Edición 14 - Vol 1 - Producción Literaria Primaria

1
Proyectándonos a la comunidad Con sello Barbacoas http://www.facebook.com/instituto.ecologicobarbacoas @barbacoas1997 Grado 1°A Escribiendo su imaginación Estudiantes escribiendo en clase de Lengua Castellana. Foto: Ps. Bladimir Basabe. Hoy noviembre 13, los estudiantes realizaron sus producciones escritas teniendo en cuenta ilustraciones del cuento “Caperucita Roja”. La instrucción era crear un nuevo nombre para su historia. LOS LLAMADOS HÉROES: “Los héroes que son héroes cuidan el mundo.” Autor: Elver Enrique Herrera Padilla. LA PRINCESA ROJA: “Había una vez una niña llamada Caperucita Roja. La mamá le dijo a Caperucita que le llevara esto a la abuelita que estaba enfermita: no te encuentres con extraños. Colorín colorado este cuento se ha acabado.” Autora: Betsy Liliana González Flórez. KIVEN: “Había una vez un conejo que se llama Kiven y se encontró con un niño…y se encontró con el niño, usted quédese aquí. Colorín colorado este cuento se ha acabado.” Autor: Diego Andrés Rodríguez Pacheco. EL PASEO: “Visitamos el sembrado de árboles frutales de Alfredo, frecuentemente los baña para que estén sanos. En la tarde paseamos por los olivos de fresas maduras (sic), pasamos por un camino.” Autor: Danna Arroyo Romero. LA PRINCESA Y EL PRÍNCIPE: “Había una vez una niña Caperucita roja que vivía con su abuelita.Había una vez un príncipe que vivía con una princesa en el castillo.” Autora: Valeria Andrea Gómez Orozco. LA PRINCESA Y EL SAPO: “Había una vez un príncipe que vivía con una princesa en el castillo, ella murió nieve rojo.” Autora: Tatiana Marcela Pino Cerén. LA LUNA: “La luna, luz y Dios se marea lunita.” Autora: Génesis Zúñiga Torres. Prensa - Escuela Algunas de las actividades registradas por el departamento de Comunicaciones de la Fundación Mario Santo Domingo. Fotos individuales: Cortesía. La Fundación Educativa Instituto Ecológico Barbacoas recibió la visita, por parte del departamento de Comunicaciones de la Fundación Mario Santo Domingo, el día 14 de noviembre de 2013. El propósito de la visita era realizar tomas fílmicas y fotográficas para la edición de un video institucional, a través de entrevistas abiertas y grabación de momentos especiales. Para este logro, la Rectoría del Barbacoas seleccionó una muestra del talento humano que ha estado trabajando en este año académicos 2013, en relación a sus competencias y desarrollo institucional, quienes fueron abordados por un equipo de comunicadores liderados por Marta Castellar, profesional de la Fundación Mario Santo Domingo, con una agenda definida para las horas de la mañana, así: un grupo de estudiantes del primer ciclo en una sesión de lectura, en la biblioteca de Preescolar (8:30 a 9:15 am), reunión en pleno del Consejo de Estudiantes Barbacoas y la Personera Estudiantil, y charla de Educación Sexual a cargo de Profamilia (9:15 a 10:00 am), entrevistas con líderes comunitarios del corregimiento de Santa Ana, en los patios del campus (10:30 a 11:25 am); exposiciones de los semilleros de investigación “Barbacoas Bilingual Focus Team” y “Los Ecologistas del Barbacoas”, participantes en el Programa Ondas – Bolívar (Colciencias), el grupo ecológico del Barbacoas, una muestra del colectivo de “Reporteritos Barbacoas”, representantes del grado 10° quienes explicaron el nacimiento de la cartelera “Noti Barbacoas” (instalada en la Biblioteca Central), y la promoción de las ediciones digitales del boletín “Noti Barbacoas” (10:25 a 12:20 pm). En las horas de la tarde, se visitaron a los estudiantes participantes del grupo de pintura “Creciendo en el Arte”, y quienes estuvieron ubicados en el taller de artesanías (12:20 a 1:05 pm), y finalmente, los grupos “Reciclazón”, “Los Cumbiamberitos del Barbacoas” y la orquesta “Son Barbacoas”, con tres toques musicales ofrecidos en el salón Baruana (1:05 a 1:45 pm). Es importante resaltar que este tipo de promociones audiovisuales, le permite al Barbacoas una proyección social de mayor impacto. Conscientes de que nuestra misión constitucional y social debe seguir fortaleciéndose, el video institucional a editar por la Fundación Mario Santo Domingo es un motivo más de orgullo para la consecución de nuestros objetivos de mejoramiento, en términos de calidad. Estudiante del grado 4°A, escribiendo sus ideas en su cuaderno. Foto: Lic. Judis Correa. Nos invitaron para el aula múltiple. Cuando estábamos allá, nos mostraron un video de cómo debemos cumplir con el valor de la puntualidad, que es llegar a tiempo a clase, obedecer a la profesora y no faltarle el respeto, hacer todas mis tareas También nos mostraron cómo podíamos practicar el valor del amor: es cuando tú amas a una persona y la quieres respetándola, amar a mis padres, a mis tíos, tías, a Dios, María y Jesús. Todo esto fue muy bonito y me gustó mucho. Escrito por Dayanis Pino Machacón. Grado 4°A. Grado 4°A Desde el comité de Ética y Valores NOTI-BARBACOAS. EDICIÓN XIV (VOLUMEN I), AÑO ACADÉMICO 2013. Rectora (E): Magalis Colón Matorel. Coordinador Académico: Gregorio Paz Aparicio. Coordinador de Convivencia: José David Fuentes Bellido. Asesor Escolar: Juan Carlos Rubio Peña. DIRECCIÓN: Comité de Prensa-Escuela. AGRADECIMIENTOS: docentes de las áreas del conocimiento participantes. Todos los artículos son responsabilidad de sus autores y no comprometen la filosofía de la Fundación Educativa Instituto Ecológico Barbacoas. Santa Ana – Isla de Barú (Distrito de Cartagena de Indias, Colombia). Noviembre de 2013. EDICIÓN XIV, VOLUMEN I. AÑO ACADÉMICO 2013. Temas: Producción Literaria (Primaria) y Jornada de Comunicaciones (Fundación Mario Santo Domingo). Prensa-Escuela Comunicaciones

Transcript of Edición 14 - Vol 1 - Producción Literaria Primaria

Page 1: Edición 14 - Vol 1 - Producción Literaria Primaria

Proyectándonos a la comunidad

Con sello Barbacoas

http://www.facebook.com/instituto.ecologicobarbacoas

@barbacoas1997

Grado 1°A

Escribiendo su imaginación

Estudiantes escribiendo en clase de Lengua Castellana. Foto: Ps. Bladimir Basabe. Hoy noviembre 13, los estudiantes realizaron sus producciones escritas teniendo en cuenta ilustraciones del cuento “Caperucita Roja”. La instrucción era crear un nuevo nombre para su historia. LOS LLAMADOS HÉROES: “Los héroes que son héroes cuidan el mundo.” Autor: Elver Enrique Herrera Padilla. LA PRINCESA ROJA: “Había una vez una niña llamada Caperucita Roja. La mamá le dijo a Caperucita que le llevara esto a la abuelita que estaba enfermita: no te encuentres con extraños. Colorín colorado este cuento se ha acabado.” Autora: Betsy Liliana González Flórez. KIVEN: “Había una vez un conejo que se llama Kiven y se encontró con un niño…y se encontró con el niño, usted quédese aquí. Colorín colorado este cuento se ha acabado.” Autor: Diego Andrés Rodríguez Pacheco. EL PASEO: “Visitamos el sembrado de árboles frutales de Alfredo, frecuentemente los baña para que estén sanos. En la tarde paseamos por los olivos de fresas maduras (sic), pasamos por un camino.” Autor: Danna Arroyo Romero. LA PRINCESA Y EL PRÍNCIPE: “Había una vez una niña Caperucita roja que vivía con su abuelita.Había una vez un príncipe que vivía con una princesa en el castillo.” Autora: Valeria Andrea Gómez Orozco. LA PRINCESA Y EL SAPO: “Había una vez un príncipe que vivía con una princesa en el castillo, ella murió nieve rojo.” Autora: Tatiana Marcela Pino Cerén. LA LUNA: “La luna, luz y Dios se marea lunita.” Autora: Génesis Zúñiga Torres.

Prensa - Escuela

Algunas de las actividades registradas por el departamento de Comunicaciones de la Fundación Mario Santo Domingo. Fotos individuales: Cortesía.

La Fundación Educativa Instituto Ecológico Barbacoas recibió la visita, por parte del departamento de Comunicaciones de la Fundación Mario Santo Domingo, el día 14 de noviembre de 2013. El propósito de la visita era realizar tomas fílmicas y fotográficas para la edición de un video institucional, a través de entrevistas abiertas y grabación de momentos especiales. Para este logro, la Rectoría del Barbacoas seleccionó una muestra del talento humano que ha estado trabajando en este año académicos 2013, en relación a sus competencias y desarrollo institucional, quienes fueron abordados por un equipo de comunicadores liderados por Marta Castellar, profesional de la Fundación Mario Santo Domingo, con una agenda definida para las horas de la mañana, así: un grupo de estudiantes del primer ciclo en una sesión de lectura, en la biblioteca de Preescolar (8:30 a 9:15 am), reunión en pleno del Consejo de Estudiantes Barbacoas y la Personera Estudiantil, y charla de Educación Sexual a cargo de Profamilia (9:15 a 10:00 am), entrevistas con líderes comunitarios del corregimiento de Santa Ana, en los patios del campus (10:30 a 11:25 am); exposiciones de los semilleros de investigación “Barbacoas Bilingual Focus Team” y “Los Ecologistas del Barbacoas”, participantes en el Programa Ondas – Bolívar (Colciencias), el grupo ecológico del Barbacoas, una muestra del colectivo de “Reporteritos Barbacoas”, representantes del grado 10° quienes explicaron el nacimiento de la cartelera “Noti Barbacoas” (instalada en la B iblioteca Central), y la promoción de las ediciones digitales del boletín “Noti Barbacoas” (10:25 a 12:20 pm). En las horas de la tarde, se visitaron a los estudiantes participantes del grupo de pintura “Creciendo en el Arte”, y quienes estuvieron ubicados en el taller de artesanías (12:20 a 1:05 pm), y finalmente, los grupos “Reciclazón”, “Los Cumbiamberitos del Barbacoas” y la orquesta “Son Barbacoas”, con tres toques musicales ofrecidos en el salón Baruana (1:05 a 1:45 pm). Es importante resaltar que este tipo de promociones audiovisuales, le permite al Barbacoas una proyección social de mayor impacto. Conscientes de que nuestra misión constitucional y social debe seguir fortaleciéndose, el video institucional a editar por la Fundación Mario Santo Domingo es un motivo más de orgullo para la consecución de nuestros objetivos de mejoramiento, en términos de calidad.

Estudiante del grado 4°A, escribiendo sus ideas en su cuaderno. Foto: Lic. Judis Correa.

Nos invitaron para el aula múltiple. Cuando estábamos allá, nos mostraron

un video de cómo debemos cumplir con el valor de la puntualidad, que es

llegar a tiempo a clase, obedecer a la profesora y no faltarle el respeto, hacer

todas mis tareas

También nos mostraron cómo podíamos practicar el valor del amor: es

cuando tú amas a una persona y la quieres respetándola, amar a mis padres,

a mis tíos, tías, a Dios, María y Jesús.

Todo esto fue muy bonito y me gustó mucho.

Escrito por Dayanis Pino Machacón.

Grado 4°A.

Grado 4°A

Desde el comité de Ética y Valores

NOTI-BARBACOAS. EDICIÓN XIV (VOLUMEN I), AÑO ACADÉMICO 2013. Rectora (E): Magalis Colón Matorel. Coordinador Académico: Gregorio Paz Aparicio. Coordinador de Convivencia: José David Fuentes Bellido. Asesor Escolar: Juan Carlos Rubio Peña. DIRECCIÓN: Comité de Prensa-Escuela. AGRADECIMIENTOS: docentes de las áreas del conocimiento participantes. Todos los artículos son responsabilidad de sus autores y no comprometen la filosofía de la Fundación Educativa Instituto Ecológico Barbacoas.

Santa Ana – Isla de Barú (Distrito de Cartagena de Indias, Colombia). Noviembre de 2013.

EDICIÓN XIV, VOLUMEN I. AÑO ACADÉMICO 2013.

Temas: Producción Literaria (Primaria) y Jornada de Comunicaciones (Fundación Mario Santo Domingo).

Prensa-Escuela

Comunicaciones