Edicion212

16
Año 2 Edición 212 Ciudad Victoria, Tamps. CambioDeTamaulipas Jueves 12 de Febrero de 2015 @cambiotam PROXIMAMENTE www.cambio.press $ 5. 00 FOTOS: SEBASTIAN RODRIGUEZ IBARRA ¿Ramiro, es un BOT?… El Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Ramiro Ramos, es observado en plena sesión utilizando el mercadeo en redes a través de la red social Twitter, ahí mismo se observa como en diferentes comunidades comenta las acciones que siguen durante la sesión publica realizada ayer… lo interesante es que hasta las contestaciones de ataque devuelve con otro alias… ¿Será que también es un Bot? Se compromete secretario de Gobernación ‘Tranquilidad en la frontera’ “El objetivo es que las mujeres, los hombres, las niñas, los niños y jóvenes de Tamaulipas recuperen lo que les pertenece: su tranquilidad personal, familiar y de su entorno” 08 página

description

Periódico Cambio de Tamaulipas versión digital del diario impreso

Transcript of Edicion212

Año 2 Edición 212 Ciudad Victoria, Tamps.

CambioDeTamaulipas

Jueves 12 de Febrero de 2015

@cambiotam

PROXIMAMENTE

www.cambio.press

$ 5.00

FOTO

S: S

EBAS

TIAN

RO

DRI

GU

EZ IB

ARRA

¿Ramiro, es un BOT?…El Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Ramiro Ramos, es observado en plena sesión utilizando el mercadeo en redes a través de la red social Twitter, ahí mismo se observa como en diferentes comunidades comenta las acciones que siguen durante la sesión publica realizada ayer… lo interesante es que hasta las contestaciones de ataque devuelve con otro alias… ¿Será que también es un Bot?

Se compromete secretario de Gobernación

‘Tranquilidad en la frontera’“El objetivo es que las mujeres, los hombres, las niñas, los niños y jóvenes de Tamaulipas recuperen lo que les pertenece: su tranquilidad personal, familiar y de su entorno” 08

página

Jefatura de RedacciónAnibal Muñiz Silva

Coordinador de Investigaciones EspecialesJulio Manuel Loya Guzmán / Juan M. Castillo

Coordinación de Diseño GráficoKaren Silva / Jesús Montalvo / Daniel Nava

Talleres e impresión Ricardo Quintanilla Jefe de Relaciones Públicas y

Sub Director en el Valle de TexasJuan Edy Pintor Campos

Jefe de FotoperiodismoSebastián Rodriguez Ibarra

Corresponsales y CoordinadoresIsaac Molina, Omar Lara (Zona Conurbada); Manuel Vázquez , Martín Jaramillo Luna (Mante); Juan Roberto Pérez ,Juan Edy Pintor, Juan Monserrat, Roberto Pérez.Ciudad de México Antonio Rotuno

www.cambiodetamaulipas.com. mxEditado en Ciudad Victoria Tamaulipas por

Ediciones MÁS Tamaulipas. Tiraje diario 2000 diarios. DISTRIBUCION ELECTRONICA VIA WEB E IMPRESA.EDITOR RESPONSABLE: GILDO GARZA HERRERA,

PERMISO DE LICITUD EN TRAMITEAdherido al padrón de medios internacionales

perteneciente a la Sociedad Interamericana de Prensa. Creative Commons CC. 2014

José Angel Solorio MartínezPresidente del Consejo de Admón.

Gildo Garza HerreraPresidente Adjunto y Director General

Demis Alan Santana ZuñigaDirector de Información

02 CAMBIO. PRESSJueves 12 de Febrero de 2015 Cd. Victoria, Tam.

EL DESLIZGILDO GARZA

LA PRÓXIMA REVOLUCIÓN

LA GALERA SEBASTIAN RODRIGUEZ IBARRA

MIS HERMOSO DIPUS...

Ayer vino el Chino Chong, y des-pués de que la alcaldesa matamo-rense de “juguete” Lety Salazar se colgara las medallas, el chino

Chong no dijo nada...Sumidos en la comunicación global y per-

manentemente bombardeados desde fuera y desde dentro, por información que nos muestra de manera descarnada una realidad que siempre había estado ahí, pero que entre la prensa na-cional y la “autoridad” se habían encargado de ocultar, se suavizar y hasta de presentar a conve-niencia; ahora llega a las redes sociales de mane-ra inevitable una gran cantidad de información que necesariamente se convierte en “informa-ción”, en nota de prensa.

Sólo en lo que va de esta “administración” federal puedo recordar los casos de Elba Esther Gordillo Morales y su escandalosa fortuna y suntuosos gastos (por cierto, ya va a abandonar la cárcel); las pifias de Genaro García Luna y Maricela Morales que permitieron la libertad de Florence Cassez; la elaborada participación de SEDESOL en el proceso electoral de Veracruz, por cierto, el entonces Delegado de esa Depen-dencia federal, ahora ya regresó al gobierno lo-cal, como si nada; el derrumbe de la Autopista del Sol y los desvíos de recursos de la adminis-tración salinista, para acabarla; el agarrón que en la fracción parlamentaria del PAN se presentó por el manejo de la caja; el “descubrimiento” de fallas estructurales en la línea 12 del metro y has-ta ahora ningún castigo a responsables; el des-tape del caso Oceanografía, que conlleva a una posible presencia de lavado de dinero y hay un acusado de un delito no grave; Los escándalos por abuso de autoridad de Sota y De Swaan, que acabaron en un boletín de la SFP que nos dicen que todo está bien; el involucramiento de Faus-to Vallejo y su hijo en actividades criminales, por cierto parece que ya también el hijito “levanta-do” podrá abandonar la cárcel y tantos otros.

Asuntos, que nacen en las redes sociales que han obligado a los medios a hacerlas mediáticas, aunque no han obligado a la “autoridad” a actuar a sancionar las conductas, más bien han logrado no sancionarlas.

Ahora mismo, no se acaba el caso de la Casa Blanca y otras cositas de la inmobiliaria Higa; ya lees urge dar carpetazo a los casos Ayotzinapa y

Tlatlaya; siguen muy descompuestos con su ”re-forma educativa”; aparecen unos mil mexicanos en una lista de defraudadores fiscales; el señor Murat es descubierto con unas propiedades en los Estados Unidos.

Parece que no, pero todo ello afecta la cre-dibilidad del gobierno, del PRI y de la clase go-bernante; hay ya voces que siguen pidiendo un “golpe de timón” pese a que la detención de la profesora en desgracia y la caída de “El Chapo” parecían ser momentos de gloria, sólo se diluye-ron en el mundo de información.

Hay incluso “comunicadores” que se atre-ven a proponer algunas alternativas para hacer crecer la figura del presidente (como si el pobre individuo pudiera recuperar parte de la credibi-lidad con una o varias acciones); en realidad las voces que al respecto se escuchan no son más que parte de los grupos de poder al interior del PRI que esperan algo para posibilitar la recupe-ración de espacios para poder seguir lucrando con el poder.

El descontento social se generaliza, en el norte los Yaquis hacen presencia en defensa de su agua y sus minas; en el sur los maestros muestran la verdadera cara de malestar por una reforma laboral que los merma derechos; en el centro grandes contingentes de abandonados por el Michoacán, Guerrero y Tamaulipas pare-cen están tomadas por grupos criminales y en la defensa de lo comunitario, hace falta muy poco para que la chispa de la violencia incendie el ám-bito público.

La sociedad en su conjunto, muestra su des-encanto con “el muñeco hueco” y con el PRI, pero tampoco muestra simpatía alguna por otras fuerzas políticas tradicionales o emergen-tes; es decir el hartazgo es contra los políticos.

No hay pues una válvula de escape, el pro-ceso electoral ya iniciado sólo puede convertirse, cuando aiga (diría el ilustre) candidatos, en un aglutinador y catalizador del descontento, para el que si hay causa ciudadana.

Y de otra, los candidatos del PRI en Tamau-lipas tienen miedo, siquiera a salir a hacer cam-paña, ni para ellos hay garantías... estamos en la antesala de la próxima revolución.

A chambear...@gildogarza

■ “Picar piedra”, garantiza una pluri o quedarme en lugar del patrón ahora que se valla el… dicen que va pa’ la grande, pero no se sabe si pa’ Puente Grande…

■ “Auch”, aparte de que ando bien combinado, seguiré en Facebook, viendo estilos de moda y cositas por ahí… me encantan haber si ahora con lo de la UVM, me gano una lana por defenderlos…

03Victoria CAMBIO. PRESSJueves 12 de Febrero de 2015 Cd. Victoria, Tam.

Ramalazo presupuestal alcanza a la Corett

GILDO GARZACAMBIO,PRESS

Los puestos semifijos son un riesgo potencial que podría detonar el problema del cólera en la localidad a causa de falta de higiene en calores que se avecinan.

Muchos negocios dedicados a la venta de aguas frescas, mariscos y muchos otros productos se

comercian en las calles al aire libre, y son propensos a contaminarse de virus y bacterias que pueden causar entre la población, problemas de salud gastrointestinales.

La zona centro alberga una centena de comerciantes ambulantes que ofrecen a la Ciudadanía productos que podrían ser elaborados con baja calidad en higiene; se venden aguas frescas, nieves, frutas preparadas en los mismos carretones, etc.

El Ayuntamiento contempla al menos 200 comerciantes semifijos en el primer cuadro de la ciudad, que ofrecen todo tipo de productos, principalmente alimentos perecederos.

Sin embargo, una de las cuestiones que debe ser observada por las autoridades sanitarias son las escuelas puer a las horas de salidas de clases, pululan los venderores de alimentos y fritangas que no siempre cumplen con las normas de salubridad.

La mismas cuestiones se reflejan en las decenas de carretones de mariscos apostados en las avenidas de la localidad que debe ser un ramo que extreme medidas de higiene ante la amenaza que representa el cólera.

A la fecha, el Sector Salud mantiene un cerco desde hace una semana para evitar enfermedades, que hasta ahora, ha arrojado resultados positivos pues no se ha presentado nungún caso.

Comercio ambulante; riesgo potencial

En el primer cuadro de la Ciudad existe al menos 200 puestos semifijos que ofrecen principalmente alimentos perecederos que no cuentan con las medidas para evitar la contaminación de microbios.

JOSUE ESCAMILLAANTAM / CAMBIO,PRESS

A pesar de que fueron descongeladas algunas cuentas nacionales que estuvieron embargadas por más de tres años, la Comisión para la

Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett) continúa en serios problemas financieros.

El delegado en Tamaulipas, Luis Enrique Rodríguez Sánchez explicó que hay retrasos para cubrir el gasto corriente y mantenimiento de sus siete oficinas en Tamaulipas y el recorte presupuestal de 124 mil millones de pesos que hizo la federación también los alcanzó.

Expuso que el presupuesto mensual que tienen, y con el que apenas subsisten, es de apenas 150 mil pesos, que en ocasiones no les alcanza para pagar la renta de las siete oficinas y el gasto corriente de la dependencia federal.

Dijo que aun cuando se han activado algunas cuentas embargadas, la Corett no tiene con qué fondearse, lo hace con algunas aportaciones del gobierno federal que no son suficientes, pues en estos momentos no puede ofrecer otra cosa que no sea la regularización de la tierra, cuando lo más saludable, conveniente y urgente sería ofertar el suelo con los servicios básicos.

De ahí, insistió Rodríguez Sánchez, la urgencia de crear el Instituto Nacional del Suelo Sustentable o condonar los intereses moratorios que hay, y que superan los 14 millones de pesos de cartera vencida de más de cuatro mil familias tamaulipecas.

Admitió que la situación financiera de la Corett “está mal, porque vive de recursos propios y actualmente la Comisión no ha podido resolver en su totalidad el embargo de las cuentas, por consiguiente no ha sido posible solventar las deudas que hay.”

Sin embargo dijo, “como delegaciones no podemos tomar decisiones para la quita de esos intereses, tendrá que ser el consejo de administración a través de la dirección general quien autorice esta situación y en donde se estarían beneficiando entre tres mil 500 a cuatro mil familias en Tamaulipas.

04 CAMBIO. PRESSJueves 12 de Febrero de 2015 Cd. Victoria, Tam.

SUCESOS

CRÓNICA POR ISAAC MOLINA

“Ellos son muy jóvenes para andar en eso”Ciudadanos dicen que se necesitan en la zona policías mejor preparados para enfrentar la delincuencia

ISAAC MOLINA ZAPATACAMBIO.PRESS

Un grupo de elementos de la Gendarme-ría Nacional llega de improviso a la plaza principal de Madero.

La gente no sabe de quién se trata, ni tampoco a qué se dedican, solo los

observan alineados en el sol mientras reciben indicaciones.Es ombligo de semana y las bancas de la plaza “Isauro Al-

faro Otero” son utilizadas por adultos mayores de 60 años, la mayoría jubilados y pensionados de Petróleos Mexicanos (Pemex) que se reúnen a recodar viejas andanzas.

Por un lado, los Gendarmes realizan el pase de lista en espacios públicos, como parte de la estrategia de proximi-dad ciudadana y su verdadero objetivo, con la cual buscan recobrar la confianza de la gente por las instituciones de se-guridad pública, como lo han dicho sus mandos.

Sin embargo, la ciudadanía tiene una percepción dis-tinta de lo que necesita de las fuerzas de seguridad, pues re-quiere resultados inmediatos al robo común y también una

solución a todo lo que ha dejado en el sur el crimen en todas sus modalidades.

“Con que es la Policía Federal, pues ya los vi y creo que debería ser más preparada, habría que combatir exactamen-te al narco y todo eso, para eso necesitan una policía más pre-parada, con experiencia”, es el pensar de Carlos, que tiene 74 años y quien descansaba en la plaza.

Insiste el septuagenario en que los elementos con cami-sa blanca y pantalón azul marino que están formados frente a la parroquia de la ciudad, no son la solución al problema de seguridad que existe, ya que se expresa de ellos como si se tratara de niños exploradores.

“Ellos son muy jóvenes para andar en eso, necesitamos policías mejor preparados, acuérdate, como lo hacía Pancho Villa, quien decía: tráeme a esos asesinos, para agarrar a los otros asesinos... éstos (los gendarmes) andan patrullando y siguen haciendo lo robos a bancos, robos a cajeros, con todo y caja se lo llevan”, expuso Don Carlos.

La señora Rosa Silvia, observó el movimiento en la pla-za después de que los federales rompieron formación, y lo

que hace es preguntar lo que ocurre. Se acerca a la persona más próxima y se informa al respecto, es como se da cuenta que son parte de un grupo policial.

Es habitante del Fraccionamiento Carlos Jiménez Ma-cías de Madero, y lo que pide, como muchos ciudadanos del sur, es que haya más presencia de elementos de seguri-dad pública ya que se quedaron con la desconfianza tras los acontecimientos violentos del 2014.

“Ha faltado atención a las personas, a los niños, a los adolescentes, ya que son el mañana y si no hay seguridad no habrá tranquilidad y tampoco paz.

Con vigilancia uno se siente tranquilo, aunque hay pros y contras, porque en un enfrentamiento ahí vamos todos, si estamos alrededor y si no estamos cada quien en su casita, pero si es necesario”, refirió la mujer.

El que aprovechó la presencia de la Gendarmería fue un conductor de la ruta de transporte Madero-Blanco Palmas, quien sangrando del rostro y con visibles golpes de la cara, denunció la agresión que habría sufrido momentos antes. De inmediato fue rodeado por un grupo de federales.

LOCAL 0505CAMBIO. PRESSJueves 12 de Febrero de 2015 Cd. Victoria, Tam.

ALEXANDER MARTINEZCAMBIO.PRESS

Hasta ahora solo 100 de los más de 3 mil 200 usuarios que ya utilizan el sis-tema de pago programado de energía eléctrica, han renunciado a este siste-ma y vuelto a pagar de manera bimes-

tral, aseguró Gabriel Navarrete Navarro, superintendente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Dijo que se trata de personas que no pudieron acos-tumbrarse a esta modalidad, luego de que no tomaron la capacitación de manera adecuada sobre cómo utilizar la tarjeta electrónica.

“En la zona centro de Victoria, hemos instalado más de 40 mil medidores digitales, donde se visitaron 10 mil viviendas, para promocionar el pago con tarjeta, de los cuales 3 mil 200 de los usuarios utilizan este sistema y pa-gan su consumo de manera mensual”.

Reconoció que de este total solo 100 decidieron vol-ver al sistema de pago bimestral con recibo, debido a que no pudieron adaptarse al nuevo concepto.

“A los usuarios que renunciaron a este servicio, se les olvidaba que tenían programado su pago de manera men-sual y al vencerse, se cortaba de manera automática el ser-vicio”, explicó.

Dijo que con el nuevo sistema el usuario puede pro-gramar, realizar el pago de su consumo ya sea el día prime-

ro, cinco, 10, 15, 20 o 25 de cada mes, y a partir de esa fecha va a tener 10 días para realizar el pago.

Afirmó que las fallas que presentaron los usuarios que decidieron volver al servicio bimestral es que las tarjetas presentaron información inexacta de los medidores e identificamos la falta de capacitación de algunos usuarios.

“Los empleados de la paraestatal están visitando los domicilios de los usuarios que se incorporaron al nuevo sistema de pago programado, donde se les explica nueva-mente su funcionamiento, pero no todos siguen las reco-mendación”.

Desechan usuarios nuevo esquema de pago de la CFE

ALEXANDER MARTINEZCAMBIO.PRESS

El 50 por ciento de las más de 600 quejas que anualmente se presentan en el módulo que tiene la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), en ciudad Victoria, son en contra de instituciones bancarias, reconoció Diana Lizeth Lugo Torres.

Comentó que la principal causa de queja de los usuarios de los servicios financieros, es por cargos no reconocidos por tarjetas de o débito.

Dijo que la mayoría de los casos de queja por sobre los cargos en las tarjetas que no fueron re-conocidos por los usuarios, fue principalmente cuando las personas acudieron a tiendas de auto-servicio y no registra la tarjeta, por lo que se volvió a pasar en la terminal y se les hizo un doble cargo.

“Otra de las quejas recurrentes fue por el mal estado de cajeros automáticos que no entregaron el dinero completo, donde al usuario le toco la mala suerte de que en ese momento en que estaba realizando un movimiento en el cajero automáti-co, el equipo fallo y no le entregó el dinero o no se lo dio completo”.

A pesar de que la titular de la oficina de la CONDUSEF en Victoria, no precisó cuáles ban-cos son los más denunciados ante esa dependen-cia a causa de los cargos no reconocidos, señaló que en ese módulo solamente se hace la tramito-logía, pero los datos los tienen en el sistema en la oficina central.

Lugo Torres, destacó que el otro 50 por ciento de las quejas que se recibieron ante este organis-mo fueron un 30 por ciento por parte de perso-nas que están en Buró de Crédito y el otro 20 por ciento corresponde a las consultas de AFORES entre otras.

Mitad de quejas ante CONDUCEF; contra bancos

ABEL CASTILLO HERRERACAMBIO.PRESS

Uno de los proyectos que busca el Departamento de Servicios Públicos dentro del Plan de Desarrollo Muni-cipal, es la colocaciónd de geolocalizadores GPS en los camiones recolectores de basura, para que la Ciudadanía los monitore y se prevenga, sacando su basura a tiempo.

En entrevista, el titular de esta instancia, Rodolfo Gon-zález Valera, dio a conocer que con esta modalidad, el Ci-dadano podría ver en tiempo real, por medio de internet, el recorrido de la unidad y el lapso para llegar a los distintos puntos de recolección.

“Eso sería de beneficio para todos, imagínate que por medio de una aplicación para que veas cuanto tiempo le falta para llegar a tu casa por la basura. Esa es una de las cosas que el alcalde quiere implementar”, dijo

Dijo que actualmente, este proyecto es una propues-ta contemplada dentro del Plan de Desarrollo Municipal que esperan sea autorizado.

Actualmente, el departamento cuenta con 25 unida-des motrices, de las cuales, 11 son nuevas; el resto sobre-vive.

Con estas 25 unidades, se cubren 66 rutas que abarcan toda la ciudad.

Buscan instalar GPS en camiones de la basura

06 LOCALCAMBIO. PRESS

Jueves 12 de Febrero de 2015 Cd. Victoria, Tam.

Veda electoral en Abril y Mayo en VictoriaABEL CASTILLO HERRERACAMBIO.PRESS

La veda electoral que prohíbe la entrega de apoyos federa-les, estatales y del municipio a familias de bajos recursos, entra en vigor en Victoria el

próximo 4 de abril y concluye después del domingo 07 de julio, día de las elecciones federales.

Mario Arizpe Martínez, Director de Desarrollo Social en el Municipio, reveló son en promedio 15 mil las familias inscri-tas en programas de alimentos, entrega de recursos económico, paquetes de láminas, becas para hijos y hasta el de 65 y Más.

“Es justamente para respetar la veda electoral que se presenta por estas fechas; entonces lo que se tiene proyectado es que en el mes de febrero y marzo, los progra-mas de asistencia social siguen fluyendo, sin ningún contratiempo para quien lo re-cibe”, dijo.

Dijo de acuerdo a la ley electoral vigen-te para las elecciones federales, todos los programas de ayuda social bajo el esquema

de ‘apoyo’ se suspenden Abril y Mayo.Y en contraparte, adelantó el funciona-

rio, en este mes de marzo se adelantaran pagos que corresponden a los programas PROSPERA y 65 y Más, que en suma son más de 15 las familias inscritas.

En otro tema, el ex diputado local por el Partido Revolucionario Institucional, dijo son 17 las jovencitas inscritas para el Carnaval, que se desarrollará el domingo en Libre 17.

Anuncia Etienne plan de austeridad dentro del gobierno municipal

ABEL CASTILLO HERRERACAMBIO.PRESS

El alcalde Alejandro Etienne Llano analiza programas de austeridad con el fin de cuidar el presupuesto público, indepen-diente al recorte que pudiera tener los re-cursos que llegan del gobierno federal.

En entrevista poco después de iniciar con el programa Manos a la Obra, en la colonia Francisco I. Madero, el edil reco-noció que tras el anuncio de la autoridad, la administración municipal está en alerta para establecer medias que eviten gastos no necesarios.

“En principio hay un presupuesto, no sabemos en cuanto vaya a afectarnos pero, independiente de ello, tenemos que estar ya alerta y las áreas responsables ya comen-zando a ver, los programas hacer con una mayor austeridad y del cuidado de los re-cursos públicos”, señaló.

Pidió prudencia a los periodistas y afir-mó en estos momentos sólo es la previsión dado a que no hay una notificación ni del gobierno del estado ni del nacional, sobre

un ajuste en las participaciones que se re-ciben.

En ese contexto Etienne Llano dijo son en promedio 70 las colonias que recibieron parte de los programas que se aplican en ‘Manos a la Obra’, que van desde limpie-za pública, descacharrización y, además, se instalan mesas de dialogo donde participan funcionario de primer nivel, que reciben peticiones de la gente.

INFORMACION OFICIAL 07CAMBIO. PRESSJueves 12 de Febrero de 2015 Cd. Victoria, Tam.

DIF Tamaulipas pone en marcha una generación más de “Mujeres con Valor”

REDACCIONCAMBIO.PRESS

El Sistema DIF Tamaulipas que preside Ma-ría del Pilar González de Torre puso en marcha una generación más del programa “Mujeres con Valor” en el estado, donde participan conjunta-mente las Secretarías de Desarrollo Económico y Turismo, del Empleo, de Educación, Salud, y los Institutos del Deporte y de la Cultura y las Artes, y los Sistemas DIF Municipales.

En 3 años el DIF Estatal ha capacitado a más de 3 mil 500 mujeres en los municipios de Nue-vo Laredo, Reynosa, San Fernando, Ciudad Vic-toria, Tampico, Madero y Altamira.

En el arranque de la novena generación serán alrededor de 500 mujeres jefas de familia las que estarán capacitándose en un total de 11 centros, quienes durante un periodo de 3 meses, recibi-rán capacitación técnica en las áreas de servicios de belleza, repostería, artesanías, elaboración de alimentos, corte y confección y artesanías.

Ahí mismo las participantes y sus familias re-ciben cuidado y protección para las niñas y niños de 1 año a 5 años 11 meses de edad en guarderías y centros de asistencia infantil comunitarios, tu-torías académicas, actividades deportivas y cul-turales, servicios alimentarios, becas laborales,

subsidio de transporte, servicio de lavandería, becas educativas y servicios de salud.

Cabe destacar que a través del Fondo Tamau-lipas durante el 2014 se destinaron 287 mil pesos para la creación de 72 microempresas, las cuales reciben además asesoría administrativa, de mer-cadeo y financiera para fortalecer la etapa inicial. Como estrategia para disminuir los riesgos de fracaso empresarial, se dotaron despensas men-suales para que pudieran estar en condiciones de reinvertir sus utilidades del negocio, paguen sus pasivos empresariales y logren construirlos satis-factoriamente.

El arranque simbólico se realizó en el muni-cipios de Nuevo Laredo, donde estuvo acom-pañada la Titular del Sistema DIF Estatal por la Presidenta del DIF municipal de Nuevo Laredo Belinda Serna de Cantúrosas, el Secretario de Desarrollo Rural, Carlos Ernesto Solís Gómez, y el Director General del Sistema DIF Tamaulipas Jesús Alejandro Ostos García, quienes aprove-charon la ocasión para hacer entrega de certifi-cados y constancias a 35 alumnas del taller de cómputo y habilitación laboral con enfoque de género, y a quienes concluyeron sus estudios de nivel primaria y secundaria; se entregaron tam-bién diferentes artículos para el taller de belleza.

Promueven UAT y Alianza Francesa becas para posgrado en universidades europeas

Más de 140 colonias en Victoria reciben programa

Manos a la ObraREDACCIONCAMBIO.PRESS

Más de 140 colonias de la capital del estado han recibido los beneficios que proyectan los pro-gramas municipales Manos a la Obra y Presi-dente en tu colonia que en su esencia represen-

tan la voluntad de trabajar unidos en la solución de los problemas comunes sociedad y gobierno.

Como ya es una costumbre durante las extensas jornadas de trabajo que generan estas actividades, el alcalde Alejandro Etien-ne encabezó una edición más en la colonia Francisco I. Madero a donde se llevaron acciones de beneficio colectivo en los rubros educativos, sociales y públicos.

“Hemos diseñado este ejercicio para atender mejor la proble-mática de los victorenses en sus mismos sectores, como ha sido nuestro compromiso desde el inicio de la administración, no per-damos ese deseo de seguir trabajando por Victoria”, dijo el alcalde Alejandro Etienne en el banderazo de inicio de actividades.

Fue una jornada caracterizada por la participación de los ve-cinos que se sumaban al recorrido que tocó nueve puntos de este sector y que involucró mejoramiento en los servicios de alumbra-do público, bacheo, mejoramiento de áreas verdes y espacios de-portivos, entrega de material deportivo, instalación de barandales de contención y otros apoyos.

Con el respaldo de la Alianza Francesa en México, la Universidad Autónoma de Tamauli-pas (UAT) presentó a sus estudiantes de licen-ciatura diferentes opciones para acceder a apo-yos locales y externos, con el propósito de que más tamaulipecos hagan maestrías y doctorados con el reconocimiento de la Unión Europea.

Con la representación de la Alianza France-sa, el maestro Thierry Castillon, expuso que es la segunda ocasión apenas que se promueven becas para su país en la región ya que la ante-

rior se realizó en Monterrey con el objetivo de incrementar la movilidad de estudiantes de pos-grado.

El director de Francia Educación se dirigió a cientos de estudiantes que siguieron la con-ferencia generada para todos los campus de la UAT desde el Centro de Excelencia de Tampi-co, en la que dio a conocer detalles de la Red n+i (nacional e internacional) integrada por 60 grandes escuelas francesas dedicadas a ofrecer programas de maestría en áreas de la ingeniería.

08 CAMBIO. PRESSJueves 12 de Febrero de 2015 Cd. Victoria, Tam.

JULIO GUZMAN LOYACAMBIO.PRESS

Matamoros.-En la reunión del Gabi-nete de Seguridad del Gobierno de la República en Matamoros, el Segretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, garantizó la

paz y tranquilidad de esta Ciudad.

Coordinado por el Gobernador Egidio Torre Cantú, y con el Grupo de Coordinación Tamaulipas, se evaluaron los avances y acciones de seguridad realizadas en la entidad.

“El trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno y la colaboración de la población tamaulipeca es fundamen-tal para recuperar la tranquilidad en la entidad” aseguró el Secretario de Gobernación.

Osorio Chong hizo un llamado a redoblar esfuerzos y fortalecer la cooperación y el trabajo conjunto de los go-biernos estatal y municipales con las autoridades federales para establecer las condiciones de tranquilidad que deman-da la ciudadanía de este estado fronterizo.

El encargado de la política interior del país destacó que el objetivo es que las mujeres, los hombres, las niñas, los ni-ños y jóvenes de Tamaulipas recuperen lo que les pertene-ce: su tranquilidad personal, familiar y de su entorno.

El Secretario de Gobernación resaltó la importancia de seguir contando con la participación de la sociedad para lograr los objetivos que los gobiernos de la República y de Tamaulipas plantearon para la segunda fase de la Estrategia

de Seguridad Tamaulipas, en mayo de 2014. Por ello, señaló, es indispensable continuar fomentan-

do la cultura de la denuncia ciudadana, a través del número 088, la cual ha dado muestras de resultados positivos.

Durante el encuentro, el Secretario de Gobernación refrendó el compromiso del Gobierno del Presidente En-rique Peña Nieto de trabajar de manera conjunta con los gobiernos estatales en las estrategias de seguridad imple-mentadas para la reconstrucción del tejido social en bene-ficio de todos los mexicanos y, en particular, de la sociedad tamaulipeca para lograr un México justo y en paz.

En la reunión de seguridad asistieron, por parte del Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República, los Secretarios de la Defensa Nacional, General Salvador Cien-fuegos Zepeda, y de Marina, Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, así como el Procurador General de la Repú-blica, Jesús Murillo Karam; el Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, y el Director General del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), Eugenio Ímaz Gispert.

Se compromete secretario de Gobernación

‘Garantizo tranquilidaden la frontera’: Chong

“El objetivo es que las mujeres, los hombres, las niñas, los niños y jóvenes de Tamaulipas recuperen lo que les pertenece: su tranquilidad personal, familiar y de su entorno”

09DesdeEl Centro

JULIO GUZMAN LOYACAMBIO.PRESS

Diputados del Partido Acción Nacio-nal, EXHORTARON a las autoridades de la Universidad del Valle de México para re-considerar su posición, retomar el diálogo e impedir el cierre del campus en Nuevo La-redo, que también contemplan en Reynosa.

Ayer por la mañana, la Vicepresidenta de Asuntos Públicos de la Universidad del Valle de México, dijo que en el caso de Rey-

nosa, también ocurrieron una serie de even-tualidades desagradables con los grupos criminales, por lo que no decartan cerrarlo.

Mientras estas declaraciones se trasmi-tían en cadena nacional, en el Congreso del Estado, el Diputado Enrique Rivas Cuéllar, al considerar indiscutible que la educación constituye el instrumento necesario y más eficaz para el desarrollo de la sociedad.

“Los diputados del PAN hacemos uso de esta alta tribuna para reiterar nuestro

compromiso y solidaridad con todos y cada uno de los estudiantes, personal administra-tivo y docente que se ha visto afectado por el cierre de la Universidad del Valle de México campus Nuevo Laredo, porque la educa-ción siempre tendrá nuestro respaldo”, dijo Rivas Cuéllar.

“Solicitamos a las autoridades de di-cha institución educativa reconsiderar su posición y retomar el diálogo con el ayun-tamiento de Nuevo Laredo, encabezado

por el presidente municipal Lic. Carlos Canturosas Villarreal”, agregó el legislador neolaredense.

Demandó a las autoridades de la Uni-versidad del Valle de México campus Nue-vo Laredo, trabajar por el bien y progreso de los estudiantes, a conducirse transparente y adecuadamente con sus alumnos, personal docente y administrativo… “es decir, a res-petar los derechos humanos que a cada uno de ellos les asiste”.

PAN exhorta a UVM a reconsiderar

Ante aviso de posible cierre del Campus Reynosa

ISAAC MOLINA ZAPATACAMBIO.PRESS

Muchas de las causas que originan al-gún accidente en establecimientos donde se expenden alimentos, son por explosiones de tanques de gas con malas conexiones o mal estado de los mismos, o dañados, por ello el trabajo de Protección Civil es super-visar dichos negocios.

Al respecto el regidor maderense Salva-dor Cervantes Amieva Salorio, señaló que la Dirección de Protección Civil del muni-cipio tiene un censo de todos los negocios

de alimentos y hacen su recorrido periódi-camente y también atienden quejas de los vecinos.

Destacó que si detectan alguna falla en dicha supervisión se les recomienda a los propietarios que remedien el problema o se les cancela en su totalidad el permiso por una situación de este tipo, “se les conmina, si está en mal estado el tanque cambiarlo, o si hay alguna línea que esté dañada repararla o cambiarla en su totalidad”.

Abundó que no tan sólo en esos lugares se hace la inspección ocular sino también

en escuelas, edificios, comercios, hoteles, “es un trabajo integral, lógico hay poco per-sonal por lo que se van adecuando los tiem-pos para hacer las supervisiones requeridas”.

Por otra parte, Cervantes Amieva men-cionó que las revisiones y supervisiones por parte del personal de PC del municipio de Ciudad Madero también estarán enfocadas a edificios y casas-habitación, y las mismas continuarán de manera permanente, pues hay detectados 14 que por su condición re-presentan riesgo para los ciudadanos.

Por último, sostuvo que en este rubro la

principal problemática y la que han atacado recientemente son las marquesinas en mal estado, por lo que se han derribado alrede-dor de 25 en estas condiciones.

10Z CAMBIO. PRESSJueves 12 de Febrero de

2015 Cd. Victoria, Tam. ona SurCOORDINADOR DE ZONA ISAAC MOLINA ZAPATA

Ofrecerá la Orquesta Sinfónica de la

UAT el “Concierto para Enamorados’’

Gendarmería realizará recorridos en zona de conflicto

ISAAC MOLINA ZAPATACAMBIO.PRESS

Contrario al municipio de Tampico, en don-de la Gendarmería Nacional inicialmente no realizará patrullaje en las colonias aleja-das de la zona centro, pues está en etapa de hacer proximidad social con la ciudadanía;

en Ciudad Madero sí se llevarán a cabo dichos recorridos, esto en los sectores más conflictivos.

Al respecto el secretario del Ayuntamiento de la urbe pe-trolera, Sergio López de Nava Olvera, señaló que esta moda-lidad de vigilancia se hará en base a petición de la administra-ción municipal a los integrantes de la gendarmería, durante la reunión que sostuvieron.

Destacó que consideraron necesaria la presencia de los ele-mentos federales en la zona norte de Ciudad Madero, punto

donde se presentan los hechos delictivos de manera frecuente.Añadió que éste fue uno de los puntos que se platicó y se

les dio a conocer a las autoridades municipales las estrategias que tienen contempladas por parte de la corporación aunque sin especificar detalles.

“En esta reunión, se comentó de la cobertura en las colo-nias, dimos a conocer desde nuestro punto de vista cuáles son aquellas que necesitan una atención especial, tomaron notas y dentro de sus propias estrategias se está haciendo las cober-tura”, dijo.

Por último, López de Nava sostuvo al mismo tiempo se inició un nuevo periodo de vigilancia en la zona centro de Madero, sin que se les haya comentado por parte de la gendar-mería cuántos elementos fueron asignados a estas acciones, “una de las funciones de la gendarmería es la de proteger las actividades económicas que se desarrollen en el país”.

PC de Madero continúa supervisando negocios y edificios

ISAAC MOLINA ZAPATACAMBIO.PRESS

Enfocado al fomento de la cultura en todos los sectores de la sociedad, la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma

de Tamaulipas ofrecerá el “Concierto para Enamorados’’, el cual tendrá verificativo el viernes 13 de febrero en la plaza Primero de Mayo (plaza del Golfo) de la colonia Guadalupe Victoria, en punto de las 19:00 horas.

Para esta función musical, la OSUAT tendrá como solistas invitados a la soprano Ashanti Castañeda y al tenor Cosme Infante, bajo la batuta del maestro Arturo Esquivel Brandt.

Irma Meza Etienne, directora de Cultura del municipio porteño, señaló que este concierto será el primero del 2015 como parte de las acciones que lleva a cabo el Gobierno Municipal de Tampico, para ofrecer a la población eventos culturales de calidad, en colaboración con la Universidad Autónoma de Tamaulipas con el apoyo del rector Enrique Etienne Pérez del Río.

Mencionó que en el “Concierto para Enamorados’’, estarán presentes 80 músicos interpretando dentro del repertorio piezas musicales como “La obertura de Romeo y Julieta’’, “Por ti volaré’’, “O sole mío’’, “El privilegio de amar’’, “Popurrí del Titanic’’, “La leyenda del beso’’, “Core ingrato’’, “Romanza de Avendaño’’, el vals “Voces de primavera’’, entre otras.

11CAMBIO. PRESSJueves 12 de Febrero de 2015 Cd. Victoria, Tam. FRONTERA

Inaguran plaza pública en la Marte R. Gómez

MANTIENE ROGELIO LIMPIEZA EN

COLONIAS

@PepeEliasLeal

GILDO GARZACAMBIO.PRESS

María Bonaventura vive una de las etapas más alegres de su vida, ya que es abuela de seis nietos con los que pasa gran parte del día acumulando recuerdos y vivencias, momentos que ahora podrá crear en la plaza publica de su comunidad.

Luego de 30 años de vivir en la Colonia Marte R. Gómez, María y sus vecinos ven cristalizado un sue-ño, el de contar con su propia plaza publica, un lugar de reunión, convivencia y donde se desarrollen los niños y jovenes.

Habla bien de Reynosa que se rehabiliten espa-cios publicos que conlleven a la reconstrucción del

tejido social, por ello, el R. Ayuntamiento de Reynosa que dirige Pepe Elías Leal aplicó una inversión de 3.2 mdp del programa FOPEDAIRE en la construc-ción de una plaza publica, beneficiando de mane-ra directa a 1 mil 122 habitantes.

Los vecinos de la colonia Marte R. Gomez ya disfrutan de 1 mil 450.69 M2 de nuevos an-dadores y banquetas, juegos infantiles, aparatos de ejercicio, 36 bancas, 12 cestos de basura, 862 M2 de pasto, 25 arboles, alumbrado publico con tecnologia led, cancha de usos multiples y area de ska-te board de 80M2 con gradas, todo ello, cumpliendo con las necesidades de las familias y los jovenes rey-nosenses.

CUIDAN ÁNGELES VIALES A LA NIÑEZ

Los apoyos del R. Ayuntamiento que encabeza Pepe Elias Leal a la educación se manifiestan con di-versas acciones, una de ellas es la presencia diaria de los Ángeles Viales a las entredas de planteles educa-tivos que presentan tráfico vehicular en sus accesos.

Fue en febrero del 2014 cuando Pepe Elías Leal re-forzó este programa con 100 angeles más a los 100 que ya existian, mismos que diariamente ayudan dando el paso a niños y jovenes para cruzar las calles

e ingresar a su escuela, generando confianza en los padres de familia y maestros.

El Secretario de Desarrollo Social del Municipio, Víctor Manuel Garza Mendoza, señala que los ange-les viales reciben capacitacion sobre señalamientos y reglamento basico vial, asi como el equipo necesario para ser identificados y señalamientos para hacer el alto a los automoviles y ceder el paso, recibiendo un apoyo económico por parte del municipio.

GILDO GARZACAMBIO.PRESS

Por instrucciones del Presidente Municipal Rogelio Villaseñor Sánchez, se mantiene limpieza a fondo en colonias de la ciudad y áreas de recreación para la familia de manera permanente, buscan-do con ello crear mejores condiciones para elevar la calidad de vida de las familias de Rio Bravo y más áreas para el sano esparcimiento de la ciudadanía.

Son cuadrillas del Departamento de Servicios Primarios quie-nes vienen llevando a cabo con atingencia las tareas de manteni-miento en los diferentes segmentos de la población, que compren-den desde poda de árboles, reforestación de áreas verdes, pintura, así como limpieza de los costados de las banquetas y cordones, para que de esta manera los peatones en general y residentes pue-dan acceder mejor a centros de trabajo o bien a sus domicilios.

Para tal efecto se cuenta con suficiente personal que es el que se ha venido empleando en la recolección de desechos, basura y todo tipo de ramas que se está recogiendo en diversos sectores de la ciudad.

“Estamos trabajando atendiendo el llamado de la población y sus necesidades, por indicaciones precisas del Alcalde Rogelio Vi-llaseñor Sánchez, y en ese sentido no vamos a aflojar el paso, reali-zando una labor permanente que finalmente viene a repercutir en la eliminación de focos insalubres, y mejorar el entorno social de las familias”, expresó Miguel Ángel Juárez Guajardo coordinador de Servicios Primarios.

Cuando Eduardo Cantú Elías organizó la primera marcha por la paz en Tampico, declaró que ese movimiento ciudadano no sería politizado para beneficiar al PAN o cualquier otro partido político.

Y es que aseguró que la ciudadanía está cansada de los políticos corruptos que pro-tegen los partidos y que la marcha por la paz, lucharía para evitar que continuara la inse-guridad en Tampico.

Sin embargo, Cantú Elías hizo realidad aquello de que… “más pronto cae un habla-dor que un cojo” y ahora será el candidato del Partido Movimiento Ciudadano a la diputación federal por el distrito ocho que le corresponde al puerto.

Así que aprovechando esta plataforma ha iniciado sus ataques en contra de quien será su principal adversaria como lo es la priista Paloma Guillén Vicente y esto nos parece que forma parte de un complot con cuatro vertientes:

Primera. Lo que sucede es que esta misma semana publicó en el periódico Reforma y El Norte de Monterrey un des-plegado contra el gobierno federal y estatal, previo a la llegada de Miguel Ángel Osorio Chong y lo firma como si únicamente fuera el presidente del Movimiento por la Paz en Matamoros, lo cual fue una equivocación garrafal de quienes hicieron ese documento, que más bien parece -por la forma en que lo redactaron- qué salió del Palacio de Bucareli o de un lugar así de tenebroso.

Segunda. Sí lo que busca es llamar la atención de los ciudadanos para que lo si-gan apoyando en su búsqueda por la paz, se equivoca, porque ya se dieron cuenta que se ha convertido en lo que más rechazaba y está sacando provecho personal de esta situación.

Tercera. Si Cantú Elías busca dividir el voto del PAN para que lo apoyen, estos no lo harán ya que al aceptar la candidatura a la diputación federal por el Movimiento Ciudadano, perdió toda la credibilidad que

había ganado entre los tampiqueños.Cuarta. Sí cree que atacando a Paloma

Guillén Vicente puede volver a posicionar-se del interés de los tampiqueños por lo que profesa, se equivoca y lo mejor es que no se preste al juego perverso de los intereses que ahora lo están manipulando.

Finalmente, lo que sí debe hacer Eduar-do Cantú Elías es informar de dónde salió el dinero con el que pago la publicación en el Reforma y El Norte, porque aún nadie se explica quién o quiénes le financiaron ese desplegado, ya que en estos dos periódicos por una plana política contra el gobierno se cobra muy bien y en Tampico, se sabe que Cantú Elías no tiene dinero para tirarlo de esa manera.

Y bueno, quien también no tiene dine-ro para publicaciones, desplegados, porras, chiflidos y aplausos, es el dirigente del PRI en Tamaulipas, Rafael González Benavides, pero queremos destacar que tiene mucho entusiasmo y es muy optimista.

Porque fue a su Matamoros Querido y en un evento realizado en la explanada del PRI, les dijo a los priistas que el tricolor con Chuchín de la Garza va a recuperar la diputación federal, que lo harán “porque

tenemos los mejores hombres y mujeres y porque tenemos a los jóvenes de nuestro lado, además una estructura sólida, de carne y hueso, con nombre y apellido”.

Finalmente, Rafa González Benavides los convocó a hacer una campaña de altura, sin denostaciones, con propuestas y recor-dó: “hace casi tres años recuperamos la pre-sidencia de la República y en algunos meses les recordaré que ganamos este distrito, por-que tenemos una estructura muy fuerte”.

Por cierto, este viaje relámpago lo hizo acompañado por la diputada y secretaria general del PRI estatal, Aída Zulema Flores Peña, así como por Efraín de León, diri-gente de la CNOP estatal y por Florentino Sáenz, dirigente del sector campesino y tenemos que reconocerles su valor para ir hasta esa zona que se encuentra en plena guerra. Lo mejor es que ya están en Victoria y trabajando.

Para finalizar, el alcalde de Reynosa, Pepe Elías Leal, informa que todo está lis-to para que este domingo 15 de marzo del 2015 se efectúe la Segunda Carrera Inter-nacional de 21 kilómetros, cuyo principal atractivo son los premios por 300 mil pesos.

El costo de inscripción es de 300 pesos

en varias categorías. Los premios generales serán por 20 mil para los primeros lugares y se premiará hasta el tercero. También se premiarán las categorías y habrá estímulos especiales para los mejores reynosenses y los mejores tamaulipecos.

Además, cada participante tendrá oportunidad de ganarse un automóvil últi-mo modelo en la rifa que se efectuará. En la organización participan activamente el Ayuntamiento, el gobierno del estado y el Instituto Tamaulipeco que preside Enrique de la Garza Ferrer, así como las instituciones privadas de esta ciudad fronteriza.

Y por cierto, Gustavo Torres Salinas en Tampico ya vio fructificado el trabajo en equipo que realiza con el Club Rotario Tampico Miramar, ya que este organismo fue quien donó a la dirección de Protección Civil una camioneta Jeep, tipo Cherokee 4x4, así como un exposímetro, cuatro trajes contra picaduras de abejas y ochenta trajes para manejo de residuos peligrosos, que re-cibió el cuerpo de bomberos.

El alcalde Torres Salinas, agradeció a los integrantes de este club social por su solida-ridad con la comunidad, ya que el vehículo y el equipo entregado, será de mucha utili-dad para las labores propias que realizan los bomberos y Protección Civil, cabe señalar que esta donación tuvo una inversión de más de 110 mil pesos.

Al cierre. Después del accidentado re-gistro de Miguel González Salum como precandidato del PRI a la diputación federal por Victoria, le reclamó a uno de los ex di-rigentes del tricolor y ahora diputado local el porqué no había llevado a la gente y de inmediato le contestó:

- Migue, recuerdas que casi al finalizar tú gobierno fui a la presidencia municipal a pedirte, que me apoyarás con 200 bolsas de dulces para entregarlas en una posada y tú, ni siquiera me pusiste atención.

- Miguel se le quedó mirando cómo tratando de recordar pero no le con-testó y el legislador le dijo:

- Pues bien, esas 200 bolsas de dulces hubieran estado aquí en tú registro para apoyarte sí en aquella ocasión me hu-bieras apoyado.

Y así, las historias del pasado miserable de Miguel González Salum se le van juntan-do, cuando más requiere que los priistas de Victoria lo apoyen para que pueda ser dipu-tado federal por segunda ocasión.

¿Qué les parece? ¿Ganará? Y como dice Capulina… puede ser, a lo mejor, quién sabe, quizás… y todo por ser tan miserable, petulante y tacaño.

http://signos-contexto.blogspot.mx/

TENDENCIASOSCAR CONTRERAS NAVA

CANTÚ ELÍAS ES UN FARSANTE

O pinion CAMBIO. PRESSJueves 12 de Febrero de 2015 Cd. Victoria, Tam.

AdrenalinaCAMBIO. PRESS | Jueves 12 de Febrero de 2015 Cd. Victoria, Tam. Editor: Cesar Reyna

Sport

A la Copa del Rey

CESAR REYNACAMBIO.PRESS

El Barcelona puso un pie en una nueva final de la Copa del Rey al vencer por 3-1 al Villarreal, al que, sin embargo, dejó escapar vivo del Camp Nou, pues Neymar falló un penalti, cuando peor lo estaba pasando el conjunto amarillo,

que podía haber dejado resuelta la eliminatoria.Aunque Marcelino repitió el mismo once que plantó cara

al Barça en la Liga, el planteamiento de los visitantes nada tuvo que ver con el de hace 10 días.

El Villarreal radicalizó su apuesta defensiva con el propósi-to de evitar otro partido de ida y vuelta en el que Barcelona de Luis Enrique se siente, hoy día, como pez en el agua.

El objetivo no era otro que el de evitar que pasaran muchas cosas en el Camp Nou y provocar que la eliminatoria se tuviese que decidir en El Madrigal.

Los visitantes lo lograron durante los primeros 40 minutos, en los que el Barça evidenció uno de sus mayores pecados del pasado: su obstinación por fabricar todo su futbol por el centro renunciando al desborde por las bandas.

Un par de tiros de Messi que ni siquiera inquietaron a Asenjo y un gol bien anulado a Mathieu por fuera de juego ha-bía sido todo el bagaje ofensivo del conjunto local hasta que llegó el 1-0 a falta de cuatro minutos para llegar al descanso.

Sin acierto en la elaboración, y enmarañado en las dos lí-neas de cuatro del rival, la jugada tuvo que venir del único error defensivo del Villarreal en toda la primera parte: una cesión de-fectuosa de Pina a Musacchio que Luis Suárez interceptó para correr la banda izquierda y ceder el balón a Messi, quien fusiló desde la frontal.

CAMBIO. PRESSJueves 12 de Febrero de 2015 Cd. Victoria, Tam.DEPORTES14

Acereros y Vikingos jugarán el Clásico del Salón de la FamaAGENCIAS.CAMBIO.PRESS

El Salón de la Fama del Futbol Por-fesional comunicó este miércoles que los equipos que jugarán el Clásico del Salón de la Fama de la Liga Nacional de Futbol (NFL por sus siglas en inglés) serán Acere-ros de Pittsburgh y Vikingos de Minnesota.

El partido tendrá lugar en el Fawcett Stadium de Ohio el 9 de agosto como parte de las festividades en torno al ingreso de la nueva generación de miembros del Salón de la Fama, que fuera anunciada el pasado 31 de enero.

Al ser elegidos, ambas franquicias goza-rán de un examen más antes de que arran-que la campaña regular, es decir, cinco, a comparación de los cuatro que el resto de instituciones sostendrán.

Estamos emocionados por la chance de dar inicio a la pretemporada 2015 de la NFL en un escenario nacional. Este viaje le dará a nuestro joven equipo la oportuni-dad de apreciar a muchos jugadores e indi-viduos que han hecho del juego lo que es hoy”, se congratuló el dueño y presidente de Minnesota, Mark Wilf, tras el anuncio.

El tradicional emparejamiento celebra a la reciente generación de exaltados al re-cinto de los inmortales de la Liga, de la que sobresalen el corredor de los “metaleros” Jerome Bettis, y el centro de los “vikes”, Mick Tingelhoff.

Se trata del juego que antecede al resto de la pretemporada y la noche antes de que se lleve a cabo, toda la Clase de 2015 será condecorada de manera oficial.

Junto al Tingelhoff y al “Autobús” Bet-tis, redondean esta generación galardona-da Junior Seau (apoyador), Tim Brown (receptor), Charles Haley (ala defensiva/apoyador), Will Shields (guardia), Bill Polian (contribución) y Ron Wolf (contri-bución).

Vucevic lidera victoria de Orlando sobre los Knicks

AGENCIAS.CAMBIO.PRESS

Nikola Vucevic terminó con 28 puntos y 18 rebo-tes y el Magic de Orlando venció el miércoles 89-83 a los Knicks de Nueva.

Victor Oladipo añadió 19 unidades y Willie Green 13 proveniente de la banca. El desempe-

ño de ambos ayudó a contrarrestar una lesión que sufrió en el tercer periodo el titular Channing Frye, quien abandonó el partido con una dislocación del índice izquierdo.

La victoria rompió una racha de dos derrotas seguidas del Ma-gic y de paso mejoró la foja del entrenador interino James Borrego a 2-2 desde que reemplazó en el cargo a Jacque Vaughn, que fue despedido la semana pasada.

Jason Smith lideró el ataque de los Knicks con 25 puntos.Nueva York se vio en problemas a la ofensiva, sumando apenas

36 unidades en la segunda mitad.Los Knicks no contaron con su estrella Carmelo Anthony, que

se ausentó en el último juego del equipo antes del fin de semana del Juego de Estrellas con malestar en la rodilla izquierda.

Torrado asegura que el arbitraje en México es transparente

AGENCIAS.CAMBIO.PRESS

El arbitraje en México es transparente, pese a las cons-tantes equivocaciones que ha cometido con mayor frecuencia en años recientes, consideró el capitán del Cruz Azul, Gerardo Torrado.

El medio de contención admitió que, ante la ola de críticas que existen hacia los nazarenos, debe trabajarse con presión para tratar de corregir con celeridad las fallas, al tiempo que reiteró su rechazo al uso de tecnología como repetición instantánea en los juegos, so pena de acabar con la esencia del deporte.

Se ha hablado mucho por el descenso que este torneo se va a definir y más porque está el Guadalajara involucrado. Creo que son seres humanos y la intención de ellos es hacerlo bien los 90 mi-nutos. Se pueden equivocar como cualquiera, nada más que si se equivocan en alguna jugada que puede definir un partido se nota mucho más”, comentó.

Durante todo el tiempo que he sido profesional creo que el arbitraje siempre ha sido transparente y siempre han intentado no beneficiar o perjudicar a algún equipo que esté involucrado en el

arbitraje o peleando algo importante”, consideró el capitán celeste.Sobre las modificaciones al reglamento de juego que hay en

la Liga MX, que permiten a la Comisión Disciplinaria aplicar san-ciones a jugadores que hayan cometido infracciones o faltas o que saquen ventaja de ello después de los partidos, cuando antes sólo se apegaban a lo que los silbantes redactaban en sus cédulas.

El futbol es esa esencia, eso no se va a perder, la picardía de un jugador que cree que le van a cometer falta, llega antes al balón y se deja caer por ejemplo, eso pasa en México y en todo el mundo”, expresó.

CAMBIO. PRESSJueves 12 de Febrero de 2015 Cd. Victoria, Tam. ENTRETENIMIENTO 15