Edición 48

16
Año 1 No. 48 LUNES 23 de Septiembre del 2013 Cd. Victoria, Tam. México. www.cambiodetamamaulipas.mx valor del ejemplar: 5,00 pesos LA FORMULA DE ETIENNE En dias Alejandro Etienne Llano, toma protesta como nuevo presidente municipal de la Capital Tamaulipeca; recibe un Victoria con deudas y problemas, a lo cual la ciudadanía espera que su trabajo de frutos para los victorenses pág. 3 Regresamos al primer lugar en desempleo página 4 Viene frio y mas agua página 4 EL CLIMA 38 maX 35 min PRECIO $ 5.00 PESOS

description

Periódico Cambio de Tamaulipas

Transcript of Edición 48

Page 1: Edición 48

Año 1 No. 48 LuNes 23 de septiembre del 2013 Cd. Victoria, Tam. México. www.cambiodetamamaulipas.mx

valor del ejemplar: 5,00 pesos

La formuLa de etienne

En dias Alejandro Etienne Llano,

toma protesta como nuevo presidente municipal de la

Capital Tamaulipeca; recibe un Victoria

con deudas y problemas, a lo cual la ciudadanía espera que

su trabajo de frutos para los victorenses

pág. 3

Regresamos al primer lugar en desempleo

página 4

Viene frio y mas agua

página 4

EL C

LIM

A 38maX

35min

PReC

IO $

5.0

0 P

esO

s

Page 2: Edición 48

2 de portada Cambio de tamaulipasLunes 23 de Septiembre del 2013 Cd. Victoria, Tam.

Directorio

Joseé Ángel solorio martínezCambio

el Fogónel mono

Las candidaturas ciudadanas

¿Qué tan saludable serán para el sistema política tamaulipeco las candidaturas in-dependientes o ciudadanas?..

¿Qué tanto fortalecerán la democracia en la entidad?..

¿Es tan democrática la medida, como se anuncia en las iniciativas que sustentaron la reforma?..

un análisis ponderado lleva a pensar –desde la región, porque la nación se mueve a otros ritmos y a otros intereses- que esa legis-lación es tan benéfica como perniciosa para el sistema político regional.

LaS bondadeS:1.- Generará espacios alternativos para

los ciudadanos y amplios grupos de la po-blación que no se sienten satisfechos con las trincheras electorales que se les ofrecen. in-dudablemente la participación ciudadana se incrementaría con la apertura de esas brechas político-electorales. Las fronteras de atención se ampliarían y veríamos un ascenso en la pre-sencia de electores en las urnas.

2.- saneará –en lo posible- el sistema de partidos en la región. con la competencia que se desatará desde las candidaturas ciu-dadanas-independientes, las organizaciones políticas registradas tendrían que vigilar con mayor escrupulosidad sus métodos de selec-ción de candidatos y dirigentes para evitar fracturas y escurrimientos al tiempo de postu-lar aspirantes con la mayor presencia y pesos políticos en la geografía electoral en disputa. Esta dinámica impactará en el fortalecimiento de la vida democrática interna de los partidos y en la profesionalización de sus cuadros. (no es tan mecánico, pero es una posibilidad…)

3.- Prohijará la emergencia de dirigentes ciudadanos que imprimirán ingredientes oxigenantes al sistema político tradicional tamaulipeco. no todos saldrán como para impactar positivamente en los usos y costum-bres de nuestra política, pero algo cambiará si se incorpora la cosmovisión ciudadana al quehacer político del estado.

LoS perjuiCioS:1.- Pondrá al borde del colapso a la auto-

ridad electoral. La incapacidad de la Ley para regular este fenómeno en la vida real –por-que el legislador ha lanzado las candidaturas ciudadanas desde el territorio de la filosofía y del mundo teórico- llevará a enormes contra-dicciones y hierros; primero al congreso del Estado, y luego al instituto Estatal Electoral de tamaulipas:

a) ¿Hasta cuántos candidatos ciudadanos serán legalmente permitidos, sin vulnerar los derechos de otros?

b) ¿cómo y hasta cuánto se financiará a los candidatos independientes sin lesionar los derechos de los partidos políticos y de sus candidatos?..

c) ¿Qué metodología se utilizará para fis-calizar los gastos de los candidatos indepen-dientes?

d) ¿Quién cubrirá las multas de los candi-datos ciudadanos? (En el caso de los partidos sólo se les rebaja de sus participaciones. ¿En este caso?..).

2.- Permeará dinero negro -de los poderes fácticos- al proceso electoral. El legislador, vive en un mundo de sueños. En una región, en donde tienen su asiento dos de los pode-res fácticos más poderosos del mundo es una estupidez suponer que permanecerán ajenos o distantes de los procesos electorales. Las candidaturas ciudadanas, son la oportunidad para que de manera orgánica esas expresiones sociales entren a la contienda por los votos; se metan abiertamente, a la pelea por el poder político.

3.- achicará el sistema de partidos. desde el poder, podrán alimentarse candidaturas in-dependientes –se hace desde ya- para socavar las candidaturas de los partidos y favorecer al oficial.

El parlamento, dirá que no es la naturaleza de la reforma.

Y ciertamente. no lo es.Ya tendrán tiempo de lamentarse.Por lo pronto, preparémonos: demos la

bienvenida, a otro respetable y destacado grupo de gobierno en el tamaulipas del siglo XXi.

relaciones públicasJuan Edy Pintor

arte y CartonesRamón Mendoza LopézCoordinación de diseño GráficoDaniel Nava / Karen Silva / Merardo TreviñoTaller y Máquinas José Manuel de la Fuente Pájaro / Ricardo Motadirector de Fotográfia Sebastián Rodríguez Ibarra

Corresponsales Juan Alberto Álvarez, Isaac Molina, Omar Lara (Zona Conurbada); Manuel Vázquez , Marco Tulio Arriaga, Martín Jaramillo Luna (Mante); Juan Roberto Pérez ; Julio Guzmán Loya (Reynosa)

presidente del Consejo de admón.José Angel Solorio Martínez

director GeneralGildo Garza Herrera

jefe de informaciónDemis Alan Santana Zuñiga

www.cambiodetamaulipas.mxeditado en ciudad victoria tamaulipas por ediciones

cambio de tamaulipas. tiraje diario 2000 diarios.

Page 3: Edición 48

La CapitaL 3Cambio de tamauLipasLunes 23 de Septiembre del 2013 Cd. Victoria, Tam.

RedaCCioNCambio

El Licenciado Alejandro Etienne Llano tomará protesta en los próximos días como alcalde de la Capital; recibe a

una Ciudad Victoria con deudas y problemas, hasta hoy, el reto más grande que ha tenido en su vida, sin embargo, el futuro edil luce confiado y dice contar con el apoyo de los victorenses.

Hoy día, la Ciudad se encuentra lacerada por los efectos que dejó la tormenta tropical Ingrid, que en daños materiales, alcanzan cientos de millones de pesos porque la in-fraestructura está dañada, o en condiciones criticas.

A su vez, otro de los problemas que en-frenta el ex magistrado, es la pobreza extrema que ha alcanzado al menos 25 mil victoren-ses, el desempleo, que nuevamente coloca a Tamaulipas en primer lugar a nivel nacional.

Si esto fuera poco, un municipio endeuda-do que deja el alcalde Miguel Ángel Gonzáles Salum que asegura, hay 36 millones de pesos a pagar.

Sin embargo, Etienne Llano podría repre-sentar una inversión bien lograda para los victorenses; desde hoy, se afana en servir a la ciudadanía; se esfuerza por estar cerca de la gente que son puntos importantes pues de-muestra tacto y sensibilidad.

El pasado miércoles, su iniciativa fue ir directo a los más necesitados y repartió des-pensas; fue a los puntos críticos y habló an-ticipadamente con la gente, acción que fue visto con buenos ojos, tanto de la fracción priista así como a la gente necesitada a la que se ayudó.

Entre sus proyectos, destacó la inversión en infraestructura; un análisis e inversiones para prevenir incontinencias como la ocurri-da con la tormenta tropical pasada que es uno de los principales problemas en la Ciudad.

Y es que, Victoria padece problemas en este sistema por albergar conductos de dre-naje muy antiguos que se colapsan cuando llegan las temporadas de lluvia.

Ahí, resaltó que desde el primer día de oc-tubre, trabajará en un análisis del drenaje plu-vial para buscar las maneras más efectivas de cómo resolver este problema que ha afectado severamente a la ciudadanía.

Afirmó el alcalde electo que una de las es-trategias primordiales de su administración será redoblar acciones para acabar con el des-abasto de agua que enfrenta esta capital, otro de los problemas graves.

Adelantó que dará seguimiento a las ac-ciones que ya se han realizado durante este año, como la perforación de nuevos pozos y el proyecto de la ampliación del acueducto.

“Independientemente de ello todo lo que esté en manos de nosotros lo iremos hacien-

do junto con el gobierno del estado, que tam-bién nos va a ayudar mucho”, comentó.

En tema aparte, Alejandro Etienne Llano mencionó diariamente revisará personal-mente el desempeño de su gabinete para dar un gobierno de calidad a la población

victorense.

HERENCIAS TóxICASEl candidato electo, Alejandro Etienne

Llano heredará de la administración muni-cipal del contador Miguel Ángel Gonzáles Salum a dos funcionarios que han caminado a lo largo de la administración actual, en un proceder dedicado al lucro y enriquecimien-to.

Se trata del ingeniero Maggid Velez As-sad, que permanecerá en el departamento de Obras Públicas del municipio así como Ricardo Rodríguez Salazar, Secretario del Ayuntamiento.

El primero se ha servido de dos pequeñas constructoras que tiene a las que inexplica-blemente, han resultado ganadoras en los diversos sorteos de micro obras y de los pro-gramas municipales de construcción.

Así mismo, son responsables de las pér-didas económicas que ha sufrido el munici-pio, al invertir en programas de bacheo que ha sido considerado por la opinión pública como un lastre a las arcas municipales.

Ricardo Rodrígues Salazar llegó por reco-mendación de un empresario a la Secretaría del Municipio para servir de “oreja” en los movimientos que realizara el alcalde Miguel Ángel Gonzáles Salum.

Rodríguez Salazar ha dejado a su paso una ola de atropellos en su proceder que inlcu-so, han avergonzado al mismo alcalde como el acecho que mantuvo a la ex candidata a la alcaldía, Rosario Garza a quien le censuró el domicilio por una irregularidad en una fiesta cuando el esquema era otro.

Es responsable de la operatividad de los diversos departamentos que conforman la presidencia municipal, que a la fecha, siguen desequilibradas.

Por otra parte parte del equipo sellado en el “Geñismo” que continúa armando el rom-pecabezas de la siguiente administración ya que este fin de semana se confirmo a Mario Arizpe como Director de Desarrollo social de la administración; asimismo Katya Silva será posicionada en la Dirección de Desarrollo Económico.

Entre otros nombres resaltan el de Gerar-do Acuña como Tesorero, Erick Valdés a Co-municación Social, Roberto García a Obras Publicas y Rafael Rodríguez repetirá como Secretario del Ayuntamiento.

Salvador “Chavalín” Treviño al DIF, Adal-berto Guevara se le menciona como Secreta-rio Particular o Director Jurídico del próximo ayuntamiento local.

La formula de EtienneEn dias Alejandro Etienne Llano, toma protesta como nuevo presidente municipal de la Capital Tamaulipeca; recibe un Victoria con deudas y problemas, a lo cual la

ciudadanía espera que su trabajo de frutos para los victorenses

Page 4: Edición 48

4 local cambiodetamaulipasLunes 23 de Septiembre del 2013

Más agua y frio viene

Tamaulipas al primer lugar de desempleo

RedaccioN

Los índices de desempleo en Tamaulipas se han agudizado y la entidad incrementó sus niveles con relación al mes pasado al llegar al 7.12 por ciento de población sin un empleo.

En ese sentido, tras haber pasado un mes como segundo en ese renglón, el estado “recuperó” el primer lugar como la entidad con mayor tasa de desocupación.

Según la Encuesta Nacional sobre Ocupación y Empleo (ENOE) que realiza mensualmente el INEGI y que mes con mes le ha dado seguimiento desde hace cuatro años www.cntamaulipas.info, Tabasco, que era el primer lugar, se logró recupera y bajó sus niveles casi en uno por ciento.

En tanto que Tamaulipas, había registrado, el mes anterior 7.10 por ciento de desempleo y ahora subió dos décimas, es decir, la situación empeoró ligeramente.

Los estados con mejores números en empleos siguen sien-do Guerrero, Chiapas y Yucatán.

En tanto que Tamaulipas sigue sin poder superar los últi-mos cinco peldaños, aunque desde el 2010 se mantiene entre el primero y segundo lugar en tasa de desempleo.

Los principales resultados de la ENOE para el mes de agosto de 2013, indican que 59.30 por ciento de la población de 14 años y más es económicamente activa.

Esta cifra fue menor a la observada en el mismo mes de 2012, que fue de 60.18 por ciento.

De la Población Económicamente Activa (PEA), 92.88 por ciento estuvo ocupada en el mes de referencia, sin em-bargo a su interior se manifiesta un subuniverso de casos que declaró tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, razón por la cual a este subconjunto se le denomina subocupados.

Dos fenómenos se unen este domingo para provocar más lluvias en estados que inten-tan recuperarse de las inundaciones ocurri-das esta semana: una mezcla de frente frío y el flujo de humedad proveniente tanto de

Golfo del México como del océano Pacífico, informó este do-mingo el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En el centro y sur del país, incluida la Península de Yucatán, habrá lluvias intensas, mientras que en Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Distrito Federal, Estado de México, Morelos Hidalgo, Guerrero y Michoacán hay posibilidad de que haya tormentas con actividad eléctrica.

El anuncio de las nuevas lluvias ocurre un día después de que el presidente Enrique Peña Nieto dijera que comenzó la etapa de reconstrucción tras el paso de los huracanes Manuel e Ingrid, que provocaron al menos 100 muertes, daños en vi-viendas, infraestructura pública y carreteras en varios estados del país.

En Guerrero, donde al menos 73 de sus 81 municipios han sido declarados en emergencia, podría granizar en las próximas horas, al igual que Michoacán. También se esperan tormentas intensas a torrenciales en Chiapas y Veracruz, según el SMN.

Este domingo, la Secretaría de Gobernación declaró en emergencia a cinco municipios de Sinaloa y nueve de Mi-choacán, los que se suman a los 57 declarados en emergencia este sábado en los estados de Guerrero, San Luis Potosí, Mo-

relos y Nuevo LeónLa declaratoria permite que los gobierno locales tengan ac-

ceso a recursos para satisfacer necesidades de alimento, salud y vivienda de la población.

Al menos 101 personas han muerto a causa de las lluvias, otras 58,531 han sido evacuadas en 24 estados, y 43,000 están en albergues, de acuerdo con cifras del gobierno federal.

La cantidad de carreteras dañadas hasta este viernes era de 72, en Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Colima, Veracruz, Chia-pas y Sinaloa, de acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Jaime Rodríguez Inurrigarro a la SRE

Jaime Rodríguez Inurrigarro tomo posesión este día como Delegado de la Secretaría de Relaciones Exte-riores en Tamaulipas en sustitución de Fernando Ri-vera Gutiérrez

El cargo más reciente que ocupó en el servicio pú-blico fue como Procurador de Justicia durante la administración estatal de Eugenio Hernández Flores.

Entre otras funciones Rodríguez Inurrigarro se desempeñó como Secretario General de Gobierno en la administración de Américo Villarreal Guerra.

Es abogado de profesión y también ha desempeñado cargos de elección popular como Presidente Municipal de Ciudad Vic-toria y diputado federal.

El nombramiento de Rodríguez Inurrigarro llegó luego de 9 meses de iniciada la admiración federal del Enrique Peña y como parte de los relevos en las delegaciones federales.

Apoya personal de la SET a damnificados con despensas

La Secretaría de Educación de Tamaulipas a través del Cen-tro Estatal de Tecnología Educativa realizó una colecta de víve-res entre el personal con el propósito de ayudar a las familias que radican en la periferia de Ciudad Victoria y que resultaron afec-tadas por la tormenta tropical “Ingrid”.

Juan Carlos Vázquez González, Director del Centro Estatal de Tecnología Educativa, coordinó las jornada de apoyo, en don-de personal del CETE, fueron los encargados de ir identificando a las familias más afectados para entregarles las despensas.

“Estamos apoyando en un primer acercamiento a más de 170 familias que ya recibieron despensas con alimentos enlatados y artículos de limpieza, todos ellos vecinos de las colonias “Mo-derna”, “Enrique Gutiérrez de Lara” y “Alta Vista”, zonas donde las fuertes lluvias dejaron grandes afectaciones”, indicó Vázquez González.

Asimismo exhortó a la comunidad educativa a continuar apoyando en la medida de sus posibilidades y acudan a los cen-tros de acopio instalados en la Cruz Roja, Protección Civil, tien-das de autoservicio y algunas escuelas, llevando artículos entre los cuales se pueden mencionar: alimentos enlatados, leche en polvo, agua purificada, arroz, frijol, sal, aceite comestible, azúcar, jabón para ropa, jabón de tocador, papel sanitario, toallas sanita-rias, pañales, entre otros.

En este sentido, señaló que hay que estar muy atentos a las indicaciones que las autoridades educativas y de Protección Civil emitan a través de los medios de comunicación ya que los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua indican que con-

Page 5: Edición 48

Marco a. arriagaCambio / Mante

El Secretario de Desarrollo Social, Homero de la Gar-za Tamez, recorrió junto al

presidente municipal de El Mante Humberto Flores Dewey, la ma-ñana de este domingo, el ejido 20 de Noviembre de la zona cañera de este municipio, el cual resul-tó severamente afectado por las inundaciones propiciadas por los remanentes de la tormenta tro-pical “Ingrid” en este sector de la población; En este ejido, el fun-cionario estatal, dialogó con las familias dañadas en su patrimonio, a quienes les advirtió que en esta contingencia no están solas, pues cuentan con todo el apoyo del Gobierno de la República que en-cabeza el Presidente Enrique Peña Nieto; del Gobernador del estado de Tamaulipas, Egidio Torre Can-tú, así como del Alcalde Humber-

to Flores.De la Garza Tamez, indicó que

en esta sinergia de esfuerzos, exis-te plena disposición y voluntad de los tres órdenes de gobierno,

para poner todo el equipo técnico y humano disponible, a fin de dar respuesta inmediata a los requeri-mientos de las familias damnifica-das que prácticamente lo perdie-ron todo por las inundaciones en esta región de El Mante. Señaló que de acuerdo a la instrucción del Gobernador Egidio Torre Cantú, esta dependencia estatal, labora de forma coordinada con la auto-ridad federal y municipal, en el le-vantamiento de daños y la entrega de apoyos a las familias afectadas, además de mantener un monito-reo constante sobre las condicio-nes climatológicas o pronósticos de lluvia que se tienen para las próximas horas en esta región de la entidad; en este sentido, reiteró el apoyo del Jefe del Ejecutivo estatal quien ha estado coordinando los esfuerzos en toda la Entidad, para poder solventar las consecuencias de esta contingencia desde la parte preventiva.

en esta sinergia de esfuerzos, existe plena

disposición y voluntad de los tres órdenes de gobier-no, para poner todo el equipo técnico y humano disponible, a fin de dar respuesta inme-diata a los requerimientos de las familias damnificadas que prácticamente lo per-dieron todo por las inunda-ciones en esta región de El Mante”

HoMero de la garza TaMez

la capiTal 5caMbio de TaMaulipasLunes 23 de Septiembre del 2013 Cd. Victoria, Tam.

abel casTillo HerreraCambio

Directivos de 30 planteles edu-cativos solicitaron al Gobier-no Municipal de Ciudad Vic-

toria el retiro del comercio informal por obstruir parcialmente la entrada y salida de alumnos, informó Martín Quiñonez Moreno.

El Jefe de Inspección Fiscal del Ayuntamiento dijo las personas de-ben cumplir con lo que especifica el reglamento municipal y establece que el comercio informal no debe obstruir en labores de los planteles.

“La indicación es retíralos de las puertas principal para evitar que se creen los cuellos de botella a la hora de entrada y salida de los estudiantes”, afirmó el funcionario.

Dijo inspectores del municipio acudieron al llamado de los directivos y, de manera mediante recomenda-ción, se conminó a que se apartaran del portón principal de la institución.

“El ayuntamiento sabe de la nece-sidad de las personas pero también el comerciante informal debe atender la recomendación y que es hecha a petición del personal de la escuela”, señaló.

Exigen a 30 escuelas retirar a ambulantes

Trabaja Sedesol en zonas afectadas por “Ingrid”

abel casTillo HerreraCambio

En promedio en Ciudad Victoria la Secretaria de Salud de Ta-maulipas recoleta 20 toneladas

por semana de cacharros de domici-lios que se encuentran en colonias, informó Moisés Saldivar Aguilar.

El Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número Uno, dijo son llantas, mue-bles viejos, tazas de baño, artículos del hogar, madera vieja y otros objetos que la gente ya no usa.

“Son cacharros que ahí los tenía la gente, son objetos que ahora ya no usan y decidieron deshacerse de ellos dado al problema del dengue y la me-dida de recolección se encamina a eso, a la prevención de que el mosco se reproduzca durante las lluvias presen-

tes”, afirmó.El funcionario recordó que una vez

por semana la dependencia y el ayun-tamiento de Victoria, realizaron jorna-das de descacharre, que al menos son más de dos mil toneladas en el trans-curso del año.

“El programa de descacharrización es una estrategia adicional contra el dengue, y ha dado buenos resultados al llevar recolectados más de 2 mil 400 toneladas de cacharros, basura que le sirve al mosquito para reproducirse” señaló.

Saldivar Aguilar dijo durante la temporada de precipitaciones, que tienen ya cerca de 15 días en la capital del estado, las medidas para el control de la reproducción del mosco estarán vigentes en colonias, fraccionamientos y en la zona rural del municipio.

Genera Victoria 20 toneladas de cacharros a la semana

Page 6: Edición 48

6 lacapital cambiodetamaulipasLunes 23 de Septiembre del 2013 Cd. Victoria, Tam.

porValeriaresendizcambio

Tras el caso de la maestra Ma-rina González en el CBTis 103 de Madero, Asociacio-

nes de Padres de Familia y directi-vos escolares tomaron la determi-nación de que en las aulas de clases los alumnos deberán de abstenerse de portar teléfonos celulares, table-tas y cualquier otro dispositivo de grabación, reveló el Delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Tamaulipas, Juan Leonar-do Sánchez Cuellar.

Explicó que el caso de la maestra que se tornó un escándalo en redes sociales hizo analizar la situación en los salones de clases, en donde los alumnos entran con estos apara-

tos, por lo que se determinó evitar el ingreso de los mismos.

“Algunas asociaciones de padres de familia o algunos centros regio-

nales han estado viendo la posibi-lidad de que los aparatos celulares, ipad, tabletas en fin se dejen en la dirección cuando se estén toman-do clases”, explicó.

Indicó que si bien esta dispo-sición solo se ha dado en algunas escuelas en donde los padres de familia y directivos se han puesto de acuerdo, se puede generalizar en todas las instituciones educativas.

Sánchez Cuellar lamentó que la falta de valores en los jóvenes por la falta de cultura cívica por parte de los padres de familia haya ocasiona-do este escándalo en el CBTis 103

“Lamentablemente se dio este caso por opiniones y comunicación entre joven espero que afectan a los adultos y en este caso a una maes-tra”, expresó.

Prohiben unso de celulares en las escuelasn las aulas de clases los alumnos deberán de abs-tenerse de portar teléfonos celulares, tabletas y cualquier otro dispositivo de grabación, reveló el Delegado (SEP) en Tamaulipas,

Si una empresa de clase mundial como la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Petróleos

Mexicanos (PEMEX) y otras del sec-tor energético, requieren por ejemplo, trazar una ruta para establecer líneas de alta tensión, gasoductos o poliduc-tos, no duda en solicitar los servicios de alta tecnología que tiene la Univer-sidad Autónoma de Tamaulipas.

El Instituto de Ingeniería y Cien-cias, posee la capacidad humana y tecnológica para responder a las exi-gencias que demande un proyecto estratégico de este tipo en el país, sos-tiene su director Froylán Lucero Ma-gaña, entrevistado en sus oficinas en el 5º. Piso del Centro de Gestión del Conocimiento Campus-Victoria.

Este instituto, dijo, concentra toda la experiencia de más de siete años que se generó en la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC) en lo que antes se denominaba Unidad de Geomática, donde se proyectó la consolidación de servicios especializados en infor-mación geográfica, estudios e inves-tigaciones para el sector ambiental y agropecuario.

“Nos hemos especializado para la CFE generando datos de alta precisión para la toma de decisiones en proyec-tos que tienen que ver, por ejemplo, cuando esta empresa tiene que esta-blecer un gasoducto o una línea de alta tensión.

Para realizar este tipo de servicios, dijo que la UAT cuenta con un avión equipado para fotogrametría y técni-cas de teledetección óptica de rayo láser denominado Lidar, (light detec-tion and ranging) y otros aditamentos para orografía y topografía de alta pre-cisión con métodos no invasivos, es decir, no se toca ningún elemento de la superficie terrestre.

En relación con esta infraestruc-tura, comentó que la UAT inició hace pocos años una alianza con Merrick and Company que tiene su sede en Aurora, Colorado, EEUU, y a partir

de ahí se han conjuntado socios como Geo Eye y otras empresas.

“Hacemos topografía aerotrans-portada y convencional en tierra geo-referenciada con satélites de nuestros socios, además hacemos la parte del medio ambiente, estudios técnicos, manifestaciones de impacto ambien-tal, cambio de uso del suelo, percep-ción social, en fin toda serie de traba-jos de ingeniería y sociología.

ENERGIA EOLICAFroylán Lucero Magaña, explicó

que dentro del impulso del Rector José Ma. Leal Gutiérrez al modelo Universidad-Empresa de la UAT, el Instituto de Ingeniería y Ciencias, está en una etapa de crecimiento, ex-pansión e innovación, para empren-der nuevos proyectos en materia de energía eólica: “recientemente la UAT adquirió un Radar especializado para estudios de dinámica del vuelo de las aves y que son necesarios en la instala-ción de granjas eólicas”, señaló.

“Sabemos que viene para Tamau-lipas un desarrollo importante en granjas eólicas y ya estamos trabaja-do en ese sentido”, apuntó, luego de comentar que la UAT está utilizando este equipo de radar en proyectos de un centro de investigación eólica del CONACYT en Sinaloa. “El instituto está trabajando tecnología de punta y se adelanta a lo que va a venir para este tipo de servicios”, agregó.

Destacó también que se participará en un clúster de universidades que en-cabeza la UNAM, para el desarrollo de un centro de estudios de energía eóli-ca, además que se exploran proyectos en materia de energía fotovoltaica e in-geniería de software. “Conjuntando el trabajo con otras instancias de la UAT como el CIDIPORT y el CEPRO-TAM, la UAT tiene una gran fortaleza en servicios especializados y alta tec-nología para todo el sector energético del país, con iniciativas que cumplen y hacen la diferencia en una universi-dad”. Concluyó.

Ofrece instituto de ingenieria-uat servicios de alta tecnología para el sector energético

CD. VICTORIA, Tamau-lipas.- Con la finalidad de ayudar a las familias que

resultaron damnificadas por la tor-menta tropical “Ingrid”, que azotara en varios Estados del país entre ellos Tamaulipas, el Gobierno del Estado que encabeza Egidio Torre Cantú, el Sistema DIF Estatal que Preside María del Pilar González de Torre y la Cruz Roja Mexicana Delegación Tamaulipas, instalaron un Centro de Acopio conjunto que está ubicado en los patios de la Clínica de la Cruz Roja Mexicana Delegación Tamauli-pas, en la capital del estado.

Las autoridades estatales invitan a empresarios y ciudadanos a que acu-dan a donar víveres no precederos de manera solidaria, mismos que serán enviados a las personas de los 33 mu-nicipios que resultaron afectadas por este fenómeno climático.

Este Centro de Acopio tiene un horario de 9 de la mañana a 6 de la

tarde de lunes a domingo y estará re-cibiendo víveres hasta el próximo 28 de septiembre.

Los enseres alimentarios que se requieren para apoyar en esta emer-gencia son: atún, sardina, azúcar, sal, café, sopa de pasta, lentejas, verduras enlatadas, mayonesa, aceite, galletas, chocolate en polvo, leche en polvo

para niños.Los artículos de higiene que se

requieren son: jabón para lavar, cu-betas, cepillos, franelas, jaladores, es-cobas, jergas y limpiadores; así como productos de higiene personal: papel sanitario, toallas femeninas, cepillos, pasta dental, shampoo, jabón de to-cador y rastrillos.

Gobierno del Estado, DIF Tamaulipas y Cruz Roja Instalan Centro de Acopio

Page 7: Edición 48

La CapitaL 7Cambio de tamauLipasLunes 23 de Septiembre del 2013 Cd. Victoria, Tam.

por VaLeria resendizcambio

La apertura de las compuer-tas o el desbordamiento de algunas presas de la entidad

que han sobrepasado su Nivel de Al-macenamiento Máximo Ordinario (NAMO) podrían provocar inun-daciones en rancherías y poblados aledaños a ellas, reconoció la Comi-sión Estatal del Agua en Tamaulipas (CEAT).

De acuerdo al reporte de evolu-ción de presas de este domingo se señalaba que 6 de ellas, incluida la derivadora en el municipio de Aba-solo y sistema Lagunario en Tampi-co sobrepasaban su Nivel de Alma-cenamiento Máximo Ordinario (

NAMO).Por ejemplo tres de estas que

se localizan en el centro del estado como es la” Pedro José Méndez” que se localiza en Hidalgo cuenta con 32.61 mm3 de agua, es decir que esta en un 104.3 por ciento.

La derivadora “La Patria es Pri-mero” registraba al mediodía de este domingo 45.97 mm3, lo que repre-senta el 116.4 por ciento, pues tras la apertura de 3 compuertas de la “Vicente Guerrero” para desfogarla aumento se nivel.

De igual manera este mismo vaso lacustre a pesar de estársele extrayen-do agua registraba un acopio de 4 mil 243.48 mm3, alcanzando un almace-namiento del 108.5 por ciento.

En tano la “Marte R. Gómez” en Camargo su nivel empezó a su-bir, toda vez que cuenta con un 40 por ciento, lo que equivale a 314.78 mm3. Mientras las del sur como es el caso de la “Ramiro Caballero” en Mante registra un acopio de 579.15 mm3, es decir que esta al 101.4 por

ciento; “La República Española” en Aldama tiene 57.94 mm3 que signi-fica el 105.9 por ciento y el sistema lagunario alcanzo 1017.40 mm3, re-gistrando el 150.5 por ciento.

En tanto la “Emilio Portes Gil” en Xicoténcatl registraba un acopio de 181.15 mm3, equivalente al 78.5 por ciento. Por lo que hace al acopio global de estos nueve vasos lacustres considerados los más importantes alcanzaban el 101.8 por ciento con un almacenamiento de 6 mil 501.96 mm3, sobre pasando a lo que regis-traba a estas mismas fechas en el 2012 que era de 4 mil 978.23 mm.

Jaime Felipe Cano Pérez, director de la CEAT advirtió que se encuen-tran en estado de alerta en la región de Méndez, Burgos y San Fernando de-bido a que se encuentran abiertas las compuertas de la presa Cerro Prieto, que se ubica en Linares, Nuevo León, y que alimenta al río Conchos.

CEAT al pendiente de rios y presas

por VaLeria resendiz cambio

El Sindicato Nacional de Tra-bajadores de la Educación (SNTE) Sección XXX en Ta-

maulipas, descartó la propuesta de la Asociación Estatal de Padres de Familia (Asepaf) de laborar durante cuatro sábados para recuperar los días perdidos por la suspensión de clases a causa de la tormenta “Ingrid” que afecto a la mayor parte de la entidad.

Pues para evitar el retraso en el plan de estudios del ciclo escolar 2013 – 2014, los maestros como úni-ca alternativa tendrán que realizar ajustes en su programa escolar para lograr la recuperación de la enseñan-za educativa.

Rafael Méndez Salas, Secreta-rio General de la citada organiza-ción magisterial en el Estado, aclara, que para reponer el tiempo perdido, sus compañeros en forma particular, deberán hacer ajustes a su estrategia de enseñanza en las aulas y avanzar en el contenido programático y con ello se evitara que tanto alumnos y maestros tengan que acudir a trabajar

durante 3 ó 4 sábados. En lo personal asegura, que es preferible que el estu-diante falte a la escuela que arriesgar su integridad física, rechazando así la propuesta de la Asepaf de reponer las clases asistiendo a la escuela los sábados. Concluyó que en ningún momento se ha considerado asistir a clases en los días que ha propuesto la citada asociación porque no está den-tro de la norma institucional; asegu-rando que el programa del ciclo esco-lar 2013 – 2014 se cumplirá porque el personal docente está preparado para adecuar estrategias de aprendi-zaje para hacer la sustitución.

Descarta profesores trabajar los sábadosSNTE) Sección XXX en Tamaulipas, descartó la propuesta de la Asociación Estatal de Padres de Familia (Asepaf) de laborar durante cuatro sábados para recuperar los días perdidos por la suspensión de clases a causa de la tormenta “Ingrid”

por VaLeria resendizcambio

Este martes la Secretaria General del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes de

Tamaulipas (SUTSPET) Blanca Va-lles Rodríguez, en el marco de su con-greso estatal ordinario estará rindien-do su informe de labores del periodo 2012 – 2013.

Francisco Martínez Banda, Res-ponsable del departamento de comu-nicación social de la citada organiza-ción, explicó, que al evento a realizarse a las 12:00 horas en el Polyforum Vic-toria situado en el Parque Bicentena-rio 2010, asistirá el Gobernador del Estado Egidio Torre Cantú, quién ha confirmado su presencia.

Recordó que este congreso estatal ordinario se efectuará en base a la con-vocatoria emitida, en la que se llama a los consejeros generales de los comités municipales, así como delegados y re-presentantes de organismos descen-tralizados.

En esta reunión de trabajo, dice, destaca la presentación y aprobación en su caso del informe de actividades del Comité Ejecutivo Estatal y Comi-siones Permanentes del periodo 2012-2013.

Asimismo tendrán el informe fi-nanciero del presupuesto de egresos para el año 2013- 2014.

El mensaje de clausura de los trabajos del primer Consejo Estatal Ordinario, aseguró, estará a cargo pre-cisamente del primer mandatario de Tamaulipas.

Agrega que Valles Rodríguez tam-bién aprovechará para agradecer al Gobernador del Estado los apoyos que ha brindado durante su gestión a los burócratas estatales, “y sobre todo a los compañeros trabajadores les agradecerá su apoyo y confianza”.

Mañana ride Blanca Valles informe

en ningún momento se ha considerado asistir a clases

en los días que ha propuesto la citada asociación porque no está dentro de la norma

institucional; asegurando que el programa del ciclo escolar 2013

– 2014 se cumplirá porque el personal docente está prepa-rado para adecuar estrategias de aprendizaje para hacer la

sustitución

Page 8: Edición 48

Nomás para demostrar que se pueden burlar de la gente pero no de Dios, ni de todo el mun-

do, Ingrid llegó a exhibir las trapacerías de casi los 43 alcaldes de Tamaulipas, a otros ya los había arrastrado al descrédi-to, su ineficiencia y voracidad.

Se van la próxima semana y por poco lo hacían en la impunidad, pero llegó la justicia divina en forma de lluvia a lla-marles a cuentas, así se descubrió como hicieron negocio con todo, o casi todo, que quizá no es lo mismo, pero como dice el poeta Silvio Rodríguez, es igual.

Se cayeron puentes, los vados resul-taron insuficientes, aparecieron baches en los baches para terminar en hoyos que resultaron tumbas de autos, y más aún, muchas de las obras que no funcio-naron se acababan de entregar por las presentes administraciones municipa-les, le repito, estas que se van la próxima semana.

Desde luego, muchos alcaldes actua-ron de buena fe o trabajaron con el pre-supuesto que tenían a la mano que, ya lo sabe, siempre resulta insuficiente y por lo tanto no podían hacer cosas mejores, en esos casos, por supuesto, la urgencia es que llamen a las empresas que cons-truyeron las obras para que las repongan o por lo menos reparen los daños, o que expliquen en donde estuvo el detalle.

Fue mucha agua, ayudó a que la to-talidad de los alcalditos no se vayan sólo con el presupuesto sino que también se llevaran cientos, o quizá miles, de re-cordatorios maternales por no hacer las cosas en forma correcta o permitir que las empresas hicieran lo que les vino en gana.

Cierto, también despertó la solidari-dad de los tamaulipecos, y más aún, sir-vió para que el gobernador Egidio Torre Cantú tenga un diagnóstico más claro de lo que le urge al Estado.

Lo mejor para los tamaulipecos lo vimos en la semana, fue observar como poco a poco cambio el discurso el go-bernante para hacerlo más real hasta hablar, como siempre lo ha hecho, de manera llana y a veces hasta cruda, tanto que incomoda a veces a sus colaborado-res pero que el pueblo agradece porque nota la sinceridad, vea si no.

“La mayor importancia de las obras de reconstrucción es hacerlas de mejor manera para que ya no vuelvan a fallar de la misma forma si se presenta fenó-menos similares”, les recetó el viernes en la reunión de Evaluación del Consejo Estatal de Protección Civil, y en una en-trevista de ayer domingo porque ha de saber que no ha dejado de estar en terri-torio, ahí donde se necesita.

Egidio Torre fue más allá, habló del futuro como un hombre de Estado y no

como cualquier político que resuelve lo inmediato, se toma muchas fotos, se hace aplaudir por su gente, y a los tres años, o dos, o cuando se le caigan sus obras de relumbrón ya no lo encuentren.

“El otro tema es empezar a aterrizar las grandes obras de prevención para poder mitigar los efectos de perturba-ciones o fenómenos meteorológicos como el que tuvimos aquí, estamos ha-blando de el gran sistema de evacuación de agua pluvial, es decir para que el agua que cae que salga rapidito, evitar que la que escurre tenga efectos fuertes y nece-sitamos empezar a trabajar en el menor tiempo posible”.

Esas son las palabras de Egidio Torre Cantú, de un gobernante que no evadió la realidad, aceptó que muchas obras del pasado se hicieron sin la debida calidad, e incluso que resultaron obras de ornato porque no sirvieron para el objetivo que perseguían.

Ahora, es obvio que sus colaborado-res deben estar a la altura porque necesi-taremos excelentes gestores de recursos, más porque ya el presidente de la Repú-blica Enrique Peña Nieto habló de que los 933 mil millones de pesos del Fondo de Desastres Naturales no alcanzaran para la magnitud del daño causado por Ingrid en esta región y por Manuel en el Pacifico.

En ese sentido se necesitan persona-jes que vean lo mismo que el goberna-dor, que puedan pedir adelantos para las urgencias, que puedan diseñar buenos proyectos para las obras de prevención, que puedan resolver los problemas in-mediatos de alimentación, sanidad, y demás.

Ingrid, le repito, dejará buenas cosas, no será necesario que vengan funciona-rios federales a decirnos que las obras del pasado están mal hechas, o que tienen problemas, como ocurrió el viernes, eso nosotros lo vemos y es claro que para el futuro las cosas se ven diferentes.

También Ingrid nos dejó la enorme oportunidad de medir bien a los alcal-des de hoy, a sus funcionarios, y a los constructores que les apoyaron en la obra pública, muchos de ellos no sirven, a otros los chamaquearon, y los más gri-tan a los cuatro vientos que requieren más presupuesto los municipios.

Por supuesto, agradecer la enorme solidaridad de empresas particulares, de organismos como la Cruz Roja que en coordinación con el DIF estatal tienen una colecta de víveres y otros apoyos para damnificados, también de partidos como el PAN, de la CNC, del Congreso y algunos diputados como Monserrat Arcos, y de interminables personajes de la vida política y social de Tamaulipas que pusieron su granito de arena.

Marco a. VázquezCambio

CENA DE NEGROS

LoS ExhIbIó EL AguA

8 la capital caMbio de taMaulipasLunes 23 de Septiembre del 2013 Cd. Victoria, Tam.

Marco a. Valdez Cambio / Mante

Trabajadores de Protección Civil del municipio de Mante denunciaron el ha-

llazgo de una especie animal entre las bombas de rebombeo en el ejido Magdaleno Aguilar, las cua-les se encuentran trabajando para desaguar las comunidades afec-tadas por el paso de la tormenta tropical Ingrid.

Al retirar los restos de la ma-

quinaria ellos mismos, los trabaja-dores comenzaron a tomarle fotos y a enviarlas vía twitter esperando que algún ciudadano conociera la rara especie.

En la imagen se aprecia los ras-gos del animal, ya que son simi-lares a los de un perro, pero con el hocico mas alargado, así como con sus extremidades salidas ha-cia afuera y con 4 dedos.

El cadáver fue empaquetado y enviado al Distrito Federal a la universidad Nacional Autónoma

de México (uNAM) para su es-tudio, ya que algunos lugareños comentaron que ya tenían días que su ganado desaparecía y no encontraban ni siquiera los cuer-pos.

Se descarta que pueda ser el animal sea el mencionado “chu-pacabras” que volviera loco a los medios en la época de los 90’s pero no se niega que sea una es-pecie desconocida de un cuadrú-pedo carnívoro que habita en la zona serrana del distrito cañero.

Encuentran animal raro en El Mante

por benny cruzCambio

Los efectos de las lluvias de-jados por el huracán Ingrid y Manuel causan estragos

en los precios de frutas, legumbres y verduras, el caso más evidente es el precio del kilo de jitomate que de 10 pesos se está cotizando entre 25 y 30 pesos el kilogramo, igual pasa con la cebolla que de 10 pesos ya

cuesta 20 pesos.Ante este panorama la Procu-

raduría Federal del Consumidor –PRoFECo- se mantiene en aler-ta ya que si bien es cierto que las condiciones climatológicas son un factor que incide en la producción de los productos mencionados, no se debe caer en el abuso mercantil señalo el Delegado del organismo en Tamaulipas, Felipe garza Nar-váez. Afirma que la PRoFECo se mantiene en alerta además que hay recorridos de supervisión y verifica-ción de precios.

Se reconoce que la abundancia de lluvias así como los estragos que causo en diversas entidades el país el paso del huracán “Ingrid” provo-ca que disminuya la producción lo-cal de hortalizas, frutas y verduras.

En un recorrido realizado se constata el elevado incremento de tomate cuyo kilo se llega a cotizar hasta 30 pesos, cuando hace dos se-manas costaba ocho pesos.

Se dispara en más de un 150% precio de verduras

Page 9: Edición 48

la capital 9cambio de tamaulipasLunes 23 de Septiembre del 2013 Cd. Victoria, Tam.

Rosa elena GonzalezCambio

Vida diaria

EugEnio HErnándEz En movimiEnto…

poR isaac molina za-pataCambio

Pésimo servicio por parte del instituto mexicano del Seguro Social a sus

derechohabientes, así como una actitud evasiva por parte de su delegado estatal denun-ció públicamente el regidor de extracción perredista de esta ciudad, Profr. Alberto Sánchez neri.

Asimismo, el edil señaló una serie de irregularidades del imSS en el sur de tamaulipas, tanto en la atención médica que presta así como en la cuestión administrativa, en la que están orillando a algunos pequeños empresarios a fomentar la co-rrupción.

Sánchez neri destacó que “no solamente consideramos que el actual delegado del Se-guro Social José manuel Assad montelongo no está cumplien-do al 100% su función, sino que tenemos un seguro social en pésimas condiciones; hay mu-cha gente que viene a quejarse, que viene a pedirnos a los regi-dores que denunciemos públi-camente el mal servicio que está dando el Seguro Social, en este caso en Cd. madero, una atención pésima a todos los de-rechohabientes pues se quejan inclusive de que no hay medi-camentos, que no hay doctores que puedan a tender con la efi-ciencia que se requiere”.

Añadió que el imSS está pasando por una crisis y su de-legado se ve a todas luces que no tiene interés de resolver esta situación, “he sacado una cita con senadores de la repú-blica de mi partido para darles a conocer esta situación, la se-nadora dolores Padierna me recibirá para exponerle este problema, igualmente solicité una reunión con diputados fe-derales en caso particular con la legisladora Socorro Ceseña quien ya me dio cita. un día

estoy en el Senado y otro en la Cámara de diputados. Exigire-mos que este delegado trabaje como debe de ser, de una for-ma eficiente y que resuelva los problemas de los derechoha-bientes”.

El también presidente del Consejo directivo Estatal del Prd en tamaulipas mencionó que “en especial nos enteramos de verificadores de obras del departamento de construcción que muchas de las veces pre-sionan a quienes se dedican a construir con mucho sacrifico sus casas. me han asegurado que muchas de las veces el per-sonal del imSS trabaja con la intención de querer un sobor-no; me hablan de uno de ellos un tal Eduardo Cruz que suele presentarse a exigir planos, exi-gir pagos de todos los trabaja-dores de la construcción que deben tener seguro y cuando se demuestra que tienen seguro aun así como que la intención siempre es obligar a que le pro-porcionen una ‘mochada’ para este tipo de verificadores”.

indicó que son situaciones que están pasando en el seguro social en el sur y que pudieran estarse dando en todo el esta-do, “yo lo que voy a externar es que se exija precisamente al encargado a nivel nacional que ponga atención en el caso de tamaulipas sobre este dele-gado y que si no quiere hacer sus funciones correctamente que se vaya. también exigire-mos cuentas transparentes de los recursos y de los bienes que tengan”.

Por último, el ex candidato a la diputación local por el distri-to XXii afirmó que igualmente exigirá la separación de Eduar-do Cruz de su cargo, “si no es que también vamos a actuar de manera penal en contra de él y vamos sobre el delegado del Se-guro Social si él solapa ese tipo de situaciones”.

Cabe destacar que hace unos meses ya hubo manifestaciones en contra de la directora del imSS en Cd. madero, y por lo visto continúa el mal servicio a los usuarios de este instituto.

Corrupción en el IMSSSolapa assad Montelongo prácticas deshonestas del personal del instituto

muy notable ha sido el movi-miento que en los últimos dos meses ha tenido el ex gober-

nador de tamaulipas EugEnio HEr-nAndEz FLorES en las redes socia-les, situación que llamo la atención de propios y extraños desencadenando una serie de rumores.

Quizá esa sea la intención, desper-tar la intriga, que los rumorologos se den vuelo especulando sobre los mo-tivos de la reaparición en las redes so-ciales de EugEnio, y que todo sirva de intro para aparecer nuevamente en los reflectores.

Porque no se puede decir que la aparición en las redes sociales es el preámbulo para que el ex gobernador este de regreso por tierras tamaulipe-cas, la verdad es que jamás se ha ido del todo, sus constantes visitas a la ca-pital tamaulipeca para asistir a even-tos sociales y reuniones con amigos y ex colaboradores lo demuestran.

El que EugEnio HErnAndEz este en movimiento llama la atención, pero no debería de sorprender, por lo general todos los ex gobernadores re-aparecen en escena después de 3 o 4 años de ausencia en los reflectores li-gados a la política, así es que no dude que para el próximo informe en la fila de los ex mandatarios tamaulipecos como invitados especiales ya este el hombre de los ojos azules, aunque sería más prudente hasta el próximo año.

Aunque exista la duda de malos manejos del erario en la administra-ción de HErnAndEz FLorES la contraloría y el congreso guardaron silencio avalando su buena conduc-ta, y si a eso le agrega que EugEnio ya fue exonerado de la satanización federal pues es obvio que ya puede andar por el mundo, o mejor dicho por las calles de cualquier municipio de tamaulipas sin ser cuestionado.

Aunque ahora el ex mandatario ta-maulipeco luce nuevo y juvenil look, la fotografía de perfil que utiliza en su cuenta de Facebook es la misma que utilizo como oficial en su admi-nistración, esa donde dAvid roSS lo muestra con las dos facetas, la afa-ble y ruda, con manejo de luz y som-bra justo a la mitad del rostro, y mos-trando una mano extendida, relajada en señal de paz y la otra empuñada que significa en publicidad sublimi-nal, fuerza.

Las fotografías que sube a su muro son de eventos realizados durante su gestión y las acompaña de textos alu-sivos a los mismos, como el primer día como gobernador festejando a los

policías.En otra fotografía hace referencia

al sector pesquero, en ella aparece acompañado de viCtor dE LEon orti.

otra grafica es en el salón inde-pendencia en la entrega del segundo paquete de nombramientos a los fun-cionarios de su gabinete y ahí se ven rostros que siguen vigentes.

inicio del programa tamul, donde EugEnio dice que es un proyecto que convirtió los sitios de alta inci-dencia delictiva en lugares para el en-cuentro social, deportivo y cultural, en la gráfica aparece oSCAr PErEz ingunAzo y CESAr gArCiA CoronAdo ex presidente de tam-pico y ex jefe de giras del gobernador respectivamente.

“durante mi administración tuve el honor de cenar con el Presidente de Estados unidos BArACK oBAmA, se confirmaron la suma de esfuerzos de ambas partes para fortalecer los lazos diplomáticos, comerciales y de amistad con el vecino país, les com-parto la foto donde le hice llegar el saludo de todos los tamaulipecos” dice el texto que EugEnio adjun-ta a la fotografía donde aparece sa-ludando a el mandatario de la nación más poderosa del mundo y como tes-tigo el ex presidente FELiPE CAL-dEron HinoJoSA.

¿tendrá mensaje la elección de fotografías publicadas? Quien sabe, pero en política nada es circunstan-cial, además una fotografía dice más que mil palabras y si se acompañan con texto pues es mayor el impacto.

Por lo pronto la constructora de EugEnio HErnAndEz FLorES ya opera desde la capital tamaulipeca con nuevo nombre, dirigida por su cuñado JuAn mAnSur y desde acá se está dirigiendo la obra de la delega-ción de Comunicaciones y transpor-tes de San Luis Potosí, justo donde CESAr gArCiA CoronAdo es el delegado federal, igual ya progra-man trabajos en Altamira tamaulipas JoSE CArLoS rodriguEz sabe de qué se trata, y en tampico está planeada una gran obra.

En fin, la situación es que EugE-nio HErnAndEz FLorES anda en movimiento, en las redes socia-les está vigente, enviando mensajes, haciendo que unos y otros se hagan conjeturas de la razón de su apari-ción, aunque donde realmente se mueve es en los espacios políticos, sociales y empresariales locales, esta-tales y federales

Page 10: Edición 48

Cambio de tamaulipasLunes 23 de Septiembre del 2013 Cd. Victoria, Tam.El Sur

por: isaaC moliNa Zapatacambio

TAMPICO, TAM.- En el Cen-tro de Convenciones de esta ciudad el gobernador del esta-

do Ing. Egidio Torre Cantú encabezó la Reunión de Evaluación y Análisis del Sistema Hídrico Pánuco-Tamesí, en la cual estuvieron también el secre-tario de Gobierno Lic. Herminio Gar-za Palacios; el de Desarrollo Social Ing. Homero de la Garza Tamez; de Desa-rrollo Económico Mónica González García, y el de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente René Salinas; así

como también los alcaldes de la zona sur de Tamaulipas Magdalena Pera-za de Tampico; Jaime Turrubiates de Madero y Pedro Carrillo de Altamira.

El primer mandatario estatal escu-chó los informes de los daños ocasio-nados por el huracán “Ingrid” por par-te de los alcaldes de la zona conurbada y de los titulares de las secretarías y de la Conagua. Asimismo le informaron sobre el aumento en el nivel de los ríos de la región debido a las intensas llu-vias.

En la reunión se detalló igualmen-te que la cuenca Chamapayán-Chairel corre el riesgo de incrementarse hasta

en un metro, lo que provocaría que al-gunas colonias de Tampico y Altamira se vean afectadas con inundaciones.

En lo que se refiere a los ríos Pá-nuco y Tamesí, destacaron la proba-bilidad de que incrementen su nivel afectando con ello las colonias More-los, Vicente Guerrero, Guadalupe Vic-toria de Tampico, así como la Tinaco, Ferrocarrilera y Galeana de Madero, y otras más de Altamira.

Torre Cantú enfatizó que “la prio-ridad en esta contingencia es y como ha sido antes y después del impacto de los fenómenos meteorológicos, el bienestar de la población”.

Añadió que valorarán los daños que se han resentido para entregar un informe detallado al gobierno federal a fin de obtener los recursos del Fon-den que servirán para resarcir las afec-taciones que en algunos municipios han sido muy graves.

Asimismo, reconoció la necesidad de actualizar los atlas de riesgo de cada municipio, pues aunque los gobiernos cuentan con éstos, no contemplan protocolos institucionales lo que es de suma importancia incluirlos, “es im-portante tener los protocolos cada vez más afinados, aquí en Tamaulipas, en la zona conurbada tenemos gente muy

consciente, muy colaboradora con mucha solidaridad que están siempre dispuestos y eso facilita mucho las co-sas”.

Abundó que el apoyo a través del Fonden ha fluido en una parte: “tene-mos dos tiempos, un momento cuan-do se declara la emergencia, ustedes saben que fue lo primero y empeza-ron a fluir insumos para atenderlas, alimentarios en primer término, agua potable, colchonetas, kit de limpieza que en las diferentes dependencias lo hemos recibido y además se suma la Cruz Roja, el DIF Nacional, sociedad civil; en ese sentido hemos tenido una respuesta extraordinaria”.

Pero en estos momentos, afirmó, están en la evaluación para definir el monto de los daños, ya que como go-bierno estatal tienen diez días hábiles para presentar la solicitud de apoyo, “la segunda parte es lo que viene que son los recursos ya para la reconstruc-ción; instalamos el comité de evalua-ción, la ley nos da diez días para poder determinar obras e informes y en eso estamos trabajando. En aquellos casos que empecemos a detectar obras que es urgentísimo empezar a reconstruir nos da la facilidad de pedir un anticipo y empezar a trabajar”.

Por último, Egidio Torre hizo hincapié que están enfocados en las comunidades que están incomuni-cadas, “porque una comunidad que esté incomunicada no quiere decir que no esté atendida, salvo el martes que no hubo posibilidades de volar, pero desde el miércoles traemos seis helicópteros atendiendo necesidades de población, en traslado de personas cuando es el caso pero sobre todo en el suministro de insumos”.

Encabeza Egidio Torre reunión de evaluación de daños en TampicoLa prioridad en esta contingencia es el bienestar de la población, afirmó

por: isaaC moliNa Zapatacambio

TAMPICO, TAM.- Ante el he-cho de que hace unos días se ventilara públicamente una

gráfica en la que futuros regidores panistas posan alegremente con el alcalde electo; el edil del Partido de la Revolución Democrática Alberto Sánchez Neri, señaló que espera que esto no sea un presagio de ver a una oposición entreguista en el futuro go-bierno municipal.

El también presidente del Consejo Directivo estatal de dicho partido, aña-dió que al menos por el PRD confían

que su representante sí sea un auténti-co defensor del pueblo.

Mencionó que aun cuando el próximo alcalde viene de una elección muy cuestionada, muy empañada por sucesos que se dieron ese día, ya que el mismo PAN criticó duramente la elección, y hoy tranquilamente los nuevos ediles de ese partido ya están de su lado, no es buen síntoma para la ciudadanía.

“Yo lo que alcancé a ver fue preci-samente a través de ustedes los medios de comunicación, sin embargo yo con-sidero que fue una reunión de acerca-miento, lo que sí esperamos nosotros es que el regidor del PRD en este caso

el Profr. Salvador González, sea una oposición inteligente y propositiva, pero sobre todo que le ponga una lupa al presidente electo de Tampico, a fin de que las cosas se hagan con transpa-rencia”, afirmó categóricamente.

Y abundó contundentemente: “si la fracción del PAN va a ser una opo-sición entreguista espero que el repre-sentante del PRD haga el trabajo real de oposición, de crítico y de exigir que el gobierno se maneje con toda trans-parencia.

“De otra manera como presidente del Consejo Estatal del PRD estaré siendo muy crítico si así se considera necesario; si por algunos sucesos que

se dieran sea necesario criticar o de-nunciar estaremos muy pendientes”.

Aunque sin asegurarlo, el concejal del partido del sol azteca destacó que pudiera ser una estrategia de Gustavo Torres para ir preparando el terreno a fin de ir doblegando a los regidores panistas, y de esa forma se quedaría solo el regidor del PRD para luchar en contra de las anomalías que se pudie-

ran dar en el nuevo gobierno, “como estamos acostumbrados, la gente del PRD siempre vamos a luchar contra la corriente”.

Afirmó que “en lo particular, trae-mos algunos datos interesantes que es-toy investigando, y hasta el último día que se permita voy a actuar y de en-contrar irregularidades voy a actuar en contra de quien resulte responsable”.

Critican duramente a futuros regidores del PAN en Tampico

Page 11: Edición 48

altamira 11CambiodetamaulipasLunes 23 de Septiembre del 2013 Cd. Victoria, Tam.

por:isaaCmoliNaZapataCambio

SínteSiS

Marco Moctezuma, “El Defraudador”

En una de las reuniones que han sostenido los nuevos re-gidores panistas con el alcalde

electo Esdras Romero Vega, el futu-ro edil Marco Antonio Moctezuma Simón afirmó categóricamente que será un observador y duro crítico de las anomalías que pudiera cometer el próximo gobierno municipal de Madero, si éstas llegaran a existir.

Sin embargo, preguntamos con qué valor moral o con qué dignidad puede hacer todo esto, pues tras sus espaldas trae una acusación en la PGR por parte de la dueña del famo-so restaurante de la capital llamado “Don Elías”, de un hecho confirma-do totalmente, y que se trata de la falsificación de facturas por cuantio-sa suma de dinero.

Ya en alguna ocasión alguien de-claró que dichas facturas se perdie-ron en aquella toma del comité es-tatal del PAN en Cd. Victoria, pero la realidad es que la demanda sigue su proceso en la PGR y la dueña del restaurante “Don Elías” ha dicho que no cejará en su empeño por verlo tras las rejas a él y a Francisco Garza de Coss, aunque éste último estaría protegido por algún político sumamente poderoso desde la Ciu-dad de México.

Marco Moctezuma, a quien algu-nos panistas apodan ya “El Defrau-dador” se da baños de pureza, sin embargo muchos panistas de Ma-dero no lo quieren por traidor; si no, pregúntenle a Fernando Fernández de León, pues lo acusa de haber he-cho pacto con Lupe González Gal-ván para hacer voto cruzado: es de-cir, la gente de Lupe votó por Guty y la gente de Guty votó por Erasmo.

Esto se puede comprobar fácil-mente pues el resultado en el Distrito

XX fue 3,400 votos más que obtuvo Guty, ya que en este distrito le ganó a Esdras. Y Fernando Fernández sacó 11,000 votos aproximadamen-te, nada qué ver con los 19,000 que en su momento obtuvo Alma Gue-vara por el mismo distrito. Marco es un aborrecido y algunos panistas ya le llaman “el apestado”.

Ahora tocará a sus compañe-ros regidores electos decidir si lo siguen apoyando, porque él ha dicho a los cuatro vientos que Esdras le tiene que dar obras y un sinfín de beneficios persona-les si no quiere tenerlo en contra.

(Continuará…)

isaaCmoliNaZapataCambio / Altamira

Residentes de las comunida-des del río Tamesí, aseguran que el afluente está subien-

do fuerte y pese a la situación des-de hace una semana subsisten por sus propios medios, pues la ayuda prometida por las autoridades loca-les no llegó.

Juventino García, quien vive en Martín A. Martínez explicó que des-de hace una semana que se salieron de sus casas a la fecha las autoridades

locales no les han ofrecido ayuda, pese a que ven que a los residentes del estado de Veracruz, frente a su comunidad han ido a dejarles ali-mentos.

“Nosotros sabemos que nos te-nemos que salir y nos salimos, pero lo que hace las autoridades con nosotros es despreocuparse, hay al-gunos que han salido a pescar pero hay otros que no, nosotros la semana pasada solo pedíamos gasolina para mover nuestras cosas, y pese a que dijeron la iban a repartir no llegó jamás”.

Los habitantes de las comunida-des del río tamesí que sus vivien-das se vieron afectadas por el me-teoro no han recibido ayuda

Sin apoyo residentes afectados por Ingrid en Altamira

Page 12: Edición 48

Elementos del escuadrón marí-timo y acuático de la secretaría de seguridad pública del esta-

do, implementaron un operativo de vigilancia y recorrido por las zonas afectadas por la creciente del río Pá-nuco con la finalidad e inhibir actos delictivos como saqueo y rapiña, así

como con la intención de disuadir a personas que a pesar de lo riesgoso de las condiciones del rio desborda-do, pretenden adentrarse en él ya sea por labores de pesca o por tratar de recuperar bienes personales de casas inundadas.

Al respeto, Arturo meza Fuentes,

delegado regional de seguridad pú-blica del estado, indicó que este tipo de acciones se está realizando desde hace varios días con los operativos terrestres en la zona de inundación, ahora se refuerza la estrategia con el agrupamiento acuático que estará en permanente patrullaje durante día y

noche.Señalando que esta mañana de

domingo por ejemplo, acudieron a la zona del poblado la Isleta, en donde amaneció en estado de incomunica-ción por el crecimiento del nivel del río, por lo que se dedicaran a apoyar a las autoridades estatales y munici-

pales para el traslado de víveres y con la finalidad de vigilancia y resguardo de la integridad física de las familias afectadas por la contingencia.

La secretaria de seguridad públi-ca según el jefe policiaco, participara en estas labores hasta en tanto no se declare suspendida la contingencia y destacó que de la misma manera se dará atención de vigilancia a alber-gues, refugios temporales y colonias afectadas.

Cambio de tamaulipasLunes 23 de Septiembre del 2013 Cd. Victoria, Tam.El Sur

El municipio de Altamira co-bro 2 millones 400 mil pesos, como parte de los seguros de

cuatro vehículos que le robaron y otros cuatro que fueron chocados, pero no repuso las unidades, aceptó el contralor, quien dijo en su momen-to fueron repuestos con vehículos que ya existían. Recuperaron 30 uni-dades que tenían olvidadas en talleres mecánicos y mesones.

José Luis Castillo dijo que en

el caso de los cuatro vehículos que fueron robados al ayuntamiento, dos avenger, una RAM y una suburvan, ya se cobraron lo correspondiente a los seguros, cada uno por casi por 300

mil pesos, sin embargo las unidades no fueron reemplazadas.

Lo mismo ocurrió con 4 unidades que fueron pérdida total en acciden-tes tripulaba la Policía Militar.

El contralor aseguró que en el caso de los vehículos robados su au-sencia fue cubierta con otras unida-des del municipio por lo que no fue necesario comprarlas y el caso de las patrullas llegaron 6 del estado.

Sin paradero más de 2 mdp en la alcaldía de AltamiraEl monto cobrado como parte de los seguros de autos para uso del municipio no fue entregado

Lo mismo ocurrió con 4 uni-dades que fueron pérdida

total en accidentes tripulaba la Policía Militar

Rescatan el cuerpo sin vida de un adolescente que

acompañado de dos jóve-nes, se ahogó ante la atónita mirada de sus compañeros, se desplazaban a lomo de

un asno.

Una primera víctima mortal reportó la contingencia pro-vocada por el incremento del

nivel del río Pánuco que inundó varias colonias populares desde la mañana del sábado, al reportarse que la tarde casi noche del mismo día, tres ado-lescentes se desplazaban a lomo de un asno por la zona afectada en busca de apoyar a familiares en el rescate de sus pertenencias, cuando uno de los menores cayó del borrico con la des-fortuna de hacerlo justamente a un costado del trazo del camino original en una hondonada que finalmente le quitó la vida en asfixia por inmersión.

De acuerdo a la información pro-porcionada por las instancias minis-teriales, los hechos ocurrieron al filo de las 19:30 horas del pasado sábado, cuando los adolescentes de 13 y 14 años, arribaron a la colonia Chimal-popoca y cruzaron las calles princi-pales en un asno, repentinamente, el menor Amílcar González Ollervides, cayó al agua en tanto que al no verlo salir sus dos compañeros, asustados,

solo atinaron a irse del lugar en busca de ayuda aparentemente por la falta de conocimientos sobre nado y es-pantados por el suceso.

Finalmente, pescadores y volun-tarios de la zona, rescataron el cuerpo del infortunado menor ya sin vida, fueron infructuosos los esfuerzos de los paramédicos de Cruz roja por re-animarlo, convirtiéndose el caso en todo un drama ante el arribo de la ma-dre del menor, una mujer de nombre Martha Leticia Ollervides, de 35 años de edad, con domicilio en la colonia Burócrata de esta ciudad que estalló en llanto y gritos de desesperación y dolor por el infausto acontecimiento mortal.

Muere joven en río Pánuco

Patrullaje en lancha a cargo de la policía estatal

Page 13: Edición 48

Este domingo falleció Jorge Humberto Vargas Salinas Jefe de la Jurisdicción Sanitaria

número 4 en Reynosa víctima de un paro cardio respiratorio en la Clínica del ISSSTE, donde fue ingresado de urgencia la noche de este sábado.

Vargas Salinas se desempeñaba como titular de la jurisdicción desde Octubre del año pasado, relevando a José Borrego Alvarado quien dejara su cargo para trasladarse a la ciudad de Valle Hermoso.

Se tiene programada una misa de cuerpo presente donde será velado

por sus familiares amigos y compañe-ros, así como autoridades municipa-les, y estatales, para posterior los restos del doctor serán cremados, ya que esa fue su voluntad.

Cambio de tamaulipasLunes 23 de Septiembre del 2013 Cd. Victoria, Tam.

La Frontera

Vargas Salinas se desem-peñaba como titular de la jurisdicción desde Octubre del año pasado, relevando

a José Borrego Alvarado quien dejara su cargo para trasladarse a la ciudad de

Valle Hermoso

Se tiene programada una misa de cuerpo presente donde será velado por sus familiares amigos y compañeros

Falleció Jorge Vargas Jefe de la Jurisdicción Sanitaria

El Cabildo de Reynosa, enca-bezado por el alcalde Everar-do Villarreal Salinas, aprobó

por unanimidad el Reglamento de Construcciones0 para el municipio, mismo que anteriormente no se contaba.

Yesenia de la Cruz Villamán, quien encabeza la Comisión Legisla-tiva, puso en la mesa de aprobación este reglamento que contempla las normas y procedimientos que deben

aplicarse en las diversas áreas de la ciudad, mismas que a continuación se detallan.

La utilización provisional de la vía pública en trabajos de construc-

ción, proyectos arquitectónicos de toda clase de edificaciones y todo cuanto ello contempla, seguridad estructural y servicio de las edifica-ciones, destino y conservación de

predios y edificaciones, registro de directores responsables y correspon-sables de la obra.

Expedición de permisos para construcción, instalaciones, modi-ficaciones, ampliaciones, reparacio-nes, demoliciones y excavaciones; permisos para uso y aprovechamien-to del suelo y edificaciones y la regu-lación de los espacios para la adapta-ción de las personas con capacidades diferentes a los espacios físicos.

La utilización provisional de la vía pública en trabajos de construc-ción, proyectos arquitectónicos de toda clase de edificaciones y todo cuanto ello contempla, seguridad estructural y servicio de las edifica-ciones, destino y conservación de predios y edificaciones, registro de

directores responsables y corresponsables de la obra

Aprobó Cabildo reglamento de Construcción en Reynosa

Rotarios apoyan amenorescon pro-blemas auditivosEl Club Rotario

de Reynosa, es-tán haciendo una

extensa invitación para que acudan a las instala-ciones del CRI, y puedan solicitar el apoyo para menores que tienen pro-blemas auditivos.

José Cervantes, go-bernador asistente del distrito 41-30 del Club Rotario, dijo, que ese club está realizando una actividad importante como lo sigue haciendo todos los años de apoyar a las personas con es-casos recursos y en este caso se está apoyando a menores de edad que tienen problemas de au-dición.

Comentó que para pedir información pue-den acudir al Centro de Rehabilitación Integral (CRI), ubicado en la co-lonia Aquiles Serdán so-bre el boulevard Echeve-rría, para ser acreedores a ese beneficio.

Recordó que en los últimos días han entre-gado un promedio de 800 aparatos auditivos, además también se están dando doble esos apara-tos para que los menores puedan contar con un aparato extra y no tengan problemas a futuro de poder conseguirlo.

Añadió el entrevis-tado que ese tiempo de campañas son muy bené-ficas y que también han sido apoyados por hos-pitales e instituciones altruistas que siempre ven al más desvalido y lo apoyan como lo hace el Club Rotario de Rey-nosa.

Page 14: Edición 48

Cambio de tamaulipasLunes 23 de Septiembre del 2013 Cd. Victoria, Tam.NacioNal

Con la declaratoria de desastre natural, los municipios podrán tener acceso a los recursos del Fondo de Desastres Naturales

La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secre-taría de Gobernación emi-

tió una declaratoria de emergen-cia para 14 municipios del país, y una de desastre natural para cuatro mu-nicipios de Morelos por las recientes lluvias provocadas por los fenómenos meteorológicos Manuel e Ingrid.

A través de un comunicado, la Secretaría de Gobernación informó que la declaratoria de emergencia es para los municipios Angostura, Badi-raguato, Culiacán, Navolato y Rosario del estado de Sinaloa, por la presen-cia de lluvia propiciada por el huracán Manuel los días 18 y 19 de septiem-bre de 2013.

Así como para los municipios de Aquila, Arteaga, Coahuayana, Hue-tamo, Lázaro Cárdenas, Tacámbaro, Tepalcatepec, Turicato y Tumbiscatío

todos del estado de Michoacán, por la lluvia severa ocurrida el día 15 de sep-tiembre, provocada por Manuel.

En tanto que la declaratoria de de-sastre natural es para los municipios

de Amacuzac, Puente de Ixtla, Tla-quiltenango y Jojutla, por inundación fluvial, a causa del huracán Ingrid y de la tormenta tropical Manuel, ocurrida del 13 al 16 de septiembre.

En este caso, la declaratoria se emitió al término de la instalación del Comité de Evaluación de Daños del Fonden, integrado por funcionarios federales y del Gobierno del estado de Morelos, quienes tendrán que eva-luar los daños ocasionados en la infra-estructura y cuantificar los recursos necesarios para su recuperación.

Con la declaratoria de desastre natural, los municipios podrán tener acceso a los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), para la atención de los daños sufridos por las lluvias.

Emiten declaratoria de emergencia para 14 municipios del país

El presidente Enrique Peña Nieto, junto al secretario de Gobernación, Miguel Ángel

Osorio Chong dieron inicio a la re-unión de evaluación de daños de los estados afectados Manuel e Ingrid que han dejado 110 muertos en el país. En conferencia de prensa, Oso-rio Chong confirmó la cifra

Por su parte, el gobernador de Si-naloa, Mario López Valdez, hizo un recuento de los daños en la entidad entre los que destacan las cifras de más de 175 mil damnificados y 40 mil viviendas dañadas.

El mandatario estatal reportó además que mil 300 kilómetros de la red carretera en el estado presentan daños; mil ocho escuelas se encuen-tran afectadas en su estructura, así como 50 por ciento de la infraestruc-tura urbana.

Asimismo se informó que más de 38 mil familias fueron afectadas; 200 colonias dañadas y el desbordamien-to de ríos y canales en Culiacán.

López Valdez pidió la ayuda al gobierno federal con los recursos del Fonden, para los municipios

de Angostura, Badiraguato, Culia-cán, Navolato y Rosario, y puso a

consideración del Ejecutivo federal de otros dos.

Confirma Segob 110 muertos en el país tras paso de ‘Manuel’

Durante la reunión de evaluación de daños encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto en Sinaloa, se dio un balance de

las afectaciones en la entidad donde ‘Manuel’ dejó más de 175 mil damnificados y 40 mil viviendas dañadas

El líder nacional del PRI, César Camacho Quiroz, iniciará este lunes una serie de actividades

en el marco de una visita a la Repúbli-ca Popular China a fin de sostener en-cuentros con altos dirigentes del Par-tido Comunista Chino para fortalecer el diálogo entre ambas organizaciones políticas.

La gira responde a la invitación ofi-cial extendida al líder priista en febrero pasado por la dirigencia del partido, a fin de avanzar en la consolidación de una agenda de diálogo y cooperación sobre temas de interés común.

En la capital china, César Cama-cho sostendrá diversos encuentros de trabajo, incluyendo con Liu Yunshan, miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central y Wang Jiarui, Ministro del Departa-mento de Enlace con el Exterior del PCCh.

Asimismo, en el Instituto de Re-laciones Internacionales Contem-poráneas intercambiará puntos de vista con académicos e investigadores especializados en México y Améri-ca Latina. Además, participará en la presentación del libro “Una Mirada al Derecho Positivo Mexicano, a 40 Años de las Relaciones Entre México y China”, editado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Univer-sidad Nacional Autónoma de México y el Instituto de Derecho de la Acade-mia China de Ciencias Sociales.

En Xian y Shanghai el Presidente del CEN del PRI se reunirá con auto-ridades del PCCh, visitará la Acade-mia de Liderazgo Ejecutivo de China en Pudong (Shanghai), centro de for-mación para los cuadros del PCCh, y visitará importantes zonas industriales de alta tecnología, investigación y de-sarrollo.

César Camacho iniciará gira en China este lunes

Page 15: Edición 48

Con dos goles del internacio-nal argentino Sergio Agüero, Manchester City apabulló

el domingo a su archirrival Man-chester United por 4-1 en la Premier League y afianzó sus aspiraciones a luchar por el título.

En la mejor actuación del City en lo que va de la temporada, Agüero abrió el marcador a los 16 minutos y agregó el segundo en una andana-da de tres goles de su equipo en un tramo de cinco minutos al final de la primera etapa y comienzos de la segunda.

Los otros tantos fueron de Yaya Touré y Samir Nasri.

Por una parte fue una victoria brillante para la nueva era del téc-nico Manuel Pellegrini, y por otra un duro revés para el United que parecía haberse encaminado bajo la dirección de David Moyes.

Wayne Rooney descontó de tiro libre a los 87 minutos. Rooney es el mayor anotador en los clásicos entre los dos equipos de Manchester con

once tantos.Ahora United quedó a cinco

puntos del líder Arsenal.City trepó al tercer puesto y aho-

ra suma siete goles en dos partidos, después de haber derrotado 3-0 a Viktoria Plzen de la República checa en la Champions League el martes.

La influencia de Pellegrini pare-ce estar dando resultados. “Después de ganar, lo más importante era el modo en que ganáramos”, dijo el técnico, y agregó que el golpe sicoló-gico al rival era bien intenso.

“Nadie creía que un 4-1 fuera po-sible”, agregó.

Después de ganar, lo más importante

era el modo en que ganáramos

Manuel PellegriniDT

CaMbio de taMauliPasLunes 23 de Septiembre del 2013 Cd. Victoria, Tam.DeportesVettel hace historia en Singapur

El piloto alemán Sebastian Vettel (Red Bull) se proclamó ganador del Gran Premio de Singa-pur, la carrera 13 de las 19 carreras del Mundial

de Fórmula Uno disputada en el circuito urbano noc-turno de Marina Bay, con el españolFernando Alonso (Ferrari) en segundo lugar.

Los pilotos mexicanos tuvieron actuaciones respe-tables en el circuito asiático. “Checo” Pérez, piloto de McLaren, remontó seis posiciones desde la parrilla de salida y terminó en la octava posición. Por su parte, Es-teban Gutiérrez, piloto de Sauber, estuvo cerca de los puntos al finalizar décimo segundo.

Cristiano Ronaldo marcó el do-mingo sus goles número 207 y 208 con el Real Madrid y

guió la remontada 4-1 sobre el Getafe por la quinta fecha de la liga española para mantener al equipo blanco a dos puntos de distancia del Barcelona y elAtlético de Madrid.

Los azulgranas comandan la cla-sificación liguera con los mismos 15 puntos que los atléticos, mientras que el Madrid, también invicto, acumula 13 después de que los goles de Pepe

y Cristiano a los 19 y 36 minutos die-ran la vuelta a un marcador que había inaugurado el Getafe por vía de Angel

Lafita (5). En la segunda mitad, Isco Alarcón (59) añadió un tercer tanto para consolidarse máximo goleador “merengue” con cuatro dianas empa-tado con Cristiano, que volvió a ver puerta en los descuentos.

Con su doblete, el astro igualó las 208 dianas del mexicano Hugo Sánchez con la camiseta madridista, aunque el portugués necesitó 78 par-tidos menos y se acerca un poco más al récord de 323 que aún ostenta Raúl González.

Madrid golea y CR7 alcanza a HugoEL PORTUGÉS MARCÓ DOS GOLES EN LA GOLEADA AL GETAFE Y YA COMPARTE CON HUGO SÁNCHEZ EN LA TABLA HISTORICA DE ANOTADORES MERENGUES

Con su doblete, el astro igualó las 208 dianas del mexicano

Hugo Sánchez con la camiseta madridista, aunque el portugués necesitó 78 partidos menos y se acerca un poco más al récord de 323 que aún ostenta Raúl

González

City humilla al United

Page 16: Edición 48