Edicion172

12
El gremio sindical, tomó como suya la ba- talla por la nivelación salarial de 2 mil em- pleados sindicales sin prestaciones ni segu- ro, luego que el Tri- bunal de la Junta de Conciliación, fallara en contra a la petición de la revisión del con- trato colectivo laboral Año 2 Edición 172 Ciudad Victoria, Tamps. CambioDeTamaulipas Miércoles 22 de Octubre del 2014 @cambiotam DE NUEVO EN LINEA www.cambiodetamaulipas.com.mx $ 5. 00 Arrecia guerra entre Etienne y el Sindicato 03 página 05 página 05 página Municipio, sometido por Victoria Metter’s Juez da suspensión provisional a líder de Guerreros Unidos El Juzgado Décimo de Distrito en Amparo Penal del DF admitió la demanda de garantías; la determinación no tiene un efecto material que impida su arraigo Debacle celeste; Cruz Azul eliminado de la Concachampions Naomi apoya oposición brasileña 11 página

description

Periódico Cambio de Tamaulipas edición digital del diario impreso

Transcript of Edicion172

Page 1: Edicion172

El gremio sindical, tomó como suya la ba-talla por la nivelación salarial de 2 mil em-

pleados sindicales sin prestaciones ni segu-ro, luego que el Tri-bunal de la Junta de Conciliación, fallara

en contra a la petición de la revisión del con-trato colectivo laboral

Año 2 Edición 172 Ciudad Victoria, Tamps. CambioDeTamaulipas Miércoles 22 de Octubre del 2014 @cambiotam

DE NUEVO EN LINEA

www.cambiodetamaulipas.com.mx$ 5.00

Arrecia guerra entreEtienne y el Sindicato

03página

05página

05página

Municipio, sometido por Victoria Metter’s

Juez da suspensión provisional a líder de

Guerreros UnidosEl Juzgado Décimo de Distrito en Amparo Penal del DF admitió la demanda de garantías; la determinación no tiene un efecto material que impida su arraigo

Debacleceleste;

Cruz Azul eliminado de la

Concachampions

Naomi apoya oposición brasileña

11página

Page 2: Edicion172

Jefatura de InformaciónDemis Alan Santana Zuñiga

Coordinador de Investigaciones EspecialesJulio Loya Guzmán / Juan Monserrat

Coordinación de Diseño GráficoKaren Silva, Jesús Guevara

Talleres e impresión Ricardo Quintanilla / José Manuel de la Fuente Pajaro

Jefe de Relaciones PúblicasJuan Edy Pintor Campos

Corresponsales y CoordinadoresIsaac Molina, Omar Lara (Zona Conurbada); Manuel Vázquez , Marco Tulio Arriaga, Martín Jaramillo Luna (Mante); Juan Roberto Pérez ,Juan Edy Pintor, Juan Monserrat, Roberto Pérez.

www.cambiodetamaulipas.com. mxeditado en ciudad victoria tamaulipas por ediciones

cambio de tamaulipas. tiraje diario 3000 diarios. DISTRIBUCION ELECTRONICA VIA WEB

EDITOR RESPONSABLE: GILDO GARZA herrera, PERMISO DE LICITUD EN TRAMITE.

DIRECTORIOJosé Angel Solorio Martínez

Presidente del Consejo de Admón.

Gildo Garza HerreraDirector General

María Jaramillo AlanísDirectora Editorial

Cambio de tamaulipasMiércoles 22 de Octubre del 2014 Cd. Victoria, Tam.indiCe02

CORTESÍA DE LA CASA

P ienso que todo deseo de un padre, madre y hermanos es conocer qué pasó con un

consanguíneo ausente o desapare-cido, si es como expuso el sacer-dote católico y activista Alejandro Solalinde que los 43 normalistas fueron “cocinados’’ en Iguala, Guerrero, será desolador y morirá la esperanza en ellos.

Si están vivos: una bendición para todos, incluyendo al presi-dente Enrique Peña Nieto.

Es facultad del Senado de la Re-pública de acuerdo a la fracción V del artículo 76 de la Carta Magna solicitar la “desaparición de pode-res’’, pero se requiere una máxima para aplicarla, que es la “consta-tación de los hechos acaecidos o de los abusos de poder cometidos y en segundo tiempo, renovar los poderes locales ausentes en la en-tidad federativa’’.

¿Eso ya ocurrió?Los remito a ese término por-

que tiene un ponderable la Consti-tución para aplicar como debe ser una: “medida extrema y la exis-tencia de elementos suficientes’’. Ojalá los 30 senadores del Partido Acción Nacional (PAN) en el Se-nado, sobre todo los más belicosos conocieran estos conceptos y no como una aplicación de “acto an-ticipado de campaña’’, recuerden que en 2015 vienen elecciones pri-mordiales.

Entonces por favor, ahí está el peine.

Aguirre Rivero ya fue parte de una severa crisis en Guerrero.

Sustituyó a su “jefe’’ de enton-ces en el poder Rubén Figueroa Alcocer, quien ordenó la masacre de “Aguas Blancas’’ en Coyuca de Benítez, que obligó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) investigar, cuando tenía “facultad’’ lo hizo el finado minis-tro-maestro Juventino Castro y Castro, no la CNDH.

En “las’’ otras los indígenas te-nían armas en sus manos.

Fue parte de la investigación del máximo tribunal de justicia del país a partir de ahí Aguirre Rive-ro gobernó Guerrero, hasta 1999, ustedes ya lean el resto de por qué se fue del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y lo aceptaron los “limpios’’ del PRD y hoy los panistas sujetos al “Alzheimer se persignan’’ y piden su cabeza.

Qué vergüenza de Raúl Plas-cencia Villanueva de mandar la recomendación 51/2014 a las fuer-zas armadas y PGR, cuando com-partió los informes “oficiales’’ de

lo ocurrido en Tlatalya, estado de México, de verdad que se requiere ser pendejo…

A nivel cAnchA…Mientras se siguen enviando ca-ñonazos de billetes de pesos a los medios nacionales para promover a nuestro estado, el semáforo de-lictivo volvió a marcarnos en Ta-maulipas.

El indicador es como agua hir-viendo sobre nuestras espaldas.

Un 19 por ciento de incremento en los últimos 3 meses, arropa y adorna a nuestro estado en el pri-mer lugar en secuestros.

Triste pero cierto. Y esto ocurre en medio de un escenario que el Secretario de Seguridad, Arturo Gutiérrez García, había asegurado que la entidad estaba sanando.

Lo peor del caso es que los Esta-dos Unidos recomendaron que no viajaran por carreteras de Tamau-lipas.

Delitos como el homicidio, es-tán a la baja, pero en lo que con-cierne a secuestro y extorsión, que son los que más laceran a los ta-maulipecos, siguen dando mucho de qué hablar.

¿Qué decir al respecto? Tenemos a la milicia, a las fuer-

zas federales, a la Policía Estatal Acreditable en las 8 mil calles que tiene Tamaulipas, combatiendo el hampa, pero simplemente no fun-ciona.

Entonces, el problema va más allá. Se dijo en un principio que rodarían cabezas de funcionarios públicos coludidos con criminales; sin embargo, la gente sigue espe-rando hasta ahora.

¿Será real el combate a la inse-guridad?

Esperemos que así sea; sino, nuestro General Arturo Gutiérrez, como todos, dejará solo los rayo-nes.

A ¿qué vinieron las fuerzas fe-derales que comisionaron para dar cumplimiento a las cuestiones de investigación de parte de la Procu-raduría General de Justicia?

Las distintas agencias confir-man un dato triste; no han contes-tado ni un solo oficio de investiga-ción.

Ellos andan de vacaciones.A chambear.@gildogarza

POR GILDO GARzA

EL DESLIz

Continua la pesadilla…El Partido Revolucionario Institucional tiene ‘la cosa’ muy difícil en el proceso electoral del 2015 que prác-ticamente ya está en puerta.

No es por menos; aborrecen todo lo que el tricolor hace en todo el relieve tamaulipeco.

Un dato curioso es el que ‘parió’ la protesta en Palacio Municipal; que el Alcalde, Alejandro Etienne Llano, factura –a su beneficio- 50 mil pesos por cada programa “Manos a la Obra”.

Es un embute tremendo, y aunque se haga ‘güey’, el pue-blo si lo está observando.

Y casos como este, pululan en Victoria.Pero no solo es Alejandro Etienne; sino, toda la estruc-

tura.El que permita la Subsecretaría del Transporte, una ta-

rifa VIP, pone de manifiesto que a los gobiernos priistas, no les importa un carajo las ‘perras’ condiciones en que vive el victorense o tamaulipeco promedio.

Y es que, ya no hay políticos netos; consideramos que el último, fue Gustavo Cárdenas, que también es empresario, pero sabe moverle al caldo.

A Felipe Garza Narvaez, uno de los que nada entre la incertidumbre, lo tienen bien encadenado.

Desde ahí, los linderos políticos fueron tomados por la clase empresarial, y desde ahí para el real, puros tropezones en los que las clases que gobiernan, se sobaban los golpes y tallones con billetes; en cambio el pueblo, a aguantarse el dolor… y el hambre.

De ahí, nacen verdaderos engendros del ‘mame’.Si no estuviera la situación así de ‘cruel’, como respon-

derían con efectividad los políticos a cuestiones tan sim-ples, como el por qué hay hambre.

Un ejemplo palpable; José Ángel Cárdenas Castillejo, que ya ‘arregló en lo oscuro una suplencia dentro de una diputación.

¿Qué podría responder a, el por qué razón, Tamaulipas lo necesita dentro de la estructura gubernamental, o den-tro de una representación popular?

Y es que, este ‘pobre diablo’, pasó por la dirigencia mu-nicipal del PRI, y todo siguió igual.

Nada cambió.Y la historia es la misma; ni con Ramiro Ramos avanzó

Tamaulipas, ni con Lucino Cervantes, y ahora menos con Rafael González Benavides.

Ninguno de ellos, sirvió de ‘gurú’ en el caminar torpe de los gobiernos locales.

Y esto es una cuestión sencilla.¿Qué podría responder el ‘Cachorro’ Cárdenas Castille-

jo a temas tan complejos como el que Tamaulipas supere o doblegue a los demás estados en casos de desapariciones que a final de cuentas, son homicidios, el que lidere en de-litos como el robo de ductos de PEMEX, o en secuestros?

¿A quién echarle la culpa de las condiciones del estado en estos cinco años de administración priista?

Considerando estas simples cuestiones, creemos que el PRI está hundido.

Page 3: Edicion172

Hasta ayer, las solicitudes en cuanto a remunera-ción por daño a vehí-

culos por cuestiones de baches en Victoria, inundaban la Se-cretaría del Ayuntamiento de Victoria; de las más de 80 inter-puestas, solo 3 o 4 han procedi-do porque nunca hay evidencia suficiente.

Ayer por la mañana, dos per-sonas acudieron a solicitar este recurso, una por daños al sis-tema de suspensión y otro por una llanta destrozada al caer en un bache en la calle 27; ninguna procedió lo que generó el des-contento y repudio de Miguel de la Rosa Saucedo y Martín Covarrubias; residentes de las colonias Nacozari y Las Flores, respectivamente.

Al respecto, el Secretario del Ayuntamiento, Rafael Rodríguez Salazar, dijo que es difícil que procedan estos recursos; para

que procedan, tiene que haber evidencia de que no se podía evitar el siniestro.

La situación que planteó, es que si el conductor, podía evitar el bache, se deniega la solicitud, en cambio, si las condiciones son, procede, y en cuanto al nú-mero de casos que han logrado, dijo, van 3 o 4.

“En lo que va del año ha ha-bido tres o cuatro, hay algunas que sí se han solucionado favo-

rablemente a los conductores; sin embargo los pagos no han sido mayores de mil 500 pesos”, dijo.

Reiteró el hecho de que los ciudadanos deben acreditar ple-namente que el daño sufrido en sus vehículos haya sido causa del mal estado de las calles, al caer en un bache.

“Si ha habido algunos, y en algunos casos no se ha podido demostrar la causa y efecto del daño, por lo que hemos tenido que negar el pago directo, pero hemos invitado a las personas para que acudan a las instancias correspondientes para que ha-gan su reclamación”.

Agregó que ellos, como auto-ridad, están en la mejor dispo-sición de escuchar las inquie-tudes y proceder si existen las condiciones, de lo contrario no se podrá ayudar, o lo que es lo mismo; ‘sí pero no’.

Cambio de tamaulipasMiércoles 22 de Octubre del 2014 Cd. Victoria, Tam. Ciudad 03La Capital

c d . v i c t o r i a

Inundan a AyuntamientoreclAmos por

dAños en bAches

Si, pero no

Abel CAstillo-HerrerAreportero.-

Cd. Victoria, Tam.- Las lluvias de las últimas fe-chas originó aparecieran

once veneros de donde brota agua natural a calles, con daños al pavimento, reveló Eliseo Gar-cía Leal.

El Gerente General de la Co-misión Municipal de Agua Pota-ble y Alcantarillado (Comapa)

dijo personal detecto la salida de agua, en calles del Fraccio-namiento Los Almendro, en San Luisito y Haciendas del Santua-rio, sin contar en colonias de la periferia.

“La verdad no deja de llover y el agua brota hacia las calles, hacia los patíos de las casas y genera daños tanto en calles y las tuberías del sistema de agua”, señaló.

El eterno funcionario pega- do al presupuesto de la Coma-

pa, explicó por el momento no existe la posibilidad de hacer un diagnóstico sobre el daño que originan las pasadas y recientes lluvias, en la infraestructura del organismo operador del agua.

Leal García reveló la Coma-pa recibió 4 bombas, con valor a los 700 mil pesos cada una, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que son recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden).

aparecen 11 veneros de aguas que dañan calles

Abel CAstillo-HerrerAreportero.-

Cd. Victoria, Tam.- En atención a protocolos de seguridad la Comi-

sión Nacional del Agua autori-zó la apertura para el desfogue de agua de las compuertas de las presas Vicente Guerrero (Padilla), El Cuchillo y la Marte R. Gómez, reveló Jaime Cano Pérez.

El Director de la Comisión Estatal de Agua Potable dijo, de la presa que se ubica en Padilla salen para riego 300 metros por segundo; la del Cuchillo (China Nuevo León) 200 metros por segundo y sus escurrimientos harán llenar la presa Hidalgo, que en la actualidad tiene una capacidad de 80 por ciento, respectivamente.

En este caso particular, dijo el funcionario, unas 80 mil hec-táreas de tierra de siembra se verán beneficiadas, por lo que el abasto está garantizado para el año 2015.

“Son desfogues controlados donde el Director de Conagua informa al gobernador informa que va a aperturar las compuer-tas y, también se le informa a Protección Civil, para atender posibles riesgos”, dijo.

Dijo las lluvias de los últi-mos dos meses, en casi toda la geografía de Tamaulipas, per-miten que las presas cuenten con importante nivel de alma-cenamiento del líquido.

Antes Cano Pérez explicó

que son 141. 2 millones de pe-sos los que se invierten en la primera etapa de la construc-ción del acuaférico en Ciudad Victoria y, para el otro año, la proyección es de 158 millones, obra que vendrá a conectar todo el sistema hidráulico para dotar de agua, a la ciudad.

desfogan la conagua Presas de tamaulipas

En lo que va del año ha habido tres o cuatro, hay algunas que sí se han solucionado

favorablemente a los conductores; sin embargo los

pagos no han sido mayores de mil 500 pesos

el dato

El Director de la Comisión Estatal de Agua Potable dijo, de la presa que se ubica en Padilla salen para riego 300

metros por segundo

el dato

Cano pérez, DireCtor de la Comisión Estatal de Agua Potable

eliSeo GarCía leal, Ger-ente General de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa).

la verdad no deja de llover y el agua brota hacia las calles, hacia los patíos de las casas y

genera daños tanto en calles y las tuberías del sistema de agua

eliseo García leal.el Gerente General de la comisión Municipal

Page 4: Edicion172

Cambio de tamaulipasMiércoles 22 de Octubre del 2014 Cd. Victoria, Tam.

Estadoc d . v i c t o r i a

AníbAl MuñizRepoRteRo

Apenas han transcurrido unas semanas el Instituto Nacional de Competitivi-

dad ponderaba a Victoria como la ciudad más competitiva de Ta-maulipas cuando dos semanas de lluvias en diferentes momentos han puesto en caos a la capital del estado.

Y es que la infraestructura vial, hidráulica e inclusive la eléctrica han experimentado afectaciones que ponen en duda el dictamen emitido por el INCO.

LLUVIAS: EL CAOSLa problemática de no contar

con un sistema adecuado que ca-nalice el agua proveniente de las lluvias data de 1994, cuando en el trienio de Gustavo Cárdenas se hicieron los primeros intentos de construir un dren pluvial. La obra en ese momento fue insu-ficiente y no tuvo continuidad en las siguientes seis adminis-traciones priístas. El resultado ha sido evidente en los últimos años: calles y avenidas se consti-tuyen en ríos que durante horas e incluso días arrastran cualquier cantidad de objetos en su cauce, constituyéndose como un autén-tico peligro para la ciudadanía, como en el cruce del 25 Carrera Torres, donde es imposible para un ciudadano o incluso un vehí-culo cruzar esa vía cuando llue-ve, debido a la fuerza y el nivel que lleva la corriente.

En esa misma situación se encuentran la avenida José Su-laiman, Hombres Ilustres y La Paz, que permanecen intransita-bles mientras hacen funciones de canales de desagüe, a pesar que en estas últimas, Arturo Diez Gutiérrez llevó a cabo una obra de drenaje pluvial que corre a través del camellón central y va a descargar en el río San Marcos.

Otro caso bastante evidente es el Eje Vial, que se convierte en una enorme laguna y sobre la cual existen numerosas fotogra-fías tomadas desde la joroba.

Esto es derivado de la autori-zación de obras donde antes exis-tian cuerpos de agua, por lo que

el flujo natural del torrente se ve cambiado, llegando a afectar vi-viendas, negocios, e incluso es-cuelas, mismas que han perdido casi la totalidad del mobiliario y equipamiento que a duras penas han podido costear los padres de familia.

CAPITAL DEL BACHE.No existe en esta capital vía

primaria que se encuentre en óp-timas condiciones.

En recorrido por los princi-pales pares viales y boulevares de Victoria es común encontrar baches, bordos y demás imper-fecciones.

En el par vial Carrera-Berrio-zábal se encuentran un sinnúme-ro de bordos como resultado de reparaciones. En Carrera lo mis-mo son obras de Comapa, que de diversas telefónicas o del mismo bacheo realizado por Obras Pú-

blicas del muncipio.En la calle Berriozábal la si-

tuación no es mejor, afectada por años de lluvias y malas repa-raciones, el manejo dista de ser normal, es común el brincoteo entre baches y bordos y a partir de la calle 23 y hasta el eje vial se encuentran diversas grietas que en dos décadas no han sido reparadas, y que ya forman parte del paisaje urbano.

OTRA VEZ EL EJE VIALEl eje vial además de sus pro-

blemas pluviales está concebido como un amasijo de materiales combinados como asfalto en encarpetado de concreto hidráu-lico o viceversa, tramos en el que dos carriles son de asfalto y dos son de concreto hidráulico y diversas fallas en su implemen-tación, como en el carril de baja desde la calle Alejandro Prieto

hasta el bulevar Portes Gil de sur a norte. Al circular en ese carril en específico se siente un efecto ondulante en el vehículo, no im-portando marca o tipo.

En el cruce que forman la Avenida José Sulaimán y La Paz-Avenida Rotaria la situación es similar, baches, imperfecciones y diversas cicatrices de las repa-raciones realizadas por Comapa nos acompañaron en el trayecto en el por dichos cruces.

En el Bulevar Fidel Velazquez la situación no mejora, siendo que esta vía, en conjunto con el bulevar Praxedis Balboa son las encargadas de desfogar la ma-yoría de las rutas de transporte público de la localidad.

Por último, el libramiento Na-ciones Unidas, es el que menores daños presenta en la mayoría de su trayecto, sin embargo, des-de que pasó a formar parte de

la infraestructura municipal el mantenimiento ha sido mínimo por parte de los ayuntamientos capitalinos

COMAPA, UN DESASTREAntes de finalizar la gestión

de Miguel González Salum como alcalde y pesar de haber regis-trado lluvias récord apenas un año antes, la COMAPA decidió aplicar un programa de secto-rización debido a una baja en la productividad de los pozos.

En ese entonces se buscó apo-yar a los residentes de las zonas afectadas mediante dotaciones de tinacos como medida emer-gente, hasta que se anunció una nueva línea en el acueducto Gua-dalupe Victoria y la construcción de un acuaférico, que presunta-mente, resolverían el problema del agua potable, sin embargo en diversas ocasiones se han repor-tado a medios y a redes sociales el flujo de agua turbia, así como numerosas fugas del vital líqui-do, mismas que son atendidas de una manera lenta y ambigua, repitiendose incidencias en lu-gares ya reparados, debido a un mantenimiento insuficiente a la añeja red de agua potable.

Caso aparte es el drenaje sa-nitario, que apenas el mes pasa-do, tras las lluvias ocasionadas por Dolly inundó de aguas ne-gras gran parte del primer cua-dro, así como diversos sectores de la ciudad, mismos que hasta el día de ayer no habían podido ser subsanados, como el caso de SanLuisito o de la colonia Siete de Noviembre, que continúan presentando este panorama insa-lubre. En ambos casos, la depen-dencia destroza calles a diestra y siniestra aportando su cuota al panorama citadino.

CFE NO SE SALVAAdemás de contar con una

tarifa que no se encuentra ade-cuada a las condiciones climá-ticas de la región, en menos de quince días CFE registró sendos apagones generales en la ciudad, provocando cuantiosos daños, mismos que la paraestatal se ha negado a indemnizar.

Y por si eso fuera poco, son comunes los reportes de trans-formadores y cuchillas botados por cuestiones tan elementales como el viento.

Este es el panorama real en una ciudad donde se pagan los derechos vehículares más caros del país y las tarifas más altas de agua y energía eléctrica.

Colapsa infraestructuraen Ciudad Victoria

Page 5: Edicion172

Cambio de tamaulipasMiércoles 22 de Octubre del 2014 Cd. Victoria, Tam. estado 05

El Alcalde, Alejandro Etien-ne Llano, sufrió otro revés político en lo que va de su

administración municipal; lejos de negociar con 1500 empleados a su cargo, ‘ató’ las manos al Sin-dicato del Ayuntamiento inhi-biendo cualquier posible huelga pero recibió en contra un ataque directo de desprestigio por par-te del personal sindicalizado.

El pasado lunes, el Secretario del Ayuntamiento, Rafael Rodrí-guez Salazar, anunció el fallo a favor del Tribunal de la Junta de Conciliación de Arbitraje, en de-negar una revisión al Contrato Colectivo Laboral, por parte del sindicato, pues el reglamento municipal establece que es cada dos años, y apenas, en el 2013, se había efectuado.

Estas cuestiones, imposibi-litaron cualquier acción para sobrellevar una huelga laboral, y colocarían a cualquier em-pleado que se declare en esa posición, en un ilícito que puede ser castigado con el despido y exoneración del sindicato.

Ante tales circunstancias, e impotencia, los representantes sindicales optaron por ‘incen-diarle’ el escenario político al Alcalde; una turba de alrededor de 200 empleados sindicaliza-

dos, se apostaron ayer por la tarde a las puertas del Palacio Municipal a protestar contra la postura insensible de Etienne Llano por no apoyarlos.

“Sabemos que hay munici-pios que ayudan a su plantilla de empleados, dándoles un bono para amortiguar el peso que representa el impuesto del trabajo, pero aquí no nos hacen caso”

No contentos, el sindicato volvió a los inicios; tomó la pe-lea por la nivelación salarial de los 2 mil empleados sin base

de trabajo que operan y sacan tareas distintas en el Ayunta-miento, por un sueldo de mil o mil 200 pesos por quincena, y que carecen de prestaciones y seguro social. Esta fracción vio por primera vez una represen-tación por su causa, por lo que se sumaron a la protesta impul-sada Ramiro Delgado Castillo, Secretario del gremio.

En lo bajito, los comentarios fueron los siguientes “Sabe-mos que el Alcalde le tira a la diputación o a la Gubernatura; nosotros nos vamos a encargar

de que no llegue exhibiendo lo ‘codo’ e insensible que es.

No obstante, revelaron cuestiones cargadas de con-troversias, como lo es el tema del gasto que representa cada programa “Manos a la Obra” en lo que aseguran, Etienne Llano logra facturas entre 40 y 50 mil pesos solo por barridas, y pinta de cordones, además de uno que otro vacheo.

“No nos vamos a detener; si no nos quiere apoyar, se va con nosotros; a otro cargo no llega… por culo” finalizaron.

El Rector Enrique Etien-ne Pérez del Río entregó reconocimientos a la pri-

mera generación de estudiantes que han sido seleccionados en el Programa Jóvenes de Exce-lencia Banamex-UAT, quienes a partir de esta etapa se estarán preparando con el objetivo de que ingresen a una maestría dentro de las mejores universi-dades a nivel mundial.

“Estoy muy complacido por-que vemos cristalizado parte del esfuerzo que estamos reali-zando”, dijo el Rector al felicitar a los 28 alumnos de la Universi-dad Autónoma de Tamaulipas que obtuvieron un lugar en esta

iniciativa apoyada por Com-promiso Social de Banamex y la Fundación Mexicana para la Educación, la Tecnología y la Ciencia (FUNED).

Dijo que uno de los objetivos

más importantes en la UAT, es mejorar la academia, la inves-tigación y el posgrado, “y que mejor que con el apoyo de Ba-namex, que nos están ayudan-do a conseguir a gran escala el

compromiso que ustedes van a adquirir”, expresó.

Acompañado por el Subdi-rector de Compromiso Social de Banamex, Elliot Harris Re-yes, el Rector encabezó la ce-remonia realizada en el Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, y que se transmitió por videoconferen-cia al Campus Tampico-Madero donde estuvo otra parte de los jóvenes seleccionados.

Acompañado en el presídium por los secretarios de la Recto-ría: de Extensión y Vinculación, David Vallejo Manzur; Técnico, Eduardo Mendoza Martínez; Académico, Marco Aurelio Na-varro Leal; y de Administración, Luis Alonso Sánchez Fernán-dez; el Rector Enrique Etienne felicitó a los padres de familia presentes en el evento.

Entrega Rector reconocimientos a jóvenes de excelencia del programa BANAMEX-UAT

Arrecia guerra entreEtienne y el Sindicato

El gremio sindical, tomó como suya la batalla por la nivelación salarial de 2 mil empleados sindicales sin prestaciones ni seguro,

luego que el Tribunal de la Junta de Conciliación, fallara en contra a la petición de la revisión del contrato colectivo laboral

Municipio, sometido

por Victoria Metter’s

nota adicional

Hagan lo que hagan, el Ayuntamiento estará sometido al contrato que celebró con Victoria Metters, hasta el 2020, lo cual inhibe cualquier acción por hacer peatonal la calle Hidalgo.Lo anterior lo dio a conocer el Secretario del Ayuntamiento, Rafael Rodríguez Salazar, quien dijo que si se pudiese lograr una iniciativa, sería de parte de la empresa, y no por parte del Ayuntamiento.“Existe un contrato que el municipio tiene que cumplir con esta empresa el cual vence hasta el 2020 en el que se establece que Victoria Metters, instalará los parquímetros y de la recaudación, un 40 por ciento será contribuido a las arcas municipales”En base a esta circuntancia, el Ayuntamiento está invalidado para buscar cualquier modificación al convenio de concesión con la empresa como se presentaría el caso en que buscaran hacer peatonal la calle Hidalgo.“Existe la representación del Cabildo, que es la única autoridad que puede generar algún efecto, ya sea de ampliar el mismo, sin embargo, cualquier petición que sea, deberá ser aprobada por la empresa , y bajo sus condiciones” reveló.De no ser cumplimentado el contrato, el ayuntamiento podría enfrentar cargos legales por fraude .Desde el 2005, Victoria Metters, logró un convenio con el municipio, aprobado por el Cabildo de ese año, en el que se estableció la instalación de estacionómetros que cobrarán derecho de piso a la Ciudadanía.El contrato establece que sería por 15 años; es decir, su vencimiento será hasta el 2015.Actualmente hay instalados 700 parquímetros en la Ciudad, con lo que la empresa es prácticamente dueña de las calles en la zona centro, de los cuales, la empresa asegura recaudar 500 mil pesos por mes, cifra que luce irrisoria ante algunos analistas y estudiados en la materia.

Page 6: Edicion172

Cambio de tamaulipasMiércoles 22 de Octubre del 2014 Cd. Victoria, Tam.

Nortet a m a u l i p a s

Víctor González treViño

Reynosa, Tamps.- La Red de Pastores en Reynosa ofrecieron una rueda de prensa para anunciar una cruzada de valores denominada “Reynosa ahora es”, donde buscan transformar a la ciudad.El pastor David Rivera señaló que el objetivo es bendecir y levantar a toda persona que está sufriendo una necesidad muy fuerte en

esta frontera, “Sera a través de una transformación ya que la mayoría e las ciudades están con problemas de inseguridad, problemas de familia, problema de cultura y economía”.El conferencista dijo que se busca recuperar a Reynosa a través de esta cruzada de valores ya que los vapores familiares se han perdido debido al acelerado crecimiento de la frontera.Rivera destacó que la trasformación de la ciudad se hará con la ayuda de “Dios” .

Ministros buscaran la transformación de Reynosa

Víctor González treViño

Reynosa, Tamps.- EL pre-sidente de la Confede-ración Nacional de Auto

transporte de Carga (Canacar) en Reynosa, Ramón García Gar-za, señaló que es urgente que el puente internacional Reynosa-Pharr incremente sus carriles para atender el flujo diario del transporte de carga.

García Garza reveló que son alrededor de mil 800 camiones de carga que circulan por este puerto fronterizo, siendo el 95% de la industria maquiladora, lo que provoca una circulación len-ta y lo vuelve inoperante.

El entrevistado destacó que una ciudad tan grande como Rey-nosa y con el mayor número de na-ves de maquiladoras es necesario se amplíe los carriles, por lo que

la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) y Caminos y Puentes Federales (Capufe),

deberían revisar el tema que des-de hace tiempo han plantado los transportistas de esta frontera.

transportistas exigen amplíen puente internacional Reynosa-pharr

SalVador aquino rdz

Reynosa, Tamps.- La Comi-sión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios

dio a conocer del inicio del ope-rativo sanitario en los diversos panteones de esta ciudad fronte-riza a fin de que estén en buenas condiciones ajora con la llegada del Día de los Muertos procuran-do que estos lugares no cuenten con maleza o piletas donde se pueda concentrar zancudos dijo el doctor Armando Covarrubias Treviño.

El titular de la COEPRIS in-dico que ya cuadrillas de esta secretaria realizan las inspeccio-nes necesarias a fin de exhortar a los directivos de estos lugares a mantenerlos limpios sin maleza o artefactos donde se acumule el agua, además en cuestiones sanitarias los baños y bebederos deben cumplir con las normas de higiene que establece la Secreta-ria de Salud en Tamaulipas.

Ya iniciamos con el operativo de verificación sanitario ya que durante la temporada del Día de Muertos muchas personas

acuden a estos lugares a visitar a sus familiares o amigos que se encuentran sepultados, por ello la COEPRIS a parte de efectuar las labores de fumigación de estas áreas también verifica que dichos lugares estén debidamen-te preparados para recibir a la ciudadanía.

De igual manera informo el doctor Armando Covarrubias

Treviño que también días previos de iniciar esta importante fecha se supervisa a los prestadores de servicios de alimentos a fin de que cuentan con las normas sanitarias para le venta de sus productos, todo ello se realiza en el marco de las normas de salud que establece la Comisión Esta-tal de Prevención contra riesgos Sanitarios.

COEPRIS RealizaOPERatIvOSanItaRIO

en los panteones de esta frontera

Víctor González treViño

Reynosa, Tamps.- El pre-sidente de la Cámara Nacional de la Industria

Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) Francisco Andrade Castillo, dijo que ya se aproxima la tra-dicional muestra gastronómica en su edición número 25.

Sin embargo, el líder de los restauranteros, reveló que este año ha sido muy duro para la industria astronómica por los altibajos en la venta, “es un sube y baja en las ventas, pero bueno creemos que con las fies-tas del mes de diciembre nos recuperamos de otros meses que no son festivos”.

Andrade Castillo reconoció que muchos restaurantes han cerrado sus puertas o cambia-ron de residencia hacia los Es-tados Unidos, pero al igual mu-chos más restaurantes abrieron

y se han afiliado a la Canirac.“Por ejemplo en la siguiente

muestra gastronómica parti-ciparán nuevos negocios de comida y se agregaron otros que no participaban, ya que esto es un promocional que nos benéfica a todos los que nos de-dicamos al giro de la comida”, concluyó el entrevistado.

invitan a la 25 muestra gastronómica en Reynosa

Mil 800 caMiones es el aforo diario de transporte de carga por este cruce internacional.

el año 2014 no fue bueno para los restauranteros: CANIRAC.

Page 7: Edicion172

Cambio de tamaulipasMiércoles 22 de Octubre del 2014 Cd. Victoria, Tam.

Surt a m a u l i p a s

El nuevo delegado regional de la Zona Sur cuenta con

42 años ininterrumpidos en el Ejército Mexicano y una

amplia experiencia en la milicia. Se ha desempeñado como Comandante de Escuadra y

Comandante de Pelotón en el Sexto Batallón de Infantería;

el dato

Isaac MOLINa ZaPaTa

TAMPICO, TAM.- Con la principal misión de dar continuidad a la estra-

tegia de seguridad Tamaulipas implementada desde el pasado 13 de mayo del año en curso por los gobiernos federal, estatal y municipal, la Secretaría de Se-guridad Pública del Estado pre-sentó al General José Marines Juárez, como nuevo delegado regional de la Zona Conurbada Tampico, Madero y Altamira, relevando en el cargo al General Hipólito Román, quien pasará a la Delegación Regional en la Zona Centro.

En rueda de prensa, en la que estuvieron presentes los alcaldes de Tampico, Madero y Altamira, el General Arturo Gutiérrez García, secretario de Seguridad Pública en el Estado, informó que como parte del for-talecimiento de las acciones en materia de seguridad se da la ro-tación de mandos y reiteró que “se realizan enroques de manera constante en las diferentes coor-dinaciones de zonas del Estado, por instrucciones del goberna-dor Egidio Torre Cantú”.

La finalidad de esta rota-ción de mandos permitirá que quienes integran la Secretaría de Seguridad Pública brinden un mejor servicio, mejorando siempre la seguridad de manera transparente en todo Tamauli-pas, conozcan las particularida-des que tiene cada región y lo-

grar mantener la transparencia dentro de la seguridad, apuntó.

Las autoridades municipales en la zona conurbada dieron todo el respaldo al nuevo dele-gado regional para trabajar en recobrar la paz y seguridad que merecen los ciudadanos.

El nuevo delegado regio-

nal de la Zona Sur cuenta con 42 años ininterrumpidos en el Ejército Mexicano y una amplia experiencia en la milicia. Se ha desempeñado como Comandan-te de Escuadra y Comandante de Pelotón en el Sexto Batallón de Infantería; fue Jefe de la Sección de Instrucción, Información y Operaciones en el Batallón de Fuerzas Especiales de la Policía Militar en 1996 y Comandante Interino del Cuerpo de Caballe-ría de Defensa Rurales en Du-rango.

También participó con la Unidad a su mando en el Ter-cer Agrupamiento de Adiestra-miento en el Centro Nacional de Adiestramiento Santa Ger-trudis, Chihuahua y fue Jefe Regional de Adiestramiento de la X Región Militar en Mérida, Yucatán.

Nombran nuevo delegado regional de seguridad en

el sur de TamaulipasDesignan al General José marinesJuárez en

lugar de Hipólito Román

Isaac MOLINa ZaPaTa

CIUDAD MADERO, TAM.- Como parte de las acciones del cuidado

a la salud femenina que impul-sa la presidenta del Sistema DIF Madero, C.P. Karen Patri-cia Romero de Menindez, en las instalaciones de la Clínica del mencionado Organismo, se realizó este lunes 20 de oc-tubre la campaña gratuita de exploración de mama, así como el estudio de densitometría para la prevención o detección

de osteoporosis, además de la aplicación de la vacuna contra el virus del papiloma humano.

Durante el recorrido reali-zado por la primera dama ma-derense en las citadas insta-laciones médicas, resaltó que “para el Sistema DIF Madero es de suma importancia el cui-dado de la salud de todas las mujeres, por ello en este mes dedicado a la lucha contra el cáncer de mama, estamos ofre-ciendo estos servicios de pre-vención por parte de personal especializado”.

Isaac MOLINa ZaPaTa

CIUDAD MADERO, TAM.- Al arrancar la segunda etapa de las

Jornadas de Prevención de Riesgos Laborales en Ciudad Madero, el alcalde Esdras Ro-mero Vega y el secretario del Trabajo y Asuntos Jurídicos del Gobierno del Estado, Rolando Guevara González; destacaron que en el contexto de la Refor-

ma Energética, la seguridad e higiene industrial son parte fundamental dentro de la pre-paración de Tamaulipas para la competitividad global.

Durante el evento al que asistieron representantes de organismos camarales y de los Ayuntamientos de Tampico y Altamira, el alcalde maderense resaltó que este tipo de accio-nes son un esfuerzo entre ins-tituciones.

“seguridad y salud de los trabajadores son prioridad en Ciudad madero”: ERV

Realizan campaña gratuita de salud femenina

en Clínica DiF madero

Page 8: Edicion172

Cambio de tamaulipasMiércoles 22 de Octubre del 2014 Cd. Victoria, Tam.editoriales

por roSA ELENA GoNZALEZ

VIDA DIArIA

Si quiero, pero no puedopor oScAr coNtrErAS NAVA

tENDENcIAS

El proceso electoral rumbo al 2015 cada vez se pone más interesante, porque aparte de los filtros que los

candidatos tendrán que pasar, el destape de los posibles priistas que representaran a su partido, podría crear la fractura en-tre sus filas si los operadores no actúan a tiempo.

Y es que ahora nos comentan que en Ma-tamoros que el secretario de Desarrollo So-cial, Homero de la Garza Tamez, enlace del gobernador en ese municipio, dijo, palabras más palabras menos, que si Mónica González García no había destacado en las encuestas, Erick Silva Santos tenía posibilidades de lle-gar.

Aclaro, dijo que tenía posibilidades, pero de inmediato los seguidores de Erik Silva dieron por asentado que era casi el destape del ex alcalde y esto ha generado que otros priistas como Daniel Sampayo se lancen al ruedo diciendo que él también quiere y no creemos que haga mal papel.

Sin embargo, Erick Silva ya recorre las co-lonias y ejidos del municipio como si fuera el candidato elegido, pero debe esperarse tan-tito porque en su caso no creemos que pase una investigación del CISEN.

Lo cual quiere decir que a lo mejor él si pasa la prueba, pero como ahora le revisarán a los aspirantes hasta el nombre del perro que tienen en el rancho y quien se lo regaló y cuánto le costó, pues ahí está lo dicifil

Es más, en esta investigación la secreta-ria de Hacienda también participará y todos aquellos aspirantes que tengan una ligera fortuna que no puedan demostrar cómo la ganaron, lo mejor es que ni le entren.

En el caso de Erick, pues hay mucha tela de donde cortar, ya que en menos de siete años, de ser un humilde maestro, se convirtió en un ilustre político y ahora hasta empresario.

¿Y de dónde?Así le van a preguntar y ahí vendrán los

cuestionamientos. Por lo pronto, en “Mi Ma-tamoros Querido” se sabe que su familia se enriqueció de manera bárbara y brutal en el gobierno municipal.

Su cuñado hacia toda la obra pública, su hermano “el cuate” era su hombre orquesta, ya que aparte de vender los desayunos esco-lares, rentaba las sillas, organizaba todas las fiestas, mitinees, hacia espectaculares y tenía el control de los operadores políticos, entre otras cosas más.

Otro miembro de su familia tenía el con-trol absoluto de los ingresos municipales y específicamente de las multas de tránsito, ya que baja o subía dependiendo a quien se la había puesto.

Y qué decir del manejo tan inteligente y voraz que tuvo en la Junta de Aguas donde “para taparle el ojo al macho” invitó a Chu-chín de la Garza como gerente, pero le impu-so un gerente administrativo que hizo mara-villas con los millones de pesos que entraban todos los días.

Es más, no se sabe ni donde dejó esos mi-llones, ni dónde lo aplicaron, aunque segura-mente como bien dicen por ahí, lo del agua

al agua, y es posible que este invertido en alguna obra de drenaje, alcantarillado o agua potable.

El caso es que Erick Silva anda desatado porque interpretó que Homero de la Garza lo destapo y ahora busca que los medios lo en-trevisten, para venderles la idea que sólo él y nadie más que él, puede ganar Matamoros y es posible que lo haga, pero no sabemos aún, si pueda pasará la prueba del CISEN y la investigación de la Secretaría de Hacienda. ¿Cómo la ven, podrá?

En fin, cuando leímos el fin de semana pasado que la CANACO de Matamoros exige que las reglas del juego electoral sean más transparentes y los aspirantes que busquen una candidatura pasen los filtros del CISEN, no lo entendimos, pero ahora… ya nos cayó el veinte.

Para finalizar, el alcalde de Tampico, Gus-tavo Torres Salinas, llevó a la colonia Las Américas el programa “Martes Contigo, por un Mejor Tampico’’ y ahí ante los habitantes de esta zona expresó “estamos listos y vamos a seguir trabajando como si fuera el primer día al frente de esta administración munici-pal, con renovado entusiasmo, más energía y más ánimo, porque queremos a Tampico y porque Unidos Podemos Más’’.

Esto sin duda demuestra que Torres Sali-nas cumple su compromiso de estar cerca de la gente, ya que al encabezar esta actividad, demuestra que es un alcalde abierto al diálo-go y dispuesto a escuchar a los tampiqueños, porque como bien dice, “esta es la función de un presidente municipal: atender y resolver necesidades de la comunidad y para eso es-tamos aquí”.

Es importante destacar que las jornadas “Martes Contigo, por un Mejor Tampico’’ tie-ne el objetico de llevar el gobierno municipal hasta donde viven los ciudadanos, a sus colo-nias, para que los servicios y trámites que se hacen en las dependencias del municipio, del gobierno del estado y del federal, los hagan cerca de sus hogares, y los servidores públi-cos atiendan de manera directa las necesida-des y los problemas de la ciudadanía.

Al cierre. El panista César “El Truco” Verastegui Ostos, quien fuera alcalde de Xi-coténcatl anda en campaña y estuvo en Ma-tamoros y aseguró que busca la dirigencia estatal del PAN, que se renovará en diciem-bre y su principal respaldo para lograr este objetivo, se lo da el Senador Francisco García Cabeza de Vaca, de quien dice “tiene un lide-razgo estatal importante”, pero asegura que también cuenta con el apoyo de otros panis-tas que han construido una sólida trayectoria dentro de la filas del panismo.

El Truco asegura que está listo para com-petir, pero busca fomentar la unidad interna, la conciliación, el dialogo, hacer mucha polí-tica, tomar acuerdos con todos los actores y mantener la presencia que tiene el partido en estado, para seguir creciendo en la próxima elección federal y ganar en el 2016. ¡Órale! ¡El Truco trae truco o sabe algo!... pronto lo sabremos.

http://signos-contexto.blogspot.mx/

El Truco anda de gira por la frontera

La sociedad en México ahora se pronun-cia a favor de que la PGR investigue a todos los aspirantes a Diputados Fe-

derales, se hace, lamentablemente, después de lo que sucede en Iguala, Guerrero, con los 43 normalistas desaparecidos y donde se descubrió que su presidente Municipal, JOSE LUIS ABARCA, es un delincuente pero además se visualiza que como él hay muchos más todo el país.

Por supuesto, la pregunta es, ¿cuántos pasaran ese filtro?, la verdad no se sabe, pero por lo pronto la propuesta también salió de RICARDO ANAYA presidente del PAN, fue avalada por CESAR CAMACHO del PRI, CARLOS NAVARRETE del PRD y hasta el presidente de la bancada priista en el Senado, EMILIO GAMBOA, dice que se debe investigar que los candidatos no tengan relaciones peligrosas.

La situación, de hacer real, seguramente quitará esas ansias locas de muchos políti-cos por ser candidatos, habrá muchos en todo el país que dirán si quiero ser can-didato, pero no puedo, mejor bórrenme de las listas y lo harán con la intención de que nadie sepa el origen de sus fortunas.

Según los dirigentes nacionales de par-tidos políticos, y el mismo Secretario de Gobernación, MIGUEL ANGEL OSORIO CHONG, los aspirantes a puestos de elec-ción popular tienen que ser evaluados no solo por la ciudadanía sino también por las instituciones legales.

Afirman que todo aquel que quiera contender en las próximas elecciones tiene que contar con una conducta intachable, no tener amistades con delincuentes y se debe evitar que se tenga, por lo menos indicios, de que pueden ser financiadas sus campañas por el crimen, ¿encontra-ran candidatos?. Bueno, incluso hay quie-nes proponen que todos los aspirantes se sometan a la prueba de antidoping, ¿será para que no anden alucinando?

El caso es que de hacerse realidad esas propuestas serán muy pocos los que sal-gan limpios aunque la verdadera droga, la que los hace enloquecer, no sale en los aná-lisis clínicos porque se llama poder y lo peor del caso es que es la peligrosa, la que hace que los políticos se conviertan en demonios y oferten hasta a sus hijas.

A los políticos les gana la ambición, el deseo de poder, fama y fortuna, y quien la tenga es capaz de culpar a otros de sus vicios y amistades peligrosas, así es que lo que se propone no es mucha garantía de que se tengan candidatos “decentes”.

No faltaran los trucos para evadir las investigaciones, porque la verdad aunque RICARDO ANAYA, CESAR CAMACHO, CARLOS NAVARRETE, EMILIO GAMBOA y el mismo MIGUEL, ANGEL OSORIO CHONG hablen de la ley anticorrupción nada pasa y ese es el principal problema, es más, si se aplicara correctamente la actual legislación quizá ni ellos salgan bien libra-dos, eso es cosa que no les conviene.

Entonces, la Ley Anticorrupción, y todo lo que se hable de blindar procesos electo-rales serán solo una iniciativa más, una ley como el mismo pueblo mexicano, violada, o ejecutada de acuerdo a conveniencias e intereses políticos.

Si realmente se actuara contra la co-rrupción de los políticos, si se pugnara porque todos los que aspiren a un puesto de elección popular demuestren estar limpios, esto sería diferente, pero no, nadie quiere que se les investigue a fondo o que den el resultado fidedigno porque no son honora-bles, es más, casi siempre tienen conductas o amistades peligrosas.

Por eso le digo que, de ser real la propues-ta de investigar a candidatos, se disminuiría considerablemente la lista de aspirantes a Diputados Federales en todo el país porque muchos verdes, amarillos, naranjas, azules, tricolores o incoloros pensaran seriamente en arriesgarse, exponer su dinero mal habi-do por una candidatura.

Serán muchos los que se dirán a sí mis-mos “si quiero, pero no puedo”, claro no faltaran los cínicos que buscaran la manera de colarse, hasta los sobornos se verán, de eso tenga la seguridad.

El que en este bello país se termine la co-rrupción, que es la madre de la impunidad, solo es un deseo de todos los mexicanos de a pie que la verdad sería un verdadero mi-lagro que se hiciera realidad, que se lograra erradicar este problema.

Por lo pronto es bueno tener la ilusión, creer que todos aquellos que aspiren a un puesto de elección popular tendrán que demostrar que son gente honorable, y has-ta soñar que los políticos se aplicaran con la ley anticorrupción. Claro, muchos de los que la proponen ya están en el poder, ya no tienen mucho que perder, ellos ya no serán evaluados y seguramente dejaran una hendidura por donde se pueda filtrar algo de maldad, a los políticos no les con-viene que todo sea bueno porque se les acaba su negocio de saquear, de extorsionar o tener evidencias de sus enemigos para hacer acuerdos.

En fin, mientras vemos que sucede con los que quieran y no puedan, el que dice si quiero y si puedo es EDUARDO GARZA GARCIA, mejor conocido como “CHI-CHI”, el joven levanta la mano pidiendo la oportunidad para dirigir el partido de sus amores, el PAN Tamaulipas, en el cual milita ya hace muchas lunas.

CHICHI inicio en las juventudes panis-tas, ha tenido mucho activismo dentro del PAN local y estatal, es un muchacho dis-ciplinado que hoy conoce al partido desde sus entrañas, no tiene conflictos con las bases, seguramente esa es la razón por la que panistas locales aseguran que EDUAR-DO puede ser factor de unidad entre los diferentes grupos políticos para evitar más resquebrajamientos, además será el oxígeno, la sangre nueva que necesita el blanquiazul.

Page 9: Edicion172

Cambio de tamaulipasMiércoles 22 de Octubre del 2014 Cd. Victoria, Tam. 09Nación

m é x i c o

Se informó que el Juzgado Décimo de Distrito en

Amparo Penal del DFadmitió la demanda de garantías

1039/2014, que fue presentada el pasado 17 de

octubre.

el dato

El comisionado para la Se-guridad y el Desarrollo Integral de Michoacán,

Alfredo Castillo, informó que el presidente Enrique Peña Nieto encabezará en Apatzingán el acto por el 200 aniversario de la firma de la primera Constitu-ción mexicana.

En entrevista, el funcionario federal afirmó que en el muni-cipio michoacano existen las condiciones de seguridad para que los eventos programados se lleven a cabo sin ningún in-cidente.

Castillo expuso que “es un

buen parámetro de que en Apa-tzingán, en el corazón de Tierra Caliente, podemos no sólo reali-zar un evento sino que, además, el presidente de la República viene como es su compromiso de visitar por lo menos una vez al mes Michoacán”.

El comisionado federal pun-tualizó que la seguridad en este municipio y en otros de la re-gión es un logro alcanzado tras 10 meses de trabajo.

BAJAN SECUESTROSEN EL ESTADO

Destacó que luego de que

en febrero pasado se puso en marcha el despliegue federal, se cuentan con avances sustan-ciales, y puso como ejemplo el tema de los secuestros, donde la tendencia de que se registraban entre 15 y 18 por mes ha dismi-nuido a uno en promedio.

El 22 de octubre de 1814, se sancionó y aprobó el “Decreto Constitucional para la Liber-tad de la América Mexicana”, conocida popularmente como la Constitución de Apatzingán, cuyo acto presidió uno de los caudillos de la Independencia, José María Morelos y Pavón.

Peña Nieto presidirá Bicentenario de la Constitución

El comisionado para la Seguridad y el Desarrollo integral de michoacán, Alfredo castillo, destacó

además las condiciones de seguridad

EN ApATziNgáN

El Juzgado Décimo de Distrito en Amparo Pe-nal del DF admitió la

demanda de garantías; la de-terminación no tiene un efecto material que impida su arraigo

El presunto líder de Gue-rreros Unidos,Sidronio Cas-arrubias Salgado, presentó una demanda de amparo contra la posible incomunicación.

Se informó que el Juzgado Décimo de Distrito en Amparo Penal del DFadmitió la deman-da de garantías 1039/2014, que fue presentada el pasado 17 de octubre.

El órgano jurisdiccional concedió la suspensión de pla-no.

Se admite la demanda de garantías respecto de los ac-tos reclamados. Pídanse a las autoridades responsables el informe con justificación que deberán rendir dentro del pla-

zo de quince días contado a partir del siguiente al en que surta efectos la notificación de este proveído, en la inteligen-cia que deberán exhibir copias certificadas legibles, comple-tas y ordenadas de los actos re-clamados y sus antecedentes”.

La determinación no tiene un efecto material que impida su arraigo o consignación ante un juez federal.

Juez da suspensión provisional a líder de

Guerreros Unidos

La Conagua alerta a la Pe-nínsula de Yucatán sobre la posible evolución del

sistema a tormenta tropicalLa Comisión Nacional del

Agua(Conagua) informó que la noche de este martes se formó la depresión tropical nueve, al sur del Golfo de México.

A través de un comunicado, la dependencia federal alertó a Yucatán y Tabasco sobre una posible evolución del sistema a

tormenta tropical.Se refuerza el potencial de

lluvias torrenciales en puntos de Tabasco; intensas en Vera-cruz, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Campeche y Quintana Roo, y muy fuertes en localidades de Yucatán”, precisó.

La Conaga y el Servicio Me-teorológico Nacional reitera-ron el llamado a la población a mantenerse atenta a los avisos que emiten Protección Civil y

autoridades estatales y munici-pales, y seguir sus indicaciones para reducir riesgos y daños a la población.

El temporal de lluvias de los últimos días ha reblandecido la tierra y podría provocar desla-ves en áreas montañosas, zonas de laderas y carreteras”, afirmó.

La depresión tropical nue-ve, se encontraba a las 22:00 horas del martes a 92 kilóme-tros al nor-noroeste de Frontera,

Tabasco y a 255 km al oeste-suroeste de Campeche, Campe-che, con vientos máximos de 55

km/h, rachas de hasta 75 km/h y movimiento hacia el este a 9 km/h.

La depresión tropical nueve se forma al sur del Golfo de méxico

Page 10: Edicion172

Cambio de tamaulipasMiércoles 22 de Octubre del 2014 Cd. Victoria, Tam.

Deportesi n t e r n a c i o n a l

Las Águilas del Améri-ca amarraron su pase a cuartos de final de la Liga

de Campeones de la Conca-caf tras derrotar 2-0 aComuni-caciones de Guatemala en duelo correspondiente al Grupo Ocho.

Los goles de la victoria fueron obra de Oribe Peralta, a los mi-nutos 34 y 51. Con este resultado, el equipo de Coapa llegó a diez unidades en la cima de dicho sector, en tanto los “chapines” se quedaron con siete y eliminados de la competencia.

El cuadro capitalino sabía que el pase a la siguiente ronda lo tenía prácticamente en la bol-

sa, sin embargo para evitar un fracaso como el del año anterior necesitaba salir por la victoria y así lo hizo, aunque para lograrlo el trámite fue bastante lento.

Enfrente tuvo a un rival que necesitaba del triunfo, pero sin la capacidad futbolística sufi-ciente para permitirle a aspirar a algo importante, por lo que tuvo que conformarse con esperar un error del rival.

Los pupilos del argenti-no Antonio Mohamed tuvieron el control del esférico, no así la claridad suficiente para poder reflejarlo en el marcador, ya que tardaron más de 30 minutos en

poder romper con el cero.Todo se originó en un centro

por derecha al área, donde el colombiano Luis Gabriel Rey co-nectó un gran cabezazo abajo, que el portero Juan Paredes en gran atajada a mano izquierda evitó la caída de su marco, pero con la mala fortuna que el recha-ce le quedó a Oribe Peralta, quien de primera prendió un derechazo imparable, al minuto 34.

La tónica de las acciones no cambió mucho para el comple-mento, dado que los de Coapa mantuvieron el control de las acciones, sobre un rival incapaz de merecer algo más.

Oribe pone al América en cuartos de final de

Concachampionscon goles del ‘cepillo Peralta, las Águilas

derrotan 2-0 al comunicaciones de Guatemala, y acceden a la siguiente ronda del torneo

Gigantes derrota a reales y pega primero en la Serie Mundial

El abridor estelar Madison Bumgarner mantuvo su invicto en Series Mun-

diales al lanzar siete entradas con una carrera permitida y losGigantes de San Francis-co vencieron 7-1 a los Reales de Kansas City en el primer parti-do del “Clásico de Otoño”.

El triunfo permitió a los Gi-gantes ponerse 1-0 arriba en la serie y conseguir para ellos la

ventaja de campo con la que habían comenzado los Reales, que perdieron el invicto en la fase final después de haber conseguido marca de 8-0 en el partido de comodín y las series de división y de campeonato de la Liga Americana.

Las estadísticas también están ahora a favor de los Gi-gantes, después que 10 de los 11 últimos equipos que vencie-

ron en el primer partido de la Serie Mundial se proclamaron campeones.

Bumgarner (1-0) espació tres imparables, incluido el jon-rón solitario que le conectó el receptor venezolano Salvador Pérez en el séptimo episodio, dio una base por bolas y sacó cinco ponches después de rea-lizar 106 lanzamientos y 71 los colocó en la zona del strike.

A Cruz Azul no le alcan-zó para seguir con vida en la Liga de Campeo-

nes de la Concacaf y quedó eliminado al empatar 1-1 con el Alajuelense, en partido del Grupo Seis que se disputo en el Estadio Alejandro Morera Soto y que acabó con una riña entre los jugadores de ambas escuadras.

El cuadro local tomó la ven-taja muy temprano con un tan-to deArmando Alonso apenas al minuto dos de juego, pero Ge-rardo Torrado emparejó los cartones en el nueve.

La igualada no el sirvió al conjunto cruzazulino, pues apenas le dio para llegar a cin-co unidades mientras que el Alajuela arribó a seis para que-darse con la cima del sector y avanzar a la siguiente ronda.

El cuadro celeste llegó con

la urgencia de ganar para se-guir con la defensa de su título pero se encontró con que al ini-cio del encuentro, apenas a los dos minutos de juego, ya estaba abajo en el marcador 1-0 con el tanto de Armando Alonso.

La anotación en contra des-concertó al cuadro mexicano que tuvo que soportar los em-bates del rival mientras reac-cionaba y digería la sorpresa con la que inició el cotejo pero gracias a la buena actuación del portero Jesús Corona no pasó a mayores.

Una vez pasado el trago amargo inicial, el cuadro celes-te se encontró con el tanto de la igualada a los nueve minutos de acción, luego de que Gerardo Torrado sacó un disparo fuerte, raso y colocado para vencer al arquero local Patrick Pember-ton para el 1-1.

Debacle celeste; cruz azul eliminado de la

concachampions

Page 11: Edicion172

Cambio de tamaulipasMiércoles 22 de Octubre del 2014 Cd. Victoria, Tam. entretenimiento 11

Naomi Campbell apoya oposición

brasileñaLa modelo británica manifiesta a través de las redes sociales su simpatía al líder

opositor brasileño Aécio Neves

La modelo británica Naomi Campbellmanifestó hoy a través de la redes socia-

les su apoyo al líder opositor brasileño Aécio Neves, rival de la actual jefa del Estado, Dilma Rousseff, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del domingo en Brasil.

Campbell escribió mensajes de apoyo al senador socialde-mócrata tanto en la red social Twitter como en Instagram, en la que, además de mostrar el apoyo a la candidatura de Neves, tam-bién subió una foto del político brasileño.

La modelo explicitó en las redes sociales mensajes de apoyo como “#AecioNeves for president #GoBrazil! #45 #Bra-sil”, siendo el 45 el número que representa la candidatura de Ne-ves y que el electorado debe usar en la urna electrónica si quiere votar por él.

Poco antes, la actriz estadu-nidense Lindsay Lohan también había escrito un mensaje en su Twitter oficial apoyando al líder opositor pero éste ya ha sido re-tirado de la red.

Otro que también utilizó las redes sociales para manifestar sus preferencias en las eleccio-nes presidenciales brasileñas fue el actor estadounidense Danny Glover, reconocido por su papel en la saga cinematográfica Arma letal, quien la semana pasada mostró su apoyo a la candidatura de la oficialista Dilma Rousseff.

El actor, que está casado con la investigadora brasileña Eliane Cavalleiro, escribió la semana pasa en Twitter: “Brasil es el mayor país en la lucha contra la pobreza. En los últimos 12 años se volvió un ejemplo para la hu-manidad #Dilma13?”, siendo que el 13 es el número que identifica a la mandataria en las urnas.

El actor mexicano Euge-nio Derbez dijo hoy que será el conductor en la

décimo quinta edición de los premiosGrammy Latino, cuya ceremonia de premiación se celebrará el próximo 20 de noviembre en Las Vegas, Ne-vada.

En una entrevista que ofreció al programa de Uni-vision Despierta América, el actor afirmó que la Academia Latina de la Grabación le ha confirmado hoy su designa-ción como presentador y que en los próximos días se reunirá con su equipo de creativos con miras a la ceremonia que se desarrollará en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.

“Estamos viendo qué vamos

a hacer para que sea la mejor entrega de los Latin Grammy posible”, señaló en entrevista telefónica desde México a los conductores del programa ma-tutino de la cadena hispana de televisión.

Eugenio Derbez será el presentador de los

Grammy Latino

La Academia Latina de la Grabación celebrará el quince aniversario de los

Grammy Latino durante doce meses, que comenzarán el próximo 20 de noviembre du-rante la gala de entrega de los premios, explicó en entrevista el presidente de la entidad, Ga-briel Abaroa Jr.

Estamos pensando iniciar los festejos el día de los pre-mios y continuar celebrando durante todo el año hasta que llegue a los 16”, comentó Aba-roa Jr., que desde hace diez años dirige la institución con-formada por miembros de la industria musical.

Explicó que van a celebrar “como merece” este efeméride de los premios, que comenza-ron a reconocer a los músicos

iberoamericanos en una gala celebrada en el año 2000 en Los Ángeles.

Desde entonces, las galas han presumido del brillo de las estrellas de la música lati-na, aunque la segunda edición tuvo que ser cancelada debido a que estaba prevista para el 11 de septiembre de 2001, fecha de los atentados terroristas contra las Torres Gemelas de Nueva York y el Pentágono.

“Hace poco (la gala de en-trega de los premios) era una niñita que estábamos cargan-do y cambiando los pañales, y de repente los 15 están en frente”, explicó Abaroa Jr, que se mostró seguro de que van a celebrar como se merece una fiesta de “quinceañera” para los Grammy Latino.

Grammy Latino festejará todo un año su quince aniversario

Page 12: Edicion172

Es un delito sexual

La actriz ganadora del Oscar, habló por primera vez tras la filtración de sus fotos íntimas y señaló que tenía miedo de que

éstas afectaran su carrera

señala lawrence sobre filtración de fotos

Cambio de tamaulipasLunes 20 de Octubre del 2014 Cd. Victoria, Tam.la Contra