo?En todos los cursos en UNIT se entrega material de apoyo. El costo está incluido en el cos-to de los cursos. Evaluación del Desempeño Ambiental, ISO 14031.

iivv.. sseegguuiimmiieennttoo ddee llaa iimmpplleemmeennttaacciióónn ddee llaa hheerrrraammiieennttaa

18. ¿Existe un mecanismo formal para el seguimiento luego de la implantación? No en Uruguay.

19. ¿Existe una evaluación sistemática de los efectos de la implantación de la herramienta? No en Uruguay.

vv.. eexxppeerriieenncciiaass ddeerriivvaaddaass ddee llaa aapplliiccaacciióónn ddee llaa hheerrrraammiieennttaa

20. ¿Cuáles son los resultados alcanzados?- Cantidad de empresas que han aplicado la herramienta:

CCAANNTTIIDDAADD SS//DD

DE LAS CUALES S/D SON MICROEMPRESAS

S/D SON PEQUEÑAS EMPRESAS

S/D SON MEDIANAS EMPRESAS

S/D SON GRANDES EMPRESAS

- Beneficios económicos estimados: No se dispone de datos.- Beneficios ambientales estimados: No se dispone de datos.- Otros beneficios: No se dispone de datos.

CANTIDAD DE PERSONAS CAPACITADAS 120DE LAS CUALES S/D SON MULTIPLICADORES/CONSULTORES

EDA

Page 7: Eda   evaluación desempeño ambiental - iso 14031

151

Descripción de herramientasDescripción de herramientas

21. Según su experiencia, ¿cuáles son las principales ventajas que presenta esta herramienta?La herramienta ayuda a determinar acciones para alcanzar objetivos y metas ambientales,identificar los aspectos ambientales significativos, identificar oportunidades de mejora en sugestión ambiental, identificar tendencias en su desempeño ambiental, aumentar la eficacia yeficiencia de la organización e identificar oportunidades estratégicas. La herramienta permi-te a la organización no sólo mejorar su desempeño sino poder demostrarlo.

¿Cuáles han sido los principales obstáculos para el éxito de la aplicación de la herramienta?La norma ISO 14031 no tiene mucha difusión, en comparación con la ISO 14001. Por otro la-do, no está asociado a un esquema de certificación o de seguimiento. Otro obstáculo es quelas inversiones en gestión ambiental han disminuido debido a la crisis económica.

22. ¿Existen estudios de casos de la aplicación de la herramienta accesibles? ¿Dónde?No existen recopilaciones o estudios documentados de la aplicación de ISO 14031 en Uru-guay. Se encuentra disponible en inglés el ISO-TR 14032.

23. Mencione, si es posible, hasta tres personas de contacto para cada categoría (nombre,institución, e-mail).

§ Categoría IInstituciones divulgadoras de la herramienta.- Evaluación del desempeño ambiental, ISO 14031.Instituto Uruguayo de Normas Téc-nicas (UNIT), Ing. Pablo Benia, [email protected]

§ Categoría IIIMultiplicadores/consultores capacitados en la herramienta.- Ver directorio de consultores en http://www.unit.org.uy/dircon.asp

FECHA: 31-3-2003 REALIZADO POR: BERNARDO ÁLVAREZ

PAÍS: URUGUAY