Edad Media Oscurantismo

4

Click here to load reader

Transcript of Edad Media Oscurantismo

Page 1: Edad Media Oscurantismo

La Edad Media transcurre durante una larga etapa histórica que abarca desde la caída de Imperio Romano (siglo V) y la conquista de Constantinopla (siglo XV). La Edad Media se divide a su vez, en varios periodos denominados “Alta Edad Media” (siglo V al X) y “Baja Edad Media” (siglo X al XV).

Alta Edad Media: Luego de constantes invasiones externas y fuertes guerras civiles en el pasado, el Imperio Romano sufrió importantes cambios económicos, sociales, políticos y culturales en los cuales se destacan la despoblación de las ciudades, la sustitución de los modos de producción esclavista por el modo de producción feudal, sistema por el cual unos pocos terratenientes que pasaron a llamarse “feudos” se adueñaron de las tierras de casi toda Europa y de sus habitantes, a quienes les permitían explotar sus tierras a cambio de un impuesto, seguridad y fidelidad. Este sistema provocó marcadas desigualdades sociales las cuales conformaron un sistema social jerárquico organizado en forma piramidal en la cual el clero ocupaba la cúspide de la misma, luego les seguían los señores feudales y la parte inferior de la misma era ocupada por granjeros y siervos de la gleba. La economía era agrícola-ganadera de subsistencia y se disminuyó el comercio ya que cada señor feudal generalmente producía todo lo que necesitaba para satisfacer sus necesidades.

El cristianismo y la iglesia poseen un poder indiscutible sobre la sociedad. La iglesia aparece como una estructura organizada, fuerte, y el imperio se perpetuo a través de esta ya que el poder de la monarquía era limitado por la nobleza y el alto clero. Esto llevo a un concepto teocéntrico del mundo en el cual “Dios” era el centro de todo y la principal fuente de conocimiento era La Biblia. En cuanto al arte, se retrocede completamente a la bidimensionalidad, dejando de lado la perspectiva y la profundidad, la única preocupación era expresar el mensaje religioso de dios y en las ciencias se consideraba que todo intento de conocimiento de la anatomía humana era herejía, ya que iba en contra de las normas de dios el examinar a los cadáveres.

Baja Edad Media: En este periodo hay una paulatina crisis del sistema feudal y resurgen el comercio y la vida urbana, nacen y se desarrollan las ferias, rutas comerciales terrestres y marítimas.

Por otro lado La Iglesia propuso una profunda reforma que apuntaba a la liberación de la misma de la tutela laica y a la renovación espiritual, lo que provoco serios conflictos entre la Iglesia y el Imperio.

Para esta época, una nueva religión “El Islam” que se había desarrollado con anterioridad comenzó a expandirse, lo que provoco un prolongado enfrentamiento entre los musulmanes y los cristianos, y así, en nombre de la fe, se gestaron luchas encarnizadas contra “los infieles” con el fin de unificar la cristiandad y obtener beneficios económicos de los terrenos geográficos conquistados.

Page 2: Edad Media Oscurantismo

En materia de educación, se ampliaron las escuelas y surgieron las universidades que bajo la influencia de la iglesia, se concentraron en un modelo teocéntrico y abarcaba tres facultades: Medicina, Derecho y Teología. En lo que es arte, en este periodo nace el arte gótico el cual requirió un gran desarrollo técnico y se caracteriza por su extrema linealidad, que proporciona un efecto de elegancia y refinamiento, y que presta atención al detalle decorativo, este arte fue utilizado para la decoración de catedrales y para representar escenas bíblicas con fines educativos.

Otro de los sucesos más importantes de esta época fue la Peste Negra, una epidemia que azoto gran parte de Europa y se cobró aproximadamente un tercio de su población en pocos años. Esta peste provoco la desorganización de los señoríos, es decir, los campesinos se fugaban de sus puestos, tratando de escapar de la peste; se fueron reuniendo en ciudades o en el bosque y comenzaron a asaltar en los caminos, ya que no trabajaban. Esta transformación fue el primer gran debilitamiento de la sociedad feudal

La iglesia trato de justificar la epidemia, diciendo que era provocada por las mujeres, que ellas eran las culpables de la misma por practicar la brujería y las acusaban de tener relaciones con el diablo. En la actualidad una explicación mas razonal seria que la gran mayoría de las muertes fueron provocadas por la falta de higiene y las frecuentes carencias alimenticias, que hacían a las personas más frágiles, fáciles presas de epidemias.

Conclusión:

“La época medieval se conoce como una época de oscurantismo, como un periodo oscuro e improductivo en la historia de las ideas”

Estamos de acuerdo con esta frase porque la iglesia se encargo de suprimir cualquier tipo de pensamiento que no fuera de su conveniencia y ante la imposibilidad de cuestionar los dogmas religiosos la población europea admitió esas “verdades reveladas” las cuales no admitían critica, de lo contrario aquel que no las reconociera seria obligado a recapacitar o seria perseguido hasta la muerte, los clérigos monopolizaban el saber y el trabajo no debía tener fines de lucro sino la mera supervivencia.

Una etapa de una disminución demográfica significativa, donde la higiene no tuvo mucho protagonismo, donde el esclavo solo cambio de nombre y paso a llamarse campesino, ni hablar del siervo de la gleba.

Page 3: Edad Media Oscurantismo

Existía una gran discriminación social entre el señor y el siervo, desembocando muchas veces en abuso y descontento del pueblo, fue una etapa de hambre, miedo y represión. Si bien hubo algunos descubrimientos estos fueron muy escasos para lo que corresponde a un periodo de 1000 años en los cuales se podrían haber desarrollado muchos más conocimientos si la filosofía no hubiese sido esclava de la fe.