Edema agudo de pulmón

3
Edema Agudo de Pulmón DEFINICIÓN El edema agudo de pulmón (EAP) cardiogénico se caracteriza por el aumento de la presión en el lecho vascular pulmonar y está determinado por un fallo agudo del ventriculo izquierdo. CAUSAS Cardiopatía isquémica aguda Emergencia hipertensiva Pericarditis aguda ” Taponamiento Arrítmias Sobrecarga de volumen Embarazo Tóxicos CUADRO CLÍNICO Sintomas Disnea ” Ortopnea ” Disnea paroxistica nocturna Tos Expectoración hemoptoica Palpitaciones Diaforesis Ansiedad ” Sensación de muerte Oliguria Signos Hiper o hipotensión arterial Palidez ” Cianosis ” Piel fría y sudorosa Uso de musculatura respiratoria accesoria Deterioro del sensorio

Transcript of Edema agudo de pulmón

Page 1: Edema agudo de pulmón

Edema Agudo de Pulmón

DEFINICIÓN

El edema agudo de pulmón (EAP) cardiogénico se caracteriza por el aumento de la presión en el lecho vascular pulmonar y está determinado por un fallo agudo del ventriculo izquierdo.

CAUSAS

Cardiopatía isquémica aguda Emergencia hipertensiva Pericarditis aguda ” Taponamiento Arrítmias Sobrecarga de volumen Embarazo Tóxicos

CUADRO CLÍNICO

Sintomas

Disnea ” Ortopnea ” Disnea paroxistica nocturna Tos Expectoración hemoptoica Palpitaciones Diaforesis Ansiedad ” Sensación de muerte Oliguria

Signos

Hiper o hipotensión arterial Palidez ” Cianosis ” Piel fría y sudorosa Uso de musculatura respiratoria accesoria Deterioro del sensorio En la auscultación puede haber R3, estertores crepitantes gruesos, roncus y sibilancias Eventualmente signos de fallo de ventrículo derecho

ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS

Page 2: Edema agudo de pulmón

E.C.G.R.X de tóraxLaboratorio (fosfocreatinquinasa total y su fracción mb, AST, ALT, test de troponina i, ionograma, gasometría arterial)Ecocardiograma

CONDUCTA TERAPEUTICA -OBJETIVOS

Mejorar la ventilación y trabajo pulmonar Reducir la hipertensión venocapilar pulmonar Corregir causas y/o mecanismos desencadenantes

MEDIDAS GENERALES

Sedestación con las piernas colgando Ligadura rotativa de tres miembros Acceso venoso Oxigeno al 50 %. Sonda vesical

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO

NitritosFurosemida ( 40 a 260 mg. dia)Teofilina (3 a 9 mg. Por kg.)Digital ( si hay f.a.)Morfina ( 4 mg c/ 10 minutos hasta alcanzar 15 mg.)DopaminaDobutaminaNitroprusiato ( en emergencia hipertensiva).

TRATAMIENTO

La intubacíon endotraqueal para ARM se debe realizar en presencia de :-Hipoxemia progresiva con Po2 inferior a 50 mmgh a pesar de la administración de O2.-Acidosis respiratoria progresiva con Pco2 >50 mmgh y Ph <7.20-F.R >40 ciclos por minuto.

111.-En el tratamiento del edema agudo de plumon se aplican preferentemente las siguientes medidas :1. Morfina i.v.2. Oxígeno al 100%.3. Diuréticos i.v.4. IECAs i.v.5. Nitroprusiato i v si la TAS> 100 mmHg