Edición 9 - Vol 1 - Actividades varias

1
. Temas: Psicología, Comunidad. http://www.facebook.com/instituto.ecologicobarbacoas @barbacoas1997 Primer Encuentro de Parejas “Una Noche de Amor”. Porque la tranquilidad debe ser punto de partida para la felicidad. De izquierda a derecha: participantes en una dinámica de reconocimiento, y atención a las actividades programadas para su disfrute. Foto: Hernán Velásquez. POR: Ps. JUAN CARLOS RUBIO - Asesor Escolar “Una noche de amor”, así fue titulado el primer Encuentro de Parejas del Instituto Ecológico Barbacoas, celebrado el día 26 de Septiembre de 2013. Con la presencia de 15 parejas, todos padres de familia de la institución educativa, se dio apertura a un espacio donde se buscó consolidar los lazos afectivos, eróticos y valores. Las relaciones de pareja constituyen la primera base desde donde se fundamenta la familia. Sabemos que en la actualidad las relaciones tienen un carácter “light” y los tiempos de duración de estás son más cortos en comparación con otras épocas. La inmediatez, el temor por el compromiso, la ausencia de un proyecto de vida compartido, entre otras, son los diversos factores que no permiten la consolidación de una relación de pareja sana, estable y basada en valores. Por ello el primer encuentro de parejas “Una noche de amor”, organizado por el Instituto Ecológico Barbacoas y Profamilia, quiso resaltar la importancia de los vínculos y el tiempo compartido. La actividad inició a las 7:00 p.m. con la entrada donde los caballeros recibían a sus compañeras con un ramo de claveles. Así se fueron ubicando en los sitios destinados y se les dio una bienvenida general y un brindis. Se realizó una dinámica titulada “una historia de amor” donde tres parejas relataron la historia de su amor, describiendo como se conocieron, donde fue su primer beso, las dificultades y anécdotas que afrontaron para poder estar juntos. Luego de escuchar a las parejas, los demás eligieron a través de aplausos la historia más llamativa de estas. La historia ganadora fue la de Fernán Guerrero y Patricia Villero, padres de la estudiante Evelyn Guerrero de 7ºB. La segunda dinámica de la noche fue “¿Qué tanto conoces a tú pareja?”, donde las mujeres deberían contestar un cuestionario de preguntas acerca de detalles de su compañero, a quienes se aislaron y posteriormente ingresaron al recinto para validar las respuestas de sus compañeras. La pareja ganadora fue la de Alexander García y Marcela Calle, padres de los estudiantes Estefani García y Efraín García. La cena servida en tan mágica noche fue pollo bañado en salsa de champiñones, puré de papa y ensalada. Después de la cena el grupo Son Barbacoas, liderado por el docente Gelver Baldovino, amenizó la noche con tres temas dedicados a las parejas. Finalmente, la tercera dinámica de la noche fue “El beso más largo” donde tres parejas compitieron por ser los que más tiempo podrían durar dándose un beso. La pareja ganadora fue la conformada por Álvaro Pedraza e Indira Pérez, padres de Lavigne Pedraza de 4ºC. Luego cada pareja posó para el retrato que será enviado como recordatorio del encuentro y algunos de ellos expresaron de manera abierta como se sentían en este homenaje. Para el cierre las parejas se ubicaron de frente y los presentadores hicieron la lectura de dos poemas: “Canción del Amor Sincero” de Raúl Gómez Jattin, y “Te quiero a las diez” de Jaime Sabines; al finalizar la lectura todas las parejas cerraron con un cálido beso. Es de resaltar la presencia de la Dra. Barbarita Gómez, coordinadora del DINCS Núcleo Barú de la Fundación Mario Santo Domingo y su esposo Néstor Alvis, quienes participaron de la actividad. Profamilia y el Instituto Ecológico Barbacoas agradece a todos los docentes, estudiantes, personal de servicios generales y de mantenimiento que apoyaron el desarrollo de esta actividad. Espacios como estos nos ayudan a consolidar el fortalecimiento de las familias de la comunidad de Santa Ana, propiciando un ambiente de valores, tolerancia, amor y comunión entre los padres de familia y las instituciones, con miras a seguir mejorando la calidad de vida de nuestra comunidad. Comunidad NOTI-BARBACOAS. EDICIÓN IX (VOLUMEN I), AÑO ACADÉMICO 2013. Rectora (E): Magalis Colón Matorel. Coordinador Académico: Gregorio Paz Aparicio. Coordinador de Convivencia: José David Fuentes Bellido. Asesor Escolar: Juan Carlos Rubio Peña. DIRECCIÓN: Comité de Prensa-Escuela. AGRADECIMIENTOS: docentes de las áreas del conocimiento participantes. Todos los artículos son responsabilidad de sus autores y no comprometen la filosofía de la Fundación Educativa Instituto Ecológico Barbacoas. Santa Ana – Isla de Barú (Distrito de Cartagena de Indias, Colombia). Octubre de 2013. EDICIÓN IX, VOLUMEN I. AÑO ACADÉMICO 2013 “La Cariñosa 1270 AM”, en el Barbacoas. Proyectándonos como comunicadores comunitarios. La reporterita Lindauris Colón, transmitiendo para “La Cariñosa”. Foto: Ing. Hernán Velásquez. El día viernes 27 de septiembre, se trasladó desde Cartagena personal calificado de la emisora “La Cariñosa” a la Institución. En este espacio, se dieron encuentro las autoridades civiles, educativas y de Policía de la Localidad 3 de Cartagena de Indias, entre otros actores. Allí, los Reporteritos Barbacoas estuvieron desde las cinco de la mañana hasta aproximadamente las 7a.m. Ellos fueron entrevistados acerca de la labor que desempeñan dentro de la Institución; de igual forma, la licenciada Dorca Arias, del área de Lengua Castellana, mencionó la importancia de este trabajo, proyectado a las problemáticas de la comunidad. También, la reporterita Lindauris Colón Julio, de tercer grado de Primaria, hizo alusión a la parte ambientalista sobre la conservación de los recursos naturales y el desarrollo humano sustentable en esta zona insular. Presentación de oferta de pregrado de la UNAD. Visionándonos como los profesionales de la Isla. Estudiantes de los grados 11°A y 11°B, atendiendo la charla de los docentes de la UNAD Cartagena. Foto: Ps. Bladimir Basabe. Con una presentación sobre la necesidad del autoreconocimiento y el rol que cada estudiante es capaz de cumplir en la construcción de una Santa Ana más pujante y equitativa, el CEAD Cartagena de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia ofreció sus programas de pregrado a los futuros bachilleres de la promoción 2013, el día 30 de septiembre de 2013. Los docentes William Del Toro y Freddy Barreto de la UNAD, compartieron experiencias de vida con los estudiantes en torno a las fortalezas individuales y en equipo para afrontar la etapa de formación profesional. Finalmente, ofrecieron plegables publicitarios de la oferta de programas técnicos, tecnológicos y profesionales de la UNAD, como también las facilidades de financiación y así garantizar una educación para todos. Comunidad Orientación vocacional

Transcript of Edición 9 - Vol 1 - Actividades varias

Page 1: Edición 9 - Vol 1 - Actividades varias

.

Temas: Psicología, Comunidad.

http://www.facebook.com/instituto.ecologicobarbacoas

@barbacoas1997

Primer Encuentro de Parejas “Una Noche de Amor”.

Porque la tranquilidad debe ser punto de partida para la felicidad.

De izquierda a derecha: participantes en una dinámica de reconocimiento, y atención a las actividades programadas para su disfrute. Foto: Hernán Velásquez.

POR: Ps. JUAN CARLOS RUBIO - Asesor Escolar “Una noche de amor”, así fue titulado el primer Encuentro de Parejas del Instituto Ecológico Barbacoas, celebrado el día 26 de Septiembre de 2013. Con la presencia de 15 parejas, todos padres de familia de la institución educativa, se dio apertura a un espacio donde se buscó consolidar los lazos afectivos, eróticos y valores. Las relaciones de pareja constituyen la primera base desde donde se fundamenta la familia. Sabemos que en la actualidad las re laciones tienen un carácter “light” y los tiempos de duración de estás son más cortos en comparación con otras épocas. La inmediatez, el temor por el compromiso, la ausencia de un proyecto de vida compartido, entre otras, son los diversos factores que no permiten la consolidación de una relación de pareja sana, estable y basada en valores. Por ello el primer encuentro de parejas “Una noche de amor”, organizado por el Instituto Ecológico Barbacoas y Profamilia, quiso resaltar la importancia de los vínculos y el tiempo compartido. La actividad inició a las 7:00 p.m. con la entrada donde los caballeros recibían a sus compañeras con un ramo de claveles. Así se fueron ubicando en los sitios destinados y se les dio una bienvenida general y un brindis. Se realizó una dinámica titulada “una historia de amor” donde tres parejas relataron la historia de su amor, describiendo como se conocieron, donde fue su primer beso, las dificultades y anécdotas que afrontaron para poder estar juntos. Luego de escuchar a las parejas, los demás eligieron a través de aplausos la historia más llamativa de estas. La historia ganadora fue la de Fernán Guerrero y Patricia Villero, padres de la estudiante Evelyn Guerrero de 7ºB. La segunda dinámica de la noche fue “¿Qué tanto conoces a tú pareja?”, donde las mujeres deberían contestar un cuestionario de preguntas acerca de detalles de su compañero, a quienes se aislaron y posteriormente ingresaron al recinto para validar las respuestas de sus compañeras. La pareja ganadora fue la de Alexander García y Marcela Calle, padres de los estudiantes Estefani García y Efraín García. La cena servida en tan mágica noche fue pollo bañado en salsa de champiñones, puré de papa y ensalada. Después de la cena el grupo Son Barbacoas, liderado por el doc ente Gelver Baldovino, amenizó la noche con tres temas dedicados a las parejas. Finalmente, la tercera dinámica de la noche fue “El beso más largo” donde tres parejas compitieron por ser los que más tiempo podrían durar dándose un beso. La pareja ganadora fue la conformada por Álvaro Pedraza e Indira Pérez, padres de Lavigne Pedraza de 4ºC. Luego cada pareja posó para el retrato que será enviado como recordatorio del encuentro y algunos de ellos expresaron de manera abierta como se sentían en este homenaje. Para el cierre las parejas se ubicaron de frente y los presentadores hicieron la lectura de dos poemas: “Canción del Amor Sincero” de Raúl Gómez Jattin, y “Te quiero a las diez” de Jaime Sabines; al finalizar la lectura todas las parejas cerraron con un cálido beso. Es de resaltar la presencia de la Dra. Barbarita Gómez, coordinadora del DINCS Núcleo Barú de la Fundación Mario Santo Domingo y su esposo Néstor Alvis, quienes participaron de la actividad. Profamilia y el Instituto Ecológico Barbacoas agradece a todos los docentes, estudiantes, personal de servicios generales y de mantenimiento que apoyaron el desarrollo de esta actividad. Espacios como estos nos ayudan a consolidar el fortalecimiento de las familias de la comunidad de Santa Ana, propiciando un ambiente de valores, tolerancia, amor y comunión entre los padres de familia y las instituciones, con miras a seguir mejorando la calidad de vida de nuestra comunidad.

Comunidad

NOTI-BARBACOAS. EDICIÓN IX (VOLUMEN I), AÑO ACADÉMICO 2013. Rectora (E): Magalis Colón Matorel. Coordinador Académico: Gregorio Paz Aparicio. Coordinador de Convivencia: José David Fuentes Bellido. Asesor Escolar: Juan Carlos Rubio Peña. DIRECCIÓN: Comité de Prensa-Escuela. AGRADECIMIENTOS: docentes de las áreas del conocimiento participantes. Todos los artículos son responsabilidad de sus autores y no comprometen la filosofía de la Fundación Educativa Instituto Ecológico Barbacoas.

Santa Ana – Isla de Barú (Distrito de Cartagena de Indias, Colombia). Octubre de 2013.

EDICIÓN IX, VOLUMEN I. AÑO ACADÉMICO 2013

“La Cariñosa 1270 AM”, en el Barbacoas.

Proyectándonos como comunicadores comunitarios.

La reporterita Lindauris Colón, transmitiendo para “La Cariñosa”. Foto: Ing. Hernán Velásquez.

El día viernes 27 de septiembre, se trasladó desde Cartagena personal calificado de la emisora “La Cariñosa” a la Institución. En este espacio, se dieron encuentro las autoridades civiles, educativas y de Policía de la Localidad 3 de Cartagena de Indias, entre otros actores. Allí, los Reporteritos Barbacoas estuvieron desde las cinco de la mañana hasta aproximadamente las 7a.m. Ellos fueron entrevistados acerca de la labor que desempeñan dentro de la Institución; de igual forma, la licenciada Dorca Arias, del área de Lengua Castellana, mencionó la importancia de este trabajo, proyectado a las problemáticas de la comunidad. También, la reporterita Lindauris Colón Julio, de tercer grado de Primaria, hizo alusión a la parte ambientalista sobre la conservación de los recursos naturales y el desarrollo humano sustentable en esta zona insular.

Presentación de oferta de pregrado de la UNAD.

Visionándonos como los profesionales de la Isla.

Estudiantes de los grados 11°A y 11°B, atendiendo la charla de los docentes de la UNAD Cartagena. Foto: Ps. Bladimir Basabe.

Con una presentación sobre la necesidad del autoreconocimiento y el rol que cada estudiante es capaz de cumplir en la construcción de una Santa Ana más pujante y equitativa, el CEAD Cartagena de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia ofreció sus programas de pregrado a los futuros bachilleres de la promoción 2013, el día 30 de septiembre de 2013. Los docentes William Del Toro y Freddy Barreto de la UNAD, compartieron experiencias de vida con los estudiantes en torno a las fortalezas individuales y en equipo para afrontar la etapa de formación profesional. Finalmente, ofrecieron plegables publicitarios de la oferta de programas técnicos, tecnológicos y profesionales de la UNAD, como también las facilidades de financiación y así garantizar una educación para todos.

Comunidad Orientación vocacional