Edad moderna

Click here to load reader

download Edad moderna

of 10

Transcript of Edad moderna

  • 1. EdadModerna Taller PSUColegio Cumbres Femenino CVA

2. Temporalidad Inicio: 1453 d.C, cada del Imperio Romano de Oriente (Constantinopla) 1492 d.C., descubrimiento de Amrica Trmino: 1789 (s. XVIII) Revolucin Francesa Algunos incluyen tambin a la Revolucin Industrial y a los procesos emancipatorios americanos 3. Humanismo renacentista Surge en Italia hacia fines del siglo XIV. Desarrollo urbano: fortalecimiento yautonoma de algunas ciudades comoFlorencia, Venecia, Miln y Roma. Desarrollo del capitalismo mercantil:banqueros y comerciantes facilitan elcamino de las artes. Retorno a los clsicos. Influencia bizantina. Papel de las universidades 4. Caractersticas del Renacimiento Desarrollo de las artes inspirados en losclsicos grecolatinos. Se mejoran las tcnicas de luz, color, figurahumana, profundidad. Mecenas: Lorenzo de Mdicis, PapaAlejandro VI, Paulo III, entre otros. Artistas destacados: Leonardo daVinci, Rafael Sanzio, Miguel ngelBuonarotti, Tiziano, Hans Holbein, SandroBotticelli, Donatello. 5. Humanismo Desarrollo de un nuevo tipo depensamiento, basado en la razn, el cual ponecomo centro de inters al hombre. Principales exponentes: Giovanni Picc dellaMirandola, Erasmo de Rotterdam (El elogio de lalocura), Nicols Maquiavelo (El prncipe), TomsMoro (La utopa). Difusin de la cultura gracias a la invencin de laimprenta (Gutenberg) Academia. Apoyo de las monarquas (Enrique VIII, los reyescatlicos, Maximiliano I de Alemania) 6. Cisma en la Iglesia Catlica Hasta el siglo XIV la Iglesia era la institucinencargada de regir el comportamiento de losindividuos y los Estados. A partir del siglo XV los Papas fueron criticadospor vivir en excesivo lujo. 1517, construccin de la Baslica de San Pedro.Su construccin se realiz por medio de laventa de indulgencias. Aparicin de sacerdotes y laicos crticos delsistema: Juan Huss, Martn Lutero, UlricoZwinglio, Juan Calvino. Proceso de Reforma protestante se extiende aFrancia, Inglaterra, Suiza y Holanda. 7. Contrarreforma Promovida por el Papa y por Felipe II, rey deEspaa para frenar la expansin delprotestantismo. Creacin del Tribunal del Santo Oficio(Inquisicin) Fundacin de la Compaa de Jess (jesuitas) Concilio de Trento (1563) determin que la Bibliaes el nico texto oficial de la Iglesia; sedeterminaron los sacramentos y se establecieronlos seminarios para las futuros sacerdotes. 8. Clasicismo e Ilustracin