Edicion 11

32
NEWS | ÁLBUM HEART | SOLO WORKS | LIVE 2014 Kokuritsu | Y MÁS.... Edición 11

description

 

Transcript of Edicion 11

Page 1: Edicion 11

NEWS | ÁLBUM HEART | SOLO WORKS | LIVE 2014 Kokuritsu | Y MÁS....

Edición 11

Page 2: Edicion 11

EDITORIAL

Bienvenidos a la edición N°11 de Rêveurs Magazine.Para esta primera edición del año 2014, es un agrado presentar a nuestras dos nuevas integrantes al equipo de Rêveurs. Después de una convocatoria hecha el año pasado, las seleccionadas fueron Frankie y Katia. Por ante mano, agradecemos a las personas que también participaron y esperamos pronto hacer otras actividades para las personas que nos siguen.

Abrimos esta edición con el querido álbum “Heart”, un nuevo artículo de L’Arcology que nos cuenta sobre los años indies de L’Arc~en~Ciel. L’Arc Turismo nos llevará a las Pirámides de Teotihuacán en México y además hablaremos de los inicios de cada integrante, recordando también el inicio de sus 23 años de carrera musical. Como siempre, nuestros artículos News, Solo Works, Reportes y el seguimiento de todas las noticias acerca del próximo concierto en Marzo.

Les dejamos invitados a participar en L’Arc Turismo; si ustedes creen que L’Arc debería visitar algún lugar turístico de su país o cuidad, no duden en enviar un correo a [email protected] presentándonos el lugar a conocer y así podrán aparecer en el próximo articulo L’Arc Turismo. Les agradecemos a todos por participar compartiendo sus opiniones con nuestros lectores y si tienen algún FanArt o quieren mostrarnos su colec-ción de L’Arc, no duden en escribirnos. Sin más que agregar, lesdejamos con mucho cariño la Edición Nº 11 de Rêveurs Magazine. Atte, Staff Rêveurs.

Reveurs Edición 11

CREW

Editorial Hiro~ Valery Arii Katia Frankie Ongaku

EdiciónPandora

Colaboradores Tooru 2b_nika

Diseño Jaime

Twitter @ReveursMagazineTumblr Reveursmagazine.tumblr.comCorreo [email protected]

CONTENIDO:

3 - 7..................News.8 - 10 ...............Heart.11 - 12..............Pregunta de febrero.13 - 14..............L’Arc~en~Ciel at Kokuritsu.16 - 17..............geek sleep sheep tour confusion bedroom.18 - 19..............acid android Faults.20 - 24..............23 Primaveras de un gran Arcoíris.25 - 28..............L’Arcology.29 - 31.............L’Arc Turismo.

Page 3: Edicion 11

NEWSL’Arc~en~Ciel

SPACE SHOWER TV.Con motivo del regreso de L’Arc a los escena-rios de Japón, el programa “SPACE SHOWER TV” trasmitirá 2 especiales sobre la banda.L’Arc〜en〜Ciel MUSIC VIDEO SPECIAL; el 23 de Marzo a las 20:00, repetición 25 de Marzo 20:00 (hora Japón) y L’Arc〜en〜Cielスペシャル; el 15 de Marzo a las 20:00, repetición 31 de Marzo 21:00 (hora Japón).

HYDEVAMPS

VAMPADDICT –WINTER 2014-Como cada año, VAMPS organizó un encuentro con sus fans club oficial VAMPADDICT.Este evento llamado VAMPADDICT WINTER 2014, fue realizado los días 22 y 23 de Febrero en el PRINCE HOTEL del centro de esquí de la ciudad de Naeba. Entre las actividades realiza-das el segundo día, el itinerario incluyó; clases de snowboard, donde se aprovechó de tomar una fotografía grupal a los asistentes, junto con Ju-ken quien también participo de estas clases; dentro del hotel se realizó un encuentro con los fans y los miembros del grupo, que incluyó una batalla de dibujo estilo manga, donde cadauno de los músicos de VAMPS debió realizar retratos a pedido de los asistentes; y más un pequeño unplugged, donde la banda interpretó las canciones SWEET DREAM y PIANO DUET.

En la charla, HYDE explicó el por qué se había creado una cuenta CAMERAN: “Teníapensado escribir en un blog, pero creé una cuenta CAMERAN, por qué pensé que seríamás cercano” y también reveló algunos detalles de los planes de VAMPS para este 2014: “VAMPS continuará de gira este año, también pensamos lanzar un nuevo álbum, por eso estoy escribiendo nuevas canciones”.

Para concluir con la fiesta realizada en la discoteque del hotel y dándole el cierre a la jornada, se lanzaron fuegos artificiales. Los asistentes tuvieron el privilegio de adquirir artículos exclusivos realizados solo para estos días, in-cluyendo un menú especial preparado para los fans de VAMPS que incluía los tragos “AHEAD”, “REPLAY” y “THE PAST”. En el blog de Ju-ken, bajista de VAMPS, podemos encontrar fotogra-fías del encuentro y algunos detalles exclusivos de las jornadas.

Blog de Ju-ken: http://ameblo.jp/jkn0music/entry-11779619508.html?frm_src=thumb_mo-dule

uww

u

u

Page 4: Edicion 11

U-Express Live 2014.El sello Universal Music reunirá a sus mejores artistas de todos los continentes en un festival llamado U-Express Live 2014, entre los elegidos para participar en esta reunión musical se encuentran artistas como Katy Perry, Girl’s Generation, きゃりーぱみゅぱ みゅ (Kyary pamyu pamyu ) y VAMPS.Cada uno de ellos tuvieron un destacado 2013, específicamente VAMPS, quien tuvo un exitoso lanzamiento a nivel mundial, más un Word Tour que incluyó países de Europa y América.Este concierto está programado para realizarse los días 1 y 2 de marzo en la ciudad deSaitama en el Saitama Super Arena. VAMPS estará presente el día 2 de aquel mes.Todos los detalles se pueden encontrar en la página oficial del evento http://www.u-express.jp/. En la página de Facebook del evento,podemos encontrar un video de HYDE saludan-do e invitando a los fans a asistir a este gran show. Link del video: https://www.facebook.com/photo.php?v=268397323324072&set=vb.123133234517149&type=2&theater

VAMPS LIVE 2014: KOKO LONDON.VAMPS volverá a visitar la ciudad de Londres, Inglaterra. Tal como lo hizo en octubre del 2013, ha agendado una fecha para presentarse en el famoso KOKO LONDON, popular recinto conocido por ser utilizado por los artistas de la escena local. Este show se realizará el 28 de marzo a las 18:00 y en la pág ina oficial están disponible la venta de entradas online http://www.livenation.co.uk/artist /vamps-jpn--tickets. Página del recinto: http://www.koko.uk.com/listings/vamps-jpn-28-03-2014

Nuevo single “WORLD’S END”.En celebración del Live anunciado, VAMPS lanzara un nuevo single llamado “WORLD’S END” la versión en inglés de AHEAD, este 28 de Marzo, a través del sello Spinefarm Records; en el pasado mes de Septiembre el álbum internacional SEX BLOOD ROCK N’ ROLL, tam-bién fue lanzado bajo este sello discográfico. Este álbum contiene las versiones en inglés de canciones como: REVOLUTION II, DEVIL SIDE y VAMPIRE DEPRESSION, temas importantes en la carrera de la banda, re-grabadas en inglés, lo que permitirá a nuevos fans disfrutar de la música de VAMPS. En la cuenta de Youtube de Spinefarm Record, podemos encontrar un video de 2 minutos de lo que fue el show de VAMPS en el Islington Academy, London, show de Octubre del 2013. Esta noticia fue lanzada en el Facebook de la banda https://www.facebook.com/VAMPS.UniversalInternational.DeliciousDe-liRecords Link del video : http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=-d9KnWOBKAPM

VAMPS LIVE 2014, KOKO LONDON; Trasmisión en vivo.Una gran noticia para los fanáticos de VAMPS de todo el mundo se dio a conocer: el show en vivo VAMPS 2014 KOKO LONDON se trasmitirá en cines de Japón, Hong Kong, taiwán y Lati-noamérica. Y en un lugar especial como lo es el Zepp Tokyo, será trasmitido a los asistentes como si fuera un show real, con efectos de lu-ces y un sonido que envolverá completamente el recinto. Esto se realizará el día 29 de marzo a las 3am, hora Japonesa. Estas trasmisiones estarán a cargo de LIVE VIEWING JAPAN,conocido por trasmitir conciertos y shows en vivo en todos los teatros y cines de Japón. Página oficial http://liveviewing.jp/contents/vamps2014/.

u u

u

u

Page 5: Edicion 11

KEN

FSR Jaguar ® KenEste nuevo modelo de guitarra Jaguar® ha sido fabricado como “Ken custom”, un modelo diferente del modelo de la marca Fender. Larealización de este modelo fue supervisada por el guitarrista previo a su lanzamiento. El cabezal fue modificado y el color fue elegido a petición de Ken. Este producto es una edición limitada de 150 guitarras puestas en venta en las tiendas de la marca Fender.Link del producto: http://www.fender.jptopics-news/001602.php

[Especificaciones]-Cuerpo: liso-Acabado del cuerpo: Poliéster .- Color: Arctic White.-Controles: 2 interruptores de posición; tono, y volumen.-Mástil: Forma “C”-Acabado del mástil: Uretano-Precio: $ 170 aprox.

TETSUYA

Nuevos Goods.Link productos: http://shopping.deli-a.jp/item_List.php?c1=278&c2=199Fecha de entrega, Abril- Mayo 2014.Carcaza IPHONE 5, precio: $30 aprox.Caja de accesorios, precio: $90 aprox.Bandeja, precio: $ 48 aprox.Bolsa camuflaje, precio $ 100 aprox.

Gravist.comUna nueva página web dedicada al bajista ha sido lanzada; gravis.com contiene datos sobre su carrera, su mascota Mukimpo, además de tener un diseño original 100% inspirado en la imagen de TETSUYA. Esta página tiene como fin crear contenido interactivo a través de actividades, tales como recibir opiniones que se pueden dejar en la misma página.

WHAT’S IN; articulo HO-DAN-GA-HOYa está disponible el artículo “HO DAN-GA-OH Ouletlet” realizado por KEN para la revista WHAT’S IN, edición web. En la columna del mes de febrero, además de las conversaciones sobre temas cotidianos, también vemos la fotografía de un plato, degustado por el propio KEN, el cual en su base con tiene arroz y verduras a la parrilla. Para conocer más sobre este artículo, aquí el link de la columna: http://www.whatsin.jp/ken/85

u

u

u

u

Page 6: Edicion 11

YUKIHIRO

Calendario 2014 “DoaL’Arc”; YUKIHIROXDOARA.YUKIHIRO en colaboración con la mascota Doara, del equipo de beisbol Chunichi Dragons, realizó una sesión fotográfica para el calen-dario “DoaL’Arc”, fotografías que muestran la cercanía del baterista con Doara en actividades como “una tarde de día de campo”. Este producto se presentó como Goods oficial de L’Arc~en~Ciel y solo se entregarán los calenda-rios encargados en pre-orden en la página Shopping.del.jp.Link del producto:http://shopping.deli-a.jp/products/item_Info.php?itemID=5870

Calendario: DoaL’Arc, portada+ 6 tarjetas.Fecha de entrega: Abril 2014, Precio: $ 24 aprox.

Geeks Vol 1Geek sleep sheep vuelve con un concierto llamado “geeks Vol 1” que se llevará a cabo en el Shibuya Club Quattro (lugar donde comenza-ron como banda) el día 9 de mayo, donde otrabanda más por confirmar participará. Las entradas saldrán a la venta el 6 de abril. pero la pre-venta comienza el 27 de febrero y dura hasta el 6 de marzo. Fuente Natalie.muhttp://natalie.mu/music/news/110517

u u

Valery

Page 7: Edicion 11
Page 8: Edicion 11

And so I play my guitarI always play my guitar…

Esas son las primeras frases que se escuchan en el momento en que el lector de CDs comienza a reproducir 「HEART」

Aquel fue el quinto álbum de estudio de L’Arc-en-Ciel, pero el primero en la nueva era de la banda. Lanzado el 25 de febrero del año 1998, bajo el sello de Ki/oon Records, HEART llegó a la magnífica cifra de 1.551.000 copias vendidas, manteniéndose fácilmente en el puesto número 1 del ranking de ventas por un tiempo.

Pero, ¿recuerdan que la cosa no terminó realmente bien para nuestros chicos luego del último disco?

Este álbum prometía transición y ser impor-tante. Significaría dejar atrás los recuerdos del pasado, pero sin perder su originalidad y éxito.

En el año 1996, Sakura, el baterista, dejaba L’Arc-en-Ciel para siempre, debido a los problemas que se explicaron en la edición anterior. De esta forma, la banda quedó prácticamente destruida. Sin embargo, el líder los llevó a un “receso” para poder recuperarse del duro golpe y las venenosas críticas de la prensa, para finalmente traer de vuelta a la vida a su banda.

Contaremos un poco de historia.

H E A R T

Luego del dicho receso, L’Arc-en-Ciel comenzó a aparecer en los medios como un simple trío. Las caras visibles de la banda generaban conmoción en los fieles seguidores, quienes los apoyaron incluso en sus peores momentos. Entonces, tetsu llega a la conclusión de que deben seguir. Crean una especie de “banda parodia” llamada The Zombies, con un baterista de soporte, yukihiro. En esta época, realizaban covers tanto de bandas occidentales extremadamente conocidas, como de sus propias canciones. Las malas lenguas dicen que era un período para poner a prueba al chico suplente, pero al final, nadie sabe en realidad si eso fue un hecho.

Es en ese momento que deciden volver a L’Arc-en-Ciel y hacer un nuevo lanzamiento, un single. Pero como aun no tenían un baterista oficial... ¿Qué hacer? Tetsu llegó a un acuerdo con el baterista de apoyo y decide dar una oportunidad a yukihiro para que demostrara su talento. Es así como viajan a Europa para la grabación del nuevo sencillo.

Volviendo al tema del álbum…

Entonces, la banda prepara su regreso. El día 17 de octubre de 1997 fue el lanzamiento de

Page 9: Edicion 11

su siguiente single, llamado 「虹」 (Niji), el cual es probablemente una de las canciones más amadas y recordadas de L’Arc-en-Ciel. Si bien el baterista seguía siendo sólo de apoyo, se ganó el reconocimiento de todos por el profesiona-lismo y estilo que presentaba, además de que pudo incorporarse a la banda y llevarse bien con todos los integrantes.

El single contó con un formato de 8cm y un vídeo promocional, como todos, el cual fue grabado en Alemania. Dicho vídeo los condujo a ganar el premio “BEST GROUP CLIP”, del programa japonés Space Shower MVA en el mismo año del lanzamiento. Por otra parte, el single contaba con dos tracks: 「Niji」y 「THE GHOST IN MY ROOM」, ambos escritos por hyde.

La canción principal del sencillo fue utilizada como opening de la película de Rurouni Kens-hin (Samurai X en Latinoamérica), dándole aun más reconocimiento.

Y desde luego, aceleraron un poco el proceso de la vuelta de la banda, por lo que no mucho tiempo después, agendaron la fecha para el lanzamiento del álbum.

「HEART」, como dijimos al comienzo, fue publicado el 25 de febrero de 1998. Técnica-mente hablando, el álbum se caracteriza por la participación oficial del nuevo baterista de L’Arc-en-Ciel, y del arreglista Hajime Okano (el cual hizo los arreglos de todas las canciones, salvo una). También, en cuanto se piensa en este disco, a nuestras mentes llegan un montón de sentimientos. Las melodías y letras de este álbum son casi en su totalidad muy románticas

y hasta nostálgicas. Obviamente hay excepciones con ritmos un poco más alegres.

De esta manera, el álbum se compone por las siguientes canciones (en el mismo orden del álbum):

1.「LORELEY」Letra y música: hyde

2.「winter fall」Letra: hydeMúsica: ken

3.「Singin’ in the Rain」Letra y música: hyde

4.「Shout at the Devil」Letra: hyde Música: ken

5.「Niji (Album Version)」Letra: hydeMúsica: kenArreglos: Chokkaku

6.「birth!」Letra: hydeMúsica: ken

7.「Promised land」Letra: hydeMúsica: ken

8.「fate」Letra: hydeMúsica: ken

9.「milky way」Letra: hydeMúsica: tetsu

10.「あなた」(Anata)Letra: hydeMúsica: tetsu

Tan sólo 5 días después de la publicación del disco, la banda decide lanzar un segundo single.

Page 10: Edicion 11

Hablamos de 「winter fall」,publicado en formato 8cm, el cual fue el primero de los sencillos de la banda que llegaría al primer puesto del ranking Oricon. La canción principal fue el tema de la serie japonesa Chigago Hope 2. El single incluye una segunda canción,

「metropolis」, conocida como el tema más sensual de L’Arc-en-Ciel incluso en estos días. Hyde confesó en un programa radial que se ins-piró en una profesora para escribir la letra, ya que le gustaba. También, se incluye la versión

「winter fall (hydeless version」.

Como lo hemos dicho en ediciones anteriores, estos singles fueron reeditados y publicados nuevamente en formato de 12cm en el año 2006.

Pasemos a otra área…

La llegada y la oficialización del nuevo inte-grante causaron un gran revuelo en los medios de comunicación, pero sobre todo, en sus fans.

Algunos apoyaron incondicionalmente a la banda y de dieron la bienvenida a yukihiro. Sin embargo, aun estaban aquellos fanáticos del ex baterista, quienes se sintieron, tal vez, ignorados. Fueron crueles con la llegada del

nuevo personaje, cuestionaron sus capacidades. Pero nadie contó con que el nuevo baterista obtendría la atención de quienes lo criticaron, y se ganaría la aceptación de todos al final.

Esta nueva era lleva a la banda a una época increíble. Se convirtieron en una de las agru-paciones más populares de Japón, agotando entradas para los conciertos, ganando el disco de platino para HEART, y la publicación casi mensual de los siguientes singles.

Así es como L’Arc-en-Ciel superó la adversidad. Esto solamente los llevó al éxito rotundo, a ser influencia tanto en Japón como en el resto del mundo. Si bien el pasado es gris y doloroso, supieron avanzar sin ocultarlo, sino que afron-tándolo y continuando con un legado que aun se mantiene vigente.

¿Cómo podríamos explicar esto?

Con una parte de una de las canciones más románticas del mismo álbum. No hace falta presentación, ¡seguro que la reconocen!

Dakedo ureshii toki ya kanashii toki ni

Sin embargo en los momentos felices y en los tristes

Anata ga soba ni iru

Estás a mi lado…

By Arii.

Page 11: Edicion 11

Valeria Cerda Rojas¡Chuta! Qué difícil... ¿todas? Jajajaja. A ver, Niji me encanta: música, letra, voz de Hyde xD; Promise Land definitivamente es de mis favo-ritas, aunque me gusta más la versión de Tetsu, pero si tuviera que elegir escuchar una en vivo, elegiría Anata. Corearla con lightsticks azules y plumas bajando desde el cielo y el enano cantando todo emocionado... Creo que después de eso podría morir feliz. La Cleo ha dicho.

Hayden TakaraiTodas son geniales, pero me gusta una en especial de ese álbum. Promised Land, me encanta porque fue una de las primeras que escuché cuando conocí a Laruku. Me encanta el ritmo, la letra, todo. Y el comienzo, ahhh <3

Alex VicuñaSi me hacen decidir por una, diría Niji, pero la verdad todas son geniales.

Matias Fernandez P¡Está dificilísimo! Estoy entre LORELEY y Promised Land... Shout at the devil, Anata y Niji también son buenas.

Gian IntheCloudHe pensado mucho en mi respuesta y, al final, no he podido llegar a elegir una sola canción. Me divido fuertemente entre Loreley y Fate.La primera, Loreley, porque es una canción llena de tanto sentimiento y la primera vez que la escuché fue como algo muy distinto para mí. Me encanta el coro y me imagino cantándolo a toda voz en un concierto (con mucho feeling). Además de la mezcla de los instrumentos, la melodía, la forma en que comienza tan suave y luego sube la intensidad de la canción, hasta terminar como comenzó, es simplemente genial. Por otro lado, Fate es quizás una de las mejores combinaciones entre la poderosa

guitarra de Ken y la melancólica voz de Hyde. Adoro como comienza y se va volviendo más fuerte, además de que el coro es espectacular, la batería de Yukihiro impecable y, en vivo, cada vez la interpretan mejor. Creo que podría morir feliz en un concierto de ellos si la llegasen a to-car (en realidad moriría feliz solo con el hecho de poder ir xDD).

Catalina Mujica InaimanNiji, señores, es una canción demasiado de escuela y demasiado histórica, pero también demasiado importante para mí como para no ponerla de favorita. Recuerdo que me enamoré del video cuando lo vi por primera vez (cuando se podía encontrar en internet todavía xD) y de la canción en sí. Si bien mi canción favorita es Flower, Niji se merece mi respeto. Es perfecta.

Frankie Ongaku PaltaMis dos canciones favoritas siempre han sido Singin’ the rain, porque es tan relajante y me genera ganas de salir a la calle a cantar bajo la lluvia; y Milky way, que de inmediato me hace acordar tanto al leader negrero kawaii. Siento que esa canción plasma muy bien su esencia.

Javiera AriasAnata y Loreley, simplemente porque las amé desde el primer momento en que me puse mis audífonos y le puse play a mi discman -carne-talsuelo-. Adoro mucho la intro de Loreley y el final de Anata. Cada una tiene un significado especial para mí; son preciosas.

Krumy Cumberbatch LecterDifícil elegir, pero me iré por Anata. Me gusta mucho su letra, realmente, y cuando la tocan en vivo y con orquesta realmente es genial. Se siente más el sentimiento y cuando todos empiezan a corear y así... Wow :D

Pregunta mes febrero HEART

Page 12: Edicion 11

Cristopher VergaraMe gusta Birth, ya que me recuerda el largo trayecto para conseguir los discos de L’arc piratas en el Bio Bio o cuando buscaba tienda por tienda si había material y los viajes al eurocentro y nunca había nada hasta que se masificaron los eventos nipones y había sujetos que vendían los discos. Fue una travesía hardcore, y el otro es Loreley, tema relax.

Lorien MoonlightSentinelPues es difícil elegir una, pero al final me quedocon Fate. La música para mi es relajante, la letra pues es hermosa y creo que es el tema que me identifica en estos momentos, además me recuerda a la persona que más amo, junto a muchos otros temas de L’Arc. También me gusta mucho las versiones en vivo, me encanta con la pasión que canta Hyde este tema y ladel Ectomorphed works. De ahí, estaba entre Niji, que fue una de las primeras que escuche y me recuerda a Kenshin. Winter fall igual fue una de las primeras que escuché y Singin’in the rain es muy relajante y hermosa también.

Neira PerezasLORELEY, Winter Fall, Niji, Milky Way, Anata. <3

Clodito MuñozPara mí, Fate es mi favorita. Me gusta todo: la letra, melodía, versiones en vivo, la del ectomorphed, todo. Si tuviera que mencionar otra, sería Birth. Siempre me animo cuando la escucho... En realidad todas las canciones de L’Arc me emocionan y las disfruto hasta el límite.

Tsuki Loreley TakaraiMis canciones favoritas son Birth y Fate porque son hermosas, una muy alegre y la otra muy emotiva. También me encanta Anata y es de esas canciones de Laruku que siempre me aprietan la guata y me dan ganas de llorar. Y por supuesto Loreley. No sé, me encanta la composición de esa canción y la historia que tiene detrás. Es un álbum muy bueno y que marca una nueva etapa para L’Arc, con Yukihiro esta vez. Es un trabajo diferente a los anteriores pero sigue siendo muy bueno. Para mí es un álbum especial porque es el primero que me compré.

Takarai Eu-chanMi tema favorito, en general y, no solo del Heart, es Niji. Es complicado expresar lo que me pasa cuando la escucho, porque ni siquiera me sé la letra (la he leído mil veces y siempre la olvido). Lo que me mata es netamente la instru-mentación del tema. Me apasiona, me eriza la piel, me llena, me alegra y deprime (eso último surgido de que no vinieron en el World Tour). Eso, la verdad, de verdad es complicado escribir lo que siento con el tema, siento como se me llena el pecho y el corazón me fuera a reventar.

Kimy Nanika¡¡Que difícil!! Me quedaré con Niji, es una canción demasiado emblemática y significativa, además que es muy emotiva.

Page 13: Edicion 11

Así como dice el refrán “Quien quiere acertar, aguarda”, L’Arc~en~Ciel ha estado aguardando durante casi dos años para anunciarnos que nuevamente se tomarán el estadio nacional de Tokyo, tan bien conocido por los nipones como Kokuritsu Kyōgi-jō, para realizar un concierto de dos días, los cuales a su vez serán las primeras presentaciones del año de la banda y las que cumplirán la promesa de las palabras “L’Arc~en~Ciel will return” (L’Arc~en~Ciel volverá), escritas al finalizar el concierto “L’Arc~en~Ciel WORLD TOUR 2012 THE FINAL”.

El 2012 fue un año marcado de nuevos escenarios, nuevas vivencias y experiencias al ser el año en que la banda se embarcó en su primer World Tour, el cual abarcó 11 locali-dades distintas y 3 conciertos en Japón, dentro de los que estuvieron los conciertos que finalizaban la gira -celebradosel 26 y 27 de mayo en el esta-dio Kokuritsu- en donde una promesa fue plasmada.

Y es así como, luego de 1 año y 10 meses de trabajo en sus proyectos solistas, planificaciones y descansos, L’Arc~en~Ciel volverá a despertar, pues el pasado 8 de enero la banda nos ha sorprendido anunciándonos que celebrarán 2 conciertos continuos el 21 y 22 de marzo del 2014 en el ya mencionado estadio nacional de Tokyo.

En ambos días, las puertas se-rán abiertas a las 14:00 horas y la presentación iniciará a las 17:00 horas horario de Japón. La preventa de entradas para los miembros del fan club

oficial “LE CIEL”,fue iniciada el 15 de enero de este año des-de las 12:00 horas, mientras que la preventa a través de Smartphone fue iniciada el 1 de febrero a las 12:00 horas y concluyó el 5 de febrero a las 23:59 horas de Japón, llevándose a cabo esta última por medio de la web especial creada por la páginade “uP!!!”.

También se podían conseguir las entradas a través de la tienda “LAWSON Ticket”, “Pia Ticket” y, de forma física, en la tienda “7-ELEVEN” desde el 15 de febrero y hasta el 27 del mismo mes. Por otro lado, la venta general de entradas será iniciada el 9 de marzo del 2014. Cabe destacar que todas las entradas contarán con el derecho a asiento y tienen un valor de 10.000 yenes, tanto las que fueron dispuestas en preventa como las que se entregarán en la venta general.

L ’ A r c ~ e n ~ C i e l at Kokuritsu Kyōgi-jō

En la página web de la banda podemos acceder a unasección especial, en donde se encuentra toda la información de la venta de entradas y accesos al estadio, así como también se ha reservado una sección para disponer toda la información de los GOODs que serán vendidos el próximo marzo cuando las puertas del estadio sean abiertas, la cual será revelada muy pronto.

Además, ha sido creado un servicio de autobuses deacercamiento con el fin de que no solo los fans más cercanos a Tokyo puedan disfrutar de estos esperados conciertos. Los buses partirán dediferentes localidades de Japón para trasladar a los asistentes hasta el estadio nacional y luego devolverlos a sus ciudades de origen. Este servicio está a cargo de la agencia de viajes KK-Kanko, lacual ha dispuesto un espacio especial en su página web para que los espectadores puedan reservar su asiento

Page 14: Edicion 11

en uno de estos buses. El valor del traslado por medio de estos autobuses es de 9.000 yenes para los miembros del fan club oficial “LE CIEL” y de 10.000 yenes para los demás, contando con cupo mínimo de 35-40 personas por auto-bús para que estos puedan partir.

El 17 de febrero pasado se inició un juego pu-blicitario al aparecer diferentes carteles negros con una letra en medio, los cuales estaban repartidos por toda la zona de Omotesando, situada en los barrios de Minato y Shibuya en Tokyo, los cuales incentivaban a armar el arcoíris, pues estos carteles se distribuían de a dos en diferentes puntos para seguirles la pista y formar así el nombrende L’Arc~en~Ciel.

Animados por esta iniciativa, muchos aficiona-dos salieron a las calles buscando los famososcarteles hasta formar el arcoíris, compartiendo en diferentes redes sociales las fotos de estos y sus ubicaciones. Incluso han creado un mapa en la página maps engine de google, el cual tiene marcada 8 sectores en los que tanto los carteles para armar como lo grandes carteles depublicidad con imágenes de los 4 integrantes se logran observar.

Page 15: Edicion 11

A modo de celebración durante la espera y cierre de estos conciertos, la cadena japonesa “SPACE SHOWER TV” emitirá dos programas acerca de la banda una semana antes de los conciertos y un día después de estos.

El primero, llamado 「L’Arc〜en〜Cielスペシャル」 (”L’Arc~en~Ciel Special”), en el cual se hablará acerca de la banda y la importancia que desempeña dentro del mundo de la música japonesa, se presentarán varias de sus cancio-nes más exitosas y contará con una duración de 120 minutos, siendo emitido el 15 de marzo desde las 20:00 a 22:00 horas japonesas, por medio del canal “SPACE SHOWER TV Plus”, para luego ser repetido el 31 de marzo a partir de las 21:00 horas de Japón.

El segundo programa, denominado “L’Arc~en~Ciel MUSIC VIDEO SPECIAL”, estará dedicado a recorrer la historia de la banda y a recordar sucesos importantes de su pasado me-diante la transmisión de sus videos musicales. Este programa será transmitido el 23 de marzo desde las 20:00 a 22:00 horas japonesas, por medio del canal “SPACE SHOWER TV” y conta-rá con su repetición el día 25 de marzo desde las 20:00 horas de Japón.

Pero no toda las sorpresas fueron en beneficio para los fans japoneses, ya que la banda haanunciado la realización de un sorteo exclusivo para que los fans extranjeros puedan tener laposibilidad de adquirir entradas para los dos conciertos de este próximo marzo. El sorteo se realizó a través de la página web de NEXUS TICKET CENTER, iniciando el 10 de febrero des-de las 12:00 horas hasta el 17 de febrero a las 23:59 horas horario japonés, en donde quienes deseaban adquirir entradas debían crearse una cuenta en la página y luego efectuar una entra-da a la lotería para los dos días de conciertos durante la fecha estimada.

Las reglas que debían cumplir quienes partici-paban en esta lotería eran: no ser una personaresidente en Japón, sin importar la naciona-lidad que posea y realizar la entrada para la lotería solo si se estaba seguro de comprar las entradas, ya que solo los ganadores podían adquirir entradas desde el extranjero y podían participar efectuando una entrada en la lotería para adquirir dos entradas en cada día de los conciertos. La fecha de pago de las entradas para los afortunados ganadores es entre el 20 de febrero desde las 12:00 horas hasta el 24 de febrero a las 23:59 horas de Japón, quienes podrán pagar por medio de tarjeta de crédito los 10.000 yenes de cada entrada que deseen, más 1500 yenes de cargo de servicio por cada concierto, los cuales incluyen la entrega de las entradas y el servicio de devolución si es que fuera necesario.

Pese a que lo que pueda ocurrir en estos próxi-mos conciertos, sigue siendo una sorpresa paratodos, ya que se han convertido en uno de los eventos más anhelados y esperados debido a las altas expectativas que se tienen acerca del desempeño de la banda, tal cual como sucedió con los conciertos del 20th L’Anniversary o los efectuados anteriormente el año 2012 en el recinto.

Igualmente, no solo es un evento muy especial para los seguidores de L’Arc, sino que también lo es para la trayectoria del estadio Kokuritsu, pues L’Arc~en~Ciel será la última banda que se presentará en sus actuales instalaciones, ya que las fechas para la remodelación del recinto han sido fijadas para este verano en Japón, con motivo de ser el lugar elegido para efectuarse los Juegos Olímpicos durante el 2020.

Frankie Ongaku

Page 16: Edicion 11

29 de Enero, EX THEATER ROPPONGI, ciudad de Osaka.

El lugar se encontraba con un gran número de público. A las 19.30 como estaba anun-ciado, se apagaron las luces para dar comienzo al show.Los miembros aparecieron en escena en orden, Yukihiro, Momo y 345, cada uno en posición fija. Comenzaron los acordes musicales de Good Dream a inundar el lugar, mientras las luces del escena-rio parpadeaban y una batería agresivamente alegre, daba el vamos al cierre del primer Tour de la banda. Weekend Parade y SANPO con el coro peculiar de 345 aumentó el entusiasmo del público.

En el primer MC de la noche, Momo dio la bienvenida a los asistentes “Bienvenidos, somos Geek Sleep Sheek. Esta noche es la presentación final del Tour, por favor guarden

esto en sus corazones, y a ¡bailar!”. El SetList de la noche siguió con Last Scene, tema que combina la armonía del bajo, la voz relajante de Momo y los sonidos del tambor de Yukihiro.

Tras interpretar; frame, Teardrop y magica, Momo le pide a 345 que dijera unas palabras, y el público también lo pide coreando su nombre, 345: “Buenas noches a todos, gracias por venir, aunque estén ocupados. Ya finaliza el mes de Enero”. Para continuar con el show, el inicio de la canción ZERO nos presenta un sonido de guitarra que limita en la distorsión, LOVE YOUR MONEY, cover fiel a la interpretación original y WHEN YOU SLEEP, un trío de canciones que combina un trabajo de coros ruidosos, melodías bailables y la magia de las voces distintas pero

armoniosas de los coros y la voz principal.

Al interactuar por tercera vez en la noche con la audiencia, Momo anuncio la presenta-ción de un nuevo tema de la banda “La próxima canción es una canción nueva, Yukihiro ha terminado de escribirla para esta última noche, y fue cantada por 354 por primera vez al ensayar hoy”. La audiencia por fin escucho el tema kakurenbo en la voz de 345, la cual envolvió el teatro en la sensación de que la tristeza flotaba en el aire.

Un segundo impulso de alegría vino de la mano de los temas GOHAN, IMAGINATION y Jesus wa gokigen naname. En esta última destaca la secuencia del tambor de la batería, un sonido constante pero que no disminuye su potencial. Al ter-minar la canción Momo hizo

Geek Sleep Sheep

<tour confusion bedroom> 29 de Enero, día final.

Esta banda formada por Kazuhiro Momo (Voz & Guitarra) 345(Voz & Bajista) y Yukihiro (baterista), lanzaron su primer álbum nightporter, en Diciembre del 2013. tras 2 meses de este lanzamiento, han celebrado su primer Tour en solitario <tour confusion bedroom> en las ciudades de Tokyo, Nagoya y Osaka.

Page 17: Edicion 11

el anuncio de que en Mayo la banda volvería a tocar otra vez en la ciudad de Tokyo.

Las luces de neón estuvieron presentes en Strange Circus, los arreglos de esta canción le dieron un nuevo sentido com-parado a la versión original sin alejarla tanto de esta.

Para cerrar este show, el tema Daydream, interpretado como una promesa de volver a reunirse con el público, y por último la canción hitsuji terminaba de reafirmar esta promesa, las luces apagadas y los pequeños destellos formaron un cielo nocturno estrellado en el escenario. Los miembros de la banda se des-pidieron de los asistentes con unas sonrisas en sus rostros.

■<tour confusion bedroom>EX THEATER ROPPONGI01. Good Dream02. Weekend Parade03. SANPO04. SINCE YESTERDAY(Straw-berry Switchbladeカバー)05. Last Scene06. frame07. Teardrop08. magica 09. ZERO(The Smashing Pumpkinsカバー)10. LOVE YOUR MONEY(-Daisy Chainsawカバー)11. WHEN YOU SLEEP(My Bloody Valentineカバー)12. kakurenbo(新曲)13. GOHAN14. IMAGINATION15. Jesus wa gokigen naname16. Strange Circus17. Daydream18. hitsuji

Palabras de 345 sobre la culminación del Tour http://sp.universal-music.co.jp/geek/345/

Final del Tour!

“Todos los que vinieron al live ayer, ¡Muchas gracias! Aunque fue un tour veloz. Ayer, también mostramos la nueva can-ción que se hizo entre los ensayos de la gira. La pudimos tocar, ¡Qué bien~¡ No hay detalles anunciados todavía, pero en Mayo, volveremos. Geek Sleep Sheep, que continúa todavía, ¡y mi-rando hacia adelante! ¡Ya nos veremos! 345”

Geek Sleep Sheep culminó esta primera etapa como ban-da, con su álbum y este primer tour en solitario, demostran-do la unidad de la banda y un futuro prometedor que continuara en Mayo cuando se vuelvan a reunir.

Sweet dream

T-Shirt: Material: Algodón, Largo: 66cm, Ancho: 45cm, Manga: 18cm. Precio: $ 30 aprox.

Good Evening

T-Shirt ¾: Material: Algodón, Largo:68cm, Ancho: 43cm, Manga: 42cm. Precio: $40 aprox.

Totem: Material:algodón 100% ,anchura vertical: 35cm, ancho: 37cm, Correa: 59cm. Precio: $25 aprox. Valery

Orejeras: Sin especificaciones. Precio: $35 aprox.

Toalla : Ancho:20 cm, Largo: 110 cm. Precio: $15 aprox.

Goods Tour confusion bedroom http://shopping.deli-a.jp/

Page 18: Edicion 11

La primera canción es Enmity. Si se tuviera que buscar una palabra para definir esta canción es“explosiva”. La base de instrumentación desde inicio a fin es muy pesada con sonidos des-equilibrados, saturaciones de base, la reiterada y pesada guitarra marcando casi el mismo compás sin olvidar una sólida y corta percusión constante. También, la letra es bastante fuerte en contenido y en la forma en que Yukihiro emplea su voz tanto en la grabación como en las versiones en vivo.

Imagining noises es la segunda canción de este mini-álbum, con una musicalidad más armónica que la anterior, pero con una base distorsionada y constantemente rítmica. Lo interesante es el juego de voces que se produ-ce: mientras Yukihiro canta, los backing voice reiteran distintas frases de la letra o aullidossostenidos, causando así la euforia total en el público cuando es tocada en vivo. Cabe destacar que esta es una de las canciones emblemáticas, ya que ha sido una de las más tocadas en los conciertos de acid android por su mismo despliegue musical, puesta en escena y juego de luces.

La siguiente es perpetual motion, continuan-do con esa base instrumental algo pesada al acompañarle esa oscuridad arrítmica bastante lúgubre. Lo que más se destaca es ese sonido casi ondulante entre la voz de Yukihiro y la distorsión presionada de las guitarras entre sí. Yukihiro normalmente, para esta canción, suele también acompañar con una guitarra de forma irregular roja. Perpetual motion es también el último remix del álbum compilatorio “remix” del Alcove #1, donde el músico Hiruma fue el encargado de rematerializarlo con un sonido totalmente más suave, mucho más instrumen-tado y menos marcado instaurando también partes con cantos gregorianos, suavizando y armonizando la canción como producto.

La penúltima canción es switch con una lar-guísima introducción, bastante más tirada hacia lo electrónico, pero con toques de industrial. Llega a ser una canción bastante bailable, hasta pegajosa en algún momento y recién en el tercer minuto, se puede escuchar un entrete-nido fraseo de la letra de la canción, mientras que la tonalidad de la canción va bajando para después seguir al ritmo de la base de un inicio.

acid android

fau l t sEn esta edición numero 11 para solo works es el turno de Yukihiro con “acid android” y su primer Mini-Álbum llamado “faults”, lanzado el 12 de marzo del 2003. Consta de 5 canciones todas producidas por Yukihiro, todas con-teniendo esa aura oscura, sonidos pesados y algo desequilibrados y hasta lunáticas sus letras.

Page 19: Edicion 11

Switch, al igual que perpetual motion, es parte del álbum “Remix” donde el carismático TK,“Toru Kitajima”, renueva esta canción, otor-gando un toque más moderno y electrónico y olvidando la larga base. En esta versión una renovada voz más cultivada de Yukihiro resalta tanto las estrofas como los cánones que se producen con la reiteración de su voz en off, además acompaña de manera más acompa-sada, siendo así uno de los más recordados remixes de este álbum.

Faults es la cancion que da el nombre al mi-ni-álbum y a su vez el concepto de todo este. Es la única canción que contiene PV y que además fue grabada en featuring con la cantante ingle-sa Toni Halliday, quien ha sido parte de muchas bandas de música elec trónica, shoegazing y rock alternativo como Curve y Chatelaine, ade-más de haber participado con variadas bandas, destancando a The Killlers como una de ellas.Esta canción básicamente mantiene la misma base de las anteriores canciones, pero a su vez es totalmente distinta, con una instrumental mucho más consistente y con un par de tempos más irregulares causa un sentido diferente, ya que en la canción la voz de Toni Halliday predomina totalmente ante la voz suave casi

susurrante de Yukihiro, logrando un conjunto algo más pastoso pero más rítmico. De esta forma, hace que el dúo en si lograra un gran acoplo musical. El tema central deriva a la inconformidad en un pareja llegando hasta su mayor limite. El vídeo de faults identifica todo eso, mediante una historia trágica de asesinato contada en una especie de entre flash back por los recuerdos que van volviendo de a poco a la protagonista hasta llegar a la realidad de su crimen.

El mini-álbum tuvo un formato de venta bastante particular, ya que solo la única versión regular fue vendida tanto por internet como en físico de tiendas, pero ese mismo día de venta fue el lanzamiento de la primera gira acid android live 2003 en el recinto Shinjuku Liquid Room, así que los asistente al primer concierto de la banda fueron sorprendidos con estas 5 nuevas canciones. Otras curiosidades fueron que la versión Taiwanesa venía con una especie de cartas coleccionables de la banda, a modobastante peculiar y como objeto de colección, también fue editado en formato Cassette con el mismo cover que el mini-álbum.

Hiro~

Page 20: Edicion 11

Fue un 22 de febrero de 1991 cuando Tetsuya citó a Hiro, Pero y Hideto para discutir con más detalles la idea de formar una banda y para probar en escena su desempeño como tal. La canción elegida para esta primera sesión de ensa-yos fue “Aku no hana” de la reconocida banda BUCK-TICK, –tal como comentó Tetsuya en una entrevista en el programa de radio “Gocha Maze!”, efectuado el 13 de enero del presente año.- creando el pun-to de partida a lo que serían los cimientos de la primera era de L’Arc~en~Ciel y de 23 años como una de las bandas más sobresalientes de Japón.

Sin embargo, ninguno de quienes fueron parte de la banda eran principiantes aquel día de febrero, pues todos habían sido parte de

bandas anteriormente, por lo que sería una injusticia no dar una mirada unos años atrás a las circunstancias que contribuyeron a formar el sen-dero que recorrería la banda tiempo después.

Corrían los años de secunda-ria para Tetsuya cuando decidió formar la banda Byston Well,motivado por la influencia que DEAD END ejercía en él, ocu-pando el puesto de bajista einvitando a su superior en el colegio, Ken, quien tomaríael puesto de guitarrista. Esta banda se dedicaba básica-mente a realizar covers de DEAD END en diferentes even-tos. Al terminar la secundaria, la vida de Ken se encaminó a iniciar la carrera de Arqui-tectura, más nunca dejó de lado su pasión por la música, participando en presentacio-

nes de bandas underground, a pesar de no estar dentro de una banda.

Por otro lado, Tetsuya continuó con la banda después de finalizar la secundaría, momento en que tendría que tomar una difícil decisión en poco tiempo: “¿Ira una escuela de más alto grado, o encontrar un trabajo? Simplemente no podía decidir qué hacer des-pués de la graduación de laescuela secundaria. Me dijeron que podía trabajar desde la mañana a partir del día siguiente en la tienda de discos que había estado traba-jado a tiempo parcial, durante el tiempo que fui a la escuela secundaria.”, comentó el líder en el mismo programa de radio mencionado conanterioridad.

23 Primaveras de un gran Arcoíris - L’Happy~B-day -

¿Quién habría pensado que, después de más de dos décadas de aquella reunión, el sueño que un joven Tetsuya había comenzado a dar forma podría seguir en pie y no solo como un sueño, sino que como una banda consolidada y respetada? Es así como L’Arc~en~Ciel sigue sorprendiéndonos con nuevos sonidos y renovada puesta en es-cena, celebrando sus 23 años con los recuerdos de su increíble trayectoria iluminando su camino.

Page 21: Edicion 11

Paralelamente en aquel tiem-po, Hiro se desenvolvía en labanda First Blood y posterior-mente en De-velguer como guitarrista, desconociendo que pronto dejaría de existir esta última para que él incursiona-ra en una nueva.

Luego de haberse mudado a Osaka con un amigo y obte-nido un trabajo en una tienda de discos, gracias a la gente que conoció en su antiguo tra-bajo, Tetsuya empezó a crear una red de conexiones que lo respaldaría para conocer un sin número de músicos y presenciar en vivo tanto ban-das emergentes como bandas con trayectoria, dándole material para idear la forma de fundar su propia banda.

Es a través de un amigo en común que Tetsuya conoce a Hiro, comparten en un par de eventos musicales y llegan a conocerse mejor, pero no es hasta que Tetsuya aprecia su desempeño como músico y se entera que la banda de Hiro se había separado que decide preguntarle si quiere ser el guitarrista de su banda aún en formación, a lo cual Hiro acepta.

En otra realidad en Osaka, la banda Kiddy Bombs había empezado a sufrir serios problemas entre sus miembros debido al constante abandono de estos, por lo que el guita-rrista, Hideto, y el baterista, Pero, decidieron buscar músicos más comprometidos para formar una nueva banda, la cual llamaron JELSAREM’S ROD. Sin embargo, no

tuvieron suerte encontrando a un vocalista, pero si a un guitarrista, por lo que Hideto se ocupó de ser la voz de la banda y a consecuencia de esto decidió dejar su nombre real y cambiarlo por el apodo de Hide.

La banda fue presentándose poco a poco en distintos even-tos, llegando un día a tener a Tetsuya entre el público, quien al ver su desempeño en el escenario pensó: “Si no me uno a estos músicos, ellos se transformarán en nuestros rivales.”, prestando, además, especial atención a la voz del vocalista, la cual consideró que sería excelente para su banda. Un par de charlas, unos cuantos eventos compartidos y la insistencia del bajista, lograron que Hide

y Pero aceptaran unirse a la banda que Tetsuya decide nombrar como L’Arc~en~Ciel poco después de haber visto una película con ese nombre.

El 7 de marzo de 1991 JELSAREM’S ROD se presenta por última vez en BAHAMA y desde ese momento, hide y pero pasan a ser oficialmente miembros de L’Arc~en~Ciel. El 30 de mayo de 1991 L’Arc~en~Ciel debuta en el Nanba ROCKETS con 9 canciones, abriendo su presentación con la canción “I PREFER” de MINISTRY, una banda estadounidense de metal industrial de los ‘80, continuando con otros covers y con canciones propias de la banda, la mayoría escritas por Pero y que tiempo después se transformaron en canciones

Page 22: Edicion 11

que fueron arregladas para ser parte de algún álbum o single, como las primeras versiones de Tsuioku no Joukei, llamada inicialmente “Call to mind”; Shutting from the sky, presentada antiguamente como claustro phobia, y Be destined conocida en ese entonces con una versión muy diferente a la actual.

También interpretaron una canción llamada “White silence”, la cual era original-mente de JELSAREM’S ROD y que continuaron presentando en muchos de sus primeros lives. De a poco la banda comienza a presentarse en pequeños eventos a lo largo de Osaka, para enseguida lograr desde septiembre armar sus propios conciertos,

terminando el año con una segunda presentación en el Nanba ROCKETS el 31 de diciembre, la cual fue grabada y más tarde distribuida entre los fans como un demo.

El año 1992 comienza como su primer año con grandes presentaciones, tocando tanto canciones propias como covers de diferentes bandas, como “decoy” de DEAD END y “SHADE “de LUNA SEA, logrando incluso vender todas las entradas en los con-ciertos que ofrecieron el 10 y 16 de marzo en el Shinjuku LOFT, en los cuales a modo de regalo les entregaron a sus fans un video homónimo que contenía fotos de la banda y las canciones “Claustro phobia” y “I’m in pain” de

fondo, además de la canción “Nostalgia” que se escucha en los créditos del video.

Con todos esto, L’Ar~en~Ciel se presentaba como una de las bandas más solidas en la escena. No obstante, el 12 de junio Hiro decide dejar la banda, poniendo en juego mucho de lo que habían lo-grado. Una rápida llamada a su antiguo amigo y “senpai”, hizo que Ken decidiera tomar un descanso de sus estudios y acompañar a Tetsu en su banda. Sin embargo, a medida que tocaba y compartía en la banda, se dio cuenta que deseaba dejar los estudios y mantenerse tocando por fin en una banda establecida, lo cual hizo y fue la causa de que sus padres no le hablaran por muchos años.

Desde entonces la banda se enfoca en grabar sus primeros trabajos de estudio, los cuales fueron el single “Flood of tears”, canción creada por Tetsuya, la cual estaba acompañada de la canción“-yasuoka”, compuesta por Ken, que fue lanzado por el sello NIGHT GALLERY el 25 de noviembre de 1992 contando con solo 1000 copias. En seguida, participa-ron en un álbum recopilatorio de diferentes bandas indies denominado Gimmick, en donde contribuyeron con la canción “Voice”, escrita por Ken, ganando con esto mayor popularidad y demostrando todo el potencial que tenían.

Page 23: Edicion 11

Sin embargo, cuando todo parecía ir viento en popa, Pero les anuncia que ha decidido abandonar la banda, dejando a Tetsuya con el trabajo de buscar rápidamente un nuevo baterista antes de que esta noticia afectara a todos. Es así como el líder se concentra en buscar un nuevo integrante dentro de la escena musical de Tokyo, pues sabía que eventualmente la banda tendría que mudarse a la capital para lograr los éxitos que deseaban, encontrándose con un baterista sin banda establecida que conocía de hace un tiempo por su trabajo como roadie de DEAD END.

Este baterista reconocido por su gran experiencia como músico de soporte al haber trabajado en ello en las bandas Die+Kusse y Harem Q, entre otras, por lo que Tetsu decidió llamarlo y enviarle el demo de la canción “Voice”, la cual fue la culpable de que Sakura decidiera en muy poco tiempo ser parte de esta nueva banda que nunca había escuchado en su vida.

Con Sakura uniéndose a la banda, se estableció la formación que los llevaría a la fama y a presenciar sus años dorados, iniciando con su primer álbum DUNE en el sello independiente DANGER CRUE, el cual lograría el puesto nú-mero 1 en la lista Oricon chart de las bandas indie en menos de dos semanas de su lanza-miento, para luego saltar a la escena de las bandas major al lanzar su segundo álbum por medio del sello Ki/oon de Sony, llegando a la cima con 4 discos de estudio y 7 singles, prometiendo ser la banda que marcaría los años ’90.

No obstante, la partida volun-taria de su último baterista debido a su detención por po-sesión de drogas fue un golpe bajo para todos, precipitando a una cuerda floja el futuro de L’Arc~en~Ciel. Sin dudarlo, el bajista decidió llamar a uno de sus amigos, quien muchas veces había figurado en la sección de agradecimientos de los discos, pero que nunca había sido vinculada a la banda musicalmente: Yukihiro Awaji.

En sus tiempos de universi-dad, Yukihiro inició la banda Guerilla y Zi:kill, con las cuales experimentó y aprendió, para luego formar el dúo llamado OPTIC NERVE junto con el guitarrista Shin –músico que también es amigo de Tetsuya- para después unirse con dos músicos más y crear DIE IN CRIES que se caracterizaba por un sonido hard rock y metal, a diferencia de sus antiguas bandas.

Gozaron de mucha populari-dad por la buena calidad de su música y por lo jóvenes y carismático que eran sus integrantes, pero alrededor de 1994 la banda empezó a decaer y Yukihiro se retira de esta. DANGER CRUE en ese momento lo contrata como productor, baterista free-lance y como apoyo para algunas bandas indies y major del sello discográfico.

También participó como DJ dentro de una de las fiestas organizada por DANGER CRUE, mas no es por conexio-nes musicales que se conocen con Tetsuya; si bien el líder

Page 24: Edicion 11

conocía muy bien al baterista por la fama que había adqui-rido por su talento musical y había asistido a uno de los conciertos de DIE IN CRIES, el destino los unió gracias a un amigo en común de videojue-gos, llegando incluso a invitar a Yukihiro a su casa para jugar unas partidas y terminar siendo buenos amigos. Es por esto que cuando se vio frente a la ausencia de su baterista, no tuvo duda alguna que Yukihiro sería lo que la banda necesitaba en aquel momento.

Tal cual como Tetsuya lo pen-só, Yukihiro era lo que faltaba en la banda, pues a pesar de la difícil aceptación de los fans en sus primeros meses, se fue creando un ambiente muy acogedor y agradable entre los 4 músicos, lo cual en poco tiempo se fue reflejando en el escenario y en los próximos discos.

El 17 de octubre de 1997 es lanzado el single “Niji”, canción que representaría el renacimiento de L’Arc~en~-Ciel, siendo seguido por la

primera aparición en vivo con el nombre de “The Zombies” en el Live tour Nightmare before christmas eve, en donde la banda se presentaba como “una banda tributo a L’Arc~en~Ciel”, tocando en lugares pequeños y siendo acompañados por primera vez por Yukihiro, quien se transformó en miembro oficial en enero de 1998.

Es así como luego de la tormenta, el arcoíris volvió a aparecer con mucha más fuerza y esperanza, siendo apoyado por sus seguidores y por sus más cercanos para convertirse en una de las bandas más influyentes en la actualidad, logrando incluso

que innumerables fans de todo el mundo dibujaran el sueño de verlos en vivo y verlos siempre brillar cada año, juntos y fortaleciéndose para celebrar siempre un año más, una década más, una vida más juntos. Frankie Ongaku

Page 25: Edicion 11

L’ArcologyEn la primera entrega de esta sección, hicimos un repaso por la época Indie de L’Arc~en~-Ciel, revisando los demos, samples o Not for sales; el single “Floods of tears”, y las dos ediciones del disco “Dune”. Para terminar este recorrido y pasar a la siguiente etapa mayor de la banda, hemos querido realizar un recorrido por los lives desde 1991 al 1994, dividido en 2 partes.

El registro de estos concier-tos están bien documenta-

dos en el photobook “Is” con sus respectivos setlist, es por eso que solo en esta entrega se incluirá una línea de tiempo y se comentara los lives más importantes desde 1993 hasta 1994 con sus goods, DMs, flyers y setlist .

Con la llegada de Sakura en 1993.01.16 y posterior ida de los integrantes a Tokyo para gravar su primer disco “Dune”, la banda obtiene la formación que los llevara alcanzar el éxito. El 11 de marzo se realiza el primer concierto con Sakura en la batería en Ebisu GUILTY “SONIC GIG”, un evento exclusivo para 250 personas y cuyas entradas sólo se podían conseguir por correo, obteniendo de esta forma la dirección del recinto, ya que esta era un misterio para los fans, siendo siempre marcada en la publicidad como XXX.

Setlist: 1.Taste of love 2. Shutting from the sky 3. Be destined 4. Floods of tears 5. Entichers 6. As if in a dream 7. Dune 8. Voice 9. 追憶の情景 \ tsuioku no jokei

ENCORE 10. 夜想花 \ yasouka 11. Taste of love

Entre los registros gráficos de este evento se encuentran flyers, en donde ya se anuncia el lanzamiento del disco “Dune”

Otro material que era común en los inicio de la banda son los DM (Direct Mail). Estos son postales que se envia-ban por correo a modo de promoción. No se consideran Flyers porque venían enviados a nombre de quien los soli-citaba, pero tienen el mismo propósito publicitario.

Page 26: Edicion 11

El 27 de abril, en conjunto con el lanzamiento de la edición regular del “Dune”, se realiza nuevamente el concierto en Ebisu GUILTY “SONIC GIG II”, teniendo el mismo setlist de su primera versión.

Flyer

El 31 de mayo el disco “Dune” llega al primer lugar “Oricon Indies”. Con este éxito de ventas, la banda empieza en Junio su primer Tour “Close by DUNE”.

Fechas:06.14: WOODY STREET, Hiroshima 06.15: DRUM-Be1, Hakata 06.20: CLUB GIO, Ichikawa 06.22: Ban Ban V4, Kanazawa 06.23: Club Junk Box, Niigata 06.25: YAMAHA Hall, Sendai 06.26: Quarter, Aomori 06.29: 7th Avenue, Yokohama07.01: Heartland Studio, Nagoya 07.03: Namba Rockets, Osaka08.01: “Close by DUNE FINAL” NISSIN POWER STATION, Tokyo (Sold Out).

DM Flyers

Los setlist de estos conciertos recogen todas las canciones editadas hasta la fecha sin ma-yores variaciones. Como ejemplo, recogeremos el del último día.

setlist: 1. Shutting from the sky 2. Be destined 3. NewSong 4. Entichers 5. Floods of Tears 6. 夜想花 \ yasouka 7. 予感 \ yokan 8. Dune 9. Taste of love 10. As if in a dream

ENCORE 11. White Feathers 12. 追憶の情景 \ tsuioku no joukei 13. Voice

Entrada para 08.01: “Close by DUNE FINAL” NISSIN POWER STATION.

DW

DM

Page 27: Edicion 11

El 19 de octubre se presentan en el “Because the Night ‘93 - vol.1”, presentado por la revista Vicious en Shibuya Kokaido junto a otras bandas indies, teniendo promoción en la revista del mismo nombre.

Setlist :

Live Report (Vicious 1994.01)

El 21 de octubre se pone a la venta el vídeo “TOUCH OF DUNE” con solo 10.000 copias bajo el sello Danger Crue y que trae los PVs Dune, floods of Tears y As if in dream.

Sticker que indica número de copias

El año 1993 cierra con el segundo Tour de la banda “FEEL OF DUNE”, comenzando en noviembre hasta diciembre.

Fechas:11.09: Muse Hall, Kyoto 11.11: Ban Ban V4, Kanazawa 11.12: Live House J, Nagano 11.14: Club Junk Box, Niigata 11.15: Club Junk Box, Niigata 11.19: DRUM-Be1, Hakata 11.20: Jyuramu TOPS, Oita 11.27: Nippon Seinen-kan, Tokyo 11.29: W’OHOL, Osaka12.10: Club Quatro, Nagoya 12.12: Rattan, Maebashi

12.17: Beeb Basement Theater, Sendai 12.18: Quarter, Aomori 12.20: Penny Lane 24, Sapporo

Flyer DM

Page 28: Edicion 11

Goods (Los primeros que L’Arc~en~Ciel saca en un tour).

Invitación concierto 11.27 “Nippon Senen-kan”, Tokyo.

Entrada concierto 11.1993 “W’OHOL”, Osaka.

Setlist ultimo día 12.20: 1.As if in a dream 2.Be destined 3.Too glare 4.Floods of tears 5.Entichers 6.眠りによせて\nemuri ni yosete 7.White Feathers 8.追憶の情景 \ tsuioku no joukei 9.tetsuの曲 (music Тетсу) 10.予感 \ yokan 11.Dune 12.Taste of love 13.Shutting from the sky

ENCORE 14.Voice 15.Dune

Entrada concierto final 12.20 “Penny Lane 24”, Sapporo.

Próxima edición, 1994 y la llegada de su época como banda Mayor.

Tooru

Page 29: Edicion 11

¿Un lugar lindo para que L`Arc~en~Ciel lo visite? Muchos pasaron por mi mente, sin embargo,las pirámides de Teotihuacán en México se llevaron el premio, ¿Por qué?

Primero, porque tenía ganas de visitarlas y, segundo, porque estas pirámides, como toda

zona arqueológica existente, cuentan con una historia que aparte de rica e interesante, termi-na de una manera triste: con la decadencia del pueblo o civilización que las habitó.

Esto fue lo que sucedió en Teotihuacán (que significa “Ciudad de los dioses”), donde la ciudad fue abandonada. No se sabe por qué, pero afortunadamente, quedaron vestigios de lo que fue esa civilización.

Recomiendo llegar temprano, ya que el sol ahí (incluso en días invernales) es bastante fuerte.Cobran por entrar pero los domingos es gratis (¡Yuhuuuu! It’s free, ideal si los L’Arukus sontacaños) ¿Y qué hay de bueno en este lugar? Como ya mencioné: hermosas pirámides y unsinfín de templos, los cuales se conservan en perfectas condiciones.

Las pirámides son la del Sol y la de la Luna. La de la Luna es más pequeña que la del sol yrepresenta a la madre de Quetzalcóatl (dios principal de esta cultura) y está rodeada por 12pirámides más pequeñas. Esta pirámide está justo en frente de la calzada de los muertos, que es como la calzada principal de cualquier ciudad, y se dice que esta pirámide da de frente a esta porque da la bienvenida a todos nosotros.

La pirámide del sol es todo un monumento. Al momento de posarse frente a ella, sentirán unaconexión con todo el lugar, ya que no solo es bella, sino que tiene un significado religioso yastronómico.

L`ARC TURISMO

Ubicación de las pirámides de Teotihuacán

Pirámide de la Luna.

Pirámide del Sol y Calzada de los muertos

Page 30: Edicion 11

Vista de la calzada de los muertos y pirámide del sol tomada desde la pirámide de la Luna.

En ambas pirámides te es permitido subir, sin embargo, la de la luna esta derrumbada en laparte final, por lo que no puedes subir hasta arriba como en la pirámide del sol, donde existe la creencia de que si subes hasta la punta y tocas el centro de la pirámide, te cargas de energía (yo subí, y no sé si fue por el simple hecho de estar hasta arriba y admirar el hermoso paisaje que me hizo recuperar fuerzas para bajar, o simplemente la leyenda es cierta). Cuando estás arriba, te dan unas tremendas ganas de filosofar, por lo que unas mentes de por sí ya talentosas como las de los L’Arukus suben, no quiero imaginar la clase de poesía en forma de canciones que compondrían.

Esta cultura no era sangrienta, es decir, no rea-lizaban sacrificios muy seguido (a comparaciónde los aztecas). Sin embargo, sí los realizaban para satisfacer a los dioses. Estos sacrificios eran realizados en un basamento en la ciu-dadela, que es un espacio rodeado por trece templos secundarios. Estos templos representan el calendario que tenemos en la actualidad (es decir, ya sabían cuántas horas tenía un día, cuántos días formaban una semana, cuántas

semanas un mes y cuántos meses un año, todo representado de una forma arquitectónica perfecta y antes que cualquier otra civilización).

Dentro de este espacio llamado ciudadela, está la principal razón por la que decidí que L’Arcdebe visitar este lugar, y no solo visitarlo, de ser posible, ofrecer un concierto ahí (se valesoñar, ¿no?). La ciudadela está construida de manera tan perfecta que la acústica esimpresionante: al estar parado en un punto, puedes escuchar todo lo que la gente dice aúnestando a una distancia bastante larga. Se construyó así porque aquí se encontraba la pirámide de la serpiente emplumada, que era como una iglesia para ellos. Allí se paraba el sacerdote, se comunicaba con los dioses y este transmitía el mensaje para todos los ciuda-danos, por lo que, al no tener micrófonos, la arquitectura fue indispensable para lograr que todos los habitantes lo escucharan perfecta-mente sin necesidad de gritar, por lo que un concierto de ellos aquí, sería una experiencia inolvidable para ellos y nosotros porque serían la primera vez que no usarían micrófonos ni amplificadores para dar un concierto.

Page 31: Edicion 11

Sin embargo, esto no sería posible, ya que en la actualidad siguen realizando excavaciones: sedice que solo el 1% de esta ciudad ha sido descubierta.

Otra cosa que sorprendería a los L’Arukus y a cualquier mortal es que al posarte enfrente de la pirámide de la serpiente emplumada y aplau-des, podrás escuchar el canto de un pájaro(cenzontle), el cual, se creía, comunicaba a los sacerdotes lo que los dioses querían, por lo queaplaudir solo estaba permitido para los sacerdotes. Si aplaudías en esa época, te mata-ban. Afortunadamente ahora podemos hacerlo y sentirnos divinidades hablando con otrasdeidades.

Katia

Ciudadela. En el fondo se ve la pirámide de la serpiente emplumada. En medio se observa el basamento donde se realizaban los sacrificios y donde el sacerdote comunicada a todos lo que los dioses le decían. Justo ahí es donde deberían tocar los larukus.

Foto tomada desde la pirámide de la serpien-te emplumada. Se observa en la fotografía una zona cubierta de lona blanca, ahí se están realizando excavaciones por medio de robots y han descubierto que, aun no se sabe porque, todas las paredes subterráneas están cubiertas de piedras preciosas, y al momento de entrar y encender una luz, todo se ilumina y se ve precioso.

Parte de la pirámide de la serpiente emplumada. Se encuentra destruida de la parte superior.

Page 32: Edicion 11

Reveurs

L’Arc~en~Ciel Fans Magazine.

^