Edicion57

72

description

Revista del Transporte

Transcript of Edicion57

  • 08

  • Este caso sigue en proceso legal y por lo tanto no mencionare los nom-bres de las compaas implicadas, ni tampoco el de mi cliente, pero si ex-pondr los motivos que ocasionaron este caso y sus consecuencias. Debido al espacio limitado explicare la historia en dos partes, la primera describe el caso y la segunda habla del tema de la situacin actual de los troqueros dueos operadores y su re-lacin con las compaas de brokers, los clientes para los que trabajan y las compaas con las que compiten.Mi cliente es dueo operador de un tractor y esta endorsado para trans-portar cargas txicas. El trabajaba para diferentes compaas y clientes que lo contrataban. Hace unos meses, recogi una carga de combustible en el puerto de Long Beach, California con destino al Estado de Nevada, esta carga mi cliente la consigui mediante una compaa de brokers los cuales fueron contratados por otra compaa. Todo comenz cuando el tanque fue llenado por una tercera compaa, la cual no se dio cuenta de que el tanque no estaba bien se-llado, dejando escapar gases txicos inodoros hacia la cabina del tractor, provocando que el conductor se sin-

    tiera mareado. Cuando el camin pas por las bsculas de inspeccin y la carga fue revisada por las autori-dades, estas tambin fallaron ya que no detectaron la fuga de gases y le permitieron que siguiera su camino. Cuando el camin ya viajaba por la carretera de Nevada, durante la ma-drugada el tanque de combustible estall en llamas, destruyendo la ca-bina del tractor y casi expulsando al conductor por el parabrisas causando que el triler saliera de la carretera, el tanque se volc y cuando el tri-ler finalmente se detuvo el conductor que iba solo estaba envuelto en lla-mas, afortunadamente el conductor no perdi el conocimiento y pudo salir del camin. Fue un verdadero milagro que mi clien-te saliera vivo de este accidente que pudo ha-ber sido previsto.Ahora esta dedicado a ser padre de familia por-que perdi su tractor, que era su nica fuente de trabajo y se recupera lentamente de las que-maduras que sufri en el 80% de su cuerpo. Su vida nunca va a ser

    como antes y para hacer las cosas peor la compaa de brokers que lo contrato le minti y no se hicieron responsables dicindole que poda usar su (workers compensation) el cual ya se venci y no cubre sus gas-tos mdicos y como fue contratado como contratista independiente con forma 1099 no tiene derecho como empleado.

    Estos casos son injustos y muy fre-cuentes, lea la segunda parte de este artculo en la prxima edicin y si conoce algn caso como este, llame a nuestras oficinas para defenderlo 1800-970-5530

    TU CARGA PUEDE SER MORTAL

    Gilbert R. Geilim Atorney at Law con 25 aos de experiencia.

    10

    Estimados amigos troqueros en esta ocasin expondr el caso de un troquero dueo operador que acudi a mis oficinas

    porque fue vctima de la ambicin y la irresponsabilidad, tanto de la compaa de los brokers como de la compaa que carg

    el material flamable y txico; as como tambin, de la compaa que fabric el tanque que transportaba.

  • 11

  • 12

  • todo camin moto-rizado de tres ejes o ms, tracto ca-miones, remolques o semirremolques, usados con camio-nes motorizados

    y camiones que transportan mate-riales peligrosos, se les exige estar inscritos en el programa BIT. La Seccin 34501.12 del Cdigo de Vehculos de California (CVC), exi-ge que cualquier persona u organiza-cin que dirija la operacin de cier-tos camiones o remolques, participe en un programa de inspeccin que lleva a cabo la Patrulla de Caminos de California (CHP). La ley exige que al CHP inspeccione las termina-les de camiones de California cada dos aos y ste programa se llama Inspeccin Bienal (cada dos aos) de Terminales y las inspecciones lleva-

    das a cabo por la CHP son llamadas comnmente inspe- cciones BIT. Es responsabilidad legal de cada auto transportista sujeto al programa BIT, el presentar una solicitud y el pago adecuado a la CHP para la inspeccin de cada una de las terminales de auto transportistas. Para informacin adi-cional acerca del programa BIT, pude visitar la pgina www.chp.ca.gov. Las terminales pueden ser la residen-cia del dueo del camin o el lugar en donde se llevan a cabo las ope-raciones del negocio. El pago de la inspeccin por terminal depende del tamao del fleet, es decir, depende de la cantidad de camiones y trailas en su terminal, puede tener un fleet de un camin, de dos camiones, de tres a ocho, de nueve a quince, etc. Veri-fique constantemente que est al da con este pago, porque si se pasa del tiempo las multas suben. Si el pago

    lo hizo tarde y se paso de los 30 das, es 60% de penalidad; si pag de uno a dos aos tarde sube al 80% de penalidad; y si se pas los dos aos es de 160% de penalidad. As que tenga todos estos pagos al da, evitar auditoras que lo pue-dan poner fuera de servicio. Espe-ro que esta informacin le sea til, y que le ayude a conocer ms de los reglamentos de transportacin, no dude en visitarme en el 5811 E. Washington Blvd. Commerce CA 90040, con mucho gusto lo aten-der, entre mas informado est, menos problemas tendr con la ley. Usted es muy importante para que la economa de este pas siga adelante, usted genera mucho tra-bajo para otras industrias, sintase orgulloso y mantngase positivo e informado, gracias por su atencin. Su amigo Gilberto Garca.

    BIT ES EL PROGRAMA DE LA INSPECCIN BIENAL QUE SE HACE CADA DOS AOS

    Gilberto Garcia Especialista en Transporte

    14

    UN POCO DE MOTIVACINPor miedo no salimos de donde estamos, el miedo es uno de los mayores obstculos para salir adelante, muchos dominaron el miedo con slo atreverse a preguntar y tener ganas de salir de la mediocridad que abunda entre algunos choferes. Los comenta-rios de algunos supuestos amigos es: y que tal si no hay traba-jo, y que tal si nos va mal, solamente comentarios negativos, porque es ms fcil ser negativo que positivo, y nosotros llega-mos a este pas a ganar dinero, o no? Si usted tiene ms de 5 aos manejando para otra persona, las razones pueden ser: que gana mucho dinero o le gusta que lo manden, y si por miedo no quiere superarse y prefiere seguir de chofer, recuerde que est dejando de ganar por lo menos 50% de dinero. Le recomien-do que pase ms tiempo con gente positiva y menos tiempo con la mediocridadpor su bien. Quiero comentarles tambin que no es suficiente manejar el camin, tambin hay que saber manejar el negocio; cuando un chofer se convierte en dueo operador es una gran diferencia, principalmente afecta a toda la familia, porque las expectativas son muy altas y hay muchos nervios de por medio, ejemplo: algunas esposas no quieren que los maridos tengan camin porque dicen que tal si se descom-pone o no hay trabajo, etc., otras esposas apoyan al marido por que se quieren superar econmicamente, pero el problema es que no saben por dnde empezar y muchas veces le preguntan:

    al compadre, al amigo que no sabe y los mal aconsejan, pero usted me pue-de llamar al tel. 323.622.0324 yo le ayudo con una orien-tacin clara y positiva.Si alimentramos nuestra mente de la misma manera que ali-mentamos nuestro cuerpo, haramos de nuestra mente una he-rramienta muy poderosa y motivada, con buena actitud, con deseos de trabajar inteligentemente y deseos de salir adelante. Si usted es de los que se junta con los compaeros de trabajo, para criticar a todos, crame que est contaminando su mente, mejor retrese y concntrese en como tener una pltica de mo-tivacin y aprendizaje en su negocio. Como estamos hoy, es el resultado de lo que hicimos o no hicimos 5 aos atrs, la pre-gunta es: cmo estaremos en 5 aos?, quejndonos otra vez o dando gracias por habernos superado. Bueno amigos la verdad es que si se puede y no deje de leer esta revista EL TRAILERO donde encuentras buena informacin, hasta la prxima.

  • 15

  • 17

  • 18

    nos tacos, los infaltables nachos, unas cuantas cervezas, va-rias horas sentado manejando tu camin, viendo tus pel-culas en un Truck stop o lo que es igual: caloras, grasas, muchsima sal, alcohol en exceso y sedentarismo. La com-binacin perfecta para aumentar tu riesgo de enfermedades cardiovasculares. Todava ests a tiempo para romper esos

    y otros hbitos, quiz menos notorios, que tambin atentan, da tras da, contra tu corazn.

    EL CORAZN Y EL MAL HBITO DE LOS CAMIONEROS NO SIGAS VIVIENDO EN PELIGRO!

    U

    Se recomienda visitar a su mdico, para recibir una informacin ms amplia de este tema.

    Las enfermedades cardiovasculares y los infartos causan 17,5 millones de muertes al ao en el mundo, tan-tas muertes como el SIDA, la tuber-culosis, la malaria y la diabetes, ms todas las variantes del cncer y las enfermedades respiratorias crnicas juntas, indican datos de la World Heart Federation.Muy pocos camioneros son cons-cientes de esto y de su estilo de vida, en nuestra herencia pueden estar aumentando el riesgo de que desarrollemos una enfermedad car-diovascular o que suframos un in-farto. Nunca es demasiado pronto ni demasiado tarde para empezar a cuidarse el corazn, seala el profesor Shahryar Sheikh, presi-dente de la Federacin Mundial del Corazn, en el comunicado oficial de la entidad.

    Mantener niveles elevados de l-pidos (grasas) como el colesterol, fumar, tener hipertensin arterial, padecer diabetes, acumular obesi-dad abdominal, el estrs elevado y la depresin, manejar despus de

    haber comido, el sedentarismo, una dieta pobre en frutas y vegetales, y un consumo excesivo de alcohol, son los factores que predicen 9 de cada 10 infartos. As lo estableci INTERHEART, uno de los ms grandes e importantes estudios so-bre factores de riesgo del corazn efectuado por cientficos canadien-ses. Slo la presin arterial alta conta-biliza mil millones de enfermos en el mundo. Segn la American Heart Association, aproximadamente uno de cada tres adultos en Estados Unidos la padece y casi el 65 por ciento no la tiene bajo control.

    Si no sabes por qu debera impor-tarte tanto, apunta esto: es una en-fermedad que no presenta sntomas, pero aumenta tres veces el riesgo de morir de un ataque cardaco, cerca de 4 veces el riesgo de morir de un ataque cerebral. Si bien se prev que el nmero de hipertensos aumente en un 50 por cien-to en los prximos

    aos, esto no tiene por qu ser inevitable, afir-m el profesor Sheikh. Efectivamente, aunque en ms del 90 por ciento no se conocen las cau-sas, es fcilmente trata-ble.

    Estilo de vida en camioneros es el factor principal.

  • 20

  • 22 SEGURIDAD AL VOLANTE

    Gracias a un reporte emi-tido por el Federal Motor Carrier Safety Administration, hemos decido informar en cada edicin de la revista El Trailero, sobre los aspectos que son tomados en cuenta en las inspecciones de choferes en la carretera y que generan la mayor cantidad de viola-ciones en las inspecciones del camino, para que usted tenga mayor cuidado y no sea sor-prendido al momento de ser inspeccionado.Aunque parezca mentira, la violacin que los choferes cometen con ms frecuencia es: Log Violation (general / form and manner), con un total de 106,574 violaciones en lo que va del ao 2012, esto significa un porcentaje de 16.16% del total de viola-ciones de choferes a nivel na-cional. Es increble que algo tan sencillo como llenar su log book pueda estar creando tanto problema a los chofe-res. Amigo conductor, cada espacio que tiene el log book debe ser llenado, ningn es-pacio debe quedar en blan-co. Todos los espacios del Log book son informacin importante y requerida por las autoridades al momento de pasar las inspecciones. Ardwin Freight te re-cuerda que el FMCSA viene vigilando muy de cerca tanto a choferes que constantemen-te son detectados con viola-ciones, como a las compaas que permiten o peor an que fuerzan a los choferes a traba-jar al margen de la ley.

    Recuerdo que en una clase de reentrenamien-to de Regulaciones de Horas de Servicio que Ardwin Freight le solici-t al CHP uno de los oficiales

    a cargo de la clase mencion que el llenado del Log Book es de suma importancia y que cada espacio dejado en blan-co podra significar un ticket de alrededor de $500.00 por cada espacio no llenado. Eso nos llam la atencin a todos los que asistimos a la clase y nos hizo tomar conciencia de la importancia de llenar todo el libro tal y como exige la ley.L O G V I O L AT I O N (general/form and manner).- Incluye el no sumar sus ho-ras de cada status de su Log book. Tambin se considera dentro de esta violacin el no indicar la informacin del shipping document o Bill of Lading. Recuerde que tie-ne la opcin de indicar el Shipping document o nmero de manifiesto. Si se diera el caso que el Bill of lading no contiene un nmero, entonces puede indicar el nombre de la compaa donde carg e indi-car el producto que est car-gando, pero nunca lo deje en blanco. Ardwin Freight te recuerda de poner el nombre de tu compaa o de la com-paa para la cual llevas la carga; adems, de indicar la direccin completa, tanto de la oficina principal, como la de la terminal (yarda).El no reportar en su log books la cantidad de millas que re-corri durante el periodo de 24 horas, es tambin conside-rado dentro de esta violacin. En esta parte le recomenda-mos tener mucho cuidado con lo que indique, dado que, si por error o descuido usted indica que en cierta cantidad de horas usted recorri ms millas de las que su lmite de velocidad le permiten, po-dra hacerse merecedor de un ticket de velocidad. As que:

    abusado con esto coleguita.Todos sus cambios de status deben ser indicados en su li-bro. En cada cambio debe in-dicar el nombre de la ciudad y el estado en donde realiz el cambio de status. Recuerde que lo que escriba en su libro debe ser hecho con letra clara de manera que se pueda leer lo que escribi, tambin le re-comendamos usar regla para hacer el libro, la presentacin de su log books es muy im-portante para todas las ins-pecciones. La presentacin de su log book dice mucho de usted, recuerde que nunca tendr una segunda oportuni-dad para causar una primera impresin. A travs de los aos que llevamos entrenando choferes, hemos podido notar que muchos no le prestan la debida seriedad a este docu-mento llamado log book y algunos hasta le llaman los mentirosos. Este documento debe ser tomado en serio por el chofer, tanto como lo es tomado por el FMCSA y la polica. El hecho de firmar diariamente este documento, es su certificacin de que la informacin indicada en el libro es correcta y ver-dadera.Ardwin Freight cuenta con ms de 20 aos dedicado a la transportacin de cargas en los 11 Western States y actualmente es-tamos trabajando fuertemente en la expansin de las operaciones hacia otros estados. Esta visin de expandir las operaciones va de la mano con el

    incremento de la seguridad, es por esa razn que su De-partamento de Safety trabaja de la mano con los dueos operadores a travs de orien-taciones y la revisin de los log books para asegurarse que los choferes trabajen bien y en cumplimiento de la ley. Queremos colaborar con la seguridad en las carreteras, y porque no decirlo a tra-vs de este control estamos ayudando a mantener las ca-rreteras ms seguras, esta es la misin y compromiso de Ardwin Freight con la comunidad. Recuerde Ardwin Freight est reclutando dueos operadores. Para mayor informacin por fa-vor LLMENOS AL: 1(800) 927-8153 o vistenos directamente en nuestra ofi-cina ubicada en el: 9175 San Fernando Road Sun Valley, CA 91352 de Lunes a Viernes de 7am a 5pm. Que tenga un buen viaje, sin problemas y sin tickets.

    COMPLETAR LOS LOG BOOKS UN DOLOR DE CABEZA PARA MUCHOS CHOFERES.

  • 23

  • 24

  • Gustavo Nuez: Agente enrolado ante el IRS con 17 aos de experiencia.

    espus de 16 das en el cami-no, estoy pasan-do por el Paso, Texas, haciendo planes de pasar unos das de ac-tividad con mis hijos y mi espo-

    sa. No s porque decidirme!, si ir al parque a jugar beisbol o futbol con los chamacos, o ir de cami-nata a la montaa. Bueno, quiero aprovechar el tiempo y pasarlo con la familia. As es que decido llamar por telfono y preguntarles lo que les gustara hacer estos tres o cuatro das que pienso tomarme despus de este largo viaje. Al lla-

    mar, me contesta mi esposa y nos damos el saludo habitual, luego le explico mis intenciones, una vez que llegue a casa, me permite que le diga mis planes, y luego ella me dice de una forma muy calmada: t sabes en qu fecha estamos?, es el primero de abril y no hemos hecho la declaracin de impues-tos, y hay que preparar los papeles para llevar al contador para no te-ner problemas con el IRS.

    Efectivamente, estamos llegando a la fecha lmite y lo ms inmediato es cumplir con la ley de impues-tos. Si no has comenzado a pre-parar y colectar los documentos necesarios para tu declaracin de

    impuestos todava, es mejor que lo hagas lo antes posible. Recuerda que, si por alguna razn no pue-des estar listo y piensas solicitar una extensin, el IRS te puede ex-tender hasta seis meses para que puedas enviar tu declaracin. Si t crees que vas a tener un reem-bolso, claro no tendras ningn problema, pero si tienes que pagar impuestos se recomienda enviar un pago estimado de esa deuda con tu extensin, ya que sta es para que puedas enviar tu reporte y no es una extensin para pagar. Si no pagas lo que debes antes del 17 de Abril, el IRS te cargar altos intereses y penalidades.

    ATENCIN CAMIONEROS! CUENTA REGRESIVA PARA TUS IMPUESTOS DEL 2011

    D

    ExPROPIACIONES DE PROPIEDADES O VENTAS RPIDAS POR PRESIONES DEL BANCO Y SUS RESULTADOSEl trauma de haber perdido tu casa por expropiacin (foreclosure) o una venta corta (Short sale), es algo que te daa emocionalmente. Despus de meses, a veces aos de luchar con la situacin financiera, finalmente tuviste que abandonar tu casa.

    Desafortunadamente, despus de todo este dilema, nos toca recibir una Forma 1099-C o una Forma 1099-A, en la cual el banco nos detalla, por ejem-plo: un total de deuda can-celada de $ 400,000 y valor actual de las propiedades de $200,000. Esta forma le est diciendo al IRS que tuviste una ganancia de $200,000 ($400,000-$200,000), pero te preguntas, cmo que tuve una ganancia?, si estoy en quiebra, no tengo nada, ni si-quiera tengo para mi renta.

    Qu hago si recibo una Forma 1099-C o Forma 1099-A? Regularmente, la cantidad que reporte el banco por haber perdido tu re-sidencia personal, no est sujeta a impuestos, excepto si refinanciaste y ese dinero lo usaste para propsitos personales; entonces, t pagaras el impues-to. Sin embargo, esos impuestos podran ser eliminados si terminaste en bancarrota o demuestras que tu situacin no

    es solvente.Por ltimo, les notifico que este 15 de Abril se vence el ao 2008, para enviarlos y reclamar crditos. Adems, si t enviaste ese ao en su opor-tunidad el IRS, ya NO podra someterlo a una auditora. Para mayor informacin llamar a Gustavo Nez, al telfono 909-590-9307. Agente Enro-lado con el Internal Revenue Services IRS.

    26

  • 27

  • 30

  • 41

  • 43

  • 5444

  • 45

  • 46

  • 47

  • 48

    SOPA DE TRAILEROS- LOG BOOK - HIGHWAY PATROL- INSPECTION*- OIL CHANGE*

    - LOAD* - UNLOAD* - SHOWER* - TRUCK STOP*

    - PALLET JACK*- RECEIVING CLERK*

  • 5050

    os cambios han empe-zado en el ao 2008, cambiando as de ma-nera drstica para to-dos los dueos ope-radores del Estado de California. Todos los camioneros en vez de

    buscar mecnico, pasaron a bus-car camiones nuevos para poder seguir trabajando. Hasta la fe-cha todos los camioneros siguen renovando sus unidades por las nuevas leyes del medio ambien-te. Ahora que manejan un camin nuevo, ms sofisticado, ms c-modo, ms seguro, ms lujoso y no se diga esa fuerza que tienen estos nuevos motores, la pregunta

    es De qu tiene que preocuparse un dueo operador? la respuesta es: de nada. Porque el camin que obtuvo tiene garanta por 5 aos. qu es lo que cubre esta garan-ta? Todo camionero se hace esta pregunta y qu es lo que cubre?, por lo general el vendedor le dice que tiene 5 aos de garanta y que esta garanta empieza el da que usted registra este nuevo camin a su nombre. Es muy cierto que son muy pocos los que preguntan qu cubre exactamente la garanta y por cunto tiempo, el vendedor termina aclarando que la garanta no es por 5 aos. Muchos sabemos que la garanta esta seccionada en varias partes, como: cab, frame, axles, rust, geartrain y motor.

    Las garantas de estos nue-vos camiones tienen mu-

    chas clausulas y defini-ciones. Cummins

    y Detroit ofre-cen la misma garanta, 5 aos o 500,000 millas. Lo que muchos no preguntan es que pasa

    despus de los dos primeros aos. La ga-ranta est dividida en dos partes, los prime-ros dos aos te cubren todo, hasta gra. No importa si se revienta una manguera de anti-congelante adentro del puerto, llega la gra y se lo lleva al dealer, lo arreglan y t no pagas nada. Pero recuerda que la gra est autoriza-da de levantar y llevarlo al dealer ms cercano, no al que t quieras. Pregunta a tu vendedor todas las dudas que t tengas respecto a la cobertura de tu garanta. Recuer-da que la garanta T la pagars y estara incluida en tu pago men-sual a la financiera o al banco y tu vendedor tiene que responder a todas tus preguntas y apoyarte en una decisin que sea la mejor para ti, claro que a muchos no les interesa velar los intereses de un dueo operador. Espero que este artculo les haga tomar una deci-sin segura al comprar su nuevo camin, hasta la prximaami-gos de la carretera.

    WARRANTY! O GARANTA AL

    COMPRAR TU CAMIN

    L

    Csar Vzquez: Mecnico Calificado con ms de 20 aos de experiencia.

    Todos saben que los motores de hace 10 aos atrs eran muy buenos. Hoy en da, los nuevos han

    salido todava ms buenos y con ms durabilidad que los anteriores.

  • 52

  • 56

  • 58

  • 60

  • Lo primero que un camione-ro pasivo debe tener entre sus cosas (y que cargar con ella siempre), es una pera (perita) de goma de 250 CC. En otros pa-ses no s como le llaman, esta perita va a permitir hacer un pe-queo enema, con la finalidad de limpiar el recto. En realidad no es un enema, porque no tiene como finalidad mover el intes-tino, sino limpiar el recto sola-mente; entonces, vamos a obrar de la siguiente manera: en pri-mer lugar, ir al bao y defecar, esto es muy importante, porque toda la materia que est en el recto para ser evacuada, debe salir. Si no sale, es que no hay materia fecal y pueden haber restos solamente, nos lavamos bien, y vamos al segundo paso: vamos a realizarnos el enema. Ponemos agua limpia y apenas tibia *slo agua*, en un vaso; luego, presionamos la pera por la parte de atrs y la llenamos, procurando que se llene total-mente de agua y que no quede aire, de lo contrario, tambin

    nos vamos a introducir ese aire en el recto. Luego que la llena-mos, estando parados flexiona-mos el abdomen hasta quedar en ngulo recto con las piernas, y nos introducimos la punta de la pera en el ano y la presiona-mos lentamente hasta vaciarla totalmente dentro de nosotros.

    Aguantamos el agua apretando la cola y llenamos la pera nue-vamente, luego repetimos la misma operacin. O sea, nos in-troducimos la punta de la pera y la vaciamos dentro de nosotros. Llegado este momento y con el contenido de dos peras dentro de nosotros, nos sentamos en el inodoro y expulsamos el agua totalmente. Si se fijan, van a ver que salen muchos restos de materia fecal y nue-vamente repiten todo desde el comienzo hasta que el agua que expulsen salga limpia.Es importante

    que cuando nos sequemos, lo hagamos con una buena toalla sin refregar el ano, simplemen-te presionando y retirando, has-ta que la zona quede bien seca. De manera que dejamos el ano y la zona al natural. Si prefieren pueden ponerse alguna locin suave, porque los perfumes siempre son bienvenidos y ayu-dan mucho a la excitacin, ya que dan la sensacin de limpie-za y tranquilidad. Y a disfrutar de lo que venga!El amor, es el eje que mueve al mundo...es la razn de la cordu-ra, y el hilo que te ata a la locu-ra... Si has de perderlo o ganarlo TODO que sea por AMOR.

    LA HIGIENE DEL CAMIONERO PASIVO EN LA INTIMIDAD

    62

    eneralmente la preparacin para un encuentro sexual del camionero pasi-vo, lleva ms tiempo, que la del activo. Pero tambin lleva ms tiempo, la higiene que debe practicarse luego de la relacin. Entonces dividamos esta entrega en dos partes: a) La higiene previa a la relacin y b) La higiene post-relacin.La parte final de nuestro intestino se llama recto, el recto termina finalmente en el ano. A ese ltimo tramo de nuestro intestino es que vamos a prestarle atencin en este momento. Es en esa parte de nuestro cuerpo que tenemos que tener higiene, normal-mente es una parte del intestino, donde no se deposita mucha materia fecal,

    pero restos siempre hay.Esos restos son los que pueden hacernos una muy mala pasada en el momento de la relacin, porque salen muchas veces sin darnos cuenta. Y nos damos cuenta ms bien por el olor, y eso nos lleva a mirar que est pasando. Una situacin desagradable para ese momento que perfectamente podemos evitar y estar tranquilos, si ponemos ms atencin esto ayudar a no tener que estar preocupados por no ensuciarnos y no ensuciar a nuestra pareja.

    G

  • 63

  • 64

  • 67