Edicion28

15
VIDA DIARIA ROSA ELENA G. El Francotirador OSCAR JIMENEZ PáG. 8 PáG. 09 NO SE PIERDA HOY Año 1 No. 28 JUEVES 22 DE AGOSTO del 2013 Cd. Victoria, Tam. México. www.cambiodetamamaulipas.mx PRECIO $ 5.00 PESOS EL CLIMA 34 MAX 28 MIN CIudAd vICtORIA Otra del “Doctor Muerte” EL POLvORíN José Ángel Solorio Martínez E l Secretario de Salud de Tamaulipas, Norberto Treviño Zapata se pronto se convirtió en objetivo de Green Peace. En sus desesperados esfuerzos por liquidar el mortal mosquito del dengue, arrasó con diversas especies de la fauna regional. El desequilibrio ecológico por las acciones de fumigación indiscriminada y el uso de pesticidas residuales, ha impactado al menos en dos especies de aves: los pichones y en los sensibles y coloridos colibríes. Decenas de aves han sido encontradas desfalleci- das, momificadas por los efectos del veneno barato utilizado para liquidar al molesto y pernicioso zan- cudo. Sí: el Doctor Muerte sigue arrasando todo a su paso. Tan grave son las consecuencias de las briga- das de Salud que comanda el galeno ecocida, que el asunto amenaza con llegar a instancias internaciona- les por el brutal desquiciamiento de los ecosistemas. El Doctor Exterminador, empieza a ser un pasivo del gobierno tamaulipeco. El Doctor Masacre, se ha convertido en un lastre para la administración estatal. Las pifias cotidianas y la ineficiencia mostrada en la mayoría de los progra- mas del Sector Salud, son sus peores cartas de pre- sentación. ¿Cuándo parará el quebranto ecológico, del Asesino Serial de la fauna tamaulipeca?.. ¿Cuándo?.. ECOCIDIO Salud fracasa ante el dengue 3 PáG. Informan mentiras del problema, y el colmo es que por incompetencia o ineptitud, ya afectaron un ecosistema causando muerte de aves SE CONFIRMA GIRA DE EPN El mandatario estará el próximo 28 de agosto en el puerto de Altamira para inaugurar en el estado la Cruzada contra el hambre de Sedesol entre otras obras. 5 PáG. Entregan Egidio y María del Pilar, Hospital Integral “Dr. Rodolfo Torre Cantú” El Gobernador del Estado, Egidio Torre Cantú, reiteró aquí el respaldo y todo el apoyo de su administración para los habitantes de la frontera chica, al poner en operación la primera etapa del Hospital Integral de Camargo “Dr. Rodolfo Torre Cantú”, obra que permitirá mejorar la calidad al hacer más resolutiva y humana la atención a más de 18 mil habitantes del área urbana y sus comunidades rurales.

description

Periódico Cambio de Tamaulipas edición digital del impreso diario

Transcript of Edicion28

VIDA DIARIAROSA ELENA G.

El FrancotiradorOSCAR JIMENEZ

PáG. 8

PáG. 09

NO SE PIERDA HOY

Año 1 No. 28 JUEVES 22 dE AgoSto del 2013 Cd. Victoria, tam. México. www.cambiodetamamaulipas.mx

PREC

Io $

5.0

0 P

ESo

S

EL C

LIM

A 34MAX

28MIN

CIudAd vICtORIA

Otra del “Doctor Muerte”

EL POLvORíNJosé Ángel Solorio Martínez

El Secretario de Salud de Tamaulipas, Norberto Treviño Zapata se pronto se convirtió en objetivo de Green Peace.

En sus desesperados esfuerzos por liquidar el mortal mosquito del dengue, arrasó con diversas especies de la fauna regional.

El desequilibrio ecológico por las acciones de fumigación indiscriminada y el uso de pesticidas residuales, ha impactado al menos en dos especies de aves: los pichones y en los sensibles y coloridos colibríes.

Decenas de aves han sido encontradas desfalleci-das, momificadas por los efectos del veneno barato utilizado para liquidar al molesto y pernicioso zan-cudo.

Sí: el Doctor Muerte sigue arrasando todo a su paso. Tan grave son las consecuencias de las briga-das de Salud que comanda el galeno ecocida, que el asunto amenaza con llegar a instancias internaciona-les por el brutal desquiciamiento de los ecosistemas.

El Doctor Exterminador, empieza a ser un pasivo del gobierno tamaulipeco.

El Doctor Masacre, se ha convertido en un lastre para la administración estatal. Las pifias cotidianas y la ineficiencia mostrada en la mayoría de los progra-mas del Sector Salud, son sus peores cartas de pre-sentación. ¿Cuándo parará el quebranto ecológico, del Asesino Serial de la fauna tamaulipeca?..

¿Cuándo?..

ECoCIdIoSalud fracasa anteel dengue

3PáG.

Informan mentiras del problema, y el colmo es que por incompetencia o ineptitud, ya afectaron un ecosistema causando muerte de aves

SE CoNFIRMA gIRA dE EPN

El mandatario estará el próximo 28 de agosto en el puerto de Altamira para inaugurar en el estado la Cruzada contra el hambre de Sedesol entre otras obras. 5PáG.

Entregan Egidio y María del Pilar, Hospital Integral “dr. Rodolfo torre Cantú”

El Gobernador del Estado, Egidio Torre Cantú, reiteró aquí el respaldo y todo el apoyo de su administración para los habitantes de la frontera chica, al poner en operación la primera etapa del Hospital Integral de Camargo “Dr. Rodolfo Torre Cantú”, obra que permitirá mejorar la calidad al hacer más resolutiva y humana la atención a más de 18 mil habitantes del área urbana y sus comunidades rurales.

Dirección de ArteRamón Mendoza Lopéz

Dirección de Diseño GráficoJuan Gabriel Balboa Mtz.

Auxiliar de RedacciónIris Sauceda Miranda

Director de Fotográfia Sebastián Rodríguez Ibarra

Corresponsales Juan Alberto Álvarez, Isaac Molina, Manuel Vázquez , Gastón Espinoza, Celeste Coral Juárez (Mante); Juan Roberto Pérez ; Julio Guzman Loya (Reynosa)Coordinador Zona SurJuan Edy Pintor

Presidente del Consejo de Admón.José Angel Solorio Martínez

Director GeneralGildo Garza Herrera

Jefe de Información Demis Alan Santana Zuñiga

Directorio

2 de portada Cambio de tamaulipasJueves 22 de Agosto del 2013

www.cambiodetamaulipas.mxeditado en ciudad victoria tamaulipas por ediciones

cambio de tamaulipas. tiraje diario 2000 diarios.

Sí viene...eL DeSLiZGILDO GARZATamaulipas

primer lugar en rezagos

alaN ZuÑiGaCambio

En todo el Estado hay 475 mil personas en re-zago educativo, 758 mil con carencia de ac-ceso a los servicios de salud, un millón 678 mil que no tienen acceso a seguridad social, 372 mil que padecen falta de calidad y es-

pacios en sus viviendas y 556 mil sin acceso a servicios básicos Entre 2008 y 2010, la población en situación de pobreza en Tamaulipas, pasó del 34.2 por ciento al 39.4 por ciento de los habitantes del Estado, lo que representa el número de personas en esa condición pasó de un mi-llón 83 mil a un millón 290 mil 300 en ese periodo. De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) el número de personas en pobreza extrema en el Estado pasó de 158 mil a 181 mil 200 entre 2008 y 2010. Según este organismo en Tamaulipas hay poco más de 478 mil personas que tienen un ingreso inferior a la línea de bienestar mínimo, es decir que se trata de gente que aún haciendo uso de todo su ingreso en la compra de alimentos, no puede adquirir lo indispensable para tener una nutrición adecuada. Asimismo se detectó que a un millón 586 mil personas que tienen un ingreso inferior a la línea de bienestar, lo que supone que esta población pobre no cuenta con los recursos suficientes para adquirir los bienes y servicios que requiere para satisfacer sus necesidades básicas, aún

si usara todo su ingreso. Con relación al indicador de carencia por acceso a la alimentación, el más importante que se tomó en cuenta para establecer en que municipios del país se aplicaría la “Cruzada contra el Hambre”, que en Tamaulipas este miércoles arrancó en Altamira, Matamoros y Reynosa, el Coneval identificó a 556 mil 800 personas con este tipo de carencia. La cruzada también está encaminada a atender otras carencias de las 45 mil personas en pobreza extrema en esos tres municipios donde se aplicará esta política so-cial. Las acciones también atenderán sus problemas por falta de acceso a servicios de salud, a la seguridad social, reza-go educativo, falta de calidad y espacios en la vivienda y carencia por falta de acceso a los servicios básicos en la vivienda. Sin embargo el número de habitantes de Tamaulipas con algún tipo de estas carencia es mucho mayor porque los reportes de Coneval señalan que en todo el Estado hay 475 mil personas en rezago educativo, 758 mil con ca-rencia de acceso a los servicios de salud, un millón 678 mil que no tienen acceso a seguridad social, 372 mil que padecen falta de calidad y espacios en sus viviendas y 556 mil sin acceso a servicios básicos en esta. En la entidad se encontró que en el 2010 había al menos 514 mil habitantes, el 3.4 por ciento de la población to-tal, con al menos tres de este tipo de carencias sociales.

Dicen y dicen bien que a la tercera va la vencida...esperemos y no pase lo que la vez pasada... donde

dijo mi mama que siempre no voy... o que me dio coraje lo que dijeron.

La verdad es que los tamaulipecos ya aguardamos la venida gloriosa de nuestro querido Presidente.

Recuerden que faltan los compromisos pactados para nuestro estado.Sin mas ni mas... aclarando el punto y por información directa desde la

Presidencia de la República confirman que este próximo día 28 de Agosto, ENRiquE PEñA NiETo visitara Altamira Tamaulipas.

Esto con el motivo de arrancar el programa ¨Sin Hambre¨de la Secreta-ria de Desarrollo Social a Nivel Nacional.

Los indicadores señalan que habrá muchas palmadas para nuestro Esta-do ya que estamos en muy buenos términos ya con las personalidades del centro, desde la pasada elección... según voces.

Enhorabuena por nuestro Tamaulipas y pues lo único que nos agüita un poco es que no podremos festejar a nuestro compadre ALEjANDRo GuEvAra CoboS, quien estará ese mero día de manteles largos... o aca-so la venida de nuestro presidente el día de su cumpleaños será para darle un buen regalo...

En fin felicidades compadrito y esperamos echarnos algo.Deciamos que antes de salirnos del temario... que el dolor de cabeza de

la reforma energética propuesta por nuestro Presidente seguirá dando de que hablar, pues ya ha quedado ampliamente demostrado que muchos es-tán en contra y otros tantos a favor.

“quiérase que no, lo único que podría dar marcha atrás a la reforma energética propuesta por el gobierno, serían grandes manifestaciones en las calles y no el resultado de las ‘consultas populares’.

Y es que de entrada, el secretario de Gobernación descartó ayer la posi-bilidad de que las ‘consultas populares’ propuestas por CuAuHTÉMoC CÁRDENAS, pudieran influir simplemente porque la ley no lo tiene pre-visto.

MiGuEL ÁNGEL oSoRio CHoNG pudiera tener razón en un de-bate jurídico, pero también pudiera estar incurriendo en el mismo error que se cometió en 1910, cuando el gobierno de PoRFiRio DÍAZ desestimó el movimiento de FraNCiSCo MADERo porque las revoluciones no esta-ban previstas en la Constitución.

Puede ser que no pase nada, pero puede ser que sí”.Ahí se la dejamos.El que hoy esta de manteles largos y si le conoce o se lleva bien con el es

nuestro Secretario de Desarrollo Social en Tamaulipas, HoMERo DE LA GARZA TAMEZ así que si no se quiere quedar atrás pues felicitele.

Y aguas porque los diputados están que arden... amenazan algunos con tomar el Congreso Estatal con esto mismo de la Reforma Energética así que si anda por esos rumbos pues despachase un buen espectáculo en el circo romano...

@gildogarza

Cambio de tamaulipasJueves 22 de Agosto del 2013

La CapitaL 3

Foto

se

ba

st

iaN

Ro

dR

iGu

eZ

iba

RR

a

Sector Salud fracasa ante dengue

Informan mentiras del problema, y el colmo es que por incompetencia o ineptitud, ya afectaron un ecosistema causando muerte de aves.alaN ZuñiGaCambio

El nuevo brote del dengue ocurrido en la colonia San Marcos, ha orillado a la Secretaría de Salud a emprender campañas improvisadas para fre-nar la proliferación del mosquito que han reper-cutido negativamente casando la muerte de tres

personas y enfermado a al menos 1200; el dengue sigue impara-ble y ya hay daños a ecosistemas enteros por la fumigación.

Lo anterior se desprende de impresiones y testimonios to-mados en la zona centro, donde medio centenar de aves fueron muertas a consecuencia de las fumigaciones de la Secretaría de Salud, que como efecto, ha acaparado la atención de las organi-zaciones ecologistas locales y nacionales.

Y es que, contrario a lo que informó el Secretario de Salud, Norberto Treviño Garcia Manzo, quien dijo hace un par de se-manas dijo que el dengue iba a la baja, declaraciones como la del director del Hospital Infantil Guillermo Morris Garza, des-califican esa versión, pues asegura, llevan la misma incidencia que cuando detonó el problema.

Morris Garza dijo en entrevista que siguen atendiendo a al menos 19 pacientes diarios; unos salen pero ya están entrando otros, porque el problema reside en la cultura que tiene la ciuda-danía en relación a la prevención y combate al problema.

“Aunque no soy quien debería informarlo, sino el Secretario de Salud, Norberto Treviño, acordamos en que daríamos a co-nocer a detalle la situación que prevalece en la entidad... y pues, él dice que ha bajado, pero aquí estamos igual al grado de que hemos modificado nuestra operatividad para hacerle frente al problema”

Explicó que en estos casos hay familias que inciden en den-gue; primero llega un paciente enfermo y a la semana llega el hermano o la mamá y es aquí donde está la falla.

Y es que a la fecha, los programas de información de orienta-ción para erradicar el mosco, no han llegado a toda la ciudadanía pues existe una gran cantidad de ciudadanos que desconocen el proceder en dado caso.

Un ejemplo de esto es la colonia San Marcos que fue donde detonó el problema, pues las primeras semanas en que se regis-traron enfermos de dengue, la mayoría eran de ahí que es una zona muy susceptible al mosquito por su situación geográfica; está rodeada de monte y tiene los estancamientos del río San Marcos a la puerta de su casa.

En este mismo sector, esta semana registró otros 17 casos nuevos más que la Secretaría de Salud ha ocultado pues, algu-nos enfermeros y doctores del centro de salud local, lo han in-

formado discretamente.La doctora Hilda Méndez Sánchez percibió el problema y

al respecto dijo que aunque al Centro de Salud no acuden, han detectado que algunos pacientes comentaron del problema.

“Nosotros tenemos dos o tres pacientes de 20, con dengue, diariamente. Sin embargo, hemos detectado más casos que son atendidos por otros hospitales pues la conducta del enfermo cambió y ahora, en lugar de venir al Centro de Salud, se van di-recto a los nosocomios grandes, anticipándose de si se trata de algo grave”

Dijo que han escuchado que hay muchos enfermos en las casas ubicadas al pié de la sierra, y desde que saben de esto, pi-dieron apoyo a Sector Salud quienes respondieron intensifican-do las fumigaciones.

Por su parte, Julio César Martínez Infante, quien la asam-blea ordinaria de cabildo antepasada, pidió una explicación al Secretario Norberto Treviño, que fue denegada por la fracción priista, y pos consiguiente, desaprobada, arremetió fuertemen-te contra el funcionario.

“El Doctor Norberto Treviño debe una explicación del por-qué este error en la estrategia de combaten al dengue. Porqué se salió de las manos. Porque esa incompetencia que ha cobrado la vida a al menos 5 personas en el estado y puesto en riezgo a más de 2 mil”

“La explicación no es para nosotros, sino para la ciudadanía que ha resentido gravemente la situación”

Así mismo, hizo la observación que a su paso por la secreta-ría, las dependencias han funcionado regidas por la incompe-tencia, y prueba de esto son esas aves muertas, que, o es error de los operarios de las fumigadoras, o de plano esa sustancia es tóxica.

4 local cambiodetamaulipasJueves 22 de Agosto del 2013

ESTADO

julioguzmanl.CAMARGO, Tamaulipas.- Durante su gira de trabajo el Gobernador del Estado,

Egidio Torre Cantú, inauguró hace unos momentos el Hospital Integral de Camargo “Rodolfo Torre Cantú” en su primera etapa y al que se refirió como una obra motivo de orgullo por el extraordinario servicio que le va a dar a la comunidad. El mandatario ya se traslada al municipio de Díaz Ordaz para entregar la Casa de la Cultura y la Casa del Adulto Mayor.

inauguraegidioprimeraetapadelHospitalintegraldecamargo

Garantizan gastos operativos para proximo alcalde

abelcastilloHerreraCambio

A diferencia del trienio anterior, el Gobierno Municipal de Ciudad Victoria garantizó 12 millones de pesos para gastos de operación y pago

corriente al próximo alcalde Alejandro Etienne Llano, informó José Florencio Bringas Martínez.

El Director de Administración y Finanzas del Municipio, reveló el recurso se mantiene en la cuenta municipal y podrá ser utilizado, una vez que designen al próximo responsable de la tesorería municipal.

“Son recurso que desde esta administración garantizamos para que puedan operar sin ningún contratiempo, tanto en pago del salario como en el gasto operativo de las instalaciones de la presidencia, en todas sus oficinas”, mencionó.

El funcionario destacó también que la gestión del alcalde Miguel Ángel González Salum heredará finanzas sanas, con el avance parcial en el pago de la deuda que se contrajo de 50 millones de pesos, desde la pasada administración Arturo Diez Gutiérrez-Navarro.

En ese sentido Bringas Martínez descartó incremento de demanda laboral de aquellos funcionario públicos, que dejarán su responsabilidad en palacio municipal.

“Esto es por periodos y sabemos que cuando entramos a la administración tenemos un periodo de 2 años 9 mese; eso lo tenemos muy claro todos y, bajo esa premisa, estamos partiendo todos y en su momento se presentaran todas las renuncias a la siguiente administración, para que ellos decidan”, señaló.

150 guarderías de Victoria en pésimo estadoabelcastilloHerreraCambio

Las 150 edificios habilitados como guarderías infantiles no cumplen con las medidas de seguridad de protección civil, informó Adolfo López Uballe.

El Director Municipal de Protección Civil y Bombero dijo en la ciudad existen locales privados, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

“El padrón de guarderías en Victoria es de 150 locales, sin embargo ninguna de ellas está al 90 por ciento y, mucho menos, al cien por ciento en

protección”, subrayó. El funcionario municipal dijo las

irregularidades detectadas se basan en las mangueras conductoras del gas butano, en los tanques de gas, pasillos incorrectos y puertas, que abren hacia adentro del inmueble, cuando debe ser al contrario.

“Son pequeñas cosas que se hacen notar a simple vista y la observación y recomendación se hace al director o responsable de la guardería infantil”, agregó.

López Uballe sostuvo es obligación contar con instalaciones en buen estado, de ahí, añadió, que hasta ahora los propietarios han acatado las recomendaciones sin que exista mayor conflicto.

local 5cambio de tamaulipasJueves 22 de Agosto del 2013

Después de que anunció la inversión para la construcción de la planta tratadora de aguas residuales en el Municipio de Camar-go y tras hacer un recorrido por la casa de la cultura, Egidio Torre Cantú se transportaba

al evento de la inauguración del Hospital, Rodolfo Torre Cantú.Sin embargo, se detuvo en el COBAT 14, se bajó y acom-pañado de su esposa, María del Pilar González, llegó a la escuela donde su director, Ignacio Rodríguez, lo primero que le dijo al abrir la puerta fue ¨Esta escuela tiene 19 años y nunca nos habìa visitado un Gobernador¨.El gobernador, comenzó a platicar con estudiantes y maes-tros ...les dijo que cuales eran sus necesidades, ellos respon-dieron que computadoras, por lo que de inmediato fueron autorizadas, pero además les comentó que les llevaría más beneficios.Por el lado del DIF...

En el Sistema DIF Tamaulipas estamos trabajando para que los adultos mayores en estado de vulnerabilidad, reci-ban la atención y el apoyo que merecen en esta etapa de sus vidas y con la red de casas club y clubes de la tercera edad en todo el estado, se impulsa su actividad física, social y recrea-tiva; con la construcción, equipamiento y puesta en marcha

de esta Casa Hogar estamos ampliando la infraestructura de atención dirigida a los adultos mayores”, dijo María del Pilar.

Durante su gira de trabajo en compañía del Gobernador del Estado por los municipios de Camargo y Díaz Ordaz, la titular del Sistema DIF Estatal también hizo entrega de bicicletas del programa “Ayúdame a Llegar” a estudiantes e instructores comunitarios CONAFE, en un esfuerzo por reducir su desgaste físico al recorrer largas distancias desde sus casas hasta los centros escolares permitiendo un mejor aprovechamiento.

Además se entregaron aparatos funcionales a personas con discapacidad como respuesta a las peticiones y solicitu-des hechas por la ciudadanía.

En esta gira de trabajo estuvieron acompañados por los Presidentes Municipales de Gustavo Díaz Ordaz, Humber-to Roque Cuéllar, y de Camargo, María del Carmen Rocha Hernández, así como por las Presidentas de los DIF munici-pales Celia Olvera de Roque y Jacaranda Rocha Hernández; por el Secretario de Salud en la Entidad, Norberto Treviño García Manzo; por la Directora del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, Libertad García Cabriales, y por el Director General del DIF Tamaulipas, Jesús Alejandro Ostos García.

Llegó de sorpresa y les dio sorpresas

Anuncia gira de Enrique Peña Nieto

por Tamaulipas

El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, visita-ría la zona conurbada del sur de Tamaulipas el próximo miércoles 28 de agosto, siendo la primera gira de trabajo del ejecutivo federal en la entidad, informaron fuentes oficiales

De acuerdo a las fuentes consultadas el acto principal de Peña Nieto se haría en el municipio de Altamira, en donde el presidente abordaría dos temas fundamentales, La Cruzada Nacional contra el Hambre y la refor-ma energética.

La visita del ejecutivo federal se daría después de que el pasado 28 de junio, la presidencia de la República determinó cancelar una gira de tra-bajo de Peña Nieto al municipio de Reynosa, debido a la veda electoral que se tenía por las elecciones locales que se celebraron el pasado mes de julio.

Niños y jóvenes los más vulnerables ante

las adicciones

Los niños y los jóvenes son el sector poblacional más vulne-rable ante las adicciones, siendo estas un problema de salud pública reconocido a nivel general y en Tamaulipas en par-ticular, por eso es necesario que ahora que inicia un nuevo ciclo escolar padres de familia y escuelas cierren filas para evi-

tar que los estudiantes caigan en este tipo de riesgos, expone la sicóloga del Centro Nueva Vida, Paulina Vargas Morales.

Comparte que se impulsa una cruzada ciudadana contra las adicciones, llevando el mensaje a la población de los estragos físicos y emocionales que causa este problema de salud pública, y en la cual participan jovencitos volun-tarios llevando el mensaje.

Expone que en la actualidad todos estamos expuestos a las drogas, pero hay grupos más vulnerables que otros como son los niños y los jóvenes que al iniciar su consumo y sufrir los daños provocados por su uso, pueden truncar su posibilidad de desarrollo personal: “Las adiciones es un mal social que es letal en la vida de cualquier, pero en edad temprana es terrible los estragos que ocasionan ya que se truncan los proyectos de vida, incluso la vida misma, porque los niños y jóvenes que llegan a caer en este problema necesariamente tienen que recibir atención clínica para rehabilitarse”.

Explica que en el Centro Nueva Vida hay un Centro de Atención Primaria de adicciones, que es una unidad para la prevención y para el control, con el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas, de su familia y d su entorno social, teniendo como objetivo central disminuir el consumo de drogas a través de acciones tempranas y oportunas, por ello hacen alianza con escuelas, grupos organizados y comunidad en general:

“Ahorita ya tenemos voluntarios en la red de prevención que lo mismo se suben a un microbús que van a las plazas a hacer conciencia sobre el proble-ma, que es uno de los cánceres que lastiman a la sociedad, ya está en proyecto una obra de teatro, programas de radio, historietas”.

Señala que en el Centro Nueva Vida se brinda una atención integral a los usuarios de tabaco, alcohol y drogas ilegales, tanto al paciente como a la fami-lia mediante tratamientos breves ambulatorios, se aterrizan programas pre-ventivos contra las adiciones y se fomentan conductas saludables para toda la familia.

Concluyó haciendo un llamado a la población con problemas de este tipo para que acudan cuanto antes a recibir atención adecuada asimismo a los jóvenes interesados en convertirse en multiplicadores de la lucha contra las adicciones a que acudan al Centro Nueva vida, ubicado en la Colonia Nuevo Amanecer en esta capital.

6 local cambio de tamaulipasJueves 22 de Agosto del 2013

Evacuan a milEs por inundacionEs En filipinasMANILA. Las inundaciones causadas por las peores lluvias torrenciales que haya registrado Filipinas provocaron la muerte de al menos ocho personas y la evacuación de miles.

El agua, que sumergió más de la mitad de la capital,

comenzó a descender ayer, pero las autoridades pidieron a los residentes que evacuen aquellas viviendas cerca de las orillas de los ríos crecidos.

Las autoridades abrieron más de 200 refugios.

AP

Un Vistazo

Genera fuga alerta nuclear en Fukushima

Tokio.- Alrededor de 300 toneladas de agua radiactiva se filtraron ayer de uno de los tanques de almacenamiento de la planta nuclear Fukushima Daiichi, afectada hace dos años tras un tsunami y un sis-mo en Japón en 2011.

Los trabajadores de Fukushima trabajan en bombear el agua en-charcada y la del tanque para transferirla a otros contenedores con el fin de evitar que se filtre al mar.

Se trata de la peor filtración desde el sismo de 2011.NYT

AFP

L� v�d� de u�� guerr�ll�Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) son la guerrilla activa en América más antigua

1964Mayo. El líder campesino Pedro Anto-nio Marín “Tirofijo” funda las FARC y se declaran marxistas-leninistas.

1984El Presidente Belisario Betancur firma con “Tirofijo” el primer alto el fuego, que acabaría en fracaso.

2002Febrero. El Presidente Andrés Pastra-na rompe el diálogo que había inicia-do en 1998 con las FARC luego de que éstas utilizaran una zona desmilitariza-da para incrementar el tráfico de dro-gas y los secuestros.

AGOSTO El Presidente Álvaro Uribe lanza una ofensiva sin tregua contra las FARC. En ocho años el Estado recupera el control territorial y la guerrilla pierde a la mitad de sus 18 mil miembros.

2008Mayo. “Tirofijo” muere por causas naturales.

201219 de noviembre. Inician los diálo-gos de paz entre las FARC y el Gobier-no del Presidente Juan Manuel Santos en La Habana.

Fuente: El País

Reconocenlas FARC

culpabilidadd Admiten líderes

responsabilidad

con víctimas

durante conflicto

Elizabeth Reyes L. E L P A Í S I N T E R N AC I O N A L

BOGOTÁ.- La guerrilla de las Fuerzas Armadas Revoluciona-rias de Colombia (FARC) recono-ció ayer, por primera vez, su par-te de responsabilidad en las miles de víctimas que ha dejado la gue-rra con el Gobierno.

El reconocimiento se dio en La Habana, donde las FARC man-tienen, desde hace nueve meses, una serie de negociaciones con el Gobierno colombiano con mi-ras a buscar la paz.

Hasta ayer, cuando se reanu-daron las negociaciones, los gue-rrilleros habían rechazado tajan-temente su responsabilidad en el conflicto al argumentar que eran una víctima más del Gobierno.

Incluso, los negociadores de las FARC habían dicho que no te-nían por qué responder ante nin-guna víctima ya que son luchado-res populares y no cometen crí-menes contra el pueblo.

Ahora parece que han ablan-dado su posición. El pronuncia-miento lo hizo uno de los nego-ciadores y jefe del Bloque Occi-dental de esa banda Jorge Torres Victoria, alias “Pablo Catatum-bo”.

El líder guerrillero aseguró que hay necesidad de resarcir a las víctimas de la violencia, uno de los cinco puntos en la agenda de negociación.

“Las FARC-EP son conscien-tes de que a la fecha no hay ven-cedores ni vencidos y que la lu-cha continúa. Sin duda ha habi-do crudeza y dolor provocados desde nuestras filas”, dijo “Ca-tatumbo”.

“Todo con el ánimo de resal-tar la necesidad de que el resarci-miento incluya la obligación para las partes del perdón colectivo, a efectos de que una vez alcanza-da la paz definitiva –de llegarse a ella–, nos obliguemos todos a un ‘nunca más’”, agregó.

De acuerdo con grupos de derechos humanos, la guerrilla es responsable de masacres, se-cuestros, desplazamientos forza-dos de campesinos, expropiación de tierras y también de la siembra de minas explosivas.

Además, las FARC también propusieron crear una comisión de expertos nacionales e inter-

nacionales para que se haga un balance del número de víctimas que ha dejado el conflicto arma-do colombiano.

Esto, cuando hace menos de un mes se conoció un extenso informe del Centro Nacional de Memoria Histórica donde se lle-gó a la conclusión de que el con-flicto armado había dejado 220 mil muertos desde 1958.

Según el mismo reporte, 176 mil de esos fallecidos eran civi-les.

Además, por cada combatien-te han muerto cuatro civiles, se-gún Memoria Histórica.

Según un comunicado con-junto difundido en La Habana, el Gobierno y las FARC iniciaron la construcción de acuerdos sobre derechos y garantías para el ejer-cicio de la oposición política.

Revelan a congresistas más ricos de EUWashington.- El diario The Hill reveló ayer la lista de los 50 con-gresistas estadounidenses más ricos la cual es encabezada por el republicano Darrel Issa, con 355 millones de dólares.

La fortuna de Issa, uno de los republicanos más combativos contra el Gobierno del Presiden-te Barack Obama y quien antes vendía alarmas, está constituida principalmente por colocaciones en fondos de inversión.

AFP

Imputan por trenazo a jefe de seguridadMadrid.- La Justicia española imputó ayer a la gestora pública de la red ferroviaria, ADIF, como posible corresponsable del acci-dente ferroviario de Santiago de Compostela del 24 de julio.

El Juez Luis Aláez, quien in-vestiga las causas del accidente, en el que murieron 79 personas y más de 100 resultaron heridas, pide averiguar a quienes deben garantizar la seguridad de los trenes.

Luis Méndez / Corresponsal

14 inTErnacional EL NORTE - Miércoles 21 de Agosto del 2013

sandra de la fuenteCambio

La Procuraduría de Justicia de Tamaulipas continúa con la reestructuración de su personal, teniendo en capacitación a una nueva generación de Agen-tes del Ministerio Pública y Peritos, los cuales es-

tarán listos para el mes de septiembre.El Procurador, Ismael Quintanilla Acosta señaló que esto forma parte del nuevo sistema de justicia que se está imple-mentando, siendo la formación de nuevos elementos una parte fundamental para la aplicación de este nuevo esque-ma.“Ahorita tenemos en aula a 37 aspirantes a peritos que los vamos a distribuir en todo el estado una vez que terminen el curso y lo acrediten, y tene-mos a 20 aspirantes a Agentes del Ministerio Público en general que también vamos a distribuir en las áreas que tenemos vacantes”, dijo.

Quintanilla Acosta reconoció que en donde se encuentran dificultad es para la conformación de la Policía Investigado-ra ya que las pruebas de control y confianza son rigurosas, por lo que se está haciendo programas de capacitación para los elementos en activo.“Estamos abriendo cursos al interior de Policías Ministe-riales actuales que necesitan también renovar los conoci-mientos, vamos a meter a aulas a 50 aspirantes a la Policía Investigadora, batallamos para el reclutamiento de estos policías”, preciso.El Procurador indicó que será a principios del mes de sep-tiembre iniciará este curso para los nuevos Policías Investi-gadores, además de un grupo de otros 20 aspirantes a Agen-tes del Ministerio Público.

Listos Ministerios Públicos para septiembre: Procurador

PRD se “robó” propuesta energética de Movimiento Ciudadano

sandra de la fuenteCambio

La propuesta de reforma energética de presen-tará como suya el Partido de la Revolución Democrática (PRD), es una idea original surgida de foros hechos por el partido Mo-

vimiento Ciudadano, aseguró el dirigente nacional de este instituto político, Dante Delgado Rannauro.Explicó que el PRD ante la falta de una propuesta propia simplemente agarró la hecha por Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano en un seminario realizado por Movimiento Ciudadano, por lo que tomaron una ini-ciativa que no era suya.“Lo que pasa es que el PRD se está sumando a la que nosotros presentamos hubo un seminario que con-voco nuestra fundación, la fundación “Lázaro Cárde-nas” y ahí el Ingeniero Cárdenas presentó la propues-ta energética, ahí fue presentada e incluso en nuestros

medios de comunicación fue difundida y a falta de propuesta tomaron la del Ingeniero Cárdenas”, dijo.Añadiendo, “Es cierto que el Ingeniero fundo el PRD, pero también lo sabe y eso lo podemos decir y lo podemos debatir con la dirigencia del PRD que la propuesta que ellos presentaron en el monumento a la Revolución fue la propuesta que el Ingeniero Cár-denas presentó en el foro de Movimiento Ciudadano hace dos meses”Añadió que Movimiento Ciudadano apoyará la pro-puesta hecha por Cuauhtémoc Cárdenas, ya que la realizada por el ejecutivo federal simplemente mani-pula el espíritu de la expropiación petrolera para be-neficiar a unos cuantos.Indicó Dante Delgado que hará todo lo que este a su alcance para evitar que pase la propuesta hecha por el PRI, e incluso dijo harán las acciones que sean nece-sarias para lograr detenerla.

local 7cambio de tamaulipasJueves 22 de Agosto del 2013 Cd. Victoria, Tam.

Cooperativas escolares a revisión sanitariabeNNY cRuZCambio

A partir de este ciclo escolar todo el personal que la-bore en las cooperativas escolares debe contar con un certificado de salud así mismo se implementara una inspección sanitaria para verificar el manejo de alimentos que consumen los estudiantes.

El Secretario de Salud en el estado, Norberto Treviño García Manzo, precisa que en la primera fase del Programa de Certifica-ción de Instituciones Educativas son 400 escuelas de educación básica en todo el estado las que se van a inspeccionar a través de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios.Expuso que cada uno de los planteles participantes cuenta con un Comité denominado “Establecimiento de Consumo Esco-lar”, a través del cual se harán cumplir los requerimientos y las carencias que puedan presentar las instituciones.Para que una escuela esté certificada, debe cumplir con requisi-tos y condiciones higiénicas en las que se encuentra la coopera-tiva escolar, para que comercialicen productos saludables y que el personal que elabora los alimentos cuente con su certificado de salud.Finalmente, señaló que hasta el momento se ha llevado a cabo la evaluación de la tercera parte de los planteles programados y en el presente ciclo escolar se dará continuidad para garantizar a los menores una sana estancia en el lugar de aprendizaje.

Gastos escolares no terminanbeNNY cRuZCambio

A casi una semana de haber ini-ciado el nuevo ciclo escolar, los padres de familia siguen su peregrinar por las papelerías y

tiendas de autoservicio por lo que se hace necesario no bajar la guardia en la bús-queda de los mejores precios.Es necesario convertirse en cazadores de oferta pues se debe de cuidar hasta el últi-mo peso para que el presupuesto alcance, opina el Presidente de la Asociación Es-tatal de Padres de Familia, (ASEPAF) de Tamaulipas, Mariano Báez Aguilar.Señala que como directivo escolar y pa-dre de familia tiene conocimiento que las compras escolares todavía siguen siendo una pesadilla para la economía pues con el regreso a clases se gasta incluso más que en navidad:“En esta temporada de regreso a la es-cuela los bolsillos familiares se quedan prácticamente vacíos situación que tiene a continuar hasta la primera quincena de septiembre ya que la difícil situación eco-nomía ha orillado a los padres de familia a hacer la compra de útiles escolares de manera diferida”.Puntualiza que las papelerías de la lo-calidad todavía siguen abarrotadas por padres de familia que no habían podido adquirir lo necesario para que sus hijos iniciaran el año escolar.Expone que como directivo de secun-

daria se está consciente de la situación por lo que todavía esta semana los estu-diantes tienen de gracia para completar el material que les piden los maestros, además resalto que ya todos han recibido el paquete de útiles escolares que el Go-

bierno del estado les entrego para apoyar el gasto.Menciona que en lo que a los uniformes se refieren aquellos menores que no han podido comprarlo, se les da tiempo para que lo porten sin sanción alguna.

Los caba-llos le apasiona-ron desde niño tanto

como el estudio. Por eso, mientras practica-ba el deporte nacional en el Lienzo Charro, cosa que solía hacer casi todas las mañanas, quizá repasaba tam-bién una frase que su abuelo repetía citando al poeta Elías Calixto Pompa: “Estudia y no serás, cuando crecido, juguete vulgar de las pasiones ni esclavo ser-vil de los tiranos”. Esta convicción lo llevaría a formar parte de la quin-ta generación de la carrera de Veterinaria y a ser en 1967 el primer estudiante de la entonces Universidad de Tamaulipas becado para cursar un posgrado en el extranjero.Seis años antes había regresado de Monterrey, donde terminó la preparatoria, para pasar el verano en la casa paterna. Los Martí-nez Arteaga vivían entonces en la calle 17, de modo que Manuel gastaba su tiempo libre lazando becerros y visitando por las tardes aquel cine Alameda ubicado en la 16, “que contaba con dos áreas, una techada y otra al aíre libre”. Para completar su rutina consiguió un trabajo en las instalaciones de la Dirección de Fomento Agro-pecuario, ubicadas en la calle 19. Ahí, a un lado de los establos y porquerizas, estaban las modestas aulas de la Escuela de Veterina-ria.“Yo dije: ‘de aquí soy’. Y ahí me quedé”, comentó recientemente Martínez Arteaga a Radio UAT, al relatar su paso por la que lle-garía a ser, gracias al empeño de sus estudiantes y maestros, la institución de educación superior más importante en su ramo a nivel nacional, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ). “Desde el primer año fui muy activo. Se fundó por aquel entonces la Federación de Estudiantes Universitarios de Tamauli-pas (FEUT), que agrupó a las escuelas que la universidad tenía a lo ancho del estado. Fui parte del consejo fundador y ocupé varios cargos antes de ser presidente en mi cuarto año de carrera”.Como representante estudiantil, no solo gestionó ciclos de confe-rencias que eminentes doctores venían a impartir a Ciudad Victo-ria, también fue portavoz de las demandas de su escuela que des-embocaron en la creación del Centro Universitario Adolfo Ruiz Cortines y la construcción de la primera facultad de la UT por parte del gobierno. “Queríamos que nos equiparan un laboratorio, ese era nuestro propósito; larespuesta del gobernador Praxedis Balboa fue la construcción no solamente del laboratorio, sino de la facultad completa”.Así, Martínez Arteaga fue el primer estudiante que presentó su examen profesional en las nuevas instalaciones, y se aprestó en-seguida a dar el otro paso, conseguir una beca para estudiar en la Universidad de Texas A&M, donde se había preparado su padre, el ingeniero Manuel Martínez Carrouche.“En aquel tiempo la Secretaría de Relaciones Exteriores manejaba ese tipo de becas. Me pidieron una carta del gobernador y fui a solicitarla. Él me paró en seco. Dijo: ‘No te voy a dar la carta, yo te voy a becar. Y dame los nombres de otros tres que quieran ir a estudiar’. Así, de acuerdo con las necesidades académicas de la facultad, Ramón Ballinas, Norberto Gutiérrez y Horacio Guerra, fueron a estudiar Bacteriología, Nutrición y Reproducción en la UNAM, mientras yo estudiaba Cirugía y Reproducción Animal en Estados Unidos”.

Manuel Martínez Arteaga, primer becario de la UAT

en el extranjero

Será Altamira, Tamauli-pas, finalmente, el sitio de encuentro entre el presi-dente ENRIQUE PEÑA

NIETO y los tamaulipecos.Así, mientras no cancele como ya

lo hizo en otras ocasiones todo estará bien, aunque en realidad no importa que se adelante o atrase la visita del presidente si el beneficio es cuantioso, si trae a los tamaulipecos buenas nue-vas.

La semana pasada llegó la infor-mación que se agendaba gira del man-datario nacional a Tamaulipas, que estaban por definir los días y tentativa-mente se manejaba la primer semana de septiembre y ya con temas a tratar.

El domingo, por la noche, avisan que se adelantaban los días previstos y quedó definido para la visita el 28 de agosto, los temas, los compromisos de campaña, los avances de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, el saludo y festejo a los adultos mayores porque justo el 28 de agosto es su día además que Tamaulipas ocupa el primer lugar nacional en atención y cobertura del programa 65 y más, y, por supuesto, el discurso principal estará enfocado a la Reforma Energética.

Siendo Altamira un municipio considerado en la Cruzada Contra el Hambre pero que se visualiza muy pronto será uno de los más impor-tantes a nivel nacional ya que tiene un gran crecimiento poblacional y un repunte económico gracias a su puer-to industrial, por ello se consideró un buen punto para ser visitados por PEÑA NIETO.

Igual no se puede pasar por alto la importancia que tiene ese municipio en el área de la petroquímica que for-ma parte esencial en el tema central de estos tiempos, la Reforma Energética.

Poe eso Altamira será el escenario perfecto para retomar parte del discur-so de LAZARO CARDENAS DEL RIO, palabra por palabra como dice el slogan publicitario y que remarca PEÑA NIETO, aunque la verdad es que lo dicho por CARDENAS DEL RIO y lo que hoy se pregona tiene sus asegunes, pero ojala sirva para que México sea igual que Brasil en la industria petrolera y se impulse el cre-cimiento económico de la nación.

El caso es que si no hay cambio de agenda el presidente de la república, ENRIQUE PEÑA NIETO, visitará Tamaulipas y pisara tierra en Altamira el próximo 28 de agosto, el evento se esta previsto para las 11 de la mañana.

Por cierto, si usted esta inscrito en un programa de adultos mayores, prepárese, porque en breve, antes del

arribo de PEÑA NIETO a Tamauli-pas, le llegara una carta del mandata-rio nacional remarcando las acciones de la administración, la misiva estará acompañada de un obsequio, bueno, al menos esa es la intención, así es que este muy atento.

Y ya que andamos con los temas de PEÑA NIETO, los que se reunie-ron con el mandatario federal el lunes fueron los diputados tamaulipecos del PRI, ENRIQUE CARDENAS DEL

AVELLANO y ELSA PATRICIA ARAUJO DE LA TORRE, se les veía contentos, luego en las graficas apare-cía PATTY con el presidente ENRI-QUE PEÑA NIETO, con el Secretario de la Defensa Nacional, SALVADOR CIENFUEGOS ZAPATA y con MI-GUEL ANGEL OSORIO CHONG eso habla de las buenas relaciones que tiene la legisladora tamaulipeca en esos niveles.

En fin, mientras definen bien la

agenda de PEÑA NIETO y los legis-ladores tamaulipecos se reúnen en Los Pinos, acá en Tamaulipas el Tribunal Electoral desecho ocho impugnacio-nes, así es que no habrá cambio en los municipios que azules o tricolores ya cantaban la victoria.

De los municipios impugnados Ciudad Mier, Antiguo Morelos y Xico-téncatl serán gobernados por panistas, mientras que en Burgos, Bustamante, San Carlos, Aldama y Tula serán alcal-

des priistas.Ahora falta ver que tan buenos al-

caldes resultan ser priistas y panistas, no se requerirá de mucho tiempo para que los habitantes de cada municipio se den cuenta de las acciones de unos y otros y ahí es donde se vera si fue una acierto su elección o no.

[email protected], Twitter@VidaDiaria1, Facebook Rosa Elena González.

8 local cambio de tamaulipasJueves 22 de Agosto del 2013

Vida DiariarosA elenA gonzAlez

Altamira en la mira de Peña Nieto

local 9cambiodetamaulipasJueves 22 de Agosto del 2013

Me cuentan que el hijo de un p r o m i n e n t e político del municipio de

Altamira armó un escándalo comple-tamente alcoholizado.

Los primeros reportes que este Francotirador tiene es que la madru-gada del pasado domingo, el hijo del ex alcalde altamirense Juvenal Her-nández Llanos chocó su unidad auto-motriz en Tampico.

Que el percance fue en plena ave-nida Hidalgo, a la altura de la entrada a La Herradura, muy cerquita de una agencia de autos nuevos.

El expediente que le hicieron llegar a este columnista dice que el junior Juvenal Hernández Amparán, andaba presuntamente en alarmante estado de ebriedad.

Y que chocó contra dos autos y se llevó de encuentro a dos postes, por lo que los policías tuvieron que entrar en acción y se lo llevaron a la cárcel mu-nicipal..

Lo escandaloso de este este asunto es que se señala que el junior gritaba... “Papá paga todo”...”Papá paga todo”...y aún así los guardianes del orden lo de-tuvieron.

Por lo que hay que esperar para ver en que le perjudica este mal episodio al ex presidente municipal priísta de Altamira Juvenal Hernández Llanos, a quien por cierto el alcalde electo Armando López Flores le entregó dos regidurías para su gente, pero el ex edil aún quiere más.

Juvenal Hernández (papá) quiere que el presidente municipal electo le otorgue dos direcciones de departa-mento del ayuntamiento. No llena este señor.

Pero con este escándalo protago-nizado aparentemente por el junior Juvenal Hernández Amparán, quién sabe como terminen las negociaciones entre Armando López y el ex alcalde Juvenal Hernández Llanos.

Con esto queda demostrado que la clase política tricolor, en muchos casos han tenido privilegios que origi-naron que vivan una vida de cuento de hadas, sin preocuparse por demostrar esfuerzo y mantenerse dentro de la sensatez...total, “Papi paga todo”...qué chulada de junior.

Cambiando de tema, les platico que el alcalde electo de Nuevo Laredo y la alcaldesa también electa de Mata-moros, traen agenda política propia.

Y es que recientemente la presi-denta municipal electa de Matamoros y su contraparte de Nuevo Laredo se reunieron con autoridades del estado de Texas.

Fue una reunión en la ciudad de Brownsville, en donde estuvo pre-

sente el alcalde de esa localidad Tony Martínez, pero también acudieron a ella el alcalde de Laredo Raúl Salinas y los legisladores texanos Richard Ra-ymond y Filemón Vela.

También estuvo presente en dicha reunión, pero por parte de los panistas, el diputado federal por Matamoros Carlos García, y todos ellos ya empe-zaron a formar la agenda entre los mu-nicipios panistas y el Valle de Texas.

La agenda propia de los alcaldes panistas se percibe individualista, ya que en ningún momento anunciaron que hubo un representante del nivel gubernamental federal o estatal.

Si bien es cierto que esos munici-pios tendrán sus relaciones de vecin-dad y de amistad, también es cierto que la autonomía municipal no les al-canza para negociar temas más allá de su derecho constitucional.

Pero creo que al margen de eso, a los presidentes municipales electos de Matamoros y Nuevo Laredo les debe-ría preocupar que puedan ser percibi-dos como ediles poco diplomáticos con el nivel estatal.

También les cuento que se llevará a cabo en Ciudad Victoria, Tamaulipas, el Congreso Nacional Extraordinario de la CNC que lleva por nombre Pac-to por México para el Campo.

Este evento se desarrollará los días 26, 27 y 28 de agosto próximos, y esta-rá participando el secretario de comu-nicaciones y transportes del gobierno federal Gerardo Ruiz Esparza, quien será acompañado nada menos que por el secretario de obras públicas de Ta-maulipas Manuel Rodríguez Morales.

El secretario Gerardo Ruiz Esparza participará en la mesa número 5, en donde dejará constancia del compro-miso del gobierno de Enrique Peña Nieto con el campo mexicano.

Y hay que decir que con su parti-cipación en este importante evento, el secretario de obras públicas de Ta-maulipas Manuel Rodríguez Morales, deja constancia de lo que siempre se ha dicho de él, que es un experto en los asuntos de la secretaría de comuni-caciones y transportes de la que fue ya subsecretario a nivel nacional.

Por ello ahora asistirá al titular Gerardo Ruiz Esparza cuando este se apersone en la mesa número 5 del congreso cenecista.

MAQUIAVELITO ...Curioso fue ver como los candi-

datos priistas perdedores se juntaban a platicar en el Consejo Político Estatal del PRI. ¿A quién le echarían la culpa Carlos Montiel Saeb y Salvador Trevi-ño Garza?

[email protected] www.elfrancotirador.mx

Como en los viejos tiempos, nomás que con otros actores los cuales son encabezados por el PRI, PAN y PRD, México sufre la fiebre del oro negro, del petróleo.

A ese mal ahora le llaman reforma energética, otros privatización de Pemex, y algunos más hacen un hibri-do entre ambas cosas y le bautizan como les pegue la gana, total, parece que solo se trata de llamar la atención del respetable.

Hay posturas serias, desde luego, gente que propo-ne con el respaldo de un análisis a fondo de la situación, ellos hablan de reglas claras, transparencia total en la forma como se irá reformando la Constitución y otras leyes, y sobre todo, que se justifique por qué tiene que entrar la iniciativa privada a Pemex y la CFE, aunque reconocen que esto sea quizá lo más difícil.

Vamos por partes, para nadie es un secreto que hoy PEMEX sostiene al país, los altos impuestos que se le cobran a la paraestatal han sido suficientes para finan-ciar la obra pública, la asistencia social, la cara democra-cia mexicana, y hasta apetitos personales de gobernan-tes federales, y sobre todo, de la dirigente sindical de esa paraestatal y sus secuaces entre muchas otras cosas y por eso no se entiende como un gobierno se quiere deshacer de su gallina de los huevos de oro.

Tan bien nos ha ido a los mexicanos con Pemex que por muchos años en las Entidades federativas, en los Estados, hablaron de excedentes del petróleo, de más ingresos para financiar su obra pública, de un recurso que parecía inagotable.

Tan bien esta Pemex que en los sexenios panistas se propuso privatizarlo pero no pudieron, por eso empe-zaron a vender la gasolina más cara, a dejar de construir refinerías para venderle petróleo a sus socios gringos y luego que nos los regresaran en combustibles 10 veces más caro de lo que se le vendía la materia prima.

Por ello, dentro de la estrategia para que los mexi-canos percibiéramos mal a Pemex, el gobierno federal dejo de invertir en mantenimiento de las instalaciones de la paraestatal lo que ha causado cientos de muertos, explosiones en casi todos los Estados donde hay refi-nerías e infraestructura de esta empresa, e incluso en el DF, en la llamada Torre de Pemex se registro una tra-gedia.

Ahora, ¿qué viene si se privatiza Pemex o se cambia su régimen fiscal?, seguramente el gobierno dejará de recibir mucho dinero para invertir en el país, quizá el recurso se tendrá de momento con la venta o la partici-pación de la iniciativa privada pero que será un recurso que se agote en un año o en dos, y no en los 10 o 15, o 25 años que se tienen aseguradas las reservas petroleras de México.

Esto no es falso patriotismo, ni una negativa férrea a que la iniciativa privada participe en Pemex, al contra-rio, solo es un llamado para que el análisis sea más serio, más a fondo, y con toda honestidad hacia los mexica-nos, para que no vaya a pasarnos lo que ha ocurrido con otras para estatales que se vendieron como Telmex, por ejemplo.

Muy cierto, tal vez se debe abrir Pemex y la CFE al dinero privado, igual puede ser en todas las áreas que propone el gobierno, más las que proponga el PAN y, todavía más, las que lleguen a proponer otros estu-diosos, nomás que si se deben poner candados para garantizar que no sea un saqueo sino que a todas las empresas participantes se les pague únicamente lo jus-to, es decir, su capital, su trabajo, y una ganancia que sea suficiente por los riesgos que corrieron pero que no va-yan a salir con que se les pagaría mucho más que eso, es

decir, que todo el dinero que ahora quedaba para hacer obra, comprar libros, construir hospitales, y demás, se quedará en manos de esos “arriesgados” de la iniciativa privada.

Quizá también sea necesario quitarle carga fiscal a Pemex pero que sea con el objetivo de que invierta más recursos en refinerías para que nos den la gasolina más barata, o situaciones por el estilo.

Lo importante, hoy, es que todos aporten ideas, una propuesta, el trabajo diario, que se respalde con datos todos los dichos.

Así, por ejemplo, con el planteamiento o la iniciativa que presentó el presidente Enrique Peña Nieto uno de los Estados más beneficiados sería Tamaulipas, porque recibiríamos a empresas extranjeras dispuestas a ha-cer trabajo en aguas profundas para explotar los yaci-mientos encontrados frente a Matamoros, igual habría quienes quieran explorar más el golfo y eso se traduciría en empresas que generarían empleos, en más recursos para el Estado y en energéticos más baratos para la re-gión, y por eso es entendible que la respalden Egidio Torre Cantú como gobernador y Carlos Solís Gómez como presidente del Congreso, porque se ve muy atrac-tiva para Tamaulipas, porque así nos la han dibujado.

Igual existirán quienes piensen todo lo contrario, los que crean que el debate debe ser más largo, mejor documentado, y más transparente.

El beneficio es que hasta ahora se escucha a todos y esa es una ventaja, ayer mismo se reunió el PRD con se-cretarios de Estado del Gobierno Federal para presen-tar su propuestas, los puntos en contra de la iniciativa de Peña Nieto, y lo que a su parecer debe incluirse, los funcionarios al respecto dijeron que se va encaminan-do una solución, pero también la Conferencia Nacional de Gobernadores trabajo con el presidente al respecto.

Igualmente se escucha a la sociedad y eso gusta, eso dibuja a un México pluricultural, de muchas ideas, y en el que se pretende respetar, aunque sea por obligación, a todas las voces, entonces como resultado se tiene que dar que el oro negro sea de beneficio para todos, ó, ¿us-ted que opina?.

Les dejo el twitter @gatovaliente para que nos siga, también el correo electrónico y la cuenta de facebook a sus órdenes para lo que guste y mande…

[email protected]

El Francotirador Cena de NegrosPor ÓscAr Jiménez Por mArco A. vAzquez

PAPI PAGA TODO El oro negro

isaac molina zapataCambio / Madero

Afirmando que la propuesta de reforma energética que pre-sentó el presidente Enrique Peña Nieto está enfocada a en-tregar Pemex a inversionistas

extranjeros, el dirigente estatal del PRD en Tamaulipas Cuitláhuac Ortega Maldonado señaló que además se vendrán una serie de problemas para los mismos trabajadores de Petróleos Mexicanos. Destacó que si llega la privatización, es muy probable que se dé una serie de despidos de personal de la paraestatal, “los mismos pe-troleros lo saben, lo presienten, porque las refinerías van tener nuevos dueños; quienes lleguen lo que van a hacer es obtener más recursos, cómo van a obtener más recursos pues con menos empleados y comenzarán a quitar gente”.Añadió que ahora ése es el temor que tie-nen ellos (trabajadores petroleros), “pero también otro problema que vamos a tener en un futuro es el económico, porque casi el 40% con lo que trabajan los gobiernos es-tatales y el gobierno federal es recurso que viene de Pemex.“Entonces cuando empiecen a percibir me-nos recursos de Pemex, los gobernadores así como el ejecutivo nacional van a tener que subir impuestos para poder trabajar; porque los de la iniciativa privada ellos no vienen a regalar su dinero, ellos vienen a

obtener dinero, y lo que se está ganando de Pemex ahora ellos se lo van a llevar”.Ortega Maldonado abundó que aquí el ne-gocio del ejecutivo, “es que el personal de Peña Nieto y las transnacionales van a llevar porcentaje de ganancia, ellos son los únicos que van a ganar”.Explicó que la privatización significa que viene nueva tecnología, “pero quién va a usar esa nueva tecnología, los trabajadores mexicanos no la conocen; van a traer tra-bajadores de otras partes, va a ver despidos, y aquí todo mundo lo sabe, entre menos trabajadores tengan meten más maquinaria nueva, entonces va a ser un fuerte golpe al sindicato.“Aquí lo lamentable y lo tenemos que de-cir es la entrega del sindicato por parte de Romero Deschamps; vino hace días y ni siquiera tocó este tema que está en la mesa de discusión y que es el temor de casi to-dos los petroleros pues no saben qué va a pasar con ellos; los eventuales dicen que tal vez ellos tienen más posibilidad de quedar porque los de planta son los primeros que corren porque van generando antigüedad y los eventuales son los que no les va a costar, entonces hay temor en muchos petroleros y con cierta razón”.Por último, el líder estatal del partido del sol azteca fue claro al sentenciar que Peña Nie-to sigue mintiendo, “ha dicho en el spot que está saliendo de que nos va a ir bien, que van a bajar las gasolinas; pero yo no conozco un

candidato del PRI que en campaña no haya dicho que iba a bajar las tarifas eléctricas, que iba a bajar las gasolinas y hasta la fecha nadie lo ha cumplido. “El mismo Peña Nieto lo dijo en campaña que iba a bajar las gasolinas y al contrario las ha ido incrementando, no ha cumplido y ahora vuelve a utilizar lo mismo, quiere mentirle nuevamente a la gente de que va a bajar las tarifas eléctricas y la gasolina”.

cambio de tamaulipasJueves 22 de Agosto del 2013

El SurReforma provocará serios problemas

Aseguró el presidente del PRD en Tamaulipas, Cuitláhuac Ortega

Maldonado

Inviable la demolición de los mercados de Tampicoisaac molina zapataCambio / Madero

De acuerdo a numerosos locatarios, los mercados municipales de Tampico no deben ser demolidos para construir

un nuevo centro de abastos, pues ocasionaría grandes pérdidas a quienes directa e indirec-tamente subsisten de su actividad, además de que la edificación del mismo tardaría mucho tiempo.La fundadora de la Unión de Comerciantes de los mercados Juárez, Madero e Hidalgo Sofía

Teresa Avalos Manzanares, mencionó al res-pecto que por si fuera poco lo anterior expues-to, ninguna autoridad les ha informado en qué etapa se encuentran las pláticas sobre el tema.Insistió que, “no nos han dado a conocer nada, el Patronato se formó porque fue una orden del gobernador que le dio a la Profra. Magdalena Peraza pero en sí no nos han dado a conocer nada a pesar de que tenemos a cuatro integran-tes de aquí del mercado dentro del patronato. Ellos nos informan pero ahorita no nos han informado nada porque no les han presentado

nada más que un proyecto virtual”.Avalos Manzanares destacó que la demolición de los mercados puede hacerse, “no decimos que no, pero en realidad va a venir a quedar como todos los proyectos que ha hecho el Ayuntamiento éste y los pasados, como ele-fantes blancos que no se terminan nunca; y las autoridades no se han puesto a pensar cuántos empleos directos tenemos dentro del mercado, y aparte de esos empleos directos cuánto di-nero le entra al ayuntamiento por concepto de cuotas”.

Brinda Gestión Social delPRI curso a discapacitadosisaac molina zapataCambio / Madero

Como parte de las acciones sociales que realiza la Se-cretaría de Acción y Gestión Social del PRI en este puerto, lleva a cabo cursos de autoempleo a la ciu-

dadanía en general, y en esta ocasión en especial a grupos de discapacitados que acudieron a ese partido para solicitar se les tome en cuenta.Al respecto, la titular de dicha Secretaría del tricolor Lic. Mó-nica Villarreal Anaya destacó la importancia de ayudar a estas personas a valerse por sí mismas, aun cuando tengan alguna discapacidad.Mencionó que el objetivo de su partido es apoyar a todos los grupos vulnerables de la sociedad, y a través de la Secretaría que ella dirige, en esta ocasión atienden a un grupo de disca-pacitados y débiles visuales, quienes recibirán un curso espe-cial, en el cual aprenderán a elaborar manualidades, mismas que podrán vender para generar sus propios ingresos.Villarreal Anaya subrayó que “dentro de la Secretaría de Ac-ción y Gestión Social tenemos una serie de programas que debemos de cumplir con ellos, de acuerdo a los lineamientos que nos marca la secretaria del comité directivo estatal, Lic. Rosario González Lacorte; entre ellos está el promover el autoempleo por lo que damos clases de manualidades, de co-cina, y otras más, a fin de que las familias generen un ingreso diario”.Por último, indicó que también les toca estar pendientes de las personas con capacidades diferentes, “organizamos un curso para todos estos discapacitados y débiles visuales y sor-domudos, a fin de que hagan manualidades con alusión al 15 de septiembre y que ellos en el transcurso de ese mes puedan estar vendiendo estos artículos y obtengan un ingreso para sus familias. Es una manera de incorporar a todas estas perso-nas a la vida social y productiva de nuestro municipio”.

El sur 11Cambio dE tamaulipasJueves 22 de Agosto del 2013

Ciudad Madero.- Integrantes del Consejo Empresarial comercial y turístico de la urbe petrolera

avala la instalación de las 500 cámaras de vigilancia en la zona sur de Tamaulipas que el gobierno del estado confirmó se estarían instalando en próximos días.

Sobre ello, Ramón Gómez Narváez presidente del organismo, manifestó que le corresponde a la autoridad asignar los sitios donde se deberán de colocar tomando en cuenta el mapa delincuencial, mencionó que las cámaras de vigilancia deber ir de la mano con la vigilancia a pie que llevan cabo elementos de la policía en la zona centro del municipio.

Consideró que la zona centro debe ser una de las prioritarias, para esta situación de vigilancia, sobre todo la zona de ban-cos, zona comercial, plazas públicas, plazas principales y donde hay mayor actividad económica.

Al respecto dijo, “Creo entender que ya se hicieron los estudios correspondientes, y ya tienen los lugares más adecuados para instalar esas cámaras, ese es un trabajo que tiene que hacer la autoridad correspondien-te, nosotros no podemos decir ponle aquí o ponle acá, porque desconocemos, que mejor que la gente quien sabe de ese tema, supongo que ya debieron hacer un estudio geográfico de la zona y debieron haber en-contrado los mejores puntos para eficien-tizar el uso de esas cámaras, no podemos proponer”, finalizó.

JuaN alVarEZ moralEsCambio / Madero

La sede para el tercer y últi-mo informe de gobierno del alcalde de Ciudad Ma-dero, Jaime Turrubiates So-lís, será en las instalaciones

del Gimnasio de la Unidad Deportiva de Ciudad Madero , a partir de las 11:00 ho-ras del 13 de septiembre, según lo aprobó el Cabildo, informó el Secretario Técnico del Ayuntamiento, José Elías Ahuet Pérez.

Mencionó que hasta el momento la mayor parte de las direcciones han entre-gado ya su información, por lo que el pro-ceso lleva un gran avance, informó que es la dirección de Finanzas, la que aún conti-núa trabajando para integrar sus datos.

“Este informe será completo ya que incluirá también el trabajo de la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Reyna Laura Turrubiates de Turrubiates, debido al poco tiempo que hay para hacerlo de manera individual”, co-mentó.Ahuet Reyes, dijo que como parte del cuidado de recursos, este informe se realizará de manera muy austero, “como se hizo en los dos años anteriores a los asis-tentes se les entregará un libro dónde se incluya la información de lo dicho por el Alcalde en su informe”.

lidia boNillaCambio / Altamira

Casi en el último rincón de Altamira, en la colonia Huatulquito, desde hace nueve años la comunidad escolar de la primaria

“ Prof. y Lcc. Crescenciano Juárez Castro” ubicada en la calle Puerto de Manzanillo con el cruce de la calle Puerto de Veracruz, padece periódicamente el problema de verse inmersa en medio de aguas ne-gras, al dejar de funcionar el cárcamo cercano, ha-ciendo que los drenajes que confluyen en la zona se desborden y vomiten pestilentes aguas, que con el tiempo se van asentando y forman una nata mohosa convirtiéndose en foco de infección para 168 peque-ños que acuden cotidianamente a clases.

De ello habla la directora del plantel educativo, Rosa Guillermina Izaguirre Arteaga, quien desde este recóndito lugar clama porque atiendan su lla-mado, incluso, recurrió al 066, para que bomberos acudiera a ayudarla a desazolvar y limpiar las inme-diaciones de la escuela que se han convertido en un gran foco de infección.

Al respecto comenta la docente al ser entrevista-da la tarde de este martes: “La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) vie-ne cada año a desazolvar el drenaje y en el mes de mayo mandamos oficio, pero me da pena decirlo, la verdad es que no nos han atendido, esperábamos que lo hicieran durante las vacaciones pero ya ven, ahora brotando incluso hasta dentro de la escuela, afectando directamente el salón del tercer grado y el desayunador”.

La profesora Izaguirre Arteaga, explicó que antes de que finalizara el ciclo escolar 2012-2013 se regis-tró una fuga de las coladeras o registros cercanos al inmueble invadiendo los alrededores del plantel principalmente la calle Puerto de Veracruz, por lo que reporto la fuga a la Comapa para que acudiera a resolver el problema y no estuvieran con el derrame de aguas negras al empezar el nuevo ciclo escolar, pero hicieron caso omiso, ya que hasta el momento no se han presentado en el sector.

Hizo un pormenorizado recuento de la situación y las razones por las que se suscita el problema. Y es que comenta “la escuela se encuentra en la parte más baja de la colonia, por lo que las aguas residuales de toda la colonia escurren hacia esta zona y afectan no solo a la comunidad educativa, los 168 alumnos de los seis grados, también a los maestros y los 110 pa-dres y madres de familia,” incluso, agrega a los peque-ños del Caic municipal que s encuentra a un costado de la escuela.

Comapa Altamira no atiende denuncias

En el gimnasio de la Unidep elúltimo informe de Turrubiates

Avalan comercios instalación de las cámaras de vigilancia

12 el sur Cambio de tamaulipasJueves 22 de Agosto del 2013

PosdataGaston Espinosa Glz.

CABEZA DE VACA, SU CAIDA LIBRE

Los grupos políticos del PAN en la región han dejado los brazos del Senador Francisco Javier Cabeza de Vaca para echarse a los de Leticia Salazar y Carlos Canturosas, alcaldes electos de Matamoros y Nuevo Laredo, respetivamente.

Cabeza de Vaca sigue cayendo en credibilidad e imagen, lo poco que había cultivado lo perdió tras su poco compromiso con el panismo de Tamaulipas, a quienes abandonó en toda la campaña para perderse en la más misteriosa de la mediocridad.

Tuvo reproches de su gente en El Mante, Gómez Farías, Ocampo y Nuevo Morelos, a los que dejó abrazados de un poste, sin presencia ni recursos. En Xicoténcatl pese a que el panismo ganó, Cabeza de Vaca jamás tuvo un gesto de apoyo para la hoy alcaldesa electa, lo que extraña y causa dudas, pues sabido es que el ex alcalde de Reynosa presume su amistad con los hermanos César y Vicente Verástegui Ostos.

En Mante prometió todo, desde enviar operador político hasta dinero. Nada llegó, por eso los panistas han dejado de creer en sus palabras y han empezado a trabar relaciones con los grupos de Leticia y Carlos, quienes seguramente van adquirir imagen y prestigio en sus tareas que los convertirán en prospectos para la gubernatura, ambos son cuadros panistas de respeto y credibilidad, algo que Cabeza de Vaca ya no tiene.

De hecho recientemente el Senador panista admitió que se gastó los más de 400 mil pesos que aparecieron en su cuenta, y que desnudó los problemas internos de su partido. Sólo 18 de los 38 Senadores panistas regresaron el recurso, entre los que por supuesto no estaba Francisco Javier.

Ese gusto por nadar en la trampa y el cinismo lo han convertido en un personaje de poca credibilidad. Finalmente para el PAN es muy buena la llegada de nuevas figuras comprometidas con la gente y no con sus ambiciones. Cuestión de poner a cada quien en su lugar.

EL AGRADECIMIENTO DE ANABELLEste miércoles por la noche se llevará al cabo una cena de agradecimiento que

encabeza la presidenta del DIF Mante, Anabell Garza de Flores, junto a su equipo de colaboradores.

La primera dama de municipio siempre ha tenido disposición, amabilidad y un alto sentido de humanidad para quienes acudieron al DIF en busca de apoyo, y deja un buen sabor de boca entre la ciudadanía, por eso aprovechará la reunión para agradecer el respaldo incondicional de su esposo Humberto Flores Dewey, así como el del Gobernador del estado Egidio Torre Cantú y su esposa María del Pilar González de Torre.

El DIF Mante en manos de Anabell fue de calidad y calidez. Nada que reprochar y mucho que agradecer.

UNA REGIDORA QUE SE PREPARALucero Ugalde Gallegos se alista para asumir su tarea como regidora del próximo

ayuntamiento. Entusiasta activista social, empresaria, y con genes del trabajo y esfuerzo diario, Lucero se propone ser una verdadera representante popular, por eso no dudó ni un momento en asistir a los cursos que implementa en Monterrey Nuevo León, la fundación “Rafael Preciado”, una institución académica, humanista, de investigación y formación política.

Hija de quien fuera candidato del PAN a la presidencia municipal de El Mante, Roberto Ugalde Guillén, la regidora sin duda dará mucho de qué hablar, pues aún no toma protesta y prepara una serie de propuestas para el beneficio de la ciudadanía. Habrá que seguirle de cerca.

EL 8 NUEVO DIRIGENTEAl que le quedaron ganas de andar en la política es al ex candidato perredista a la

presidencia municipal de Mante, Héctor González (a) “El ocho”. Cuitlahuac Ortega, dirigente estatal del PRD, vino a darle nombramiento al controvertido político, quien por cierto sigue siendo manipulado por Juan Manuel Vázquez “palillo”, lo que vaticina un nulo crecimiento de su militancia pues claro es que no les conviene tener gente que les haga sombra dentro del partido.

VA DE LA GARZA FERRERCrece en la capital del estado el rumor en el sentido de que Enrique de la Garza Ferrer,

actual Director del instituto Tamaulipeco del Deporte, podría suceder en el cargo al Rector de la UAT José María Leal Gutiérrez.

El funcionario estatal cumple con los requisitos para ocupar la responsabilidad en la Universidad Autónoma de Tamaulipas y contaría con el visto bueno de quien manda en el estado.

Truena comercio por crisis cañera en Mante y Xicoténcatl

marCo tulio arriaGa/Corresponsal de Cambio

El Mante Tamps.- Comerciantes de diferentes locales en esta ciudad Mante y la región de Xicoténcatl y Gómez Farías, se ha visto con la plena

necesidad de cerrar sus negocios, ante la baja de ventas en esta región derivado a la crisis económica que ha provocado la baja del precio de la caña de azúcar.

Tal es el caso de la calle canales, que a simple vista se puede observar a simple vista como cuatro establecimientos cerraron sus puestas, por cuestiones de que no solventaban sus gastos y es

muy poca las ventas en el mercado.El señor Aron Martínez, comento que

quienes en algún momento fueron propietarios de establecimientos de diversos giros, que anteriormente llegaban muchas familias a visitar estos establecimientos.

“Había tiendas, diferentes giros comerciales, se generaba mucho movimiento y era paso obligado para los automovilistas”, y para el peatón destaco

Preciso que ahora, sólo existen algunos establecimientos, en el olvido debido a que no solventaron los gastos por ello se vieron con la necesidad de cerrar las Cortinas ahora es un sector que luce desolado.

Realizan preparativos para tercer informe de Xicoténcatl

Xicoténcatl Tamps.- ya se encuentran realizando los preparativos para lo que será el último informe de gobierno municipal de Cesar Augusto Verastegui Ostos, quien

dará a conocer en que se aplicaron los recursos, federal y estatal.

De esta manera lo dio a conocer la contralora municipal Norma Ferretiz Sánchez quien preciso que transformado y se ha caracterizado como el municipal que ha impulsado la obra pública, turismo, salud y vivienda, pesea los recortes presupuestarios que hizo la federación al municipal Xicoténcatl se ha caracterizado como un municipio de infraestructura.

“Estamos en los preparativos para el informe, estamos haciendo un análisis de lo que hicimos durante todo este año; así como de los recursos que se utilizaron en cada una de las labores que se desarrollaron, lo que tengo claro es que la rendición de cuentas es una de las prioridades que hemos tenido en la administración y en este caso no será la excepción”, aseguró.

Finalmente Ferretiz Sánchez, preciso que

se está haciendo un análisis en cada una de los departamentos para entregar un informe detallado y de resultados en donde se entregue a la siguiente administración un estado financiero claro.

Cambio de tamaulipasJueves 22 de Agosto del 2013

La Frontera

Ante un organismo pro defensa de los derechos humanos en Reynosa, una madre de familia presento una denuncia luego de que su hijo, un

menor de tercer año de primaria, fuera objeto de afectación sicológica obligándolo, entre otras co-sas, de acuerdo a la denuncia formal, a tomar agua con jabón….

Los hechos se registraron en el colegio particu-lar José María Morelos….

“Discutió con una niña una compañerita, en-tonces yo lo que pedía era que si iban a castigarlos, fueran parejos porque si el problema fue entre los 2, pues un castigo para los 2 a la niña le permitieron continuar con sus clases normales a mi hijo no, lo tuvieron en el salón de castigos, dos horas parado”, dice la madre de familia Sandra Cristina González.

Tras la denuncia, en este nuevo ciclo escolar no se le permitió el acceso al colegio, al pequeño Eugenio…

“No puede ser que una persona como el direc-tor que se vanagloria de tener tantos años sirvien-do a la educación, cometa ese tipo de actos con un menor de edad, porque el problema no es mi hijo, soy yo, como yo metí esa queja, lo que hace es re-presalias contra el niño”, siguió la madre de familia.

La madre de familia, ya había realizado pagos a la institución para inscribir a su hijo al siguiente grado y no hubo devolución del dinero, “yo pa-gue 4 mil 60 pesos que era el mes de vacaciones, la reinscripción y un paquete de libros y no me lo regreso, tengo yo el documento que ellos me dan”.

El organismo de derechos humanos que aseso-ra a la madre de familia, notifico la forma de pro-ceder al respecto, según Eduardo López Torres, asesor jurídico de Asociación Civil de Derechos Humanos refiere el actuar: “primero que nada procede una queja ante la comisión estatal de de-rechos humanos, una queja ante la comisión na-cional de derechos humanos, procede un amparo por la violación a ese derecho fundamental como la educación, aunque sea particular procede tam-bién una denuncia penal por el Bullying y la discri-minación”

Reynosa, Tamaulipas.-Desde este lunes se dio inicio al proceso de re-cepción de documentos para la solicitud de becas

escolares que otorga el gobierno del esta-do, a los alumnos de segundo año de pri-maria hasta medio superior.

La recepción de documentos para la renovación de becas y para personas de nuevo ingreso, será hasta el 30 de agosto de 8 de la mañana a 3:30 de la tarde en el patio de las oficinas del Centro Regional de Educación, donde se calcula recibir hasta 1200 solicitudes, indico el Coordi-nador de becas estatal en Reynosa, Flo-rencio García Cantú.

El promedio para poder accesar a estas becas es que se cuenta con un promedio del alumno de 8 para arriba, y que los pa-dres cuenten con un ingreso menor a 7 mil pesos mensuales, en su mayoría de las personas que han estado acudiendo a soli-citar esta beca son por renovación y un 40 por ciento para nuevos ingresos.

El coordinador menciona que se en-tregaran 8 mil 500 becas de renovación, y se recibirán a todas las personas que lle-ven su solicitud de nuevos ingresos, que pueden ser de 5 a 10 mil, pero ya sería el presupuesto del gobierno del estado para las que se van autorizar para nuevo ciclo, las de renovación si son seguras.

Los montos que se entregan es según el promedio suponiendo, si es nivel bási-co, se manejan 400 pesos para niños de promedio 10, 350 para 9.5, 300 para pro-medio 9, 250 para 8.5 y 200 para prome-dio 8, el pago es mensual el primer pago normalmente se hace en el mes de diciem-bre y se les paga septiembre, octubre y no-viembre.

“Nosotros recomendamos que traigan toda la documentación que se les está pi-diendo, que es una de las cosas más impor-tantes, la constancia pues tener el apoyo de los directores, porque la verdad muchos directores ahorita andan bien ocupados y no les dan a tiempo lo que es la boleta de las calificaciones y la constancia”.

Denuncian ante Derechos Humanos a colegio particular

Inicia tramite para becas estatales

Reynosa, Tamaulipas.-A unas semanas de concluir la pre-sente administración muni-cipal un total de 20 camio-nes prestan el servicio de

limpieza y recolecta de basura en la ciudad, tras casi 2 años y 8 meses que el gobierno municipal reasumió el servicio, tras la sus-pensión de pagos a la empresa concesionaria “Pasa”.

Carlos Urtusastegui Torteya, director de servicios Primarios Municipal, informó que inicialmente eran 27 unidades motrices las que están funcionando, pero actualmente so-lamente laboran 20 camiones que se tandean un total de 400 colonias.

Desde el 1 de enero de 2011 el gobierno municipal ha prestado el servicio de limpieza, toda vez que la anterior administración dejó de pagar a la empresa concesionaria “Pasa” con la cual se libra aun un litigio jurídico.

Desde entonces y aunque en forma insu-ficiente ante la falta de recursos, el servicio de limpieza y recolecta de basura se ha prestado en forma ininterrumpida.

20 camiones prestan servicio de limpieza

El presidente Enrique Peña Nieto celebró la inversión de 8 mil 631 millones de dólares en 176 proyectos de turismo en 27 destinos

turísticos, que se destinarán al sector turístico del país y que coadyuvará a ge-nerar más de 106 mil empleos directos e indirectos.Recordó que de enero a junio pasado se incrementó en 8.1 por ciento la llegada de visitantes a México respecto a 2012.Asimismo, Pablo Azcárraga, presidente del Consejo Nacional de Empresarios Turísticos, expresó que es urgente una reforma fiscal.Dio a conocer que la inversión en tu-rismo que se hará este año, generará 28

mil nuevos empleos directos y 78 mil indirectos, en total 106 mil empleos de “carácter permanente y bien remunera-dos”.En el evento la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, destacó que el año pasado el país recibió 23 millones

de visitas del extranjero, decenas de mi-llones de personas al interior del país “lo que generó una derrama de 12 mil 600 millones de dólares, esto se lo debemos a los más de dos millones y medio de mexicanos que todos los días trabajan de manera directa en el sector turismo”.

Cambio de tamaulipasJueves 22 de Agosto del 2013

NacioNal

8 mil 631 mdd a turismo

Se dio a conocer que la inversión en turismo que se hará este año, generará 28 mil nuevos empleos directos y 78 mil indirectos, en total 106 mil empleos de “carácter permanente y

bien remunerados”

Repudian a joven cargando a perro

crucificado

Aaron Pino, un joven de 20 años, originario de Tecate, Baja California causó repudio en las redes sociales al publicar una imagen donde se muestra cargando a un perro crucificado.En su cuenta de Facebook, donde describe que su “pasión es

maltratar animales”, se suma otra imagen en la que sostiene el cráneo de un borrego.Las fotografías provocaron la indignación de varias comunidades en contra del maltrato animal, así como de usuarios de la red que piden se denuncie la cuenta para que sea cerrada.

IFE solicitará nuevo presupuesto

La Dirección Ejecutiva de Adminis-tración del IFE propuso a la Co-misión Temporal de Presupuesto solicitar recursos a la Cámara

de Diputados por 12 mil 334 millones de pesos, a fin de cubrir los gastos durante el 2014 de la operación base, proyectos y pre-rrogativas de los partidos políticos.Según la propuesta, 8 mil 290 millones se utilizarían por parte del IFE, de los cuales 6 mil 412 serían para su operación base y mil

878 millones para 101 proyectos. En tan-to, los partidos políticos se repartirían una bolsa de 4 mil 44 millones de pesos, que se-ría divida entre el número de partidos que cuenten con registro durante el próximo año.Los consejeros Benito Nacif, María Mar-ván y Lorenzo Córdova explicaron que no contemplaron el incremento salarial para los integrantes del Consejo General y man-dos superiores.

Después de trabajar tres días seguidos, murio

Un joven alemán de 21 años que hacía prác-ticas en el banco de inversión de Bank Of

America Merrill Lynch, en Lon-dres, fue hallado muerto en su habitación después de haber tra-bajado sin parar durante 72 horas, informa hoy The Independent.El becario Moritz Erhardt estaba a punto de finalizar siete semanas de prácticas con esa entidad en la capital británica cuando se des-plomó en su domicilio tras haber trabajado sin descanso hasta las 6:00 horas durante tres jornadas consecutivas.Sus compañeros de piso encontra-ron en la ducha el cuerpo sin vida de Erhardt, natural de Friburgo y aunque las circunstancias de la muerte aún se desconocen, la po-licía no considera el suceso como sospechoso, según indica el citado rotativo.La muerte del joven -que podría

padecer epilepsia- ha suscitado preocupación ante las jornadas maratonianas de trabajo que su-puestamente llevan a cabo los be-carios en los bancos de inversión de la City londinense -centro fi-nanciero de la capital-, según The Independent.Alrededor de 300 becarios que ha-cen prácticas para varios bancos se hospedan durante los veranos en una residencia de estudiantes en el barrio de Bethnal Green, en el este de Londres, entre siete y diez semanas.Uno de ellos dijo a ese periódico que aquellos que hacen las prác-ticas en la división bancaria de in-versión afrontan las jornadas más duras.Trabajar a morir“Todos trabajamos muchas horas pero lo que regularmente se que-dan hasta las 3 o 4 horas de la ma-drugada son los que están en banca de inversión”, indicó ese becario.

16 Lacontra cambiodetamauLipasJueves 22 de Agosto del 2013