Edicion210

16
Año 2 Edición 210 Ciudad Victoria, Tamps. CambioDeTamaulipas Martes 10 de Febrero de 2015 @cambiotam PROXIMAMENTE www.cambio.press $ 5. 00 09 página 08 página CERRARON Vía Facebook, la UVM destacó que a partir de hoy personal de la universidad se pondrá en contacto con los estudiantes para hacerles saber las alternativas que les ofrece la institución para continuar con sus estudios. 08 página Designa PRI a “Chuchín” como precandidato LUEGO DE LA DECLINACIÓN QUE HIZO DANIEL SAMPAYO, EL CEN DEL PRI EN MATAMOROS DIO A CONOCER A SU ASPIRANTE POR LA DIPUTACIÓN FEDERAL EN ESE DISTRITO ELECTORAL. En riesgo 72 casillas electorales en Tamaulipas Dio a conocer el INE que las secciones en el distrito uno con cabecera en Nuevo Laredo reportan dificultades para llevar a cabo el proceso de capacitación electoral

description

Periódico Cambio de Tamaulipas versión digital del diario impreso

Transcript of Edicion210

Page 1: Edicion210

Año 2 Edición 210 Ciudad Victoria, Tamps.

CambioDeTamaulipas

Martes 10 de Febrero de 2015

@cambiotam

PROXIMAMENTE

www.cambio.press

$ 5.00

09página

08página

CERRARON

Vía Facebook, la UVM destacó que a partir de hoy personal de la universidad se pondrá en contacto con los estudiantes para hacerles saber las alternativas que les ofrece la institución para continuar con sus estudios. 08

página

Designa PRI a “Chuchín” como precandidatoLUEGO DE LA DECLINACIÓN QUE HIZO DANIEL SAMPAYO, EL CEN DEL PRI EN MATAMOROS DIO A CONOCER A SU ASPIRANTE POR LA DIPUTACIÓN FEDERAL EN ESE DISTRITO ELECTORAL.

En riesgo 72 casillas electorales en Tamaulipas

Dio a conocer el INE que las secciones en el distrito uno

con cabecera en Nuevo Laredo reportan dificultades para llevar a cabo el proceso de

capacitación electoral

Page 2: Edicion210

Jefatura de RedacciónAnibal Muñiz Silva

Coordinador de Investigaciones EspecialesJulio Manuel Loya Guzmán / Juan M. Castillo

Coordinación de Diseño GráficoKaren Silva / Jesús Montalvo / Daniel Nava

Talleres e impresión Ricardo Quintanilla Jefe de Relaciones Públicas y

Sub Director en el Valle de TexasJuan Edy Pintor Campos

Jefe de FotoperiodismoSebastián Rodriguez Ibarra

Corresponsales y CoordinadoresIsaac Molina, Omar Lara (Zona Conurbada); Manuel Vázquez , Martín Jaramillo Luna (Mante); Juan Roberto Pérez ,Juan Edy Pintor, Juan Monserrat, Roberto Pérez.Ciudad de México Antonio Rotuno

www.cambiodetamaulipas.com. mxEditado en Ciudad Victoria Tamaulipas por

Ediciones MÁS Tamaulipas. Tiraje diario 2000 diarios. DISTRIBUCION ELECTRONICA VIA WEB E IMPRESA.EDITOR RESPONSABLE: GILDO GARZA HERRERA,

PERMISO DE LICITUD EN TRAMITEAdherido al padrón de medios internacionales

perteneciente a la Sociedad Interamericana de Prensa. Creative Commons CC. 2014

José Angel Solorio MartínezPresidente del Consejo de Admón.

Gildo Garza HerreraPresidente Adjunto y Director General

Demis Alan Santana ZuñigaDirector de Información

02 CAMBIO. PRESSMartes 10 de Febrero de 2015 Cd. Victoria, Tam.

EL DESLIZGILDO GARZA

PAIS DE HALLAZGOS...

LA GALERA SEBASTIAN RODRIGUEZ IBARRA

MAS DE POLITICOS

Muy obsequiosamente desde el mismo viernes 6 de febrero, en que se dio a conocer el “hallazgo” de 60 cadáveres en las instalaciones de un crema-torio abandonado, la autoridad ministerial del estado de Guerrero salió a señalar “no encontramos evidencia de crimen organizado en el hecho” sin mayor averiguación aseguraron “es más bien un tipo de fraude o de

incumplimiento del servicio” y por su puesto los muy antentos (así) “periodistas” empezando por el “distinguidísimo” y muy abyecto Joaquín López, difundió como un hecho esa conclu-sión.

Así, sumisas y muy serviciales “autoridad” y “comunicadores” dan carpetazo al asunto, sin siquiera molestarse en veriguar (así), sin molestarse en conocer si los cuerpos “encontrados” fueron de “clientes” de la funeraria, sin saber si los deudos recibieron cenizas humanas o no; sin establecer qué tipo de “responsabilidad” hay en la autoridad normativa local respecto de la cremación; sin haber entrevistado al dueño, a los responsables o a empleado alguno del cre-matorio.

Sólo como hipótesis de trabajo para esa dócil y mansa autoridad ministerial local la posi-bilidad de que el crimen organizado dejase ahí cadáveres para desaparecerlos, que los dueños de crematorio los cremaran y entregaran a los deudos, es decir un intercambio de cadáveres, un proceso de limpieza, pero que importa, ya hay conclusiones y “no intervino el crimen or-ganizado”

Hace unos días se hace pública a través de un micrositio en internet del Consorcio Interna-cional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus inglés, como parte de una gran investiga-ción periodística, la información de que algunas áreas del HSBC, habrían ayudado a “clientes distinguidos” a trasladar recursos a cuentas de una división del mismo banco en Ginebra.

La investigación concluye que gran parte de esos recursos “NO FUERON REPORTA-DOS A LA AUTORIDAD FISCAL LOCAL”, pero además señala que una “parte de los mis-mos son producto de actividades ilegales y pueden ser parte del lavado de recursos del crimen organizado regional”, en la lista se sabe hay unos mil mexicanos y se “filtraron” los nombres de Carlos Hank Rhon, dueño del Grupo Financiero Interacciones e hijo del político priista Carlos Hank González y Jaime Camil Garza, “empresario” relacionado con casos de corrupción en la refinería de Cadereyta de Petróleos Mexicanos (Pemex) en 2013; también se mencionan nombres como Luis Téllez Kuenzler; Guillermo Prieto Treviño; Alfredo Elías Ayub; Eugenio Ebrard y Moisés Elmann Arazi.

Sin embargo ya nuestros muy dócil y “disciplinada” autoridad hacendaria ya salió a seña-lar “las personas de esa lista no necesariamente son evasores”, según Óscar Molina, jefe de la división de grandes contribuyentes de SAT “es más puede ser que lo estén declarando, que estén pagando impuesto sobre la renta’’ ya pues el abyecto funcionario público y una parte del séquito informativo de las cadenas radiodifusoras y televisivas, aseguran que no hay delito que perseguir.

Quizá habría que revisar que la institución bancaria en su actuar configura alguna conducta ilícita, si los recursos de esas personas, depositados en Ginebra corresponden a sus ingresos y si sobre esos ingresos realizaron la declaración hacendaria correspondiente.

Así, nuestra “autoridad”, lejos de asumir una posición objetiva o de indagación, antes que nada, se encarga de lavar la cara de los posibles delincuentes comunes y de cuello blanco, hace la labor de “esclarecimiento” sin necesidad de investigar.

Por cierto, el implícito reconocimiento por parte de la PGR de la carencia de protocolos para recolección, protección, resguardo y análisis de la evidencia en un caso tan importante como Ayotzinapa, sólo es muestra de la incapacidad de esa autoridad para hacer SU trabajo.

A chambear...@gildogarza

■ Pícale mijo para que no se levante… la imagen nos muestra que hasta las nuevas generaciones tienen repudio… ¿por qué será?

■ Entiende, ya soy proyecto… tu nadamas eres el payaso pero para el 2016 vamos…

Page 3: Edicion210

03Victoria CAMBIO. PRESSMartes 10 de Febrero de 2015 Cd. Victoria, Tam.

Inseguras 59 secciones electorales en VictoriaINE implementa estrategia para alentar la participación

JOSUE ESCAMILLAAGENCIA ANTAM / CAMBIO.PRESS

Al mensos 59 secciones del distrito 05 con cabecera en Ciudad Victoria presentan problemas de inseguridad reveló el presidente de la Junta Distrital del INE Juan de Dios Álvarez Castillo.

“Se tiene un diagnosticado de alguna manera, que 59 de las 221 secciones que conforman este distrito, tiene diferentes problemáticas y características de inseguridad, desde problemas con pandillas hasta de otro tipo más complejas”.

Dijo que en estas secciones, trabajaran con un operativo especial a efecto de tener todas las casillas instaladas el día de la jornada electoral, para que la gente sin ningún riesgo por inseguridad pueda participar.

“Tenemos esas secciones que por sus características prevemos que no será tan fácil poder integrar las casillas, algunas características por situaciones de inseguridad son pandillerismo, en donde evidentemente la capacitación electoral prevé una estrategia de brigadas en ciertos horarios para poder trabajar ahí en algunos espacios”, insistió.

ARRANCA ETAPA DE CAPACITACIÓN DE FUNCIONARIOS DE CASILLA.

Por otra parta el funcionario informó que partir de este martes, se llevará a cabo la primera etapa de capacitación para la integración de las mesas directivas de casillas, en donde un ejercito de 98 personas y 16 supervisores electorales, recorrerán los ocho municipios que integran el Distrito Electoral 05.

Juan de Dios Álvarez Castillo, señaló que los 37 mil 483 ciudadanos que resultaron insaculados en el proceso de selección de la lista nominal, “serán visitados a partir de hoy (9 febrero) para que reciban la capacitación y participen como funcionarios de casilla el día de la jornada electoral.”

Expuso que en el proceso de insaculación, resultaron electos 18 mil 151 hombres y 19 mil 332 mujeres, quienes serán visitados por los capacitadores electorales para entregarles sus carta de notificación e invitarlos a participar como funcionarios de casilla el 7 de junio.

“En esta primera etapa, que culminará el 31 de marzo, serán visitados los ciudadanos de los municipios de Güemes, Padilla, Hidalgo, San Carlos, San Nicolás, Villagrán, Mainero y Victoria, se les notificará que resultaron insaculados y se les invitará a participar colmo funcionarios de casillas, del total de los sorteados, el 13 por ciento posiblemente participará.”

Álvarez Castillo, preciso que los capacitadores del INE se sujetarán a la disponibilidad del día y hora en que los ciudadanos puedan recibir la capacitación, “ya sea de día o tarde o fin de semana, nosotros nos vamos adecuar al horario del ciudadano.”

DEMIS SANTANACAMBIO.PRESS

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, (CONDUCEF) recomendó a los clientes y consumidores un uso responsable de sus tarjetas de crédito en este ‘BuenFin’.

La delegada local, Diana Lugo, reveló que a la fecha, existen en la localidad mil 500 ciudadanos que enfrentan deudas por compras de la edición pasada del programa;

es decir, vienen arrastrando deudas desde el 2013.Dijo que esta situación se genera por la cantidad de

facilidades que ofrecen las instituciones bancarias en las temporadas como Navidad, Año Nuevo, Día del Amor y la Amistad, etc, por lo que exhortó a que compren solo lo que requieran, pero todo con una planificación.

“Deben considerar que la responsabilidad de un consumidor, siempre es comparar precios, poner atención en las ofertas que leen ‘meses sin intereses’ o ‘abonos chiquitos’, y sobre todo con las tarjetas de crédito,

porque la deuda puede inflarse y hacerse insostenible.De acuerdo a la Asociación de Bancos de México,

las ventas del ‘BuenFin’ pasado ascendieron a 19 mil 500 millones de pesos, de los cuales, el 41 por ciento fue bajo la modalidad de ‘meses sin intereses’.

“En caso de que vayan a hacer uso de su tarjeta, consideren en no gastar demasiado pues no es una extensión del salario, sino, un préstamo que se tiene que pagar adelante con intereses, que podrían incrementar hasta un 31 por ciento de los ingresos mensuales”

Recomienda la CONFUCEF responsabilidad con los ‘plásticos’

Busca PCM que Victoria, ya no sea la ciudad del bache

ABEL CASTILLO HERRERACAMBIO.PRESS

Protección Civil Municipal no descarta la idea de emitir ‘recomendación’ a la Dirección de Obras Públicas del Gobierno de Victoria sobre el riesgo que hay para peatones y automovilistas la presencia de beches en las calles.

Francisco Orihuela Solís, Director de Protección Civil Municipal, dijo la petición a esa instancia, es que instale señalamientos en aquellos puntos que se pudieran considerar como peligros y se agilice los trabajos donde personal de esa área, hace labores de re-encarpeteo.

“Las observaciones las hacemos cuando los drenes presentan cúmulos de tierra, basura que obstruye el paso del agua, pero por baches no, porque hay otras cosas que son más prioritarias, pero si seguimos viendo que el problema se agrava, es muy probable que hagamos observaciones a la Dirección de Obras Publicas”.

Page 4: Edicion210

04 CAMBIO. PRESSMartes 10 de Febrero de 2015 Cd. Victoria, Tam.

LOCAL

ANIBAL MUÑIZ SILVACAMBIO.PRESS

La elevada demanda de servicios digitales ha “plagado” de diversas instalaciones aéreas la zona histórica de esta capital, la basura, los edificios viejos desmoronán-dose, están generando una excesiva polución visual, al grado de la zone centro de Victoria, luce fea, aseguran representantes sociales, de ecología y urbanidad.

Cables que cuelgan, postes de la CFE, TELMEX, y otras compañías, así como contenedores que desbordan basura, edificios viejos que se desmoronan, son el cocktail de contaminación visual, que lejos de otorgarle modernidad urbana, le aportan mal imagen.

Desde el año 2006, las autoridades han venido contemplando una serie de proyectos para modernizar la avenida Hidalgo; ese año se logró modificar la imagen, cambiando todo el cableado aéreo por el subterráneo que ahora posee, aunque se ignoraron otras áreas del primer cuadro de la ciudad.

Sin embargo, con la apertura de la competencia por los servicios digitales de televisión e in-ternet, empresas como Telmex o Cablevisión han intensificado el número de suscriptores en el primer cuadro de la ciudad para hoteles, despachos, restaurants y diversos negocios.

Aunado a ello, decenas de edificios “viejos” han venido siendo destruídos y convertidos en estacionamientos; otros, se caen a pedazos, representando riesgos para la Ciudadanía, sin que las autoridades puedan hacer algo.

El desmesurado crecimiento de la demanda, así como la nula aplicación del Plan Municipal de Desarrollo, que contemplaba la instalación de “cableado subterráneo en calles del centro histó-rico” han llevado a que la contaminación visual haya crecido hasta cuatro veces a la diagnosticada en el plan maestro.

Según el ecologista Yavar Montes Lagos “La mayoría de quienes se encuentran en esta situa-ción no tienden a ver este como una molestia visual, pero si como un problema de seguridad “, esto debido al riesgo latente de que un cable caiga al suelo y lastime a algún transeúnte.

Edificios que datan del siglo dieciocho, han sido abandonados a su suerte por autoridades locales, estatales, e incluso el mismo INAH, propiciando la destrucción del patrimonio arquitec-tónico de Ciudad Victoria, de por sí bastante escaso.

En entrevista, el Licenciado Asención Maldonado Martínez, aseveró que también existe un rezago de atenciones por parte de las instituciones dedicadas a cuidar los edificios con historia; de la calle 8 y 9 Morelos, ladrones desaparecieron una placa de una casa, patrimonio historico de Tamaulipas.

“Lo más grave; una casa que ahora es un estacionamiento en el 10 Hidalgo y Juárez. También tenemos el robo de la placa del edificio que fue el primer palacio de justicia local; lo peor del caso es que esta estaba frente a Palacio de Gobierno, y no está siendo investigado”

Dijo Ascención Maldonado que Victoria sigue conservando su belleza arquitectónica, aun-que no le ayudan para nada el basural que desborda de los contenedores, los cables aéreos que penden de los postes, y la falta de atención a los edificios.

Por otra parte, diversos planes de rescate han sido puestos en marcha, como el que data desde el año 2003 y que ahora se encuentra en poder de SEDUMA, donde se trazaron muchos obje-tivos, que diez años después, no se han cumplido y siguen formando parte de la misma retórica.

Entre los planteamientos hechos destaca la revitalización del Centro Histórico, mismo que abarca puntos como recuperación de pasajes histórico-turísticos, con la posible peatonalización de la calle Hidalgo desde la calle 9 hasta la 15, hecho que se sigue manejando hasta estos días con bastante escepticismo por parte de la ciudadanía.

También se preveía la remoción de vendedores ambulantes del primer cuadro de la ciudad, y la situación actual es que está atestado de ellos; ahí siguen y sin control.

La evaluación de los edificios a restaurar sería mediante el INAH y el INBA, quienes se encar-garían de revisar los proyectos de intervención de muebles históricos.

Otro tema que tiene más de diez años sometido a discusión es el rescate de la Estación del Ferrocarril, donde supuestamente sería concentrado una especie de museo.

Edificios cayéndose, cables colgando, basura desbordada, y una serie de robos del patrimonio historico de Tamaulipas, tienen contaminado visualmente el primer cuadro de la Ciudad

Centro de Victoria; feo

Page 5: Edicion210

LOCAL 0505

RADICALES LIBRESAnibal Muñiz Silva

Silencio hostil¿Qué pasará en las campañas? Lo mismo de siempre, comunicación de una vía, donde todo se maneja en base a boletinazos.Donde todos los candidatos se sienten ganadores y donde son bien recibidos a donde vayan.Las poses, las fotos con el pulgar arriba o con la V de victoria.Las poses sembrando arbolitos o besando viejitas.Las poses donde no pasa nada.Las poses donde van a decir que harán campañas de altura, al mismo tiempo que dirán que las hacen a ras de piso. Contradictorias.Las mismas poses trilladas con las mismas caras cuarteadas. Los mismos cuadros con los mismos líderes de colonos, obreros, burócratas, etcétera.La misma oposición con las mismas pataletas, sirvan para engordar la chequera.Los mismos pega calcas a los que les prometieron que ahora sí, les van a dar lo prometido, cuales quiera que haya sido la promesa, quedará como siempre, incumplida.Los mismos cuadros del movimiento territorial que prometerán que ya no habrá baches, que ya no cortarán el agua, que habrá seguridad.Las mismas cantaletas, las mismas letanías.La misma basura en pendones.Todo será lo mismo, menos en la ciudadanía, esa que siempre ha permanecido callada.Sólo que ahora no es un silencio sumiso, es un silencio hostil.

CAMBIO. PRESSJueves 5 de Febrero de 2015 Cd. Victoria, Tam.

DEMIS SANTANACAMBIO.PRESS

Durante la asamblea que se llevó a cabo en el ejido La Misión, en la que las autoridades buscan autorización para explotar recurso de agua, la asamblea dio un rotundo “no” a los representantes del municipio, y Gobierno Esta-tal; “nos pagan 36 millones, o no hay agua” sentenciaron.

Desde hace meses, los dos niveles de gobierno buscan la explotación de los recursos acuíferos para integrarlos a un acueducto con el que piensa, integrar agua potable a la red de la Ciudad.

Sin embargo, necesitan los permisos de los represen-tantes ejidales de La Libertad, La Misión, El Sabino, quie-nes no ceden en regalárselas, porque aseguran que ellos solo ven por sus intereses, y los dejarán sin agua para sus parcelas.

Ayer por la mañana se celebró una reunión en la que estuvieron, como representante de la Secretaría General de Gobierno, Juan Antonio Ortega y por parte del Ayun-tamiento, el Secretario, Rafael Rodríguez Salazar.

Estas dos figuras públicas piden la autorización de la explotación de este recurso que, aseguran, traerá bene-ficios a la Ciudad, sin embargo, los detuvieron con una negativa.

“Nosotros tenemos 100 hectáreas que necesitan re-garse con el agua del subsuelo. Pasó que pusieron en fun-cionamiento otros pozos y el agua de las norias se secó y eso perjudicó gravemente la situación” dijeron.

Sin embargo, la excusa definitiva fue la desconfianza que le tienen a las autoridades; Juan Loza, uno de las voces representantes del ejido La Misión, exclamó duro: “ahori-

ta vienen y nos dicen que nada va a pasar, que todo seguirá bien, que seguiremos teniendo agua para regar... pero ¡ya no les creemos!. Siempre nos hablan bonito pero todo son verdaderas mentiras”

Y es que, todos conocen la situación que vive el Cen-tro Recreativo Los Troncones, que ha sido observado con recelo por la falta de apoyo por parte de las autoridades.

El lugar se vino abajo con los huracanes que pegaron en la Capital, los últimos dos años, y no han tenido el tacto para ayudarlos a repararlo; “eso dice mucho más de lo que vienen a mostrarnos; no les vamos a dar el agua” dijeron.

Por su parte, los representantes del ejido El Refugio hicieron ver que a toda la comunidad les ofrecieron en la administración de (Emilio Martínez) Manaotou que les cercarían sus solares con tela ciclónica.

“Cuándo fuimos con el otro gobierno (Américo Vi-llarreal Guerra) a pedirles que nos cumplieran, nos dije-ron que a ellos no les correspondía. Que ellos no habían firmado el convenio; y eso es lo que va a pasar si les damos el si; los próximos gobernantes nos van a mandar por un tubo”

Otro de la Libertad añadió: “a nosotros hace poco tiempo nos metieron la red de drenaje. Nos prometieron que las zanjas las iba a dejar muy bien. Pero la compañía constructora nos dejó puros pozos que cada que llueve se transforman en albercas. Por eso ya no les creemos”

La posibilidad que planteó la asamblea es un conve-nio de 36 millones de pesos que usarían para reparar algu-nas calles, e infraestructura rural que tienen dañado.

“Traigan esa cantidad, y nos sentamos a negociar; si no lo traen, ni se paren por aquí” sentenciaron.

Dan ‘NO’ ejidatarios al Ayuntamiento

Autoridades buscan agua en la Misión

Les restregaron en la cara que solo ven por sus intereses; si la quieren, deben pagarles 36 millones de pesos.

Page 6: Edicion210

06 LOCALCAMBIO. PRESS

Martes 10 de Febrero de 2015 Cd. Victoria, Tam.

Ciclistas; sin controlANIBAL MUÑIZ SILVACAMBIO.PRESS

A la fecha, el ciclismo urbano carece de control; no hay un padrón de ello, casi no hay vías especiales para la circulación de bicicletas, y son protago-

nistas de muchos accidentes porque carecen de conocimientos básicos de vialidad, reveló la Dirección de Seguridad y Tránsito.

Actualmente, los ciclistas son una fracción mínima hablando de tráfico vehicular; pese a que las bicicletas son vehículos de propulsión a base de fuerza humana; sin embargo, el regla-mento de Tránsito contempla estas unidades como si fuera otro carro..

Pese a esto, por su naturaleza, circulan libre-mente, en muchas ocasiones, sin precauciones, que han repercutido en accidentes que se han traducido hasta en muertes.

El año pasado, los accidentes de tránsito donde participaron bicicletas, dejaron 5 muer-tes, de 30 que se registraron en todo el año.

No obstante, es ya común verse en una si-tuación donde un ciclista circula por las calles en sentido contrario, sobre la banqueta, reba-sando por la izquierda, y casi invisible por las noches, a falta de luces.

Al respecto, el Director de Seguridad y

Tránsito, William Valdez Mena, informó que efectivamente, no existe actualmente un con-trol sobre los ciclistas, pues en los últimos años, se ha dado un fuerte incremento de autos en la Ciudad que es lo que los mantiene ocupados.

Por otra parte, al ser cuestionado en relación a las bicicletas y el reglamento de Tránsito, dijo que son considerados como otro vehículo; si infringen el reglamento, deben ser infraccio-nados como está escrito.

“Cualquiera que sea sorprendido pasán-dose un alto, debe ser infraccionado con una sanción semejante a la de un auto cualquiera...” dijo.

“El reglamento contempla reglas para ellos que son las mismas, porque son también un vehículo, y tiene que repetarlo” dijo

Sin embargo, no existe como en los usua-rios del automovil, una capacitación de mane-jo como lo tiene el departamento de Tránsito local para quien tramita la licencia.

Por otra parte, aceptó que sería convenien-te realizar un padrón de los ciclistas que hay en la Ciudad.

Adelantó que existe un proyecto de capa-citación para los ciclistas, más lo que viene en el reglamento, que los orillará a ser capacitados en materia de vialidad, para que no incurran en violaciones al reglamento.

Page 7: Edicion210

INFORMACION OFICIAL 07CAMBIO. PRESSMartes 10 de Febrero de 2015 Cd. Victoria, Tam.

Participa ETC en Reunión Nacional de evaluación del Sistema de Justicia Penal de la CONAGO

REDACCIONCAMBIO.PRESS

El Gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, asistió a la Reunión Nacional de Evaluación y Agilización del Sistema de Jus-ticia Penal Mexicano convocado

por la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), que se llevó a cabo en Toluca, Es-tado de México.

Durante la sesión la Secretaria Técnica del Consejo de Coordinación para la implementa-

ción del Sistema de Justicia Penal María de los Ángeles Fromow presentó ocho acuerdos que beneficiarán las reformas aplicadas al Sistema de Justicia Penal del Estado Mexicano.

A la reunión asistieron Gobernadores de 17 estados de la República; el Secretario Técnico de la CONAGO, Orlando García Martínez; la Pre-sidenta del Tribunal Superior de Justicia del Es-tado de Morelos, Nadia Luz María Lara Chávez; y el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Sergio Javier Medina Pe-ñaloza.

Promueve UAT programas de participación y liderazgo

REDACCIONCAMBIO.PRESS

La Secretaría de Extensión y Vinculación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Dirección de Participación y Liderazgo Estudiantil, puso en marcha una serie de pláticas informativas dirigidas a los estudiantes del Campus Victoria, con la finalidad de dar a conocer los obje-tivos, servicios y actividades que se desarrollan en beneficio de su formación integral.

Mediante cursos motivacionales se da a cono-cer a los jóvenes el programa de trabajo de la Di-rección de Participación y Liderazgo Estudiantil, a cargo de Edgar López Acevedo, cuyas acciones se enmarcan en las políticas del Rector Enrique Etien-ne Pérez del Río, orientadas a fortalecer las distintas inteligencias, los valores y las actitudes positivas con

el propósito de preparar profesionistas con una for-mación integral.

Llama Alejandro Etienne a estudiar con

responsabilidadREDACCIONCAMBIO.PRESS

El alcalde Alejandro Etienne participó en la ceremonia de inicio de actividades del semestre febrero-julio 2015 puestas en marcha en las instalaciones del CBTIS 236 de esta capital.

En su mensaje, el alcalde victorense destacó el prestigio y la participación de este plantel en el fortalecimiento de la educación en Tamaulipas y aprovechó para felicitar a la comunidad escolar por el esfuerzo y la dedicación que imprimen en su formación académica de la que dijo; se refleja hacia el exterior de esta gran institución que entrega buenos resultados.

“Es momento de responder al esfuerzo de sus padres, con buenos resultados, al apoyo de sus maestros con trabajo y respon-sabilidad, pero sobre todo es momento de respondernos a noso-tros mismos”.

Destacó que vivimos en una sociedad que cada día exige más de todos sus integrantes, que reclama jóvenes con carácter, con valores. Con un gran compromiso en la construcción de un Mé-xico mejor, un Tamaulipas más próspero y una Victoria fuerte y competitiva.

En el evento participaron el Delegado Federal de la SEP en Ta-maulipas Juan Leonardo Sánchez Cuéllar y a la Subsecretaria de Planeación y Evaluación de la Secretaría de Educación en Tamau-lipas, Lucía Aimé Castillo Pastor en la apertura del ciclo escolar para este sistema educativo en el Estado.

Page 8: Edicion210

08 CAMBIO. PRESSMartes 10 de Febrero de 2015 Cd. Victoria, Tam.

ANIBAL MUÑIZ SILVACAMBIO.PRESS

El impacto que ha traído consigo la inseguri-dad, provocó que la Universidad del Valle de México (UVM) de Nuevo Laredo, cerrara sus puertas, situación que despertó una ola de reproches y protestas de sus estudiantes.

A través de un comunicado, la institución precisó que dicha decisión fue tomada pensando únicamente en la seguridad de los estudiantes, personal administrativo y do-centes.

Vía Facebook, la UVM destacó que a partir de hoy per-sonal de la universidad se pondrá en contacto con los estu-diantes para hacerles saber las alternativas que les ofrece la institución para continuar con sus estudios.

“Todos nuestros estudiantes en Nuevo Laredo pueden tener la certeza de que los vamos a apoyar para que puedan concluir sus estudios” , destacó.

Tras este escueto estado, la respuesta de la comunidad estudiantil no se hizo esperar; alumnos comentaron en los post de las redes sociales que no querían moverse de ciudad por tener otros compromisos, en su mayoría de trabajo, pero que sí desean continuar sus estudios.

Tal es el caso de la usuaria Kenya CR que manifestó: “NO PIENSO IRME DE ESTA CIUDAD Y MUCHO MENOS ACEPTAR SUS CLASES EN LÍNEA, Y TIE-NEN QUE RESPONDERNOS DE UNA U OTRA MA-NERA PORQUE NINGUNA DE ESAS OPCIONES ES

ACORDE A MIS NE-CESIDADES (SIC)”.

Tania Cervantes, quien cursa una licen-ciatura ejecutiva expuso: “espero que estén con-sientes que los que está-bamos en las carreras LX es precisamente porque trabajamos, ¿que quiere decir esto? que NO es posible pedir un permiso a mi jefe solo por 2 años y medio, están locos?

Espero que nos den ya los papeles porque creo que USTEDES no saben en el problema que se están metiendo con 700 estu-diantes que estamos en ese plantel. Si tan solo hubieran sido sinceros desde un inicio otra historia seria. Y no es amenaza, es promesa! :@” concretó.

Como parte de la solución, la UVM pone a disposición de los alumnos 36 campus distribuidos en el país y con una plataforma de carreras en línea, “por lo que estamos seguros de que cada uno de nuestros alumnos encontrarán una al-ternativa acorde a sus necesidades”.

De acuerdo a fuentes gubernamentales, el 22 del pasado mes de enero, el Campus dio a conocer que volvería a abrir

sus puertas si las autoridades les garantizaban un estado de seguridad para los directores, empleados administrativos y estudiantes.

Lo anterior se desprende luego del acoso criminal que sufrió directamente la comunidad, situación que provocó terror.

Hasta ahora, el Campus no había revelado si existe ya un acercamiento de los tres niveles de Gobierno para mediar la situación, y atacar el problema directamente.

Cabe mencionar que es la primer escuela de estudios profesionales que decide cerrar por la inseguridad.

‘Huye’ la UVM de Nuevo Laredo

Repentínamente, un escueto informe

Page 9: Edicion210

09DesdeEl Centro

Designa PRI a “Chuchín” como precandidatoLuego de la declinación que hizo Daniel Sampayo, el CEN del PRI en Matamoros dio a conocer a su aspirante por la diputación federal en ese distrito electoral.

GILDO GARZACAMBIO.PRESS

El PRI nacional designó a Jesús de la Garza Díaz del Guante, como precandidato por el Distrito 4, con cabecera en Matamoros, por el método de convención de delegados, luego de la decli-

nación que hizo Daniel Sampayo a esta aspiración, informó el Comité Directivo Estatal (CDE) del tricolor en Tamauli-pas.

“Toda vez declarado desierto el proceso del 04 Distrito de Tamaulipas, el Comité Ejecutivo Nacional del PRI en ejercicio de las atribuciones conferidas en el artículo 191 de los estatutos, designó como precandidato por el 04 Distrito con cabecera en Matamoros, al C. Jesús de la Garza Díaz del Guante”, señala el acuerdo.

El presidente del PRI en Tamaulipas, Rafael González Benavides, dijo que el acuerdo establece que el precandidato podrá acudir ante el órgano auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos para solicitar los padrones de delega-dos electores e iniciar campaña de proselitismo con miras a la Convención Distrital a realizar el próximo 18 de febrero.

En riesgo 72 casillas electorales en Tamaulipas

Dio a conocer el INE que las secciones en el distrito uno con cabecera en

Nuevo Laredo reportan dificultades para llevar a cabo el proceso de

capacitación electoral

Reconoce el INE riesgo en la instalación de casillas en 72 secciones de la frontera norte de Tamaulipas por inseguridad.

De acuerdo a un estudio que llevaron a cabo en todo el estado las juntas distritales ejecutivas, se dio a conocer que 72 secciones en el distrito 1 con cabecera en Nuevo Laredo reportan dificultades para llevar a cabo el proceso de capacita-ción electoral previo a la jornada del próximo 7 de junio.

Se trata de 6 secciones en la ciudad de Camargo, 7 en Mi-guel Alemán y 59 en la ciudad de Nuevo Laredo.

La vocal de organización electoral del instituto nacional electoral en Tamaulipas, Verónica Abundis Cervantes, dio a conocer que se ha tratado de adoptar estrategias especificas para esta zona del estado, esto es entre otras cosas, adecuando los horarios de capacitación con el fin de no poner en riesgo a los ciudadanos que resultaron insaculados.

Page 10: Edicion210

10Z CAMBIO. PRESSMartes 10 de Febrero de

2015 Cd. Victoria, Tam. ona SurISAAC MOLINA ZAPATACAMBIO.PRESS

Como coincidencia que se ha dado al menos en los últimos 10 años, cada que inician procesos electorales en el Estado surge la disyuntiva de la ciudadanía, en el sentido de dejar de emitir su sufragio

por la alta incidencia de actos delictivos (principalmente de la delincuencia organizada), y que ponen en peligro su integridad física.

Al respecto el presidente estatal del PRD, Alberto Sán-chez Neri, señaló que ante los elevados niveles de inseguri-dad que privan en toda la entidad, los candidatos perredistas tendrán que improvisar sus recorridos en algunos sectores conflictivos que en últimas fechas han dado la nota principal por la severidad de enfrentamientos armados.

Ello -dijo-, aunque el Instituto Nacional Electoral en Ta-

maulipas haya afirmado que la inseguridad que priva en la frontera no afectará las campañas políticas.

Sánchez Neri mencionó que en base a los datos que se tienen de las ciudades que están resintiendo la inseguridad, los candidatos tendrán que evaluar horarios, rutas y colonias que pretendan recorrer como parte de su campaña política, “en este momento se menciona la frontera, pero la violencia está en todo Tamaulipas”.

Añadió que no sólo la clase política tiene riesgos, sino también los militantes y simpatizantes de los partidos políti-cos que contenderán, pudieran ser víctimas colaterales.

Por último, el dirigente estatal del PRD hizo un atento llamado a las autoridades de los tres órdenes de gobierno para que den certidumbre al proceso electoral, a fin de que se realice dentro de un ánimo de paz y la ciudadanía tenga la confianza de salir a votar sin temor alguno, “que la inseguri-dad no empañe las próximas elecciones”.

Alto riesgo de que inseguridadempañe las próximas elecciones

Afirman que candidatos priístas del surrecibirán el repudio de la ciudadanía

ISAAC MOLINA ZAPATACAMBIO.PRESS

Tras afirmar que los candidatos del PRI recibirán el repudio de la mayor parte de la ciudadanía, pues no ol-vida que fueron precisamente legisladores del tricolor y del PAN los que aprobaron las reformas que en tan poco tiempo tienen a la población sumida en una crisis eco-nómica; el ex dirigente estatal del PRD Cuitláhuac Ortega Maldonado señaló que por ello, las condiciones están da-das para que los candidatos de su partido puedan ocupar posiciones legislativas en los distritos VII y VIII.

El también consejero nacional de este partido y pros-pecto para ocupar la candidatura a la diputación federal por el Séptimo Distrito, aseguró que la percepción ciu-dadana es de total rechazo a los actuales legisladores, quienes sólo han levantado la voz para aprobar reformas e iniciativas que demeritan la economía del pueblo.

Destacó que un ejemplo evidente es el actual candida-to del PRI a la diputación federal por Madero, Altamira y Aldama, Esdras Romero Vega, quien en aras del poder, prefirió renunciar a la alcaldía de la urbe maderense sin cumplir las promesas realizadas, acción que lo convierte en un candidato de poca credibilidad, “nosotros los can-didatos del PRD, realizaremos trabajo de campo, la gente ya está desengañada de otros partidos que le han menti-do, el PAN y el PRI cometen los mismos errores y vicios”.

Ortega Maldonado abundó que los actuales diputados no han trabajado en estos distritos, y proyectos turísticos importantes en la zona sur como el canal de La Cortadura en Tampico, y el acuario en Madero, no se han podido cristalizar dado el tortuguismo de los legisladores.

Por último, sostuvo que la inseguridad imperante en todo Tamaulipas debe ser un tema prioritario en la agen-da de los diputados del PRI y PAN, “deben trabajar para restablecer la tranquilidad en el Estado”.

#Madero

COORDINADOR DE ZONA ISAAC MOLINA ZAPATA

Atendieron en Madero a

500 jóvenes por bullying en

el 2014

ISAAC MOLINA ZAPATACAMBIO.PRESS

La baja autoestima es un problema que alcanzó niveles considerables, principalmen-te en los jóvenes que oscilan en edades de 13 a los 16 años, por lo que la Dirección de Atención a la Juventud en Madero brindó 500 asistencias psicológicas a este núcleo de personas en el 2014.

Al respecto, el titular de dicha depen-dencia Omar Alejandro Martínez del Ángel, señaló que de los jóvenes de entre 13 a 16 años que fueron atendidos, el 80 por ciento tenían problemas de autoestima por acoso escolar (bullying) y ellos mismos se acerca-ron a recibir respaldo de dicha área.

Mencionó que se le dio seguimiento al tema a través de pláticas, por lo que estos

casos se identificaron en distintas visitas a los planteles educativos de la urbe petrolera.

“Y también les hacemos saber que hay instituciones que pueden ayudar y que pueden orientarlos, no están solos, existe la dirección de atención a la juventud, existe el DIF municipal, el Instituto de la Juventud en Tamaulipas, ahora sí que tratamos de acercarnos nosotros hacia los jóvenes y pues lamentablemente suceden este tipo de casos”, dijo.

Por último, Martínez del Angel sostuvo que el hecho de que estas pláticas se rea-licen en planteles escolares no es impedi-mento para que jóvenes que por alguna razón no tienen acceso a una institución educativa, no conozcan los programas y no reciban apoyo.

Page 11: Edicion210

11CAMBIO. PRESSMartes 10 de Febrero de 2015 Cd. Victoria, Tam. FRONTERA

AVANZA MARATÓN ANTI BACHE

INVITA ROGELIO A PARTICIPAR EN PROGRAMA

“PONTE AL 100”.

@PepeEliasLeal

GILDO GARZACAMBIO.PRESS

El R. Ayuntamiento que dirige Pepe Elías Leal, a través de la Coordinación de Servicios Públicos Primarios y la Secretaría de Obras Publicas realiza trabajos de bacheo con el programa

Maratón anti baches 2015, respondiendo a las nece-sidades señaladas por la propia ciudadanía.

Desde el 28 de enero que arrancó el Maratón, se han reparado 479 baches, programa que inició en la colonia Balcones de Alcalá y que tiene la meta de restablecer la calidad en las vialidades principales así

como al interior de las colonias.Para esta meta, se cuenta con una aportación del

Gobierno del Estado de 20 millones de pesos, mil 200 toneladas de asfalto donadas por Petróleos Mexi-canos, así como un recurso adicional del Gobierno Federal que se sumará en próximos días, habilitando cuadrillas para dar el servicio a varias colonias simul-táneamente, lo que habla bien de Reynosa.

Conforme las condiciones climatológicas lo permiten se avanza en los trabajos de bacheo, sus-pendiendo operaciones en días de lluvia evitando desperdiciar los materiales y garantizar la calidad de los trabajos.

TODO UN ÉXITO ECUADOR AMA LA VIDA

Las familias de Reynosa disfrutan diariamente de la exposición de arte urbano Ecuador Ama la vida, lue-go de ser inaugurada por el Excelentísimo Embajador de Ecuador en México, Alfonso López Araujo y el Ayuntamiento de Reynosa que dirige Pepe Elías Leal

Niños, jovenes y familias enteras acudieron el fin de semana a la plaza principal Miguel Hidalgo para admirar los 22 colibries gigantes, el ave emblematica de Ecuador, posar para tomarse la fotografia junto a la Rosa ecuatoriana y la Mariposa nativa de la provin-cia de Pichincha, promoviendo así la riqueza cultural

de Ecuador, la solidaridad, la paz y el amor por los valores humanos.

“Esta es una oportunidad para nosotros los artis-tas locales de hermanar a Reynosa con Ecuador, con esta exposición se ha creado un puente, ya que los ecuatorianos tienen un referente histórico universal del arte, de la epoca de la escuela mexicana que es el maestro Oswaldo Wayasamín, por ello en la Rosa plasmamos un mensaje a su patria, pintamos la cate-dral de Quito, asi como un tema sobre los migrantes”, expresó Artemio Guerra.

GILDO GARZACAMBIO.PRESS

Contando con el respaldo del gobierno federal a través de la Comisión Nacional del Deporte, el presidente municipal Rogelio Villaseñor Sán-chez está invitando a la comunidad en general desde niños, jóvenes y adultos, para que partici-

pen en el programa “Ponte al 100”, como parte de la estrategia para educar a la población en material de régimen alimentario, activi-dad física y salud.

“En el gobierno local que me honro en presidir, la promoción y el apoyo total al deporte es y será una prioridad esencial para el sano desarrollo físico y mental de las familias de nuestro Munici-pio, por eso desde el primer día de mi administración he brindado todo mi respaldo para el pleno ejercicio en sus diferentes ramas, apoyando en todos sus ámbitos a la comunidad deportiva”, expre-só el Alcalde.

El objetivo primordial, es promover la estrategia de orientar a nivel nacional el desarrollo de actividades emprendidas de manera conjunta, que redunden en mejoras cuantificables de nivel de vida y salud de la población, para combatir el problema de sobre peso y la obesidad que tiene efectos adversos a lo largo de la vida, pues re-presenta aumento en el riesgo de padecer enfermedades crónicas no transmisibles en la edad adulta y reducción de la capacidad de trabajo y del rendimiento intelectual.

Debido al éxito y aceptación que ha tenido también entre la comunidad escolar, este programa se ha venido aplicando a todo lo largo y ancho del Municipio con el apoyo del departamento de Deportes, como en este caso entre alumnos de la escuela Secunda-ria No. 2 José Vizcaíno Pérez.

Page 12: Edicion210

El precandidato del PRI a la diputación federal, Miguel González Salum, nunca ha destacado por ser un político, más bien es un comerciante y tecnócrata de medio pelo, que ha sido utilizado para cumplir con esta misión.

Y es que en las dos veces que ha llegado a un cargo de elección popular -la alcaldía y diputación federal- sus amigos lo eligieron de manera circunstancial, ya que ellos no querían distraerse con la política, para seguir atascándose con el botín gubernamental.

Sin embargo, ahora que el destino lo ha vuelto a poner en el escenario político, no sabe qué hacer para convocar a la gente, esto se demostró la semana pasada en el Fraccio-namiento Florida a donde fueron sólo 15 personas después de que fueron invitados los priistas de tres fraccionamientos como son los que viven en el Campestre, Del Valle y Teocaltiche.

Su situación es grave, ya que en esta zona viven en su mayoría los beneficiarios directos del gobierno estatal y que estos priistas no hayan acudido a su llamado, pues imagínese usted lo que pasará en día de la votación.

Así que el sistema busca utilizar a sus viejos conocidos para que le ayuden a Mi-gue, ya que en el panorama victorense no pinta en las encuestas y Gustavo Cárdenas Gutiérrez, si es que no se vende y se va por la libre, nadie duda que le ganará de calle la elección.

Por ello ahora se escucha que Felipe Garza Narváez podría salir como candidato del Verde Ecologista y de esta manera ayu-darle a que gane por tercera ocasión.

Con este movimiento estratégico, lo que se busca es restarle a Gustavo el voto de los priistas que lo apoyarían, ya que cuan-do Migue fue alcalde se portó de manera miserable y petulante con ellos y eso, no se olvida.

Aunque ahora nos aseguran que Felipe podría ganar la elección y Migue será solo

uno más en la lista, porque la lucha por la di-putación federal se dará sólo entre Gustavo y el doctor. ¿Será?

Pues solamente Dios lo sabe. Lo que sí sabemos es que sí el PRI de Rafa González está viendo que Miguel no levanta en las en-cuestas y los priistas no lo pueden ver ni en pintura, porque lo mantienen.

Su “amigo” César Camacho Quiroz no vendrá ayudarlo y el único que puede, como lo es Geño Hernández Flores, si saca la cabeza se la cortan o mejor dicho le publican cualquier otra irregularidad que haya cometido como por ejemplo, eso de la construcción del penal de Victoria que lo inició en un terreno que no servía para hacerlo.

En fin, alguien debe entender que Mi-guel no es político y nunca lo fue, que sus amigos lo hicieron para que no se metiera a los negocios que ellos estaban haciendo y que ahora, cuando buscan lanzarlo no sabe qué hacer y aquellos que le ayudaron ya no están, no tienen interés de que gane o sim-plemente andan huyendo.

Cambiando de tema. Se supo que el

gobernador Egidio Torre Cantú tuvo una reunión de gabinete y otra con el priismo en pleno. Que en la semana se darán a conocer los nombres de quienes serán sus Enlaces Territoriales y los Delegados del PRI en los municipios.

Por ejemplo, nos dicen que Carlos Solís Gómez, el hijo de la diputada federal, Amira Gómez Tueme, será Enlace Territorial en Río Bravo, porque su mami estaba preocu-pada por lo que pudiera ocurrirle en Nuevo Laredo.

Y aunque nadie lo crea, su niño se siente más seguro en Río Bravo y podrá ayudarle a su amigo Edgardo Melhem Salinas para que gane la elección federal.

El problema es que nadie de los secre-tarios quiere ir a Nuevo Laredo porque sa-ben que los espera una derrota anunciada, pero el gobernador debería mandar a Toño “Capulina” Martínez, para que –con su sa-piencia de burócrata político- esa plaza se la devuelvan al PRI, los priistas-empanizados que comanda Horacio Garza y Ramón Garza Barrios.

Así que Capulina podría ser otro de los

enroques del gobierno estatal pero se sabe que él sigue peleando para quedarse en Tampico, ya que intuye que de seguir ahí podría continuar sirviéndole a su padrino, el Jefe del Cártel del Concreto. Ni más ni menos.

Para finalizar, el alcalde de Reynosa, Pepe Elías Leal, informa que la exposición “Ecuador Ama la Vida” viene a hermanar a ese país con Reynosa y esta durará hasta el seis de marzo.

Desde luego que se invita a los reyno-senses a que asistan y admiren las 22 figuras gigantes que se exponen en la Plaza Princi-pal, el llamado Corazón de la Ciudad y estos contemplan un colibrí, ave emblemática de este país suramericano aunque también verán una rosa ecuatoriana y la mariposa na-tiva de la provincia de Pichincha.

Es importante comentar que estas obras son producto del arte urbano que se genera en el Ecuador y el compartir esta ri-queza cultural habla bien del trabajo que se hace en Reynosa al promover el arte.

Y bueno, ya que hablamos de alcaldes, Gustavo Torres Salinas, al encabezar los honores a la bandera en la Escuela Primaria “El Arenal” puso en marcha la campaña de Brigadas Escolares de Vialidad.

Estas brigadas buscan la colaboración de los padres de familia y maestros, para evitar congestionamientos viales a las afue-ras de las escuelas, ya que de esta manera protegerán la integridad de la comunidad estudiantil.

Finalmente, Torres Salinas señaló: “es un esfuerzo que merece nuestro respaldo y reconocimiento pues se asocia con la premisa fundamental de nuestra filosofía de trabajo: Contribuir a la construcción de una sociedad más unida, más fuerte, más solidaria y sobre todo más humana a la con-solidación de un Mejor Tampico donde la convivencia social armónica sea una regla de conducta y plataforma para nuestro de-sarrollo integral”.

Al cierre. El diputado Ramiro Ramos Salinas, presidente de la Junta de Coordina-ción Política del Congreso de Tamaulipas, nos informa que toda la semana a partir de este martes, los diputados locales tendrán diversas actividades en el Palacio Legislati-vo, pero el miércoles a las 11:00 horas habrá sesión pública y ordinaria.

Desde luego que si usted quiere asistir lo que puede hacer con toda confianza, pero con orden y guardando silencio, porque los diputados trabajan para que Tamaulipas sea más Fuerte y Seguro y no se les debe inte-rrumpir. Así de simple.

http://signos-contexto.blogspot.mx/

TENDENCIASOSCAR CONTRERAS NAVA

MIGUE NO LEVANTA

O pinion CAMBIO. PRESSMartes 10 de Febrero de 2015 Cd. Victoria, Tam.

Page 13: Edicion210

AdrenalinaCAMBIO. PRESS | Martes 10 de Febrero de 2015 Cd. Victoria, Tam. Editor: Cesar Reyna

Sport

Luis Montes está de regreso

CESAR REYNACAMBIO.PRESS

Luis Montes volvió a jugar con el León después de 266 días. La gente, sus compañeros del club y, principalmente, su familia, lo esperaban con ganas. Ocurrió en el minuto 89 del partido ante Pumas. Montes sustituyó a Elías Hernández y se

olvidó por un momento de la operación de tibia y peroné, del choque con el ecuatoriano Segundo Castillo y del Mundial de Brasil 2014, al que no pudo ir de último momento.

Me costó mucho, sobre todo porque no fue fácil la rehabi-litación ni el trabajo de fuera. Estoy agradecido con Dios por-que me dio la posibilidad de volver como lo había soñado. Sé que hay personas que lo disfrutaron bastante como mi familia y mis hijos, pero también aficionados que, sin ser del León, es-tuvieron siempre conmigo. Para ellos sólo tengo palabras de agradecimiento”, menciona.

El último encuentro del Chapito con la Fiera había sido el de la final de vuelta contra el Pachuca (Apertura 2014), hace más de medio año. Después de lograr el Bicampeonato, Mon-tes parecía tener un lugar como titular en la Copa del Mundo hasta que, en una jugada escalofriante, en un partido amistoso entre México y Ecuador, se rompió la tibia y el peroné al cho-car con el mediocampista Segundo Castillo.

Esto me levantó el ánimo, me hacía falta. Lo había soñado desde hace tiempo. Aunque sigue siendo algo nuevo para mí, quiero volverme a ganar un lugar y pensar en las cosas que vie-nen”, agrega.

Entre esas cosas aparece el deseo de regresar a la Selección Nacional y participar en Copa Oro o Copa América, según sea su nivel y la opinión del técnico Miguel Herrera.

Todo mexicano que tiene la posibilidad de ir a la Selección, tiene también el sueño de poder ir a alguno de esos torneos. Y no sólo eso, sino también a los partidos amistosos y de prepa-ración. Quiero estar ahí, pero tengo que ganármelo”, continúa.

Montes logró algunos pases en el poco tiempo que enfren-tó a los Pumas, en CU. No obstante, considera que le falta en-trar en ritmo, recuperar algo de confianza y adaptarse al nuevo estilo que tiene su equipo.

Page 14: Edicion210

CAMBIO. PRESSMartes 10 de Febrero de 2015 Cd. Victoria, Tam.DEPORTES14

“Mourinho es una marca”; el entrenador en la óptica del periodista Diego TorresAGENCIAS.CAMBIO.PRESS

Los relatos son las muletas de las sem-blanzas. Los de José Mourinho con el Real Madrid, por ejemplo, arrojaron mucha leña al fuego. Esa llamarada no se ha extin-guido y en su momento dio también un interesante libro sobre la relación entre el técnico portugués y el club blanco: Prepá-rense para perder. La era Mourinho 2010-2013, de Diego Torres, reportero de El País. Si el periodismo es conflicto por na-turaleza, examinar el trabajo cotidiano de Mourinho lo hace una figura perdurable.

La palabra es destrucción. Ahí no hubo ningún proceso creativo”, señala Torres. “Por primera vez en la historia del Real Ma-drid, en 110 años, el Real Madrid deja de ser un equipo autorreferencial para conver-tirse en una institución reactiva que actúa en función de lo que hace otro, en este caso el Barcelona. Lo que se propone Florenti-no Pérez es acabar con la obra de Guardiola en todos los terrenos, en el terreno deporti-vo, en el terreno del relato propagandístico, y para esto no necesita sólo un entrenador, necesita más que un entrenador, necesita a un gran propagandista, y el mejor pro-pagandista del futbol mundial es Mou-rinho por su talento para comunicar, para contagiar determinadas cosas al público, a la audiencia y por su capacidad para crear mitos. Mitos que sirvan para derogar los mitos del Barcelona. El mito aquel del Bar-celona como equipo limpio, como equipo perfecto, como equipo intachable, equipo de valores, de niños. El mito del Barcelona como equipo ideal. Ante eso Mourinho antepone otro mito, que es el de un Barce-lona fraudulento, un Barcelona que gana títulos porque los árbitros lo ayudan, un Barcelona de jugadores que actúan, que fingen lesiones, que engañan a sus compa-ñeros de selección del Madrid, que se apro-vechan de la prensa para agrandar su fama. Todo eso es lo que cuenta Mourinho para tratar de contrarrestar o destruir la imagen perfecta que tenía el Barcelona”.

Benito Guerra confía en quedarse en WRC

AGENCIAS.CAMBIO.PRESS

Después de dos años de frustración, el piloto mexicano Benito Guerra junior cree que 2015 será el momento en que se quitará su dosis de mala suerte para, por fin, estabilizar su vida de-portiva dentro del Campeonato Mundial de

Rallies.“Este año pinta un poco diferente; queremos dar muy buenos

resultados y poder consolidar”, expresó el capitalino tras confirmar su participación en el Rally México con un Ford Fiesta del equipo británico M-Sport.

El campeón de la división de Producción en 2012 espera que la tercera fecha del calendario de la especialidad sea el inicio de su salto a la élite. “Los patrocinios de este año empiezan a ser mayores.

Puedo decir que es un 80% seguro que hagamos más fechas, no sólo la de México”.

Si todo marcha como debe ser, Guerra Jr. correría en el Rally de Portugal, así como otras fechas en Europa.

Benito considera importante sumar puntos dentro del grupo mundial fuera del rally de Guanajuato, “quiero demostrar que hay otros países donde puedo ser más rápido que en mi propia nación”. En sus dos actuaciones anteriores en el Bajío consiguió un octavo y sexto puesto. Sin embargo, reconoce que dos años sin correr de forma permanente, comienzan a pesar.

“Los años pasados han sido duros. El 2013 fue muy difícil: venía de ganar un campeonato del mundo y, de repente, cuando obtienes lo máximo, resulta que no hay apoyo. Me siento muy tran-quilo en mi nivel, aunque mentalmente no me deja relajado el no saber hasta dónde continuaré”, finalizó.

Los hermanos Gasol acaparan la atención

Pau Gasol reconoce su rol de hermano mayor con Marc, aunque en la duela intenta olvidar su relación personal. Aún así, los dos viven con

emoción el poder enfrentarse por primera ocasión en el Juego de Estrellas este domin-go, en el Madison Square Garden y en don-de podrán convivir en familia.

“Es un momento distinto y que tene-mos que disfrutar. Cuando nos enfrenta-mos la familia sabe que uno va a ganar y perder, pero ahora es un regalo”, indicó Pau, quien ha estado en cinco Juegos de Estre-llas y en esta edición jugará por primera ocasión con el equipo del Este al ser parte de los Toros.

Haber sido elegidos significa que tene-mos el apoyo de los aficionados, nos cono-cen. Creo que saben que tenemos una larga

trayectoria y un gran trabajo por lo que de-bemos seguir”, indicó Marc, quien será titu-lar por primera vez en un Juego de Estrellas, representando al Oeste.

El menor de los Gasol llegó a la NBA en 2008 con los Grizzlies en un cambio por Pau, quien partió a los Lakers de Los Ángeles. Siempre han sido adversarios, ex-cepto con la selección española; ahora su rivalidad la trasladarán a un encuentro que ambos podrán disfrutar.

Tenemos la típica relación de hermano mayor y hermano pequeño fuera de la can-cha. Ahora soy más maduro y la relación ha ido acercándose”, dijo Marc, quien conce-dió una entrevista a Excélsior en Phoenix, y fue publicada en la edición del lunes.

Page 15: Edicion210

CAMBIO. PRESSMartes 10 de Febrero de 2015 Cd. Victoria, Tam. ENTRETENIMIENTO 15

Page 16: Edicion210